OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente: 1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego. 2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración. 3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto. 4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona. 5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso. 6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“ 7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran. 8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director. 9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas. 10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc. 11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa. 12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo. 13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas. 14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos. 15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración. 16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá Serán obligaciones especiales del concesionario:
a) Prestar el servicio de gestión para la obligación primordial explotación del Albergue de realizarPeregrinos “San Xxxxxxxxx” de Calahorra de acuerdo con lo dispuesto en el presente Pliego, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es Reglamento de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos funcionamiento de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar del Albergue de Peregrinos de San Xxxxxxxxx de Calahorra, o lo ordenado posteriormente por la ejecución de las obrasAdministración Municipal, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En incluso en el caso de que sea necesario realizar trabajo fuera circunstancias sobrevenidas e imprevisibles ocasionaran una subversión en la economía de la concesión, garantizando la necesaria continuidad del servicio de hospedaje durante todos los días del año, en los horarios establecidos por las disposiciones del Reglamento de funcionamiento de las instalaciones del Albergue de Peregrinos de San Xxxxxxxxx de Calahorra, que en la actualidad establecen un horario de: • Horario de acogida durante todo el año será de 11,00 a 22,00 horas. • Xxxxxxx de silencio: a partir de las 23,00 horas. • Horario de salida: antes de las 9,00 horas. Respecto del horario del servicio de Cafetería y Comedor, se establece un horario de apertura mínimo de 9 a 14,30 y de 17,00 a 21,30 horas, de lunes a domingos, permitiéndose el disfrute de un día de descanso semanal (entre lunes y miércoles), que se comunicará al Ayuntamiento y un periodo vacacional de 15 días, juntos o por separado. En cualquier caso, el horario máximo de cierre de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para cafetería y comedor serán las 23 horas en invierno y las 2 de la Administración.
16madrugada en verano. En caso Respecto a la atención de realizar trabajos nocturnosla venta de productos del Museo de la Verdura, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad horario será, como mínimo, el mismo que se indiquen en las normas correspondientes, disponga para apertura y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como cierre del Museo de la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraVerdura.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. Para el debido cumplimiento del objeto contractual El contratista queda obligado CONTRATISTA se obliga a cumplir fielmente satisfacer las siguientes necesidades:
X. Xxxxxxxx en perfecto estado de limpieza paredes, paneles o divisiones, vidrios, muebles, sillas, escritorios, teléfonos y equipos de oficina, baños, áreas comunes, salas de juntas, empaque de basuras con base en los mecanismos establecidos por la empresa de servicios públicos para ser recolectadas por los camiones en las instalaciones descritas y en general todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o áreas que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliegorequieran. Es importante establecer que se deben realizar estas actividades de cuenta tal forma que no perturben la labor de los funcionarios del Canal.
B. Mantener en perfecto estado de limpieza los baños de la empresa adjudicataria el suministroentidad, realizando dos (2) veces al día, una en la mañana y otra en la tarde la limpieza de los mismos, la instalacióncual debe realizarse así: lavado de tazas, modificación lavamanos, cambio de canecas, limpieza xx xxxxxxx y ampliación mesones de todo lo que constituye el objeto de este proyectolavamanos, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales trapeado y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios barrido del área. Es importante establecer que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada deben realizar estas actividades de tal forma que no perturben la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona labor de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegofuncionarios del Canal.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente C. Suministrar los elementos y productos de la eficacia aseo, como son: tapabocas, traperos, escobas plásticas, chupas, recogedores, tumba telarañas, liquido limpia – vidrios, detergente (jabón) liquido y en polvo, AXION, baldes plásticos, Bayetillas blancas y xxxxx (dulce abrigos), esponjillas tipo sabra, desinfectantes, cremas limpiadoras, jabón líquido para pisos, límpido, ambientadores, ambientador pasta gel, shampoo alfombras, cera liquida antideslizante, espátulas, lijas, desincrustantes, ácido oxálico, cepillos de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación mano, cepillo para limpiar inodoros, cepillos de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición mango, guantes industriales Calibre 35, ávidos de los prevención y demás elementos necesarios para la seguridad prestación de un buen servicio. 4. Mantener en perfecto estado de limpieza los pisos de las instalaciones, realizando una vez al día en las obrasmañanas el barrido de todas las instalaciones y el trapeado de todos los pisos. En el punto de Recepción, se debe realizar encerar y brillar los pisos como mínimo una vez a la semana. Es importante establecer que se deben realizar estas actividades de tal forma que no solo perturben la labor de los propios operarios sino funcionarios del Canal.
D. Suministrar como mínimo dos (2) bebidas calientes diarias (tinto, aromática y/o agua ozonizada) una vez en la mañana y otra en la tarde, a los funcionarios y contratistas del Canal, atender las reuniones que se presenten dentro del horario de prestación del servicio en las diferentes salas de juntas, sala azul Estudio y Teatro Estudio.
E. Cumplir con el objeto contractual dentro del plazo y en el lugar estipulado de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por TELEPACIFICO.
F. Sostener el valor de la propuesta comercial que sea aprobada por TELEPACIFICO.
G. Cumplir en su totalidad con el objeto y los alcances descritos en la propuesta aprobada.
X. Xxxxxx los gastos por concepto de transporte de los ciudadanos que transiten la zonamateriales requeridos para el cumplimiento del objeto contractual.
5. Disposición I. Informar oportunamente al supervisor del contrato, de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo cualquier situación que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casopueda afectar el cumplimiento del objeto contractual.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos X. Xxxxxxxx los valores unitarios presentados en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranla propuesta comercial aprobada por TELEPACIFICO.
8. Cuanto exija la organización y marcha de K. Asumir los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones imprevistos que se refieren llegasen a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar presentar durante la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasactividades propias del objeto contractual.
14. El Contratista contratará L. Abstenerse de ceder este contrato.
X. Xxxxxxxxxx la prestación del servicio con un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización supervisor que se pudiera producir como consecuencia encargara de fomentar la buena comunicación con el cliente para determinar los problemas presentados durante la ejecución del contrato y dar una rápida acción de respuesta.
N. Realizar la verificación del servicio mediante lista de chequeo el cual entregara al cliente con las respetivas acciones y la evaluación del servicio para que el cliente califique el servicio.
O. Efectuar visitas periódicas a las instalaciones donde se presta el servicio para conocer la calidad del mismo.
P. Aplicar correctivos inmediatos en la operación en los casos necesarios.
Q. Asistir a las reuniones programadas y que se requieran de su presencia. R. De conformidad con lo establecido en el Artículo 50 de la realización Ley 789 de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario 2002, modificado por el Artículo 1° de la jornada laboralley 828 de 2003, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidadesEL CONTRATISTA deberá cumplir sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral. Parafiscales (Cajas de compensación familiar, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la AdministraciónSENA e ICBF).
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado EL CONTRATISTA se obliga a cumplir fielmente todas el objeto del contrato de acuerdo con las disposiciones legales condiciones de participación de XXXXXXXX y reglamentos vigenteslas especificaciones indicadas en la oferta presentada por el CONTRATISTA el 10 xx xxxxx de 2014, realizando entre otras, las siguientes actividades: Prestar asesoría y soporte juridico en materia laboral que requiera EL FONDO, atendiendo las consultas escritas que se formulen a través de las personas designadas para el efecto, los cuales deberán ser resueltos por escrito dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, contados a partír del momento en que se eleve la respectiva consulta escrita. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial Xxxxxxx asesoría al FONDO, a través de realizarcualquier medio, en dias y horas hábiles. Ampliar o complementar los conceptos que emita en desarrollo de las consultas adelantadas, cuando lo requiera EL FONDO. Asistir a las reuniones a las que sea citado por cualquier medio, en desarrollo del objeto del contrato y rendir los informes que le sean solicitados por el supervisor del FONDO, en el área definida término que éste lo requiera; Dedicar todos los recursos intelectuales y técnicos que permitan el desarrollo eficiente del objeto del contrato. Recomendar al FONDO la estrategía judicial cuando éste lo requiera. Asesorar al FONDO en las actuaciones administrativas de índole laboral. Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para la ejecución del contrato; a) Suministrar el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas equipo de trabajo relacionado en el presente pliego. Es su oferta de cuenta fecha 10 xx xxxxx de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa2014, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad las calidades solicitadas en las obras, no solo condiciones de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5participación. Disposición de la totalidad de los medios y El cambio del personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo relacionado en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo oferta debe ser acreditada por el contratista designará un Técnico cualificadoy aprobado por FOGACOOP. De cualquier manera, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir nuevo profesíonal deberá cumplir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, mínimo con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16perfil y experíencia del miembro que reemplaza. En caso b) Las demás que Xxxxxxx 00 Xx. 00 - 00 Xxx. 0 Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx X.X. - Xxxxxxxx Teléfonos: 0000000- 018000-919723 Fax: 0000000 Página Web: xxx.xxxxxxxx.xxx.xx x.xxxx: xxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx ISO 9001 \;;:1 . " fondo de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.G3rantí:u dE'Enlidades Xxxxxx~tivas ... .~..
Appears in 1 contract
Samples: Contract No. Ca 04 14
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. a) Cumplir con el objeto y especificaciones técnicas del contrato en el plazo convenido. b) Entregar el material médico quirúrgico requerido, con las características definidas en el estudio previo y la propuesta técnica presentada. c) Garantizar la calidad y la oportunidad del material médico quirúrgico a entregar. d) Xxxxxxxx el precio del material médico quirúrgico y estipulado en la propuesta. e) El material médico quirúrgico suministrado deben contar con fecha de vencimiento mínimo de veinte (20) meses, posteriores a la fecha de entrega al Sanatorio de Contratación E.S.E. f) El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1cambiar aquellos materiales médico quirúrgicos que por su baja rotación puedan vencerse, siempre y cuando se devuelvan con máximo cinco (05) meses posteriores a su recibido por el contratante y con dos (02) meses de anticipación a su vencimiento. Una vez terminada Los gastos del envió del material médico quirúrgico serán por cuenta del Contratista, sin que se reconozca valor alguno por esta actividad por parte del Sanatorio. g) Atender y solucionar las objeciones presentadas por el supervisor, relacionadas con la jornada laboral la empresacalidad, en caso de ser necesario, dejará la zona cantidad y oportunidad de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2productos solicitados. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. h) En caso de que el material médico quirúrgico no sea necesario realizar trabajo fuera entregado al Sanatorio de Contratación E.S.E en óptimas condiciones de calidad, embalaje y transporte será devuelto por la supervisión del horario contrato y todos los costos de envío y contra envío correrán por cuenta del contratista. i) Todo cambio de material Médico- quirúrgico que se realice por otra marca o laboratorio que no esté pactado en el contrato, deberá ser autorizado previamente por la supervisión. j) El contratista se compromete a remitir, al Sanatorio de Contratación ESE., junto con las facturas de venta correspondientes, la siguiente información: lote, cum, registro INVIMA, fecha de vencimiento, laboratorio, Cantidad, precio unitario y precio total del material médico quirúrgico suministrado. k) Reportar en caso de cualquier novedad o anomalía de manera inmediata la situación al funcionario encargado de la jornada laboral, Supervisión del contrato. l) Estar al día con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidadespago de la seguridad social (Salud, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la AdministraciónPensión, Riesgos laborales) y parafiscales si a ellos hubiere lugar. m) Tratar con calidad, calidez y oportunidad a los clientes externos e internos del CONTRATANTE.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Supply Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. Además de las previstas en el pliego de prescripciones técnicas, se establecen las siguientes obligaciones:
1.- Cumplir las determinaciones y condiciones establecidas en la autorización para la ocupación del dominio público marítimo-terrestre con instalaciones de temporada en las playas de Castellón de la Plana que apruebe el Servicio Provincial xx Xxxxxx en Castellón, y, en especial, con las especificaciones que para las instalaciones establece la Xxx xx Xxxxxx y su normativa de desarrollo, en particular: Cód. Validación: T7AND6MLMETC6H7FAS7A5L4WM | Verificación: xxxx://xxxx.xxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 26 - Las instalaciones de servicios de temporada deberán quedar, al menos, a seis (6) metros desde la orilla de la pleamar, siendo preceptivo que los artefactos flotantes, varados en la orilla, respeten esa franja, para tránsito de peatones. - No se permitirá la construcción de obras de fábrica u otras obras fijas, dentro de la zona de dominio público, debiendo ser las instalaciones totalmente desmontables, entendiendo por tales las así definidas en el art. 51 de la Xxx xx Xxxxxx. - Todas las conducciones de servicio a las instalaciones deberán ser subterráneas. Al objeto de que el sistema de saneamiento garantice una eficaz eliminación de las aguas residuales así como la ausencia de malos olores, las instalaciones deberán conectarse a la red de saneamiento general, quedando prohibidos los sistemas de drenaje o absorción que puedan afectar a la arena de las playas o a la calidad de las aguas de baño. - Solicitar por escrito al Ayuntamiento con la suficiente antelación el replanteo de la instalación así como el reconocimiento final de la misma, una vez terminada su instalación.
2.- Poseer y tener en vigor durante la ejecución del contrato un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 600.000 €, por año/siniestro que cubra la totalidad de los Expte. 15/2016 Explotación de los servicios de temporada de playa xx Xxxxxxxxx para la temporada estival 2016 Página 15 de 26 posibles daños personales y/o materiales, directos o indirectos, a terceros o bienes que se puedan causar durante la ejecución del contrato. Coberturas a contratar: • Rc de Explotación y Patronal con límite de 600.000 € año/siniestro y sublimite en RC Patronal de 80.000 €. Los adjudicatarios de merenderos deberán acreditar, además, estar en posesión de un seguro RC de productos con un límite de 600.000 € año/siniestro. Dicha/s póliza/s deberá/n permanecer vigente/s a lo largo de toda la duración del contrato. Antes de su formalización el adjudicatario entregará copia de la/s referida/s póliza/s y del/os recibo/s justificativo/s de haber satisfecho la/s prima/s correspondiente/s. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, poner en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta conocimiento de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de entidad aseguradora aquellos accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresacause, en caso los términos que establece la legislación del seguro, en los plazos legalmente exigidos.
3.- Prestar los servicios objeto de ser necesario, dejará la zona contratación mediante la utilización de los trabajos totalmente valladamedios personales y materiales ofertados, a su cuenta y riesgo. El personal deberá participar en aquellos cursos que desarrolle el Ayuntamiento o el Patronato de Turismo relativos al sistema de gestión de las playas siempre y cuando no cuente con formación al respecto. El personal de atención al público deberá conocer las “Pautas de cortesía”.
4.- Mantener en buen estado las instalaciones y conservar en perfectas condiciones de limpieza y aseo la vía pública próxima a las instalaciones. Queda prohibido expresamente el vertido de basuras, residuos y desperdicios de cualquier clase, así como el escombro proveniente almacenamiento exterior de éstaenvases, en caso cajas, cubos y elementos análogos y residuos peligrosos. A tal efecto será el responsable de existirla conservación, aspecto estético y limpieza del servicio de temporada, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2realizar la separación selectiva de residuos. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia Los adjudicatarios de los trabajos e información que proporcione a merenderos y quiosco deberán disponer de papeleras en la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos parte exterior de las instalaciones así como xx xxxxxxxxx a ejecutarfin de evitar la caída de colillas en la arena.
5.- Cumplir las disposiciones vigentes en materia del derecho de trabajo, seguridad social, seguridad e higiene en el trabajo y cualesquiera otras de general observancia. Si son conformes Cód. Validación: T7AND6MLMETC6H7FAS7A5L4WM | Verificación: xxxx://xxxx.xxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 26 Será asimismo el único responsable de la seguridad de personas y bienes, y en consecuencia, de los daños, bien patrimoniales o personales, que se podrá empezar puedan causar a terceros o a los propios trabajadores, durante la ejecución vigencia del contrato. Deberá adoptar cuantas precauciones sean necesarias para evitar desgracias y perjuicios, siendo responsable de todos los que puedan originarse durante la vigencia del contrato.
6.- Explotar directamente la actividad, sin posibilidad de transmitirla a un tercero.
7.- Cumplir las determinaciones de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espectáculos y establecimientos públicos y Actividades Recreativas.
8.- Asumir tanto el montaje de las obrasinstalaciones como las obras necesarias para el abastecimiento de agua potable, si nosaneamiento y suministro eléctrico. No se permitirán instalaciones aéreas. Se minimizará el consumo de agua y energía en la medida de lo posible. Las operaciones de montaje y desmontaje se realizarán en horarios que no afecten ni supongan un peligro para los usuarios de la playa. Expte.15/2016 Explotación de los servicios de temporada de playa xx Xxxxxxxxx para la temporada estival 2016 Página 16 de 26
9.- De conformidad con la cláusula 3ª del PPT, los adjudicatarios de los merenderos estarán obligados a instalar 2 servicios sanitarias adecuadas para cada sexo (uno de ellos adaptado a discapacitados), de uso gratuito para los usuarios de las instalaciones, que deberán rehacerse antes ser objeto de 24 horaslimpieza diaria.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" 10.- Obtener la preceptiva licencia de apertura en los términos que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia establece la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la realización Generalitat Valenciana, de Espectáculos y Establecimientos Públicos y Actividades Recreativas, el Decreto 52/2010, de 26 xx xxxxx, del Consell, en lo que no se oponga a la citada Ley 14/2010, o la que determine la normativa vigente en cada momento.
11.- El adjudicatario del puesto de embarcaciones con motor deberá cumplimentar la declaración responsable ante la Autoridad Marítima competente.
12.- Los adjudicatarios que dispongan de artefactos flotantes sólo podrán disponer de estos elementos durante el periodo en que esté en funcionamiento el servicio de salvamento y socorrismo. Asimismo, dichos adjudicatarios están obligados a : – Balizar el canal de entrada y salida de los trabajosmismos de acuerdo con las instrucciones de balizamiento señaladas por Capitanía Marítima (Anexo a la instrucción 5/97, de 23 xx xxxx de 1997, del Director General de la Xxxxxx Xxxxxxxx). – Jalonar las superficies destinadas a hamacas y sombrillas – No instalar casetas de guarda de enseres, estando autorizados a instalar arcones cuyas dimensiones figuran en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
15. En caso 13.- Exponer al público la lista de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o precios por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónlos servicios a prestar.
16. En caso 14.- Notificar de realizar trabajos nocturnosforma inmediata al responsable del contrato cualquier situación anómala en el funcionamiento de los servicios de temporada, el contratista deberá instalar pudiendo exigir éste cualquier tipo de información o colaboración respecto de los equipos de iluminación del tipo e intensidad servicios que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo son objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos contrato y respecto del sistema de gestión de playas en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraparticular.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Public Services
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a) Atender las solicitudes y recomendaciones que realice la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), por intermedio del funcionario encargado de ejercer la Supervisión del Contrato.
b) Todo el personal que designe la compañía para la prestación del servicio, deberá presentar: 1) Hoja de vida. 2) Afiliación a cumplir fielmente todas un régimen o sistema de salud (EPS), Fondo de Pensiones y en una administradoras de riesgos laborales (ARL), 3) Licencia de conducción de acuerdo a la normatividad vigente. 4) Curso de manejo defensivo y demás documentos que para el fin reglamente el Estado. Estos documentos se entregarán para la suscripción del contrato y cada vez que haya cambio de personal, serán entregados al Supervisor del Contrato (Coordinador de Servicios Generales y/o decanos de las disposiciones legales Facultades, según la universidad designe). NOTA: La Universidad Verificará los antecedentes judiciales, disciplinarios y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá fiscales de dicho personal, de acuerdo a las directrices del Decreto Ley 019 de 2012.
c) Presentar al momento de la obligación primordial de realizar, liquidación del contrato las certificaciones en que conste que se encuentra x XXX Y SALVO en el área definida en el contrato o que se indique pago de los aportes de las obligaciones al sistema de salud (EPS), Fondo de Pensiones y Administradora de Riesgos Laborales (ARL).
d) Presentar mensualmente al Supervisor del Contrato la relación de pagos por aportes parafiscales, afiliaciones y aportes a la seguridad social regulados por la Dirección FacultativaLey 100 de 1993, todas las operaciones enumeradas en así como la relación del respectivo pago de los salarios del personal contratado para el desarrollo del objeto del presente pliego. Es contrato.
e) Cuando a juicio de cuenta la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y por necesidades del servicio se requiera aumentar el número de servicios de Transporte este será mediante comunicación dirigida al gerente de la empresa adjudicataria el suministro, por parte de la instalación, modificación Universidad y ampliación previa disponibilidad presupuestal.
f) El Contratista deberá contar la disponibilidad inmediata de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios los vehículos para atender la demanda que se produzcan presente.
g) El conductor debe ajustarse a personas o cosas. La empresa adjudicataria los recorridos que se compromete a lo siguiente:ordenan por escrito por parte de la supervisión de la UPTC.
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona h) El modelo de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo vehículos debe ser retirado en los plazos fijados en este pliegoigual o mayor a 2013.
2i) Los vehículos deben contar con equipo de carretera y primeros auxilios. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente en cumplimiento del artículo 30 de la eficacia ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre) todos y cada uno de los trabajos e información vehículos deberán portar el equipo de prevención y seguridad (equipo de carretera) que proporcione a la Administración.
3. La aportación consta de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los siguientes elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.mínimos:
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el En desarrollo del objeto de este proyectocontrato EL CONTRATISTA adquiere las siguientes obligaciones: GENERALES DEL CONTRATISTA. Además de las actividades propias del objeto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete el contratista deberá: 1) Suministrar el personal solicitado dando cumplimiento a lo siguiente:
1estipulado en los estudios previos , la propuesta y el contrato. Una vez terminada la jornada laboral la empresa2) Garantizar que el suministro del personal se haga en forma permanente, reemplazando su personal inmediatamente en caso de ser necesariovacaciones, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaenfermedad, así como el escombro proveniente de éstamaternidad, en caso de existiraccidentes, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2calamidad domestica etc. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3). La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de Responder directamente por la totalidad de los medios daños y demás reclamaciones que se originen por le personal ofertadosque utilice para ejecución del objeto 4). Suministrar personal idóneo y capacitado, durante cumpliendo con las normas vigentes, utilizando procedimientos de selección que garanticen la correcta prestación del servicio. 5) Xxxxxxx en debida forma, los horarios reclamos presentados por la Empresa a través del supervisor y tiempo que adoptar las medidas correctivas de manera inmediata. 6) Presentar la Dirección Facultativa en caso factura o cuenta de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6cobro. Las vallas 7) Presentar los soportes de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiaspagos al Sistema General de Seguridad Social Integral (salud, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyectopensión y riesgos laborales), así como cuantos medios auxiliares parafiscales. 8) Pagar oportunamente los salarios y prestaciones sociales e indemnizaciones laborales al personal que utilice e igualmente mantenerlos afiliados al sistema de seguridad social integral, cajas de compensación familiar y efectuar los pagos de derechos laborales. 9) Disponer del personal mínimo necesario. 10) Responder directamente por cualquier perdida o sustracción de bienes o por daños que se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha causen a los mismos o a las instalaciones donde se suministre el personal, que sea comprobado a cualquiera de los trabajosempleados del contratista, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar en un término no mayor a ocho (8) días hábiles siguientes al recibo del requerimiento que deba instalarse a juicio le formule el responsable del Director.
