REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 4.1. Servicio de Consulta Médica: El Asegurado o alguna persona allegada al mismo deberá solicitar a la Compañía la prestación del Servicio de Segunda Opinión Médica de Enfermedad Grave mediante llamada telefónica indicando, en caso de no ser el mismo Asegurado, nombre y apellidos, DNI y su relación de parentesco o de otra índole que tenga con el Asegurado.
4.2. Servicio de Trámite Médico: El Asegurado, o alguna persona allegada al mismo, deberá solicitar a la Compañía la prestación del Servicio indicando, en caso de no ser el mismo Asegurado, nombre y apellidos, DNI y su relación de parentesco o de otra índole que tenga con el Asegurado.
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El cliente deberá solicitar la visita del técnico a través del número de teléfono 000 000 000, acordando el día y hora en la que se llevará a cabo. Igualmente, facilitará al técnico que acuda al domicilio el acceso al aparato para su revisión. En caso de que no sea posible llevar a cabo la reparación en el domicilio, el cliente permitirá la retirada del aparato al técnico y su cambio por uno de cortesía, que podrá utilizar hasta la devolución del aparato. Sin perjuicio de los derechos del cliente a su examen, tanto las piezas sustituidas, como, en su caso, el aparato reemplazado, quedarán a disposición de BSHE para su análisis.
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Las Partes acuerdan que con la finalidad de que el Banco pueda
I. Que el Cliente haya firmado la solicitud de Conexión Corporativa e indicar el tipo de conexión (, Internet o Enlace Dedicado), la cual operará sus Mensajes de Datos.
II. Que el Cliente indique en la Solicitud Única de Banca Electrónica del presente contrato el tipo de Firma Electrónica que empleará para los Servicios.
III. Que el Cliente designe a un responsable de uso de la Llave Privada en la solicitud del presente Contrato.
IV. Que, en caso de cambios en la Llave Privada, se lo notifique al Banco en términos del formato contenido en la solicitud del presente contrato. Asimismo, en caso de cambios de las personas responsables de la Llave Privada del Cliente, el Cliente lo deberá notificar al Banco por escrito, mediante el formato contenido en la solicitud el presente Contrato. El Banco no será responsable por las omisiones del Cliente en relación con lo anterior. Para conexión a través de VPN, el Cliente deberá:
I. Contar con el equipo de cómputo acorde al volumen de información objeto del intercambio de Mensajes de Datos, indicado en el Manual de Conexión Corporativa.
II. Haber realizado las pruebas de comunicación establecidas por el Banco. El Buzón estará disponible para prestar el Servicio al que se refiere el presente instrumento una vez concluido el periodo de pruebas satisfactoriamente.
III. Celebrar los contratos que documenten los Servicios Financieros relevantes.
IV. Contratar un servicio de Internet con alguna compañía de telecomunicaciones como medio de comunicación hacía su Buzón.
V. El Banco proporcionará al Cliente la IP fija de HSBC, parámetros de configuración de la VPN y Shared Secret, con el cual serán enviados los Mensajes de Datos, de acuerdo a la nomenclatura descrita en el Manual de Conexión Corporativa, a la fecha de firma del presente Contrato, Esta serie de caracteres será proporcionada en dos partes, la primera vía correo electrónico y la segunda vía telefónica, al correo electrónico que el Cliente indique en la Solicitud Única de Banca Electrónica.
VI. El Cliente deberá configurar los archivos y/o Mensajes de Datos para el envío de mensajes por SFTP en términos del Manual de Conexión Corporativa que será entregado por el Banco, mismo que formará parte integrante del presente contrato. Para el caso de Enlace Dedicado, el Cliente deberá:
I. Contar con el equipo de cómputo acorde al volumen de información objeto del intercambio de Mensajes de Datos, indicado en el ...
