CONDICIONES ESPECIFICAS Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES ESPECIFICAS. Para la toma de energía, debe efectuarse previa solicitud a la Gerencia de Ingeniería de la API MAN. y obtener su autorización con el compromiso de no sobrecargar la línea ó desequilibrar una red de alimentación.
CONDICIONES ESPECIFICAS. El Gobierno se compromete a: Poner a disposición del programa la contrapartida prevista; Garantizar la exención de impuestos y gravámenes aduaneros para la importación de materiales extranjeros que se usen en el programa: Dar a los expertos europeos de la asistencia técnica el trato administrativo adecuado para la ejecución de sus funciones (estatutos de experto internacional, exención de tasas e impuestos para la importación de efectos personales); Garantizar la colaboración y coordinación de las otras instituciones públicas e internacionales implicadas en el Programa. ARBITRAJE A. Cualquier litigio entre las partes que no sea resuelto mediante la aplicación del procedimiento establecido en el Artículo 6.1 del Contrato se someterá al arbitraje de un Tribunal arbitral tal como se dispone más adelante. B. Las partes de tal arbitraje serán el BENEFICIARIO por una parte y la COMISION por la otra parte. Un árbitro será nombrado por el BENEFICIARIO Un segundo árbitro será nombrado por la Un tercer árbitro (designado a veces, en lo sucesivo) como "EL PRESIDENTE") sería nombrado por acuerdo de las partes o, en su caso de desacuerdo, por el Secretario General de las Naciones Unidas. Si alguna de las partes no designa un árbitro, éste será designado por el PRESIDENTE. Si algún arbitro nombrado de acuerdo con la presente disposición renuncia, muere o queda incapacitado, se nombrará otro árbitro inicial; dicho árbitro sustituto tendrá todos los poderes y obligaciones del árbitro inicial. ACUERDO Nº 1172 Visto el Convenio de Financiación NºSLV/B7-3010/94/83, denominado "Programa de Fomento a la Microempresa (FOMMI 2)" entre la República de El Xxxxxxxx y la Comunidad Europea, el cual consta de Un Préambulo, Cinco Artículos, Condiciones Generales que a su vez consta de Veinte Artículos, Un Anexo A, sobre Disposiciones Técnicas y Administrativas y Un Anexo B, relativo a Arbritraje, suscrito el día 28 de julio de 1995, en nombre y representación del Gobierno de la República de El Xxxxxxxx por el entonces Ministro de Coordinación del Desarrollo Económico y Social, Ingeniero Xxxxx X. Xxxxxxxx Xxxxx, y en nombre y representación de la Comunidad Europea, por el Vice Presidente de la Comisión Europea, Xxx X. Xxxxx Xxxxxxxx; el Organo Ejecutivo en el Ramo de Relaciones Exteriors, ACUERDA: a) Aprobarlo en todas sus partes y b) Someterlo a consideración de la Honorable Asamblea Legislativa para que si lo tiene a bien se sirva otorgarle su ratificación. COMUNIQUESE. DECRETO: Nº 62...
CONDICIONES ESPECIFICAS. Las condiciones específicas del producto “Planes Naranja”, en cuanto a monto, plazo, programación de las transferencias, el cliente las indicará en el formulario de programación de transferencia automática.
