OBJETO DE LA PRESTACIÓN. Este servicio consiste en la recogida y carga en vehículos especiales y transporte a planta de tratamiento, recuperación o planta de transferencia, en función del tipo o la clasificación de la fracción, de todos los resíduos de este término municipal. En el supuesto que nos ocupa, el destino final de los residuos será la Planta de Transferencia de Ribadumia. Los resíduos son los regulados La Ley de Resíduos de la Comunidad Gallega, y los contemplados por regulación estatal en la ley 22/2011 de 28 de julio de resíduos y suelos contaminados o la norma que esté en vigor durante la vigencia del contrato y siendo básicamente los siguientes: • Los generados por todos los domicilios particulares, comercios, oficinas, polígonos industriales, y servicios. • Todos aquellos que no tengan la clasificación de peligrosos, y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares y actividades. Tendrán esta consideración entre otros, los siguientes: ✓ Los residuos del grupo I y II, generados en las actividades sanitarias y hospitales según lo regulado en la normativa correspondiente de la CCAA de Galicia por el que se aprobó el Reglamento Regulador de Gestión de Residuos Sanitarios. ✓ Animales domésticos muertos en vía pública, así como muebles y enseres. ✓ Residuos procedentes de trabajos de jardinería. ✓ Residuos menores de escombros. • También se incluirán aquellos residuos procedentes de las actividades industriales, asimilables a aquellos del apartado a). Quedan excluidos del servicio: • Aquellos no considerados urbanos, como son los residuos peligrosos e inertes procedentes de derribos, escombros o similares, salvo que éstos últimos estén depositados en algún espacio público y no pueda averiguarse el responsable de ello, en cuyo caso serán retirados por el adjudicatario siempre que el volumen a retirar sea inferior a 1m3. • Los residuos industriales propiamente dichos. La prestación de este servicio incluye el mantenimiento, lavado, desinfección y en su caso reposición de contenedores y las tareas necesarias para la correcta prestación. A modo de listado no exhaustivo se incluyen las tareas de servicios técnicos, administrativos, gestión de almacenes y talleres, control y vigilancia de recursos materiales y humanos, etc.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. El objeto del presente contrato es el servicio de limpieza de oficinas e instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la provincia de Málaga, sitas en: X/ Xxxxxxx xxx Xxxxxx 00, C/ Xxxxx xx Xxxxxx, 1, 5 planta, X/ Xxxx Xx 0, Xxxxxxxx Xxxxx 0x Planta, oficina 212 X/ Xxxxxxxx, xxxxxx 00, Xxx Xxxxx xx Xxxxxxxxx, Marbella El contratista deberá prestar el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones enumerados anteriormente, en todas las dependencias existentes en los mismos. En particular: entradas, escaleras, pasillos, patio interior despachos y dependencias análogas, salas y salones de actos, aulas, aulas, lavabos y aseos, y cualesquiera otros. El contratista quedará obligado igualmente a efectuar las limpiezas de carácter extraordinario que se precisen con motivo de la realización de obras de pequeñas reformas, pintura del edificio, así como derivadas de cualquier acto que tenga lugar en las distintas sedes. Si durante el periodo de prestación de servicio, fuera ampliado el objeto con alguna nueva superficie, el contrato será modificado utilizando los mismos precios unitarios que estén en vigor. Igualmente, el contrato será modificado si disminuyera la superficie de alguno de los centros o se cerrase alguno de ellos. La relación de personal que actualmente presta servicios al actual adjudicatario es la que figura en el Anexo I. Los licitadores podrán visitar las instalaciones y valorar el volumen de trabajo que supone, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. En concreto, el objeto de este pliego regirá la selección de un Centro de Formación para la elaboración de contenidos e impartición de la Formación Troncal y Específica en el marco del Programa PICE, en los términos que se detallen en la presente propuesta de Documento de Requisitos y Condiciones, y en concreto: La formación troncal se realizará en modalidad presencial tendrá una duración de 65 horas, y girará en torno a los siguientes contenidos: • TIC,s: Curso básico en competencias digitales, estableciéndose tres niveles (básico, medio y avanzado) en función de los conocimientos previos en esta materia • Empleabilidad y Habilidades Sociales: Herramientas que hacen a la persona joven más autónoma e independiente en la búsqueda activa de empleo. • Idiomas: Formación en lengua extranjera, preferiblemente inglesa, en función de los conocimientos previos en esta materia. La Cámara, tendrá libertad para configurar los contenidos en función de las necesidades de los alumnos participantes, pudiendo contener uno, dos o los tres contenidos (idiomas, habilidades personales y profesionales y TIC´S), y determinando la duración de cada contenido. De esta forma, la Camara planificará una única acción formativa por alumno de 65 h. de duración. Se facilitará a la empresa adjudicataria las guías de dicha formación. El centro tendrá que elaborar el contenido e impartir conforme a las citadas guías e índices.