Procedimiento de arbitraje Cláusulas de Ejemplo

Procedimiento de arbitraje. El Empleador y el Contratista acuerdan que es su intención que todos los conflictos remitidos a la Cámara Internacional de Comercio para arbitraje de conformidad con la Subcláusula 20.6 [Arbitraje] del Contrato estarán sujetos a laudo a más tardar el 31 de octubre de 2018. El Empleador y el Contratista acuerdan trabajar juntos de buena fe con la Junta de Resolución de Conflictos y con cualquier tribunal de la Cámara Internacional de Comercio para establecer un cronograma aceptables para todos los conflictos con el fin de facilitar la meta. El Empleador y el Contratista acuerdan honrar y prontamente garantizar la aplicación plena y cumplir con cualquier laudo arbitral de la Cámara Internacional de Comercio, sin perjuicio de que cualquier Parte pueda posteriormente apelar o impugnar el laudo en cualquier tribunal de jurisdicción competente”. 22.5 Insertar la nueva Subcláusula 20.11 [Procedimiento para Conflictos por Daños por Retrasos] a continuación: "20.11 Procedimiento para Conflictos por Daños por Retrasos El Empleador y el Contratista acuerdan que el Contratista no pagará ni reconocerá al Empleador ningún daño por retraso a los que el Empleador tenga derecho de conformidad con la Subcláusula 8.7 [Daños por Retraso] del Contrato, que no sea de conformidad con cualquier diligencia de arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio entre el Empleador y el Contratista, donde el Empleador tendrá y retendrá todos sus derechos para reclamar el monto total de los Daños por Retraso a que los tiene derecho de conformidad con la Subcláusula 8.7 [Daños por Retraso] del Contrato. El Empleador y el Contratista acuerdan que el derecho del Empleador de deducir o reclamar daños por retraso de conformidad con la Subcláusula 8.7 [Daños por Retraso] del Contrato no requerirá estar sujeto a una decisión previa de la Junta de Resolución de Conflictos y podrá ser planteado por primera vez por el Empleador como parte de cualquier proceso de arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio entre el Empleador y el Contratista”. 22.6 Insertar la nueva Subcláusula 20.2A [Reclamos en Procesos Acelerados ante la Junta de Resolución de Conflictos] después de la Subcláusula 20.2 [Nombramiento de la Junta de Resolución de Conflictos] a continuación:
Procedimiento de arbitraje. Si un Estado contratante, parte en una controversia en que se ha apelado de la decisión del Consejo, no ha aceptado el Estatuto de la Corte Permanente Internacional de Justicia y si los Estados contratantes partes en la controversia no pueden concordar en la elección del tribunal de arbitraje, cada uno de los Estados contratantes partes en la controversia designará un árbitro y estos nombrarán un tercero. Si cualquier Estado contratante parte en la controversia no nombra un árbitro dentro de tres meses desde la fecha de apelación, el Presidente del Consejo designará por tal Estado un árbitro, de una lista de personas calificadas y disponibles que lleve el Consejo. Si dentro de treinta días los árbitros no pueden convenir en el tercero, el Presidente del Consejo lo designará de la lista antedicha. Los árbitros y el tercero se constituirán entonces en tribunal de arbitraje. Todo tribunal de arbitraje establecido según el presente Artículo o el anterior adoptará su propio procedimiento y pronunciará sus decisiones por mayoría de votos, entendiéndose que el Consejo podrá decidir cuestiones de procedimiento en caso de dilaciones que, en su opinión fuesen excesivas.
