ESPECIFICACIONES ESENCIALES. En el desarrollo del contrato se deben cumplir las Especificaciones Particulares del proyecto, las Especificaciones Generales para Construcción de Carreteras, vigentes al momento de la apertura del Concurso de Méritos. o ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS adoptadas mediante resolución N° 003288 del 15 xx xxxxxx de 2007. o MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA CARRETERAS, adoptado mediante resolución N° 000744 del 4 xx xxxxx de 2009 o MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS EN VÍAS CON BAJOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO adoptado mediante Resolución No. 003482 de 29 xx xxxxxx de 2007. o GUIA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS DE CARRETERAS, adoptada mediante Resolución No.000743 de 4 xx xxxxx de 2009. o GUIA DE MANEJO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, adoptada mediante Resolución N° 07106 de 2 de diciembre de 2009. o MANUAL DE DRENAJE PARA CARRETERAS, adoptado mediante resolución N° 000024 del 7 de enero de 2011. o CÓDIGO XXXXXXXXXX XX XXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX xx 1995 (CCP-200- 94) y el Adendo No. 1 de 1996 adoptado mediante Resolución 3600 de 1996 del INVIAS. o NORMAS COLOMBIANAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE. NSR-10, 2010. o MANUAL DE SEÑALIZACIÓN VIAL Y REGLAMENTO adoptado por resolución No. 1050 del 5 xx xxxx de 2004 por el Ministerio de Transporte. Todos los anteriores según se hayan modificado, complementado, actualizado, sustituido o reemplazado y se modifiquen de tiempo en tiempo se emplearan para el desarrollo de mencionado contrato. Los criterios de diseño a adoptar en las diferentes fases de los Estudios de Detalle serán propuestos por el Consultor y verificados por la Gerencia del grupo carretero. Considerando que los estudios que se adelantarán como resultado del presente proceso de contratación se realizarán en la vía en uso, con la mayoría de actividades sobre o adyacentes a la calzada, el contratista en ningún momento puede suspender el tráfico vehicular y es su obligación proveer todas las medidas e implementar toda la señalización y medidas de control necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. LOTERÍA SANTANDER requiere transferir los riesgos asegurables a los que se encuentra expuesta, mediante la constitución de las pólizas de seguros que son objeto del proceso de contratación que se desarrollará y cuyas condiciones técnicas y económicas de los seguros se encuentran establecidas en el Pliego de Condiciones. Los seguros a contratar corresponden a las pólizas que conforman los Grupos señalados en el punto 1 del presente documento y las cuales se relacionan a continuación: PÓLIZA Todo Riesgo Daños Materiales (Incluye Incendio, Sustracción, Corriente Débil, Rotura de Maquinaria y Rotura xx Xxxxxxx). Seguro de Automóviles Seguro de Manejo Global. Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual. Responsabilidad Civil Servidores Públicos Seguro de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito, “SOAT” Seguro Grupo Vida Seguro Grupo Deudores Las especificaciones de cada una de las condiciones técnicas tales como objeto, coberturas, límites y valores asegurados y asegurables, cláusulas adicionales y particulares, así como los deducibles, se encuentran contenidos y debidamente discriminados en el Pliego de Condiciones. La LOTERÍA SANTANDER considera las siguientes especificaciones de carácter sustancial.
a) Las pólizas de seguros que son objeto de contratación y que se indican en el numeral 1 Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer con la contratación de los seguros del presente documento.
b) La LOTERÍA SANTANDER requiere transferir por un término de un año más los días adicionales que el proponente seleccionado ofrezca como mayor vigencia, los riesgos relacionados en la cobertura de los seguros que conforman los grupos uno y tres de acuerdo con las condiciones técnicas y económicas establecidas en el pliego de condiciones.
c) La LOTERÍA SANTANDER acepta que los proponentes de acuerdo a su capacidad y políticas puedan presentar ofertas para uno (1) o dos de los grupos. Las propuestas presentadas para cada grupo deben comprender todas y cada una de las pólizas del respectivo grupo.
d) La adjudicación se realizará en forma total o parcial (por Grupos) de acuerdo con las propuestas que reciba la LOTERÍA SANTANDER y la(s) que resulte(s) más favorable a los fines de esta contratación y necesidad a satisfacer de este proceso en estricto apego al deber de selección objetiva reformulado por la Ley 1150 de 2007 y definido en el Pliego de Condiciones; Igualmente podrá adjudicar por una vigencia mayor a un año al...
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. Las obras deben de ser originales. No se recibirá: Materiales que no cumplan con las normas aplicables en materia de derechos de autor, esto es, se escogerán solo obras que presenten ISBN y derechos de autor. No se seleccionarán obras piratas. Para los Títulos que al momento de la adjudicación del contrato hayan salido de circulación, se deberá presentar soporte de la empresa que acredita que los derechos, y el cambio de título se hará en concertación con el interventor. No se recibirán: Obras con resúmenes de texto literarios a menos de que sean compilaciones consideradas como obra de referencia
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. Para la consecución del objeto del presente contrato se deberá cumplir con todas las responsabilidades y/o especificaciones y/o actividades y/o productos que se relacionan a continuación:
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. Dentro de la ejecución del objeto del contrato de prestación de servicios profesionales, el contratista deberá elaborar un informe que relacione la información consignada en el presente cuadro: No. ACTIVIDAD RESPONSABLE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD ENTREGABLES 1 Resolución de consultas jurídicas vía telefónica, personal y escrita, actividades relacionadas con la función de inspección, vigilancia y representación judicial de la DNDA en los procesos judiciales en los cuales sea parte y actividades relacionadas con las Asambleas Seccionales y Generales que realicen las sociedades de gestión colectiva, entidades recaudadoras y la Ventanilla Única en el territorio nacional. Contratista Presentar informe mensual sobre las actividades. Informe por escrito con indicación y descripción de las actividades ejecutadas.