9. Todas las operaciones control de ejecución que se refieren designe por parte de la TERMINAL DE TRANSPORTES DE FUSAGASUGÁ, reparando, reintegrando o restituyendo el bien o bienes perdidos o dañados, por otro u otros iguales o de características equivalentes. 11) El contratista deberá de anexar a pruebas la factura mensual que presente a la TERMINAL DE TRANSPORTES DE FUSAGASUGÁ, un listado del personal en misión indicando el nombre, identificación, tiempo y el valor del servicio. 12) El contratista deberá cumplir con las obligaciones laborales particularmente las establecidas en la Ley 100 de 1993., sus decretos reglamentarios y demás normas. Aplicables de carácter laboral las que regulan lo correspondiente al personal vinculado a través de empresas de servicio temporales.13) El contratista deberá tomar precauciones necesarias para la seguridad de personal a su cargo o ensayosservicio de acuerdo con las reglamentaciones vigentes en el País. 14) El contratista deberá tener sede o sucursal en el Municipio de Fusagasugá, tanto con capacidad administrativa suficiente para atender la ejecución del contrato y con capacidad de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10decisión. 15). El contratistacontratista deberá designar un representante para efectos de facilitar y agilizar el manejo de información con la TERMINAL DE TRANSPORTES DE FUSAGASUGÁ. 16). El contratista deberá incluir en el contrato a suscribir con el personal en misión el evento que dio origen a la vinculación, antes nombre del Replanteo trabajador, entidad a la cual presta sus servicios, el salario básico, fechas de inicio, horario, lugar de trabajo, obligaciones y demás aspectos relevantes. 17). El contratista deberá constituir a favor de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación Terminal una Póliza de manejo de dinero y responsabilidad civil por los funcionarios encargados para el área administrativa y del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11convenio de patios y grúas. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
1318. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.Presentar
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En virtud de este Contrato, el contratista queda asume las siguientes obligaciones:
4.1 Ejecutar la Obra precedentemente descrita, por el monto de su oferta, por el Sistema Precio Fijo, comprende: Materiales, Mano de Obra, Equipos, {Herramientas, Protocolos de Prueba, Gastos Generales, Seguros, Dirección Técnica y cualquier otro gasto que sea necesario para la Liquidación de Obra
4.2 Esta obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales Ejecutar la obra en estricta conformidad con el Expediente Técnico que comprende: Bases de Licitación, Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados, Precios Unitarios, Valor Referencial o Presupuesto Base y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o plazo que se indique debidamente suscritos por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto “EL CONTRATISTA” forman parte integrante de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:contrato.
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de 4.3 Realizar los trabajos totalmente valladaproporcionando todos los materiales e implementos de Equipos de Construcción, así como el escombro proveniente Dirección Técnica y Administrativa, obligándose a proveerse con la debida anticipación de éstamano de obra, en caso de existirlos materiales, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos insumos y equipos necesarios para la seguridad en las obras, no solo ejecución de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaobra.
5. Disposición 4.4 Mantener inscrito, desde el comienzo de la totalidad de los medios obra y hasta su conclusión a su personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen ESSALUD para cubrir las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así probables enfermedades como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha consecuencia directa de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar pudieran sobrevenirles responsabilizándose }exclusivamente por los daños que deba instalarse a juicio del Directorpuedan sufrir todos sus servidores.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como 4.5 Responder por el pago de las obras ejecutadas.indemnizaciones, seguros, beneficios que establezcan las Leyes Sociales al personal a su servicio e igualmente por los impuestos, contribuciones, aportaciones que le correspondan, pues es propósito de las partes que los derechos de sus servidores deben ser de cuanta exclusiva de “EL CONTRATISTA”
10. El contratista4.6 No transferir, antes del Replanteo por ninguna causa, parcial o totalmente la ejecución de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completomateria del presente contrato, categoríasalvo autorización expresa de “LA BENEFICENCIA” mediante comunicación escrita, titulación, etcprevia solicitud fundamentada por el “CONTRATISTA”.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable 4.7 Responsabilizarse de la Obrabuena conservación de la obra durante su proceso de ejecución, que será el interlocutor válido para así como responsabilizarse frente a la Dirección Facultativa“BENEFICENCIA” y/o terceros por la calidad ofrecida y por las imperfecciones, vicios de la obra y por la destrucción parcial o total de la misma, por un plazo no menor de siete (7) años de garantía de conformidad con lo establecido a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado vigente.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que4.8 Responsabilizarse exclusivamente de todo daño que por acción u omisión hubiera causado a personas, a su juicio, no parezca idóneomuebles o inmuebles de terceros que se deriven de l os trabajos de construcción.
13. Facilitar al Director4.9 Entregar la obra mediante la suscripción de un Acta una vez que “LA BENEFICENCIA”, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia haya dado su conformidad sin observaciones (Articulo Nº 268 del Reglamento de la realización Ley de los trabajosContrataciones y Adquisiciones del Estado).
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Ejecución De Obra
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado e al el e á s o el o La empresa adjudicataria deberá llevar a cumplir fielmente todas cabo la sonorización e iluminación del escenario, montajes desd escenografía y elementos auxiliares necesarios en el Parque del Majuelo de Almuñécar durante el Festiv de Música “Jazz en la Xxxxx” de Almuñécar, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentos vigentesindicaciones que se efectúen desde Ayuntamiento de Almuñécar en coordinación con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento d Almuñécar, debiendo llevar a cabo cuantas prestaciones se relacionan en esta Memoria por el que se regir el contrato. Los servicios relativos a sonorización e iluminación tendrán la consideración de prestaciones principale que podrán ser objeto de subcontratación por parte de la empresa contratista, debiendo en todo cas ejecutarse por empresas especializadas que cuenten con la preceptiva habilitación profesional para desarrollo de dichas tareas. La empresa adjudicataria tendrá que realice dichas prestaciones deberá estar inscrita en el Registr Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 2 de Empresas Instaladoras de Telecomunicación de la obligación primordial Secretaría de realizarEstado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la modalidad "Tipo C - Instalaciones de sistemas audiovisuales", conforme a lo dispuesto en la Orden ITC/1142/2010, de 29 xx xxxxx, por la que se desarrolla el área definida Reglamento regulador de la actividad de instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación, aprobado por el Real Decreto 244/201 O, de 5 xx xxxxx. Estos servicios consistirán en el contrato o que se indique por alquiler, montaje y desmontaje de sonido e iluminación para el escenario del Parque del Majuelo de Almuñécar durante el Festival de Música “Jazz en la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas Xxxxx” de Almuñécar en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación año 2021 y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas2022. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición descripción de los elementos necesarios de iluminación y sonido que se describen a continuación se hace a título meramente informativo, para la seguridad en dar a conocer el nivel de cantidad y calidad de iluminación y sonido que por experiencias anteriores cumple a plena satisfacción las obrasnecesidades del contrato. No obstante, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos las empresas licitadoras podrán ofertar las marcas comerciales que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas conjunto ofrezcan un alto nivel de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia calidad de la realización de técnica del evento, garantizando que el sonido llegue a los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen asistentes en las normas correspondientes, mejores condiciones posibles y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como que la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil iluminación permita una buena visualización de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraactuaciones.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas Además de las disposiciones legales derivadas del presente contrato y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria ley, el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que contratista se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguienteobliga a:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso Realizar los diagnósticos integrales y estructuraciones a los XXXXXXXXXX hogares postulados al subsidio familiar de ser necesario, dejará la zona Vivienda de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado Interés Social Rural en los plazos fijados municipios del departamento xx Xxxxxx, enunciados en este pliegola cláusula primera del presente contrato, de acuerdo al marco normativo vigente establecido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Banco Agrario de Colombia y al anexo técnico que hace parte integral del presente contrato.
2. La empresa adjudicataria Socializar el programa VISR con las alcaldías municipales, con el fin de presentar el cambio de esquema del Programa VISR, puntualizar el rol de Fiduagraria S.A. como única entidad operadora del Programa VISR para la vigencia 2015 y exponer las fases del Programa, de acuerdo con el Decreto 1934 de 2015, el Reglamento Operativo del Programa de Vivienda de Interés Social Rural, y la Guía para la Estructuración y Presentación de Proyectos de VISR, así como responder por los trámites que se responsabilizará enteramente radiquen ante las entidades de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administraciónlas administraciones municipales hasta obtener su concepto y aprobación.
3. La aportación Socializar el Programa VISR con los hogares beneficiarios y puntualizar el rol de Fiduagraria S.A. como única entidad operadora, exponer las fases del Programa, de acuerdo con el Decreto 1934 de 2015, el Reglamento Operativo del Programa VISR y la Guía para la estructuración y presentación de proyectos de vivienda de interés social rural, así como introducir las obligaciones de los medios auxiliares necesarios a tal efectobeneficiarios en el proceso.
4. La correcta disposición Revisar durante la etapa previa a la ejecución de los elementos necesarios diagnósticos, conforme a la reglamentación existente, la documentación de los hogares; solicitar de ser necesario el ajuste o complementación de la documentación recibida; confirmar con los hogares la información contenida en la documentación durante el trabajo de campo y recopilar los demás documentos relacionados en la guía para la seguridad en las obras, no solo estructuración y presentación de proyectos de vivienda de interés social rural. Dichas actividades correrán a cargo del contratista y se llevarán a cabo antes del recibo a satisfacción de los propios operarios sino diagnósticos integrales para el visto bueno del contratante y viabilización por parte del Banco Agrario de los ciudadanos que transiten la zonaColombia – BAC.
5. Disposición Diligenciar la aceptación de la totalidad propuesta técnica del proyecto, para su suscripción por parte de cada uno de los medios y personal ofertados, durante beneficiarios en los horarios y tiempo formatos que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casose designen para tal fin.
6. Las vallas Cumplir con las especificaciones expresadas en cada uno de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiaslos documentos que hacen parte integral de la presente contratación, estamos Reglamento operativo del programa VISR, Anexo Técnico, Guía de estructuración de proyectos del programa VISR, en obrasel marco del contrato xx xxxxxxx mercantil CONV-GV2015-019, trabajamos para mejorar manteniendo siempre la calidad solicitada de los diagnósticos y estructuración requeridos. El contratista dará estricto cumplimiento a la normatividad vigente, que esté relacionada con el Municipio“objeto contractual.
7. Todas Diligenciar y entregar todos los formatos en las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende condiciones establecidas en el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requierananexo técnico.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas Disponer del equipo idóneo para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio el desarrollo del Directorobjeto contractual del presente contrato.
9. Todas Elaborar y socializar con el Supervisor del presente contrato, el cronograma para la ejecución de las operaciones que actividades a desarrollar para el cumplimiento del objeto del presente contrato. Para el efecto, presentará, dentro los dos (2) días hábiles siguientes a la suscripción del acta de inicio del presente contrato, la programación de manera detallada donde se refieren a pruebas o ensayospuedan registrar y controlar los tiempos de ejecución de cada una de las actividades, tanto el recurso utilizado en la ejecución de cada una de ellas, las rutas críticas presentadas en el desarrollo de la ejecución de los materialesdiagnósticos y estructuración, como los tiempos de inicio y terminación de las obras ejecutadasactividades y donde se refleje el cronograma de ejecución que conforma el grupo de profesionales a contratar y adjuntar las hojas de vida de cada uno de ellos.
10. El contratistaElaborar y entregar, antes dentro los dos (2) días hábiles siguientes a la suscripción del Replanteo acta de inicio del presente contrato, un programa por cada frente de trabajo para la mitigación de impacto al cronograma de ejecución de los diagnósticos y estructuración de índole técnica y social, el cual se deberá someter a visto bueno de la Obra entregará a Supervisión designada por el contratante. En este documento el contratista deberá realizar una descripción detallada sobre el inicio y fin de las actividades requeridas para la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etcejecución de los mismos.
11. Asimismo Presentar informes semanales, los cuales deberán ser aprobados por el contratista designará un Técnico cualificadoSupervisor y deberán contener, Responsable por cada frente de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes trabajo: a) Avance de iniciar las obras, planos definitivos cada una de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasactividades programadas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Diagnostic and Structuring of Rural Social Housing
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado Son obligaciones del CONTRATISTA las siguientes: a) el SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AIRE CONDICIONADO Y VENTIALCIÓN MECÁNICA PARA LA OBRA NUEVA SEDE ALCALDIA LOCAL DE TEUSAQUILLO y sus elementos que estos incluyan b) Contratar el personal de Nacionalidad Colombiana que sea necesario e idóneo para la ejecución de las obras y pagarle por su cuenta los salarios, jornales, prestaciones sociales legales y extralegales, etc., de todo el personal a su cargo. c) Las partes dejan expresa constancia que este personal no tiene relación jurídica directa con EL CONTRATANTE y que en consecuencia EL CONTRATISTA estará sujeto a atender con los fondos que EL CONTRATANTE le suministre, el pago de sueldos, salarios, prestaciones sociales y demás obligaciones que le impone el Código Sustantivo del Trabajo, a los profesionales empleados y obreros que se empleen en la obra, y que tengan vínculo laboral establecido directamente con EL CONTRATISTA. PARÁGRAFO UNO: EL CONTRATISTA debe cumplir fielmente con sus obligaciones y aportes correspondientes a todo su personal que labore en la obra: sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Fondo de Industria de la Construcción (FIC) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). PARÁGRAFO DOS: Aportar para el pago de las ACTAS DE RECIBO PARCIAL DE OBRA AL CONTRATANTE toda la documentación correspondiente a las afiliaciones, planillas y pagos anteriormente mencionados. PARÁGRAFO TRES: Proveer al personal a su cargo los elementos de protección personal (EPP) para el control de seguridad industrial y salud ocupacional, evitando accidentes de trabajo y minimizando el riesgo (casco, overol, botas, guantes de caucho, de carnaza u otros –de acuerdo a su actividad-, arnés certificado, monogafas, protectores auditivos, mascarilla y otros elementos que se puedan requerir) de acuerdo al Programa de Seguridad Industrial del CONTRATANTE. En caso de requerirse EL CONTRATISTA autoriza al CONTRATANTE a suministrar dichos elementos, cuyo valor será descontado de los valores adeudados al primero por el segundo por cualquier concepto. PARÁGRAFO CUATRO: tener a disposición de la obra con una dedicación del 100% un profesional y/o técnico HSEQ, con tarjeta profesional vigente, curso de coordinador en alturas y con capacidad de firma de permisos de trabajo, responsable de todo el personal de su empresa en obra, desde un trabajador hasta el máximo que permita la norma por profesional, si esta cantidad supera lo establecido por la ley, debe suministrar la cantidad de profesionales HSEQ necesarios. PARÁGRAFO QUINTO: Suministrar y garantizar la vigencia del curso en alturas de todo el personal a su cargo para el proyecto. d) Proveer al personal a su cargo todas las disposiciones legales herramientas menores requeridas para el correcto desarrollo de sus actividades, incluyendo: palas, picas, barras, almádenas, carretillas, boquilleras, flexo metros y reglamentos vigentestodas aquellas herramientas implícitas a la ejecución de las actividades contratadas. La empresa adjudicataria tendrá En caso de requerirse EL CONTRATISTA autoriza al CONTRATANTE a suministrar dichas herramientas, cuyo valor será descontado de los valores adeudados al primero por el segundo por cualquier concepto. e) Será de cargo del CONTRATISTA la obligación primordial construcción de realizarlas instalaciones provisionales de obra, en necesarias para el área definida en correcto desarrollo de la misma, incluyendo las instalaciones para el contrato campamento y para la ejecución de las actividades de construcción requeridas. f) Ejecutar cualquier trabajo adicional o extra que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye relacione con el objeto de este proyectocontrato, asumiendo ésta tambiénprevio acuerdo y autorización con EL CONTRATANTE, con carácter exclusivoen su plazo de ejecución y de costos. g) Destinar los elementos de calidad y personal calificado en su cantidad necesaria y suficiente para la buena marcha de la obra dentro del plazo pactado. h) Prestar toda la colaboración para la mejor realización del conjunto de la obra, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios en el momento en que se produzcan encuentre personal de otros contratistas trabajando simultáneamente. i) Suministrar al CONTRATANTE, cuando este lo solicite, informes sobre cualquier aspecto de la obra. j) Asistir DIRECTAMENTE a los Comités técnicos y/o de obras semanales con el fin de atender aspectos relacionados con el desarrollo del contrato. k) Permitir de las personas delegadas por EL CONTRATANTE, la inspección de las obras y aceptar y ejecutar sus observaciones. l) Dirigir personalmente las obras materia de este contrato. m) Realizar las visitas para aprobación de los fondos de caja o cosasestrato competente, los cuales están involucrados en el valor del contrato. La empresa adjudicataria n) Xxxxx por la seguridad dentro de la obra, entrenar a su equipo en el tema de Seguridad Industrial y proporcionar el equipo adecuado de protección a los trabajadores a su cargo. o) Prohibir a sus trabajadores ingerir bebidas alcohólicas, el consumo de sustancias alucinógenas y fumar cigarrillo dentro de la obra. p) Las demás obligaciones que en virtud del presente contrato le correspondan, hasta entregar la obra totalmente terminada. q) EL CONTRATISTA se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada designar a un técnico o profesional idóneo para el cargo de residente de obra, el cual tenga las capacidades técnicas necesarias para la jornada laboral la empresaejecución de planos, en caso de ser necesario, dejará la zona lectura de los trabajos totalmente valladamismos, así como ejecución xx xxxxxx y memorias de actividades. r) SUMINISTRAR el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente campamento de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios obra para la seguridad en las obrasde sus herramientas, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5equipos y materiales. Disposición de PARAGRAFO SEXTO El contratista se compromete a acatar y cumplir la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientesy reglamentos en materia de protección, seguridad social, seguridad y mantenerlos salud en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como el trabajo de todo el personal vinculado al contratista sea de forma directa o indirecta. Pudiendo el contratante en cualquier momento requerirle la señalización exigida y documentación necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil comprobar el cumplimiento de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obrasu obligación.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra Civil
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. En desarrollo del presente Contrato el CONTRATISTA se obliga a: 1) Entregar la Ambulancia en las instalaciones del Hospital Departamental “Xxx Xxxxxx” en el Municipio de Zarzal, sin que ello implique costo alguno adicional para la Empresa Contratante, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en la Oferta presentada por el contratista. 2) Hacer entrega de la garantía del vehículo de dos años o 50.000 km, lo que primero ocurra, dependiendo el tipo de garantía que ofrezca el concesionario; además de las revisiones periódicas preventivas que se deben realizar en el primer año. 3) Hacer entrega de la garantía de la carrocería, la cual será por un año en materiales y mano de obra a partir de la entrega de la Ambulancia y seis (6) meses en equipo e instalación eléctrica a partir de la misma entrega. 4) Entregar la ficha técnica del vehículo. 5) El contratista queda obligado vehículo a la fecha de entrega deberá estar en perfecto estado de funcionamiento. 6) El color del vehículo será Blanco. 7) Las especificaciones técnicas suministradas deben corresponder a las señaladas en la ficha técnica original del fabricante o del ensamblador y no de la firma vendedora, en correspondencia con los Términos de Referencia del proceso. 8) Deberán adjuntar catálogo del vehículo ofrecido (manual de operación del vehículo). 9) En el momento de la entrega, el vehículo deberá ser suministrado con material de consulta escrito en idioma español. Se debe incluir un manual de operación del vehículo y un manual de mantenimiento preventivo. Si el vehículo incluye en el manual del usuario el mantenimiento preventivo, se acepta un solo manual por estos dos conceptos (usuario–preventivo). 10) El vehículo deberá entregarse con el Kit. de carretera, según lo señalado para este aspecto por el Ministerio de Transporte. 11) EL CONTRATISTA se obliga: a cumplir fielmente todas las disposiciones normas laborales, legales (afiliados a Seguridad Social “EPS, pensiones y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial cesantías” y riesgos profesionales) y convencionales; a realizar el pago de realizar, salarios y prestaciones sociales en relación con el personal vinculado en el área definida desarrollo de este contrato. 12) Cumplir con las especificaciones técnicas y operativas ofrecidas en la propuesta y requeridas en los Términos de Referencia. 13) Acreditar que se encuentra al día en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es pago de cuenta aportes parafiscales relativos al Sistema de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaSeguridad Social Integral, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino xxx XXXX, ICBF y Cajas de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertadosCompensación Familiar, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajoscuando corresponda, como oficina provisional administrativa, casetas requisito para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrasdel contrato y efectuar los pagos consignados en la cláusula segunda del presente contrato. 14) Obrar con lealtad y buena fe, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14evitando dilataciones y entrabamientos. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15Parágrafo Primero. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera prórroga, adición o suspensión del horario presente contrato, EL CONTRATISTA deberá ampliar y modificar la Garantía Única de Cumplimiento en los mismos términos de la jornada laboralprórroga, con el fin no interrumpir el tráfico adición o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónsuspensión.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Compraventa
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas Además de las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá obligaciones generales establecidas en el artículo 280 del texto refundido de la obligación primordial Ley de realizarContratos del Sector Público, en el área definida artículo 128 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado mediante Decreto de 17 xx xxxxx de 1.955 y en la Orden de 30 de julio de 1992, del Ministerio de Educación y Ciencia, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza, serán obligaciones del concesionario:
1.- Llevar a cabo la gestión, tanto docente como administrativa, de la Escuela Municipal xx Xxxxx, asumiendo todos los gastos necesarios, tanto de administración como de personal, para el correcto desarrollo de sus actividades; para ello dispondrá de las tarifas de los alumnos, así como de otros ingresos que pudiera obtener. Las tarifas que cobre el concesionario de los alumnos serán las señaladas en su oferta, no admitiéndose ofertas en las que las tarifas propuestas excedan de las tarifas de licitación, reflejadas en el contrato o Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Para la validez de las Tarifas se requiere que sean aprobadas por la Fundación Municipal de Cultura y Deportes. Boletín Oficial de la Provincia xx Xxxxxxxxxx
2.- El concesionario impartirá, como mínimo, las asignaturas de Iniciación a la danza (de 4 a 6 años) Básico xx xxxxx (de 6 a 8 años) y xx Xxxxx (a partir de los 8 años), con una duración mínima de dos horas a la semana. Lunes, 10 de octubre de 2016 En cada clase, el número de alumnos no deberá exceder de dieciséis en los niveles de iniciación y formación básica ni de veinte en danza. El número mínimo de alumnos por clase para las asignaturas de Iniciación a la danza, Básico xx xxxxx y xx Xxxxx será 8. cve: BOPVA-A-2016-04350 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO XX XXXXXX DE LA ENCOMIENDA El horario de funcionamiento de la Escuela se comunicará a la Fundación Municipal de Cultura y Deportes, para que muestre su conformidad, con anterioridad al inicio del curso.
3.- Velar por la correcta utilización y conservación de las salas, las barras y espejos cedidos, debiendo comunicar a la Fundación Municipal de Cultura y Deportes xx Xxxxxx de la Encomienda la necesidad de realizar obras de inversión, conservación, reparación…, así como todas las incidencias que se indique produzcan. Devolver las salas, las barras y espejos cedidos en buen estado, al término de la vigencia del contrato, indemnizando el valor de lo deteriorado en caso contrario. La cesión de las salas para impartir clases xx xxxxx quedará supeditada a las necesidades de programación de las actividades, organizadas por la Dirección FacultativaFundación Municipal de Cultura y Deportes cada curso, todas previa comunicación al concesionario.
4.- Colaborar con la Fundación Municipal de Cultura y Deportes en la difusión y mejora de la Escuela Municipal xx Xxxxx y, cuando sea requerido, para la realización de actividades.
5.- Reflejar en lugar preferente, en toda la publicidad y propaganda que se realice de la Escuela Municipal xx Xxxxx, la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes xx Xxxxxx de la Encomienda. Para tal fin, la Fundación conocerá esta propaganda antes de su difusión.
6.- Informar a los alumnos acerca de las operaciones enumeradas subvenciones, becas, de las que puedan ser beneficiarios, así como orientar a los alumnos que deseen recibir una formación profesional.
7.- Presentar, antes del inicio de cada curso escolar, en el presente pliego. Es de cuenta Registro del Ayuntamiento, la programación general anual de la empresa adjudicataria el suministroEscuela, copias de los contratos de trabajo y de las altas en la instalaciónSeguridad Social de los profesores que imparten las clases xx xxxxx, modificación y ampliación así como póliza del seguro de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta tambiénaccidentes, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, coberturas mínimas siguientes: 6000 euros en caso de ser necesariomuerte, dejará la zona 6.000 euros en caso de los trabajos totalmente valladainvalidez permanente y asistencia sanitaria ilimitada, así como el escombro proveniente recibo de éstapago de la citada póliza.
