USO DE LA TARJETA. La utilización de esta Tarjeta CEPSA STAR DIRECT constituye CEPSA CARD, S.A. y, o a cualquier Sociedad del GRUPO CEPSA o concertada, como Comisionista de compra que interviene en nombre propio y por cuenta del Titular de la Tarjeta en las transacciones que se realicen mediante su uso, aceptando el titular expresamente cualesquiera cesiones de crédito mercantiles derivados de este Contrato entre cualquiera de las citadas Sociedades. La Tarjeta “CEPSA STAR DIRECT” sólo podrá ser utilizada por el legítimo Titular o Tenedor de la misma. Se entiende por legítimo Tenedor al usuario del vehículo cuya matrícula figure consignada en la Tarjeta, o en su defecto, al titular del DNI indicado en la misma, presumiéndose que el Tenedor está autorizado por el Titular para hacer uso de la Tarjeta, salvo que éste haya denunciado anteriormente la pérdida o robo de aquélla o su anulación. Asimismo, en el supuesto que el Titular del contrato haya derivado o designado a un tercero como avalista o garante de las transacciones efectuadas a través de la Tarjeta o venga respaldado por un presentador o persona física o jurídica autorizada para la gestión de la misma, se entenderán como válidas las órdenes que CEPSA CARD, S.A. reciba del mismo o le envíe en relación a la Tarjeta del Titular, incluidas las relativas a bloqueos de una o varias Tarjetas del Titular o solicitudes de Tarjetas adicionales, modificación de condiciones, límites de crédito, datos bancarios, consulta de transacciones, recepción de facturas, y/o cualesquiera de los servicios habilitados a través del Portal xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx de acuerdo a lo previsto en estas condiciones. En caso de indicar la existencia de un tercero a estos efectos, el Titular con la firma de este documento autoriza a CEPSA CARD a facilitar a la persona autorizada el código de verificación o seguridad necesario para la gestión de tarjetas en entorno web y a derivar la gestión de la operativa de las Tarjetas del Titular también a dicho tercero. CEPSA CARD queda autorizado por el Titular para facilitar cualquier información que resulte necesaria o pertinente para la gestión de los servicios relacionados con la Tarjeta. En el supuesto que alguna de estas operaciones conlleve o implique una alteración significativa de las condiciones de la Tarjeta, CEPSA CARD se reserva la facultad de solicitar confirmación expresa de la orden efectuada a la persona autorizada o garante de las operaciones. La Tarjeta sólo podrá utilizarse para adquirir los ...
USO DE LA TARJETA. La TARJETA DE DÉBITO es de propiedad de la CMAC CUSCO S.A., se entrega a EL CLIENTE en calidad de usuario y este se obliga a hacer buen uso de ella y si es requerida a devolverla al momento de la expiración de su vigencia, de la terminación de este convenio o cuando le sea solicitada por LA CAJA. El costo de reposición de la TARJETA DE DÉBITO, estará a cargo de EL CLIENTE, de acuerdo a lo detallado en la cartilla de información, quien autoriza a la CMAC CUSCO S.A. a debitar de su cuenta, el valor de dichos costos, de las operaciones, comisiones, seguros y demás tasas originadas por el uso de la TARJETA DE DÉBITO. LA TARJETA permite a EL CLIENTE realizar las diversas transacciones que admite el Sistema de Tarjeta de Débito de LA CAJA y/u otros servicios que éste pueda prestar mediante el uso de la misma, como son operaciones de compra, consumos o pagos por internet a través de una página web distinta a la de la empresa si fuera el caso, consumos u operaciones efectuadas en el exterior con presencia física de la tarjeta y otras previstas por LA CAJA. Estas transacciones se realizarán, en la secuencia establecida por LA CAJA, con cargo a las distintas cuentas, en moneda nacional o extranjera, vinculadas a LA TARJETA, así como con cargo a otros servicios que LA CAJA establezca en el futuro, bajo las condiciones que ésta apruebe para dicho efecto. Toda operación efectuada con LA TARJETA requerirá del empleo de la clave secreta, y se estimará indubitablemente efectuada, reconocida y aceptada por EL CLIENTE, aun cuando su empleo fuese realizado por terceros. EL CLIENTE asume la obligación de mantener la posesión física de LA TARJETA, así como la absoluta confidencialidad de su clave secreta. Esta clave es secreta, personal e intransferible podrá ser modificada directamente por EL CLIENTE en las oportunidades y las veces que estime conveniente y mediante los mecanismos previstos y aprobados por LA CAJA, los cuales EL CLIENTE declara conocer y aceptar, siendo su obligación realizar el cambio de clave antes de realizar la primera operación por medidas de seguridad, por lo tanto toda transacción que se realice con LA TARJETA se considerará válida, legítima y auténticamente realizada por EL CLIENTE. Se deja plenamente establecido que EL CLIENTE asume las consecuencias hasta el momento del bloqueo de la tarjeta por la divulgación o utilización por terceros de la clave de LA TARJETA, liberando a LA CAJA de toda responsabilidad que tal hecho derive. LA TARJETA podrá ser ...
