ASPECTOS SUBSANABLES Cláusulas de Ejemplo

ASPECTOS SUBSANABLES. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 5º parágrafo 1º, de la Ley 1150 de 2011, la ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de ofertas, de conformidad con los criterios de evaluación establecidos en el Pliego, no dará lugar al rechazo de las ofertas efectuadas. En tal caso, la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos habilitantes o que soporten la propuesta frente a los requisitos habilitantes, podrá ser requerida por la Entidad, siempre que con ello no se modifiquen o complementen la propuesta presentada a la fecha de cierre de la Selección Abreviada, en cualquier tiempo antes de la adjudicación Los proponentes deberán contestar cualquier requerimiento de la entidad mediante comunicación escrita, en los términos y condiciones que para el efecto señale la entidad de manera expresa dentro del requerimiento. Serán declaradas no hábiles las propuestas que no respondan el requerimiento dentro del plazo que la Entidad señale para el efecto. La misma declaración de inhabilidad tendrá lugar de resultar incompleta la respuesta. De la misma manera, cuando la contestación implique la modificación de la oferta inicial, la Entidad podrá rechazar la oferta. En NINGUN caso, será objeto de subsanación ni la presentación ni la modificación del contenido de los documentos que acrediten factores de escogencia y comparación de propuestas así como la falta de capacidad.
ASPECTOS SUBSANABLES. Se considerará como aspecto subsanable los errores u omisiones en los requisitos establecidos en los numerales 5.2.1 y los documentos financieros del numeral 5.3 de estas bases de licitación. El MINISTERIO DE SALUD otorgará un plazo máximo de 5 DIAS HABILES contados a partir del día siguiente de la notificación para su presentación, el ofertante que no cumpla en su totalidad con la información solicitada será disminuido su ponderación con respecto al parámetro incumplido. Con relación a la documentación legal requerida en el numeral 5.3 de estas bases de licitación podrá ser subsanada, para lo cual el MINISTERIO DE SALUD otorgará un plazo máximo de 5 DIAS HABILES contados a partir del día siguiente de la notificación. En el caso de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, no podrá ser subsanada en el monto asegurado y la vigencia de la misma, (aclarándose que cuando el monto asegurado tenga errores obvios en la escritura por letras mal colocadas u omisiones de alguna de ellas, si podrán ser subsanadas); de no superar las observaciones efectuadas, la oferta presentada será denominada NO ELEGIBLE para recomendar la adjudicación. 1. Campaña Publicitaria No. 1 “Hazte la prueba de VIH” Mayo, Junio y Xxxxx Xxxx meses  PRODUCCIÓN DE ARTE  IMPRESOS: VALLAS, BANNERS MUPIS, AFICHES, ROTAFOLIOS.  PROMOCIONALES, CAMISETAS.  INTERNET  JINGLE RADIAL  SPOT TELEVISIVO  RADIO  TV.  PRENSA 2. Campaña Publicitaria No. 2 Orientada a la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. Julio, Agosto y Septiembre Tres meses  PRODUCCIÓN DE ARTE  IMPRESOS: VALLAS, BANNERS MUPIS, AFICHES, ROTAFOLIOS.  PROMOCIONALES, CAMISETAS.  INTERNET  JINGLE RADIAL  SPOT TELEVISIVO  RADIO  TV.  PRENSA 3. Campaña Publicitaria No. 3 Orientada contra estigma y discriminación. Septiembre y Octubre Dos meses  PRODUCCIÓN DE ARTE  IMPRESOS: VALLAS, BANNERS MUPIS, AFICHES, ROTAFOLIOS.  PROMOCIONALES, CAMISETAS.  INTERNET  JINGLE RADIAL  SPOT TELEVISIVO  RADIO  TV.  PRENSA 4. Campaña Publicitaria No. 4 “ Día Internacional de la Respuesta al VIH” Octubre y Noviembre Dos meses  PRODUCCIÓN DE ARTE  IMPRESOS: VALLAS, BANNERS MUPIS, AFICHES, ROTAFOLIOS.  PROMOCIONALES, CAMISETAS.  INTERNET  JINGLE RADIAL  SPOT TELEVISIVO  RADIO  TV.  PRENSA Página No. Fecha: No.: Licitación Abierta DR-CAFTA LA No. : / Nombre o Razón Social de la Empresa: Vigencia de la oferta: Observaciones: Nombre, firma y sello del ofertante Nombre: Firma: Sello Página No. Fecha: Proveedor No.: Licitación ...
