Criterios objetivos de adjudicación del contrato. La adjudicación del contrato se realizará utilizando CRITERIO ÚNICO PRECIO. Como criterio objetivo que ha de servir de base para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa, se establece únicamente: Mejor Proposición Económica ofertada por los licitadores, entendiendo como tal aquella que ofrezca menor precio de licitación. Se ha establecido como único criterio de valoración el precio, al estar definido perfectamente técnica y económicamente el producto que se precisa renovar respecto de sus funcionalidades, prestaciones y/o características técnicas. Igualmente, el soporte y mantenimiento de los productos se prestan en las condiciones técnicas y económicas establecidas por el fabricante bien sea de forma directa o a través del canal de empresas certificadas o acreditadas. En consecuencia, no es posible que los licitadores presenten propuestas con variaciones ni en los productos ni en sus condiciones de soporte y mantenimiento ni en el plazo de entrega, ni es susceptible de introducirse ninguna modificación en el contrato. Las propuestas de los licitadores solo podrían diferenciarse en el precio ofertado. El precio es el criterio objetivo que se tomar en consideración a los efectos de apreciar, en su caso, la proposición que no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión de valores anormales o desproporcionados, siendo los límites para apreciar la desproporcionalidad, los siguientes: Cuando, concurriendo un solo licitador, sea inferior al presupuesto base de licitación en más de veinticinco (25) unidades porcentuales. Cuando concurran dos licitadores, la que sea inferior en más de veinte (20) unidades porcentuales a la otra oferta. Cuando concurran tres licitadores, las que sean inferiores en más xx xxxx (10) unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. No obstante, se excluirá para el cómputo de dicha media la oferta de cuantía más elevada cuando sea superior en más xx xxxx (10) unidades porcentuales a dicha media. En cualquier caso, se considerará desproporcionada la baja superior a veinticinco (25) unidades porcentuales. Cuando concurran cuatro o más licitadores, las que sean inferiores en más xx xxxx (10) unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. No obstante, si entre ellas existen ofertas que sean superiores a dicha media en más xx xxxx (10) unidades porcentuales, se procederá al cálculo de una nueva media sólo con las ofertas que no se...
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. Criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor: Se considera que el criterio objetivo de la valoración técnica de la oferta tiene un peso igual al 60% del total de la valoración. La puntuación de la valoración técnica se realizará de 0 a 100 y vendrá determinada por la ponderación de los subapartados que se indican a continuación. Las empresas licitadoras que no alcancen en la valoración técnica un mínimo de 60 puntos serán excluidas del procedimiento, sin que se proceda a la apertura de su oferta económica. La puntuación correspondiente a la calidad técnica de las ofertas presentadas se determinará según los criterios siguientes: Número Criterio Ponderación (En puntos) PRESTACION DEL SERVICIO (Hasta 60 puntos) 1 Estrategia general de la propuesta para la prestación del servicio. La empresa licitante explicará en este apartado de forma detallada, clara y concisa, cómo se realizará la prestación del servicio. Hasta 4 puntos 2 Organización y medios técnicos y personales asignados para la prestación del servicio Hasta 6 puntos 3 Organigrama propuesto para la prestación del servicio con indicación orientativa de la dedicación de cada uno de los perfiles, principalmente en puestos de responsabilidad. Se deben indicar las funciones, responsabilidades y tareas genéricas asignadas a cada tipo de perfil asignado. Hasta 4 puntos 4 Propuesta de plan de Mantenimiento Conductivo Hasta 6 puntos 5 Propuesta de plan de Mantenimiento Preventivo y Técnico-Legal Hasta 10 puntos 6 Propuesta de plan de Mantenimiento Correctivo Hasta 8 puntos 7 Modelo de asesoramiento técnico propuesto por la empresa licitante para cualquier consulta o asesoramiento relativo al servicio. Hasta 2 puntos 8 Plan de formación general de los empleados, con dicho plan la empresa licitante garantizará la formación de los empleados para la correcta ejecución de sus trabajos. Hasta 2 puntos 9 Modelo del sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) propuesto por el licitante. De forma específica se detallará el procedimiento de gestión de incidencias y sistemas asociados para registrar y tramitar cualquier incidencia que se pudiese dar, relacionada con el servicio, así como si posee las características mínimas del sistema informático solicitado. Hasta 6 puntos 10 Tiempos de respuesta y solución propuestos. El adjudicatario deberá indicar en la matriz adjunta en el Anexo 5, según el tipo de incidencia, los tiempos de respuesta y solución propuestos para cada uno de los pe...
