Política Cláusulas de Ejemplo

Política. Cuando el vuelo de un pasajero se vea afectado por una operación irregular o cambio de itinerario programado que cause un adelanto o demora a la llegada del vuelo de 30 minutos o más, una pérdida de conexión o una cancelación, EL TRANSPORTADOR proporcionará a elección del pasajero una de las siguientes alternativas sin costo: • Reacomodar en el siguiente vuelo disponible de Copa Airlines, 8 días antes o después de la fecha original afectada en la reserva en el mismo origen o destino; o • Reacomodar en el siguiente vuelo disponible de Copa Airlines en otra ruta dentro del mismo país o región, 8 días antes o después de la fecha original afectada en la reserva; o • Reacomodar en el siguiente vuelo disponible en otra aerolínea con que EL TRANSPORTADOR mantenga acuerdos. Si el Pasajero decide no aceptar dichas alternativas, EL TRANSPORTADOR proporcionará un reembolso de acuerdo a la política de reembolsos de la compañía. EL TRANSPORTADOR no será responsable por ningún retraso, cancelación o cambio operacional que se tenga que llevar a cabo por razón de motivos de fuerza mayor o razones meteorológicas que afecten la seguridad del vuelo. EL TRANSPORTADOR no será responsable por el daño ocasionado por retraso si prueba que Él, sus dependientes y agentes adoptaron las medidas razonablemente necesarias para evitar el daño o que le fue imposible adoptar dichas medidas.
Política. Iberia considera que la prevención de posibles daños para las personas, sean trabajadores, proveedores o clientes, constituye un objetivo tan importante y prioritario como cualquier otro que pueda definirse para su gestión empresarial. Base de tal planteamiento lo constituyen: Un Servicio de Prevención propio, como consultor, impulsor y verificador de las políticas, criterios y medidas apropiadas. Una clara definición de la responsabilidad a lo largo de la estructura organizativa para llevar a buen término la ejecución de la actividad preventiva. Un marco de formación e información a mandos y trabajadores adecuado y continuado. El cumplimiento de la normativa que se deriva de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, asegurará una línea de actuación correcta que deberá seguir toda la organización. Respetar los cauces de participación establecidos por la Ley, en un ambiente profesional y positivo, tanto por los Representantes de los Trabajadores como por los distintos niveles de Mando de la Organización, deberá contribuir a la búsqueda de soluciones apropiadas para los problemas que puedan presentarse. Iberia realizará en todo momento las actuaciones que propicien la coordinación de actividades empresariales exigida por la Ley en los centros de trabajo y en sus proveedores, colaborando en la medida de sus posibilidades en la prevención mutua de los riesgos para la salud. A través de estos compromisos, la Dirección de Iberia quiere manifestar su gran interés y preocupación por la máxima reducción de la accidentalidad y enfermedad profesional, en el convencimiento de que los riesgos son evitables mediante la aplicación de la política preventiva definida. La Representación de los Trabajadores impulsará entre sus representados una actitud positiva en el cumplimiento de las obligaciones que emanan de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Política. Está de acuerdo en que su registro del nombre de dominio estará sometido a suspensión, baja, o traslado conforme a la política adoptada por Xxxxxx, el registro, ICANN o el gobierno, o conforme a cualquier procedimiento del agente registrador o del registro que no contradiga una política adoptada por Xxxxxx, el registro, ICANN o el gobierno, (1) para corregir nuestros errores o aquéllos de un registro al registrar el nombre o (2) para la resolución de controversias relativas al nombre de dominio.
Política. El Municipio tiene como objetivo la conservación de las zonas naturales existentes en el territorio que incluye los cuerpos de agua, los polígonos susceptibles de rescate y los polígonos rururbanos. Recuperar el Manantial y el resto del patrimonio natural. Para evitar posibles inundaciones en la zona del Manantial y las Zonas de Río de las Avenidas, la recuperación de éstas zonas se vuelve prioridad. Existe un valor estético vinculado a las áreas de río, pudiendo ser un corredor ripario, por lo que se deben establecer espacios para corredores peatonales, ciclistas, que comuniquen el municipio de Oriente - Poniente de manera natural. La recuperación de éste patrimonio natural también está motivado a los impactos ambientales respecto a la pérdida de espacios abiertos, ya que las áreas naturales presentan un servicio esencial ante el cambio climático, como la filtración de las aguas pluviales, la reconversión de las emisiones de carbono y la preservación de los hábitats silvestres.
