JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. INNPULSA Colombia fue creada por el Gobierno Nacional para promover el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial como ejes para mejorar la productividad y competitividad del país. Para cumplir con este objetivo, INNPULSA Colombia materializa y opera diferentes programas, alianzas y convocatorias de recursos financieros y no financieros (no reembolsables), los cuales han sido diseñados y dirigidos a diferentes tipos de empresas, sectores e instituciones regionales y nacionales. De acuerdo con la dinámica y experiencia adquirida en la ejecución de dichos instrumentos, se han presentado cambios que han permitido fortalecerlos a través del tiempo, evidenciándose en general una oferta institucional adaptada a las necesidades y demanda del ecosistema. Aumentar el número de emprendimientos y empresas innovadoras en el país es una prioridad del Gobierno Nacional en busca de avanzar en el fortalecimiento de la competitividad del aparato productivo, mejorar en los rankings internacionales y fomentar una cultura empresarial en torno a la innovación y el emprendimiento que permita sentar las bases para alcanzar tasas de crecimiento sostenidas de largo alcance y generar resiliencia ante fluctuaciones económicas ocasionadas por excesiva dependencia en los bienes de producción primaria. De allí que el CONPES 3866 de 2016, que contiene la Política Nacional de Desarrollo Productivo (PDP), define un conjunto de acciones articuladas y consistentes que promueven activamente una transformación del aparato productivo hacia actividades que marquen una diferenciación y canastas de producción y exportación más diversificadas y sofisticadas. Todo esto se consigue incentivando la innovación desde las empresas y más en las Pymes que representan un destacado renglón del aparato productivo nacional. De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, en 2018 Colombia habrá posicionado el conocimiento, la producción científica y tecnológica, y la innovación, como ejes centrales de la competitividad y como hoja xx xxxx para convertirse en uno de los tres países más innovadores de América Latina en el 2025, y uno de las tres economías más competitivas de la región en 2032. Para contribuir a estas metas, la gestión de INNPULSA Colombia se enfoca en: • Transformar la mentalidad y cultura de los colombianos: fomentamos el ambiente propicio para que los colombianos asuman el reto de emprender, innovar y mejorar la productividad de sus empresas, trabajando en la eliminac...
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. De conformidad con la necesidad de dotación en equipos e insumos tecnológicos que tienen las diferentes oficinas del JRS COL, se adelanta este proceso de contratación que tendrá como objeto: la compra de equipos e insumos tecnológicos para la dotación de las oficinas del JRS COL, con el fin de que puedan desarrollar la misionalidad de la Fundación en los diferentes territorios.
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. El objetivo del presente proceso, es atender la necesidad de contratación de una empresa que preste los servicios de limpieza e higiene de manera permanente en las instalaciones y predios de la Empresa MISICUNI en el Municipio de Tiquipaya.
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. 7
1.3.1 CONFLICTO DE INTERESES 9
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. La Catedral de Barcelona, patrimonio cultural protegido como Bien de Interés Cultural Nacional (BCIN) e incluida también en el Plan Nacional de Catedrales, tiene la necesidad urgente de restaurar parte de sus elementos debido a que el transcurso del paso del tiempo ha supuesto un deterioro de los materiales. Los principales elementos de restauración son: - Vidrieras Por otra parte, en cuanto a las vidrieras, actualmente los elementos que configuran las vidrieras de la Catedral de Barcelona para restaurar presentan diversas alteraciones graves. Por tanto, es necesaria una restauración inmediata dando lugar a la conveniencia de actuar en este momento en el inmueble. Las vidrieras situadas en el deambulatorio presentan igualmente un estado grave de problemas estructurales en los maineles y en las estructuras metálicas. Las alteraciones en las herramientas y maineles son especialmente preocupantes y pueden causar grandes daños si no se consolidan rápidamente. En relación con la suciedad, las vidrieras se encuentran extremadamente sucias en el lado exterior debido a las deposiciones de palomas, en el lado interior la suciedad es principalmente de polvo, hollín y telarañas, así como las pinturas se encuentran muy alteradas de forma generalizada. Los xxxxxx y herramientas están corroídos de forma generalizada sin que represente un riesgo para la vidriera, pero estas mismas corrosiones han fracturado mucho las piedras de los lunarios y el riesgo de desprendimiento de fragmentos es realmente importante. Las vidrieras más afectadas son las de Sant Xxxxxx y Sant Llorenç, ya que se encuentran en un estado nefasto en el que las roturas xx xxxxxx han generado graves curvaturas que han causado daños irreversibles en los cristales. La proliferación de este daño es imparable si no se desmontan completamente las vidrieras y se revierten estos daños a las piedras y travesaños metálicos. En este mismo vitral y en el de Sant Xxxxxxxxx hay unas alteraciones muy preocupantes en relación con las pérdidas de pintura y la estabilidad de los cristales rojos se encuentran corroídos de forma bastante generalizada. El problema más grave en la vidriera de San Xxxxxxxxx, por ejemplo, es la fractura de una de las luciérnagas causada por la corrosión de uno de los travesaños xx xxxxxx. - Rosetones En los rosetones también se presentan diversas patologías que hacen que también se encuentren en bastante mal estado de conservación, hay paneles hundidos y, las curvaturas son señal de que el pl...