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. El objeto de este pliego consiste en la adjudicación de la prestación del servicio de agencias de viajes para la selección de tres agencias proveedoras de los distintos viajes en las acciones que se incluyan dentro del Programa de ayudas a pymes de regiones Convergencia, Phasing In y Phasing: Acciones Complementarias de Iniciación. El Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, junto con las Cámaras de Comercio de regiones Convergencia, Phasing In y Phasing Out, han puesto en marcha el programa Acciones Complementarias de Iniciación en el marco de los Programas Operativos FEDER de dichas regiones, para el periodo 2007-2013, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por las Cámaras de Comercio. El programa, que persigue servir de apoyo a la internacionalización, ha sido creado con el fin de ayudar al objetivo de los Programas desarrollados por las Cámaras de contribuir a la mejora de la competitividad y al fortalecimiento empresarial. Dentro de este tipo de Acciones se incluyen aquellas acciones consistentes en Encuentros de Cooperación Empresarial, Proyectos Especiales de interés para las Pymes y Foros de Pymes potencialmente exportadoras y/o exportadoras que se adecuen al objeto de contribuir a la internacionalización de las Pymes españolas. Además de los servicios ordinarios sobre la gestión de reserva, emisión, modificación, anulación y entrega de billetes de transporte aéreo, marítimo y terrestres, así como seguros de viaje, servicios de alojamiento y alquiler de vehículos que resulten necesarios para los desplazamientos y estancias que deban efectuarse para el desarrollo de las acciones, las agencias tienen que estar en disposición de gestionar especialmente la contratación de: Transfer aeropuerto/hotel/aeropuerto Alquiler de salones en hoteles. Alquiler de vehículos. Tramitación de visados. El Programa Acciones Complementarias cuenta con financiación FEDER para su desarrollo y está encuadrado en los Programas Operativos Regionales FEDER 2007-2013 de Convergencia, Phasing out, Phasing in.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. Constituye el objeto de este contrato potenciar la presencia en la Web de los productores, profesionales y comercios locales de diversos sectores (en adelante, PPAs), así como fomentar la comercialización de sus productos por vías digitales, de cara a dinamizar el comercio local y a proyectar su potencial hacia el exterior. Dicha contratación se enmarca dentro del convenio firmado por el Ayuntamiento de Málaga y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, que tiene por objetivo, precisamente, la dinamización y promoción del comercio de la ciudad de Málaga. El objeto del contrato consistirá concretamente en: - Desarrollo de la plataforma software que ha de entregarse en pleno funcionamiento y ser apta para los objetivos para los cuales se encarga. Se tratará de la creación de un espacio comercial online, “mercado digital/market place”, donde poder descubrir y comprar a las diferentes empresas de la ciudad de Málaga. - Explotación de la plataforma: una vez que se produzcan las altas de PPAs, será explotada por la empresa adjudicataria. La clausula 15 detalla las condiciones técnicas que habrá de cumplir la citada plataforma.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. A través de la presente licitación se pretende la contratación de una empresa que preste servicios de provisión de las licencias necesarias para la implantación de una plataforma cloud que permita el despliegue xx xxxxxxxx extranet de contenidos, servicios y colaboración en modalidad SaaS (Software As A Service) o PaaS (Platform As A Service) ofertado por el propio fabricante, así como la construcción de los portales extranet o espacios de trabajo colaborativos que se identifiquen durante la ejecución del contrato. Dentro del objeto del contrato se incluyen servicios de soporte operativo, preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo, tras la fase de implantación inicial de la plataforma cloud y de la puesta en producción de los portales extranet que se precisen, de forma que se garantice su correcto funcionamiento de acuerdo a las especificaciones iniciales, así como la incorporación de nuevas características o funcionalidades, o adecuaciones sobre el planteamiento inicial, que se vayan identificando a lo largo de la ejecución del contrato.