ASPECTOS SUBSANABLES. Se considerará como aspecto subsanable los errores u omisiones en los requisitos establecidos en los numerales 5.2.1 y los documentos financieros del numeral 5.3 de estas bases de licitación. El MINISTERIO DE SALUD otorgará un plazo máximo de 5 DIAS HABILES a partir del día siguiente de la notificación para su presentación, el ofertante que no cumpla en su totalidad con la información solicitada será disminuido su ponderación con respecto al parámetro incumplido. Con relación a la documentación legal requerida en el numeral 5.3 de estas bases de licitación podrá ser subsanada, para lo cual el MINISTERIO DE SALUD otorgara un plazo máximo de 5 DIAS HABILES a partir del dìa siguiente de la notificciòn a partir del dìa siguiente de la notificación. En el caso de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, no podrá ser subsanada en el monto asegurado y la vigencia de la misma, (aclarándose que cuando el monto asegurado tenga errores obvios en la escritura por letras mal colocadas u omisiones de alguna de ellas, si podrán ser subsanadas); de no superar las observaciones efectuadas, la oferta presentada será denominada NO ELEGIBLE para recomendar la adjudicación. Xxx Xxxxxxxx, 26 xx Xxxxx de 2012 manm XXXXX XXXXXX XXXXXXXXX MINISTRA === PROGRAMAS A PROMOVER MES DURACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Promoción de medidas higiénicas para prevenir enfermedades Diarreicas (EDAS) y Respiratorias (IRAS), tales como lavado de manos, lactancia materna, vacunación de grupos vulnerables (niñez, tercera edad y enfermos crónicos) y otras. MAYO-JULIO TRES MESES - RADIO, TELEVISIÓN, PRENSA - IMPRESOS: VALLAS, BANNERS, MUPIS, XXXXX X XXXXXX, STEAKERS, VOLANTES, - ROTAFOLIOS,, PROMOCIONALES, OTROS - JINGLE, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y ALTERNATIVOS
ASPECTOS SUBSANABLES. Serán subsanables, todos aquellos aspectos que contempla el artículo 81 del RLCA.
ASPECTOS SUBSANABLES. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 5º parágrafo 1º de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 0° xx xx Xxx 0000 xx 0000, xx xxxxxxxx de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de propuestas, no servirán de título suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. La entidad solicitará a los oferentes todos aquellos requisitos, ausentes u omitidos, que no afecten la asignación de puntaje y estos deberán ser entregados por los proponentes hasta el término del traslado del informe de evaluación. Serán rechazadas las ofertas de aquellos proponentes que no suministren la información y la documentación solicitada por la entidad hasta el plazo antes indicado. Durante el término otorgado para Página | 26 subsanar las ofertas, los proponentes no podrán acreditar circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del proceso.
ASPECTOS SUBSANABLES. De conformidad con lo estipulado en el parágrafo 1 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, numeral
ASPECTOS SUBSANABLES. La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura Contratación o al proponente no necesarios para la comparación de propuestas y por ende objeto de ponderación, de conformidad con los criterios de evaluación establecidos en los presentes Pliegos de condiciones, no darán lugar al rechazo de las Propuestas efectuadas. En tal caso, si la E.S.E. XXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX, CUNDINAMARCA estima necesaria esa documentación procederá a solicitarla en cualquier tiempo hasta antes de la adjudicación mediante comunicación escrita. De no ser respondida la solicitud dentro del plazo que la E.S.E. XXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX, CUNDINAMARCA señale para el efecto, o de resultar incompleta la respuesta, la E.S.E. XXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX, CUNDINAMARCA podrá rechazar la Propuesta. Para estos efectos, se debe tener en cuenta que ningún requisito o documento que genere puntaje es subsanable. El hecho de subsanar una propuesta defectuosa no implica que la Propuesta inicial pueda ser modificada, caso en el cual la propuesta se entenderá no subsanada y por tanto será RECHAZADA. Los valores numéricos correspondientes a precios contenidos dentro de la Propuesta económica, no son subsanables.
ASPECTOS SUBSANABLES. Cuando la propuesta contenga errores subsanables, éstos serán señalados en el Informe de Habilitación o Evaluación según corresponda. Estos criterios podrán aplicarse también en la etapa de verificación de documentos para la suscripción del contrato.
ASPECTOS SUBSANABLES. El Analista de contrataciones, en el ámbito de sus competencias podrá considerar como aspectos subsanables, los siguientes: a) Cuando los requisitos, condiciones, documentos y formularios de la propuesta cumplan sustancialmente con lo solicitado en la presente IC. b) Cuando los errores sean accidentales, accesorios o de forma y que no inciden en la validez y legalidad de la propuesta presentada. c) Cuando el proponente oferte condiciones superiores a las requeridas en las especificaciones técnicas, siempre que estas condiciones no afecten el fin para el que fueron requeridas y/o se consideren beneficiosas para Chaco Energías S.A. Cuando la propuesta contenga aspectos subsanables éstos deberán estar señalados en el informe correspondiente. Estos criterios podrán aplicarse también en la etapa de verificación de documentos para la suscripción del contrato u orden de servicio.
ASPECTOS SUBSANABLES. Solamente se podrán subsanar documentos que soportan requisitos verificables. La entidad solicitará los documentos que el proponente puede subsanar. Para tal efecto la entidad establecerá un plazo. En caso de que el proponente no xxxxxxx los documentos la propuesta se rechazara. La E.S.E HOSPITAL XXXXX XXXX XXXXXXX XXXX DE LA MESA CUNDINAMARCA, declarará desierta la INVITACION, únicamente por motivos o causas que impidan la selección objetiva de las propuestas y se declarará en acto administrativo, en el que señalarán en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisión. La E.S.E HOSPITAL XXXXX XXXX XXXXXXX XXXX DE LA MESA CUNDINAMARCA, convoca a las veedurías ciudadanas establecidas de conformidad con la Ley, quienes podrán desarrollar su actividad durante la etapa pre-contractual, contractual y pos-contractual del proceso de contratación, haciendo sus recomendaciones escritas y oportunas ante la Entidad, con el fin de buscar la eficiencia institucional y la probidad en la actuación de los funcionarios públicos. En caso de requerir información adicional, el costo de las copias y la atención de las peticiones presentadas seguirán las reglas previstas en el Código Contencioso Administrativo.