8.- Presentar antes del 10 xx xxxxxx de cada año, en caso el Registro del Ayuntamiento, la siguiente documentación: Boletín Oficial de existirla Provincia xx Xxxxxxxxxx Certificado de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, debiendo ser retirado emitido por la Agencia Tributaria. Lunes, 10 de octubre de 2016 Certificado de estar al corriente en el pago de cuotas a la Seguridad Social, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Memoria relativa a las clases impartidas en cada curso escolar que incluya: materias, contenidos, número de alumnos…..y actuaciones realizadas. Relación de todos los plazos fijados en este pliegogastos e ingresos del contratista, referidos al curso escolar. cve: BOPVA-A-2016-04350 sección: III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL organismo: AYUNTAMIENTO XX XXXXXX DE LA ENCOMIENDA
9.- Dirigir y coordinar todas las actividades de la Escuela (ordinarias y extraordinarias: actuaciones…)
10.- Promover e impulsar las relaciones de la Escuela con las instituciones de su entorno y facilitar la adecuada coordinación con otros servicios formativos y asociaciones municipales…
11.- Facilitar la información que le sea requerida por el Ayuntamiento o la Fundación sobre cualquier aspecto referente a la Escuela.
212.- Favorecer la convivencia del alumnado en la Escuela y garantizar el procedimiento para imponer las correcciones que correspondan, de acuerdo con las disposiciones vigentes. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente 13.-Fomentar la participación de los alumnos en todas aquellas actividades que sean propias de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el ProyectoEscuela, así como cuantos medios auxiliares se requieranaquellas que sean programadas por el Ayuntamiento y la Fundación Municipal de Cultura y Deportes. Todo ello contando con la disponibilidad del alumnado.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación De Servicios De Tecnologías De La Información Y De Las Comunicaciones
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas Además de las disposiciones legales derivadas del presente contrato y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria ley, el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que contratista se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguienteobliga a:
1. Una vez terminada Desarrollar las actividades ambientales y sociales para la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoejecución del proyecto VISR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente Propiciar y participar en reuniones de coordinación entre el constructor de obra, el interventor de obra para dar los informes respectivos, alertas y consideraciones trasmitidas directamente por la eficacia comunidad o a través del comité de los trabajos e información que proporcione a la Administraciónvigilancia; necesarias para el buen desarrollo del proyecto.
3. La aportación Establecer contacto con las familias vinculadas al proyecto VISR XXXXXXXXXXXXXXXX y realizar visita a los predios para informar y aplicar instrumentos que permitan elaborar un documento de caracterización de las familias; y la base de datos actualizada de los medios auxiliares necesarios a tal efectobeneficiarios.
4. La correcta disposición Generar una ruta de los elementos necesarios para articulación interinstitucional con entidades del orden municipal, departamental y nacional que afiance la seguridad sostenibilidad en las obras, no solo el territorio del proyecto VISR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y lo visibilice como un proceso de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonamás largo alcance.
5. Disposición Convocar a las familias beneficiarias y actores institucionales para concertar un plan de la totalidad trabajo a través de los medios una reunión de socialización y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoretroalimentación del PIGSA.
6. Las vallas Propiciar y documentar la conformación del Comité de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiasVigilancia para la elección de sus delegados, estamos junto con la interventoría del proyecto y registrar su constitución en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“formato de acta de conformación del comité de vigilancia.
7. Todas Realizar seguimiento a las obras para llevar los diferentes tipos acciones del comité de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranvigilancia y registrarlas en las actas de comité de vigilancia.
8. Cuanto exija Desarrollar las actividades de formación de la organización línea temática vivienda saludable que incluya las acciones de i) una xxxxxx casera por predio, ii) capacitación pozo séptico y marcha iii) manipulación de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse alimentos y registrar la actividad de vivienda saludable en el formato visita a juicio del Directorpredios y aportar registro fotográfico.
9. Todas las operaciones Desarrollar una actividad de formación con la línea temática de liderazgo que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como facilite la organización y el trabajo en red de las obras ejecutadasfamilias vinculadas al programa y registrar la actividad en el formato visita a predios y aportar registro fotográfico.
10. El contratista, antes del Replanteo Desarrollar las actividades de formación en la Obra entregará línea temática de proyectos productivos que respalden las actividades de las familias beneficiarias y registrar la actividad en el formato visita a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etcpredios y aportar registro fotográfico.
11. Asimismo Diligenciar todos los formatos y actas establecidos por el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable Banco Agrario de la ObraColombia, que será se requieran para el interlocutor válido para la Dirección Facultativadesarrollo del presente contrato.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal queGestionar y apoyar los trámites de protocolización de las certificaciones de recibo a satisfacción, a su juiciolos procesos de sustitución y demás acciones que requiera el buen desarrollo del proyecto VISR XXXXXXXXXXXXXXXXXX, no parezca idóneogenerando una base de datos actualizada de las familias beneficiarias, diligenciando si es el caso los formatos de sustituciones, recogiendo los soportes y realizar el respectivo informe.
13. Facilitar al DirectorCumplir con las especificaciones expresadas en cada uno de los documentos que hacen parte integral del presente contrato, antes reglamento operativo del programa VISR, anexo técnico, guía de iniciar las obrasestructuración de proyectos del programa VISR, planos definitivos de las instalaciones en el marco del contrato xx xxxxxxx mercantil CONV-GV2015-019. El contratista dará estricto cumplimiento a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrasnormatividad vigente, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasque esté relacionada con el objeto contractual.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" Acreditar, en las oportunidades que cubra cualquier daño o indemnización así se requiera, de conformidad con lo establecido en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, que se pudiera producir como consecuencia encuentra al día en el pago de la realización aportes al Sistema de los trabajosSeguridad Social Integral.
15. En caso Responder por el pago de todos los tributos que sea necesario realizar trabajo fuera se causen o llegaren a causar por la celebración, ejecución y liquidación del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónpresente contrato.
16. En caso Suscribir conjuntamente con el Supervisor designado por el contratante, las actas de realizar trabajos nocturnosinicio y liquidación final del contrato y, la de suspensión y de reinicio cuando aplique.
17. Mantener indemne al Contratante y al Banco Agrario de Colombia contra todo reclamo, demanda, acción legal, y costos que puedan causarse o surgir por daños o lesiones causados al personal del Contratista, de los beneficiarios de las soluciones de vivienda y de sus propiedades, adicionalmente a personas o propiedades de terceros, ocasionados por éste durante la ejecución del objeto de este contrato.
18. Presentar la respectiva factura o documento equivalente cuando esté obligado a ello, de acuerdo con el régimen tributario aplicable al objeto contratado, acompañada de los documentos soporte que permitan establecer el cumplimiento de las condiciones pactadas, incluido el Registro Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN, requisitos sin los cuales no se podrán tramitar los respectivos pagos. Es obligación del contratista conocer y presupuestar todos los gravámenes de los cuales es responsable al momento de presentar su propuesta y celebrar el presente Contrato, por tanto asumirá la responsabilidad y los costos, multas y/o sanciones que se generen por la inexactitud de la información fiscal que se haya entregado al contratante.
19. Asistir a los comités, reuniones, capacitaciones convocados por el contratante para el seguimiento y desarrollo del objeto contractual, acompañado de los profesionales que hacen parte del contrato que la entidad requiera en dicho comité.
20. Ejecutar el presente contrato con todos los equipos, herramientas, materiales y los demás elementos necesarios para el debido desarrollo del objeto contractual.
21. Constituir y mantener vigente las garantías estipuladas en el presente contrato y cumplir con todos los requisitos que en ellas se establecen para hacerlas efectivas, llegado el caso.
22. Presentar informe mensual, el contratista cual deberá instalar los equipos ser aprobado por el Supervisor del presente contrato y contener: a) Resumen de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraactividades desarrolladas.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Trabajo Social
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguienteSon obligaciones del CONTRATISTA: GENERALES:
1. Una vez terminada Constituir la jornada laboral la empresa, garantía única para amparar los riesgos establecidos en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegocontrato.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de Cumplir con los trabajos e información que proporcione aportes a la AdministraciónSeguridad Social en Salud, Pensión y Riesgos Laborales, conforme a las disposiciones legales vigentes.
3. La aportación Cumplir el objeto contractual con diligencia, ajustándose a las disposiciones constitucionales, legales, contractuales, las xxx xxxxxx de los medios auxiliares necesarios condiciones y sus adendas y a tal efectola propuesta presentada.
4. La correcta Poner a disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obrasfuncionarios del Ministerio y/o su Fondo Rotatorio, no solo los recursos físicos ofrecidos, con sujeción a los condicionamientos de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonatiempo, modo y lugar.
5. Disposición de la totalidad de los medios Atender las observaciones del funcionario que ejerce control, supervisión y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casovigilancia del contrato.
6. Las vallas Disponer de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiaslínea telefónica y de una dirección de correo electrónico, estamos para atender de manera efectiva y permanente, los requerimientos que el supervisor le formule, indicando en obras, trabajamos para mejorar su propuesta el Municipio“respectivo número y dirección de correo electrónico.
7. Todas Tomar las obras medidas necesarias para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requierangarantizar la debida y oportuna ejecución del contrato.
8. Cuanto exija Mantener reserva profesional sobre los asuntos o la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar información que deba instalarse le sea dada a juicio conocer por motivo del Directorsuministro.
9. Todas Informar inmediatamente a la entidad contratante y demás autoridades competentes cuando se presenten peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el objeto de obligar al contratista a hacer u omitir algún acto o hecho. ESPECIFICAS:
1. Cumplir con las operaciones que se refieren a pruebas o ensayoscondiciones técnicas ANEXO FICHA TÉCNICA - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS, tanto y económicas ANEXO PROPUESTA ECONOMICA presentadas en la propuesta, las cuales hacen parte integral del contrato.
2. Garantizar la disponibilidad y prestar el servicio de forma oportuna y completa, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO FICHA TÉCNICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS, para tal fin TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO CODIGO: GC-FO-52 NOMBRE: GESTIÓN CONTRACTUAL / PLIEGO DE CONDICIONES SELECCIÓN ABREVIADA/SUBASTA INVERSA VERSION: 1 RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE LICITACIONES Y CONTRATOS Página 5 de 11 de los materiales, como servicios a que haya lugar y que hayan sido exigidos en los pliegos de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, condiciones y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita ofrecidos en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados propuesta presentada por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obrael CONTRATISTA.
Appears in 1 contract
Samples: Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 24.1 El contratista queda obligado contrato se ejecutará con estricta sujeción a cumplir fielmente todas la normativa vigente, a las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas estipulaciones contenidas en el presente pliego. Es pliego de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación cláusulas administrativas y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladatécnicas particulares, así como el escombro proveniente de éstaa las instrucciones que, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar le diere el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización responsable de los trabajos.
1524.2 Será obligación del contratista contar con el siguiente equipo de trabajo: Tanto el socio auditor o auditor individual como cada uno de los miembros del equipo de trabajo asignado deberá estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o equivalentes: Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas o Grado en Derecho. Asimismo, cada uno de los miembros del equipo de trabajo deberá haber participado, al menos en los cinco últimos años, en tres Informes de Auditoría de Cumplimiento de Legalidad realizados de conformidad con el concepto establecido en las Normas de Auditoría del Sector Público, aprobadas por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) mediante Resolución de 14 de febrero de 1997, y publicadas por Resolución de 1 de septiembre de 1998, respecto de entes dependientes (Sociedades Mercantiles, Fundaciones y Entidades Públicas Empresarial) de la Administración Pública del Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales. El equipo de trabajo debe contar, como mínimo con la siguiente estructura, sin perjuicio de que formen parte del mismo otras personas que coadyuven en la realización del trabajo: Director del trabajo. Jefe de equipo o análogo Ayudantes técnicos de auditorías Para acreditar este requisito se deberá presentar un documento en el que se identifique a los miembros del equipo de trabajo indicando la/s titulación/es de cada uno de ellos y el trabajo en el que han participado. Dicho documento deberá estar suscrito por el licitador, en la que declare, bajo su responsabilidad, ser ciertos los datos aportados. Las titulaciones se acreditarán mediante una fotocopia autenticada o compulsada de los mismos. Por razones de objetividad, independencia e imparcialidad, no podrán realizar la auditoria de cumplimiento objeto de la presente contratación el auditor de cuentas o cualquier miembro del equipo de trabajo que haya prestado servicios de auditoria financiera en las entidades dependientes xxx Xxxxxxx Insular de Tenerife relacionadas en el Anexo XIII durante los ejercicios 2015 y 2016. Esta obligación se considera esencial a los efectos previstos en el artículo 223 f) del TRLCSP.
24.3 Cualquier cambio en la composición del equipo encargado de la ejecución del contrato, tanto sustitución como reducción o ampliación de sus miembros, deberá ser comunicada por el director del equipo adjudicatario al responsable del contrato, no pudiéndose modificar sin el consentimiento del órgano de contratación, previo informe favorable de la Intervención General. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario inobservancia de la jornada laboral, con esta condición podrá resolverse unilateralmente el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administracióncontrato.
16. 24.4 En caso los supuestos de realizar trabajos nocturnosausencia del personal, por enfermedad, vacaciones, etc., el contratista deberá instalar los equipos adjudicatario viene obligado a su sustitución por personal de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientesidéntica categoría, especialización y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraconocimientos.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En desarrollo de lo pactado en la cláusula precedente, el contratista manifiesta conocer perfectamente la naturaleza del trabajo por desarrollar, las obligaciones señaladas en invitación pública, las normas legales que le son inherentes, los plazos y costos requeridos para ejecutar el objeto contractual; todo lo cual queda obligado a cumplir fielmente todas bajo su responsabilidad y además de las disposiciones legales obligaciones y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá derechos contemplados en los artículos 4º y 5º de la obligación primordial ley 80 de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas 1993 y demás normas concordantes y los convenidos en el presente pliego. Es contrato, EL CONTRATISTA se obliga especialmente con la ESE Barrancabermeja a: 1) Inspeccionar los Equipo de cuenta aire acondicionados de la empresa adjudicataria sede administrativa y los centros de salud con cama y sin cama tomando Lectura de amperajes y voltajes de todos los elementos y dispositivos, como son motores. Revisar el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona estado de los trabajos totalmente vallada, así como controles de presión y temperatura. Revisar el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia estado de los trabajos serpentines e información intercambiadores. Realizar chequeo de fugas de refrigerante. Analizar los ruidos y eliminar aquellos que proporcione a la Administración.
3no son propios del funcionamiento. La aportación Inspección de filtros de aire y refrigerante. 2) Realizar los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad ajustes electrónicos consistes en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrastrabajos en los elementos eléctricos tales como revisión de controles de presión y temperatura, limpieza de motores, compresores y ventiladores. Prueba de capacidad de respuesta de accesorios de control y protección; revisión y limpieza del circuito de control y fuerza. 3) Realizar los ajustes mecánicos tales como lavado de filtros, lavado de serpentines del evaporador y condensador; comprobación de presiones, nivel de aceite, temperaturas; comprobación de tensiones en correas, si no, deberán rehacerse antes las tiene; estado y calidad de 24 horas.
14balineras. El Contratista contratará 4) Realizar un seguro "a todo riesgo" Cuadro General de reseñas del equipo que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de contenga los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera principales datos técnicos del horario de la jornada laboralequipo, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos de tener siempre a mano cualquier información. Realizar Hojas de Control con todos los trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen le ejecuten; tiene gran importancia pues así sirve de hoja de vida del equipo y de control de ejecución de tareas. 5) Prestar los servicios de mantenimiento y el suministro de repuestos y partes con calidad. 6) Colocar los Repuestos ofrecidos con calidad y garantía y entregar los dañados como prueba del cambio realizado. 7) Realizar la instalación de aires acondicionados en la sede administrativa, los centros de salud con cama y sin cama conforme a las normas correspondientesindicaciones del contratante, y mantenerlos dejarlos en perfecto correcto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto funcionamiento. 8) Cumplir con las obligaciones frente al Sistema de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraSeguridad Integral.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el En desarrollo del presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:CONTRATO el
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresaApoyar técnicamente, en caso de ser necesarioa los órganos contractuales del Fideicomiso Programa “Casa Digna, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaVida Digna” dentro del marco del componente técnico, así como el escombro proveniente de éstadesarrollo y ejecución del Programa Casa Digna, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoVida Digna.
2. La empresa adjudicataria Conceptuar sobre las diferencias que se responsabilizará enteramente presenten en aspectos de la eficacia índole técnico entre los ejecutores, los interventores y el operador, en el marco de las intervenciones del Programa y que sean solicitados por los trabajos e información que proporcione a la Administraciónórganos del Fideicomiso.
3. La aportación Realizar acompañamientos a las visitas de obra y emitir los medios auxiliares necesarios a tal efectoinformes técnicos que se requieran por parte del Supervisor designado en la ejecución del programa.
4. La correcta disposición Emitir conceptos de naturaleza técnica y referente al licenciamiento que se presenten dentro de la ejecución de los elementos necesarios contratos derivados del operador, ejecutor e interventor del Programa “Casa Digna, Vida Digna”. Así como aquellos aspectos técnicos que se requieran para la seguridad en las obrasejecución del Contrato Fiduciario del Fideicomiso Programa “Casa Digna, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaVida Digna”.
5. Disposición Acompañar el seguimiento técnico de categorización y diagnósticos que se requieran para el cumplimiento de la totalidad de los medios y personal ofertadosejecución del Programa “Casa Digna, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoVida Digna”.
6. Las vallas Apoyar la articulación de servicio contendrán una rotulación de: las entidades territoriales con los demás participantes en desarrollo del Programa “Disculpen las molestiasCasa Digna, estamos Vida Digna”, en obraslo que respecta a aspectos técnicos, trabajamos para mejorar el Municipio“tales como trámite de licencias, permisos, entre otros.
7. Todas las obras para llevar Apoyar la revisión de los diferentes tipos de trabajos que comprende informes mensuales entregados por la Fiduciaria Bogotá y el Proyectooperador en desarrollo del Programa “Casa Digna, así como cuantos medios auxiliares se requieranVida Digna”.
8. Cuanto exija Promover la organización oferta institucional en el marco del Programa “Casa Digna Vida Digna” para la participación de entidades territoriales y marcha demás órganos nacionales e internacionales de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directorcooperación.
9. Todas Apoyar a las operaciones entidades territoriales en el proceso técnico para el trámite de licencias, permisos y demás documentos que se refieren a pruebas o ensayossean necesarios en la ejecución del Programa “Casa Digna, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadasVida Digna”.
10. El contratistaResponder las consultas, antes peticiones, y demás requerimientos que se relacionen con el objeto del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etccontrato.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable Abstenerse de divulgar a terceros la información que conozca o pueda llegar a conocer con ocasión de la Obraejecución del presente contrato, salvo que será su divulgación sea autorizada expresamente por el interlocutor válido para la Dirección FacultativaSupervisor del contrato.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal queRendir informes mensuales al Supervisor, a su juicio, no parezca idóneolos cuales deberán contener la identificación precisa y completa de las acciones y actividades realizadas para el cumplimiento del objeto del contrato.
13. Facilitar Entregar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones Supervisor designado los documentos a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar que haya lugar a la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasfinalización del contrato.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones, y notificar al Supervisor sobre cualquier evento que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de pueda afectar la realización de los trabajosdebida ejecución del objeto contractual.
15. En Informar de manera inmediata la ocurrencia de cualquier hecho constitutivo de fuerza mayor o caso fortuito que impida el cumplimiento de que sea necesario realizar trabajo fuera las obligaciones a través del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónsupervisor del contrato.
16. En caso Las demás que sean inherentes al objeto contractual, o que sean de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación la esencia o naturaleza del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obramismo.
Appears in 1 contract
Samples: Professional Services
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El Cuerpo de Agente de Control Metropolitano Quito, con la finalidad de que el servicio proporcionado por el proveedor adjudicado, sea el requerido por la Entidad Contratante, deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
13.01.1 El contratista queda obligado una vez que haya firmado el contrato, coordinará fecha y hora con el Administrador del Contrato, para trasladarse a cumplir fielmente las instalaciones (caballerizas) ubicadas en el Parque Metropolitano del Sur, para realizar las coordinaciones necesarias para la ejecución del servicio.
13.01.2 El servicio de limpieza de áreas ecuestres, será en las instalaciones (caballerizas) ubicadas en el Parque Metropolitano del Sur, sector xxx Xxxxx, para lo cual el contratista con su personal de palafreneros se trasladará por sus propios medios al sitio antes indicado.
13.01.3 Para realizar lavado de accesorios de equinos se encargará de retirar el contratista las mismas que serán lavadas en sus instalaciones, al entregar todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en prendas para el área definida en el cuidado del equino al administrador del contrato o deberá verificar que se indique por la Dirección Facultativaencuentren en óptimas condiciones, todas al momento de observar algún desperfecto, rotura o descoloramiento de las operaciones enumeradas en el presente pliegoCONTRATO No. Es de cuenta CACMQ-2023-033
13.01.4 El personal técnico debe laborar de la empresa adjudicataria siguiente manera: un palafrenero de lunes a viernes y un palafrenero fines de semana y feriados; el suministrohorario de labores será de 08h00 a 17h00, con una hora de almuerzo, la instalaciónrotación del personal técnico queda a consideración del adjudicatario
13.01.5 El contratista mediante un documento denominado (acta de compromiso) se comprometerá a brindar el servicio de limpieza de las áreas ecuestres en un horario de lunes x xxxxxxx, modificación incluido todos los días feriados de tal manera que el servicio de limpieza continúe con normalidad, mientras dure el plazo de ejecución del contrato.
13.01.6 El contratista, debe asignar personal de limpieza que acrediten experiencia, agilidad, responsabilidad, honorabilidad, sentido común, y ampliación cumplimiento de todo lo que constituye el objeto normas de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria educación e higiene.
13.01.7 El contratista se compromete a informar al Administrador del Contrato de cualquier anomalía y/o desperfecto que se encuentre en las instalaciones de la Unidad Equina, lo cual le impida el óptimo desempeño de sus funciones.
13.01.8 Los sueldos, la aportación a la Seguridad Social, y cualquier tipo de seguro por accidentes laborales del personal técnico, será netamente de obligación por parte del adjudicatario, por lo que el CACMQ, se deslinda de cualquier responsabilidad.
13.01.9 En caso de que algún bien sufra daño ocasionado por parte del personal de limpieza, este deberá ser repuesto por parte del Adjudicatario.
13.01.10 Es total responsabilidad del contratista velar por el resguardo del equipo de trabajo a ser utilizado por lo que el CACMQ, se deslinda de cualquier responsabilidad.
13.01.11 El contratista se compromete a dar el servicio en estricto cumplimiento a lo solicitado en los términos de referencia.
13.01.12 El contratista asumirá todas las multas u obligaciones civiles y/o penales que se generen en el caso de incurrir en cualquier contravención.
13.01.13 El contratista deberá velar por el cumplimiento de lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente a) Responsables de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad Gestión en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios Seguridad y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa Salud en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.Trabajo;
Appears in 1 contract
Samples: Cleaning Services Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1) Prestar el servicio con sujeción al calendario previo que se establezca al efecto.
2) Cumplir la normativa vigente en materia laboral, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo.
3) Disponer la adscripción al servicio del personal suficiente, sin que éste tenga dependencia alguna administrativa ni laboral xx Xxxxxxxx Kulturgintza de Durango, correspondiendo, por tanto, al adjudicatario la totalidad de responsabilidades laborales y sociales.
4) El contratista queda mantenimiento de las “instalaciones en su globalidad, debiendo conservar los locales en un perfecto estado, y realizar las reparaciones ordinarias que sean precisas, respondiendo de los deterioros producidos por los empleados. A tal efecto, Xxxxxxxx Kulturgintza de Durango podrá inspeccionar las instalaciones y señalar las labores y reparaciones ordinarias que vayan a realizarse, quedando obligado el adjudicatario a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizarejecutar, a su xxxxx, en el área definida en el contrato o plazo que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaseñale.
5. Disposición ) Cumplir las normas de la totalidad régimen interior aprobadas por Xxxxxxxx Kulturgintza Durango para el funcionamiento de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoSan Xxxxxxx Kultur Gunea.
6. Las vallas ) Tener la maquinaria en perfecto estado de funcionamiento en todo momento, realizando las reparaciones necesarias de carácter ordinario e incluso las de carácter extraordinario cuando disponga Xxxxxxxx Kulturgintza de Durango, aunque en este caso podrá repercutir su importe en citado Xxxxxxxx.