USO DE LA TARJETA. Cada una de las tarjetas emitidas son intransfe- ribles y de propiedad del emisor. Los tarjetahabientes se obligan a no permitir su uso por terceros. Los derechos y obligaciones de las partes se mantendrán mientras esté en vigencia y hasta tanto sea cancelado todo saldo deudor pendiente por parte del titular y/o adicional/es y/o fiador/es. Una vez recibidas la/s tarje- tas solicitada/s, cada usuario deberá firmar el dorso del plástico emitido a su nombre en el lugar destinado a ese fin. Para su utili- zación el usuario deberá:
a. identificarse ante los proveedores mediante el documento de identidad.
b. identificarse ante el Centro de Atención Telefónica al Cliente para lo cual JERARQUICOS establece obligatoriamente la previa verifi- cación de la identidad de los usuarios. página 2 de 6
c. al realizar transacciones en redes de cajeros automáticos adhe- ridos al sistema, accederán con sus correspondientes tarjetas a través de un número de identificación personal (“PlN”), confiden- cial e intransferible, que se les proveerá y que conservarán bajo su responsabilidad. La utilización del PIN asignado, obligará a los usuarios como si las operaciones hubiesen sido instrumentadas con su/s firma/s personal/es.
d. El usuario titular y sus usuarios adicionales deberán a su venci- miento, o en su caso al quedar desvinculados del contrato, devol- ver los plásticos al emisor, haciéndose cargo del costo adminis- trativo mensual que surge hasta que opere el vencimiento. En su caso de no ser devueltas las tarjetas emitidas se comprometen a efectuar la destrucción de las mismas bajo su exclusiva respon- sabilidad.
e. Los tarjetahabientes responderán solidariamente por todas las operaciones realizadas a través del sistema, ya sea mediante el uso de la tarjeta, del PIN en la red de cajeros adheridos, por cupones, por carta, por teléfono, o por cualquier medio escrito, oral, electrónico, o de cualquier índole que JERARQUICOS incor- pore en el futuro para beneficio de los usuarios del sistema. En tal sentido, dichas transacciones podrán acreditarse a través de cualquier medio de prueba entre los cuales y de manera simple- mente enunciativa se mencionan: comprobantes emitidos por terminales de captura de datos (POS) y cupones intervenidos por máquinas estampadoras, en ambos casos, se encuentren o no firmados por el tarjetahabiente; comprobantes emitidos por ca- jeros automáticos, registros de procesamiento de datos emitidos por cada una de las entidades administradoras de las red...
USO DE LA TARJETA. El Usuario podrá utilizar la tarjeta págalo todo para la adquisición de bienes y servicios en los establecimientos afiliados tanto local como internacionalmente a la red mundial donde Mastercard sea aceptada. Los retiros en efectivo podrán ser efectuados en agencia, sub- agencia o centro de transacción autorizado por CashPak, o a través de los cajeros automáticos de la red Mastercard en Nicaragua y cualquier lugar del mundo donde Mastercard sea aceptada. Los cargos por consumos, servicios o retiros de efectivo realizados en el extranjero serán debitados de manera automática al saldo de la tarjeta págalo todo en la moneda nacional.
