Documentos Adicionales Cláusulas de Ejemplo

Documentos Adicionales. En caso de que “EL ASESOR INMOBILIARIO” requiera documentos adicionales, lo hará saber por escrito al Consumidor, y el “EL CONSUMIDOR” entregará a “EL ASESOR INMOBILIARIO” dentro del término de cinco (5) días naturales siguientes a la fecha en que reciba el requerimiento por parte del Profesional Inmobiliario.
Documentos Adicionales. En caso de que el “ASESOR INMOBILIARIO” requiera documentos adicionales, lo hará saber por escrito al Consumidor, y el “CONSUMIDOR” entregará al “ASESOR INMOBILIARIO” dentro del término de cinco (5) días naturales siguientes a la fecha en que reciba el requerimiento por parte del Profesional Inmobiliario.
Documentos Adicionales. Las partes del presente Convenio Concursal, según corresponda, se obligan a llevar a cabo todos los actos necesarios a efecto de ratificar en todos los términos tanto el presente Convenio Concursal como cualquier otro acuerdo que emane del mismo, incluidos los Instrumentos de Reestructura, y los respectivos Convenios Concursales de las Compañías Subsidiarias. Cualquier Acreedor Reconocido No Participante tendrá el beneficio de acogerse a los términos y condiciones que la Comerciante y los Acreedores Reconocidos Participantes establezcan mediante el presente Convenio Concursal, los Instrumentos de Reestructura y/o cualquier documento relacionado con los mismos.
Documentos Adicionales. Copia de la cédula de ciudadanía del representante legal • Copia del RUT • Certificado de distribuidor exclusivo de los bienes ofrecidos en los casos que aplique. • Certificación de cumplimiento en el pago de aportes al sistema integral de seguridad social y parafiscales:
Documentos Adicionales. 7.1. CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA MEDIANTE LA CUAL SE ACREDITE LA VIGENCIA DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO. a. Autorización para operar en la modalidad de vigilancia móvil. b. Autorización para la prestación del servicio con armas. c. Autorización para la prestación del servicio sin armas. d. Autorización para la prestación del servicio de vigilancia con medio canino. e. Autorización para la prestación del servicio con medios tecnológicos. f. La fecha de expedición de la licencia de funcionamiento o de su renovación. g. La vigencia de la misma. En caso de que la licencia se encuentre en trámite de renovación, deberá presentar la certificación vigente expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en la que certifique que se encuentra en trámite de renovación junto con el radicado de solicitud de renovación, el cual debe cumplir con el DECRETO 356/94 para tal fin. Si la Oferta es presentada por un consorcio o unión temporal, los miembros del consorcio o unión temporal deberán cumplir con el anterior requisito.
Documentos Adicionales. DOCUMENTOS ADICIONALES – SECCION II – DDL (IAO 11.1)
Documentos Adicionales. Los siguientes son los documentos del contrato: El Documento de Selección de Contratistas, sus anexos y las especificaciones técnicas que sirvieron de base para preparar la propuesta Las Adendas expedidas por el Fideicomiso. La propuesta en todas sus partes y aceptada por el Fideicomiso. Los informes de evaluación elaborados por el Fideicomiso. El acta de adjudicación. La Garantía Única aprobada por el Fideicomiso. Las modificaciones al contrato Y todas las demás actas correspondientes a la ejecución del contrato. En caso de discrepancias entre los documentos del contrato se atenderá a lo dispuesto en ellos en el siguiente orden: El documento de selección de contratistas con sus anexos, adendas, el contrato, y la propuesta presentada por el contratista. 5.5.1 Procedimiento para descuentos, apremios o incumplimiento.
Documentos Adicionales. 2.1. Fotocopia de Documento Personal de Identificación (DPI). 2.2. Fotocopia de Inscripción/Modificación en el Registro Tributario Unificado (RTU). 2.3. Fotocopia(s) de credenciales académicas: Título(s) Universitario(s), Constancia(s) de curso(s) universitarios aprobados y/o Diplomas por cursos de especialización. 2.4. Fotocopia (s) de por lo menos tres (3) cartas de referencias laborales/contratos/finiquitos por actividades similares a las requeridas en estos términos de referencia. La entrega de Propuestas debe realizarse en digital por correo electrónico a la dirección que se indica a continuación: Correo electrónico: xxxxxxxxxxx.xx@xxxx.xxx Las propuestas presentadas por correo electrónico estarán limitadas a un máximo de veinticinco (25) MB por correo. Los archivos deben enviarse en formato PDF y libres de cualquier tipo de virus o daño; de no ser así, serán rechazados. Será su responsabilidad asegurarse de que su propuesta llegue a la dirección antes mencionada antes de la fecha y hora límite. Las propuestas que se reciban en la dirección indicada después del plazo establecido, por cualquier razón, no se tomarán en consideración a efecto de evaluación.
Documentos Adicionales. En caso de presentarse certificaciones que acrediten experiencia en la ejecución de actividades diferentes a las solicitadas para el profesional propuesto en el presente pliego, la ANH únicamente tendrá en cuenta las actividades, áreas, los valores y tiempo de aquellas actividades que se refieran exclusivamente a la experiencia solicitada. De esta manera, en la certificación se deberá discriminar el tiempo, las áreas y valor ejecutado en este tipo de actividades. Si el Proponente es el mismo que certifica al profesional, además de la certificación del personal propuesto, debe presentar la copia del respectivo contrato suscrito entre el contratista (proponente) y el contratante o la certificación de la consultoría o interventoría expedida por el contratante de la misma donde certifique al profesional propuesto y el pago de seguridad social correspondiente al periodo de ejecución del contrato. En caso contrario, esta certificación no será tenida en cuenta para acreditar la experiencia específica solicitada. Si el profesional propuesto coincide con uno de los representantes legales o socios de la persona jurídica que propone o la persona natural que oferta o el representante legal de Consorcios o Uniones Temporales, deberá aportar además, copia del respectivo contrato o certificación suscrito entre el certificador y el contratante de la consultoría o interventoría. Si el profesional propuesto es el mismo que certifica, además de la certificación deberá presentar la copia del respectivo contrato suscrito entre el contratista y el contratante de la consultoría o la interventoría o la certificación expedida por el contratante de la consultoría o la interventoría. Si el profesional propuesto desarrolló sus labores como servidor público y con la certificación no se establece el perfil solicitado por la entidad, la certificación deberá contar con la descripción de las funciones desempeñadas, en el caso que dicho documento no relacione las funciones desempañadas, esta experiencia no será tenida en cuenta para efectos de la evaluación. DOCUMENTOS DEL PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO QUE DEBEN ADJUNTARSE CON LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: Consideraciones Generales del Personal: El personal empleado por el contratista no adquiere vínculo laboral ni de otra índole con la ANH, por lo que corre a cargo del contratista el pago de salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones, aportes parafiscales y bonificaciones a que ellos tienen derecho, según la normatividad vigente. Adicio...
Documentos Adicionales. El Receptor suministrará a JICA todos los documentos adicionales, documentación probatoria o aquellas evidenciascitada en la Sección precedente que JICA pudiera requerir de forma razonable.