7) Realizar las labores normales de prestación de servicio contendrán una rotulación dea los usuarios, desempeñando entre otras las siguientes funciones: “Disculpen • Apertura y cierre de la sala para todas las molestiasactividades. • Atención en taquilla, estamos en obrasvendiendo las entradas y recaudando su importe. • Vigilancia desde la apertura hasta el cierre de los locales. • Manipulación de la maquinaria de iluminación, trabajamos para mejorar el Municipio“
7sonido, escena, calefacción, etc. Todas • Cumplir las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requierannormas referentes al aforo.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará 8) Contratar un seguro "de responsabilidad civil, con vigencia durante todo el plazo de prestación de su servicio, por importe no inferior a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral300.000 (trescientos mil euros), con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónde cubrir los posibles daños que pudieran producirse.
169) Sujetarse a las reglas y resoluciones que adopte el Museo de Arte e Historia de Durango en relación con las siguientes materias: • Programación, contratación y pago de espectáculos en directo. En caso • Uso de realizar trabajos nocturnosSan Xxxxxxx Kultur Gunea por terceros autorizados por el Xxxxxxxx Kulturgintza de Durango. • Calendario de utilización. • Supervisión, mantenimiento y otras tareas encargadas. • Precios de los espectáculos.
10) El personal que el contratista deberá instalar los equipos ponga a disposición xx Xxxxxxxx Kulturgintza para el buen desarrollo de iluminación las actividades del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientesEspacio cultural San Xxxxxxx Kultur Gunea, y mantenerlos siempre que dicho personal tenga contacto directo con el público, deberá poseer un nivel suficiente de dominio de euskara. El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Durango podrá auditar en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como cualquier momento el cumplimiento estricto de la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obrapresente obligación.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 23.1. El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Pliego de cláusulas administrativas particulares, el pliego de prescripciones técnicas y en las órdenes e instrucciones que, en su caso, dé el responsable de los trabajos.
23.2. Conforme lo dispuesto en el artículo 197 de la LCSP la ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. AREA METROPOLITANA DE BARCELONA - ANNEX DIVERSOS Codi per a validació :VXQVJ-79BDG-N3A4G Verificació :xxxx://xxxxxxx.xxx.xxx:00/xxxxx.xxx Aquesta és una còpia impresa del document electrònic referènciat : 36/58.
23.3. Será obligación del contratista, de conformidad con lo establecido en el artículo 194 de la LCSP, indemnizar todos los daños y perjuicios que, por sí mismo o por personal o medios que de él dependan, se cause a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato.
23.4. Igualmente, de acuerdo con el artículo 238 de la LCSP, será responsable de los daños y perjuicios que se originen durante la ejecución del contrato, tanto a la administración como a terceros, por defectos o insuficiencias técnicas de su trabajo y de las prestaciones o servicios realizados, o por errores materiales, omisiones o infracciones de preceptos legales o reglamentarios.
23.5. El contratista queda obligado se obliga a cumplir fielmente todas cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, las disposiciones legales vigentes en materia laboral, de seguridad social, de prevención de riesgos laborales y reglamentos vigentesde seguridad y salud en el trabajo.
23.6. El contratista se obliga a guardar confidencialidad respecto a los datos, informaciones y antecedentes, que no teniendo el carácter de públicos o notorios, le sean confiados o tenga conocimiento con ocasión del encargo objeto de esta contratación.
23.7. El Área Metropolitana de Barcelona adquirirá la propiedad intelectual del trabajo objeto del contrato, en su caso, desde su inicio, siendo responsabilidad del contratista los perjuicios que se puedan ocasionar contra este derecho de propiedad, por actuaciones de las que sea directa o indirectamente responsable. NO REQUEREIX SIGNATURES
23.8. La empresa adjudicataria responderá de todos los daños ocasionados a terceros por el funcionamiento del servicio, con obligación de indemnizar íntegramente estos perjuicios por sí mismo a través de los seguros que haya celebrado al efecto y siempre de acuerdo con la legislación vigente que le sea de aplicación en cada caso. La empresa adjudicataria tendrá vigente durante toda la obligación primordial de realizar, duración del Contrato los seguros tanto obligatorias como aquellas que sean necesarias para cubrir todos los daños que se puedan derivar en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta marco de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosasprestación del servicio. La empresa adjudicataria se compromete deberá tener a disposición de AMB, en cualquier momento a lo siguiente:
1. Una vez terminada largo de la jornada laboral duración del Contrato, todos los documentos acreditativos para verificar la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona vigencia y cumplimiento de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoseguros necesarios.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Administrativo De Servicios
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado preparará las planillas BIMESTRALES, las cuales se pondrán a cumplir fielmente todas las disposiciones legales consideración de la fiscalización en los 5 días de cada periodo BIMESTRAL, y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial serán aprobadas por ella en el término de realizar10 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el área definida trámite de autorización del administrador del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago.
a) El Contratista y la Fiscalización, de forma conjunta, efectuarán las mediciones de las cantidades de obras ejecutadas diariamente, elaborando fichas de avance de obra, las que deberán estar firmadas por las partes y registradas en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es Libro de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta tambiénObra, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales el fin de realizar con mayor rapidez y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada eficacia la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoplanilla.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente b) El contratista deberá cumplir con el Plan de la eficacia Manejo Ambiental, Plan de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación Seguridad vial, Plan de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición Seguridad Laboral, Salud Ocupacional, Planes de los elementos necesarios para la seguridad en las obrasSocialización, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios Comunicación y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Relaciones Comunitarias del Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija los demás planes que demandan la organización normativa ambiental vigente para el tipo de proyecto y marcha toda la información que para efecto de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasla obra le sea requerida por la entidad contratante.
14. c) Xxxxx también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social para todo el personal a su cargo y que esté vinculado a la obra en cuestión.
d) El contratista deberá presentar durante el desarrollo de la obra los Informes Ambientales según modelos y periodos de tiempo establecidos en el Plan de Manejo Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.
e) El especialista ambiental de la contratista deberá asistir a las reuniones de coordinación convocadas y/o coordinadas por la Fiscalización.
f) El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización deberá cumplir con los estándares de mejores prácticas internacionales en materia de responsabilidades ambientales, de seguridad industrial, salud ocupacional y obligaciones sociales, así como con el marco regulatorio de la República de Ecuador y las salvaguardas ambientales y sociales de CAF contempladas en el contrato de préstamos de PROMADEC IV.
g) Los reajustes serán presentados de manera definitiva, una vez que se pudiera producir como consecuencia cuente con todos los índices.
h) Los montos aprobados por contratos complementarios en sus diferentes modalidades serán planillados de manera trimestral.
i) El oferente adjudicado se obliga a presentar las garantías respectivas de acuerdo a lo establecido en los artículos 74 y 75 de la realización Ley Orgánica del Sistema Nacional de los trabajosContratación Pública.
15j) El oferente deberá Implementar un sistema de gestión ambiental, social, de seguridad industrial y salud ocupacional. En caso Debe ser una plataforma tecnológica que contenga la gestión documental, acreditación de empresas subcontratistas en su caso, en control de accesos y visitas de obra, y, la obligación de proporcionar a la entidad contratante el control de acceso electrónico que sea necesario realizar trabajo fuera del horario permita monitorear el estado documental de cada trabajador o máquina utilizado en el proyecto. Esta plataforma debe estar a disposición de la jornada laboral, con entidad contratante durante todo el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónplazo de ejecución del contrato.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Internacional De Obras
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado deberá cumplir con las siguientes obligaciones durante el desarrollo del contrato: 1. Cumplir oportunamente con el objeto del Contrato. 2. Utilizar los formatos aprobados en el Sistema de Gestión Integral del ICFE. 3. El contratista realizará el suministro e instalación de una valla informativa del proyecto, con un plazo máximo a cumplir fielmente ocho (8) días calendario a la firma del acta de inicio. Esta debe tener las siguientes dimensiones 2.50m x 1.50m y de acuerdo con el diseño entregado por el ICFE, la cual debe ubicarse en un lugar visible y conservarse en buen estado durante el plazo de ejecución del contrato. 4. Revisar totalmente los diseños arquitectónicos, estructurales, eléctricos, hidro-sanitarios, cálculos, especificaciones, presupuesto general y documentos técnicos inherentes al proyecto, con un plazo máximo de cinco (5) días calendario después de firmada el acta de reunión de Pre-construcción para resolver inquietudes técnicas y no afectar el desarrollo pleno del proyecto. Esta actividad se realizará en conjunto con la Interventoría. Por lo anterior la interventoría deberá comunicar por escrito a la supervisión las dudas correspondientes, aun en caso que no existan inquietudes, esto debe ser informado a la entidad mediante oficio. 5. El contratista deberá entregar en medio físico y magnético, el PMO (PLAN DE MANEJO EN OBRA) elaborado según la guía ICFE-I-11 V02 - GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO INTEGRAL DE OBRA ICFE con un plazo no mayor a 8 (ocho) días calendario después de la firma del acta de pre-construcción y previo al inicio de la obra. El PMO debe ser aprobado por la supervisión de la Entidad y durante la ejecución del contrato se debe dar total cumplimiento del mismo, so pena de posible suspensión de actividades sin que el contratista tenga derecho a reclamo o solicitud de ampliación del plazo de ejecución. 6. Dentro de los QUINCE (15) días calendario siguiente a la firma del acta de pre construcción, se debe presentar en conjunto con la interventoría el acta de mayores y menores cantidades de obra incluyendo todas las disposiciones legales actividades del contrato, con las correspondientes memorias de cálculo de cantidades, debidamente firmado por la interventoría y reglamentos vigentesel contratista de obra para aprobación del ICFE. La empresa adjudicataria tendrá Esta acta de mayores y menores cantidades de obra se debe entregar sin superar el valor de la obligación primordial propuesta y la obra que se ejecute por encima de realizareste valor será de única responsabilidad del contratista de obra y la interventoría, salvo se tenga previa autorización del ICFE mediante otro si modificatorio. Esta acta de mayores y menores cantidades se deberá actualizar cada vez que el ICFE lo requiera entregando a la supervisión para su revisión y aprobación con las correspondientes memorias de cálculo de las actividades objeto de actualización durante los 8 (ocho) días calendario después de solicitada. Estas actas y memorias deberán estar firmadas por el representante Legal o Director de Obra e interventoría. 7. En el caso de presentarse actividades que no estén incluidas en el área definida en presupuesto del contrato, deberá entregarse con un plazo no mayor a 5 días calendario luego de evidenciada la necesidad de incluir la nueva actividad, el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es análisis de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboralprecios unitarios correspondiente, con el fin de ser revisado y aprobado por la interventoría y por la entidad, los cuales deberán mantener los insumos y los precios contractuales y de los que no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos estén en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.APUS iniciales se deberá
Appears in 1 contract
Samples: Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1) El contratista queda adjudicatario está obligado a cumplir fielmente todas la ejecución de todos los trabajos establecidos en su propuesta, realizándolos en un todo de acuerdo con el pliego de condiciones, memoria descriptiva, detalles a entregarse en el transcurso de los trabajos y con las disposiciones legales instrucciones verbales y/o escritas que personalmente se le indicarán al responsable de la empresa. La omisión o errores de cálculo en la presentación de la propuesta no le otorgará derechos para actuar contrariamente a lo establecido.
2) Serán de cuenta del contratista todos los gastos originados por el pago de Sueldos y reglamentos vigentesJornales con sus correspondientes cargas sociales los que deberán ser abonados al personal de acuerdo a lo establecido por Decreto ley 14.159 de fecha 21.02.1974, en la redacción dada por el artículo 719 de la ley 16.170.
3) Deberá proveer todos los materiales detallados en la memoria, así como uniformes con identificación de la empresa y del operario, enseres personales, calzado acorde, así como todo otro elemento necesario para el cumplimiento de las tareas de rutina o aquellas que se acuerden en forma específica.
4) Todo el personal que la empresa designe deberá:
a) Ser mayor de 18 años.
b) Tener carné de salud extendido por los Organismos incorporados al Sistema de Carné de Salud básico, debiendo mantenerse vigente mientras dure el vínculo entre la Administración y la empresa. Quien no posea este documento no podrá ingresar a trabajar.
c) Poseer un carnet de identificación, visible, sobre el uniforme, en el cual conste el nombre de la empresa, el nombre del empleado y su foto.
d) Estar inscripto en el Banco de Previsión Social.
e) Tener Seguros sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (ley 16.074).
f) Tener al día las planillas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
g) Poseer CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE.
h) Registrar su asistencia y permanencia mediante tarjeta de registro de asistencia u otro sistema de control que se imponga.
5) Informar las variaciones en el sueldo del personal afectado a la limpieza durante vigencia del contrato.
6) La empresa adjudicataria tendrá deberá controlar que los operarios no realicen tareas en condiciones contrarias a las normas de seguridad laboral.
7) Controlar que el personal se encuentre en adecuadas condiciones de vestimenta y prolijidad, asimismo controlará que los trabajadores no salgan con bultos sin el respectivo control de la obligación primordial parte de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, vigilancia.
8) La Empresa deberá cumplir con todas las operaciones enumeradas normas legales en el presente pliegomateria de salarios, seguros, leyes sociales, impuestos, etc. Es Será obligación entregar al inicio de cuenta los trabajos y mensualmente copia de la empresa adjudicataria el suministrolos recibos de sueldos, la instalaciónplanillas de inscripción del MTSS, modificación aportes al BPS y ampliación constancia de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria Xxxxxxx contratados.
9) El adjudicatario se compromete a lo siguiente:
1tomar las medidas necesarias para evitar daños a su personal, a terceros y a propiedades o bienes públicos o privados. Una vez terminada De producirse daños, el adjudicatario será responsable de la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona reparación de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información perjuicios que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadasle sean imputables.
10) El contratista deberá reponer o indemnizar las faltas, roturas, deterioros o desperfectos causados en ocasión del desempeño de su actividad. El contratistaIndemnizará por daños causados a funcionarios municipales o a terceros, antes del Replanteo cuando se constate responsabilidad de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etcsus operarios por omisión o negligencia o trato inadecuado de los equipos y materiales.
11. Asimismo ) Se prohíbe el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable uso de publicidad ajena a la Obra, que será el interlocutor válido para empresa en la Dirección Facultativavestimenta y en los equipos.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que) El adjudicatario contratará todos los seguros obligatorios previstos por la reglamentación vigente, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un debiendo incluir como mínimo el seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar sobre accidentes del trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientesy enfermedades profesionales, y mantenerlos los seguros contra daños a terceros. Los seguros deberán ser contratados en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como una institución habilitada por la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil Superintendencia de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraEmpresas Aseguradoras del Banco Central del Uruguay.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Abreviada
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial 1.)Mantener en perfecto estado de realizarlimpieza todos los pisos, en el área definida en el contrato o escaleras, paredes, pacillos, sestas de basura, muebles, sillas, escritorios utilizando líquidos apropiados según su naturaleza, que se indique por la Dirección Facultativaencuentran en las instalaciones de instituto de movilidad y transporte de Tame “IMTTA”
1) Conservar y mantener los servicios sanitarios con barrida, todas lavado con detergentes líquidos de todos los pisos, retretes, lavamanos, enchapado xx xxxxxxx, divisiones, accesorios y espejos.
2) Desocupar permanentemente las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es papeleras de cuenta los baños y de la empresa adjudicataria oficina.
3) Realizar constantemente mantenimiento de las puertas exteriores, divisiones, guarda escobas, puertas de acceso a la oficina y entradas principales.
4) Limpiar el suministropolvo de las canastas de basura, la instalaciónarchivadores, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladasillas, así como el escombro proveniente de éstadesempolvar exteriormente computadores, en caso de existirmaquinas, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaventanas y divisiones xx xxxxxxx.
5. Disposición ) Realizar aseo xx xxxxxxx en general, lavado de pisos en zonas comunes, oficina, limpieza xx xxxxxxx, acorde con la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo programación que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casose haga con el supervisor del contrato.
6. Las vallas ) Realizar las demás actividades a fines o conexas al objeto contractual para el debido cumplimiento de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“los planes y programas establecidos.
7. Todas ) Atender con oportunidad y efectividad las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos observaciones y sugerencias, tomar las medidas correctivas y preventivas a que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranexista lugar.
8. Cuanto exija la organización y marcha 8) Cumplir con las obligaciones ante el sistema de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directorseguridad social.
9. Todas las operaciones ) Informar oportunamente al supervisor del contrato de cualquier situación que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadaspueda afectar la correcta ejecución del mismo.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc) Realizar su labor según su conocimiento y experiencia prestando recomendaciones en las cuales deben estar en coherencia con el objeto contractual.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado) En caso de vincular persona bajo su dirección como asistente o colaborador, Responsable asumir todas las cargas laborales prestaciones y de la Obra, seguridad social que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativademanden.
12) Todas las demás consecuentes con el cumplimiento del objeto. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal quePARAGRAFO PRIMERO: El contratista para el cumplimiento del objeto del contrato, no estará sujeto a reglamentos ni horarios especiales, pero si deberá dedicar a su juiciodesarrollo el tiempo que fuere necesario. PARAGRAFO SEGUNDO: El contratista será responsable de los bienes que el instituto, ponga a su disposición para el desempeño de sus funciones y deberá restituirlos en las mismas condiciones en que le fueren entregados al finalizar el contrato. Por su parte el instituto no parezca idóneo.
13. Facilitar al Directorse hará responsable de los bienes que el contratista bajo su responsabilidad y en ejercicio de la independencia y autonomía, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar destine para la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14del objeto del contrato. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, PARAGRAFO TERCERO: el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes está obligado a las distintas unidades de obra.acreditar
Appears in 1 contract
Samples: Prestación De Servicios
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes1. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, Ejecutar lo señalado en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.alcance del contrato
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente Prestar Servicio de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.Calidad
3. La aportación Encontrarse al día en el pago de los medios auxiliares necesarios a tal efectoaportes parafiscales durante la ejecución del contrato.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en Pagar las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.pólizas correspondientes
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoCumplir con el Objeto del Contrato.
6. Las vallas Afiliarse al sistema General de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“Riesgos laborales.
7. Todas Informar al supervisor de las obras para llevar los diferentes tipos novedades que se presenten relacionadas con el cumplimiento de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranlas actividades del objeto contractual.
8. Cuanto exija la organización Ejecutar las actividades contratadas de acuerdo con el cronograma aprobado y marcha entregar dentro del plazo de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directorejecución pactado.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto Diseñar y establecer metodología de formación y acompañamiento en innovación con el desagregado de cada uno de los materiales, como de las obras ejecutadas.temas
10. El contratista, antes del Replanteo Diseñar y establecer la metodología de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etccoaching educativo y estrategia de estructuración de comunidad de práctica desagregando su alcance.
11. Asimismo Capacitar a 210 docentes de las sedes priorizadas por el contratista designará proyecto los cuales deberán presentar cada uno un Técnico cualificado, Responsable perfil de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativaproyectos.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal queGarantizar el mínimo de estudiantes y presentar informes mensuales de ejecución a más tardar el 5 de cada mes, anexando los siguientes soportes según sea el caso: Registro de asistencia, registro fotográfico, actas de acompañamiento, certificados formación, acta de entrega a su juiciosatisfacción, no parezca idóneorutas de formación, listado de socialización, documentos técnicos y detalle de desarrollo de eventos. Este registro será revisado por el supervisor del contrato y será fundamento de la verificación de cumplimiento que éste lleve a cabo.
13. Facilitar al Director, antes Desarrollar el Programa del curso de iniciar formación de acuerdo con las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.especificaciones técnicas establecidas en Innovación educativa
14. El Contratista contratará un seguro "Garantizar suministro de material didáctico a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización los participantes de los trabajos.cursos
15. En caso Aplicar los criterios de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario evaluación de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónlos procesos de aprendizaje definidos en las especificaciones técnicas.
16. En caso Garantizar el acceso al Moodle para los participantes y los contenidos temáticos.
17. Realizar el acompañamiento en innovación a 210 docentes con el fin de seleccionar 20 prototipos en alta fidelidad
18. Seleccionar a los 84 docentes con mejor rendimiento en el acompañamiento en innovación, para realizar trabajos nocturnosla formación en gestión y seguimiento de competencias digitales.
19. Cumplir con la intensidad horario de los cursos ya sean presenciales, trabajo autónomo o virtuales y realizar el contratista deberá instalar registro y la trazabilidad por participante.
20. Realizar eventos para dinamización de la comunidad de practica de docentes en el departamento de Chocó.
21. Realizar entrega de certificados a los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos docentes en los precios unitarios correspondientes procesos de acompañamiento y formación
22. Pagar oportunamente al personal contratado los honorarios, salarios y prestaciones sociales conforme a las distintas unidades leyes vigentes.
23. Informar oportunamente al supervisor del contrato para que por su intermedio solicite prórroga o suspensión del contrato, si a ello hay lugar.
24. Aportar con cada acta de obrapago todos los documentos y soportes necesarios para tramitar el pago de acuerdo con la lista de chequeo o de requisitos que le suministre el supervisor del contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 6.2 Obligaciones de la Contratante
I. CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SECCIÓN I
1. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizarpliego está disponible, sin ningún costo, en el área definida Portal Institucional del SERCOP (xxx.xxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx); únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la (entidad contratante) el valor de US$ 00.00, de conformidad con lo previsto en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta inciso 4 del artículo 31 de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación Ley Orgánica del Sistema Nacional de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoContratación Pública –LOSNCP.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente Los interesados podrán formular preguntas en el término mínimo de 1 y máximo de 3 días, contado a partir de la eficacia fecha de los trabajos e información que proporcione publicación, de acuerdo a lo establecido en el calendario del proceso. La Comisión Técnica y/o máxima autoridad o su delegado absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término mínimo de 1 y máximo de 3 días subsiguientes a la Administraciónconclusión del período establecido para formular preguntas y aclaraciones, de acuerdo a lo establecido en el calendario del proceso.
3. La aportación oferta se presentará de los medios auxiliares necesarios forma física en la secretaria del edificio del Cuerpo de Bomberos xx Xxxxx, ubicado en la Calle Xxxx Xxxxxxxxxx S/N y Xxxxxx Xxxxxx esq. y de forma electrónica a tal efectotravés del Portal Institucional del SERCOP, caso en el que para ser válida deberá estar firmada electrónicamente; hasta la hora y fecha establecidas en el calendario del proceso y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública–LOSNCP.
4. La correcta disposición Si la calificación realizada por la Comisión Técnica, ha sido aceptada por la máxima autoridad o su delegado, se dispondrá que los oferentes habilitados presenten sus ofertas económicas iniciales a través del Portal Institucional del SERCOP, las mismas que deberán ser inferiores al presupuesto referencial. Para poder participar del mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse la puja, los elementos necesarios para la seguridad oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en las obras, no solo el Registro Único de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.Proveedores
5. Disposición de En el día y hora señalados en la totalidad de los medios y personal ofertadosConvocatoria, durante los horarios y tiempo que se realizará la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten puja hacia la baja a la red viaria en general o en algún tramo en su casotravés del Portal Institucional.
6. Las vallas Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto del Cuerpo de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiasBomberos xx Xxxxx, estamos en obrasrelacionados con la partida Nº 840105 denominada Vehículos (Bienes de Larga Duración) de acuerdo con la Certificación Financiera Nro. CERTIFÍCACÓN PRESUPUESTARIA N° 003- CBG de fecha 28 de octubre de 2018, trabajamos para mejorar emitida por la Xxx. Xxxxxx Xxxxxx C. Tesorera del Cuerpo de Bomberos xx Xxxxx. Se otorgará un anticipo del 60% y el Municipio“saldo (40%) se cancelará contra entrega total de los bienes objeto de la contratación.
7. Todas El procedimiento se ceñirá a las obras para llevar los diferentes tipos disposiciones de trabajos que comprende la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del SERCOP y el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranpresente pliego.
