Llamamiento Cláusulas de Ejemplo

Llamamiento. Los trabajadores Fijos discontinuos serán llamados por riguroso orden de antigüedad dentro de cada Catego- ría Profesional, y según exija el volumen de actividad de la empresa en el centro de trabajo en el cual fueron contrata- dos o hayan adquirido la condición de Fijos Discontinuos, sin que tenga ningún tipo de relevancia cualquier otra ac- tividad de la empresa en cualquier otro centro de trabajo. En caso de tener la misma antigüedad, prevalecerá la ma- yor edad. El llamamiento se efectuará por escrito, de forma que quede constancia fehaciente de que el trabajador ha sido notificado, teniendo este la obligación de notificar un domicilio a la empresa. El trabajador deberá tener conoci- miento de la convocatoria al menos con una semana de antelación al inicio de la prestación de servicios, siempre y cuando se tenga conocimiento del mismo. Caso de que desde el inicio del curso escolar hayan transcurridos más de treinta días sin que un trabajador fuere llamado, la em- presa deberá comunicarle las razones de la falta de llama- miento, así como a la representación sindical del centro de trabajo. Para el llamamiento en cada centro de trabajo siem- pre tendrán prioridad, respecto del resto de los trabajado- res fijos discontinuos de la empresa, los fijos discontinuos que hayan adquirido dicha condición por el desempeño de su trabajo en ese centro de trabajo, independientemente de su antigüedad. El trabajador que sea postergado en el llamamiento podrá ejercer las acciones reconocidas en la legislación vigente. En caso de que un trabajador no fuera llamado, por falta de volumen de actividad, durante todo el curso es- colar, no tendrá derecho a percibir cantidad por concepto alguno. El cese en el trabajo se hará de forma inversa al lla- mamiento. El llamamiento podrá hacerse por un número de horas inferior a la jornada ordinaria cuando no sea ne- cesaria la realización de ésta última, y el cese también po- drá realizarse de forma parcial en la misma circunstancia anteriormente reseñada. Los períodos xx Xxxxxxx y Semana Santa serán con- siderados como vacacionales, y en los cuales deberá ser disfrutadas la totalidad de las vacaciones.
Llamamiento. Las personas aspirantes serán convocadas a cada prueba en único llamamiento, siendo excluidas del proceso quienes no comparezcan al mismo, sea cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse.
Llamamiento. El reingreso del trabajador fijo-discontinuo en la empresa será a través de un llamamiento por estricto orden de antigüedad, con una antelación mínima de 15 días.
Llamamiento. Las personas trabajadoras fijas discontinuas serán llamados al trabajo, según exija la actividad de la empresa por riguroso orden de antigüedad dentro de cada categoría y especialidad, y en caso de igualdad por la mayor edad cese se realizará de forma inversa al llamamiento. El llamamiento podrá ser realizado por medios electrónicos (SMS, WhatsApp, mail…), el plazo de antelación será de 72 horas salvo en personas trabajadoras desplazadas en el extranjero que será de 7 días. Para el caso de no reincorporación pese al llamamiento en el período establecido se considerará baja voluntaria, siendo preciso para ello que se reitere el llamamiento y trascurra de nuevo el plazo señalado. La persona trabajadora se obliga a notificar el medio electrónico por el que desea recibir las comunicaciones, y los cambios que pueda realizar.
Llamamiento. Los aspirantes serán convocados para cada prueba en llamamiento único, siendo excluidos de las pruebas quienes no comparezcan, salvo en los casos debidamente justificados y libremente apreciados por la Comisión.
