EJECUCION Cláusulas de Ejemplo

EJECUCION. JUDICIAL--------------- - En caso de incumplimiento, U.C.I. podrá utilizar bien el procedimiento ordinario de ejecución establecido en el Título IV del Libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades previstas en el capítulo V, bien la venta extrajudicial pactada en la CLÁUSULA DÉCIMA y prevista en el artículo 129 de la Ley Hipotecaria y 234, 235, 236 y 236-a a 236-o del Reglamento Hipotecario. Asimismo U.C.I. podrá ejercitar cualesquiera otros procedimientos judiciales previstos en la legislación vigente. Los procedimientos judiciales indicados en caso de impago, pueden derivar en una subasta y adjudicación de su vivienda y en el posible embargo de sus ingresos o de otros bienes, tanto de los titulares xxx xxxxxxxx como de los avalistas, en caso de haberlos, hasta cancelar totalmente el préstamo. - A los efectos prevenidos en el artículo 682 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los interesados tasan la finca hipotecada en la siguiente cantidad: Se fija como valor de la finca, para que sirva de tipo en la subasta, la cantidad de EUROS, cantidad que se corresponde con el 100% del valor de tasación de la finca. Asimismo, a los efectos prevenidos en dicho Artículo 682 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Parte Hipotecante señala a efectos de requerimientos y notificaciones en caso de ejecución, la finca hipotecada.----------------- - En caso de ejecución y de acuerdo con la normativa vigente se designa como mandatario del deudor a U.C.I. para que la represente en su día en la venta judicial de la finca.-------------------- - A los efectos del artículo 572 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, las partes contratantes convienen que, en caso de ejecución judicial, será cantidad líquida y exigible la que resulte de la certificación expedida por U.C.I. acreditativa del saldo adeudado por el deudor en el momento del incumplimiento, con especificación de sus respectivos conceptos. Dicha certificación, intervenida por fedatario público, contendrá un extracto de la cuenta del deudor y le será notificado judicial o notarialmente, en cumplimiento del Artículo 153 de la Ley Hipotecaria, pudiendo aquél alegar en la misma forma, y dentro de los ocho días siguientes, error o falsedad. La cantidad exigible resultante de la liquidación se notificará previamente al ejecutado y al avalista.-------------------------------------
EJECUCION. El servicio se realizará después de que el funcionario facultado de la Secretaría, a través de la Dirección General Adjunta de Obras y Conservación de Bienes (DGAOCB), entregue al licitante ganador la Orden de Servicio (ANEXO 1) para que evalúe el trabajo, el costo, establezca la fecha de entrega y desarrolle la actividad solicitada. Una vez culminada se deberán requisitar las firmas correspondientes de recepción de los trabajos. Estas órdenes de servicio firmadas serán las que avalan el servicio entregado a satisfacción, para proceder al pago para el contratista. Para la atención de reportes, el licitante ganador deberá responder al llamado del Área de Mantenimiento de la DGAOCB a más tardar en 2 horas, en las instalaciones de la Secretaría, una vez recibido el reporte xx xxxxx a los números telefónicos proporcionados por el licitante ganador.
EJECUCION. Para la ejecución del presente contrato se requiere de la certificación del registro presupuestal, expedida por la Subgerencia Administrativa del ITBOY, la aprobación de la garantía Única y acta de iniciación del contrato suscrita entre el supervisor y el contratista.
EJECUCION. El plazo de ejecución para todos los efectos legales del contrato a celebrar es de CINCO (5) meses.
EJECUCION. En la ejecución de una garantía constituida por títulos, del importe de su venta se tomará el importe necesario para cubrir el monto afianzado más penalidades y gastos, restituyendo el sobrante al contratista. Cuando el producido de la garantía resultara insuficiente, el adjudicatario integrará la diferencia en los plazos que determine el Banco.
EJECUCION. El presente contrato requiere para su ejecución: a) Registro presupuestal. b) Rut. c) Presentación de antecedentes disciplinarios y fiscales de LA CONTRATISTA. d) Certificación de la Policía Nacional. e) Formulario Único de Hoja de Vida. f) Póliza de cumplimiento del contrato y aprobación de la garantía por la Entidad. g) Presentación de planilla de pago del Sistema General De Seguridad Social En Salud (salud, pensión y riesgos laborales).
EJECUCION. El plazo de ejecución para todos los efectos legales del contrato a celebrar es de TRES (3) MESES, contados a partir de la firma del acta de inicio del mismo, hasta el cumplimiento del término del mismo.
EJECUCION. 7.9.1. El armado de los elementos estructurales deben hacerse de acuerdo a los planos del proyecto. Todo el xxxxx xx xxxxxxxx se colocará en la posición exacta mostrada en los planos y deberá asegurarse Firmemente para impedir su desplazamiento durante la colocación del concreto. Para el amarre de las varillas, se utilizará alambre. En todo momento deberá mantenerse la distancia entre el acero y las formaletas o encofrados. 7.9.2. El constructor no podrá modificar los diámetros y espaciamientos de los refuerzos, ni los doblajes indicados sin autorización. 7.9.3. Los traslapes en barras adyacentes se localizaran de tal manera que queden alternados entre si, tanto como sea posible y cuidando que no estén en zona de máxima solicitación. Los traslapos de refuerzos en vigas, y muros, se alternarán a lado y lado de la sección. 7.9.4. Las xxxxxx xx xxxxxxxx se doblarán en frío de acuerdo a los planos. No podrán doblarse ni moverse barras que estén parcialmente embebidas en el concreto. 7.9.5. Las xxxxxxxx xx xxxxxxxx antes de su colocación en la obra inmediatamente antes de vaciar los concretos, serán revisadas cuidadosamente y deberán estar libres de óxido, tierra, escamas, aceites, pinturas, grasa y de cualquier otra sustancia extraña que pueda disminuir su adherencia con el concreto. Durante la colocación del concreto se vigilará en todo momento, que se conserven inalteradas las distancias entre las varillas y las de éstas a las caras internas de la formaleta. 7.9.6. Los ganchos y doblajes para estribos y elementos con curvas, se harán sobre un soporte vertical que tenga un diámetro no menor de dos (2) veces al diámetro de la varilla. 7.9.7. El concreto a usar debe ser de 3000 PSI y cumplir con las especificaciones de esta sección. 7.9.8. El vaciado de estos elementos deberá hacerse de forma continua. El concreto debe vibrarse adecuadamente para asegurar su resistencia, no debe hacerse en exceso para evitar la salida de lechada de cemento. 7.9.9. El recubrimiento mínimo para el refuerzo se hará de acuerdo a los planos del proyecto o en su defecto en base a la siguiente tabla: (a) Concreto colocado contra el suelo y expuesto permanentemente 7.5 cm. (b) Concreto no expuesto a la intemperie ni en contacto con el suelo: Losas, muros, viguetas 2.0 cm. Vigas, columnas: Armadura principal, estribos espirales 2.5 cm 7.9.10. Todos los encofrados o formaletas se construirán y mantendrán según el diseño de tal modo que el hormigón terminado tenga la forma y dimensiones i...
EJECUCION. Todas las construcciones e instalaciones provisionales de la obra serán por cuenta del Contratista; se exigirá por lo menos las siguientes: a. Oficinas de campo y bodega para materiales
EJECUCION. El plazo de ejecución para todos los efectos legales del contrato a celebrar es de CUATRO (4) meses o hasta agotar el presupuesto del contrato.