Procedimiento de arbitraje. Usted o Epic pueden iniciar el arbitraje de cualquier Disputa no resuelta mediante Resolución informal presentando una "Demanda de arbitraje" ante NAM de conformidad con las Normas. Las instrucciones para presentar una Demanda de arbitraje ante NAM están disponibles en el sitio web de NAM o enviando un correo electrónico a NAM a xxxxxxxxxx@xxxxxx.xxx. Enviará una copia de cualquier Demanda de arbitraje a Epic Games, Inc., departamento Jurídico, A/A: ARBITRATION OF DISPUTE, Box 254, 0000 Xxxxxx Xxxxxx, Xxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, 00000, EE. UU. Epic enviará cualquier Demanda de arbitraje a su dirección de correo electrónico registrada y a cualquier dirección de facturación que nos haya proporcionado. El arbitraje lo llevará a cabo un único árbitro. Tanto usted como Epic acuerdan que el arbitraje se llevará a cabo en inglés y que el árbitro estará obligado por estas Condiciones. Si se requiere una audiencia en persona, la audiencia tendrá lugar en el Condado de Wake, Carolina del Norte, o donde usted resida; a su elección. El árbitro (no un juez ni un jurado) resolverá la Disputa. A menos que usted y Xxxx acuerden lo contrario, cualquier decisión o laudo incluirá una declaración escrita en la que se exponga la decisión de cada reclamación y el fundamento xxx xxxxx, incluidos los hallazgos y conclusiones esenciales de hecho y de derecho del árbitro. El árbitro solo podrá conceder los recursos en derecho y equidad que sean solicitados por usted o por Epic para satisfacer una de nuestras reclamaciones individuales (que el árbitro determine que están respaldadas por pruebas creíbles y relevantes). Hasta el máximo grado permisible por la ley aplicable, el árbitro no podrá conceder una compensación a Epic en relación con ninguna otra persona que no sea usted. Cualquier decisión o laudo podrá ser impuesto como sentencia definitiva por cualquier tribunal de jurisdicción competente o, si procede, se podrá solicitar a dicho tribunal la aceptación judicial de cualquier laudo y una orden de ejecución.
Procedimiento de arbitraje. Para las controversias patrimoniales que resulten del presente contrato, las partes podrán acordar, para efectos de ahorro procesal, acudir al procedimiento de arbitraje establecido por la "Ley Sobre Resolución Alternativa de Conflictos y Promoción de la Paz social", No. 7727.
Procedimiento de arbitraje. 1.- Las partes en conflicto podrán acordar que sea dirimido por medio del arbitraje de la Comisión Mixta o de árbitros designados al efecto por ésta. 2.- El pacto de solución arbitral se remitirá a la Comisión Mixta quien podrá asumir directamente la resolución del conflicto o bien encomendarlo a uno o varios árbitros. 3.- En el supuesto de encomendarse el conflicto a varios árbitros, se constituirá un colegio x xxxx- xxxxx de lo previsto para la mediación. 4.- Las partes en conflicto expondrán sus posiciones por escrito al órgano arbitral quien, para ins- truirse mejor en la cuestión, podrá convocarlas a una sesión oral. 5.- La resolución que, en su caso, emita el órgano arbitral, se trasladará a la Comisión Mixta. VOLVER AL INDICE‌‌
Procedimiento de arbitraje. El procedimiento del Arbitraje se ceñirá a lo prescrito en el Título V: Ejecución Contractual., Capítulo IV: Solución de Controversias, de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Décima Cuarta del Proyecto de Contrato.