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. Constitución de un Comité Técnico de Contratación o persona que asumirá las funciones: SI El Comité Técnico de Contratación estará compuesto por: Xx. Xxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Senior Projects and Funding Manager, en calidad de presidenta.
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. Incorporación de cláusulas sociales, ambientales y de innovación como criterios de adjudicación: Como criterios sociales Como criterios ambientales Como criterios de innovación Criterio Puntuación máxima Nº de sobre
9.1 Criterios relacionados con los costes:
9.1.1 Oferta económica 50 puntos 3B
9.2 Criterios cualitativos 50 puntos
9.2.1 Evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas 26 puntos
9.2.1.1 Mantenimiento remoto Hasta 10 Puntos 3A 9.2.1.2 Disposición adicional de equipos de sustitución Hasta 6 Puntos 3A
Criterios objetivos de adjudicación del contrato precio (porcentaje de descuento por litro)
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. La adjudicación del contrato se decidirá conforme a los resultados de la aplicación de los criterios que a continuación se enumeran y describen. Precio. 60 Este procedimiento se articula en fases: el licitador precisará obtener una puntuación mínima de 30 puntos en relación con los criterios evaluables mediante juicio de valor, para que se proceda a la apertura y valoración de su oferta económica. Si no se obtiene dicha puntuación, el licitador resultará excluido del procedimiento. La valoración de los criterios de adjudicación se realizará de la forma que se indica a continuación:
9.1. Propuesta técnica: 40 puntos.
9.2. Precio: 60 puntos. Puntuación = (oferta más económica / oferta evaluada) x 60 Criterios de desempate: Los eventuales empates se resolverán mediante la aplicación, por orden, de los siguientes criterios sociales, referidos al momento de finalizar el plazo de presentación de ofertas:
a) Mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social en la plantilla de cada una de las empresas, primando, en caso de igualdad, el mayor número de trabajadores fijos con discapacidad en plantilla o el mayor número de personas trabajadoras en inclusión en la plantilla.
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. Criterios objetivos que no dependen de un juicio de valor (sobre nº3) (hasta 70 puntos)
1. Criterio precio. Ponderación: máximo 60 puntos. Se otorgarán 0 puntos a las ofertas económicas cuyo precio se ajuste al presupuesto de licitación. Las demás ofertas recibirán una puntuación conforme a la aplicación de la fórmula y a las condiciones de aplicación de la misma: {𝑃𝑀𝐴𝑋𝑅 − 𝑃𝑅𝑃 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑥}2 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑥 = �60 − ( 𝑃𝑀𝐴𝑋𝑅 )� Donde: • PRP de la oferta x: Porcentaje de reducción de la oferta x sobre el presupuesto total del contrato, IVA excluido. 𝑃𝑅𝑃 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑥 = 100 �1 − 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑖𝑐𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑥 sin 𝐼𝑉𝐴)� ( 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑢𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 sin 𝐼𝑉𝐴 • Presupuesto total sin IVA: es el importe del presupuesto total que figura en el apartado 3. del presente Anexo. • Importe de la Oferta del licitador x sin IVA: es el importe total de la oferta (sin IVA) de cada licitador que aparece en el anexo II: MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA del presente pliego. • PMAXR: Porcentaje máximo de reducción de todas las ofertas presentadas por los licitadores. Para la determinación inicial de ofertas incursas en valores anormales o desproporcionados se tendrá en cuenta el criterio precio. Se dará este supuesto en una oferta: - Cuando, concurriendo un solo licitador, el PRP de su oferta económica sea mayor de 20. - Cuando concurran dos o más licitadores, aquellas ofertas económicas cuyo PRP sea mayor de PMR + 10. Donde PMR: Porcentaje medio de reducción. (Media aritmética obtenida entre los porcentajes de reducción de todas las ofertas presentadas). En cualquier caso, las ofertas que incurran en este supuesto no serán rechazadas sin previa comprobación, la cual se efectuará de conformidad con el procedimiento señalado en el art. 136.3 y 4 LCSP. El Comité Técnico de Contratación podrá considerar la relación entre la solvencia de la empresa y la oferta presentada. En caso de igualdad entre dos o más licitadores, desde el punto de vista de los criterios objetivos que sirven de base para la adjudicación, será preferida la proposición presentada por aquella empresa que hubiera obtenido mayor puntuación en el primer criterio de ponderación (apartado 1). Si se mantuviera la igualdad, se continuará con los siguientes criterios (apartados 2, 4, 5 y 3). Las ofertas que no cumplan los requisitos mínimos establecidos en el Pliego de prescripciones técnicas del concurso, serán ...