8. Cuanto exija la organización y marcha La entidad contratante se reserva el derecho de los trabajoscancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita situación en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil que no habrá lugar a pago de Obrasindemnización alguna. Girón, no siendo objeto 05 de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades diciembre de obra.2018
Appears in 1 contract
Samples: Subasta Inversa Electrónica
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. De carácter específico No. OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA DURANTE EL PERIODO DEL INFORME POR CADA OBLIGACION
1. Participar en la elaboración y seguimiento al plan de trabajo con los profesionales de la Gerencia de Gestión del Conocimiento de la Vicepresidencia Técnica. • El contratista queda obligado 06 de noviembre de 2019 llevo a cumplir fielmente todas las disposiciones legales cabo reunión con la vicepresidencia técnica, área jurídica y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá gerencia SCYMA con el fin de revisar particularidades presentadas durante la obligación primordial visita de realizar, verificación de Presencia de Grupos Étnicos en el área definida en marco del proyecto Perforación Pozo Estratigráfico ANH Guajira 1X realizada a finales del mes de octubre y comienzos de noviembre. • El 13 de noviembre de 2019, llevó a cabo reunión con el contrato o que se indique por supervisor técnico del proyecto sísmico Las Mercedes con el fin de revisar aspectos del avance de la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en ejecución de la inversión social. • El 28 de noviembre de 2019 llevo a cabo reunión con el presente pliego. Es supervisor técnico del proyecto sísmico Las Mercedes con el fin de cuenta conocer los avances de la gestión social de la empresa adjudicataria contratista para dar analizar el suministroavance del programa de la inversión social. No. OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA DURANTE EL PERIODO DEL INFORME POR CADA OBLIGACION 2. Apoyar el seguimiento al cumplimiento, la instalaciónpor parte de las empresas contratistas y de las empresas interventoras que ejecutan los proyectos de Gestión del Conocimiento, modificación de las obligaciones ambientales y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta tambiénsociales dispuestas en los contratos, con carácter exclusivobase en la normatividad aplicable vigente. • El 05 de noviembre de 2019, llevó a cabo reunión con La Fundación Panamericana para El Desarrollo – FUPAD a fin de planear las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón actividades para el inicio de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente las actividades del componente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición inversión social de la totalidad sísmica Las Mercedes. • El 06 de los medios y personal ofertadosnoviembre de 2019, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten llevó a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar cabo reunión con el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo supervisor técnico de la Obra entregará VT y la empresa contratista a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable cargo de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrasla sísmica Las Mercedes para revisar avances en la elaboración del PGA y PGS. • El 18 de noviembre de 2019, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "llevó a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia cabo reunión con el área Xxxxxx de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, ANH con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidadesde solicitar orientación para dar respuesta a la comunicación allegada a la vicepresidencia técnica con radicado Id 446845 del 23 de octubre. • El 19 de noviembre de 2019, dichos trabajos se realizan sin sobre coste llevó a cabo reunión con las profesionales sociales de apoyo en campo a la supervisión técnica de los proyectos sísmicos convencionales Xxxxxx y Nueva Granada para dar directrices previas a la Administración.
16salida a campo. En caso • El 19 de realizar trabajos nocturnosnoviembre de 2019, el contratista deberá instalar los equipos participó en la reunión operativa de iluminación del tipo e intensidad la sísmica Las Mercedes en la que se indiquen en trataron temas de la No. OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA DURANTE EL PERIODO DEL INFORME POR CADA OBLIGACION gestión social del contratista durante el desarrollo de las normas correspondientes, actividades operativas y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil del ejecutor del programa de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obrainversión social.
Appears in 1 contract
Samples: Supervision Report
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales 1. Asesorar y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial apoyar al Director (a) de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas Territorial en las operaciones enumeradas actividades que demande para la adecuada y continua orientación en temas tales como el presente pliego. Es de cuenta contenido y alcance de la empresa adjudicataria el suministronormatividad y la jurisprudencia nacional e internacional en materia de protección de bienes, formalización, reparación y restitución en población en situación o riesgo de desplazamiento; 2. Apoyar, acompañar y Asesorar a la instalación, modificación Dirección Territorial en las labores que demande los procesos administrativos de registro de tierras despojadas y ampliación abandonadas forzosamente; 3. Apoyar y asesorar a la Dirección Territorial en la ejecución de todo lo que constituye el objeto las acciones y/o actividades dentro de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaEtapa Judicial, así como el escombro proveniente seguimiento a los fallos emitidos por los Jueces o Magistrados Especializados en Restitución de éstaTierras en los respectivos procesos de restitución y/o formalización; 4. Participar y apoyar en jornadas de socialización sobre la restitución de bienes a organizaciones de víctimas, entidades u organizaciones que lo requieran, de conformidad con las directrices de la Dirección Territorial y/o Dirección Jurídica de Restitución; 5. Dar conceptos jurídicos interpretativos de las normas y otros instrumentos jurídicos, que se presenten acorde con las necesidades de la Unidad y/o Dirección Territorial; 6. Aplicar los lineamientos e instrucciones que de acuerdo con la estrategia diseñada por la Dirección Jurídica de Restitución, se deban asumir para la defensa de los intereses y derechos de la Unidad en procesos o diligencias en que sea parte; 7. Apoyar a la Dirección Territorial en la proyección de actos administrativos, constancias secretariales y demás mecanismos jurídicos que la Unidad implemente en el desarrollo del procedimiento de Inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente o en su Etapa Judicial; 8. Apoyar y acompañar a la Dirección Territorial en el estudio de las solicitudes de restitución, que posteriormente serán interpuestas ante los Jueces Civil del Circuito o Magistrados Especializados en Restitución de Tierras; 9. Xxxxxxx asesoría, apoyo, acompañamiento y asistencia jurídica a las víctimas dentro de los procesos judiciales de restitución de tierras de conformidad con lo señalado en la Ley 1448 de 2011, y demás normas complementarias; en coordinación con la Dirección Territorial y la Dirección Jurídica de Restitución 10. Apoyar a la Dirección Territorial en la elaboración y presentación de las solicitudes o demandas de restitución, y en todo tipo de documento que se requiera para el ejercicio de una representación técnica en favor de los derechos de las víctimas del conflicto armado. 11. Realizar todas las acciones, actividades o estrategias encaminadas a la adecuada y eficiente defensa de los derechos de las víctimas dentro de los procesos judiciales de conocimiento de los Jueces Civiles del Circuito de Restitución de Tierras y/o Magistrado de Tierras, en caso aquellos casos que el Director (a) Territorial de existirla Unidad le asigne; 12. Informar permanentemente, debiendo ser retirado a la Dirección Territorial sobre los avances, dificultades, inconvenientes presentes en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente procesos judiciales de la eficacia conocimiento de los trabajos e información Jueces Civiles o Magistrados Especializados de Restitución, en aquellos que proporcione le sean asignados; 13. Asesorar a la Administración.
3Dirección Territorial sobre estrategias que optimicen su actuación en el proceso judicial de restitución de tierras y permita ejercitar y defender los derechos de las víctimas que han solicitado su representación judicial; 14. La aportación Asesorar y advertir a la Dirección Territorial de los medios auxiliares necesarios probables afectaciones a tal efecto.
4la ley en que puede incurrir, por alguna acción u omisión; 15. La correcta disposición de los elementos necesarios Contar con disponibilidad para la seguridad en viajar a las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo zonas que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general Territorial esté interviniendo o en algún tramo en su caso.se encuentre por intervenir;
616. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestiasAsesorar, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización apoyar y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará acompañar a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obraTerritorial en el diseño, indicando nombre completoelaboración, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obraspolíticas, si nometas, deberán rehacerse antes programas, proyectos y todas las actividades que respondan a la misión de 24 horas.la Unidad;
1417. El Contratista contratará un seguro "Velar por la buena administración de los recursos físicos, destinados para las actividades encomendadas;
18. Presentar a todo riesgo" la UAEGRTD los informes mensuales sobre las actividades realizadas durante la ejecución del presente Contrato y los que cubra cualquier daño adicionalmente requiera la Dirección Territorial;
19. Cumplir con las metas asignadas por el Director Territorial en materia de proyección actos administrativos que impulsen celera y efectivamente la solicitud de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente y/o indemnización las correspondientes a la etapa judicial de restitución, sin más dilaciones que las que se pudiera producir como consecuencia presenten en el normal desarrollo de dichas procesos y/o procedimientos;
20. Presentar a la Dirección Territorial de la realización Unidad un informe final de los trabajos.ejecución el cual deberá incluir como mínimo el consolidado de actividades, logros, avances, gestiones y recomendaciones a las labores que realizó durante la ejecución del contrato;
1521. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario Garantizar la confidencialidad de la jornada laboral, información que deviene de sus funciones en apoyo y acompañamiento a la Dirección Territorial;
22. Las demás actividades que le sean asignadas y por su naturaleza le correspondan para lograr a satisfacción el cumplimiento del objeto del presente estudio previo y aquellas afines con el fin no interrumpir el tráfico mismo, que para tal considere pertinente la Dirección Territorial y/o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la AdministraciónDirección Jurídica.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El Además de las obligaciones generales derivadas del régimen jurídico del presente contrato, son obligaciones específicas del contratista queda obligado las siguientes: - Prestar el servicio con la continuidad convenida y garantizar a cumplir fielmente todas los particulares el derecho a utilizarlo en las disposiciones legales y reglamentos vigentescondiciones que hayan sido establecidas. La empresa adjudicataria tendrá - Cuidar el buen orden del servicio, pudiendo dictar las oportunas instrucciones, sin perjuicio de los poderes de policía atribuidos a la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o administración. - Indemnizar los daños que se indique por la Dirección Facultativa, todas causen a terceros como consecuencia de las operaciones enumeradas que requiera el desarrollo del servicio, excepto cuando el daño sea producido por causas imputables a la Administración. A estos efectos, el adjudicatario deberá disponer de un seguro de responsabilidad civil. - Mantener las instalaciones en buen estado higiénico-sanitario. - Controlar el buen funcionamiento de las instalaciones. - Control de entrada y salida de usuarios. - Cumplir el siguiente horario mínimo de apertura de las instalaciones deportivas: - Lunes a viernes, de 16:00 a 22:00 horas - Sábados, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas - Domingos, de 9:00 a 13:00 horas y 17:30 a 20:00 horas. El Ayuntamiento podrá modificar el horario por razones de funcionamiento del servicio, respetando en todo caso el número de horas establecidas en el presente pliego. Es - Solicitar el auxilio de la Policía Local cuando fuera preciso. - Tener a disposición del usuario un local de primeros auxilios. - Contratación del personal adecuado para la buena prestación del servicio. - Obligaciones laborales y sociales. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales. - El contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello, esta obligación se considera esencial, según el artículo 64 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. - Comunicar a la Concejalía de Deportes o Alcaldía de las incidencias que pudieran producirse en relación con el servicio. - El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 227 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre para los supuestos de subcontratación. - Gastos exigibles al contratista. Serán de cuenta del contratista, los gastos e impuestos de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresaformalización del contrato, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladasu caso, así como el escombro proveniente cualesquiera otros que resulten de éstaaplicación, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en según las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita disposiciones vigentes en la Norma 8.3.I.C. forma y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obracuantía que éstas señalen.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizarAdemás del cumplimiento del objeto del presente contrato, en el área definida en el contrato o que EL CONTRATISTA se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguienteobliga a:
1. Una vez terminada Asignar para la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado prestación del servicio: Cinco (5) operarias(os) debidamente capacitados en los plazos fijados en este pliegosiguientes horarios: - Cuatro (4) operarias(os) de 6:00 am a las 03:00pm (lunes a viernes e incluida una hora de almuerzo) y sábados de 6:00 am a 02:00 pm. - Un (1) operario (a) desde las 8:00 am a las 05:00 pm (lunes a viernes e incluida una hora de almuerzo) y sábados de 6:00 am a las 02:00 pm. Cada Operario(a) deberá cumplir 48 horas diurnas semanales.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de Contar con la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administraciónmaquinaria y equipo necesario para prestar el servicio.
3. La aportación Dar estricto cumplimiento a los horarios de los medios auxiliares necesarios a tal efectotrabajo requeridos por SATENA.
4. La correcta disposición Mantener en perfecto estado de los elementos necesarios para limpieza las instalaciones de la seguridad en las obrasempresa (baños, no solo oficinas, paredes, escaleras, halles, etc., hasta 3 metros de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaaltura).
5. Disposición Brillar los pisos y aspirar los tapetes de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoEntidad.
6. Las vallas Realizar la limpieza periódica de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen los vidrios así como las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“divisiones y puertas.
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos Realizar la limpieza diaria de trabajos que comprende el Proyectopolvo, así como cuantos medios auxiliares se requieranceniceros, canastas de basura archivadores escritorios, sillas, ventanas xxxxxx xx xxxxxxx.
8. Cuanto exija Realizar la organización y marcha limpieza diaria de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directorpuertas exteriores.
9. Todas Lavar y limpiar las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.entradas y aéreas adyacentes
10. El contratistaRealizar el mantenimiento y limpieza de xxxxxx xx xxxxxxx, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obradivisiones guardaescobas, indicando nombre completoparedes, categoría, titulaciónenchapados xx xxxxxx y metal, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificadoLimpiar periódicamente y con líquidos especiales, Responsable de la Obraescritorios, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativasillas y archivadores, teléfonos, cuadros, interruptores, etc.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a Organizar las basuras para su juicio, no parezca idóneoevacuación los días que pase el carro recolector.
13. Facilitar al Director, antes Limpiar permanente el container de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasbasura.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajosColaborar con servir bebidas frías y calientes cuando SATENA así lo requiera.
15. Proveer el servicio xx xxxxx y recolección xx xxxxx a las áreas verdes cada veinte (20) días, mediante el uso de una guadaña.
16. Proveer mediante uno de los cuatro (4) operarios el servicio de separación y reciclaje de los residuos sólidos generados de la operación de SATENA.
17. Cumplir con el pago oportuno xxx xxxxxxx de los empleados que tenga a su cargo. Así como cumplir con el pago a parafiscales, seguridad social y pensión de sus empleados.
18. Desarrollar las demás labores que se desprendan del objeto del contrato.
19. Mantener los precios ofertados durante la ejecución del contrato.
20. Acreditar para cada pago de facturas, el pago de los aportes a sus empleados de las obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el Revisor Fiscal, cuando éste exista de acuerdo con los requerimientos xx xxx, o por el Representante Legal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002. De no cumplir con este requisito al momento de radicar la facturación, no se recibirá ningún documento.
21. Prestar el servicio de aseo en los sitios indicados por SATENA.
22. Aceptar los requerimientos del SATENA, quedando facultado el supervisor del contrato por parte del SATENA, para aumentar, disminuir y/o variar el número de operarias (os), el número de dependencias y el número de horas, de acuerdo con las necesidades del servicio.
23. Realizar limpieza técnica de computadores y otros equipos que se encuentren en las instalaciones empleando los insumos apropiados para este efecto. Entiéndase limpieza técnica de computadores y otros equipos de cómputo nos referimos a fax, teléfonos, protectores de cheque, sumadoras, scanner que se encuentren en las instalaciones del SATENA.
24. Prestar el servicio de aseo por fuera de los turnos y horarios establecidos, cuando se presente un riesgo inminente en el que se pueden ver involucrados los activos y/o personas que se encuentran dentro de las instalaciones de SATENA, por ejemplo: inundación, incendio, entre otros.
25. Emplear personal saludable, entrenado, idóneo debidamente seleccionado y capacitado que reúna las condiciones humanas y técnicas aceptadas en cuanto a responsabilidad, seriedad, criterio, capacidad, honorabilidad, entrenamiento y presentación personal que garantice una óptima prestación del servicio y que velen por el cuidado de los elementos de SATENA.
26. Designar un supervisor idóneo y ampliamente capacitado, encargado de velar por el cumplimiento por parte del personal del Contratista, de la prestación del servicio y de atender los requerimientos de SATENA, para lo cual deberá mantener contacto permanente con el Supervisor del contrato designado por SATENA, con permanencia mínima de una hora semanal en las instalaciones ubicadas en la Avenida el Dorado 103 – 08 Entrada 1, Interior 11 y realizar mínimo una visita trimestral a cada una de las instalaciones de SATENA donde se presta el servicio, entregando los informes de visita pertinentes.
27. El personal destinado al cumplimiento de las labores debe estar correctamente uniformado e identificado con su respectivo carné, para lo cual el Contratista, suministrará las dotaciones que por Ley correspondan sin importar el horario de trabajo. El personal del CONTRATISTA deberá obrar de acuerdo con los reglamentos de la Entidad, debiendo prestar el servicio en los horarios establecidos. Las operarias deberán permanecer con el cabello recogido durante la permanencia en las instalaciones de SATENA.
28. Aceptar y cumplir las instrucciones y consignas tanto verbales como escritas que le sean impartidas por SATENA, a través del supervisor del Contrato. El CONTRATISTA deberá reportar inmediatamente al supervisor del contrato en forma verbal y ratificar por escrito y sin que transcurra un lapso mayor a (24) horas, cualquier novedad presentada en los sitios o instalaciones de SATENA donde se esté prestando el servicio de aseo, garantizando la prestación del mismo. En caso de presentarse alguna ausencia por parte de las operarias (os) ya sea por fuerza mayor o por asunto médico, EL CONTRATISTA enviará un reemplazo sin que sea necesario realizar trabajo fuera transcurra un lapso mayor a doce (12) horas.
29. Presentar por cada operaria y por intermedio del horario supervisor del contrato de - Fotocopia de la jornada laboralhoja de vida con fotografía. - Fotocopia Contrato de Trabajo debidamente firmado. - Fotocopia y acta de entrega del Carné de la empresa. - Certificado Judicial vigente. - Fotocopia de la novedad de ingreso a los Sistemas de Seguridad Social. - Constancia de entrega dotación(es) - Constancia de haber recibido la debida capacitación en aseo y atención al cliente interno o público en general.
30. Las operarias(os) al servicio del CONTRATISTA deben recibir capacitación por parte de la A.R.P del empleador, de acuerdo a los riesgos identificados en la labor a realizar, deben conocer el procedimiento para el reporte del accidente de trabajo, uso y mantenimiento de los elementos de protección personal, manejo seguro de los productos de aseo y conocer las hojas de seguridad de los mismos, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónde prevenir los accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
1631. Responder por la pérdida o extravió de cualquier elemento que se encuentre en los inmuebles donde se preste el servicio, así como todo daño ocasionado a los mismos cuya causa fuere atribuida a negligencia, mala fe o simple culpabilidad de la operaria, previa comprobación mediante investigación correspondiente, en la que participará el supervisor del contratista.
32. Garantizar la calidad del servicio y responder por ello. El servicio incluirá la prestación de servicios especiales de aseo, como trabajos de limpieza de altura o brigadas especiales de aseo. El CONTRATISTA se compromete a prestar cualquier otro servicio de aseo adicional y fumigación de las instalaciones de SATENA, que se requiera en ejecución del contrato, previa solicitud del supervisor.
33. Tener en consideración y es de su absoluta responsabilidad el cumplimiento de las normas legales vigentes relacionadas con los temas laborales de sus empleados, es decir, dar cabal cumplimiento a las disposiciones laborales vigentes.
34. Garantizar la totalidad de los pagos al personal que emplea al servicio del Banco, en lo relacionado a salarios, vacaciones, cesantías y prima de servicio, estos pagos se deben realizar oportunamente en las fechas establecidas, sin estar sujetos a los pagos mensuales de las facturas por parte de SATENA.
35. En caso lo concerniente a los servicios que prestan las Cajas de realizar trabajos nocturnosCompensación Familiar, El CONTRATISTA deberá garantizar que todo el contratista deberá instalar personal vinculado, sin importar el horario de trabajo y sin excepción alguna, sea usuario y beneficiario de la totalidad de los equipos servicios, inclusive el reconocimiento al subsidio familiar y al subsidio de iluminación vivienda.
36. Realizar los servicios adicionales de aseo que requiera SATENA tales como: limpieza de los vidrios externos oficina de SATENA Calle 100, limpieza y lavado tapete de la Oficina del tipo Centro Control de Operaciones (CCO), Financiera e intensidad que se indiquen Ingeniería de Operaciones de SATENA, lavado y desinfección de Tanques de agua potable, entre otras.
37. Obrar con lealtad y buena fe en el desarrollo del contrato.
38. Cumplir y hacer cumplir las normas correspondientesdemás obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a la naturaleza del presente contrato.
39. Cumplir con los ofrecimientos hechos en su propuesta de fecha 20 xx xxxxx de 2011 y con lo dispuesto en el pliego de condiciones de la selección abierta No. SA- 005-2011, sus adendas y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraanexos.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En virtud de este Contrato, el contratista queda asume las siguientes obligaciones:
4.1 Ejecutar la Obra precedentemente descrita, por el monto de su oferta, por el Sistema Precio Fijo, comprende: Materiales, Mano de Obra, Equipos, {Herramientas, Protocolos de Prueba, Gastos Generales, Seguros, Dirección Técnica y cualquier otro gasto que sea necesario para la Liquidación de Obra
4.2 “EL CONTRATISTA”, esta obligado a cumplir fielmente todas Ejecutar las disposiciones legales obras en estricta conformidad con los Expedientes Técnicos que comprende: Bases de Licitación, Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados, Precios Unitarios, Valor Referencial o Presupuesto Base y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o plazo que se indique debidamente suscritos por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto “EL CONTRATISTA” forman parte integrante de este proyectocontrato.
4.3 “EL CONTRATISTA”, asumiendo ésta tambiénpresentara a la firma del presente contrato, el formulario de Declaración Jurada refrendada por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del estado (CONSUCODE) de no estar inhabilitado para contratar con carácter exclusivo, las responsabilidades penales el estado y civiles, sin limitación alguna, tener una capacidad libre de contratación mayor al monto del contrato que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:suscribe.
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de 4.4 Realizar los trabajos totalmente valladaproporcionando todos los materiales e implementos de Equipos de Construcción, así como el escombro proveniente Dirección Técnica y Administrativa, obligándose a proveerse con la debida anticipación de éstamano de obra, en caso de existirlos materiales, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos insumos y equipos necesarios para la seguridad en las obras, no solo ejecución de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaobra.
5. Disposición 4.5 Mantener inscrito, desde el comienzo de la totalidad obra y hasta su conclusión a su personal en ESSALUD para cubrir las probables enfermedades y contratar una póliza de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo seguros contra accidentes que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha consecuencia directa de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar pudieran sobrevenirles responsabilizándose exclusivamente por los daños que deba instalarse a juicio del Directorpuedan sufrir todos sus servidores.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como 4.6 Responder por el pago de las obras ejecutadas.indemnizaciones, seguros, beneficios que establezcan las Leyes Sociales al personal a su servicio e igualmente por los impuestos, contribuciones, aportaciones que le correspondan, pues es propósito de las partes que los derechos de sus servidores deben ser de cuanta exclusiva de “EL CONTRATISTA”
10. El contratista4.7 No transferir, antes del Replanteo por ninguna causa, parcial o totalmente la ejecución de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completomateria del presente contrato, categoríasalvo autorización expresa de “LA BENEFICENCIA” mediante comunicación escrita, titulación, etcprevia solicitud fundamentada por el “CONTRATISTA”.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable 4.8 Responsabilizarse de la Obrabuena conservación de la obra durante su proceso de ejecución, que será el interlocutor válido para así como responsabilizarse frente a la Dirección Facultativa“BENEFICENCIA” y/o terceros por la calidad ofrecida y por las imperfecciones, vicios de la obra y por la destrucción parcial o total de la misma, por un plazo no menor de siete (7) años de garantía de conformidad con lo establecido a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado vigente.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que4.9 Responsabilizarse exclusivamente de todo daño que por acción u omisión hubiera causado a personas, a su juicio, no parezca idóneomuebles o inmuebles de terceros que se deriven de l os trabajos de construcción.
13. Facilitar al Director4.10 Entregar la obra mediante la suscripción de un Acta una vez que “LA BENEFICENCIA”, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia haya dado su conformidad sin observaciones (Articulo Nº 268 del Reglamento de la realización Ley de los trabajosContrataciones y Adquisiciones del Estado).
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Ejecución De Obra
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas (1) Limpiar el Sitio y las disposiciones legales Áreas de Trabajo durante la Ejecución de los Trabajos. Por lo cual deberá comprometerse a:
(a) Mantener limpio el sitio y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá áreas de los Trabajos, sin desperdicios, basura y materiales peligrosos relacionados con la obligación primordial ejecución de realizar, sus Trabajos;
(b) Emplear suficiente personal para la limpieza de su oficina en el área definida Sitio y/o en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona áreas de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente Trabajos y las áreas de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, Trabajo durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar toda la ejecución de las obrasObras; y
(c) Colaborar con las otras personas que trabajen en el Sitio y áreas de los Trabajos, si no, deberán rehacerse antes para mantenerlo en condiciones de 24 horaslimpieza cónsonas con la legislación vigente en la República de Panamá.