Procedimiento de arbitraje a. Si usted o nosotros optamos por arbitrar un reclamo, se resolverá mediante un arbitraje vinculante obligatorio. El arbitraje es más informal que una demanda judicial. El arbitraje utiliza un árbitro neutral en lugar de un juez x xxxxxx, la proposición de pruebas es más limitada y la revisión judicial de un laudo arbitral es muy limitada. Sin embargo, un árbitro seguirá la ley sustantiva aplicable consistente con la FAA y dará efecto a la prescripción, a las defensas y a los privilegios aplicables. El árbitro puede otorgar los mismos daños y perjuicios disponibles en una demanda individual que un tribunal puede otorgar, incluidos daños monetarios, daños punitivos (sujetos a límites constitucionales que se aplicarían en el tribunal), honorarios y costos de abogados y medidas cautelares o declaratorias. El árbitro también debe respetar el Acuerdo o cualquier otro acuerdo que usted tenga con Xxxxxx como lo haría un tribunal. b. Un reclamo puede someterse a un arbitraje vinculante en cualquier momento, independientemente de si usted o nosotros hayamos iniciado previamente una demanda u otro procedimiento. Si una parte presenta una demanda ante el tribunal afirmando reclamos iniciales, contrademandas, reclamos cruzados o reclamos de terceros que están sujetos a arbitraje y la otra parte presenta una moción para obligar el arbitraje ante el tribunal que se concede, será responsabilidad de la parte que hace valer los reclamos para iniciar el procedimiento de arbitraje de acuerdo con las reglas y procedimientos del administrador. Incluso si todas las partes han optado por litigar un reclamo en un tribunal, usted o nosotros podemos elegir el arbitraje con respecto a cualquier reclamo realizado por una nueva parte o cualquier reclamo presentado posteriormente por una de las partes en esa o cualquier demanda relacionada o no relacionada (incluida una reclamación inicial afirmado de forma individual, pero modificado para ser afirmado a nivel de clase, representante o con múltiples partes). Nada en el litigio constituirá una renuncia a cualquier derecho bajo esta Disposición de Xxxxxxxxx. c. Salvo según se establece en la Sección 8.f., el arbitraje será realizado por FedArb en virtud de sus normas y procedimientos. Las normas de FedArb están disponibles en xxxxx://xxx.xxxxxx.xxx. Un formulario para iniciar procedimientos de arbitraje se encuentra disponible en el sitio web de FedArb en xxxxx://xxx.xxxxxx.xxx/xxxxxxxxxxx-xxxxxxxxxx-xxxxx/. El árbitro debe ser un juez ...
Procedimiento de arbitraje. 8.3.1 En caso de que las Partes no llegasen a un acuerdo amistoso con arreglo al apartado 8.1 [Solución amistosa de conflictos] o mediante un procedimiento de mediación con arreglo al apartado 8.2 [Mediación], el conflicto—salvo disposición en contrario en el Pliego de Condiciones Particulares— será resuelto de manera definitiva de conformidad con el Reglamento de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, sita en París, por uno o varios árbitros nombrados conforme a dicho Reglamento. El lugar de arbitraje y el idioma del procedimiento de arbitraje se especificarán en el Pliego de Condiciones Particulares. Resp. a 1: Disposiciones generales Resp. a 1.1: Definiciones «Plazo de finalización»: El plazo de finalización será [●]. [●]
Procedimiento de arbitraje. Si el conflicto no se resuelve en el plazo de 3 meses a partir del nombramiento del mediador, será sometido a un procedimiento de arbitraje con arreglo a lo dispuesto en el apartado 8.3 [Arbitrajes].
Procedimiento de arbitraje. Mediante el procedimiento de arbitraje las partes en conflicto acuerdan voluntariamente encomendar a un tercero sus divergencias y aceptar de antemano la solución que éste dicte. El procedimiento de arbitraje podrá promoverse sin agotamiento previo del de mediación, o durante su transcurso, o tras su finalización. La legitimación para promover el procedimiento de arbitraje y para acordar su aplicación corresponde a la comisión de seguimiento del acuerdo marco, por acuerdo unánime de las partes en ella representadas. La iniciación del procedimiento de arbitraje se comunicará a la autoridad laboral a efectos informativos. Una vez iniciado el procedimiento, las partes no podrán renunciar al mismo hasta la emisión final xxx xxxxx arbitral. La designación de árbitro recaerá, por acuerdo entre las partes, en uno o varios de los candidatos incluidos en la lista de árbitros previamente elaborada por la propia comisión. De no llegarse a un acuerdo, cada parte descartará alternativa y sucesivamente uno de los nombres hasta que quede uno solo. La duración del proceso arbitral será la que establezcan las partes, con un mínimo xx xxxx días.