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Para ser llenado por la Entidad convocante (Xxxxxx las especificaciones técnicas de manera previa a la publicación del DBC) Para ser llenado por el proponente al momento de elaborar su propuesta
1. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE La Empresa deberá cumplir con las siguientes requisitos: EXPERIENCIA DE LA EMPRESA PROPONENTE El proponente debe contar como mínimo con 4 años de experiencia general como empresa legalmente constituida (debe adjuntar el Registro en FUNDEMPRESA) El proponente debe contar como mínimo con 20 productos audiovisuales producidos (Adjuntar Demo en DVD de lo los productos audiovisuales y/o documento de respaldo que demuestre su autoría)
2. PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO El proponente deberá contar con el siguiente personal 2.1 Productor (a) General: Debe contar con experiencia General de trabajo mínima de 20 contratos en las áreas de producción, producción de campo y similares. Debe contar con experiencia específica en producción de al menos un largometraje y/o microprogramas (Adjuntar documentación de respaldo) Debe contar con experiencia específica como responsable o encargado(a) de vestuario en largometraje o documentales (Adjuntar documentación de respaldo)
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. En razón a que XXXXXX XXXXXX presta el servicio de energía eléctrica tanto en la actividad de distribución como Operador de Red –OR- así como en la actividad de comercialización, por el presente contrato informa las condiciones que tiene establecidas para que los SUSCRIPTORES POTENCIALES puedan ser legalizados para efectos de la prestación del servicio:
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El Órgano de Contratación nombrará un Responsable del contrato, al que le corresponderá dictar las instrucciones necesarias para la correcta realización de la prestación pactada. Durante el plazo de ejecución del contrato, el adjudicatario deberá mantener los precios ofertados en su proposición económica. Serán por cuenta del adjudicatario o adjudicatarios todos los gastos de manipulación y transporte de la maquinaria precisa para la prestación del servicio, incluida la carga y descarga de los mismos, así como todos aquellos inherentes a la realización del servicio, entendiéndose incluidos en el importe de la oferta económica. Cualquiera que sea el tipo de servicio, el adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de perdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes necesarios para la prestación del servicio antes o durante la realización del mismo. La empresa adjudicataria designará un representante, que tendrá capacidad suficiente para actuar como portavoz y que facilitará un número de teléfono de contacto, para una gestión ágil de los solicitud del servicio y de las incidencias del contrato. El cambio de dicho representante deberá ser comunicado al responsable del contrato con un mínimo de dos días de antelación. La solicitud del servicio se formalizarán por correo electrónico, realizándose además mediante una llamada telefónica a la empresa contratista por el encargado y/o técnico auxiliar de obras, a fin de agilizar el pedido. Código seguro de verificación (CSV): F7939A59C2CC3C9E6DCD Este documento es una copia en papel de un documento electrónico. El original podrá verificarse en xxxx://xxx.xxxxxxxxxxx.xx/xxxx(Xxxxxxxxxx de documentos) Firmado por Secretaria General Accidental XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX el 5/12/2017 pie_firma_corto_dipu_01 La duración del contrato de servicio será desde su formalización hasta el día 30 de septiembre de 2018.
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Para ser llenado por la Entidad convocante (Xxxxxx las especificaciones técnicas de manera previa a la publicación del DBC) Para ser llenado por el proponente al momento de elaborar su propuesta
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. La prestación de los servicios se realizará en las instalaciones de la empresa adjudicataria, siendo imprescindible, por razones de disponibilidad y agilidad en la prestación del servicio, que la actividad se realice desde un centro de trabajo situado en un radio no superior a 25 km xx Xxxxxx. El adjudicatario contará con un espacio en el que ubicar las áreas de atención y validación, junto con el puesto de coordinación, de forma que se favorezca un trabajo colaborativo y coordinado. • La empresa deberá contar con los dispositivos, recursos y herramientas tecnológicas (comunicación voz y datos, telefonía, aplicaciones, ofimática, etc.) necesarios para la prestación del servicio en las condiciones establecidas conforme a los estándares de SPRI. • La formación en los contenidos, procesos, procedimientos y herramientas de trabajo de su personal correrá a cargo de la empresa adjudicataria. La empresa adjudicataria garantizará también la atención bilingüe (euskera y castellano) de los componentes del equipo. • Tanto la tramitación de los expedientes, como el registro de los procesos de atención • La prestación de los servicios objeto de este contrato puede implicar el acceso a datos de carácter personal, amparados por la Ley Orgánica 3/18 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y el Reglamento Europeo EU 2016/679, por lo que la entidad adjudicataria, y el personal encargado de la ejecución de las tareas del mismo, guardarán secreto profesional sobre todas las informaciones, documentos y asuntos a los que tengan acceso o conocimiento durante la vigencia del contrato, estando obligados a no hacer públicos o enajenar cuantos datos conozcan como consecuencia o con ocasión de su ejecución, incluso después de finalizar el plazo de vigencia del presente contrato. Será obligatoria la firma de un contrato de confidencialidad por parte de cada uno de los integrantes del equipo. • Asimismo, una vez finalizado el plazo de vigencia del contrato, la entidad adjudicataria deberá entregar a SPRI todas las aplicaciones, sistemas, bases de datos, registros de actividades del servicio que se encuentren en alguna BD del adjudicatario, herramientas, documentación tanto en soporte material como informático, elaboradas durante y para la prestación del servicio, documentación, referente a los servicios objeto del contrato, así como garantizar el borrado de todos los ficheros que pudieran existir en sus equipos informáticos con cualquier...
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Teniendo en cuenta la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales, no se podrá prestar el servicio de atención a domicilio cuando se haya detectado la existencia de riesgos que afecten gravemente a la seguridad y/o salud de los trabajadores que han de prestar el servicio, como los que se indican a continuación: viviendas con riesgo de derrumbamiento. viviendas insalubres (Ej. Plagas, infestaciones,...) personas con patologías que impliquen comportamientos que puedan poner en situación de grave riesgo la seguridad y/o salud de quienes prestan el servicio. Otras situaciones de especial riesgo (ejemplo: animales de compañía libres de parásitos y debidamente vacunados y censados). El inicio o reinicio de la prestación del servicio no se realizará hasta que exista el preceptivo informe de la Administración correspondiente.
REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Las operaciones de recepción de aceites, aguas grises y aguas de sentinas xx xxxxx están controladas como actividades marítimas por la Capitanía de Puerto xx Xxxxxxxxx. Los servicios de retiro de combustible, aceites, aguas grises y aguas de sentinas xx xxxxx deben ser prestados por Operadores Portuarios debidamente registrados y autorizados por la Sociedad Portuaria para dicha actividad.