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. FINAGRO, cuenta actualmente con una estructura organizacional de 250 colaboradores de planta aprobada para su funcionamiento. Sin embargo, por la dinámica misma del proceso de administración de personal de la Organización y del Fondo Agropecuario de Garantías, se pueden suscitar novedades como: ✓ Ausentimos por vacaciones, periodos de incapacidad y licencias. ✓ Proyectos que requiera la entidad para dar cumplimiento a la normatividad que le aplica. ✓ Planes de choque que llegaren a presentarse. De acuerdo con lo anterior, es pertinente contratar una empresa de servicios temporales (EST) para que suministre personal en misión idóneo y calificado para la prestación de los servicios que requiere FINAGRO, y las que desarrolla en su calidad de administrador del FONDO AGROPECUARIO DE GARANTÍAS – FAG. A su vez, de acuerdo con las necesidades que ha identificado la Dirección xx Xxxxxxx Humano, entre las cuales se destaca la prioridad establecida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, respecto al cumplimiento de la Ley 2071 de 2020 – Ley de Alivios Financieros y su Decreto Reglamentario 596 de 2021 para lo que resta de la vigencia 2021 y la vigencia 2022, se proyecta contar con la vinculación de trabajadores en misión, en diferentes niveles que brinden el apoyo o presten los servicios requeridos a cada una de las dependencias de la entidad para la ejecución de sus planes y proyectos. La necesidad que la entidad pretende satisfacer con las vinculaciones referidas, están dadas para garantizar la continuidad del servicio propio de cada dependencia, contando con el personal suficiente para la ejecución de actividades a cargo de los colaboradores que se encuentren en diferentes situaciones administrativas y que demanden la separación de funciones que pueden ser desarrolladas por un empleado en misión – temporal de sus respectivos cargos. Además, la necesidad está también prevista en caso de requerirse una carga operativa adicional, pues es preciso anotar que no existe personal de planta suficiente para atender las actividades ejecutadas por los colaboradores que deben separarse temporalmente del cargo o que busquen la atención de proyectos o temas adicionales. El futuro contratista debe estar en la capacidad de suministrar personal en misión idóneo y calificado para la prestación del servicio. Lo anterior, de conformidad con las solicitudes que formule FINAGRO. Así mismo, el contratista seleccionado, en su calidad de empleador, realizará el proceso de sele...
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. Se justifica por la necesidad del mantenimiento del producto FIRMADOC BPM, que sirve de repositorio para el almacenamiento de documentos electrónicos y demás documentos generados por la tramitación del Sistema de Información Municipal y aporta funcionalidad de portafirmas y se integra en los servicios de firma digital provistos por el producto @FIRMA así como con los aplicativos del Sistema de Información Municipal a los que aporta capacidad de gestión documental y de tratamiento de documentos electrónicos. Por otro lado, también da cobertura al BPM del módulo de factura electrónica recientemente implantado que interactúa con el sistema de gestión centralizada de claves de certificados electrónicos de empleado público que también se ha implantado. También es necesario el mantenimiento del módulo de Subvenciones cuya licencia corporativa fue adquirida en 2010, tanto para el ayuntamiento como para sus agencias (organismos autónomos, en el momento de la adquisición) que provee la funcionalidad de la gestión de subvenciones de manera integrada con Sicalwin, además de facilitar los envíos a IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) del Ministerio de Economía y Hacienda, con el formato establecido.
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. Debido a la necesidad de equipar los ambientes del inmueble arrendado, se ha considerado alquilar los equipos de impresión para uso del personal administrativo del Proyecto “Programa Plan de Inversiones de Transmisión (PIT) - Recuperación Económica Post COVID-19 en el Perú”. Cabe precisar que la “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE IMPRESORAS PARA LA OFICINA ADMINISTRATIVA PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO ‘PROGRAMA PLAN DE INVERSIONES DE TRANSMISIÓN (PIT) - RECUPERACIÓN ECONÓMICA POST COVID-19 EN EL PERÚ”, financiada íntegramente con los recursos xx xxxxxxxx, bajo las disposiciones de las Regulaciones de adquisiciones para prestatarios en proyectos de inversión, Julio 2016, Revisión noviembre de 2017, agosto 2018 y noviembre 2020, del BIRF. La Dirección de Fondos Concursables requiere la contratación del servicio de alquiler de impresoras, ya que no cuenta con el equipo adecuado para realizar las tareas de impresión y fotocopiado necesarias para el desarrollo oportuno y eficiente de sus actividades. La implementación de este servicio permitirá a la Dirección de Fondos Concursables de la DGER acceder a impresoras de alto rendimiento para apoyar en las actividades y procedimientos que son de su competencia y responsabilidad.
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. La recogida en la Memoria Justificativa del Proyecto de Obras. Consejo de Gobierno.
JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. INNPULSA COLOMBIA apoya y promueve el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo del ecosistema empresarial colombiano, por medio de programas y proyectos que permiten potencializar las capacidades de los empresarios, movilizando recursos financieros, apoyo técnico e incidiendo positivamente en la mentalidad y la cultura empresarial del país, así como aportar a la meta de Colombia como el tercer país más innovador y competitivo de América Latina en 2025.