CONDICIONES ESPECIFICAS. Obligaciones del Arrendatario:
CONDICIONES ESPECIFICAS. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COMPRA OBRAS, SUMINISTROS O SERVICIOS
CONDICIONES ESPECIFICAS. 4.1 El virtual co-contratante deberá aportar el personal y el equipo necesarios para la prestación del servicio objeto de esta contratación, respecto del cual tendrá la condición de patrono, de ahí que el Tribunal quedará exento de cualquier responsabilidad laboral frente a los empleados de aquél. 4.2 Para la ejecución de los servicios que anteceden, el Tribunal Supremo de Elecciones suplirá -previa coordinación del adjudicatario con la Oficina de Servicios Generales- los útiles, materiales y utensilios de limpieza, entendiéndose como tales los xxxxx xx xxxx, escobas, mechas, desinfectantes, bolsas plásticas, etc.; no así los equipos, materiales y abonos para el servicio de jardinería, los cuales serán suplidos en su totalidad por quien resulte adjudicatario y dentro de los cuales deberá incluir escurridores de estropajos, rótulos de prevención, por ejemplo (Cuidado piso mojado); motoguaraña, hidrolavadora, cortadora de césped tipo flotadora, mangueras para el riego uniforme para las áreas verdes del jardín; aspersores de agua (mariposa) para la irrigación de los jardines; escaleras. Por su parte, éste se encuentra facultado para utilizar, adicionalmente, cualquier equipo que estime como más eficiente para la ejecución del servicio. 4.3 Constituye deber de los oferentes realizar una visita al inmueble objeto de esta contratación, con el fin de que puedan apreciar su área y distribución, tipo de pisos, zonas verdes a trabajar, así como el mobiliario y equipo de oficina entre otros. Dicha visita se realizará en una única reunión en el sitio donde se prestará el servicio objeto de contratación a las 10:00 horas del día 03 de julio de 2008, iniciando en la sala de reuniones de la Proveeduría Institutional. 4.4 Los oferentes deberán expresar claramente en su oferta los siguientes aspectos: a-. Plan de trabajo.
CONDICIONES ESPECIFICAS. Los interesados que deseen participar en el proceso, deberán presentar los documentos señalados en este apartado y apegándose a los siguientes puntos: a. Presentar su propuesta técnica y económica detallando TODAS las características técnicas del servicio ofertado. b. Todos los documentos que se describen en este capítulo deberán incluirse DENTRO del sobre de la propuesta; en original y papel membretado, en su caso, de la empresa concursante, y estar firmados por el representante legal. c. La propuesta deberá elaborarse en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras y presentarse en sobre cerrado. d. El sobre que contendrá la propuesta deberá rotularse de la siguiente manera: Los licitantes, para la presentación de sus ofertas, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases y los que se deriven de la junta de aclaración al contenido de las bases.
CONDICIONES ESPECIFICAS. A parte de los citados en el apartado anterior, a continuación, se indican una serie de factores a tener en cuenta a la hora de la ejecución de la campaña: • Realización de una visita previa de replanteo a la zona de estudio. • Gestión y tramitación de los permisos. • Una vez comiencen los trabajos el adjudicatario, tendrá que enviar semanalmente una tabla con el modelo que les facilitemos, con el avance de los trabajos. • Se deberá de contar y tramitar la documentación necesaria para cumplimentar los procedimientos en cuestión de prevención de riesgos laborales y administrativa. • Se deberán prever las medidas de seguridad oportunas. En concreto, se llevarán suficientes vallas para cerrar el perímetro de trabajo. • Se deberán prever las medidas de limpieza adecuadas.
CONDICIONES ESPECIFICAS. Para las macetas del apartado “Servicios Requeridos, inciso a) “Inmueble Oficinas Centrales”, numeral 3 “Actividades que comprende el servicio en macetas y macetones”, séptima fila de la única tabla “Sustitución de macetas, macetones yplatos de barro y/o plástico en mal estado:”; las medidas de las macetas que requieran sustitución, son de aproximadamente 40 cm de diámetro y 40 cm de altura, las medidas de los platos deberán ser congruente con las medidas de las macetas.
CONDICIONES ESPECIFICAS. Cuando exista, son todas aquellas disposiciones que determinan el alcance de las condiciones particulares. Contratante Persona física y/o moral que suscribe el contrato y que generalmente coincide con la persona del Asegurado. Contrato de Seguro Acuerdo de voluntades por virtud de la cual la Compañía se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato. La póliza y las versiones de la misma, la solicitud, el clausulado general, el particular y las condiciones específicas forman parte y constituyen prueba del contrato de seguro celebrado entre el Contratante y la Compañía.