14(2) Conocer las Condiciones Naturales del Sitio y el Proyecto. El Contratista contratará un EL CONTRATISTA será totalmente responsable de solucionar, a su costo, cualquier tipo de problemas que surja durante la ejecución del Proyecto, relacionado con las condiciones geológicas, hidrogeológicas y geotécnicas.
(3) EL CONTRATISTA se obliga a pagar las cuotas de seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización social, seguro educativo y sobre riesgos profesionales para cubrir accidentes de trabajo que se pudiera producir como consecuencia registren en relación directa con las estipulaciones de que es materia este Contrato, de acuerdo con lo que establece el Decreto de Gabinete No.68 del 31 xx xxxxx de 1970.
(4) Reparar los daños que provoque el tránsito de equipos y camiones, destinados para la ejecución de las obra en calles adyacentes al proyecto.
(5) Someter al Ministerio de Obras Públicas, dentro de los siete (7) días calendarios siguientes al recibo de la realización Orden de Proceder, un Cronograma Base Provisional que servirá como el Cronograma de Progreso para los primeros ciento veinte (120) días del Proyecto, o hasta que el Cronograma Base sea aceptado, lo que ocurra primero.
(6) Someter al Ministerio de Obras Públicas: dentro de los trabajostreinta (30) días calendarios siguientes a la fecha de entrega de la Orden de Proceder, un Proyecto de Cronograma Base incluyendo la incorporación de todos los comentarios efectuados al Cronograma Base Provisional.
15. En caso (7) Someter al Ministerio de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario Obras Públicas para su aprobación, dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendarios, siguientes a la fecha de suscripción de la jornada laboralOrden de Proceder, con un manual de sistema de gestión de calidad (en adelante, el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades“Manual de Sistema de Gestión de Calidad”),
(8) Someter al Ministerio de Obras Públicas MOP para su aprobación, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para dentro de un plazo máximo de noventa (90) días calendario, contados a partir de la Administraciónfecha de la Orden de Proceder los Planos Finales de Ingeniería, especificaciones y memorias de cálculo, completamente desarrollados.
16(9) Colocar señales y dispositivos de control del tráfico, necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios, las condiciones de las vías y el desempeño del mismo. En caso (10)Ejecutar cualquier trabajo que fuere necesario para reparar, reemplazar o corregir cualquier defecto u otra violación de realizar trabajos nocturnosgarantía de este Contrato, sin costo alguno para EL ESTADO. (11)Es responsabilidad de EL CONTRATISTA bajo el contratista deberá instalar los equipos presente Contrato, rehacer, por su propia y exclusiva cuenta y costo, todo aquello que, por causas imputables a él, fuese provisto con defectos, deficiencias o de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obramanera incompleta.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. a) El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial personal asignado al servicio contratado, deberá estar protegido mediante póliza de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" seguros que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia contingencias de la realización Accidentes de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario dentro de la jornada laboral, con considerando incluidas en las mismas el fin no interrumpir periodo de tiempo dedicado al transporte hasta el tráfico Centro de Trabajo, incendio, explosión espontánea o provocada, caída xx xxxx, etc.
b) Los daños por otras necesidadescualquier clase de negligencia, dichos trabajos impericia o imprudencia durante la realización de los servicios contratados que, por las razones expuestas, se realizan sin sobre coste causen en las instalaciones o se produzcan a terceras personas o a las mercancías y materiales depositados en lugares inmediatos, serán de la entera responsabilidad de la empresa, quién para la Administracióncobertura de los posibles daños que cause, concertará con una compañía de Seguros, Póliza de Responsabilidad Civil de cuantía suficiente.
16c) El personal a emplear por la Empresa en la prestación de los servicios contratados, deberá estar, mientras permanezca en el Centro de Trabajo, correctamente uniformado y aseado, adoptando una actitud correcta y de esmerada educación hacia el resto de empleados de la propia Empresa en el Centro, a visitantes y público en general.
d) El personal destinado a la ejecución del Servicio, será mantenido inalterable por el contratista, dentro de cada uno de los turnos señalados, tanto en días laborales, como en festivos, por lo que la empresa dispondrá del personal suficiente y necesario en su plantilla, para cumplir las exigencias que proceda en orden a suplir ausencias por cualquier causa, teniendo en cuenta que el personal que sea preciso Consejería de Educación, Juventud y Deportes
e) Si el Servicio de Salvamento y Socorrismo de las Instalaciones de las Piscinas Municipales , a criterio de la Ciudad Autónoma de Melilla debiese ser aumentado de forma temporal o fija, la empresa adjudicataria, previo aviso, estará obligada a cubrir la ampliación. En caso Los precios de realizar trabajos nocturnosla ampliación serán los que rijan el contrato vigente.
f) Será obligación de cualquiera de los empleados de la empresa adjudicataria asignado a cada servicio, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren atender todos los trabajos nocturnos relacionados con su puesto de trabajo, que de forma ocasional puedan presentarse y para los cuales sean requeridos por el representante de la Ciudad Autónoma. Consejería de Educación, Juventud y Deportes
1. Acatamiento de las condiciones Generales xxx xxxxxx.
2. Plan de trabajo relativo a las tareas de control, asistencia y atención de las instalaciones y su periodicidad, así como otras actividades a desarrollar para el correcto desarrollo de los servicios contratados. - Estrategia para la señalización exigida y necesaria prescrita ejecución de los trabajos solicitados. - Tareas incluidas en la Norma 8.3.I.C. tipología del servicio. - Detalle de cada una de las prestaciones solicitadas, especificando los ámbitos de actuación. - Programa General. - Horario de disponibilidad del servicio y Recomendaciones para modalidad de la Señalización Móvil prestación. - Aclaración de Obras, no siendo objeto la solución técnica. - Descripción del circuito de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.trabajo y comunicación con la Administración
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado CONTRATISTA se compromete a: 1) Darle cumplimiento a cumplir fielmente la Ley 100 de 1993 y a todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o obligaciones que se indique deriven de la relación laboral con sus empleados, por tanto, será de su responsabilidad la afiliación permanente al sistema de seguridad social integral del personal requerido en la ejecución del presente contrato, siendo de su cargo todos los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones a que haya lugar. En general, deberá cumplir con todas las obligaciones y aportes parafiscales. El incumplimiento de esta obligación será causal de terminación unilateral del contrato por parte de ACUACAR. Así mismo, de verificarse que las condiciones salariales no corresponden a las indicadas en los términos de referencia y/o especificaciones técnicas, y la oferta económica presentada por el contratista, que en todo caso estará por encima de los mínimos exigidos por la Dirección Facultativaley, todas ACUACAR podrá aplicar las operaciones enumeradas en el presente pliegomultas aquí previstas. Es 2) A estar x xxx y salvo por todo concepto con ACUACAR. Si al momento de cuenta liquidar este contrato EL CONTRATISTA adeudare sumas de la empresa adjudicataria el suministrodinero a ACUACAR, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto EL CONTRATISTA autoriza expresamente por medio de este proyectocontrato a ACUACAR, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona para compensar esa deuda de los trabajos totalmente valladasaldos pendientes por cancelar. 3) Otorgar una credencial al personal de su cargo para efectos de su identificación. 4) Darle cumplimiento a todos los anexos que hacen parte de este contrato y a los siguientes manuales de ACUACAR: a) Manual de Imagen Institucional (Uniformes para CONTRATISTAS de ACUACAR, así como el escombro proveniente Vallas especificadas por ACUACAR, Cinta de ésta, en caso Seguridad de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulaciónACUACAR, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado), Responsable b) Manual de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes Impacto Urbano c) Manual de iniciar las obras, planos definitivos control ambiental de obras de mantenimiento y/o construcción en las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrasXxxxx xx Xxxxxxxxx S.A. E.S.P., si nod) PGA_05 “Supervisión Ambiental”, deberán rehacerse antes e) PSO_03 Trabajos en Espacios Confinados, f) PSO_04 Trabajos en Alturas, g) PSO_05 Trabajos en Caliente, h) PSO_06 Control de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia Energías Peligrosas, i) PSO_07 Permiso de la realización Trabajo Seguro, j) PSO_13 Estándares de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste Seguridad para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.Contratistas,
Appears in 1 contract
Samples: Contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda está obligado a cumplir fielmente todas el contrato dentro del plazo total fijado para la realización del mismo, así como de los plazos parciales señalados para su ejecución sucesiva, todo ello, de conformidad con el artículo 196.2 de la LCSP. • Las obras se realizarán por el contratista con estricta sujeción a las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida cláusulas estipuladas en el contrato o y al Proyecto que sirve de base al mismo, así como a las órdenes e instrucciones del Técnico-Director de las obras, que deberán ser ratificadas por escrito cuando fueran de carácter verbal. • Para la realización y consiguiente abono de obra a ejecutar fuera de proyecto se indique requerirá orden de la Dirección Técnica y Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento xx Xxxxx. Contratación • Los trabajos estarán inspeccionados de una manera directa por el Ayuntamiento xx Xxxxx durante su ejecución a través de su personal técnico. • El contratista estará obligado a la ejecución de la obra, a su conservación hasta la recepción, y se hará responsable de las faltas que en la obra puedan advertirse dentro del período de vigencia del contrato, respondiendo civil y fiscalmente, incluso frente a terceros. A tal efecto, el contratista estará obligado a concertar a su xxxxx antes del inicio de la obra y hasta la recepción definitiva, un seguro a todo riesgo por la Dirección Facultativaconstrucción, todas las operaciones enumeradas en incluyendo responsabilidad frente a terceros, por el presente pliego. Es importe del precio de cuenta de la empresa adjudicataria el suministroadjudicación, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresadebiendo figurar como beneficiaria, en caso de ser necesariosiniestro, dejará el Ayuntamiento xx Xxxxx. • Los trabajos del contratista estarán dirigidos por un técnico de grado medio o superior con la zona categoría de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente Jefe de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será tendrá la representación del contratista ante el interlocutor válido Ayuntamiento xx Xxxxx y estará facultado para tomar toda clase de decisiones en nombre del contratista. Será de su responsabilidad la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización seguridad y salud de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de trabajadores contratados en la obra ante los organismos competentes y deberá el contratista dedicarlo exclusivamente a esta obra, estando obligado a permanecer en ella durante la jornada laboral. El contratista comunicará al Ayuntamiento xx Xxxxx, con en el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.plazo xx xxxx
Appears in 1 contract
Samples: Contratación
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. a) Será obligación del contratista prestar el servicio de interpretación musical en los conciertos programados con carácter anual en base una previsión realizada por la Delegación de Cultura en la que se contemplan 22 conciertos que incluyen los siguientes : • Cabalgata de los Xxxxx Xxxxx • Presentación del Cartel de Semana Santa • Pasacalles de la Agrupación de Cofradías • Pasacalles del Carnaval • Actos del Día de Andalucía • Participación en la Media Maratón pie_firma_corto_dipu_01 • Pregón de Semana Santa 2F0F8DA0E98E2DAAFE63 Este documento es una copia en papel de un documento electrónico. El contratista queda obligado original podrá verificarse en xxxx://xxx.xxxxxxxxxx.xx (Validación de documentos) Firmado por Técnico Medio Especialista en Cultura XXXXXXX PALOMAS XXXXXXX el 17/2/2017 • Procesión del Santo Entierro • Procesión de Bajada de Nuestra Xxxxxx xx Xxxxxxx • Pregón Aracelitano • Ofrenda floral a cumplir fielmente todas Nuestra Xxxxxx xx Xxxxxxx • Pasacalles del Tapijazz • Concierto Aracelitano • Procesión del Corpus Xxxxxxx • Procesión de Subida de Nuestra Xxxxxx xx Xxxxxxx • Día Internacional de la Música. Música en las disposiciones legales y reglamentos vigentesestrellas. La empresa adjudicataria tendrá • Concierto de la obligación primordial Feria de realizar, San Xxxxxxxxx • Procesión en la pedanía de Las Xxxxx del Selpillar • Concierto dedicado a la Zarzuela • Procesión en la pedanía de Jauja • Foro Lucena City of Music • Actos del Día de la Constitución
b) Las actuaciones se realizarán en el área definida término municipal xx Xxxxxx, incluyendo sus anejos, y en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es espacios habilitados de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios forma adecuada para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajosmismos, atendiendo a lo estipulado en el artículo 10 de la ley 13/1999 de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Asimismo, se atenderá a lo estipulado en el artículo 3 del Decreto 78/2002 de 26 de febrero en el que se aprueba el Nomenclátor y el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, asicomo en el Anexo II del referido Decreto sobre Catálogo de Actividades Recreativas, Espectáculos Públicos y Establecimientos Públicos de la Comunidad Andaluza y en el artículo 11 del Decreto 10/2007 de 26 xx xxxxx por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas con carácter ocasional y extraordinadio.
15. En caso c) La Banda de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario Música colaborará con la Concejalía de Cultura en la difusión y divulgación de las artes musicales, especialmente a través de la jornada laboraleducación musical, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad lo que se indiquen comprometerá a impartir enseñanzas musicales de carácter gratuito, además de aportar al alumnado el material e instrumental necesarios para ello. La formación deberá realizarse a un grupo mínimo de 10 personas al que se ofrecerá, al menos, cinco horas semanales de clases en las normas correspondientesque se incluirá teoría y práctica. La selección del alumnado se realizará al inicio del curso escolar, en el mes de septiembre, y mantenerlos para ello se atenderá las peticiones realizadas en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como instancia dirigida al Director de la señalización exigida Banda, quien deberá dar cuenta a la Concejalía de Cultura del proceso realizado y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil del número de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraparticipantes.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado se obligará a cumplir fielmente todas las disposiciones legales prestar los siguientes servicios y reglamentos vigentessuministrar los siguientes elementos para el desarrollo de cada uno de los talleres: Suministrar a los participantes de cada taller los siguientes elementos: Una libreta de apuntes tamaño media carta, con mínimo 30 hojas de papel bond de 75 gr y un lapicero de color negro. La empresa adjudicataria tendrá Una escarapela de 9cm x 11cm en papel propalmate de 250 g, a 2 x 0 tintas con su respectivo estuche en plástico y lazo (en color verde), rotulada el nombre de cada participante en el momento de llegada al taller. Un formulario de evaluación de la obligación primordial actividad, según requerimientos de realizarinformación y diseño entregado por el Ministerio, el cual debe ser entregado al inicio de cada taller con el paquete de materiales. Los formularios de todos los participantes deben ser recogidos al finalizar la actividad, y con su información tabulada se debe presentar un informe escrito por cada taller. Un certificado de asistencia según formato entregado por el Ministerio, en papel bond de 90 gramos, tamaño carta, marcados a una tinta. Estos certificados deben entregarse al finalizar cada taller. Entregar a cada participante un CD, con información entregada por el área definida Ministerio. Para lo anterior el contratista deberá: Realizar la grabación de cada CD-R, Elaborar para cada CD-R una etiqueta, en papel esmaltado adhesivo, a color, troquelado y pegado al CD-R, con el contrato logo del Ministerio e imagen corporativa previamente entregada por el Ministerio. Elaborar para las cajas de los CD-R una carátula, en papel esmaltado mate 250 gramos, a color con el logo del Ministerio e imagen corporativa previamente entregada por el Ministerio. Suministrar en un hotel de mínimo cinco (5) estrellas o Centro de Convenciones de características similares los siguientes salones: Primer día de cada taller: un salón debidamente iluminado, climatizado, organizado tipo escuela, con instalaciones modernas y tecnología de punta con capacidad para doscientas (200) personas. Segundo día de cada taller: tres salones debidamente iluminados, climatizados, organizados en mesas de trabajo, con instalaciones modernas y tecnología de punta con capacidad para setenta (70) personas cada uno. Suministrar las siguientes ayudas audiovisuales y ubicarlas en cada uno de los salones de conferencias anteriormente mencionados: Un (1) computador con puertos USB, con paquete informático Office ® (Power Point, Excel y Word) versión 2007. Una (1) conexión a Internet con banda ancha. Un (1) video beam de alta resolución con sistema de proyección simultanea en dos (2) pantallas o telones grandes para el salón de doscientas (200) personas. Un (1) video beam con pantalla o telón para proyectar para cada uno de los salones adicionales solicitados. Dos (2) micrófonos inalámbricos. Un (1) micrófono de solapa para expositores. Un (1) sistema de sonido. Dos (2) tableros acrílicos de mínimo 1.50 m x 1 m. Tres (3) marcadores de color azul, negro y rojo. Un (1) señalizador láser. Disponer de dos (2) personas encargadas de recibir, ubicar y asistir a los invitados el primer día de cada taller. Realizar las inscripciones de los participantes el primer día de cada taller, para lo cual el contratista deberá suministrar como mínimo tres (3) puntos de registro, cada uno con debe tener un (1) digitador y un (1) equipo de cómputo portátil, dos (2) impresoras, y entregar la base de datos en CD con el registro de los participantes. El mismo punto debe utilizarse para la entrega de certificados de asistencia y material. Realizar la grabación de uno de los talleres que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas realizará en el presente pliegoBogotá en video profesional. Es de cuenta Se entregará al Ministerio de la empresa adjudicataria Protección Social el suministromáster original de la grabación, y una copia en formato de baja resolución, apto para publicarse en Internet. Suministrar la instalaciónalimentación para doscientos diez (210) asistentes a cada taller. Ésta consistirá de un refrigerio de sal en la mañana, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaalmuerzo al medio día, así como el escombro proveniente estación de éstacafé, aromáticas y agua permanente. Todo lo anterior, únicamente se suministrará al personal inscrito y autorizado del evento. Las demás que sean inherentes a la naturaleza del contrato. Aproximadamente doscientos diez (210) participantes por cada uno de los talleres. Los talleres se llevarán a cabo en caso varias ciudades del país, con una duración de existirdos (2) días cada uno, debiendo ser retirado entre las 7:00 a.m. y 6:00 p.m. Se tiene previsto que los talleres se lleven a cabo en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente las siguientes fechas, no obstante lo cual las mismas podrán ajustarse dependiendo de las circunstancias: Será realizada por la Directora General de Calidad de Servicios del Ministerio de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obrasProtección Social o quien ella delegue, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición y se regirá por lo previsto de la totalidad Resolución 5374 de los medios Diciembre 29 de 2008. Los pagos serán realizados una vez se tenga previo recibo a satisfacción, visto bueno y personal ofertados, durante los horarios aprobación del interventor y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, acuerdo con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónsiguiente enunciado: NO APLICA.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1.‐ Obligaciones generales: El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas tendrá, además de las disposiciones legales obligaciones comprendidas en el TRLCSP, el Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, por el que se desarrolla parcialmente la ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público, el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 xx xxxxx, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Decreto de 17 xx Xxxxx de 1955 por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial demás normas concordantes, aquellas que figuran en los Pliegos de realizarCláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente valladaoferta presentada, así como las que resulten del documento contractual. 2.‐ Calidad y regularidad en la prestación del servicio: En particular el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione contratista está obligado a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios prestar el servicio a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios usuarios con la regularidad prevista y personal ofertados, durante los horarios de conformidad con las características establecidas en las correspondientes Resoluciones y tiempo que la Dirección Facultativa en caso ordenes de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6inicio del servicio. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares Dicha obligación se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, configura como de las obras ejecutadas.
10. El contratistacarácter esencial y se considerará incumplida, antes a los efectos del Replanteo artículo 223 f) del TRLCSP, cuando la no prestación del servicio afecte, en el plazo de un mes, a un número de usuarios superior al 3.‐ Condiciones laborales: Asimismo, y a fin de promover la calidad en el empleo generado por la prestación del Servicio Provincial de Ayuda a domicilio en el municipio de Aguilar de la Obra entregará frontera, el adjudicatario se obliga a cumplir tanto la Dirección Facultativa relación del personal adscrito normativa laboral que afecte a la obralos Auxiliares de Ayuda a Domicilio, indicando nombre completogarantizando –como mínimo‐ los contenidos laborales [jornada y horario de trabajo (art. 37), categoríadescanso semanal (art. 38), titulaciónvacaciones (art. 39), etc.
11] y retributivos establecidos en el VI Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a Personas Dependientes y desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal (BOE 18 xx xxxx de 2012) o cualesquiera otro ámbito inferior que lo sustituya o complemente. 4.‐ Adscripción y subrogación: El contratista deberá cumplir las obligaciones de adscripción y subrogación establecidas en el capítulo XIII (artículos 70 y 71) del VI Convenio Colectivo Marco Estatal de Servicios de Atención a Personas Dependientes y desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal. 5.‐ Otras obligaciones: Las medidas de Seguridad e Higiene en el trabajo, podrán ser requeridas y supervisadas por servicios municipales. 6.‐ Compromisos adquiridos en virtud de la oferta presentada: Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable está obligado a cumplir todos los compromisos asumidos en su oferta.
a) Mejoras ofertadas. No obstante lo anterior únicamente determinará la resolución del contrato y la incautación de la Obra, que será garantía el interlocutor válido para incumplimiento de la Dirección Facultativa.
12mejora en un porcentaje superior al 25 % de la misma. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, A estos efectos se tomará en consideración el número total de horas ofertadas. Los incumplimientos inferiores a su juicio, dicho porcentaje no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos darán lugar a la resolución del contrato sin perjuicio de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horassanciones que correspondan conforme al presente Pliego.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en Mediante el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria Contrato el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, Contratista asume las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguientesiguientes obligaciones:
1. Una vez terminada Aplicar los Recursos de Fomento a “PLANEAR, DISEÑAR, INSTALAR, PONER EN SERVICIO, OPERAR, ADMINISTRAR Y MANTENER UNA RED DE TRANSPORTE ÓPTICO QUE CONECTE LOS MUNICIPIOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO PROPUESTO, ORIENTADO A LA EXPANSIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE FIBRA ÓPTICA NACIONAL Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA EN DOS MIL (2000) INSTITUCIONES PÚBLICAS”, de acuerdo con lo establecido en el presente Contrato, el Pliego de Condiciones de la jornada laboral Licitación Pública No. XX de 2011 de FONDO TIC y la empresaPropuesta presentada por el Contratista dentro de la misma Licitación. Para tal efecto, en caso el Contratista se obliga a celebrar, dentro de ser necesarioun plazo de , dejará contado a partir de la zona fecha de suscripción del Acta de Inicio del presente Contrato, un Contrato xx Xxxxxxx de Administración y Fuente de Pagos y Patrimonio Autónomo que tendrá por objeto el recaudo de los trabajos totalmente valladaRecursos de Fomento y la administración y desembolso de los mismos al Contratista en los términos y condiciones previstos en la Cláusula Décima Cuarta y el Anexo No.3 del presente Contrato “Anexo Financiero: Fiducia, desembolsos y utilizaciones”, así como el escombro proveniente la radicación en cabeza de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente un Patrimonio Autónomo de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición propiedad de la totalidad infraestructura de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboraltransporte óptico, con el fin propósito del aislar patrimonial el activo e irlo liberando a favor del Contratista o de FONDO TIC según se cumpla o no interrumpir el tráfico o modo de transferencia previsto en el Anexo 4 del presente Contrato “Contrato xx Xxxxxxx Mercantil de Administración y Pagos” y en el Numeral 1 de la Cláusula octava del presente Contrato, consistente en el cumplimiento del las obligaciones derivadas de este Contrato. Los términos y condiciones del Contrato xx Xxxxxxx deberán sujetarse en todo al Anexo 4 “Contrato xx Xxxxxxx Mercantil de Administración y Pagos”, por otras necesidades, dichos trabajos lo que es claro para el CONTRATISTA que su obligación de celebrar el contrato xx xxxxxxx se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, cumple en cuanto: (i) el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos mismo sea celebrado en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades términos y condiciones establecidos en este Contrato; (ii) su texto final sea aprobado por FONDO TIC y una versión original del mismo se incorpore al presente Contrato como parte del mismo; y (iii) ninguna modificación, acuerdo, acuerdo de obrainterpretación, o arreglo, transacción, conciliación sobre su celebración, interpretación, ejecución o terminación sea efectuado sin la autorización previa y expresa de FONDO TIC.