USO DE LA TARJETA. Las siguientes normas se aplican al uso de la Tarjeta: ● Deberá firmar la Tarjeta cuando la reciba. ● Deberá devolvernos la Tarjeta o destruirla si se lo pedimos. ● Deberá tomar medidas razonables para evitar el uso no autorizado de su Tarjeta. ● No nos hacemos responsables de las pérdidas que pueda sufrir si alguien se niega a aceptar su tarjeta por cualquier motivo. ● Podríamos negarnos a autorizar una transacción por cualquier motivo. ● No nos hacemos responsables de las pérdidas que pueda sufrir si no autorizamos una transacción. ● No deberá utilizar ni intentar utilizar la Tarjeta para ninguna actividad ilegal. ● No nos hacemos responsables de las pérdidas que puedan derivarse de la indisponibilidad de nuestros servicios por causas ajenas a nuestra voluntad.
USO DE LA TARJETA. Mediante el uso de dicha tarjeta el TARJETAHABIENTE podrá, a nivel local o internacional, adquirir bienes y obtener servicios, incluyendo avances de efectivo en cajeros automáticos o en medios electrónicos que no exijan la firma del TARJETAHABIENTE, ubicados en establecimientos o empresas financieras que en cualquier ciudad o país hayan celebrado convenios para la aceptación de la tarjeta. Para hacer uso de la tarjeta el TARJETAHABIENTE comúnmente deberá presentarla y firmar el documento que le proporcionen los comercios afiliados según sea el caso, por el valor de los bienes y/o servicios recibidos, aunque también podrá hacerlo mediante los medios electrónicos existentes sustitutivos de su firma.
USO DE LA TARJETA. El Usuario podrá utilizar la tarjeta CashPak para la adquisición de bienes y servicios en los establecimientos afiliados tanto local como internacionalmente a la red mundial donde Mastercard sea aceptada. Los retiros en efectivo podrán ser efectuados en agencia, sub- agencias o centro de transacción autorizado por CashPak, o a través de los cajeros automáticos de la red Mastercard en Nicaragua y cualquier lugar del mundo donde Mastercard sea aceptada. Los cargos por consumos, servicios o retiros de efectivo realizados en el extranjero serán debitados de manera automática al saldo de la tarjeta págalo todo en la moneda nacional (Córdobas).
USO DE LA TARJETA. Para efectuar compras o utilizar servicios el Usuario deberá exhibir al Comerciante la tarjeta emitida a su nombre y su documento de identidad y firmar el respectivo comprobante, excepto en el caso de compras telefónicas y/o e-commerce. Además, no podrá utilizar la tarjeta antes de que tuviese validez o después de que hubiera caducado.
USO DE LA TARJETA. EL BANCO entregará en calidad de depósito a EL CLIENTE una o más tarjetas plásticas con banda magnética, en adelante la tarjeta o tarjetas, y un número secreto y personal, al cual se le denominará PIN, que permitirá el acceso por medios electrónicos a la Red Interactiva de cajeros automáticos y otras redes locales e internacionales, siempre y cuando éstas últimas sean VISA PLUS; así como efectuar compras en establecimientos afiliados a VISA tanto a nivel nacional como internacional. EL CLIENTE reconoce y acepta el carácter personal e intransferible de la(s) tarjeta(s), así como la confidencialidad del PIN. EL BANCO no asume ninguna responsabilidad si EL CLIENTE no puede efectuar operaciones por defectos o desperfectos en los cajeros automáticos de la Red Interactiva y los cajeros automáticos VISA PLUS como en puntos de venta instalados en los comercios afiliados a VISA Internacional. EL CLIENTE es responsable ante EL BANCO por el mal uso que dé a su(s) tarjeta(s), por el retiro indebido de fondos, así como cualquier otro valor o cargo a que este mal uso de la tarjeta diere lugar. Asimismo es responsabilidad directa de EL CLIENTE, el extravío de la(s) tarjeta(s), así como el uso correcto de las tarjetas adicionales.
USO DE LA TARJETA. EL CLIENTE podrá con la