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. El objeto de la presente prestación es el rediseño, desarrollo, implantación, migración y puesta en marcha la Plataforma Web de la Fundació Parc Científic Universitat xxx.xxxx.xx, sobre la última versión del CMS Magnolia Community Edition, creando un sistema que permita la adaptación y gestión de contenidos de manera personalizada, y produciendo un sitio web de diseño adaptativo y accesible. Asimismo, será objeto de este contrato la realización de un plan de formación para la correcta utilización del nuevo sistema y una garantía de mantenimiento, de al menos un año, que asegure el buen funcionamiento del mismo. No son objeto de este contrato: - El servidor físico donde se alojará la nueva plataforma web. - El certificado SSL https.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. 1.- Es la limpieza de la totalidad de las zonas de uso público del término municipal: calles, plazas, paseos, etc. ya sean municipales o de otras administraciones públicas, incluyendo sus calzadas, aceras, separadores o medianas (parte no ajardinada), cunetas o similares, espacio existente en el entorno y bajo los contenedores de resíduos, imbornales, alcorques, pequeños parterres, “pipicanes” y análogos; así como fachadas de edificios de uso municipal y elementos de mobiliario urbano convencionales: bancos, papeleras, jardineras, columnas de alumbrado, pilonas, parques infantiles, etc., no objeto de otros servicios.
2.- La prestación incluye también la retirada y transporte inmediato a vertedero o zona de eliminación, en adecuadas condiciones de salubridad, higiene y seguridad, de los materiales, restos, objetos y sustancias producto de las operaciones de limpieza, incluso la tasa de vertido que correspondiese; excepto aquellos elementos de valor que deberán ser depositados de inmediato en las oficinas municipales.
3.- Forma también parte de la prestación su autocontrol, las actividades y operaciones de estacionamiento y mantenimiento de la maquinaria y demás materiales y todas las restantes actuaciones necesarias para la correcta imagen del municipio, prestación del servicio y su correspondiente inspección por parte del Ayuntamiento
4.- También serán objeto del servicio las nuevas vías públicas que se pongan o eliminen del ámbito del servicio tras orden de los STM.
5.- Serán a cargo del Ayuntamiento todos los consumos de aguas necesarios para la operación de los vehículos, en especial para los baldeos.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga, en adelante la Cámara, siendo titular de pleno derecho de todas sus líneas de comunicación de voz y móviles, requiere la contratación de los correspondientes servicios de comunicaciones imprescindibles para el desarrollo de algunas de sus funciones, mediante procedimiento de adjudicación público, ante la inminente caducidad del contrato actual. Se pretende la contratación conjunta de los servicios de voz y móviles a fin de aprovechar la economía de escala y las sinergias que se pudieran obtener al aglutinar servicios en un único operador, para alcanzar los siguientes objetivos:
1) Mantener y mejorar, si procede, la Red Privada Virtual de comunicaciones existente, englobando totalmente la telefonía del organismo, independientemente de su naturaleza.
2) Mejorar tarifas de telefonía y telecomunicaciones existentes actualmente. Mantener o rebajar dichas tarifas durante la duración del contrato.
3) Poseer un único plan privado de numeración a 3-4 dígitos que incluya tanto telefonía móvil como fija. Las llamadas entre los números de este plan deben ser a coste 0 o reducido.
4) Contratación de telecomunicaciones móviles y sistemas backup, toda vez que el organismo ya posee líneas de telecomunicaciones con contrato en vigor.
5) Poseer un comercial y técnico asignado para la resolución de problemas, negociación de ofertas, consultas, etc. La relación con estas personas será preferiblemente presencial.
6) Poseer una calidad de servicio acorde a la criticidad de los distintos sistemas de la Cámara.
7) Información del detalle de factura y costes a mes vencido. La factura debe reflejar fielmente los descuentos, tarifas y servicios aplicados.
OBJETO DE LA PRESTACIÓN. 13 8.2 MARCO JURÍDICO PARTICULAR DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESÍDUOS URBANOS 14 8.3 AMBITO TERRITORIAL 15 8.4 ESTACIONALIDAD 17 8.5 FRECUENCIAS Y HORARIOS 18 8.6 CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECOGIDAS 19