Llamamiento. La contratación de las personas aspirantes aprobadas se efectuará, con carácter general, previo llamamiento individual de acuerdo con las necesidades del servicio. Con el fin de facilitar su localización, las personas aspirantes deberán comunicar al menos un teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico, que deberán mantener continuamente actualizadas. El llamamiento de las personas aspirantes se efectuará de acuerdo con el orden de prelación en que figuren en la correspondiente lista. No obstante lo anterior, para el llamamiento se tendrá en cuenta lo establecido en la Disposición Adicional Séptima, apartado 3, del Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas xx Xxxxxxx. A cada aspirante al que se oferte un contrato por teléfono, se le realizarán al menos dos intentos de localización, a través de los medios de comunicación facilitados. De cada llamamiento se dejará constancia por escrito, señalando las circunstancias, fecha y hora en la que se ha efectuado. Cuando una persona aspirante no pueda ser localizada se contactará con la siguiente o siguientes de la lista, hasta que el puesto o puestos de trabajo ofertados sean cubiertos. Las personas interesadas con los que no se haya podido contactar mantendrán su lugar en la lista correspondiente.
Llamamiento. El llamamiento se efectuará, preferentemente, a través de mensajes sms a los teléfonos móviles o, en su defecto, por cualquier otro medio, siempre que quede constancia del mismo en el caso de las previsiones de contratación planificadas. En el supuesto de que se realice la contratación temporal sin planificación correspondiente por falta de tiempo podrá utilizarse cualquier medio de comunicación. De tales supuestos se informará a la Comisiones de Empleo Provinciales.
Llamamiento. El llamamiento se efectuará dentro de cada Bolsa de trabajo, por orden de puntuación, respetando la prelación de bolsas aplicable. No serán objeto de llamamiento aquellos aspirantes que no reunieran los requisitos establecidos para el puesto de trabajo objeto de cobertura, ni a los que se encuentren en situación que impida su llamamiento. El llamamiento se efectuará conforme a los datos que hubieran aportado los interesados. El llamamiento en general se realizará por vía telefónica. No obstante, en los casos en los que los aspirantes faciliten su dirección de correo electrónico, se les remitirá un e-mail donde se les indicará el motivo de la comunicación y las características del contrato ofertado, se dará por concluido el trámite, una vez que se obtenga respuesta por parte del interesado. En cualquier caso, del resultado de la conversación se dejará constancia en la Base de Datos de Recursos Humanos donde se reflejarán las siguientes cuestiones: - Fecha - Hora - Contestación - Situación - Identificación de la persona que ha realizado el llamamiento. En los casos en los que no se obtenga respuesta se realizarán al menos tres intentos distribuidos al menos en dos días, salvo en los casos de urgencia. Si no se obtuviera respuesta por este sistema se remitirá un telegrama o sms al interesado solicitando que se ponga en contacto con la Subdirección de Recursos Humanos en el plazo de 24 horas, transcurrido dicho plazo sin obtener respuesta alguna pasará automáticamente a la situación de ilocalizable. En caso de urgencia que así lo justifique, se continuará con el llamamiento a los integrantes de la bolsa de acuerdo con el orden de puntuación, sin perjuicio de realizar el trámite anterior, a efectos de comprobación.
Llamamiento. Los trabajadores fijos discontinuos serán llama- dos al trabajo, según exija la actividad de la empresa por riguroso orden de antigüedad dentro de cada cate- goría y especialidad, y en caso de igualdad por la mayor edad cese se realizará de forma inversa al llamamiento.
Llamamiento. Orden: Las personas trabajadoras fijas discontinuas serán llamadas cada vez que sea necesario y vayan a realizarse las actividades y funciones para las que fue contratado, dentro de la temporada o campaña definida en el anterior apartado. En función de las necesidades requeridas por el volumen de trabajo, el llamamiento se hará de forma gradual, entre todas las personas trabajadoras que ocupen un puesto en el mismo depar- tamento y por estricto orden de antigüedad. Para ello se realiza- rán listas de llamamiento, por departamento de Envasado, Fabri- cación, Laboratorio y Microcervecería. En el caso de que fuera la misma fecha de contratación como fijo discontinuo, la empresa determinará según su criterio el or- den de inclusión en la lista correspondiente.