PLIEGOS Cláusulas de Ejemplo

PLIEGOS. Para poder ofertar, los interesados deberán consultar los pliegos en el Portal Web de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes (xxx.xxxxxxx.xxxxxxx.xxx.xx) o el que lo sustituya en el futuro, desde donde se podrá obtener toda la documentación necesaria para efectuar la presentación de la oferta en forma gratuita, salvo en aquellos casos en que por sus características, el Órgano Licitante determine que sean obtenidos previo pago de una suma de dinero, la cual deberá ser establecida en la publicación de la convocatoria. En caso de corresponder el pago, el comprobante se adjuntará a la oferta, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Artículo 149 Requisitos no subsanables del proceso de contratación: inc.
PLIEGOS. La Dirección General de Contrataciones Públicas, Órgano Rector del Sistema, elaborará y aprobará los respectivos Pliegos Únicos de Bases y Condiciones Generales de bienes, servicios y obras. PARRAFO I.- Los pliegos aludidos deberán ser utilizados obligatoriamente en los procedimientos de selección por las entidades públicas que se encuentren comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la ley y del presente Reglamento. Éstos contendrán el conjunto de cláusulas jurídicas, económicas y administrativas, de naturaleza reglamentaria por el que se fijan los requisitos, exigencias, facultades, derechos y obligaciones de las partes contratantes.
PLIEGOS. Será obligatorio elaborar un Pliego en todos aquellos contratos que superen el importe de 50.000 euros (I.V.A. no incluido). En los contratos diferentes a los de obra podrá también, a criterio del Órgano de Contratación, elaborarse el Pliego cuando su importe sea superior a 18.000 euros (I.V.A. no incluido). En los contratos que superen la referida cuantía, el Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas se acompañará de un Pliego de Prescripciones Técnicas. En el propio Pliego o en la documentación complementaria se informará, en su caso, sobre las condiciones de subrogación en los contratos de trabajo, conforme a lo previsto en el artículo 120 del TRLCSP. En los supuestos de licitación de contratos de obra de cuantía superior a 200.000 euros y contratos diferentes de los de obra de cuantía superior a 60.000 euros los correspondientes Pliegos serán objeto de revisión e informe jurídico. Los contratos de servicios comprendidos en las categorías 17 a 27 del Anexo II del TRLCSP, de cuantía igual o superior a 209.000 euros, quedarán sujetos, además, a lo previsto en el artículo 137.1 del TRLCSP.
PLIEGOS. Anulación del procedimiento.
PLIEGOS. El Pliego es uno de los documentos claves del contrato donde se señalan los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes que lo suscriben, es decir, define el contenido y alcance de la relación entre el contratante y el ejecutor de un proyecto o proveedor de bienes o servicios. Este documento debe contener toda la información necesaria para su interpretación y ejecución de acuerdo a pautas establecidas en el mismo. Señala, por si mismo o a través de los Anexos a los cuales refiere, como se instrumenta el proceso licitatorio de selección de Proveedores, como se define el producto o como se desarrollarán los trabajos, como se resolverán los conflictos que puedan surgir, las causales de rescición por incumplimiento de las partes y sus consecuencias, las cláusulas accesorias, las condiciones de elegibilidad del Oferente, la forma de presentación de la Oferta, la Forma de Pago, los Plazos, penalizaciones y garantías entre otros puntos mas relevantes.
PLIEGOS. La adqui- sición de Pliegos podrá efectuar- se únicamente ante la oficina del R.U.P.I., hasta cuarenta y ocho (48) horas de anticipación a la hora fijada del Subasta Pública dentro del horario de 9.00hs a 12.00hs.Alternativamente puede imprimirse desde la página web. Artículo Nº 5 - Oferentes. Requisi- tos. Podrán ser Oferentes a los efectos de esta licitación, perso- nas físicas y/o jurídicas. En caso de que se presenten personas jurídicas, deberán acompañar en el sobre de la oferta, copias notarialmente autenticadas del contrato social, documentación suficiente que acredite la existen- cia de la Sociedad e inscripción correspondiente, la Personería del firmante, legitimación sufi- ciente para el acto por medio de Acta otorgada por el Órgano Societario competente para efec- tuar la oferta. En caso de que se presenten personas físicas por medio de sus apoderados, quien invoque representación deberá en el sobre acompañar documen- tación fehaciente que acredite las facultades suficientes para efec- tuar la oferta en nombre de su re- presentante. Artículo Nº 6 - Ofer- tas. 6.1. Xxxxx, fecha y forma de presentación. Las Ofertas por Sobre Xxxxxxx deberán ser pre- sentadas en el Salón de Acuer- dos del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, Tercer Piso Cuerpo Central de la Casa de Gobierno de la Provincia de Men- doza, sito en xxxxx Xxxxxxx Xx 351 de Ciudad Mendoza, hasta el día quince de febrero de 2017 antes de las 10.00hs, hora de comien- zo de la subasta. A partir de la hora fijada como comienzo de la su- basta no podrán recibirse otras ofertas. Los sobres deberán indi- car en su exterior el nombre y apellido o razón social del oferen- te y a que Fracción se refiere, de- biendo contener: pliego, una nota, consignando datos personales, domicilio real y legal, Nº de teléfo- no y dirección de mail, debiendo indicarse por cual Fracción se oferta y el precio de la oferta, fir- mados por los proponentes en todas sus hojas. Si se llegase a ofertar por más de una Fracción, debe realizarlo por sobre separa- do, es decir cada sobre sólo con- tendrá la oferta por una Fracción. Las ofertas deben ser presenta- das mecanografiadas, en idioma nacional o con su correspondiente traducción, en este último caso, la firma del/la traductor/a oficial deberá ser legalizada por la auto- ridad judicial correspondiente. Las ofertas no podrán contener raspaduras, enmiendas o interlineaciones, sin que sean salvadas debidamente mediante firma y aclaración del proponente y/o su repr...
PLIEGOS. Se adjuntan al presente CONTRATO como AnexoV como si en él estuvieren transcriptos en su íntegro tenor, los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares de la OBRA.
PLIEGOS. Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por los oferentes que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos. El valor de los Pliegos asciende a la suma de Pesos Doscientos Mil ($ 200.000-) y podrá abonarse mediante depósito en efectivo o por transferencia bancaria a la Cuenta Corriente N° 6/2, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 68, sita en Av. Pte. Xxxxx X. Xxxx 000, xx xxxx Xxxxxx, XXX 0290068100000000000628, CUIT 30-70175369-7. Se estima conveniente establecer el valor de adquisición de los pliegos, dadas las características propias de la contratación, la magnitud de los valores involucrados, trascendencia, importancia y el interés público comprometido.