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. Espacio en disco 5000 MB Transferencia mensual de 20 GB mínimo Filtros SPAM, base de datos MySql, PHPMyAdmin y soporte para paginas web desarrolladas en PHP. Servicio webmail Administración de cuentas FTP Panel de control en español Ofrecer soporte para configuración en el hosting de servidores de correo de gmail para la creación de registros tipo SPF, registros CNAME y MX. Servidores en Linux Disponibilidad del servicio de 99,99% del tiempo. Garantizando el acceso al hosting los días viernes de 2:00 p.m. a 12:00 p.m. Soporte técnico 7x24x365 vía telefónica y correo electrónico. Remisión de reporte xx xxxxxx al correo xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. El equipo DVR y las cámaras de seguridad que se necesitan deben comprender las especificaciones técnicas de compatibilidad con el sistema que hay instalado actualmente El Equipo DVR debe contar con una capacidad mínima para 16 cámaras con sistema de grabación. Cámaras compactas a color tipo domo, chip sony, lente infrarrojo para visión nocturna, lente varifocal, alcance de 30 metros. El contratista entregará todos los equipos descritos instalados, de manera que queden funcionando e incorporados al circuito cerrado de televisión existente.
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. 12 Camas hospitalarias Adultos así: o Electromecánica, que permita su funcionamiento eléctrico y manual o Posiciones mínimas: horizontal, xxxxxx, semifowler, trendelenburg. o Cambio de altura de la cama: 45 a 75 cms del piso. o Sistema para colocar la cama en posición de reanimación cardiopulmonar o Barandas de seguridad independientes de cabecero y piecero abatibles, que mantengan la altura en las diferentes posiciones. o Cabeceros y pieceros removibles, enchapados en fórmica con el color y el logo institucional. o Sistema xx xxxxxx de seguridad con diámetro mínimo de 5”, con freno total en las 4 ruedas y que tenga sistema que disminuye la acumulación de residuos y suciedad. o Soportes laterales para bolsas de drenaje y para facilitar procedimiento de inmovilización, soportes para atriles en las 4 esquinas. o Atril portasueros o Estructura en lámina xx xxxxx laminadas en frio de alta resistencia, pintura electrostática en polvo, tendidos plásticos, desmontables que faciliten su limpieza. o Sistema de control de mano con botones para manipular fácilmente los distintos movimientos de la cama, ergonómico, liviano, de alta resistencia mecánica, forrado, impermeable. o Circuito resistente al agua, aislamiento de las partes eléctricas, que cumpla normas internacionales para productos electromecánicos, sistema protegido contra choques eléctricos. Conexión eléctrica a 110 V. o Sistema de funcionamiento eléctrico de corriente directa de bajo voltaje, economizadores de energía, bajo ruido, resistentes al agua y con protección sobre voltaje o Sistema de motores con sistema electromecánico, de corriente directa que evite el riesgo de choques eléctricos, con nivel de ruido mínimo, recubiertos para evitar la entrada de polvo y líquidos. o Capacidad de carga mínimo de 180 Kg. • 2 Camas pediátricas así: o Electromecánica, que permita su funcionamiento eléctrico y manual o Posiciones mínimas: horizontal, xxxxxx, semifowler, trendelenburg. o Cambio de altura de la cama: 45 a 75 cms del piso. o Sistema para colocar la cama en posición de reanimación cardiopulmonar o Barandas de seguridad de sección completa, abatibles de fácil operación. o Sistema xx xxxxxx de seguridad con diámetro mínimo de 5”, con freno total en las 4 ruedas y que tenga sistema que disminuye la acumulación de residuos y suciedad. o Soportes laterales para bolsas de drenaje y para facilitar procedimiento de inmovilización, soportes para atriles en las 4 esquinas. o Atril portasueros o Estructura en lámina...
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. Las obligaciones básicas del Consultor, que se indican a continuación, se detallan en el Anexo “REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y METODOLOGÍA Y PLAN DE CARGAS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA”, que la Agencia Nacional de Infraestructura, suministrará para el proceso de contratación; adicionalmente serán establecidas en los pliegos de condiciones y sus anexos, y en el contrato de Consultoría suscrito por el adjudicatario.
ESPECIFICACIONES ESENCIALES. EL CONTRATISTA para la realización de la interventoría se compromete a: Velar por la ejecución idónea y oportuna del objeto del contrato y de las obligaciones derivadas del mismo; Llamar la atención de la SNR cuando observe eventos que puedan interferir en el adecuado desarrollo del proyecto, eventos causados por SNR o el Contratista; Solicitar al Contratista los informes técnicos, o administrativos o los que considere pertinentes para el adecuado desarrollo del proyecto o para cumplir a cabalidad las funciones de la Interventoría. 1 Inciso 3 del artículo 83 de la Ley 1474 de 2011: ¨…La interventoría consistirá en el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento del contrato realice una persona natural ó jurídica… No obstante, lo anterior cuando la Entidad lo encuentre justificado y acorde a la naturaleza del contrato principal, podrá contratar el seguimiento administrativo, técnico, financiero, contable, jurídico del objeto ó contrato dentro de la interventoría. Adicionalmente se compromete a velar porque la entrega de las diferentes líneas de servicio del actual operador al nuevo operador se realicen teniendo en cuenta que en ningún momento se debe afectar la prestación del servicio registral. Para el efecto se debe tener en cuenta que las obligaciones del contratista son las señaladas en el contrato, en el pliego de condiciones y la oferta del contratista.