Appears in 1 contract
Samples: Contract of Contribution
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En desarrollo de lo pactado en la cláusula precedente, el contratista manifiesta conocer perfectamente la naturaleza del trabajo por desarrollar, las obligaciones señaladas en invitación pública, las normas legales que le son inherentes, los plazos y costos requeridos para ejecutar el objeto contractual; todo lo cual queda obligado a cumplir fielmente todas bajo su responsabilidad y además de las disposiciones legales obligaciones y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá derechos contemplados en los artículos 4º y 5º de la obligación primordial ley 80 de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas 1993 y demás normas concordantes y los convenidos en el presente pliegocontrato, EL CONTRATISTA se obliga especialmente con la ESE Barrancabermeja a: 1) En atención a la necesidad de transportar al personal de facturación, área administrativa y almacén, se hace necesario contratar el servicio del vehículo tipo camioneta, con el fin de cubrir las diferentes obligaciones y actividades programadas por la ESEB. Es de cuenta 2) Se obliga a poner a disposición de la empresa adjudicataria Empresa Social del Estado Barrancabermeja, el suministrovehículo descrito en la cláusula primera y segunda, dentro y fuera del perímetro urbano, todos los días de la instalaciónsemana las veinticuatro horas del día, modificación exceptuando un fin de semana por mes en el cual se le realizará el respectivo mantenimiento. 3) El contratista debe proporcionar el conductor para la camioneta (Resolución 006 del 2 de Enero de 2013), el cual debe tener el pase vigente. 4) Ejecutar por su cuenta el mantenimiento total del vehículo y ampliación tenerlo en condiciones óptimas y de todo lo que constituye buen funcionamiento para el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civilescorrecto servicio contratado, sin limitación algunasuministrar el Combustible. 5) En caso de daños del vehículo, deberá prestar el servicio con otro cualquiera, propio o contratado, sin costo adicional para la Empresa Social del Estado Barrancabermeja. 6) Responder por los daños que pudieran derivarse cause a terceros con ocasión del trabajo del vehículo, para lo cual deberá presentar copia del seguro de responsabilidad civil extracontractual por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
17) Responder por las multas, partes, sanciones y demás penas pecuniarias que apliquen las autoridades de tránsito. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información 8) Las demás obligaciones que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos emanen del presente contrato y que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.están contemplados
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Alquiler De Vehículo
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado Además del cumplimiento del objeto del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga a:
(1) Suministrar a cumplir fielmente todas SATENA el combustible de aviación con las calidades, en los plazos y lugares de entrega establecidos en este contrato y en la oferta presentada por EL CONTRATISTA de fecha 19 xx xxxxx de 2012, así como, de acuerdo con lo que en ejecución del contrato sea requerido por el supervisor del mismo, siguiendo los parámetros de seguridad, cuidados y/o procedimientos técnicos establecidos para el abastecimiento del combustible a las aeronaves.
(2) Diligenciar el comprobante correspondiente en cada suministro el cual deberá contener: fecha y hora de tanqueo; aeropuerto donde se efectuó el suministro; matrícula de la aeronave; número de vuelo; destino del avión; nombre y firma del operador que efectuó el tanqueo; código del equipo abastecedor; cantidad de galones entregados, nombre y firma del funcionario de SATENA encargado de verificar la cantidad y calidad combustible suministrado.
(3) Suministrar el combustible en forma inmediata, una vez sea solicitado por SATENA y garantizar que el suministro del combustible se realice sin demoras a fin de evitar incumplimientos de los itinerarios programados por SATENA.
(4) Garantizar a SATENA que el combustible que suministrará se encuentra dentro de los parámetros y normas técnicas y de calidad exigidos por las disposiciones legales internacionales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá nacionales y facilitará en cualquier momento la obligación primordial práctica de realizarlas pruebas de detección química de agua y de contaminación del combustible, entre otras que requiera SATENA.
(5) EL CONTRATISTA acepta y conoce que los diferenciales en el área definida precios fijos ofrecidos en el contrato o que se indique por su propuesta de fecha 19 xx xxxxx de 2012, serán fijos durante toda la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria vigencia del contrato.
(6) EL CONTRATISTA se compromete a lo siguiente:suministrar el combustible en las ciudades que se indican en la clausula décima novena del presente contrato, y en cualquier otro lugar que requiera SATENA y en el cual tenga capacidad de proveer el combustible el contratista.
1(7) EL CONTRATISTA deberá efectuar todas las actividades que sean necesarias, para evitar la suspensión del suministro de combustible a SATENA.
(8) El suministro de combustible debe generarse de inmediato.
(9) En el evento que EL CONTRATISTA no pueda suministrar el combustible por cualquier razón, deberá acudir a un tercero o buscar la forma para evitar la suspensión del suministro de combustible a SATENA. Una vez terminada la jornada laboral la empresaEn estos casos, los costos adicionales que se generen serán a cargo único y exclusivo de EL CONTRATISTA.
(10) Adicionalmente, EL CONTRATISTA reconoce que en caso de ser necesarioque no pueda proveer de combustible oportunamente a las aeronaves de la Entidad, dejará cancelará el valor del combustible que SATENA solicite a cualquier otro proveedor, siempre que la zona razón del no suministro atienda a causas de fuerza mayor y/o caso fortuito y cuando las gestiones inmediatas para el suministro de combustible efectuadas por EL CONTRATISTA con el tercero resulten fallidas.
(11) Servicio de Desabastecimiento Aeronaves: Para la ciudad e Bogotá D.C., prestar este servicio cuando SATENA lo requiera, reintegrando en un cien por ciento (100%) el producto desabastecido con un combustible libre de contaminantes a la misma aeronave, otra aeronave de la Empresa o acreditando dicho valor del combustible desabastecido a cargo de SATENA mediante una nota crédito a la entidad.
(12) Entregar cada semana al área de Procesos Logísticos de SATENA listado de precios de los trabajos totalmente valladadiferentes puntos de abastecimiento de acuerdo a precios del Ministerio de Minas publicado por ECOPETROL.
(13) Cumplir con las normas técnicas colombianas NTC 1899 Manejo de Turbo Combustible de aviación, NTC 4642- Almacenamiento, NTC-4517 – Transporte y NTC- 4643- Reaprovisionamiento de combustible en aeronaves.
(14) Efectuar las pruebas necesarias de campo para garantizar entrega de producto libre de contaminantes, así como mismo debe diligenciar el escombro proveniente comprobante de ésta, entrega en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegocada suministro.
2(15) Si en ejecución del contrato, SATENA programa nuevas rutas, la entidad procederá, entre los proveedores seleccionados en la Licitación LI-005-2012, a solicitar una cotización con base en la cual determinará a quien proveedor requerirá el suministro de combustible conforme a las condiciones que sean más favorables para la Entidad.
(16) Cumplir con la totalidad de especificaciones y requerimientos técnicos contenidos en el Anexo No. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente 1 xxx xxxxxx de condiciones de la eficacia Licitación LI-005-2011 que antecede el presente documento y con su oferta de los trabajos e información fecha 19 xx xxxxx de 2012, y que proporcione a la Administraciónforman parte integrante del contrato.
3. La aportación (17) Garantizar el cumplimiento de los medios auxiliares necesarios a tal efectosus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, SENA e ICBF), de conformidad con lo previsto en el artículo 1º de la Ley 828 de 2003.
4. La correcta disposición (18) No sobrepasar por ningún motivo el valor del contrato, salvo previa firma de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zonaotro sí modificatorio.
5. Disposición de (19) Cumplir con la totalidad de los medios ofrecimientos hechos en su propuesta.
(20) Obrar con lealtad y personal ofertados, durante los horarios buena fe en el desarrollo del contrato.
(21) Cumplir y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten hacer cumplir las demás obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a la red viaria en general o en algún tramo en su casonaturaleza del presente contrato.
6. (22) Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requierandemás obligaciones inherentes a la naturaleza del contrato.
81) Este contrato no es ni se puede asimilar a un contrato de trabajo, por lo tanto EL CONTRATISTA actuará por su propia cuenta, con absoluta autonomía y no estará sometido a ningún tipo de subordinación con SATENA. Cuanto exija Queda claramente entendido que no existirá relación laboral alguna entre SATENA y EL CONTRATISTA, ó el personal que éste destine en la organización ejecución del objeto del presente contrato.
2) Corresponde a EL CONTRATISTA medir, analizar y marcha asumir los riesgos de su negocio en desarrollo del presente contrato y por lo tanto, libera de todo tipo de responsabilidad a SATENA por cualquier pérdida, lucro cesante o dineros que deje de percibir en la ejecución del mismo, siendo el único responsable de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, resultados de su negocio o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directoractividad.
9. Todas las operaciones que 3) Que para la fecha de suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA se refieren a pruebas o ensayos, tanto encuentra al día en el pago al sistema general de los materiales, como salud y seguridad social y parafiscales de las obras ejecutadassus empleados.
10. El contratista, antes 4) En desarrollo del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, presente contrato EL CONTRATISTA puede emplear cualquier medio que será el interlocutor válido elija para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso las prestaciones y asume en forma exclusiva la plena y entera responsabilidad de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario su administración, de la jornada laboralexplotación de su negocio y de sus resultados. Por consiguiente, EL CONTRATISTA actuará con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, máxima diligencia y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita cuidado en la Norma 8.3.I.C. ejecución del contrato, por lo que, se obliga a indemnizar todos los perjuicios que ocasione a SATENA resultantes de no actuar con tal diligencia y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obracuidado.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas Junto con las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá obligaciones reguladas en la obligación primordial de realizarnormativa vigente, en el área definida Código Deontológico y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, el contratista tendrá las siguientes obligaciones:
1) Garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, así como de la confidencialidad de la información a la que tenga acceso con ocasión de la ejecución del contrato.
2) Asumir el pago de los gastos de personal a su cargo, incluidos, en su caso, salarios y cotizaciones a la Seguridad Social, así como de los gastos generales y tributos de toda clase.
3) Comunicar mediante correo electrónico a la Diputación, con antelación suficiente, cualquier incidencia o eventualidad relevante de carácter procedimental o procesal que pudiera producirse con motivo del desarrollo de la actividad de prestación del servicio.
4) Remitir, vía correo electrónico, a la responsable del contrato o que se indique por y a la Dirección FacultativaPresidencia de la Diputación, todas las operaciones enumeradas en resoluciones judiciales (sentencias, autos,…) que pongan fin a los procedimientos, junto con el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios informe al que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada hace referencia en la jornada laboral la empresa, en caso cláusula 1ª apartado a) de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente 5) Disponer de la eficacia un teléfono operativo diariamente de los trabajos e información que proporcione 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas, en días laborables.
6) Mantener una reunión de al menos una hora de duración a la Administración.
3. La aportación semana (excepto el mes xx xxxxxx) con el responsable del contrato o la persona que designe, para intercambio de información en relación con los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición procedimientos tramitados o pendientes de los elementos necesarios para la seguridad en las obrasejecución de sentencia y, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso, para la realización de propuestas y comunicación de instrucciones.
6. Las vallas 7) Presentar una memoria a la finalización del contrato recogiendo el detalle de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranactuaciones realizadas y pendientes.
8. Cuanto exija 8) Conceder la organización y marcha venia profesional sin obstáculo alguno a las personas o profesionales que designe la Diputación, en los términos establecidos en la cláusula 9ª de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directoreste pliego.
9. Todas las operaciones ) No asumir la defensa de intereses particulares en contra de la Diputación xx Xxxx durante la vigencia del contrato y durante el período de continuación de la prestación de los servicios a que se refieren hace referencia en la cláusula 9ª. El incumplimiento de esta obligación dará derecho a pruebas o ensayos, tanto la Diputación a exigir al contratista en concepto de los materiales, como indemnización la cantidad de las obras ejecutadas300.000 euros.
10. El contratista) Disponibilidad presencial, antes del Replanteo de el primer día siguiente hábil inmediatamente posterior al requerimiento, cuando sea necesario para despachar personalmente los asuntos encomendados, con la Obra entregará a Secretaria General o empleados públicos designados por la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etcDiputación.
11. Asimismo el contratista designará ) Para garantizar la permanente prestación del servicio, en casos de baja, enfermedad u otras ausencias justificadas del letrado adjudicatario, este deberá designar un Técnico cualificadoletrado colaborador que le sustituya, Responsable de la Obrasujeto a los mismos requisitos que aquél, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativacomunicándolo al responsable del contrato.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Legal Services
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado La empresa adjudicataria deberá llevar a cumplir fielmente todas cabo la sonorización e iluminación del escenario, montajes desde escenografía y elementos auxiliares necesarios en el Teatro Xxxxxx xx Xxxxxx durante el Festival de Música xx Xxxxxx 2017, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentos vigentesindicaciones que se efectúen desde el Ayuntamiento xx Xxxxxx en coordinación con la Organización del Festival xx Xxxxxx 2017, debiendo llevar a cabo cuantas prestaciones se relacionan en esta Memoria por el que se regirá el contrato. Los servicios relativos a sonorización e iluminación tendrán la consideración de prestaciones principales que podrán ser objeto de subcontratación por parte de la empresa contratista, debiendo en todo caso ejecutarse por empresas especializadas que cuenten con la preceptiva habilitación profesional para el desarrollo de dichas tareas. La empresa adjudicataria tendrá que realice dichas prestaciones deberá estar inscrita en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicación de la obligación primordial Secretaría de realizarEstado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la modalidad "Tipo C - Instalaciones de sistemas audiovisuales", conforme a lo dispuesto en la Orden ITC/1142/2010, de 29 xx xxxxx, por la que se desarrolla el área definida Reglamento regulador de la actividad de instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación, aprobado por el Real Decreto 244/201 O, de 5 xx xxxxx. Estos servicios consistirán en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativaalquiler, todas las operaciones enumeradas montaje y desmontaje de sonido e iluminación para el escenario del Teatro Xxxxxx xx Xxxxxx durante el Festival de Música xx Xxxxxx en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosasaño 2017. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición descripción de los elementos necesarios de iluminación y sonido que se describen a continuación se hace a título meramente informativo, para la seguridad en dar a conocer el nivel de cantidad y calidad de iluminación y sonido que por experiencias anteriores cumple a plena satisfacción las obrasnecesidades del contrato. No obstante, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos las empresas licitadoras podrán ofertar las marcas comerciales que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas conjunto ofrezcan un alto nivel de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia calidad de la realización de técnica del evento, garantizando que el sonido llegue a los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen asistentes en las normas correspondientes, mejores condiciones posibles y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como que la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil iluminación permita una buena visualización de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraactuaciones.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1) El contratista queda adjudicatario está obligado a cumplir fielmente todas la ejecución de todos los trabajos establecidos en su propuesta, realizándose en un todo de acuerdo con el presente pliego, memoria descriptiva, detalles a entregarse en el transcurso de los trabajos y con las disposiciones legales instrucciones verbales y/o escritas que personalmente dará el Director del Museo Municipal Xxxx Xxxxxx Xxxxxx y reglamentos vigentesel Espacio Cultural Xxxxxx Xxxxxxxx o quien éste designe como Supervisor Técnico. La omisión o errores de cálculo en la presentación de la propuesta no le otorgarán derechos para actuar contrariamente a lo establecido.
2) Serán de cuenta del contratista todos los gastos originados por el pago de Sueldos y Jornales con sus correspondientes cargas sociales los que deberán ser abonados al personal de acuerdo a lo establecido por Decreto Ley 14.159 de fecha 21.02.1974, en la redacción dada por el artículo 719 de la Ley 16.170.
3) Deberá proveer todos los materiales, maquinaria adecuada, herramientas, elementos de seguridad, enseres personales, vestimenta con identificación de la empresa y del operario, calzado acorde a las tareas, así como todo otro elemento necesario para el cumplimiento de las tareas de rutina o aquellas que se acuerden en forma específica.
4) Todo el personal que la empresa designe deberá:
a) Ser mayor de 18 años.
b) Tener carné de salud extendido por los Organismos incorporados al Sistema de Carné de Salud básico, debiendo mantenerse vigente mientras dure el vínculo entre la Administración y la empresa. Quien no posea este documento no podrá ingresar a trabajar.
c) Poseer un carnet de identificación, visible, sobre el uniforme, en el cual conste el nombre de la empresa, el nombre del empleado y su foto
d) Estar inscripto en el Banco de Previsión Social.
e) Tener Seguros sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (ley 16.074).
f) Tener al día las planillas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
g) Poseer CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE.
h) Registrar su asistencia y permanencia mediante tarjeta de registro de asistencia u otro sistema de control que se imponga.
5) Informar las variaciones en el sueldo del personal afectado a la limpieza durante vigencia del contrato.
6) La empresa adjudicataria tendrá deberá controlar que los operarios no realicen tareas en condiciones contrarias a las normas de seguridad laboral.
7) Controlar que el personal se encuentre en adecuadas condiciones de vestimenta y prolijidad, asimismo controlará que los trabajadores no salgan con bultos sin el respectivo control de la obligación primordial parte de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, vigilancia.
8) La Empresa deberá cumplir con todas las operaciones enumeradas normas legales en el presente pliegomateria de salarios, seguros, leyes sociales, impuestos, etc. Es Será obligación entregar al inicio de cuenta los trabajos y mensualmente copia de la empresa adjudicataria el suministrolos recibos de sueldos, la instalaciónplanillas de inscripción del MTSS, modificación aportes al BPS y ampliación constancia de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria Xxxxxxx contratados.
9) El adjudicatario se compromete a lo siguiente:
1tomar las medidas necesarias para evitar daños a su personal, a terceros y a propiedades o bienes públicos o privados. Una vez terminada De producirse daños, el adjudicatario será responsable de la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona reparación de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información perjuicios que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadasle sean imputables.
10) El contratista deberá reponer o indemnizar las faltas, roturas, deterioros o desperfectos causados en ocasión del desempeño de su actividad. El contratistaIndemnizará por daños causados a funcionarios municipales o a terceros, antes del Replanteo cuando se constate responsabilidad de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etcsus operarios por omisión o negligencia o trato inadecuado de los equipos y materiales.
11. Asimismo ) Se prohíbe el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable uso de publicidad ajena a la Obra, que será el interlocutor válido para empresa en la Dirección Facultativavestimenta y en los equipos.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que) El adjudicatario contratará todos los seguros obligatorios previstos por la reglamentación vigente, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un debiendo incluir como mínimo el seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar sobre accidentes del trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientesy enfermedades profesionales, y mantenerlos los seguros contra daños a terceros. Los seguros deberán ser contratados en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como una institución habilitada por la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil Superintendencia de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obraEmpresas Aseguradoras del Banco Central del Uruguay.
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado Suministrar los carnets y porta carnets requeridos para funcionarios de acuerdo a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentesespecificaciones técnicas establecidas. La empresa adjudicataria tendrá • Garantizar la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, sustitución en caso de ser necesariopresentarse defectos en los carnets o errores en la información del mismo, dejará la zona dentro de los trabajos totalmente valladados (2) días hábiles siguientes a la solicitud por parte del supervisor. • Xxxxxxx el diseño que se requiera por parte del Superintendencia de Industria y Comercio, así como a través del supervisor. • Entregar los carnets dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la solicitud a través del supervisor. • Xxxxxxxx con el escombro proveniente supervisor del contrato en sus sugerencias. • Cumplir con sus obligaciones frente a los sistemas de éstasalud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y SENA, durante la vigencia del contrato. • Obrar con lealtad y buena fe durante la ejecución del contrato, evitando dilaciones y entrabamientos que pudieran presentarse. • Las demás que contribuyan a garantizar el cumplimiento del contrato y las que por su naturaleza le sean atribuibles conforme al objeto y alcance del mismo. FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN Entre los suscritos XXXXXX, mayor de edad, identificado (a) con cédula de ciudadanía número XXXXXXX, quien actúa en nombre de la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, en caso su calidad de existirSecretario(a) General de conformidad con la resolución de nombramiento número xxxxx del xx de xxxxxx de 2009, debiendo ser retirado y acta de posesión número xxxxx del xx de xxxx de 2009, debidamente facultado (a) para celebrar contratos conforme a la delegación hecha por el Superintendente de Industria y Comercio mediante la resolución 7510 del 10 xx xxxxx de 2008, quien en los plazos fijados adelante se denominará LA CONTRATANTE y por la otra XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente la ciudad de Xxxxxx, identificado con cédula de ciudadanía número XXXXXXXXXX de Xxxxxx, quien actúa como representante legal en su calidad de Xxxxxxx Xxxxxxx de la eficacia sociedad XXXXXXXXXXXXX., quien en adelante se denominará LA CONTRATISTA, identificado con el NIT número xxxxxxxxxxxxx de los trabajos conformidad con el certificado de existencia y representación legal del x de xxxxxxx de xxxx expedido por la Cámara de Comercio de Xxxxxx, quien declara que ni él ni la sociedad que representa se encuentran incursos en ninguna de las inhabilidades e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad incompatibilidades consagradas en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición el artículo 8º de la totalidad Ley 80 de los medios 1993, adicionado por el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, y personal ofertadosteniendo en cuenta previamente lo siguiente: 1. Que mediante resolución xxxx del xx de xxxxx de 2011, durante los horarios y tiempo que se ordenó la Dirección Facultativa apertura del proceso SIC No. 33 DE 2011, cuyo objeto consistió en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación delo siguiente: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.SUMINISTRO DE CARNETS DE IDENTIFICACIÓN PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA
Appears in 1 contract
Samples: Supply Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado Para el debido cumplimiento del objeto a cumplir fielmente contratar EL CONTRATISTA se obliga a:
X. Xxxxxxxx en perfecto estado de limpieza paredes, paneles o divisiones, vidrios, muebles, sillas, escritorios, teléfonos y equipos de oficina, baños, áreas comunes, salas de juntas, empaque de basuras con base en los mecanismos establecidos por la empresa de servicios públicos para ser recolectadas por los camiones en las instalaciones descritas y en general todas las disposiciones legales áreas que se requieran. Es importante establecer que se deben realizar estas actividades de tal forma que no perturben la labor de los funcionarios del Canal. B. Mantener en perfecto estado de limpieza los baños de la entidad, realizando dos (2) veces al día, una en la mañana y reglamentos vigentesotra en la tarde la limpieza de los mismos, la cual debe realizarse así: lavado de tazas, lavamanos, cambio de canecas, limpieza xx xxxxxxx y mesones de lavamanos, trapeado y barrido del área. La empresa adjudicataria tendrá Es importante establecer que se deben realizar estas actividades de tal forma que no perturben la obligación primordial labor de realizarlos funcionarios del Canal. C. Al menos uno de los operarios para el servicio debe ser un hombre que conozca de arreglos o reparaciones menores en baños, llaves, puertas, y se dedique en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona arreglo de los trabajos totalmente valladabaños, así como el escombro proveniente limpieza xx xxxxxxx, vidrios y lámparas. El operario debe tener, curso de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoalturas vigente y renovarlo durante la ejecución del Contrato.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente D. Suministrar los elementos y productos de la eficacia aseo, como son: tapabocas, traperos, escobas plásticas, chupas, recogedores, tumba telarañas, liquido limpia – vidrios, detergente (jabón) liquido y en polvo, AXION, baldes plásticos, Bayetillas blancas y xxxxx (dulce abrigos), esponjillas tipo sabra, desinfectantes, cremas limpiadoras, jabón líquido para pisos, límpido, ambientadores, ambientador pasta gel, shampoo alfombras, cera liquida antideslizante, espátulas, lijas, desincrustantes, ácido oxálico, cepillos de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación mano, cepillo para limpiar inodoros, cepillos de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición mango, guantes industriales Calibre 35, ávidos de los prevención y demás elementos necesarios para la seguridad prestación de un buen servicio. 4. Mantener en perfecto estado de limpieza los pisos de las instalaciones, realizando una vez al día en las obrasmañanas el barrido de todas las instalaciones y el trapeado de todos los pisos. En el punto de Recepción, se debe realizar encerar y brillar los pisos como mínimo una vez a la semana. Es importante establecer que se deben realizar estas actividades de tal forma que no solo perturben la labor de los propios operarios sino funcionarios del Canal.
E. Suministrar como mínimo dos (2) bebidas calientes diarias (tinto, aromática y/o agua ozonizada) una vez en la mañana y otra en la tarde, a los funcionarios y contratistas del Canal, atender las reuniones que se presenten dentro del horario de prestación del servicio en las diferentes salas de juntas, sala azul Estudio y Teatro Estudio.