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. 9.2.1. Evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas: Sobre Nº 3 30 puntos. • PET-TAC y SPEC-CT, número de técnicos: 5 o más 2 puntos • CT: 5 o más 2 puntos • RM, número de técnicos: 5 o más 2 puntos • Equipos de RX y arcos quirúrgicos: 5 o más 1 punto • Ecógrafos: 5 o más… 1 punto • Incubadoras: 5 o más 1 punto • Respiradores: 5 o más… 1 punto Servicio mantenimiento remoto bidireccional Hasta 12 puntos. Carta de compromiso de mejora de disponibilidad de los equipos fijada: se valorarán los incrementos de disponibilidad (uptime) sobre el valor mínimo requerido en la página 19 xxx Xxxxxx prescripciones técnicas, asignado el máximo de puntos a la propuesta que aporte el mayor incremento y proporcionalmente al resto de propuestas… Hasta 2 Puntos
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. CRITERIOS RELACIONADOS CON LOS COSTES Hasta 12 puntos:
1. Porcentaje de Comisión o Corretaje hasta 12 puntos Se asignarán 12 puntos (4 máximo a cada tipo de seguro) a la oferta que presente el menor porcentaje de comisión o corretaje para cada uno de los 3 tipos de seguro (Riesgos Patrimoniales, Responsabilidad Civil Patrimonial y Defensa Jurídica) mediante la aplicación del siguiente baremo:
2. Evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas:
2.1 Nº de titulados extras ofertados por cada equipo Hasta 9 puntos Se asignarán 9 puntos (3 máximo por equipo) a la oferta que presente el mayor número de titulados extras para cada uno de los 3 equipos de trabajo descritos en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. La valoración de este criterio se realizará mediante la aplicación del siguiente baremo, teniendo en cuenta que si no se oferta nada, la puntuación de este criterio será de 0 puntos: Equipos según cláusula 5ª PPTP: 1. Elaboración de propuesta de solución y estructura
Criterios objetivos de adjudicación del contrato. Las ofertas se valorarán a través de un único criterio de valoración, evaluable de forma automática mediante la aplicación de la fórmula establecida en la cláusula 8.1 del presente documento. CRITERIO PUNTOS El procedimiento no se articula en fases, por lo que la puntuación correspondiente a cada licitador corresponderá a la suma de la obtenida.
8.1. Precio: 100 puntos. Los licitadores indicarán en su oferta los precios unitarios de los suministros que figuran en la presente tabla, teniendo en cuenta que el precio máximo establecido es el que se indica en la columna “Precio/Unidad”. A tal efecto se deberá cumplimentar el Anexo I de este pliego: Descripción del producto Tests/packs Cantidad Precio s/IVA TOTAL BI Isotipos de inmunoglobulina (GAM) 85 Tests 13 12.002 156.026,00 € Paquete de control de isotipos de inmunoglobulina (GAM) 4 x 2.5ml 9 161,00 1.449,00 € Diluyente 1 100ml x 6 envases 6 95,00 570,00 € Tampón de elución 1 25ml x 6 envases 6 138,00 828,00 € Paquete de matriz HCC MALDI 8ml x 10 viales 4 195,50 782,00€ Solución xx xxxxxx 1 500ml x 4 envases 12 76,75 921,00 € Paquete de placas MALDI desechables 20 placas 4 805,00 3.220,00 € Estándar de calibración de masa 1 5 viales 4 208,00 832,00 € Puntas desechables de 10 μl, con filtro, anidadas 7680 puntas 3 1.270,00 3.810,00 € Puntas desechables LiHa de 1000 μl, sin filtro 2304 puntas 4 253,00 1.012,00 € Microplaca de 96 pocillos, Ps, fondo en U, transparente, 10 unidades/bolsa 100 placas 4 90,50 362,00 € Masterblock 96 pocillos, 2 ml, PP, fondo en V, natural, 5 unidades/bolsa 50 placas 3 103,50 310,50 € El suministro de los reactivos deberá ir acompañado de todos los materiales fungibles y elementos necesarios para su adecuada utilización, con los medios disponibles y a la finalidad prevista, según se han descrito en los párrafos precedentes. La cantidad de unidades a adquirir dependerá de las necesidades del proyecto y no puede ser determinada con antelación. Es decir, únicamente se realizará la adquisición de aquellos reactivos, en el número de unidades que requiera el desarrollo de la investigación de los proyectos con el límite presupuestario indicado para cada uno de los proyectos. La licitación del presente contrato se realizará en base al precio total, resultante de multiplicar los precios unitarios ofertados de este licitador por el número de unidades estimadas a consumir de cada producto, siendo el presupuesto base de licitación para este suministro el presupuesto máximo de gasto. La Fundac...