Política. Región : Puno Provincia : Puno Distrito : Mañazo Coordenadas UTM-N : 8’255,400 a 8’256,000 Coordenadas UTM-E : 357,800 a 359,000 Altitud : 3887 m.s.n.m. Zona Agrícola : Puno Distrito xx Xxxxx : Mañazo Sub-distrito xx Xxxxx : Mañazo Por el Norte : Cabana Por el Sur : Ichuña Por el Este : Vilque y Tiquillaca Por el Oeste : Xxxxxxxxxx El lugar del Proyecto tiene acceso a través de la carretera asfaltada Puno - Juliaca – Cabanillas con una distancia aprox. de 80 km. y xx Xxxxxxxxxx-Huataquita-Mañazo con una distancia aprox. de 12Km. Así mismo es accesible por la carretera afirmada Puno - Tiquillaca - Vilque- Mañazo, con una distancia de 50 Km. La fuente de peligros ambientales, está constituida por los denominados riesgos naturales, que si bien son esporádicos, se potencian en tanto los actores locales no toman decisiones oportunas y eficaces para su prevención o reducción de impactos. Durante el desarrollo de etapa de construcción - actividades previas - el medio físico es impactado negativamente, pero de manera temporal y puntual. En contraste, el medio socio económico es impactado positivamente, debido al aumento de la demanda de mano de obra local y a la construcción de nuevos caminos de acceso, que mejorarán la comunicación entre las comunidades del área de influencia directa, mejorando así la economía local. En la etapa de construcción, la mayoría de las actividades del proyecto impactan negativamente sobre el medio físico y el biológico. En el medio físico, el componente más afectado es el suelo (erosión de suelo, inestabilidad de taludes, compactación, cambio de uso y modificación del relieve), que presenta un impacto significativo de carácter temporal y permanente en algunos casos; seguidamente se tiene el componente referido al aire (alteración de la calidad del aire y generación de ruidos) que presenta un impacto significativo de carácter temporal; y por último se tiene al componente agua (calidad de agua superficial, régimen fluvial y variación del flujo del rio) presenta un impacto levemente significativo de carácter temporal, debido a las actividades que se desarrollan en el proceso de construcción, operación, mantenimiento y abandono. También se ve afectado el componente Biológico, los factores de Flora (cubierta vegetal, bofedales) y Fauna (aves, mamíferos, fauna acuática, especies en peligro y habitad) se ve afectado por la pérdida de áreas de bofedales y de pastoreo por el embalse de la presa, perdida de cobertura vegetal por las actividades ...
Política. Es nuestra política evitar la discriminación de nuestros asociados(as) con base en su:  género  orientación sexual  estado civil  raza  religión  creencia  color  nacionalidad  discapacidad  edad  expresión de genero  identidad  cualquier otra característica personal que nos defina como individuos únicos.
Política. Optimizar la gestión del conjunto de procedimientos contractuales y de compras de manera transparente, ágil y eficiente para cumplir las funciones misionales de la entidad dentro de un ambiente de legalidad que propenda por una adecuada administración fiscal de los recursos públicos del Estado. Todos los procedimientos están regidos o cumplen las disposiciones de las siguientes normas: ✓ Constitución Política de 1991, “Cumplimiento de los fines esenciales del Estado”. ✓ Ley 80 de 1993, “Por el cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”. ✓ Ley 1150 de 2007, “Por medio del cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la Contratación con Recursos Públicos”. ✓ Ley 1474 de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”. ✓ Ley 1882 de 2018, “Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la Ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones”. ✓ Ley 2014 de 2019, por medio de la cual se regulan las sanciones para condenados por corrupción y delitos contra la Administración pública, así como la cesión unilateral administrativa del contrato por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones ✓ Decretos 019 de 2012, “por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”. ✓ Decreto 1082 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional”. ✓ Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020, “Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia” modificó el artículo 12 de la Ley 1150 de 2007. ✓ Manual de Contratación del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Xxxxxx. ✓ Las demás disposiciones que lo reglamenten, complementen, adicionen o modifiquen o sustituyan.
Política. Los trabajadores de la Corporación de Lo Xxxxx y otras personas autorizadas, podrán tener acceso a facilidades de correo electrónico siempre y cuando sean necesarias para el desarrollo de sus respectivas actividades laborales. Todas las personas que utilicen algún sistema de correo electrónico proporcionado por el Área de Informática, deberán cumplir con todas las políticas de la Corporación de Lo Xxxxx, durante todo uso de tales sistemas. El incumplimiento de la presente política podrá derivar en la denegación de acceso al sistema de correo electrónico y/o en acciones disciplinarias, o incluso en despido. Se considerará causal de despido o término de contrato cuando las acciones del trabajador hayan sido objeto de amonestación por su superior inmediato y a pesar de eso, el Trabajador reitere la conducta infraccional o su incumplimiento.
Política. La universidad y AFSCME reconocen la importancia del desarrollo profesional del empleado para proporcionar al empleado la capacitación que mejoraría la productividad. A. La universidad debe hacer gestiones importantes para continuar con la capacitación y programas de desarrollo existentes y desarrollar programas nuevos.
Política. Los proveedores son evaluados, antes de ser contratados, durante la ejecución del contrato y a la terminación del mismo. • BANCOOMEVA contará con un banco de datos, definido y administrado por la Dirección Administrativa, el cual contendrá los resultados obtenidos por los proveedores en sus evaluaciones de desempeño, esta información se tendrá en cuenta para futuros procesos de selección. • En los contratos que a juicio del supervisor así lo requieran, se incluirán cláusulas que permitan medir el desempeño del contratista o proveedor, así como las respectivas multas o MANUAL DE POLÍTICAS Y NORMAS PARA LA CONTRATACIÓN Y COMPRAS DE BANCOOMEVA Código: SF-DC-546 sanciones en el evento en que estos no se cumplan. Los resultados de dichas evaluaciones se someterán a consideración de las instancias que correspondan según lo aquí dispuesto. • Cuando la evaluación de proveedores esté reglamentada en normas especiales de índole legal, la empresa contratante, a través del supervisor del contrato, asegurará el cumplimiento de las mismas, antes de dar inicio al contrato, durante su ejecución y al finalizar el mismo.