F. Mantenimiento de tres (3) lotes terrenos sin construir, fumigación y guadañada (incluyendo la recolección) por cuatro (4) servicios en el año, los cuales se encuentran ubicados sobre la calle 55C entre carreras 47D y 48B Lotes Q1,Q2,Q3 Ciudad Cordoba, con un área de 7.500 MT2 (2.500MT2 cada uno).
G. Cumplir con el objeto contractual dentro del plazo y en el lugar estipulado de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por TELEPACIFICO.
X. Xxxxxxxx el valor de la propuesta comercial que sea aprobada por TELEPACIFICO.
I. Cumplir en su totalidad con el objeto y los alcances descritos en la propuesta aprobada.
X. Xxxxxx los gastos por concepto de transporte de los ciudadanos que transiten la zonamateriales requeridos para el cumplimiento del objeto contractual.
5. Disposición K. Informar oportunamente al supervisor del contrato, de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo cualquier situación que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casopueda afectar el cumplimiento del objeto contractual.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos L. Sostener los valores unitarios presentados en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranla propuesta comercial aprobada por TELEPACIFICO.
8. Cuanto exija la organización y marcha de X. Xxxxxx los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones imprevistos que se refieren llegasen a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar presentar durante la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horasactividades propias del objeto contractual.
14. El Contratista contratará N. Abstenerse de ceder este contrato.
O. Garantizar la prestación del servicio con un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización supervisor que se pudiera producir como consecuencia encargara de fomentar la realización buena comunicación con el cliente para determinar los problemas presentados durante la ejecución del contrato y dar una rápida acción de los trabajosrespuesta.
15. En caso P. Realizar la verificación del servicio mediante lista de chequeo el cual entregara al cliente con las respetivas acciones y la evaluación del servicio para que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir cliente califique el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónservicio.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes Q. Efectuar visitas periódicas a las distintas unidades de obra.instalaciones donde se presta el servicio para conocer la calidad
Appears in 1 contract
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El Para el cumplimiento de lo pactado, el contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguienteobliga a:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona a) Registro sanitario Vigente expedido por el INVIMA para cada uno de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegoinsumos ofertados.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente b) Ficha técnica de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administracióncada insumo, expedida por el laboratorio fabricante.
3. La aportación c) Certificado de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición Buenas Prácticas de Manufacturas del laboratorio que produce los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, nivel nacional e internacional con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el ente estatal que regula la fabricación y distribución de medicamentos y dispositivos médicos INVIMA. El certificado debe corresponder al fabricante que aparece como titular del Registro Sanitario.
d) certificación de capacidad de almacenamiento y/o acondicionamiento.
e) Suministrar los insumos con Fecha de vencimiento igual o superior a 24 meses, a la fecha de adquisición.
f) Certificación suscrita por el proponente donde se comprometa a recibir por vencimiento los insumos hasta tres meses anteriores a su fecha de expiración.
g) Certificación suscrita por el proponente donde se comprometa a reemplazar los insumos defectuosos o que no interrumpir cumplan con las especificaciones técnicas requeridas dentro del día hábil siguiente a la fecha que lo requiera el tráfico Hospital sin que genere ningún costo adicional.
h) Una vez realizado el pedido y/o solicitud, la entrega de productos debe ser en máximo a los 8 días calendario. Los pedidos se realizarán a través del correo electrónico suministrado en LA CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA.
i) La facturación electrónica solo se podrá radicar al correo electrónico autorizado por la ESE HOSPITAL DEL SARARE.
j) Toda factura anulada se debe enviar soporte de nota crédito.
k) Presentar la factura con sus respectivos soportes como (pago de seguridad social, certificación bancaria) máximo de entrega a los 20 días de cada mes a la oficina de correspondencia y/o correo xxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx y copia xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx00@xxxxx.xxx
l) Indemnizar los perjuicios que cause la xxxx en la entrega de los bienes adquiridos o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónel incumplimiento de las obligaciones a su cargo.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar m) Indemnizar los equipos de iluminación del tipo e intensidad perjuicios que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como cause la señalización exigida y necesaria prescrita xxxx en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil entrega de Obras, no siendo objeto los bienes adquiridos o por el incumplimiento de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes las obligaciones a las distintas unidades de obrasu cargo.
Appears in 1 contract
Samples: Public Invitation for Proposals
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En virtud de este Contrato, el contratista queda asume las siguientes obligaciones: Ejecutar las Obras precedentemente descrita, por el monto de su oferta, por el Sistema a Suma Alzada y a Precio Fijo, comprende: Materiales, Mano de Obra, Equipos, Herramientas, Protocolos de Prueba, Gastos Generales, Seguros, Dirección Técnica y cualquier otro gasto que sea necesario para la Liquidación de Obra (Memoria Descriptiva Valorizada, Planos de Replanteo y Otros). “EL CONTRATISTA”, esta obligado a cumplir fielmente todas Ejecutar la obra en estricta conformidad con el Expediente Técnico que comprende: Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados, Precios Unitarios, Valor Referencial o Presupuesto Base y plazo que debidamente suscritos por “EL CONTRATISTA” forman parte integrante de este contrato. Realizar los trabajos proporcionando todos los materiales e implementos de Equipos de Construcción, Dirección Técnica y Administrativa, obligándose a proveerse con la debida anticipación de mano de obra, los materiales, insumos y equipos necesarios para la ejecución de la obra. Responder por el pago de las disposiciones legales indemnizaciones, seguros, beneficios que establezcan las Leyes Sociales al personal a su servicio e igualmente por los impuestos, contribuciones, aportaciones que le correspondan, pues es propósito de las partes que los derechos de sus servidores deben ser de cuenta exclusiva de “EL CONTRATISTA” No transferir, por ninguna causa, parcial o totalmente la ejecución de la obra, materia del presente contrato, salvo autorización expresa de “LA BENEFICENCIA” mediante comunicación escrita, previa solicitud fundamentada por el “CONTRATISTA”. Responsabilizarse exclusivamente de todo daño que por acción u omisión hubiera causado a personas, muebles o inmuebles de terceros que se deriven de los trabajos de construcción. Entregar la obra mediante la suscripción de un Acta una vez que “LA BENEFICENCIA”, haya dado su conformidad sin observaciones (Articulo Nº 268 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y reglamentos vigentesAdquisiciones del Estado). La empresa adjudicataria tendrá Presentar la obligación primordial de realizarLiquidación del contrato debidamente sustentado con la documentación y cálculos detallados, en el área definida en plazo que estipula el contrato o que se indique por Art. 269°, entregándose con ella la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obrasMemoria Descriptiva Valorizada, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obrasreplanteo, si nometrados Post Construcción, deberán rehacerse antes de 24 horasLiquidación y otros.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Ejecución De Obra a Suma Alzada Y Precio Fijo
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El En virtud de este Contrato, el contratista queda asume las siguientes obligaciones: Ejecutar la Obra precedentemente descrita, por el monto de su oferta, por el Sistema Precio Fijo, comprende: Materiales, Mano de Obra, Equipos, Herramientas, Protocolos de Prueba, Gastos Generales, Seguros, Dirección Técnica y cualquier otro gasto que sea necesario para la Liquidación de Obra “EL CONTRATISTA”, esta obligado a cumplir fielmente todas Ejecutar las disposiciones legales obras en estricta conformidad con los Expedientes Técnicos que comprende: Bases de Licitación, Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Técnicas, Metrados, Precios Unitarios, Valor Referencial o Presupuesto Base y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o plazo que se indique debidamente suscritos por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto “EL CONTRATISTA” forman parte integrante de este proyectocontrato. “EL CONTRATISTA”, asumiendo ésta tambiénpresentara a la firma del presente contrato, el formulario de Declaración Jurada refrendada por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del estado (CONSUCODE) de no estar inhabilitado para contratar con carácter exclusivo, las responsabilidades penales el estado y civiles, sin limitación alguna, tener una capacidad libre de contratación mayor al monto del contrato que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosassuscribe. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de Realizar los trabajos totalmente valladaproporcionando todos los materiales e implementos de Equipos de Construcción, así como el escombro proveniente Dirección Técnica y Administrativa, obligándose a proveerse con la debida anticipación de éstamano de obra, en caso de existirlos materiales, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente de la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administración.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos insumos y equipos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición ejecución de la totalidad obra. Mantener inscrito, desde el comienzo de los medios la obra y hasta su conclusión a su personal ofertados, durante los horarios en ESSALUD para cubrir las probables enfermedades y tiempo contratar una póliza de seguros contra accidentes que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha consecuencia directa de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar pudieran sobrevenirles responsabilizándose exclusivamente por los daños que deba instalarse a juicio del Director.
9puedan sufrir todos sus servidores. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como Responder por el pago de las obras ejecutadas.
10. El contratistaindemnizaciones, antes del Replanteo seguros, beneficios que establezcan las Leyes Sociales al personal a su servicio e igualmente por los impuestos, contribuciones, aportaciones que le correspondan, pues es propósito de las partes que los derechos de sus servidores deben ser de cuanta exclusiva de “EL CONTRATISTA” No transferir, por ninguna causa, parcial o totalmente la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a ejecución de la obra, indicando nombre completomateria del presente contrato, categoríasalvo autorización expresa de “LA BENEFICENCIA” mediante comunicación escrita, titulación, etc.
11previa solicitud fundamentada por el “CONTRATISTA”. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable Responsabilizarse de la Obrabuena conservación de la obra durante su proceso de ejecución, así como responsabilizarse frente a la “BENEFICENCIA” y/o terceros por la calidad ofrecida y por las imperfecciones, vicios de la obra y por la destrucción parcial o total de la misma, por un plazo no menor de siete (7) años de garantía de conformidad con lo establecido a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado vigente. Responsabilizarse exclusivamente de todo daño que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal quepor acción u omisión hubiera causado a personas, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes muebles o inmuebles de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización terceros que se pudiera producir como consecuencia deriven de los trabajos de construcción. Entregar la obra mediante la suscripción de un Acta una vez que “LA BENEFICENCIA”, haya dado su conformidad sin observaciones (Articulo Nº 268 del Reglamento de la realización Ley de los trabajosContrataciones y Adquisiciones del Estado).
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Ejecución De Obra
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1. El contratista queda obligado deberá considerar en su propuesta que deben contar con todos los muebles, enseres y menaje necesario y suficiente para dotar el casino donde debe prestar el servicio de alimentación a cumplir fielmente todas las disposiciones legales y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, en el área definida en el contrato o que se indique por la Dirección Facultativa, todas las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta de la empresa adjudicataria el suministro, la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosas. La empresa adjudicataria se compromete a lo siguiente:
1. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliegocontratar.
2. La empresa adjudicataria El contratista se responsabilizará enteramente de obliga a hacer buen uso, a mantener en buen estado y funcionamiento los equipos e infraestructura necesarios para la eficacia de los trabajos e información que proporcione a la Administraciónejecución del objeto contractual.
3. La aportación Prestar el servicio de preparación y servido de los medios auxiliares necesarios alimentos a tal efectolos aprendices de formación titulada del Centro Agropecuario “La Granja” atendiendo los parámetros establecidos en la minuta patrón sobre la que fueron evaluados los menús.
4. La correcta disposición El CONTRATISTA deberá cumplir con todas las normas de carácter sanitario y los elementos necesarios para la seguridad requisitos exigidos en las obrasmateria de fabricación, no solo procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de los propios operarios sino alimentos consagradas principalmente en el Decreto 3075 de los ciudadanos que transiten la zona1997.
5. Disposición El CONTRATISTA deberá prestar el servicio de alimentación a los aprendices de formación titulada, todos los días incluyendo los dominicales y festivos sin excepción en los horarios previstos por el CONTRATANTE y deberá disponer de las valeras suficientes para que en los horarios establecidos por el Centro Agropecuario “La Granja”, se efectúe la totalidad venta de los medios y personal ofertados, durante correspondientes vales a los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su casoaprendices.
6. Las vallas El CONTRATISTA debe presentar como mínimo un ciclo de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen treinta (30) menús por cada servicio, que garanticen así la variedad en la alimentación a suministrar a los aprendices, el menú diario deberá ser publicado dentro de las molestiasinstalaciones del casino, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“un espacio visible a los usuarios del servicio.
7. Todas las obras para llevar El ciclo de variedad del menú aprobado por el Centro Agropecuario “La Granja”, al CONTRATISTA deberá cumplirse en su totalidad, de no ser así se incurrirá en una causal de incumplimiento del contrato que puede dar lugar incluso hasta la terminación del contrato. Cuando se requieran cambios en los diferentes tipos menús estos serán previamente autorizados por el Comité de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieranAlimentación a través del Supervisor del Contrato.
8. Cuanto exija El CONTRATISTA debe permitir al SENA que los menús sean evaluados periódicamente en cuanto a su contenido y peso; adicionalmente el SENA a través del supervisor del contrato, puede solicitar al Contratista o contratar directamente la organización toma de muestras microbiológicas a los alimentos ofrecidos, cuando lo considere necesario y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Directorsin previo aviso.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayosEl CONTRATISTA deberá contar con personal idóneo para la manipulación, tanto preparación y servido de los materialesalimentos por lo tanto deberá garantizar que todo el personal que intervenga directa o indirectamente en la preparación de los alimentos cuente con el certificado de manipulación de alimentos y los certificados médicos xx xxx, como los cuales deberán mantenerse vigentes durante la ejecución del contrato. Así mismo el personal deberá contar con una adecuada dotación de las obras ejecutadasdelantal, gorro, tapabocas y zapatos adecuados.
10. El contratistaCONTRATISTA debe garantizar que durante toda la ejecución del contrato, antes del Replanteo periódicamente se practican los exámenes de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obralaboratorio, indicando nombre completocoprocultivo para salmonella y shigella, categoríaKOH para uñas, titulaciónsecreciones nasofaríngeas, etcseriado de baciloscopia, examen médico.
11. Asimismo El CONTRATISTA debe garantizar que todas las personas que intervengan en actividades de manipulación de alimentos deben tener formación en educación de higiene y sanidad especialmente en cuanto a prácticas de control de calidad en la manipulación de alimentos, por lo tanto todas las personas que emplee el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativaprestación del servicio deben estar capacitados para tomar las precauciones necesarias para evitar la contaminación de los alimentos.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal queEl contratista debe cumplir con las disposiciones higiénico-sanitarias relacionadas directamente con el objeto del contrato, a su juicio, no parezca idóneolas cuales han sido establecidas por el Ministerio de Salud mediante la normatividad vigente.
13. Facilitar al DirectorEl contratista deberá contar con la asesoría de un Nutricionista con tarjeta profesional y de manera permanente con un profesional o tecnólogo del área de alimentos con título, antes que posea experiencia de iniciar mínimo dos años, con empresas dedicadas a la prestación de servicios de alimentación quienes tendrán las obrassiguientes responsabilidades:
a. Planear los ciclos de menús de acuerdo a las características de los usuarios, planos definitivos balance nutricional y cumplimiento de lo estipulado en la minuta patrón y el contrato,
b. Estandarizar recetas con procesos lógicos e incluyendo alimentos de alta calidad, dando prioridad a componentes saludables,
c. Verificar la calidad de los alimentos en la compra, transporte, recibo, almacenamiento y despacho en el servicio de alimentación, asegurando una alimentación que obedezca a una alta protección de los alimentos y a un excelente programa de limpieza y desinfección, tanto en la elaboración como en la servida.
d. Controlar el cumplimiento de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se normas higiénico sanitarias en los alimentos y en los manipuladores de alimentos,
e. Implementar medidas correctivas inmediatas que sugiera el supervisor del contrato.
f. Siempre que el nutricionista, el Profesional o Tecnólogo del área de alimentos deba ausentarse deberá ser reemplazado por un suplente idóneo quien en ese momento será el representante autorizado del contratista, esta ausencia no podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes ser mayor de 24 horas, sin la autorización del contratante o de su representante.
14. El Contratista contratará deberá disponer de una persona designada por él para que actúe en calidad de administrador del casino, con la que el Centro Agropecuario, a través del Subdirector de Centro o el Supervisor del contrato, pueda mantener un seguro "a contacto permanente para tratar todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de lo relacionado con la realización de los trabajosejecución del contrato.
15. En caso El CONTRATISTA debe entregar al Supervisor del Contrato previo visado de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario los Coordinadores de Disciplina, las planillas con la relación de raciones por cada servicio, con las especificaciones de los porcentajes subsidiados, la cual es el soporte de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administraciónfacturación correspondiente.
16. En caso Efectuar los pagos al sistema general de realizar trabajos nocturnosseguridad social integral de todos los empleados, el contratista deberá instalar cual será requisito para el trámite de los equipos pagos.
17. Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato imparta el SENA por conducto del funcionario que ejercerá la supervisión del contrato.
18. Allegar al SENA en los plazos establecidos los documentos requeridos para la cumplida iniciación del contrato.
19. Desarrollar el objeto contractual en condiciones de iluminación eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA.
20. Sin perjuicio de la autonomía técnica y administrativa atender las instrucciones y lineamientos que durante el desarrollo del tipo e intensidad contrato se le impartan por parte xxx XXXX.
21. Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras, estipuladas en los términos de referencia que se indiquen deriven del contrato que se suscriba.
22. Presentar la factura legal y/o documento equivalente al momento de la realización del Pago, conforme al régimen y obligaciones tributarias que le correspondan.
23. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen fuera de la ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho, debiendo informar inmediatamente al SENA a través del Supervisor acerca de la ocurrencia de tales peticiones o amenazas y a las demás autoridades competentes para que se adopten las medidas y correctivos que fueren necesarios.
24. Reportar de manera inmediata cualquier novedad o anomalía al Supervisor del contrato.
25. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones.
26. Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato en los términos del mismo.
27. El cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales (Caja de Compensación Familiar, SENA e ICBF), de acuerdo con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 1 de la Ley 828 de 2003.
28. Además de las condiciones inherentes a la naturaleza del servicio y a las derivadas de las disposiciones legales vigentes sobre la materia, las siguientes: A) Asumir bajo su absoluta responsabilidad laboral, la totalidad de la carga salarial y prestacional de acuerdo con las normas correspondienteslegales vigentes, del personal que se requiera para la prestación de este servicio. B) Cancelar cumplidamente los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales xx Xxx, al personal que ocupe dentro de la ejecución del contrato. C) Asumir todos los gastos e impuestos, tasas y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos contribuciones derivados de la celebración, ejecución y liquidación del Contrato, así como el valor de la señalización exigida prima de la Garantía Única y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obrasus modificaciones.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. El contratista queda obligado a cumplir fielmente todas las disposiciones legales CONTRATISTA en desarrollo del presente contrato tendrá, además de los derechos y reglamentos vigentes. La empresa adjudicataria tendrá la obligación primordial de realizar, obligaciones contenidas en el área definida en el contrato o artículo 5º de la ley 80 de 1993, las que se indique enuncian a continuación: 1) SOPORTE TÉCNICO no presencial: Con el cual se contará con personal especializado que brindará atención telefónica 5x8. 2) MANTENIMIENTO XXXXX 0: Con el cual se contará con el servicio de un (1) técnico presencial el cual realizará mantenimiento preventivo y correctivo. 3) MANTENIMIENTO XXXXX 0: Con el cual se contará con servicio de un (1) técnico presencial el cual realizará mantenimiento preventivo y correctivo y suministros de repuestos. 4) Prestar soporte telefónico, celular, email o presencial en las oficinas del contratista en la ciudad de Bogotá D.C. 5) Atender problemas de degradación o fallas en software por programación o errores en configuración. 6) Resolver defectos de fábrica en software por programación o errores en configuración. 7) Reinstalación de software suministrado por el contratista por cambio de servidores, kiosco o discos duros, incluye reinstalación por formateo o reinstalación de sistema operativo. 8) Instalaciones de nuevas versiones de licencias de software adquiridas al contratista. 9) Mantenimiento presencial “on site” para solución de problemas de software, cubrimiento nacional. 10) Mantenimiento preventivo remoto de software cada tres (3) meses. 11) Prestar soporte técnico, celular, email o presencial en las oficinas del contratista en la Dirección Facultativaciudad de Bogotá D.C. 12) Resolver problemas y daños en componentes por problemas de infraestructura, todas corriente, temperatura, que no implique cambio de partes dañadas. 13) Resolver problemas y daños en componentes por problemas de infraestructura, corriente, temperatura, que si implique cambio de partes dañadas. 14) Realizar mantenimiento presencial “on site” para solución de problemas de Hardware, cubrimiento nacional. 15) Resolver problemas por mal uso, desconfiguración del sistema, desconexión de componentes. 16) Realizar cuatro (4) visitas de mantenimiento preventivo cada tres (3) meses en las operaciones enumeradas en el presente pliego. Es de cuenta instalaciones de la empresa adjudicataria el suministroFederación Colombiana de Municipios – Dirección Nacional SIMIT. 17) Suministrar por su cuenta y riesgo exclusivo los equipos, herramientas, materiales y los demás elementos que sean necesarios para la instalación, modificación y ampliación de todo lo que constituye el obra objeto de este proyecto, asumiendo ésta también, con carácter exclusivo, las responsabilidades penales y civiles, sin limitación alguna, que pudieran derivarse por razón de accidentes o daños y perjuicios que se produzcan a personas o cosasdel presente contrato. La empresa adjudicataria Igualmente se compromete a lo siguiente:
1vincular por su cuenta riegos personal profesional, técnico, administrativo y mano de obra requerida para la correcta ejecución del contrato, su adecuada dirección y administración. Una vez terminada la jornada laboral la empresa, 18) Ejecutar en caso de ser necesario, dejará la zona de los trabajos totalmente vallada, así como el escombro proveniente de ésta, en caso de existir, debiendo ser retirado en los plazos fijados en este pliego.
2. La empresa adjudicataria se responsabilizará enteramente general las obligaciones que surjan de la eficacia naturaleza de los trabajos e información que proporcione a la Administracióneste contrato.
3. La aportación de los medios auxiliares necesarios a tal efecto.
4. La correcta disposición de los elementos necesarios para la seguridad en las obras, no solo de los propios operarios sino de los ciudadanos que transiten la zona.
5. Disposición de la totalidad de los medios y personal ofertados, durante los horarios y tiempo que la Dirección Facultativa en caso de siniestros que afecten a la red viaria en general o en algún tramo en su caso.
6. Las vallas de servicio contendrán una rotulación de: “Disculpen las molestias, estamos en obras, trabajamos para mejorar el Municipio“
7. Todas las obras para llevar los diferentes tipos de trabajos que comprende el Proyecto, así como cuantos medios auxiliares se requieran.
8. Cuanto exija la organización y marcha de los trabajos, como oficina provisional administrativa, casetas para guardas, almacenes provisionales, o cualquier construcción auxiliar que deba instalarse a juicio del Director.
9. Todas las operaciones que se refieren a pruebas o ensayos, tanto de los materiales, como de las obras ejecutadas.
10. El contratista, antes del Replanteo de la Obra entregará a la Dirección Facultativa relación del personal adscrito a la obra, indicando nombre completo, categoría, titulación, etc.
11. Asimismo el contratista designará un Técnico cualificado, Responsable de la Obra, que será el interlocutor válido para la Dirección Facultativa.
12. La Dirección Facultativa podrá rechazar aquel personal que, a su juicio, no parezca idóneo.
13. Facilitar al Director, antes de iniciar las obras, planos definitivos de las instalaciones a ejecutar. Si son conformes se podrá empezar la ejecución de las obras, si no, deberán rehacerse antes de 24 horas.
14. El Contratista contratará un seguro "a todo riesgo" que cubra cualquier daño o indemnización que se pudiera producir como consecuencia de la realización de los trabajos.
15. En caso de que sea necesario realizar trabajo fuera del horario de la jornada laboral, con el fin no interrumpir el tráfico o por otras necesidades, dichos trabajos se realizan sin sobre coste para la Administración.
16. En caso de realizar trabajos nocturnos, el contratista deberá instalar los equipos de iluminación del tipo e intensidad que se indiquen en las normas correspondientes, y mantenerlos en perfecto estado mientras duren los trabajos nocturnos así como la señalización exigida y necesaria prescrita en la Norma 8.3.I.C. y Recomendaciones para la Señalización Móvil de Obras, no siendo objeto de abono independiente, estando los gasto ocasionados por esas operaciones incluidos en los precios unitarios correspondientes a las distintas unidades de obra.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement