CONVOCATORIA “SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT” LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA LA-03890G999-E2-2017 CONVOCATORIA “SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT” LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL...
CONVOCATORIA
“SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT”
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
LA-03890G999-E2-2017

CONVOCATORIA
“SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT”
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
LA-03890G999-E2-2017
CONVOCATORIA
“SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT”
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
LA-03890G999-E2-2017
CONVOCATORIA A LA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
NÚMERO LA-03890G999-E2-2017
PARA LA CONTRATACIÓN CONSOLIDADA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT
Í N D I C E
C O N T E N I D O
DEFINICIONES.
DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
I.1 NOMBRE DE LA CONVOCANTE, ÁREAS CONTRATANTES Y DOMICILIOS.
I.2 MEDIO Y CARÁCTER DE LA LICITACIÓN.
I.3 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.
I.4 PERIODO DE LA CONTRATACIÓN.
I.5 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA.
OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
II.2 COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.
II.5 NORMAS OFICIALES VIGENTES.
II.6 PRUEBAS.
II.8 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN.
II.10 MODELO DE CONTRATO.
II.11 PERIODO DE CONTRATACIÓN.
II.12 FORMA DE PAGO Y TIPO DE MONEDA.
II.14 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
II.16 INCREMENTO A LAS CANTIDADES.
II.18 PLAZO Y LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
III.1 LUGAR PARA CONSULTAR LA CONVOCATORIA.
III.2 REDUCCIÓN DE PLAZOS.
III.3 EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO.
VISITA A LAS INSTALACIONES.
MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA.
III.4 FIRMA DEL CONTRATO.
III.5 RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.
III.6 RETIRO DE LAS PROPOSICIONES.
III.7 PROPOSICIONES CONJUNTAS.
III.8 FORMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES.
III.9 REGISTRO DE LICITANTES Y REVISIÓN PREVIA DE LOS DOCUMENTOS.
III.10 RÚBRICA DE PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
III.11 INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO.
FIRMA DE CONTRATO.
III.12 SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.
III.13 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.
III.14 DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.
REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES.
IV.1 REQUISITOS PARA PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS.
IV.2 ELABORACIÓN DE PROPOSICIONES.
IV.3 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.
IV.3.1. DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN.
IV.3.2. PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.
IV.4 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN.
CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO.
V.1 EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES.
V.2 CAUSAS POR LAS QUE SE DESECHARÁN LAS PROPOSICIONES.
V.2.1 REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.
V.3 PARA ADJUDICAR EL CONTRATO.
VI.1 PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES.
VI.2 CONTROVERSIAS.
VI.2.1 CONTROVERSIAS EN LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
FORMATOS Y ANEXOS.
VII.1 FORMATOS QUE DEBERÁN SER REQUISITADOS POR LOS LICITANTES.
VII.2 RELACIÓN DE ANEXOS.
DEFINICIONES
CONVOCANTE O CIATEC: Al CiaTEC, A.C.
CENTROS: AL CIATEC, A.C., AL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C. Y AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
CIO: AL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CIMAT: AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
ÁREA contratante: A La facultada EN CADA UNO DE LOS CENTROS para realizar procedimientos de contratación, a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requieraN LOS CENTROS.
Área Técnica: A La que EN CADA UNO DE LOS CENTROS elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación; evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes; el Área Técnica, podrá tener también el carácter de Área requirente.
Área requirente: A La que EN CADA UNO DE LOS CENTROS solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquélla que los utilizará.
COMPRANET: al SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Licitante: A la persona física o moral de nacionalidad mexicana que participe en el presente procedimiento.
MIPYMES: A las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa;
Convocatoria: Al presente documento en el que se establecen las bases en que se desarrollará el procedimiento y en la cual se describen los requisitos de participación de la Licitación.
Órgano Interno de Control: Al Órgano Interno de Control de los centros, dependiente de la Secretaría de la Función Pública.
SERVICIOS: A LOS SERVICIOS REQUERIDOS POR LOS CENTROS, que ES objeto de la presente Licitación.
La Ley: A la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
El Reglamento: Al Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Proposición: A LA DOCUMENTACIÓN QUE SE INTEGRA POR LA PROPUESTA TÉCNICA (ANEXO I) Y LA PROPUESTA ECONÓMICA (ANEXO II) que SOLICITAN LOS CENTROS conforme al numeral IV.3.2 de lA presente Convocatoria.
Sobre cerrado: A Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido sólo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones en términos de la Ley.
El proveedor: A la persona física o moral con quien se formalice EL CONTRATO.
Representante: Al representante legal del Licitante.
Contrato: Al Instrumento legal que celebreN LOS CENTROS con el (LOS) LICITANTE(S) adjudicado(S), en el que se establecen las condiciones y obligaciones relativas AL SUMINISTRO DE LOS BIENES, y conforme a las cuales se regirán las partes.
S.H.C.P.: A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
I.V.A.: Al Impuesto al Valor Agregado.
DOF: Al Diario Oficial de la Federación.
Especificaciones Técnicas: Al conjunto de condiciones técnicas establecidas por LOS CENTROS, que deberáN cumplir LOS SERVICIOS que propongan los Licitantes que participen en la presente Licitación Pública Nacional ELECTRÓNICA.
SFP: A la Secretaría de la Función Pública.
Moneda Nacional: A los Pesos Mexicanos.
Caso fortuito o fuerza mayor: Al acontecimiento que está fuera del dominio de la voluntad humana, pues no se le puede prever, ni evitar, y que impide el cumplimiento de una obligación, sin que tales hechos le sean imputables directa o indirectamente al proveedor y/o a LA CONVOCANTE.
Documentos de la Licitación: A los documentos que integran en su conjunto el procedimiento de Licitación Pública Nacional ELECTRÓNICA y que constan DE LA Convocatoria, anexos, especificaciones técnicas, formatos, actas de aclaraciones, apertura de proposiciones, dictamen, fallo, en lo aplicable.
Políticas: A las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la convocante.
Comité: Al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de LA CONVOCANTE, cuyas funciones son las indicadas en el artículo 22 de la Ley.
Partida: A la división o desglose DE LOS SERVICIOS a contratar, contenidos en ESTA Convocatoria de Licitación y en el contrato que se derive de la adjudicación, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos.
Investigación xx Xxxxxxx: A la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional y del precio estimado basado en la información que obtenga LA CONVOCANTE, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información.
Precio no aceptable: ES AQUÉL QUE DERIVADO DE LA INVESTIGACIÓN XX XXXXXXX REALIZADA, RESULTE SUPERIOR EN UN DIEZ POR CIENTO AL OFERTADO RESPECTO DEL QUE SE OBSERVA COMO MEDIANA EN LA INVESTIGACIÓN XX XXXXXXX O EN SU DEFECTO, EL PROMEDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS EN ESTA LICITACIÓN.
PRECIO CONVENIENTE: ES AQUEL QUE SE DETERMINA A PARTIR DE OBTENER EL PROMEDIO DE LOS PRECIOS PREPONDERANTES QUE RESULTEN DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS TÉCNICAMENTE EN ESTA LICITACIÓN, Y A ÉSTE SE LE RESTA EL CUARENTA POR CIENTO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 49 DE LAS Políticas, Bases y Lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la convocante.
CFDI: AL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET.
EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES EN LA MATERIA, CONVOCAN A LAS PERSONAS FÍSICAS Y XXXXXXX DE NACIONALIDAD MEXICANA INTERESADAS, CUYA ACTIVIDAD COMERCIAL CORRESPONDA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-03890G999-E2-2017, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:
I.- DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
I.1 NOMBRE DE LA CONVOCANTE, ÁREAS CONTRATANTES Y DOMICILIOS.
NOMBRE DE LA CONVOCANTE: CIATEC, A.C.
DOMICILIO DE LA CONVOCANTE: CALLE OMEGA, NÚMERO 201, COLONIA XXXXXXXXXX XXXXX, XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, X.X. 00000.
ÁREAS CONTRATANTES:
DEL CIATEC: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES.
DEL CIO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
DEL CIMAT: DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES.
DOMICILIO DE LAS ÁREAS CONTRATANTES:
DEL CIATEC: UBICADO EN CALLE OMEGA, NÚMERO 201, COLONIA XXXXXXXXXX XXXXX, XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, X.X. 00000.
DEL CIO: UBICADO EN XXXXX XXXX XXX XXXXXX XXXXXX 000, EDIFICIO “A”, 2DO PISO, XXXXXXX XXXXX XXX XXXXXXXXX, XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, X.X. 00000.
DEL CIMAT: UBICADO EN XXXXX XXXXXXX XXX XXXXXX, XXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXX; X.X. 00000.
I. 2 MEDIO Y CARÁCTER DE LA LICITACIÓN.
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II, 27 Y 28 FRACCIÓN I DE LA LEY, ASÍ COMO EN EL ARTÍCULO 39, FRACCIÓN I, INCISO B) DE SU REGLAMENTO, LA PRESENTE LICITACIÓN ES ELECTRÓNICA DE CARÁCTER NACIONAL, POR LO QUE LOS INTERESADOS PODRÁN PARTICIPAR PRESENTANDO SUS PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA (COMPRANET), CONFORME AL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET.”, PUBLICADO EN EL DOF EL 28 XX XXXXX DEL AÑO 2011, EN CUYO CASO, DEBERÁN PREVIAMENTE HABER REALIZADO SU REGISTRO POR MEDIO DEL PORTAL xxxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Y CONTAR CON SU CERTIFICADO DIGITAL DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA QUE EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.
EN ÉSTA LICITACIÓN NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.
LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES), EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL ACTO DE FALLO, SÓLO SE REALIZARÁN A TRAVÉS DE COMPRANET Y SIN LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES EN DICHOS ACTOS.
I.3 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.
EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN ES: LA-03890G999-E2-2017.
I.4 PERÍODO DE LA CONTRATACIÓN.
LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, SERÁN PLURIANUALES POR UN PERIODO DE 24 (VEINTICUATRO) MESES, CON UNA VIGENCIA DEL 00 XX XXXXX XX 0000 XX 00 XX XXXXXXX XX 0000.
LOS SERVICIOS QUE SE CONTRATEN A TRAVÉS DE ESTA LICITACIÓN SERÁN DESARROLLADOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DE ESTA CONVOCATORIA.
I.5 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA.
CON FUNDAMENTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTICULO 25 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS CENTROS MANIFIESTAN QUE CUENTAN CON LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL DEL PRESENTE EJERCICIO FISCAL PARA CUBRIR LOS COMPROMISOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN. PARA LOS EJERCICIOS DEL 2018 Y 2019 ESTARÁN CONDICIONADOS A LA EXISTENCIA DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS CORRESPONDIENTES, SIN QUE LA NO REALIZACIÓN DE LA REFERIDA CONDICIÓN SUSPENSIVA ORIGINE RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA LAS PARTES.
NO APLICA.
II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
LA PRESENTE LICITACIÓN TIENE POR OBJETO, LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO I DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SERÁN ADJUDICADOS POR PARTIDA, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DESGLOSE:
PARTIDA |
DESCRIPCIÓN |
1 |
SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIATEC |
2 |
SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CIATEC |
3 |
SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIO |
4 |
SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CIO |
5 |
SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIMAT |
6 |
SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CIMAT |
II.2 COTIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.
NO SE ACEPTARÁN OPCIONES, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR UNA SOLA PROPOSICIÓN EN MONEDA NACIONAL, Y SE REQUIERE QUE CUMPLA EN SU TOTALIDAD CON EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS”, ASÍ COMO CON TODOS LOS REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y CON LAS PRECISIONES QUE SE DERIVEN DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES).
Los precios ofertados por concepto de los SERVICIOS objeto de la presente licitación serán fijos a partir de la fecha de apertura de proposiciones y hasta el 31 de DICIEMBRE de 2017.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL UMA QUE DA A CONOCER LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE A FINALES DE EJERCICIO 2017, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2017 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARÁ COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES DEL EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL NUEVO PRECIO.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
DE CONFORMIDAD CON EL articulo 29 del cÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, el licitante deberá expedir su CFDI y enviarlO a la cuenta de correo electrónico QUE PROPORCIONE CADA CENTRO PARA QUE SE INICIE EL TRÁMITE DE PAGO.
De conformidad con el artículo 90 del Reglamento, en caso de que LOS CFDI entregadOs por los proveedores presenten errores o deficiencias, LOS CENTROS dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos del plazo máximo de pago establecido en el artículo 51 de la Ley.
CIATEC: EL PROVEEDOR DEBERÁ EXPEDIR SU COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET Y ENVIARLO EN FORMATO PDF Y XML A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO xxxxxxxxx@xxxxxx.xx Y xxxxxxx@xxxxxx.xx, PARA QUE SE INICIE EL TRÁMITE DE PAGO. En caso de que EL CFDI no cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, éstE le será devueltO al PROVEEDOR y no se le PODRÁ GESTIONAR EL PAGO CORRESPONDIENTE hasta en tanto no presente EL CFDI corregidO.
cio: EL PROVEEDOR DEBERÁ EXPEDIR SU COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET Y ENVIARLO EN FORMATO PDF Y XML A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO QUE INDIQUE EL CIO, PARA QUE SE INICIE EL TRÁMITE DE PAGO. En caso de que EL CFDI no cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, éstE le será devueltO al PROVEEDOR y no se le PODRÁ GESTIONAR EL PAGO CORRESPONDIENTE hasta en tanto no presente EL CFDI corregidO
CIMAT: EL PROVEEDOR DEBERÁ EXPEDIR SU COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET Y ENVIARLO EN FORMATO PDF Y XML A LAS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO xxxxxx@xxxxx.xx, xxxxxxx@xxxxx.xx, Y xxxxxxx@xxxxx.xx, PARA QUE SE INICIE EL TRÁMITE DE PAGO. En caso de que EL CFDI no cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, éstE le será devueltO al PROVEEDOR y no se le PODRÁ GESTIONAR EL PAGO CORRESPONDIENTE hasta en tanto no presente EL CFDI corregidO.
ADICIONALMENTE, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR:
EL EXPEDIENTE COMPLETO DE TODO EL PERSONAL SUMINISTRADO PARA PRESTAR EL SERVICIO, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN EL PUNTO 1.10 PERFIL DEL PERSONAL DE LA PARTIDA (CINCO Y SES CIMAT) DEL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO”, DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, INCLUYENDO EL ALTA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE CADA UNO SUS EMPLEADOS, EXPEDIENTES QUE DEBERÁN SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE FIRME EL LICITANTE GANADOR.
COPIA DE LOS PAGOS EFECTUADOS POR EL LICITANTE GANADOR DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL IMSS-INFONAVIT, INCLUYENDO LA RELACIÓN DETALLADA DEL PERSONAL, QUE SERÁ REQUISITO MENSUAL INDISPENSABLE PARA QUE SEA TRAMITADO EL PAGO, CON LAS CUALES DEBERÁ COMPROBAR QUE CADA TRABAJADOR SE ENCUENTRA AFILIADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y CONFORME AL SALARIO NETO MÍNIMO ACEPTADO INDICADO EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA.
PARA EL CASO DE QUE EL PROVEEDOR OMITA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE AFILIACIÓN VIGENTE ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RESPECTO DEL PERSONAL QUE SUMINISTRE PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, ESTARÁ CONFORME EN QUE SE SUSPENDA EL PAGO DE SUS CFDI HASTA EN TANTO ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE DICHA OBLIGACIÓN.
los centros efectuarán los pagos Dentro de los 20 DÍAS naturales siguientes a la presentación DEL CFDI debidamente validadO Y FIRMADO De conformidad POR LAS ÁREAS RESPONSABLES DE CADA CENTRO. El pago se hará mediante DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A FAVOR del proveedor, de acuerdo a los datos bancarios que éste proporcione.
II.5 NORMAS OFICIALES VIGENTES.
NO APLICA.
NO APLICA.
LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE ÉSTA LICITACIÓN SERÁN PLURIANUALES A PRECIO FIJO.
II.8 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN.
UNA SOLA XXXXXX XX XXXXXX POR PARTIDA.
LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE ADJUDICARÁN POR PARTIDA A UN SOLO LICITANTE, PUDIENDO ÉSTE GANAR MÁS DE UNA PARTIDA Y CADA UNA DE ELLAS TENDRÁ UNA SOLA FUENTE DE ABASTECIMIENTO.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XVI DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN II INCISO i) DEL REGLAMENTO, SE ADJUNTA COMO ANEXO III, LOS MODELOS DE CONTRATO QUE SERÁN EMPLEADOS POR CADA CENTRO PARA FORMALIZAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN, EL CUAL CONTIENE EN LO APLICABLE, LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PREVISTOS EN EL ARTICULO 45 DE LA LEY Y EN EL ARTÍCULO 81 DEL REGLAMENTO, MISMOS QUE SERÁN OBLIGATORIOS PARA EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU CONTENIDO SERÁ ADECUADO, EN LO CONDUCENTE, CON MOTIVO DE LO DETERMINADO EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES Y A LO QUE DE ACUERDO CON LO OFERTADO EN LAS PROPOSICIONES DEL LICITANTE, LE HAYA SIDO ADJUDICADO EL FALLO.
EN CASO DE DISCREPANCIA, EN EL CONTENIDO DEL CONTRATO EN RELACIÓN CON LA PRESENTE CONVOCATORIA, PREVALECERÁ LO ESTIPULADO EN ESTA ÚLTIMA, ASÍ COMO EL RESULTADO DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES.
II.11 PERIODO DE CONTRATACIÓN.
LOS CONTRATOS QUE SEAN FORMALIZADOS CON MOTIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, CONTARÁN CON UN PERIODO DE VIGENCIA A PARTIR DEL 00 XX XXXXX XX 0000 XX 00 XX XXXXXXX XX 0000.
II.12 FORMA DE PAGO Y TIPO DE MONEDA.
EL PAGO DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE REALIZARÁ EN MONEDA NACIONAL MEDIANTE DEPÓSITO, CHEQUE O TRANSFERENCIA BANCARIA, O MEDIANTE CADENAS PRODUCTIVAS. EL LICITANTE ADJUDICADO DECIDIRÁ CUÁL FORMA DE PAGO PREFIERE.
NO SE ACEPTARÁN CONDICIONES DE PAGO DIFERENTES A LAS ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.
CIATEC:
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY Y EN EL ARTÍCULO 97 DEL REGLAMENTO, CIATEC PODRÁ REALIZAR DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, EQUIVALENTES AL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL VALOR DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN FORMA PARCIAL O DEFICIENTE, DICHAS DEDUCCIONES SE CALCULARÁN Y APLICARÁN POR CADA DÍA EN QUE SUBSISTA EL INCUMPLIMIENTO Y HASTA LA FECHA EN QUE MATERIALMENTE SE CUMPLA CON LA OBLIGACIÓN A PLENA SATISFACCIÓN DE CIATEC. EL LÍMITE DE APLICACIÓN DE DEDUCCIONES SERÁ HASTA POR EL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO O, SI FUERE EL CASO AL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO QUE CORRESPONDA A LA PARTIDA O PARTIDAS DE QUE SE TRATE SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. ESTAS DEDUCCIONES SON INDEPENDIENTES DE LAS PENAS CONVENCIONALES. EN CASO DE QUE LAS DEDUCCIONES LLEGAREN AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO O DEL MONTO DE LAS PARTIDAS QUE CORRESPONDAN, CIATEC PODRÁ MODIFICAR ÉSTE INSTRUMENTO CANCELANDO TOTAL O PARCIALMENTE LAS PARTIDAS A LAS QUE SE APLICÓ LAS DEDUCCIONES O BIEN, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE INSTRUMENTO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO; LO ANTERIOR SIN PERJUICIO QUE CIATEC APLIQUE LAS SANCIONES PREVISTAS POR CANCELACIÓN DE PARTIDAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 100 DEL REGLAMENTO. LOS MONTOS A DEDUCIR SE APLICARÁN EN EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) QUE EL PROVEEDOR PRESENTE PARA SU COBRO E INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE CIATEC TENGA CUANTIFICADA LA DEDUCCIÓN CORRESPONDIENTE.
CIO:
LAS DEDUCCIONES SE APLICARÁN ÚNICAMENTE CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR, MISMAS QUE SERÁN DEL UNO POR CIENTO (1%) POR CADA DÍA DE INCUMPLIMIENTO RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGREN EL CONTRATO.
El importe correspondiente se descontará deL CFDI respectivO.
EN CASO DE QUE DICHO INCUMPLIMIENTO LLEGASE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DE LAS PARTIDAS O CONCEPTOS NO ENTREGADOS, EL CIO PODRÁ CANCELAR TOTAL O PARCIALMENTE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS, O BIEN RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO.
CIMAT:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL CIMAT APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES A EL PRESTADOR, POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS EN LAS FECHAS Y CONDICIONES PACTADAS, YA SEA TOTAL O PARCIAL O EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO, COMO A CONTINUACIÓN SE ESTIPULA:
EL PRESTADOR SE OBLIGA A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150% SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, YA SEA POR AUSENCIA, INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA AUSENCIA, INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, ADEMÁS DEL PERSONAL SUMINISTRADO SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE
C= PRECIO UNITARIO DEL TURNO ELEMENTO
NOTA: PARA RETARDOS LA PENALIZACIÓN SE APLICARÁ AL 50%
LA PENA CONVENCIONAL SE APLICARÁ POR NO REPONER AL PERSONAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL DESCUENTO POR LA INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO. CUANDO EL PERSONAL SE REPONGA SÓLO SE APLICARÁ MEDIA FALTA.
CUANDO SE PRESENTEN MÁS DE TRES REPORTES POR ESCRITO DE LOS USUARIOS EN UN PERIODO DE TREINTA (30) DÍAS, EN CUALQUIER ÁREA DE TRABAJO, SE APLICARÁ UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL IMPORTE MENSUAL TOTAL DEL SERVICIO, EN EL PAGO SIGUIENTE A LA OCURRENCIA DEL EVENTO.
El importe correspondiente se descontará deL CFDI respectivO.
EN CASO DE QUE DICHO INCUMPLIMIENTO LLEGASE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DE LAS PARTIDAS O CONCEPTOS NO ENTREGADOS, EL CIMAT PODRÁ CANCELAR TOTAL O PARCIALMENTE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS, O BIEN RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO.
II.14 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL PROVEEDOR NO SERÁN DIVISIBLES.
EL LICITANTE QUE RESULTASE GANADOR DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN II, 49 FRACCIÓN II DE LA LEY, Y 103 DEL REGLAMENTO, PRESENTARÁN UNA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, LA CUÁL DEBERÁ CONSTITUIRSE MEDIANTE UNA FIANZA, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
OTORGADA POR UNA INSTITUCIÓN MEXICANA DEBIDAMENTE AUTORIZADA, POR UN IMPORTE EN MONEDA NACIONAL POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL TOTAL ADJUDICADO, ANTES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CONSTITUIDA A FAVOR DE CADA UNO DE LOS CENTROS, LA FIANZA DEBERÁ CONTENER EL TEXTO QUE SE SEÑALA EN EL ARTÍCULO 103 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO, ASÍ COMO LO SEÑALADO EN EL ANEXO VII DE ESTA CONVOCATORIA.
ESTA FIANZA DEBERÁ ENTREGARSE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO, A CADA UNO DE LOS CENTROS.
LA GARANTÍA OTORGADA DEBERÁ AJUSTARSE CUANDO SE MODIFIQUE EL MONTO, PLAZO O VIGENCIA DEL CONTRATO.
CIATEC:
SI EL PROVEEDOR NO PRESTARE LOS SERVICIOS EN LA FECHA ACORDADA CON CIATEC, COMO PENA CONVENCIONAL, DEBERÁ CUBRIR A CIATEC EL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL MONTO DE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS O PRESTADOS OPORTUNAMENTE, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, POR CADA DÍA DE RETRASO, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA PACTADA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, LA QUE NO EXCEDERÁ DEL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY Y EL 95 DEL REGLAMENTO.
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES. NO PROCEDERÁ EL COBRO DE LAS PENAS CONVENCIONALES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS CUANDO CIATEC RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO Y HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, CONFORME LO SEÑALA EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO.
PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE A EL PROVEEDOR, YA QUE EN TAL EVENTO, CIATEC PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO A EFECTO DE PRORROGAR EL PLAZO O LA VIGENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A CIATEC, NO SE REQUERIRÁ DE LA SOLICITUD DEL PROVEEDOR.
CIO:
SI EL PROVEEDOR NO SUMINISTRARE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LAS FECHAS ACORDADAS POR EL CIO, COMO PENA CONVENCIONAL DEBERÁ PAGAR AL CIO EL UNO POR CIENTO (1%), SIN INCLUIR EL I.V.A., DE LOS BIENES NO ENTREGADOS OPORTUNAMENTE, POR CADA DÍA DE ATRASO, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA PACTADA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN. ESTA PENALIZACIÓN NO EXCEDERÁ EL monto de la garantía de cumplimiento del contrato.
El importe correspondiente a dicha penalización DEBERÁ SER CUBIERTO POR EL PROVEEDOR PREVIO AL PAGO DEL CFDI RESPECTIVO.
CIMAT:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL CIMAT APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES A EL PRESTADOR, POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS EN LAS FECHAS Y CONDICIONES PACTADAS, YA SEA TOTAL O PARCIAL O EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO, COMO A CONTINUACIÓN SE ESTIPULA:
EL PRESTADOR SE OBLIGA A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150% SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, YA SEA POR AUSENCIA, INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA AUSENCIA, INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, ADEMÁS DEL PERSONAL SUMINISTRADO SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE
C= PRECIO UNITARIO DEL TURNO ELEMENTO
NOTA: PARA RETARDOS LA PENALIZACIÓN SE APLICARÁ AL 50%
LA PENA CONVENCIONAL SE APLICARÁ POR NO REPONER AL PERSONAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL DESCUENTO POR LA INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO. CUANDO EL PERSONAL SE REPONGA SÓLO SE APLICARÁ MEDIA FALTA.
CUANDO SE PRESENTEN MÁS DE TRES REPORTES POR ESCRITO DE LOS USUARIOS EN UN PERIODO DE TREINTA (30) DÍAS, EN CUALQUIER ÁREA DE TRABAJO, SE APLICARÁ UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL IMPORTE MENSUAL TOTAL DEL SERVICIO, EN EL PAGO SIGUIENTE A LA OCURRENCIA DEL EVENTO.
El importe correspondiente se descontará deL CFDI respectivO.
EN CASO DE QUE DICHO INCUMPLIMIENTO LLEGASE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DE LAS PARTIDAS O CONCEPTOS NO ENTREGADOS, EL CIMAT PODRÁ CANCELAR TOTAL O PARCIALMENTE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS, O BIEN RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO.
II.16 INCREMENTO A LAS CANTIDADES.
LOS CONTRATOS SE PODRÁN MODIFICAR DENTRO DE SU VIGENCIA, INCREMENTANDO SU MONTO O CANTIDAD DE SERVICIOS SOLICITADOS A JUICIO DE CADA CENTRO, SIN QUE POR CAUSA ALGUNA EL INCREMENTO REBASE EN CONJUNTO EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE Y SIEMPRE Y CUANDO SE AJUSTE A LO SIGUIENTE:
QUE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS QUE CORRESPONDE A LA AMPLIACIÓN, SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, Y
QUE LA FECHA EN QUE PROCEDA LA MODIFICACIÓN SEA PACTADA DE COMÚN ACUERDO ENTRE CADA CENTRO Y EL PROVEEDOR, POR ESCRITO A TRAVÉS DE CONVENIO MODIFICATORIO O ENDOSO, Y POR CONDUCTO DE SUS LEGÍTIMOS REPRESENTANTES, EN EL CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE LA FECHA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS RESPECTO DE LAS CANTIDADES ADICIONALES.
EN CASO DE QUE LOS SERVICIOS OBJETO DE LOS CONTRATOS, INCLUYAN DOS O MAS PARTIDAS, EL PORCENTAJE DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) SE APLICARÁ PARA CADA UNA DE ELLAS.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE CONTEMPLA OTORGAR ANTICIPOS.
II.18 PLAZO Y LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS CON ALGUNA DE LAS PARTIDAS DE ESTA LICITACIÓN, DEBERÁN PRESTAR LOS SERVICIOS A PARTIR DEL 01 XX XXXXX DE 2017 Y HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2019 EN LAS INSTALACIONES DE CADA CENTRO, UBICADAS EN LAS SIGUIENTES CIUDADES:
CIATEC: EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO.
CIO: EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO; ASÍ COMO EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES.
CIMAT: EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO, ESTADO DE GUANAJUATO; XXXXXX XX XXXXXXXXXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXXXXXX; XXXXXX XX XXXXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXX.
III.- FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.
III.1 LUGAR PARA CONSULTAR LA CONVOCATORIA.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 DE LA LEY, LA PRESENTE CONVOCATORIA SE PUBLICA EN COMPRANET Y SU OBTENCIÓN ES GRATUITA. ASIMISMO, SE PUBLICARÁ UN RESUMEN EN EL DOF. LOS CENTROS TAMBIÉN PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA PARA SU CONSULTA, UN EJEMPLAR IMPRESO DE LA CONVOCATORIA, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN EN COMPRANET Y HASTA EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL DÍA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LAS ÁREAS DE LOS CENTROS DONDE LOS INTERESADOS PODRÁN CONSULTAR DE MANERA PERSONAL LA CONVOCATORIA SON:
CIATEC: EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, UBICADO EN XXXXX XXXXX XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX; XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES.
CIO: EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, UBICADO EN XXXXX XXXX XXX XXXXXX XX. 000, EDIFICIO “A” SEGUNDO PISO, COLONIA XXXXX XXX XXXXXXXXX; XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, X.X. 00000, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES.
CIMAT: EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, UBICADO EN LA CALLE JALISCO SIN NÚMERO, COLONIA VALENCIANA, EN XX XXXXXX XX XXXXXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, X.X. 00000, EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.
POR TRATARSE DE UN PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA, PARA PODER PARTICIPAR EN ÉL, LOS LICITANTES DEBERÁN MANIFESTAR SU INTERÉS DE PARTICIPAR EN EL SISTEMA DE COMPRANET A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE QUE SE REALICE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES (FECHA INDICADA EN LA CARÁTULA DE LA PRESENTE LICITACIÓN), EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx
III.2 REDUCCIÓN DE PLAZOS.
NO APLICA.
III.3 EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO.
LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA, SE REALIZARÁN A TRAVÉS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO COMPRANET, SIN LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y CONFORME AL ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN II DE LA LEY
VISITA A LAS INSTALACIONES:
LA VISITA A LAS INSTALACIONES SE EFECTUARÁ EN LOS SIGUIENTES DÍAS:
CIO: JUEVES 00 XX XXXXXXX XX 0000, X XXX 09:00 HORAS, EN LA RECEPCIÓN.
CIATEC: JUEVES 00 XX XXXXXXX XX 0000, X XXX 11:00 HORAS, EN LA RECEPCIÓN.
CIMAT: JUEVES 00 XX XXXXXXX XX 0000, X XXX 13:30 HORAS, EN LA RECEPCIÓN.
LA ASISTENCIA A LA VISITA NO ES OBLIGATORIA.
JUNTA DE ACLARACIONES:
EL ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES SE EFECTUARÁ EL DÍA MARTES 00 XX XXXXXXX XX 0000, X XXX 09:00 HORAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO COMPRANET, SIN LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y CONFORME AL ARTÍCULO 46 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO.
DE CONFORMIDAD CON EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 33 BIS DE LA LEY, PARA SOLICITAR ACLARACIONES LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR A TRAVÉS DE COMPRANET UN ESCRITO EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN POR SÍ O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS SIGUIENTES DATOS:
A) DEL LICITANTE.- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO Y, EN SU CASO, DE SU APODERADO; OBJETO SOCIAL Y LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL, SUS REFORMAS Y ADICIONES, ASÍ COMO LOS NOMBRES DE LOS SOCIOS, EN CASO DE PERSONAS XXXXXXX; Y,
B) DEL REPRESENTANTE.- DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES.
DICHO ESCRITO ACOMPAÑADO DE LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN, DEBERÁN ENVIARSE ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE COMPRANET; A MÁS TARDAR 24 HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES.
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 45 SEXTO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO, LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DEBERÁN PLANTEARSE DE MANERA CONCISA Y ESTAR DIRECTAMENTE VINCULADAS CON LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, INDICANDO EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA. LAS SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, PODRÁN SER DESECHADAS POR LA CONVOCANTE.
PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, SE SUGIERE FORMULAR LAS PREGUNTAS EN EL SIGUIENTE ORDEN:
NOMBRE DEL LICITANTE.
NÚMERO CONSECUTIVO DE LA PREGUNTA.
NÚMERO, INCISO O TÍTULO DEL APARTADO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA.
ASIMISMO, LOS LICITANTES DEBERÁN ENVIAR LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN EN FORMATO EDITABLE (WORD, O PDF EDITABLE, NO IMAGEN) QUE PERMITA A LA CONVOCANTE SU CLASIFICACIÓN E INTEGRACIÓN POR TEMAS PARA FACILITAR SU RESPUESTA.
LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A ENVIAR A TRAVÉS DE COMPRANET LAS CONTESTACIONES A LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN RECIBIDAS, A PARTIR DE LA HORA Y FECHA SEÑALADAS EN LA CONVOCATORIA PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES. CUANDO EN RAZÓN DEL NÚMERO DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN RECIBIDAS O ALGÚN OTRO FACTOR NO IMPUTABLE A LA CONVOCANTE Y QUE SEA ACREDITABLE, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA LA JUNTA DE ACLARACIONES INFORMARÁ A LOS LICITANTES SI ÉSTAS SERÁN ENVIADAS EN ESE MOMENTO O SI SE SUSPENDERÁ LA SESIÓN PARA REANUDARLA EN HORA O FECHA POSTERIOR A EFECTO DE QUE LAS RESPUESTAS SEAN REMITIDAS.
LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN RECIBIDAS CON POSTERIORIDAD AL PLAZO ARRIBA SEÑALADO, NO SERÁN CONTESTADAS POR RESULTAR EXTEMPORÁNEAS, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 46 FRACCIÓN VI DEL REGLAMENTO.
CON LAS RESPUESTAS, LA CONVOCANTE INFORMARÁ A LOS LICITANTES EL PLAZO PARA QUE ÉSTOS FORMULEN LAS REPREGUNTAS O PRECISIONES QUE, EN SU CASO CONSIDEREN NECESARIAS A LAS RESPUESTAS DE LA CONVOCANTE. DICHO PLAZO NO PODRÁ SER INFERIOR A 6 NI SUPERIOR A 48 HORAS. LA CONVOCANTE DESECHARÁ NUEVAS PREGUNTAS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 46 DEL REGLAMENTO.
LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DEL RESULTADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, FORMARÁN PARTE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA.
EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR LA CONVOCANTE EN SUS POLÍTICAS, QUIÉN DEBERÁ SER ASISTIDO, EN SU CASO, POR UN REPRESENTANTE DEL ÁREA TÉCNICA O USUARIA DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA.
AL CONCLUIR LA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁ SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE ULTERIORES JUNTAS DE ACLARACIONES, EN SU CASO.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY, SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, LA CONVOCANTE PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, A MÁS TARDAR EL SÉPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE EFECTÚEN.
LAS MODIFICACIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LOS SERVICIOS CONVOCADOS ORIGINALMENTE, ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS.
CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA, DERIVADA COMO RESULTADO DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.
LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE COMPRANET EL DÍA MIÉRCOLES 00 XX XXXXXXX XX 0000 X XXX 09:00 HORAS, EN LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE, UBICADAS EN XXXXX XXXXX, XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX, X.X. 00000, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO; SIN LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES.
EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO EN SUS POLÍTICAS QUE PRESIDA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, PROCEDERÁ A REALIZAR LA CONSULTA EN COMPRANET, PARA VERIFICAR SI ALGÚN LICITANTE ENVIÓ POR ESTE MEDIO, PROPOSICIONES PARA LA PRESENTE LICITACIÓN.
LAS PROPOSICIONES SERÁN ABIERTAS SIN LA PRESENCIA DE LICITANTES, MISMA QUE SE REALIZARÁ TAL Y COMO LO ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 34 Y 35 DE LA LEY Y 48 DEL REGLAMENTO.
LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO EN EL MISMO ORDEN QUE SE ESTABLEZCA EN EL SISTEMA COMPRANET. LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS CENTROS, RUBRICARÁN EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” Y EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA” INCLUIDOS EN LA PROPOSICIÓN DE CADA LICITANTE.
UNA VEZ REALIZADA LA APERTURA, SE PROCEDERÁ AL REGISTRO DEL FORMATO FO-CON-09 (LISTA DE VERIFICACIÓN PARA REVISAR PROPOSICIONES) REFERIDO EN EL NUMERAL 4.2.2.1.12 DEL MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUBLICADO EN EL DOF EL 09 XX XXXXXX DE 2010, MISMO QUE SERVIRÁ A LOS LICITANTES COMO ACUSE DE RECIBO DE SU DOCUMENTACIÓN.
CONFORME AL FORMATO 11, LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGAN DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL CUAL SERVIRÁ COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA MISMA PARA CADA LICITANTE. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPOSICIÓN Y EN ESTE CASO, LA CONVOCANTE EMITIRÁ UN ACUSE DE RECIBO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE HAYA ENTREGADO EL LICITANTE.
CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 30 DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET, PUBLICADO EN EL DOF EL 28 XX XXXXX DE 2011, CUANDO POR CAUSAS AJENAS A COMPRANET O A LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE INICIAR O CONTINUAR CON EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL MISMO SE PODRÁ SUSPENDER DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA, HASTA EN TANTO SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES PARA SU INICIO O REANUDACIÓN; A TAL EFECTO LA CONVOCANTE DIFUNDIRÁ EN COMPRANET LA FECHA Y HORA EN LA QUE INICIARÁ O REANUDARÁ EL ACTO. PARA EFECTOS DE LO ANTERIOR, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO O EL QUE ÉSTE DESIGNE, SE COMUNICARÁ VÍA TELEFÓNICA O POR CORREO ELECTRÓNICO CON PERSONAL DE COMPRANET PARA QUE ÉSTE DETERMINE LA PROCEDENCIA ADECUADA, LO ANTERIOR SE HARÁ CONSTAR EN EL ACTA CORRESPONDIENTE.
SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS EN TIEMPO Y FORMA; DURANTE ESTE ACTO, ATENDIENDO AL NÚMERO DE PROPOSICIONES PRESENTADAS, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO PODRÁ OPTAR ENTRE DAR LECTURA AL RESULTADO DE CADA UNO DE LOS CUADROS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA ECONÓMICA, O ANEXAR COPIA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DE LOS LICITANTES AL ACTA RESPECTIVA, DEBIENDO EN ÉSTE ÚLTIMO CASO DAR LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES; SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, ESTA FECHA DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE.
EL FALLO SE DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE COMPRANET EL DÍA MIÉRCOLES 00 XX XXXXXXX XX 0000 X XXX 16:00 HORAS, EN LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE, UBICADAS EN XXXXX XXXXX, XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX, X.X. 00000, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO; SIN LA PRESENCIA DE LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 26-BIS DE LA LEY.
EL CONTENIDO DEL FALLO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE COMPRANET EL MISMO DÍA EN QUE SE EMITA, Y SE LES ENVIARÁ POR EL MISMO MEDIO UN CORREO ELECTRÓNICO A LOS LICITANTES, INFORMÁNDOLES QUE EL FALLO SE ENCUENTRA EN COMPRANET.
CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 26 DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET, PUBLICADO EN EL DOF EL 28 XX XXXXX DE 2011, LAS ACTAS RELATIVAS A LA JUNTA DE ACLARACIONES, AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y A LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO, SE DEBERÁN INCORPORAR EN COMPRANET AL CONCLUIR DICHOS ACTOS, EN LA SECCIÓN DE DIFUSIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL.
III.4 FIRMA DEL CONTRATO.
LOS CONTRATOS PARA CIATEC Y CIO SERÁN FIRMADOS DENTRO DE LOS SIGUIENTES QUINCE DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EN LAS ÁREAS CONTRATANTES SIGUIENTES:
CIATEC: EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, UBICADA EN XXXXX XXXXX XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX, XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXXXXXX;
CIO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, UBICADO EN LA CALLE XXXX XXX XXXXXX NO. 115, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, COLONIA XXXXX DEL CAMPESTRE, LEÓN, GUANAJUATO;
PARA LOS CONTRATOS DE CIMAT: LA FIRMA SERÁ EL 00 XX XXXXXXX XX 0000 XX XX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXXXXX, UBICADO EN LA XXXXX XXXXXXX XXX XXXXXX, XXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXX, X.X. 00000.
III.5 RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.
NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.
III.6 RETIRO DE LAS PROPOSICIONES.
UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR SEÑALADOS EN EL NUMERAL III.3. INCISO D) DE ESTA CONVOCATORIA, ÉSTAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO POR EL LICITANTE, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.
III.7 PROPOSICIONES CONJUNTAS.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY Y 44 DEL REGLAMENTO, DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS XXXXXXX.
PARA TALES EFECTOS LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO, SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA SU CUMPLIMIENTO. EN ESTE SUPUESTO LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS, YA SEA AUTÓGRAFAMENTE O POR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DENTRO DEL CUAL, SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX, Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;
NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN;
DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA;
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES; Y,
ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMUNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO.
3. EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA. EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA EL NUMERAL 2 QUE ANTECEDE, SE PRESENTARÁ CON LA PROPOSICIÓN Y, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, DICHO CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS;
4. LAS PERSONAS QUE PRETENDAN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁN CUMPLIR DE FORMA INDIVIDUAL CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA CADA LICITANTE QUE SE CONSIDERAN EN LOS SIGUIENTES NUMERALES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA:
NUMERAL IV.3.1.4. ESCRITO DE NACIONALIDAD. (FORMATO 4).
NUMERAL IV.3.1.5. ESCRITO DE LOS ART. 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. (FORMATO 5).
NUMERAL IV.3.1.6. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. (FORMATO 6).
NUMERAL IV.3.1.8. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA. (FORMATO 7).
5. CUANDO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE CONVENGA POR LOS PARTICIPANTES EN EL PROPIO INSTRUMENTO, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO.
III.8 FORMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES.
LOS LICITANTES SOLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN POR LICITACIÓN.
LA ENTREGA DE PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN SE HARÁ CONFORME AL NUMERAL IV.4 DE ESTA CONVOCATORIA.
III.9 REGISTRO DE LICITANTES Y REVISIÓN PREVIA DE LOS DOCUMENTOS.
NO APLICA.
III.10 RÚBRICA DE PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE CADA CENTRO DESIGNE, RUBRICARÁN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA” Y EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” INCLUIDOS EN LA PROPOSICIÓN DE CADA LICITANTE, RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
III.11 INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO.
A) COMUNICACIÓN DEL FALLO.
POR TRATARSE DE UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN REALIZADO DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN II DE LA LEY, EL ACTO DE FALLO SE DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE COMPRANET EL MISMO DÍA EN QUE SE CELEBRE LA JUNTA PÚBLICA. A LOS LICITANTES SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL ACTA DEL FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET.
CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO SERÁN EXIGIBLES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDOS EN EL MODELO DEL CONTRATO ESTABLECIDO EN EL ANEXO III, OBLIGÁNDOSE A FIRMAR EL CONTRATO EN LA FECHA, HORA Y LUGARES PREVISTOS EN EL FALLO, Y EN DEFECTO DE TAL PREVISIÓN, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA CITADA NOTIFICACIÓN. ASIMISMO, CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, LA CONVOCANTE PODRÁ REALIZAR LA REQUISICIÓN DE LOS SERVICIOS.
EN CASO DE ERROR ARITMÉTICO, MECANOGRÁFICO O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA EN EL FALLO, QUE NO AFECTE EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LA CONVOCANTE, PROCEDERÁ LA CORRECCIÓN DEL FALLO, EN LA FORMA Y TÉRMINOS DISPUESTOS POR EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 37 DE LA LEY.
B) FIRMA DE CONTRATO.
DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁN PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO:
LOS LICITANTES que resulteN ganadorES o su representante legal, deberáN presentarse a entregar la documentación legal y administrativa abajo señalada EN LAS ÁREAS CONTRATANTES DE CADA UNO DE LOS CENTROS, EN LOS DOMICILIOS QUE SE INDICAN EN EL NUMERAL I.1 INCISO D) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA; ASÍ MISMO, DEBERÁN ENVIARLA PREVIAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES xxxxxxxxx@xxxxxx.xx, xxxxxxxxx@xxx.xx Y xxxxxxx@xxxxx.xx al siguiente día hábil contado a partir de la notificación del fallo, con el propósito de que LOS CENTROS cuenteN con todos los elementos necesarios para estar en condiciones de elaborar el contrato respectivo y proceder a la formalización dentro del plazo máximo de 15 días naturales establecido en el artículo 46 de la Ley.
queda bajo la responsabilidad exclusiva de LOS licitanteS adjudicadoS, la entrega de esta documentación en el plazo señalado, el cual una vez vencido, sin que LOS CENTROS cuenteN con dicha documentación, no le serán atribuibles a éstos la falta de formalización del contrato respectivo. la falta de cualquier documento o requisito legal de los mismos, será motivo para tener como no presentada en su totalidad la documentación requerida.
Presentar original y fotocopia de:
Acta constitutiva Y SU Registro Público que corresponda y de sus modificaciones en su caso, con la cual se acredite la existencia legal de la empresa, salvo que quien participe sea persona física.
Tratándose de personas físicas deberán presentar acta de nacimiento correspondiente o, en su caso, carta de naturalización respectiva expedida por la autoridad competente y la documentación con la que demuestre tener su domicilio legal en el territorio nacional.
Poder notarial debidamente expedido por Notario Público, en el cual se faculte expresamente al representante para firmar contratos. En caso de Poderes Generales para Actos de Dominio o de Administración, éstos deberán presentar la inscripción ante el Registro Público que corresponda (persona física o moral).
Cédula de identificación fiscal del licitante ganador (persona física o moral).
Comprobante de domicilio (persona física o moral).
DATOS BANCARIOS (PERSONA FÍSICA O MORAL) DE LA CUENTA EN QUE SE REALIZARÁ EL PAGO.
A FIN DE CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY, EL (LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) DEBERÁ(N) PRESENTARSE PARA FORMALIZAR EL CONTRATO EN LOS LUGARES, HORARIOS Y FECHAS INDICADOS EN EL PUNTO III.4 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, DOCUMENTO VIGENTE DE LA OPINIÓN DE CUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, CONFORME LO ESTABLECE LA REGLA 2.1.31 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017, PUBLICADA EN EL DOF EL 23 DE DICIEMBRE DE 2016 (ANEXO IV).
PREFERENTEMENTE DEBERÁ REALIZAR LA CONSULTA SEÑALADA DENTRO DE LOS DOS DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO CORRESPONDIENTE.
EL DOCUMENTO VIGENTE DE LA “OPINIÓN DE CUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES FISCALES” EMITIDO POR EL SAT, DEBERÁ SER ENVIADO A CADA UNO DE LOS CENTROS VÍA CORREO ELECTRÓNICO, A LAS SIGUIENTES CUENTAS: xxxxxxxxx@xxxxxx.xx, xxxxxxxxx@xxx.xx Y xxxxxxx@xxxxx.xx.
TRATÁNDOSE DE PROPUESTAS CONJUNTAS, PRESENTADAS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, SE DEBERÁ PRESENTAR EL DOCUMENTO “OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES” ANTE EL SAT, POR CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES EN DICHA PROPUESTA.
EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) QUE NO FIRME EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, SERÁ(N) SANCIONAD(S) POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 78 DE LA LEY.
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE DERIVEN DEL O LOS CONTRATOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, NO PODRÁN SER CEDIDOS, ENAJENADOS, GRABADOS O TRANSFERIDOS A TERCEROS POR NINGÚN MOTIVO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA POR PARTE DEL PROVEEDOR, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, Y PARA TAL EFECTO EN ESTE ACTO, CADA CENTRO MANIFESTARÁ SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL PROVEEDOR PUEDA CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO, MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO EN CADENAS PRODUCTIVAS, CONFORME A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, PUBLICADAS EN EL DOF EL 28 DE FEBRERO DE 2007. EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR OPTE POR CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE OTROS ESQUEMAS, REQUERIRÁ PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE LOS CENTROS.
CON BASE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 19 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 PUBLICADO EN EL DOF EL 28 DE DICIEMBRE DE 2006, MISMO QUE MENCIONA QUE: “LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN SUJETARSE AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., Y DAR DE ALTA EN EL MISMO LA TOTALIDAD DE LAS CUENTAS POR PAGAR A SUS PROVEEDORES O CONTRATISTAS, APEGÁNDOSE A LAS DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A DICHO PROGRAMA. EL REGISTRO DE LAS CUENTAS POR PAGAR DEBERÁ REALIZARSE DE ACUERDO CON LOS PLAZOS DEFINIDOS EN DICHAS DISPOSICIONES, CON EL PROPÓSITO DE DAR MAYOR CERTIDUMBRE, TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LOS PAGOS”, LA CONVOCANTE HACE UNA ATENTA INVITACIÓN A EL (LOS) LICITANTE(S) QUE RESULTE(N) ADJUDICADO(S) PARA QUE SE AFILIEN A ESTE PROGRAMA CON EL ÚNICO REQUERIMIENTO DE INSCRIBIRSE Y CONTAR CON EL SERVICIO DE INTERNET O TELÉFONO (ANEXO VI).
EL (LOS) LICITANTE(S) QUE RESULTE(N) ADJUDICADO(S), PODRÁ(N) INICIAR SU AFILIACIÓN EN UN PLAZO NO MAYOR A CINCO DÍAS NATURALES POSTERIORES AL FALLO, COMUNICÁNDOSE AL NÚMERO TELEFÓNICO 00-00-00-00 O AL 00-000-XXXXXXX (00-000-00-00-000), O ACUDIENDO A LAS OFICINAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. INSTITUTO DE BANCA DE DESARROLLO DONDE SE LE ATENDERÁ PARA EL PROCESO DE AFILIACIÓN.
LA AFILIACIÓN AL PROGRAMA ES POR ÚNICA VEZ, POR LO QUE NO ES NECESARIO REALIZAR EL PROCESO DE NUEVA CUENTA EN ALGUNA OTRA DEPENDENCIA O ENTIDAD, ADEMÁS DE QUE NO TIENE NINGÚN COSTO.
III.12 SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.
EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 70 DE LA LEY, A SOLICITUD DEL LICITANTE INCONFORME, Y CUANDO SE ADVIERTA QUE EXISTAN O PUDIERAN EXISTIR ACTOS CONTRARIOS A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY O LAS QUE DE ELLA DERIVEN Y, ADEMÁS, NO SE SIGA PERJUICIO AL INTERÉS SOCIAL NI SE CONTRAVENGAN DISPOSICIONES DE ORDEN PÚBLICO, LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA CONVOCANTE, PODRÁ DECRETAR LA SUSPENSIÓN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y LOS QUE DE ESTE DERIVEN.
III.13 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 38 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY SE PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN LAS PARTIDAS, CUANDO:
SE PRESENTE CASO FORTUITO;
SE PRESENTE FUERZA MAYOR;
EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS QUE EXTINGAN LA NECESIDAD PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS.
QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA PROPIA CONVOCANTE.
LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY.
SALVO EN LAS CANCELACIONES POR CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR, LA CONVOCANTE CUBRIRÁ A LOS LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE, EN SU CASO, PROCEDAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO.
III.14 DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 38 DE LA LEY, Y 58 DEL REGLAMENTO, LA CONVOCANTE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS:
CUANDO NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
CUANDO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA, O
CUANDO LOS PRECIOS DE TODOS LOS SERVICIOS NO RESULTEN ACEPTABLES CONFORME A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 2 FRACCIÓN XI Y 38 DE LA LEY Y 51 DEL REGLAMENTO.
IV.- REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES.
LOS LICITANTES, DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS Y PRESENTAR LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN, IDENTIFICÁNDOLOS CON EL NÚMERO QUE SE SEÑALA EN CADA UNO DE ELLOS.
IV.1 REQUISITOS PARA PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS.
LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, DEBERÁN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:
A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPOSICIONES, LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTA Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE.
B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.
C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.
D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA CONVOCANTE, CUANDO EL SOBRE EN EL QUE SE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN CONTENGA VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDA ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPOS DE CÓMPUTO.
E) RENUNCIARÁN TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.
IV.2 ELABORACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.
LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR A TRAVÉS DE COMPRANET LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN EL NUMERAL IV.3. IDENTIFICÁNDOLOS CON EL NÚMERO QUE SE SEÑALA EN CADA UNO DE ELLOS.
LOS LICITANTES DEBERÁN CONTAR CON SU CERTIFICADO DIGITAL VIGENTE DURANTE TODO EL PROCESO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO LAS PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE COMPRANET, EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, DEBERÁN UTILIZAR LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA QUE EMITE EL SAT PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES, ATENDIENDO A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 16 DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET”, PUBLICADO EN EL DOF EL 28 XX XXXXX DEL 2011.
CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ESTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO.
PARA LA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE COMPRANET, EL LICITANTE PODRÁ AUXILIARSE CON LA “GUÍA DEL LICITANTE” ACTUALIZADA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2016 POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA PAGINA xxxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx EN EL MENÚ DE “Información y Ayudas – Licitantes y Empresas”.
LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR LOS DOCUMENTOS DE SU PROPOSICIÓN EN ARCHIVOS CON EXTENSIÓN .doc o .pdf, NO DEBERÁN FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE (archivo .p7m) ESTOS DOCUMENTOS, DEBERÁN SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE LA GUÍA DEL LICITANTE QUE SE TRANSCRIBEN A CONTINUACIÓN:
DESCARGAR EL PDF DEL CONTENIDO DE LOS DATOS DE CADA SOBRE.
FIRMAR DIGITALMENTE CADA PDF (USAR MÓDULO DE FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS).
CARGAR LOS ARCHIVOS (PDF) FIRMADOS DIGITALMENTE.
HACER CLICK EN CARGAR PDF FIRMADO PARA COMPLETAR EL ENVÍO DE LA PROPOSICIÓN.
CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 29 DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET”, PUBLICADO EN EL DOF EL 28 XX XXXXX DEL 2011, LOS LICITANTES DEBERÁN MANIFESTAR SU ACEPTACIÓN DE QUE SE TENDRÁN COMO NO PRESENTADAS SUS PROPOSICIONES Y, EN SU CASO, LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA CONVOCANTE, CUANDO EL ARCHIVO ELECTRÓNICO EN EL QUE SE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES Y/O DEMÁS INFORMACIÓN NO PUEDA ABRIRSE POR TENER ALGÚN VIRUS INFORMÁTICO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA AJENA A LA CONVOCANTE.
IV.3 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN.
LA PROPOSICIÓN SE INTEGRA POR LA PROPUESTA TÉCNICA (XXXXX X) Y LA PROPUESTA ECONÓMICA (XXXXX XX) Y DEBERÁ PRESENTARSE POR MEDIO DE COMPRANET DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY Y 47 DEL REGLAMENTO.
IV.3.1. DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN.
EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR, FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN, CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN Y NUMERÁNDOLOS DE MANERA INDIVIDUAL:
NUMERAL |
DESCRIPCIÓN |
SU FALTA DE PRESENTACIÓN ¿AFECTA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN? |
IV.3.1.1 |
ESCRITO DE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN. (FORMATO 1). |
NO |
IV.3.1.2 |
ACREDITACIÓN Y REPRESENTACIÓN. ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL DEL LICITANTE Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPOSICIÓN, SE DEBERÁ TRANSCRIBIR, LLENAR Y PRESENTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO Y FIRMADO EL FORMATO 2 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ACOMPAÑANDO FOTOCOPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL) DE SU REPRESENTANTE LEGAL. |
SI |
IV.3.1.3 |
FOTOCOPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL) DE SU REPRESENTANTE LEGAL. |
SI |
IV.3.1.4 |
EN CASO DE CONTAR CON CORREO ELECTRÓNICO EL LICITANTE DEBERÁ INDICARLO EN SU PROPOSICIÓN. (FORMATO 3) |
NO |
IV.3.1.5 |
MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL LICITANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA. (FORMATO 4). PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
SI |
IV.3.1.6 |
ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, EN EL QUE DECLARE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. (FORMATO 5) PARA EL CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
SI |
IV.3.1.7 |
MANIFESTACIÓN DE INTEGRIDAD. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL EN EL QUE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN VI INCISO F DEL REGLAMENTO. (FORMATO 6) PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
SI |
IV.3.1.8 |
LOS LICITANTES QUE PRESENTEN PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DEBERÁN INCLUIR EN SU PROPOSICIÓN EL CONVENIO FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, 44 Y 48 FRACCIÓN VIII, ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO. EN CASO DE QUE NO APLIQUE, EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR UN ESCRITO MANIFESTANDO QUE NO PARTICIPA DE MANERA CONJUNTA. |
SI |
IV.3.1.9 |
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO MEDIANTE EL CUAL INDIQUE LA CLASIFICACIÓN DE SU EMPRESA, YA SEA MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA O GRANDE, CONFORME A LO PUBLICADO EN EL DOF EL DÍA 30 XX XXXXX DE 2009, SEÑALANDO EN DICHO ESCRITO EL NUMERO DE PERSONAS DE SU PLANTA DE EMPLEADOS. (FORMATO 7). PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
SI |
IV.3.1.10 |
RELACIÓN DE CONTRATOS FORMALIZADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016, INDICANDO DATOS DEL CLIENTE (NOMBRE FISCAL, DOMICILIO, TELÉFONOS Y CONTACTO).
LA PRESENTACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN, REPRESENTA LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE QUE EL LICITANTE AUTORIZA A LA CONVOCANTE PARA OBTENER POR SUS PROPIOS MEDIOS, INFORMACIÓN REFERENTE A LA RELACIÓN COMERCIAL Y EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS CON TERCEROS, ASÍ COMO LA DISPONIBILIDAD DE REALIZAR VISITAS FÍSICAS. |
SI |
IV.3.1.11 |
EL LICITANTE MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, NO CEDERÁ Y/O SUBCONTRATARÁ PARCIAL O TOTALMENTE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LO CONTRATO QUE EN SU CASO, SE FORMALICEN CON LA CONVOCANTE. (FORMATO 8) |
SI |
IV.3.1.12 |
INFORMACIÓN RESERVADA. EN APEGO A LO SEÑALADO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 11 XX XXXXX DE 2002, DEBERÁ PRESENTAR CARTA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE DONDE EXPRESE SU CONSENTIMIENTO O NEGATIVA, QUE EN EL CASO DE QUE LA CONVOCANTE RECIBA UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PRESENTE LICITACIÓN, HACER PÚBLICA LA INFORMACIÓN RELATIVA A SUS PROPUESTAS. (FORMATO 9)
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN DICHA LEY, DURANTE EL DESARROLLO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS LICITANTES SE MANTENDRÁ CON CARÁCTER DE RESERVADA. |
SI |
IV.3.1.13 |
FORMATO DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. (FORMATO 12) |
SI |
IV.3.2. PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA.
NUMERAL |
DESCRIPCIÓN |
SU FALTA DE PRESENTACIÓN ¿AFECTA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN? |
IV.3.2.1 |
PERIODO DEL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS. MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OFERTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL CIATEC, CIO Y CIMAT, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES DEL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” Y QUE CUMPLIRÁ INVARIABLEMENTE CON LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO CON LO QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, DURANTE EL PERIODO: DEL 01 XX XXXXX DE 2017 Y HASTA EL 00 XX XXXXXXX XX 0000. (FORMATO 10) |
SI |
IV.3.2.2 |
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA AUTORIZACIÓN, REVALIDACIÓN, O MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL MEDIANTE EL CUAL ACREDITE QUE SE ENCUENTRA AUTORIZADO POR EL ÓRGANO COMPETENTE PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES. DICHO PERMISO DEBERÁ ESTAR “VIGENTE” EN LAS LOCALIDADES EN LAS QUE SE REQUIEREN LOS SERVICIOS DESCRITOS EN LA PRESENTE LICITACIÓN, APERCIBIDOS DESDE AHORA QUE SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DE CONTRATO IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR LA NO OBTENCIÓN EN TIEMPO Y FORMA DE LA AUTORIZACIÓN, REVALIDACIÓN, MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN, O BIEN LA SUSPENSIÓN DE DICHA AUTORIZACIÓN EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y/O EN LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES Y/O ADMINISTRATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. |
SI |
IV.3.2.3 |
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SE OBLIGA A MANTENER AL PERSONAL ASIGNADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Y QUE ENTREGARÁ MENSUALMENTE A LOS CENTROS JUNTO CON EL CFDI, FOTOCOPIA DE LA ÚLTIMA LIQUIDACIÓN ANTE EL IMSS Y EL INFONAVIT, EN LAS QUE CONSTE QUE EL PERSONAL ESTÁ ASEGURADO Y VIGENTE ANTE DICHAS INSTITUCIONES, PARA QUE EL PAGO DEL MES RESPECTIVO SEA TRAMITADO Y EFECTUADO. |
SI |
IV.3.2.4 |
VALIDEZ DE LA PROPOSICIÓN. EL LICITANTE MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN SU PROPUESTA TÉCNICA ESTARÁN VIGENTES A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS CON CADA CENTRO.
ASIMISMO MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS DE SU PROPUESTA ECONÓMICA PERMANECERÁN FIJOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA EL 00 XX XXXXXXX XX 0000; Y RECONOCERÁ QUE PODRÁ SOLICITAR UN AJUSTE DE PRECIOS PARA LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS EN LOS EJERCICIOS 2018 Y 2019 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL II.3 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. (FORMATO 11) |
SI |
IV.3.2.5 |
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS SERVICIOS QUE OFERTA SON DE ORIGEN NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 28 FRACCIÓN I, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN VIII, INCISO D) DE SU REGLAMENTO. |
SI |
IV.3.2.6 |
PROPUESTA TÉCNICA. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU PROPUESTA TÉCNICA DE LA PARTIDA EN LA QUE PARTICIPA, CUMPLIENDO TOTALMENTE CON EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. |
SI |
IV.3.2.7 |
PROPUESTA ECONÓMICA. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA DE LAS PARTIDAS EN LAS QUE PARTICIPA. EL PRECIO OFERTADO DEBERÁ DESCRIBIR LOS COSTOS QUE SE DESGLOSAN EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. ASÍ MISMO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO EN FORMATO EDITABLE DE HOJA DE CÁLCULO (EXCEL). |
SI |
NOTA: SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Y EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.
IV.4 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN.
A) LA PROPOSICIÓN SEA ENVIADA POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁ ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL IV DE ESTA CONVOCATORIA EN ARCHIVOS WORD, EXCEL, PDF, HTML O EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF, SEGÚN SE REQUIERA.
B) PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
C) ADICIONALMENTE DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
EL SOBRE SERÁ GENERADO MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA.
E) PARA EL ENVÍO DE LA PROPOSICIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PROPORCIONE.
F) LOS LICITANTES QUE OPTEN POR EL ENVÍO DE SU PROPOSICIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ÉSTA A TRAVÉS DE COMPRANET A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SEÑALADO EN EL NUMERAL III.3 INCISO D) DE ESTA CONVOCATORIA.
ASIMISMO, LOS LICITANTES DEBERÁN CONFIRMAR POR MEDIOS DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA QUE LA PROPOSICIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS CORRESPONDE AL PROPIO LICITANTE, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI NO SE CUMPLE CON ESTE REQUISITO LA PROPOSICIÓN SERÁ DESECHADA, DE CONFORMIDAD CON LA DISPOSICIÓN NOVENA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS SECRETARIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DOF EL 9 XX XXXXXX DE 2000.
LOS LICITANTES ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁ POR NO PRESENTADA LA PROPOSICIÓN Y LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA CONVOCANTE, CUANDO EL SOBRE QUE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN CONTENGA VIRUS INFORMÁTICO O NO PUEDA ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPOS DE CÓMPUTO.
G) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA BAJO SU RESPONSABILIDAD RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE A QUIEN LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.
H) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.
I) RENUNCIARÁN TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.
J) ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN CON MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN CUANDO ESTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET.
K) EN EL ACTA QUE SE LEVANTE DE CADA EVENTO, SE IDENTIFICARÁN LAS PROPOSICIONES QUE SE HAYAN PRESENTADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
V.- CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO.
V.1 EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES.
LOS CRITERIOS EN QUE SE FUNDAMENTA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SERÁN LOS SIGUIENTES:
CON APEGO EN LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 2 FRACCIONES X, XI Y XII, 26, 36 Y 36 BIS DE LA LEY Y 51 DE SU REGLAMENTO, LA CONVOCANTE EFECTUARÁ LA EVALUACIÓN UTILIZANDO EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO ES DECIR CUMPLE O NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS, CONSIDERANDO EXCLUSIVAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL O LOS RESULTADOS DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES A LA MISMA, ASÍ COMO EN LAS “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DESCRITAS EN EL ANEXO I, EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA”, A EFECTO DE QUE SE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.
EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, NO HABRÁ REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA; EL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.
SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LOS LICITANTES BAJO EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO: “CUMPLE-NO CUMPLE”.
SE VERIFICARÁ QUE LAS PROPOSICIONES CUMPLAN CON TODO LO SEÑALADO EN EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA ASÍ COMO EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES).
LA CONVOCANTE EVALUARÁ LOS ASPECTOS TÉCNICOS DE AL MENOS LAS DOS PROPOSICIONES CUYO PRECIO RESULTE SER MÁS BAJO EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA”; DE NO RESULTAR ÉSTAS SOLVENTES, SE EVALUARÁN LAS QUE LES SIGAN EN PRECIO.
PARA QUE UNA PROPOSICIÓN SEA ACEPTADA, DEBERÁ CUMPLIR EN SU TOTALIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS SEÑALADAS EN EL ANEXO I Y CON LOS ASPECTOS ECONÓMICOS SOLICITADOS EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA”, EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES) Y EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.
l cálculo de los precios no aceptables se llevará a cabo únicamente cuando se requiera acreditar que un precio ofertado es inaceptable para efectos de adjudicación del contrato, porque resulta superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en la investigación xx xxxxxxx realizada.
Para calcular cuándo un precio no es aceptable, LOS RESPONSABLES DE HACER LA EVALUACIÓN ECONÓMICA APLICARÁN LO SIGUIENTE:
+ Se considerarán todos los precios obtenidos de la investigación xx xxxxxxx y se ordenarán de manera consecutiva del menor al mayor;
+ En caso de que la serie de precios obtenidos resulte impar, el valor central será la mediana, y
+ Si la serie de precios obtenidos es un número par, se obtendrá el promedio de los dos valores centrales y el resultado será la mediana;
A LAS CANTIDADES RESULTANTES DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE SE LES SUMARÁ EL DIEZ POR CIENTO. CUANDO ALGÚN PRECIO OFERTADO SEA SUPERIOR AL RESULTADO DE ESTA ÚLTIMA OPERACIÓN, ÉSTE SERÁ CONSIDERADO COMO NO ACEPTABLE.
EL CÁLCULO DEL PRECIO CONVENIENTE ÚNICAMENTE SE LLEVARÁ A CABO CUANDO SE REQUIERA ACREDITAR QUE UN PRECIO OFERTADO SE DESECHA PORQUE SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL PRECIO DETERMINADO CONFORME A LA FRACCIÓN XII DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY.
PARA CALCULAR CUÁNDO UN PRECIO ES CONVENIENTE, LOS RESPONSABLES DE HACER LA EVALUACIÓN ECONÓMICA APLICARÁN LA SIGUIENTE OPERACIÓN:
+ LOS PRECIOS PREPONDERANTES DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA, SON AQUÉLLOS QUE SE UBICAN DENTRO DEL RANGO QUE PERMITA ADVERTIR QUE EXISTE CONSISTENCIA ENTRE ELLOS, EN VIRTUD DE QUE LA DIFERENCIA ENTRE LOS MISMOS ES RELATIVAMENTE PEQUEÑA;
+ DE LOS PRECIOS PREPONDERANTES DETERMINADOS, SE OBTENDRÁ EL PROMEDIO DE LOS MISMOS. EN EL CASO DE ADVERTIRSE LA EXISTENCIA DE DOS O MÁS GRUPOS DE PRECIOS PREPONDERANTES, SE DEBERÁ TOMAR EL PROMEDIO DE LOS DOS QUE CONTENGAN LOS PRECIOS MÁS BAJOS;
+ AL PROMEDIO SEÑALADO EN LA VIÑETA ANTERIOR SE LE RESTARÁ EL 40 POR CIENTO, Y
+ LOS PRECIOS CUYO MONTO SEA IGUAL O SUPERIOR AL OBTENIDO DE LA OPERACIÓN REALIZADA CONFORME A ESTE APARTADO SERÁN CONSIDERADOS PRECIOS CONVENIENTES.
LA CONVOCANTE QUE, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO, DESECHE LOS PRECIOS POR CONSIDERAR QUE NO SON CONVENIENTES O DETERMINE QUE SON NO ACEPTABLES, NO PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO A LOS LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES CONTENGAN DICHOS PRECIOS, DEBIENDO INCORPORAR AL FALLO COPIA DE LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADA O DEL CÁLCULO CORRESPONDIENTE.
CUANDO LA CONVOCANTE DETECTE UN ERROR DE CALCULO EN ALGUNA PROPOSICIÓN PODRÁ LLEVAR A CABO SU RECTIFICACIÓN CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESPECIFICADA POR EL LICITANTE EN EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS”.
SI LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE A QUIEN SE LE ADJUDICA EL CONTRATO FUE OBJETO DE CORRECCIONES Y ÉSTE NO ACEPTA LAS MISMAS, SE APLICARÁ LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY RESPECTO DEL CONTRATO.
LOS REQUISITOS DE FORMA QUE SE SEÑALAN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, SE ENTENDERÁN QUE SI BIEN PARA EFECTOS DE DESECHAMIENTO NO ES INDISPENSABLE SU CUMPLIMIENTO, SI LO ES PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA PODRÁN SER MODIFICADAS UNA VEZ CELEBRADA(S) LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES, ASIMISMO NINGUNA DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.
TRATÁNDOSE DE DOCUMENTOS O MANIFIESTOS PRESENTADOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 39, PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO, SE VERIFICARA QUE DICHOS DOCUMENTOS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.
NO SE CONSIDERARÁN LAS PROPOSICIONES, CUANDO NO SE COTICE LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS.
V.2 CAUSAS POR LAS QUE SE DESECHARÁN LAS PROPOSICIONES.
SE DESECHARAN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNO O VARIOS DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:
QUE NO CUMPLAN CON CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS O CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN ESTA CONVOCATORIA O SUS ANEXOS, ASÍ COMO LOS QUE SE DERIVEN DEL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, QUE CON MOTIVO DE DICHO INCUMPLIMIENTO, SE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY.
CUANDO SE COMPRUEBE QUE TIENE ACUERDO CON OTRO U OTROS LICITANTES PARA ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS O BIEN, CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.
CUANDO INCURRA EN CUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, A SU REGLAMENTO O A CUALQUIER OTRO ORDENAMIENTO LEGAL O NORMATIVO VINCULADO CON ESTE PROCEDIMIENTO.
POR LA PRESENTACIÓN DE FALSOS INFORMES, DATOS O DOCUMENTOS.
QUE SE CORROBORE POR CUALQUIER MEDIO QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRA SANCIONADO ACTUALMENTE O INHABILITADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN O CELEBRAR CONTRATOS.
SI LAS PROPOSICIONES NO SE ENCUENTRAN FIRMADAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO, O SI LAS PROPOSICIONES ESTÁN INCOMPLETAS O SON IMPRECISAS.
AQUELLOS LICITANTES QUE POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS SE LES HUBIERE RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE MÁS DE UN CONTRATO, DENTRO DE UN LAPSO DE DOS AÑOS, CALENDARIO CONTADO A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRIMERA RESCISIÓN.
PRESENTE SU PROPUESTA DESPUÉS DE LA HORA Y FECHA CONVENIDA EN LA APERTURA DE PROPOSICIONES.
CUANDO LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE PRESENTADA EN LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y/O OBJETO SOCIAL QUE LOS LICITANTES PRESENTEN, NO COINCIDAN CON LOS SERVICIOS MATERIA OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
LA CONSIGNACIÓN DE DATOS SOBRE COSTOS, PRECIOS O MONTOS EN ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA.
LA UBICACIÓN DEL LICITANTE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.
CUANDO LOS PRECIOS OFERTADOS NO SEAN ACEPTABLES PARA LOS CENTROS.
EN CASO DE ERRORES DE CÁLCULO EN ALGUNA PROPOSICIÓN, SIEMPRE Y CUANDO NO SE PUEDA LLEVAR A CABO LA CORRECCIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, DEBIDO A LA NECESIDAD DE MODIFICAR ALGÚN PRECIO UNITARIO.
CUANDO NO SE PRESENTE UNO O MÁS DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS SOLICITADOS CON CARÁCTER “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA U OMITA LA LEYENDA REQUERIDA.
CUANDO ALGUNA O ALGUNAS HOJAS DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE, CAREZCA DE FOLIO Y SE CONSTATE QUE LA O LAS HOJAS NO FOLIADAS NO MANTIENEN CONTINUIDAD Y QUE DICHA OMISIÓN NO PUEDA SER CUBIERTA CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN O CON LOS DOCUMENTOS DISTINTOS A LA MISMA.
V.2.1 REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.
EL OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN.
EL NO PRESENTAR LA INFORMACIÓN EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, SIEMPRE Y CUANDO LA INFORMACIÓN REQUERIDA EN ELLOS SEA PROPORCIONADA DE MANERA CLARA Y EN SU TOTALIDAD.
LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPOSICIÓN, SIN SER EL FIRMANTE DE LA MISMA O DE LA MANIFESTACIÓN ESCRITA DE INTERÉS PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
Y LOS DEMÁS QUE DE MANERA EXPRESA SE SEÑALEN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.
V.3 PARA ADJUDICAR EL CONTRATO.
CONSIDERANDO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES QUE CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, DE ACUERDO CON LA EVALUACIÓN REALIZADA BAJO EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIA, LOS CONTRATOS SE ADJUDICARÁN AL O LOS LICITANTES CUYA PROPOSICIÓN RESULTE SOLVENTE, PORQUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, Y GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS, Y HAYA PRESENTADO LA PROPUESTA ECONÓMICA SOLVENTE MÁS BAJA EN EL IMPORTE TOTAL DE LA PARTIDA Y CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA DEL CONTRATO RESPECTIVO, EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA” DE SU PROPOSICIÓN.
SI RESULTARE QUE DOS PROPOSICIONES SON SOLVENTES PORQUE SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LOS CENTROS, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A QUIEN PRESENTE LA PROPOSICIÓN CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTE RESULTE CONVENIENTE Y ACEPTABLE. LOS PRECIOS OFERTADOS QUE SE ENCUENTREN POR DEBAJO DEL PRECIO CONVENIENTE PODRÁN SER DESECHADOS POR LA CONVOCANTE.
ATENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DEL REGLAMENTO, Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o más LICITANTES, de conformidad con el criterio de desempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 Bis de la Ley, se deberá adjudicar el contrato en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa.
En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien, de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la convocante, el cual consistirá en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada licitante empatado, acto seguido se extraerá en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las demás boletas de los licitantes que resultaron empatados en esa partida, con lo cual se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.
Cuando se requiera llevar a cabo el sorteo por insaculación, LA CONVOCANTE deberá girar invitación a SU órgano interno de control, para que en su presencia se lleve a cabo el sorteo; se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o falta de firma en el acta respectiva de los licitantes o invitados invalide el acto.
TRATÁNDOSE DE LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS, EL SORTEO POR INSACULACIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE COMPRANET, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
VI INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.
VI.1 PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES.
De conformidad con los artículos 65 y 66 de la Ley, los licitantes que hayan participado en el procedimiento de contratación podrán inconformarse por escrito, directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicadas en Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, Xxx. Xxxxxxxxx Xxx, Xxxxxxxxxx XXXXXX Xxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx, X.X. o a través de CompraNet EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx POR LOS ACTOS QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN EN LA MATERIA OBJETO DE LA LEY.
Lo anterior, sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten al Órgano Interno de Control EN EL CIATEC, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el proceso licitatorio.
VI.2 CONTROVERSIAS.
LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA LEY, EL REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES Y VIGENTES EN LA MATERIA.
VI.2.1 CONTROVERSIAS EN LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
EN EL SUPUESTO QUE SE SUSCITE UNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN PODER DE COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR CONFORME A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES.
VII FORMATOS Y ANEXOS.
VII.1 FORMATOS QUE DEBERÁN SER REQUISITADOS POR LOS LICITANTES.
FORMATO 1. ESCRITO DE INTERÉS.
FORMATO 2. ACREDITACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
FORMATO 3. CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE.
FORMATO 4. MANIFIESTO DE NACIONALIDAD.
FORMATO 5. MANIFESTACIÓN DE QUE EL LICITANTE NO SE UBICA EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.
FORMATO 6. MANIFESTACIÓN DE INTEGRIDAD.
FORMATO 7. MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN, YA SEA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.
FORMATO 8. MANIFESTACIÓN DE QUE NO CEDERÁ O SUBCONTRATARÁ LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.
FORMATO 9. MANIFESTACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA.
FORMATO 10. MANIFESTACIÓN DEL PERIODO DE SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS.
FORMATO 11. MANIFESTACIÓN DE VALIDEZ DE LA PROPOSICIÓN.
FORMATO 12. FORMATO DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN.
VII.2 RELACIÓN DE ANEXOS.
ANEXO I. PROPUESTA TÉCNICA. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS.
ANEXO II. PROPUESTA ECONÓMICA.
ANEXO III. MODELO DE CONTRATO.
ANEXO IV. ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
ANEXO V. NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). (PARA CONOCIMIENTO).
ANEXO VI. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS.
ANEXO VII. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
ANEXO VIII. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA.
FORMATOS
FORMATO 1
“ESCRITO DE INTERÉS”
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
_____________a____ de _____ de 2017.
(NOMBRE) , EN MI CARÁCTER DE _______________DE LA EMPRESA _____________________, MANIFIESTO NUESTRO INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NO. LA-03890G999-E2-2017 RELATIVA AL SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA PARA EL CIATEC, CIO Y CIMAT.
ASIMISMO, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ME PERMITO ASENTAR LOS SIGUIENTES DATOS:
DEL LICITANTE.-
RFC:
NOMBRE:
DOMICILIO:
OBJETO SOCIAL:
DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX NOMBRES DE LOS SOCIOS.
DEL REPRESENTANTE: (DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN Y SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL)
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
FORMATO 2
ACREDITACIÓN DE REPRESENTACIÓN LEGAL
(NOMBRE) ______ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERME POR MI O MI REPRESENTADA PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-03890G999-E2-2017, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (PERSONA FÍSICA O MORAL)
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:
DOMICILIO:
CALLE Y NÚMERO:
COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO:
CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:
TELÉFONOS: FAX:
CORREO ELECTRÓNICO:
NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA:
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:
RELACIÓN DE ACCIONISTAS.-
APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S)
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:
REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:
NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:
DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.-
ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: FECHA:
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO:
(LUGAR Y FECHA) PROTESTO LO NECESARIO
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
FORMATO 3
“CORREO ELECTRÓNICO”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
REF.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-03890G999-E2-2017.
POR MEDIO DEL PRESENTE, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EL CORREO ELECTRÓNICO DE (NOMBRE DE LA EMPRESA LICITANTE):
_____XXXXXXX@XXXX_________
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del representante legal)
FORMATO 4
“MANIFESTACIÓN DE NACIONALIDAD”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
REF. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NO. LA-03890G999-E2-2017.
Por este medio y en cumplimiento a lo establecido en el primer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto bajo protesta de decir verdad que la empresa ____________ que represento, es de nacionalidad mexicana.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
Nota.- cuando se presente una propuesta conjunta, este escrito deberá de ser presentado por cada persona física o moral que participe en el convenio correspondiente.
FORMATO 5
“MANIFESTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P RE S E N T E
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-03890G999-E2-2017.
EL QUE SUSCRIBE C. _________________________ MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL SUSCRITO, Y LOS SOCIOS INTEGRANTES DE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, NO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
EN EL ENTENDIDO QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE RESCISIÓN DEL CONTRATO CELEBRADO CON CADA UNO DE LOS CENTROS.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
Nota.- cuando se presente una propuesta conjunta, este escrito deberá de ser presentado por cada persona física o moral que participe en el convenio correspondiente.
FORMATO 6
“MANIFESTACIÓN DE INTEGRIDAD”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P RE S E N T E
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-03890G999-E2-2017.
POR ESTE MEDIO MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, NOS ABSTENDREMOS DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CADA UNO DE LOS CENTROS, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, Y OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
Nota.- cuando se presente una propuesta conjunta, este escrito deberá de ser presentado por cada persona física o moral que participe en el convenio correspondiente.
FORMATO 7
“FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”
______de___________de_____________(1)
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. (2)
P R E S E N T E
ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA_________(5)________, PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PRESENTE PROPOSICIÓN.
AL RESPECTO Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE MI REPRESENTADA ESTÁ CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _________(6)________, Y ASIMISMO QUE CONSIDERANDO LOS CRITERIOS (SECTOR, NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES Y VENTAS ANUALES) ESTABLECIDOS EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 XX XXXXX XX 0000, XX XEPRESENTADA TIENE UN TOPE MÁXIMO COMBINADO DE _________(7)________, CON BASE EN LO CUAL SE ESTATIFICA COMO UNA EMPRESA _________(8)________.
DE IGUAL FORMA, DECLARO QUE LA PRESENTE MANIFESTACIÓN LA HAGO TENIENDO PLENO CONOCIMIENTO DE QUE LA OMISIÓN, SIMULACIÓN O PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FALSA, SON INFRACCIONES PREVISTAS POR EL ARTÍCULO 8 FRACCIONES IV Y VIII, SANCIONABLES EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 27, AMBOS DE LA LEY FEDERAL ANTICORRUPCIÓN EN CONTRATACIONES PÚBLICAS, Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.
Nota.- cuando se presente una propuesta conjunta, este escrito deberá de ser presentado por cada persona física o moral que participe en el convenio correspondiente.
(INSTRUCTIVO DE LLENADO)-MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES)
1 |
SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO. |
2 |
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CONVOCANTE. |
3 |
PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE (LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS) |
4 |
INDICAR EL NÚMERO DE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ASIGNADO POR COMPRANET. |
5 |
ANOTAR EL NOMBRE, RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DEL LICITANTE. |
6 |
INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL LICITANTE. |
7 |
|
PARA EL CONCEPTO “TRABAJADORES”, UTILIZAR EL TOTAL DE LOS TRABAJADORES CON LOS QUE CUENTA LA EMPRESA A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LA MANIFESTACIÓN. |
|
PARA EL CONCEPTO “VENTAS ANUALES”, UTILIZAR LOS DATOS CONFORME AL REPORTE DE SU EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES, EXPRESADOS EN MILLONES DE PESOS. |
|
8 |
SEÑALAR EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA), CONFORME AL RESULTADO DE LA OPERACIÓN SEÑALADA EN EL NUMERAL ANTERIOR. |
9 |
ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE. |
FORMATO 8
“Cesión y/o Subcontratación de Obligaciones”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-03890G999-E2-2017.
POR ESTE MEDIO MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO CON UNA O MÁS PARTIDAS DE LA LICITACIÓN, NO CEDERÉ Y/O SUBCONTRATARÉ PARCIAL O TOTALMENTE, LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS QUE EN SU CASO, SE FORMALICEN CON CADA UNO DE LOS CENTROS.
SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED Y A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
FORMATO 9
“MANIFESTACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA”
León, Guanajuato a ____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-03890G999-E2-2017.
El que suscribe C. ______________________________________ en mi carácter de _______________manifiesto, bajo protesta de decir verdad que en apego a lo señalado en la ley federal de transparencia y acceso a la información publicada en el diario oficial de la federación el día 11 xx xxxxx de 2002, en caso de que la Convocante reciba una solicitud de información relacionada con la presente licitación______(dar su consentimiento o negativa) _____ acepto hacer pública la información relativa a sus propuestas.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
FORMATO 10
“MANIFESTACIÓN DEL PERIODO DEL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
REF.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-03890G999-E2-2017.
POR ESTE MEDIO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE OBLIGA A ENTREGAR LOS SERVICIOS OFERTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA CONVOCANTE CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES DEL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DE LA CONVOCATORIA, DURANTE EL PERIODO DEL 1° XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019.
ASÍ MISMO, CUMPLIRÉ INVARIABLEMENTE CON LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, SUS ANEXOS ASÍ COMO LO QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED Y A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO DEL LICITANTE)
FORMATO 11
“MANIFESTACIÓN de validez de la proposición”
_____________a____ de _____ de 2017.
CIATEC, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
P R E S E N T E
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-03890G999-E2-2017.
POR ESTE MEDIO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN NUESTRA PROPUESTA TÉCNICA, ESTARÁN VIGENTES A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO FORMALIZADO.
ASIMISMO MANIFESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS DE NUESTRA PROPUESTA ECONÓMICA PERMANECERÁN FIJOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA EL 28 XX XXXXXXX XX 0000; Y RECONOZCO QUE PODREMOS SOLICITAR UN AJUSTE DE PRECIOS PARA LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS EN LOS PERIOSOS DEL 2018 Y 2019 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL II.3 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED Y A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.
A T E N T A M E N T E,
(Nombre y firma del Representante Legal o apoderado del Licitante)
FORMATO 12
“ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN”
ACUSE DE RECIBO DE LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS PARTICIPANTES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NO.
LA-03890G999-E2-2017
NUMERAL EN CONVOCATORIA |
DESCRIPCIÓN |
ENTREGA |
|
SI |
NO |
||
IV.3.1.1 |
ESCRITO DE INTERÉS DE PARTICIPACIÓN. (FORMATO 1). |
|
|
IV.3.1.2 |
ACREDITACIÓN Y REPRESENTACIÓN. ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL DEL LICITANTE Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPOSICIÓN, SE DEBERÁ TRANSCRIBIR, LLENAR Y PRESENTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO Y FIRMADO EL FORMATO 2 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ACOMPAÑANDO FOTOCOPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL) DE SU REPRESENTANTE LEGAL. |
|
|
IV.3.1.3 |
FOTOCOPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL) DE SU REPRESENTANTE LEGAL. |
|
|
IV.3.1.4 |
EN CASO DE CONTAR CON CORREO ELECTRÓNICO EL LICITANTE DEBERÁ INDICARLO EN SU PROPOSICIÓN. (FORMATO 3) |
|
|
IV.3.1.5 |
MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL LICITANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA. (FORMATO 4). PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
|
|
IV.3.1.6 |
ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, EN EL QUE DECLARE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. (FORMATO 5) PARA EL CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
|
|
IV.3.1.7 |
MANIFESTACIÓN DE INTEGRIDAD. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL EN EL QUE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN VI INCISO F DEL REGLAMENTO. (FORMATO 6) PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
|
|
IV.3.1.8 |
LOS LICITANTES QUE PRESENTEN PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DEBERÁN INCLUIR EN SU PROPOSICIÓN EL CONVENIO FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, 44 Y 48 FRACCIÓN VIII, ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO. EN CASO DE QUE NO APLIQUE, EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR UN ESCRITO MANIFESTANDO QUE NO PARTICIPA DE MANERA CONJUNTA. |
|
|
IV.3.1.9 |
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO MEDIANTE EL CUAL INDIQUE LA CLASIFICACIÓN DE SU EMPRESA, YA SEA MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA O GRANDE, CONFORME A LO PUBLICADO EN EL DOF EL DÍA 30 XX XXXXX DE 2009, SEÑALANDO EN DICHO ESCRITO EL NUMERO DE PERSONAS DE SU PLANTA DE EMPLEADOS. (FORMATO 7). PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, ESTE ESCRITO SE PRESENTARÁ POR CADA PERSONA QUE PARTICIPE. |
|
|
IV.3.1.10 |
RELACIÓN DE CONTRATOS FORMALIZADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016, INDICANDO DATOS DEL CLIENTE (NOMBRE FISCAL, DOMICILIO, TELÉFONOS Y CONTACTO).
LA PRESENTACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN, REPRESENTA LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE QUE EL LICITANTE AUTORIZA A LA CONVOCANTE PARA OBTENER POR SUS PROPIOS MEDIOS, INFORMACIÓN REFERENTE A LA RELACIÓN COMERCIAL Y EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS CON TERCEROS, ASÍ COMO LA DISPONIBILIDAD DE REALIZAR VISITAS FÍSICAS. |
|
|
IV.3.1.11 |
EL LICITANTE MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, NO CEDERÁ Y/O SUBCONTRATARÁ PARCIAL O TOTALMENTE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LO CONTRATO QUE EN SU CASO, SE FORMALICEN CON LA CONVOCANTE. (FORMATO 8) |
|
|
IV.3.1.12 |
INFORMACIÓN RESERVADA. EN APEGO A LO SEÑALADO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 11 XX XXXXX DE 2002, DEBERÁ PRESENTAR CARTA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE DONDE EXPRESE SU CONSENTIMIENTO O NEGATIVA, QUE EN EL CASO DE QUE LA CONVOCANTE RECIBA UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PRESENTE LICITACIÓN, HACER PÚBLICA LA INFORMACIÓN RELATIVA A SUS PROPUESTAS. (FORMATO 9)
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN DICHA LEY, DURANTE EL DESARROLLO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS LICITANTES SE MANTENDRÁ CON CARÁCTER DE RESERVADA. |
|
|
IV.3.1.13 |
FORMATO DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. (FORMATO 12) |
|
|
IV.3.2.1 |
PERIODO DEL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS. MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OFERTADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL CIATEC, CIO Y CIMAT, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES DEL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” Y QUE CUMPLIRÁ INVARIABLEMENTE CON LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO CON LO QUE SE DERIVE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, DURANTE EL PERIODO: DEL 01 XX XXXXX DE 2017 Y HASTA EL 28 XX XXXXXXX XX 0000. (FORMATO 10) |
|
|
IV.3.2.2 |
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA AUTORIZACIÓN, REVALIDACIÓN, O MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL MEDIANTE EL CUAL ACREDITE QUE SE ENCUENTRA AUTORIZADO POR EL ÓRGANO COMPETENTE PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES. DICHO PERMISO DEBERÁ ESTAR “VIGENTE” EN LAS LOCALIDADES EN LAS QUE SE REQUIEREN LOS SERVICIOS DESCRITOS EN LA PRESENTE LICITACIÓN, APERCIBIDOS DESDE AHORA QUE SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DE CONTRATO IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR LA NO OBTENCIÓN EN TIEMPO Y FORMA DE LA AUTORIZACIÓN, REVALIDACIÓN, MODIFICACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN, O BIEN LA SUSPENSIÓN DE DICHA AUTORIZACIÓN EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y/O EN LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES Y/O ADMINISTRATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. |
|
|
IV.3.2.3 |
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SE OBLIGA A MANTENER AL PERSONAL ASIGNADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) Y QUE ENTREGARÁ MENSUALMENTE A LOS CENTROS JUNTO CON EL CFDI, FOTOCOPIA DE LA ÚLTIMA LIQUIDACIÓN ANTE EL IMSS Y EL INFONAVIT, EN LAS QUE CONSTE QUE EL PERSONAL ESTÁ ASEGURADO Y VIGENTE ANTE DICHAS INSTITUCIONES, PARA QUE EL PAGO DEL MES RESPECTIVO SEA TRAMITADO Y EFECTUADO. |
|
|
IV.3.2.4 |
VALIDEZ DE LA PROPOSICIÓN. EL LICITANTE MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN SU PROPUESTA TÉCNICA ESTARÁN VIGENTES A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS CON CADA CENTRO.
ASIMISMO MANIFESTARÁ POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRECIOS DE SU PROPUESTA ECONÓMICA PERMANECERÁN FIJOS A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y HASTA EL 28 XX XXXXXXX XX 0000; Y RECONOCERÁ QUE PODRÁ SOLICITAR UN AJUSTE DE PRECIOS PARA LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS EN LOS EJERCICIOS 2018 Y 2019 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL II.3 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. (FORMATO 11) |
|
|
IV.3.2.5 |
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS SERVICIOS QUE OFERTA SON DE ORIGEN NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 28 FRACCIÓN I, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN VIII, INCISO D) DE SU REGLAMENTO. |
|
|
IV.3.2.6 |
PROPUESTA TÉCNICA. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU PROPUESTA TÉCNICA DE LA PARTIDA EN LA QUE PARTICIPA, CUMPLIENDO TOTALMENTE CON EL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. |
|
|
IV.3.2.7 |
PROPUESTA ECONÓMICA. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA DE LAS PARTIDAS EN LAS QUE PARTICIPA. EL PRECIO OFERTADO DEBERÁ DESCRIBIR LOS COSTOS QUE SE DESGLOSAN EN EL ANEXO II “PROPUESTA ECONÓMICA” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. ASÍ MISMO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO EN FORMATO EDITABLE DE HOJA DE CÁLCULO (EXCEL). |
|
|
Para uso exclusivo del CIATEC |
|
ACUSE DE RECIBO (SELLO Y FIRMA)
_________________________________________ LIC. XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DEL CIATEC. |
Nota importante: El presente acuse se extiende exclusivamente para hacer constar la entrega de los documentos relacionados en el mismo, los cuales son revisados en el acto cuantitativamente, sin entrar al análisis detallado de su contenido, por lo que no se deberá considerar que dichos documentos cumplan hasta en tanto sean revisados cualitativamente por los centros. |
A N E X O S
A N E X O I
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
PARTIDA 1. – SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIATEC. |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE LOS INMUEBLES DEL CIATEC EN LA CIUDAD XX XXXX, GTO. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
EL LICITANTE GANADOR QUEDARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DURANTE EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL CIATEC AC XX XXXX, GTO.
PERSONAL Y HORARIOS DEL MISMO:
LOS DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS OFICIALES SERÁN DE DESCANSO PARA EL PERSONAL DE LIMPIEZA. SIN EMBARGO, LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA NO ESTARÁN RELACIONADAS CON LAS DEL PERSONAL DE CIATEC, POR LO QUE ÉSTOS REALIZARÁN TRABAJOS DE LIMPIEZA RUTINARIOS EN LOS PERÍODOS VACACIONALES, ASÍ COMO ALGUNAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA PROFUNDA QUE SE PROGRAMARÁN CON ANTELACIÓN. LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA SERÁN PROGRAMADAS POR EL PROVEEDOR DEL SERVICIO SIN AFECTAR LOS TURNOS CONTRATADOS NI LA CANTIDAD DE PERSONAL.
A) CIATEC, EDIFICIOS: SE REQUIEREN DOS TURNOS POR DÍA PARA CUBRIR LAS ÁREAS DE LOS EDIFICIOS DEL CIATEC, DE LUNES A SÁBADO DE CADA SEMANA, DISTRIBUYÉNDOSE EL PERSONAL DE LA SIGUIENTE MANERA:
TURNO “A” 23 (VEINTITRES) INTENDENTES, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 7:00 A 15:00 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 10:30 A 11:00 HORAS, Y
1 (UNO) SUPERVISOR DE SERVICIO, CON EL MISMO HORARIO.
TURNO “B” 4 (CUATRO) INTENDENTES, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 13:00 A 21:00 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 17:00 A 17:30 HORAS.
1 (UNO) SUPERVISOR DE SERVICIO, CON EL MISMO HORARIO.
EL SUPERVISOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC UN REPORTE DIGITALIZADO EMITIDO POR EL EQUIPO PROPUESTO PARA EL CONTROL DE ASISTENCIAS, QUE CONTENGA LA RELACIÓN DE LA ASISTENCIA Y LAS HORAS DE ENTRADA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE FORMA SEMANAL.
EL SUPERVISOR DEBERÁ ENTREGAR UN REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN REALIZADAS, CHECKLIST.
LA TOLERANCIA DE LA ENTRADA DEL PERSONAL NO SERÁ MAYOR A QUINCE MINUTOS, SIENDO ÉSTA LA TOLERANCIA MÁXIMA PARA INGRESAR EN LAS INSTALACIONES DEL CIATEC PARA LABORAR, INDICANDO RETARDO EN LA HOJA DE REGISTRO DE ASISTENCIA. SI EL PERSONAL EXCEDE LA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS, PODRÁ ENTRAR A TRABAJAR SOLAMENTE SI LLEGA DENTRO DE LOS SIGUIENTES QUINCE MINUTOS, INDICANDO EN LA HOJA DE REGISTRO DE ASISTENCIAS QUE HAY MEDIA FALTA, MISMA QUE SERÁ DESCONTADA AL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEL PAGO DEL MES CORRESPONDIENTE.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS; SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O DE CARÁCTER RUTINARIO. EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PROCURARÁ MANTENER ESTABLE AL PERSONAL DE LIMPIEZA ASIGNADO AL CIATEC, ELABORÁNDOSE TANTO POR LA EMPRESA COMO POR LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES, LA PLANTILLA DE PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA FIJA EN CADA INSTALACIÓN.
RESPONSABILIDAD
EL CIATEC NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE LA EMPRESA CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ESTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA EMPRESA. ASÍ MISMO, EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO SE LES UBIQUE FUERA DEL LUGAR ASIGNADO DE TRABAJO SIN CAUSA JUSTIFICADA; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A EMPLEADOS DEL CIATEC O QUE SE PRETENDA QUE ÉSTOS FUNJAN COMO INTERMEDIARIO PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN.
EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR AL PERSONAL QUE DESIGNE PARA EL SERVICIO DEL CIATEC UN CONTRATO LABORAL ENTRE DICHO LICITANTE GANADOR Y EL PERSONAL DEL CUAL DEBERÁ PROPORCIONAR UNA COPIA AL CIATEC DENTRO DE LOS SIGUIENTES DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DEL SERVICIO.
LA UNIDAD DE ENLACE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO CON EL CIATEC, SERÁN ÚNICAMENTE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES, CUIDANDO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE LIMPIEZA QUE SU PERSONAL SE DIRIJA A ÉSTAS ÁREAS, Y NUNCA A NINGUNA OTRA, PARA TRATAR TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN. EL PERSONAL DE LIMPIEZA Y EL SUPERVISOR DE LIMPIEZA QUEDARÁN, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DE LOS TITULARES DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTOS DESIGNEN, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO. POR NINGÚN MOTIVO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PODRÁ REMOVER DE LOS PUESTOS ASIGNADOS A SU PERSONAL, NI MODIFICAR SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES, SÓLO LOS TITULARES DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC, AUTORIZARÁN ALGÚN CAMBIO POR RAZONES JUSTIFICADAS. TODO ESTO SIN PERJUICIO DE QUE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DEL CONTROL ADMINISTRATIVO DE SU PERSONAL.
TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC, LOS QUE PODRÁN DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDEREN NECESARIAS. EL CIATEC TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SÍ ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
UNIFORMES, EQUIPO DE SEGURIDAD Y MATERIALES.
EL PERSONAL DE LIMPIEZA DEBERÁ PORTAR COMO UNIFORME, AQUÉL QUE LA EMPRESA DESIGNE CONVENIENTE, YA SEA BATA U OVEROL EN BUEN ESTADO, CON LOGOTIPOS Y COLORACIÓN DISTINTIVOS DE LA EMPRESA, QUE SIRVA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN PARA EL MISMO. POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME O QUE RESTEN SERIEDAD A LA IMAGEN DEL CIATEC. ASIMISMO DEBERÁ PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA. EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A VIGILAR QUE SU PERSONAL UTILICE LOS GUANTES PARA PROTECCIÓN DE LA PIEL QUE LE ENTREGARÁ EL CIATEC, ASÍ COMO AL ESTRICTO CONTROL Y USO ADECUADO DE LOS DEMÁS MATERIALES DE LIMPIEZA PROPORCIONADOS POR CIATEC.
EL SUPERVISOR DE SERVICIO, DEBERÁ TENER AUTORIDAD RECONOCIDA POR EL RESTO DEL PERSONAL Y TENDRÁ ENTRE OTRAS LAS FACULTADES SIGUIENTES:
COORDINAR LAS LABORES DEL PERSONAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL CIATEC.
REALIZAR LAS INSPECCIONES PERMANENTES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO.
VERIFICAR MEDIANTE CHECK-LIST EL CUMPLIMIENTO DE LAS RUTINAS.
TOMAR LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS CONCERNIENTES AL PERSONAL DE LIMPIEZA.
RESPONDER, DE COMÚN ACUERDO CON LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DE CIATEC, A LAS NECESIDADES IMPREVISTAS.
CONTAR CON UN SISTEMA DE QUEJAS Y SUGERENCIAS QUE AYUDEN A MEJORAR EL SERVICIO, REPORTANDO LOS RESULTADOS MENSUALMENTE A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES.
REMOVER O SUSTITUIR AL PERSONAL POR DECISIÓN CONJUNTA CON LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES, CUANDO DICHO PERSONAL NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES Y/O TENGA UNA CONDUCTA CONTRARIA A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN.
AYUDAR 1 DÍA A LA SEMANA EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS DE LAS DIVERSAS ÁREAS.
LAS EMPRESAS DEBERÁN DE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES RUTINAS DE LIMPIEZA.
XXXXXXXX XX XXXXXXX EN GENERAL (ESCRITORIOS, LIBREROS, ARCHIVEROS, SILLAS, ETC.);
RECOLECCIÓN DE BASURA Y LIMPIEZA DE CESTOS, CON SEPARACIÓN DE MATERIAL PARA RECICLE COMO: PAPEL, CARTÓN, PET, LATAS, VIDRIO;
LIMPIEZA DE PIZARRONES DE SALONES Y DE LAS OFICINAS SÓLO CUANDO LES SEA INDICADO POR EL PERSONAL INVESTIGADOR, PARA LO CUAL HABRÁN DE COORDINARSE CON ESTE ÚLTIMO PERSONAL;
APOYO EN LA SEPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAL PARA RECICLE (PAPEL, PLÁSTICO, VIDRIO, BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA);
LAVADO Y TRAPEADO DE PISOS; INCLUYE ESTACIONAMIENTOS SEGÚN NECESIDADES.
LAVADO Y LIMPIEZA DE ESCALERAS;
ASEO, DESINFECTADO Y AROMATIZADO DE SANITARIOS Y TOCADOR DOS VECES AL DÍA COMO MÍNIMO;
COLOCACIÓN DE PAPEL HIGIÉNICO, TOALLAS SANITAS, JABÓN Y DEMÁS ACCESORIOS;
XXXXXX XX XXXX (CAFETERAS, TAZAS, VASOS, ETC.);
LIMPIEZA DE PATIO DE CAFETERÍA, PASILLOS DE EDIFICIOS, TERRAZAS Y ESTACIONAMIENTOS;
LIMPIEZA SUPERFICIAL DE TELÉFONOS Y VENTILADORES;
LIMPIEZA SUPERFICIAL DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS;
LIMPIEZA DE VENTANAS Y CRISTALES, INTERIORES Y EXTERIORES DE MÁXIMO UN PISO DE ALTURA;
SERVICIO DE MOPEADO;
LIMPIEZA DE ZOCLOS, ACRÍLICOS, VENTANAS, LÁMPARAS Y ELEMENTOS DECORATIVOS;
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX;
LIMPIEZA XX XXXXXXX Y VIGAS (POLVO, TELARAÑAS, ETC);
LIMPIEZA XX XXXXXXXX Y PERSIANAS;
LAVADO Y ASPIRADO DE ALFOMBRAS;
LIMPIEZA INTEGRAL DE HABITACIONES (SANITARIO, REGADERA, CAMAS, PISOS, ESPEJOS, CLOSET Y/O ROPERO, BURÓS, MESAS, SILLAS, CESTOS, PUERTAS Y VENTANAS);
LIMPIEZA INTEGRAL DEL ÁREA DE BIBLIOTECA;
LAVADO Y PLANCHADO DE BLANCOS (SÁBANAS, TOALLAS, COLCHAS, TAPETES, CORTINAS, ETC.);
PREPARACIÓN DE CAFÉ, ATENCIÓN DE CAFETERÍA Y LIMPIEZA DE ESTAS ÁREAS;
SOLICITAR SEMANALMENTE LOS MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES; Y
REPORTAR LAS FUGAS Y FILTRACIONES DE AGUA, ASÍ COMO LAS FALLAS DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN, CONTACTOS, CORTINEROS, CAFETERAS, PISOS, MOBILIARIO, ETC., DE SU ÁREA DE TRABAJO;
LAS RUTINAS DEBERÁN CONTAR CON UN PROCEDIMIENTO POR ESCRITO, E INCLUIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PERTINENTES, TANTO PARA EL PERSONAL QUE REALIZA EL TRABAJO, COMO PARA LOS USUARIOS Y VISITANTES DEL CIATEC.
ESTAS RUTINAS DEBERÁN CUMPLIR EN TODO MOMENTO CON LAS POLÍTICAS, NORMAS E INDICACIONES TANTO VERBALES COMO ESCRITAS QUE PARA EFECTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA EMITA LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC.
PROGRAMA DE PERIODICIDAD DEL SERVICIO.
SERVICIO DIARIO DE LUNES X XXXXXXX.
PREPARACIÓN DE CAFÉ PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR, ADMINISTRATIVO, ESTUDIANTES, ETC.
XXXXXX XX XXXX (CAFETERAS, TAZAS, VASOS, PLATOS, ETC.).
RECOLECCIÓN DE BASURA Y HOJAS DE ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO, PATIOS Y ACCESOS A LOS INMUEBLES.
RECOLECCIÓN DE BASURA EN CUBÍCULOS, SALONES Y PASILLOS (3 VECES AL DÍA).
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX (LAS VECES QUE SEA NECESARIO).
LIMPIEZA Y SACUDIDO DE TODOS LOS MUEBLES EN GENERAL (ESCRITORIOS, MESAS, PIZARRONES, SILLAS, SILLONES, MESAS, ETC.).
TRAPEADO Y BARRIDO DE PISOS (PRIVADOS Y PASILLOS).
LIMPIEZA DE CANCELERÍA DE ALUMINIO Y XX XXXXXX (CON CRISTALES).
LIMPIEZA DE BARANDALES Y XXXXXX XX XXXXXXXX.
LIMPIEZA DE ACRÍLICOS, LÁMPARAS Y LAMBRINES.
ASPIRADO DE ALFOMBRAS.
SACUDIDO XX XXXXXXX Y VIGAS.
LIMPIEZA DE EXTINGUIDORES.
LIMPIEZA DE TELÉFONOS, VENTILADORES, EXTINTORES, CUADROS, ETC.
LIMPIEZA INTEGRAL DE SANITARIOS Y TOCADOR (MÍNIMO DOS VECES AL DÍA).
MOPEADO DE PISOS DE ÁREAS COMUNES Y DE PRIVADOS.
LIMPIEZA EXTERIOR DE ENFRIADORES Y CALENTADORES DE AGUA.
LIMPIEZA XX XXXXXX DE CAFETERÍA Y UTENSILIOS DE CAFETERÍA.
LIMPIEZA DE MOBILIARIO Y ACERVO DE BIBLIOTECA.
LIMPIEZA INTEGRAL DE HABITACIONES (SANITARIO, REGADERA, CAMAS, PISOS, ESPEJOS, ROPERO, BURÓS, MESAS, SILLAS, CESTOS, PUERTAS Y VENTANAS).
CAMBIO DE BLANCOS CADA TERCER DÍA.
LAVADO DE FUENTE 2 VECES POR SEMANA.
XXXXXX XX XXXXXX XXX XXXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXXXXX XX XXXXXX XX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX.
LAVADO Y PLANCHADO DE BLANCOS (SÁBANAS, TOALLAS, COLCHAS, TAPETES, CORTINAS, ETC.).
SACUDIDO Y LIMPIEZA DE POLVO DE MOBILIARIO, EQUIPO Y ELEMENTOS DECORATIVOS DE LAS INSTALACIONES DEL CIATEC.
REPORTAR LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO ADICIONALES, COMO: FUGAS, LÁMPARAS, FOCOS, APAGADORES, PISOS, MUEBLES, VIDRIOS, ETC., AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
LIMPIEZA XX XXXXXX Y PUERTAS
LIMPIEZA DE REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO
LIMPIEZA GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS
LAVADO DE REFRIGERADORES
LAVADO DE ESCALERAS
LIMPIEZA XX XXXXXXX INTERIORES
LAVADO DE DEPÓSITOS DE DESPACHADORES DE AGUA FRÍA/CALIENTE
SERVICIO MENSUAL.
XXXXXX XX XXXXXXX EXTERIORES
DESMANCHADO DE PISOS
LIMPIEZA PROFUNDA DE MOBILIARIO DE SALONES
XXXXXX XX XXXXXXX QUE LO AMERITEN
BARRIDO O LAVADO DE ESTACIONAMIENTOS
SERVICIO TRIMESTRAL.
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX EXTERIORES.
PERFIL DEL PERSONAL
EL PERSONAL OPERATIVO DE LIMPIEZA DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 18 AÑOS CUMPLIDOS, MÁXIMA 65 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO);
SABER LEER Y ESCRIBIR (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (IFE, ETC.);
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA);
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR;
CON VOCACIÓN PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA, CAMARISTA O CUARTO DE BLANCOS;
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO);
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO, RESPETAR SUS HORARIOS DE ENTRADA, SU HORARIO DE COMIDA Y NO ABANDONAR SU ÁREA DE TRABAJO, DURANTE SU JORNADA LABORAL;
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO;
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIATEC;
NO ELEVARÁN NI REALIZARÁN PETICIONES AL PERSONAL DEL CIATEC PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS AL SERVICIO;
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD.
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS.
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIATEC, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES
EL SUPERVISOR DE SERVICIO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 20 AÑOS, MÁXIMA 65 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO;
ESTUDIOS: SABER LEER Y ESCRIBIR. DEBERÁ SABER HACER REPORTES Y ANÁLISIS. (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (IFE, ETC)
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA)
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR.
CON CAPACITACIÓN O EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE PERSONAL OPERATIVO.
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO)
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO.
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIATEC.
NO ELEVARÁ NI REALIZARÁ PETICIONES AL PERSONAL DEL CIATEC PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR ABANDONO DE TRABAJO;
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD;
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO;
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS;
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIATEC, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS INCISOS: A), B), C), D), E), F), G), J) Y K) DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, NO SERÁ ACEPTADO EL ELEMENTO QUE NO CUMPLA CON ÉSTOS REQUISITOS.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBE GARANTIZAR QUE EL PERSONAL QUE PRESENTE AL SERVICIO CUENTA CON CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE PROBIDAD, RECTITUD, RESPONSABILIDAD Y SE DEDIQUE SOLO A SU TRABAJO, ES DECIR, QUE NO SE INVOLUCRE EN PROBLEMAS PERSONALES, CONTROVERSIAS, DISPUTAS PERSONALES O DE INTERESES DIFERENTES AL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO. PARA ELLO, DEBERÁN INTEGRAR EN EL SOBRE DE SU PROPUESTA, MANIFESTACIÓN ESCRITA DE QUE SE REALIZARÁ UNA INVESTIGACIÓN DE LOS ANTECEDENTES LABORALES DEL PERSONAL QUE PROPONGAN PARA EL SERVICIO EN EL CIATEC, Y DE QUE NO CONTRATARÁN PERSONAS CONFLICTIVAS EN ESTE SENTIDO. EN CASO DE RECIBIR QUEJAS EN ÉSTE SENTIDO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL CIATEC, EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A SUSTITUIR AL PERSONAL EN FORMA INMEDIATA.
EDIFICIO Y ÁREAS QUE DEBEN CUBRIRSE EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL CIATEC GUANAJUATO.
EDIFICIO A.- OFICINAS, CUBICULOS, BAÑOS, ESCALERAS, COMEDOR, ESTANCIAS, SALON DEL CONSEJO
EDIFICIO B.- AULA MAGNA, PASILLOS AMPLIOS, AULAS, CAFETERIA, OFICINAS, BAÑOS, ESCALERAS, LABORATORIOS, PASILLOS EXTERIORES.
EDIFICIO C.- TRES NIVELES DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
EDIFICIO D.- LABORATORIOS, ESCALERAS, BAÑOS, BIBLIOTECA, PASILLOS AMPLIOS.
EDIFICIO E.- ESTACIONAMIENTO DE AUTOMOVILES, OFICINAS Y BAÑOS.
2.1 LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN SU PROPUESTA TÉCNICA ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:
A) QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, SE OBLIGA A PRESTAR EL SERVICIO EN ESTRICTO APEGO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
B) QUE CUENTA CON EL PERSONAL CAPACITADO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN FORMA EFICIENTE.
C) QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO, PROPORCIONARÁ LA MANO DE OBRA CON PERSONAL QUE TENGA LA MAYORÍA DE EDAD REGLAMENTARIA, QUE DE ACUERDO A LAS LEYES LABORALES ESTÉ EN POSIBILIDADES DE PRESTAR SUS SERVICIOS Y QUE ADEMÁS CUENTA CON LA CAPACIDAD FÍSICA Y TÉCNICA SUFICIENTES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITADO.
E) MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIATEC, A QUE SU PERSONAL UTILIZARÁ EN TODO MOMENTO BATA CON LOGOTIPO O NOMBRE DEL PROVEEDOR, LOS ZAPATOS Y EL EQUIPO DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTE.
F) MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIATEC A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150%(CIENTO CINCUENTA POR CIENTO) SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA INASISTENCIA SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE.
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE.
C= PRECIO UNITARIO DEL TURNO DEL ELEMENTO.
NOTA: APLICA PARA RETARDOS DE ACUERDO AL PUNTO 1.2 REGISTRO DE ASISTENCIAS DE ESTA PARTIDA.
G) CUANDO SE PRESENTEN MÁS DE TRES REPORTES POR ESCRITO DE LOS USUARIOS EN UN PERÍODO DE TREINTA (30) DÍAS, EN CUALQUIER ÁREA DE TRABAJO, SE APLICARÁ UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL IMPORTE MENSUAL TOTAL DEL SERVICIO, EN EL PAGO SIGUIENTE A LA OCURRENCIA DEL EVENTO.
2.2 VIGENCIA DE LA PROPUESTA TÉCNICA, LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, SESENTA DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
PARTIDA 2. – SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CIATEC. |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD XXXXXXX XX XXX XXXXXXXXXXXXX XXX XXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
1.1.- TURNOS REQUERIDOS POR DÍA EN EL INMUEBLE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C., EN LOS QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DURANTE EL CONTRATO.
1.1.1.- DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL POR INMUEBLE.
INMUEBLE EDIFICIO PRINCIPAL DEL CIATEC.
RESPONSABLES DE TURNO 24 HORAS.
TIPO DE TURNO EDIFICIO C, D Y E |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 24 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
1 |
1 |
306 |
365 |
59 |
730 |
GUARDIAS DE CASETA TURNO DE 12 HORAS.
TURNO12 HRS XXXXXXXX X, X X X |
XXXX XXXXXXXXX 0000 |
DIAS NATURALES 2018
|
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 12 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
1 |
3 |
918 |
1,095 |
177 |
2,190 |
GUARDIAS DE CASETA TURNO DE 24 HORAS.
TURNO 24 HRS XXXXXXXX X, X, X
|
XXXX XXXXXXXXX 0000 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 24 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
1 |
3 |
918 |
1,095 |
177 |
2,190 |
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS:
1.1.2.- CANTIDADES DE PERSONAL.
EL SERVICIO EN EL INMUEBLE CIATEC EL SERVICIO SE PRESTARÁ CON 7 ELEMENTOS POR DÍA, REPARTIDOS EN 2 TURNOS, 3 ELEMENTOS EN EL TURNO DIURNO DE 12 HORAS Y 4 ELEMENTOS EN EL TURNO NOCTURNO CADA UNO, DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYENDO DÍAS FESTIVOS; Y EN CADA TURNO HABRÁ DE NOMBRARSE UN RESPONSABLE DE TURNO DE ENTRE LOS MISMOS ELEMENTOS.
EN CASO DE QUE LAS EMPRESAS LICITANTES BRINDEN SERVICIOS ADICIONALES RELACIONADOS CON EL SERVICIO, SIN COSTO PARA EL CIATEC, DEBERÁ PRESENTARLOS POR ESCRITO, ADJUNTO A SU PROPUESTA ECONÓMICA DEBIDAMENTE FIRMADA.
COMO LAS VACACIONES DEL PERSONAL ASIGNADO SERÁN PROGRAMADOS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO, SIN AFECTAR LOS TURNOS, HORARIOS Y CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADOS, DEBIENDO INFORMARLO POR ESCRITO A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES.
EL PERSONAL NO PODRÁ LABORAR MÁS DE SESENTA (60) HORAS POR SEMANA.
1.2.- EL SERVICIO DEBERÁ INCLUIR Y CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
1.2.1.- LINEAMIENTOS. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ OBSERVAR LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD:
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO QUEDARÁ OBLIGADO A CUBRIR LOS EFECTIVOS SEÑALADOS EN EL PUNTO 1.1 DEL PRESENTE ANEXO, SIENDO ÉSTOS: 7 ELEMENTOS POR TURNO PARA LOS EDIFICIOS C, D, E Y ESTACIONAMIENTO DEL CIATEC, TRABAJANDO EN TURNO DE 12 HRS: 3 ELEMENTOS Y EN EL TURNO 24 HORAS: 4 ELEMENTOS. EL PERIDO ABARCA DE LUNES X XXXXXXX, DÍAS FESTIVOS Y DE VCACACIONES; DE LOS CUALES QUEDARÁN UBICADOS 3 ELEMENTOS EN EL TURNO DE 12 HORAS PARA CUBRIR LAS CAMARAS DE VIGILANCIA EN CADA UNA DE LAS CASETAS DE ACCESO. ASI MISMO 4 ELEMENTOS POR TURNO DE 24 HORAS PARA CUBRIR CASETAS Y ESTACIONAMIENTO, UNO DE LOS CUALES SERÀ EL RESPONSABLE DE TURNO.
B) SE DEBERÁ DESIGNAR QUE LOS ELEMENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO EN LOS EDIFICIOS CIATEC, CUENTEN CON CONOCIMIENTOS EN EL USO DE RADIO DE DOS VÍAS, MANEJO DE TELÉFONO COMO EXTENSIÓN DE CONMUTADOR Y QUE TENGA CONOCIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE CIRCUITOS CERRADOS DE T.V. NO SE ACEPTARÁ PERSONAL QUE NO CUBRA LOS REQUISITOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD.
C) EL PERSONAL DE SEGURIDAD CONTRATADO QUEDARÁ, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DE LOS TITULARES DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTE DESIGNE, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO. POR NINGÚN MOTIVO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PODRÁ REMOVER DE LOS PUESTOS ASIGNADOS A SU PERSONAL, NI MODIFICAR SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES, SÓLO LOS TITULARES DE LAS ÁREAS INDICADAS AUTORIZARÁN ALGÚN CAMBIO POR RAZONES JUSTIFICADAS. TODO ESTO SIN PERJUICIO DE QUE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DEL CONTROL ADMINISTRATIVO DE SU PERSONAL.
D) SE DEBERÁ DESIGNAR A UNO DE SUS ELEMENTOS EN CADA TURNO COMO RESPONSABLE DE TURNO, EL CUAL DEBERÁ SER DE MAYOR JERARQUÍA O CATEGORÍA RECONOCIDA POR EL RESTO DE LOS ELEMENTOS, SIENDO ADEMÁS RESPONSABLE DEL SERVICIO, QUIEN DEBERÁ REALIZAR RONDINES DE SUPERVISIÓN EN TODA LA INSTALACIÓN, Y MANTENER ENLACE CON EL RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL CIATEC, EN CADA TURNO. UNA VEZ DESIGNADO EL ELEMENTO RESPONSABLE EN CADA INSTALACIÓN, NO PODRÁ CAMBIARSE DE UBICACIÓN; EN CASO DE SER NECESARIO ESTO, SOLO EL GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC, PODRÁ AUTORIZARLO.
E) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO, SE OBLIGA A NOMBRAR SIN COSTO PARA EL CIATEC A UN COORDINADOR O SUPERVISOR GENERAL, RESPONSABLE DE SUPERVISAR LOS SERVICIOS QUE SE PRESTEN EN CADA UNA DE LAS INSTALACIONES; QUIÉN DEBERÁ ESTAR EN ESTRECHA COORDINACIÓN EN FORMA DIRECTA CON LOS TITULARES DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC, POR LO MENOS UNA VEZ A LA QUINCENA. PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁ USAR LOS RECURSOS PROPIOS DE LA EMPRESA EN LO REFERENTE A PERSONAL, VEHÍCULOS Y EQUIPO DE COMUNICACIÓN.
F) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEBERÁ PORTAR COMO UNIFORME, AQUEL DE TIPO MILITAR SIEMPRE QUE SEA DISTINTO A LOS OFICIALES UTILIZADOS POR INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O EL EJÉRCITO MEXICANO, ADEMÁS DEL SIGUIENTE EQUIPO: BOTAS, CINTURÓN, GORRA DE GUARNICIÓN O SIMILAR DE TIPO MILITAR, FORNITURAS O FAJILLA PORTA TOLETE, TOLETE O TONFA, CON PORTA-CILINDRO DE GAS Y GAS; SILBATO, SECTORES Y DISTINTIVOS CORRESPONDIENTES A SU EMPRESA; LÁMPARA DE MANO, CHAMARRA GRUESA PARA INTEMPERIE. EN TEMPORADA DE LLUVIAS EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ PROPORCIONAR A TODO SU PERSONAL, EL EQUIPO APROPIADO, COMO SON: IMPERMEABLE O MANGA CON GORRA. ASÍ MISMO EL PERSONAL DEBERÁ MANTENER CORTE DE PELO TIPO CORTO RECIENTE Y RASURADO. POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME; ASIMISMO DEBERÁ PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA. DEBERÁ EL RESPONSABLE DE TURNO CONTAR CON UN TELÉFONO CELULAR SMARTPHONE EN BUEN ESTADO Y CON SALDO SUFICIENTE DURANTE TODO EL TIEMPO DEL SERVICIO. ESTE ÚLTIMO SE REQUIERE PARA REALIZAR Y CONTESTAR LLAMADAS, PARA QUE SEA DE MÁS FÁCIL LOCALIZACIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DIRECTIVO DEL CENTRO.
G) DIARIAMENTE A LAS 09:00 HORAS, EL ELEMENTO RESPONSABLE DE TURNO ENTRANTE, DEBERÁ PRESENTARSE EN LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES, PARA RENDIR UN PARTE XX XXXXXXXXX DE LOS DOS TURNOS ANTERIORES POR ESCRITO, PARA COORDINAR ACCIONES Y CORREGIR DEFICIENCIAS DE LOS SERVICIOS. DEBERÁ ENTREGAR DIARIAMENTE UNA RELACIÓN DEL INGRESO DE VISITANTES, PROVEEDORES, TRABAJADORES DEL CIATEC, VEHÍCULOS Y, EN GENERAL, DE TODAS LAS PERSONAS QUE INGRESEN EN LAS INSTALACIONES DEL CIATEC. DE IGUAL MANERA, DEBERÁ ENTREGAR LOS FORMATOS DE SALIDA DE BIENES DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC. TAMBIÉN DEBERÁ ENTREGARSE SEMANALMENTE EL REPORTE IMPRESO DE LA BASE DE DATOS DEL EQUIPO DE CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD QUE CONSIDERE ADECUADO.
H) UNA VEZ QUE SE HAYA REALIZADO LA INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, ÉSTOS ADQUIRIRÁN LA RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS CONSIGNAS GENERALES, PARTICULARES Y ESPECÍFICAS QUE POR ESCRITO LES SERÁN ENTREGADAS.
I) EL ELEMENTO QUE ENTREGA EL SERVICIO PERMANECERÁ HASTA SER CUBIERTO SU PUESTO POR SU RELEVO O POR ALGÚN ELEMENTO QUE ENVÍE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO. LA HORA DE RELEVO DIARIO QUEDARÁ ESTABLECIDA A LAS 08:00 PARA EL TURNO DE 12 HORAS Y TURNO DE 24 HORAS EN LOS DIAS XXXXXXX, XXXXXXXX Y DÍAS FESTIVOS.
J) POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL DOBLE SU TURNO, ESTO ES, QUE CONTINÚE DESEMPEÑANDO SERVICIOS EXTRAORDINARIOS UNA VEZ CONCLUIDO SU TURNO, EN ESTE ÚLTIMO CASO SÓLO SE ACEPTARÁ QUE CONTINÚE HASTA POR DOS HORAS PARA DAR OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTE SU RELEVO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE NO SE PRESENTE NINGÚN ELEMENTO PARA EL RELEVO, EL PROVEEDOR DEL SERVICIO TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DENTRO DEL TIEMPO DE TOLERANCIA DE CUBRIR TALES AUSENCIAS.
K) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS; SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O DE CARÁCTER RUTINARIO, DEBIENDO ESTABLECER COORDINACIÓN CON LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC PARA FIJAR LOS HORARIOS AUTORIZADOS PARA LA TOMA DE ALIMENTOS.
L) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PROCURARÁ MANTENER ESTABLE EL PERSONAL DE SEGURIDAD ASIGNADO AL CIATEC, ELABORÁNDOSE TANTO POR LA EMPRESA COMO POR LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES LA PLANTILLA DE PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA FIJA EN CADA INSTALACIÓN, SEÑALANDO EN LA MISMA AL ENCARGADO O RESPONSABLE. CUANDO LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES AUTORICE UN RELEVO, EL ELEMENTO QUE SE INCORPORE AL SERVICIO DEBERÁ REUNIR EL PERFIL Y REQUISITOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 1.2.3 DE ESTE ANEXO Y SERÁ INTEGRADO A LA MENCIONADA PLANTILLA.
M) EL CIATEC NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE SEGURIDAD QUE LA EMPRESA CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ÉSTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO. ASÍ MISMO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A FUNCIONARIOS DEL CIATEC; O QUE FUNJA COMO INTERMEDIARIO PARA ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO.
N) TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIEMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC, EL QUE PODRÁ DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS.
O) EL CIATEC TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SÍ ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
P) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO SE COMPROMETERÁ A MANTENER EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA TANTO LAS CASETAS DE VIGILANCIA COMO EL MOBILIARIO Y EQUIPO QUE EL CIATEC LE ASIGNE PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. ASÍ MISMO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL HAGA BUEN USO DE LOS CITADOS BIENES, PONIENDO PRINCIPAL ATENCIÓN A LOS DE TELEFONÍA Y RADIOCOMUNICACIÓN. POR NINGUNA RAZÓN SE PERMITARÁ QUE EL PERSONAL CONSUMA SUS ALIMENTOS EN LAS ÁREAS DE TRABAJO.
Q) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ESTABLECERÁ COMUNICACIÓN Y MANTENDRÁ LA COORDINACIÓN EN EL CIATEC ÚNICAMENTE CON LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES.
1.2.2 EL PERSONAL QUE DESIGNE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ CUBRIR EL PERFIL DEL PUESTO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA REQUERIDO PARA ATENDER LA CANTIDAD DE TURNOS REQUERIDOS POR EL CIATEC.
PERFIL DEL PUESTO. EL PERSONAL OPERATIVO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD REQUERIDO POR EL CIATEC DEBERÁ CUMPLIR CON EL SIGUIENTE PERFIL Y REQUISITOS:
I. NO HABER SIDO SANCIONADO POR DELITO DOLOSO
II. NO HABER SIDO SEPARADOS O CESADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS O DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL O PRIVADA, POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR FALTA GRAVE A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PREVISTOS EN LAS LEYES;
POR PONER EN PELIGRO A LOS PARTICULARES A CAUSA DE IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO;
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD O PREPOTENCIA
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, ENERVANTES O ESTUPEFACIENTES Y OTRAS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES, POR CONSUMIR ESTAS SUSTANCIAS DURANTE EL SERVICIO O EN SU CENTRO DE TRABAJO O POR HABÉRSELES COMPROBADO SER ADICTOS A ALGUNA DE TALES SUBSTANCIAS;
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO;
POR PRESENTAR DOCUMENTACIÓN FALSA O APÓCRIFA;
POR OBLIGAR A SUS SUBALTERNOS A ENTREGARLE DINERO U OTRAS DÁDIVAS BAJO CUALQUIER CONCEPTO, Y
POR IRREGULARIDADES EN SU CONDUCTA O HABER SIDO SENTENCIADO POR DELITO DOLOSO.
III. NO SER MIEMBRO EN ACTIVO DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL O DE LAS FUERZAS ARMADAS.
IV. DOCUMENTOS Y REQUISITOS QUE DEBERÁ CUMPLIR EL PERSONAL OPERATIVO ASIGNADO AL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD:
CARECER DE ANTECEDENTES PENALES (CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES);
SER MAYOR DE EDAD (ACTA DE NACIMIENTO);
ESTAR INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA;
SABER LEER Y ESCRIBIR (CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO;
EXAMEN MÉDICO ANTIDOPING: (MARIHUANA, PSICOTRÓPICOS, COCAÍNA)
RFC;
CURP;
CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA OFICIAL (IFE, INE, ETC);
COMPROBANTE DE DOMICILIO;
ESTAR DEBIDAMENTE CAPACITADOS EN LAS MODALIDADES EN QUE PRESTARÁN EL SERVICIO;
NO HABER SIDO SEPARADO DE LAS FUERZAS ARMADAS O DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA O PRIVADA POR ALGUNA DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA;
CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS QUE GARANTICEN EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON LAS QUE TRATARÁ;
SIN DEFECTOS FÍSICOS QUE LE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO;
CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SU ÚLTIMO EMPLEO, QUE INCLUYA NÚMERO TELEFÓNICO DEL JEFE INMEDIATO;
NO DEBERÁN INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑEROS, NI CON EL PERSONAL DE LIMPIEZA O DEL CIATEC, INCLUYENDO A LOS ESTUDIANTES;
NO ELEVARÁN NI REALIZARÁN PETICIONES AL PERSONAL DEL CIATEC PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS AL SERVICIO;
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIATEC, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIO DE SEGURIDAD EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES CON ANTERIORIDAD.
V. EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ESTARÁ OBLIGADO A PROPORCIONAR PERIÓDICAMENTE CAPACITACIÓN A SU PERSONAL OPERATIVO ACORDE A LA MODALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CON EL FIN DE QUE LOS ELEMENTOS SE CONDUZCAN BAJO LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO Y HONRADEZ SEÑALADOS EN LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA. ASÍ COMO LA CONSTANCIA QUE ACREDITE SU REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS PUNTOS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Y 15 DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, NO SERÁ ACEPTADO EL ELEMENTO QUE NO CUMPLA CON ÉSTOS REQUISITOS.
1.3.- OTROS REQUISITOS TÉCNICOS. LAS PROPUESTAS TÉCNICAS DEBERÁN INCLUIR LO SIGUIENTE:
1.3.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO, CONSIDERANDO EL TOTAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONFORMIDAD CON LOS PUNTOS 1.1 Y 1.2 DEL ANEXO 1, CONSIDERANDO EN SU CASO LAS ACLARACIONES REALIZADAS EN EL ACTO CORRESPONDIENTE
1.3.2 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, EL LICITANTE SE OBLIGA PRESTAR LOS SERVICIOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CONFORME LOS REQUERIMIENTOS DE LA CONVOCANTE ESTABLECIDOS EN EL PUNTO 1.1 Y 1.2 DEL PRESENTE ANEXO 1.
1.3.3 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE INDIQUE QUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE CUMPLIR CON LOS TURNOS, EN LAS ÁREAS ESTABLECIDAS Y QUE CONOCE LA UBICACIÓN DE LOS INMUEBLES EN LOS QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO DE VIGILANCIA.
1.3.4 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIATEC A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150% SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA INASISTENCIA SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE.
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE.
C= COSTO UNITARIO DEL TURNO DEL ELEMENTO.
NOTA: CUANDO EL PERSONAL SE REPONGA DENTRO DE LAS 2 HORAS DE TOLERANCIA, SE APLICARÁ SOLAMENTE EL 50% DE ESTA PENALIZACIÓN.
1.3.5 LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA LA CUAL DEBERÁ SER MÍNIMO DE SESENTA DÍAS POSTERIORES AL ACTO PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
1.3.6 NOMBRE DEL LICITANTE.
1.3.7 FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE.
2.- |
LOS LICITANTES SE OBLIGARÁN AL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS SIGUIENTES CONSIGNAS:
SOLICITAR CON RESPETO Y CORTESÍA A LOS VISITANTES, QUE MUESTREN SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL E INDICAR QUE SE REGISTREN EN EL LIBRO DE VISITAS; ENSEGUIDA DEBERÁN DE COMUNICARSE TELEFÓNICAMENTE CON EL COLABORADOR DEL CIATEC E INFORMAR DE LA VISITA Y SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA PERMITIR EL INGRESO DEL VISITANTE.
INDICAR A LOS VISITANTES Y PROVEEDORES LOS ESPACIOS DONDE PODRÁN ESTACIONARSE; REVISAR LAS BOLSAS, PAQUETES O BULTOS, TANTO A LA ENTRADA COMO A LA SALIDA Y REGISTRAR EN SU REPORTE.
REGISTRAR EL INGRESO DE BULTOS, PAQUETES Y BIENES QUE PUEDAN SER INTRODUCIDOS A LAS INSTALACIONES E IMPEDIR EL ACCESO CUANDO EXISTAN INSTRUCCIONES AL RESPECTO.
CONTESTAR EL TELÉFONO EN HORARIOS Y DÍAS INHÁBILES, ASÍ COMO EN LOS DÍAS DE DESCANSO O PERIODOS VACACIONALES PARA EL PERSONAL DE LOS EDIFICIOS DEBIENDO DE TOMAR NOTA DE LOS MENSAJES O RECADOS RECIBIDOS Y HACER LLEGAR ESTOS AL PERSONAL CORRECTO.
BRINDAR APOYO AL PERSONAL DEL CENTRO PARA LA SOLICITUD DE TAXI. SOLICITAR NOMBRE DE LA PERSONA QUE ATENDIÓ LA LLAMADA, NOMBRE DEL TAXISTA Y NÚMERO DE PLACAS DEL VEHÍCULO.
POR NINGÚN MOTIVO SE PROPORCIONARÁ POR VÍA TELEFÓNICA INFORMACIÓN DE LOS COLABORADORES DEL CIATEC, TALES COMO HORARIOS DE JORNADA DE TRABAJO, ESTANCIA EN LAS INSTALACIONES, DÍAS LABORALES, DOMICILIO, DATOS FAMILIARES, ETC.
GUARDAR CONFIDENCIALIDAD DE LOS ASUNTOS DELICADOS.
LOS ÚNICOS CONTACTOS OFICIALES DE COMUNICACIÓN SON LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES, POR LO TANTO NO DEBEN ELEVAR PETICIONES A OTRAS PERSONAS.
CUMPLIR CON LOS ESTIPULADO EN OFICIOS Y DEMÁS DOCUMENTOS IMPRESOS QUE LES PROPORCIONEN LAS AUTORIDADES DEL CIATEC.
CUANDO LLEGUE UNA PERSONA PRESENTÁNDOSE COMO MIEMBRO DE ALGUNA CORPORACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA:
PRIMERO DEBEN SOLICITARLE IDENTIFICACION OFICIAL.
ENSEGUIDA SE LE PEDIRÁ EL NÚMERO TELEFÓNICO DE SU CORPORACIÓN.
MARCAR AL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA CORPORACIÓN, PARA CORROBORAR QUE SEA CIERTA LA INFORMACIÓN.
DESPUÉS DAR AVISOS GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES (477 325 59 22)
MOBILIARIO Y EQUIPO
LLENAR EL FORMATO DE VALE DE CONTROL DE VEHÍCULOS, LA INFORMACIÓN REFERENTE AL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDAS DE LOS VEHÍCULOS OFICIALES. LOS VEHÍCULOS OFICIALES SOLO SE PRESTARÁN LAS PERSONAS AUTORIZADAS POR LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES Y DEBERÁN SOLICITAR AL USUARIO LAS LLAVES DEL VEHÍCULO AL MOMENTO DE RECIBIRLO.
PERMITIR LA SALIDA DEL MOBILIARIO, EQUIPO Y BULTOS, SOLO CON FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA.
NO HACER USO DE LOS BIENES OFICIALES (VEHÍCULOS, COMPUTADORAS, IMPRESORA, CAÑONES ENTRE OTROS.
PROHIBIDO USAR LOS EQUIPOS DE TELEFONÍA CELULAR OFICIALES PARA CHATEAR, VER VIDEOS Y/O ESCUCHAR MÚSICA.
INMUEBLES
MONITOREAR EL INGRESO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS EN ÁREAS DE ACCESO RESTRINGIDO, TALES COMO SITES, LABORATORIOS Y OFICINAS.
REALIZAR RONDINES DE VIGILANCIA EN LOS ESTACIONAMIENTOS Y AL INTERIOR DE LOS INMUEBLES, POR LO MENOS UNA VEZ CADA HORA EN EL TURNO NOCTURNO Y EN LOS DOS TURNOS LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS.
TOMAR LECTURAS DE LOS MEDIDORES DE C.F.E., AGUA POTABLE, CISTERNAS Y COMBUSTIBLE PARA PLANTAS DE EMERGENCIA (DEBIENDO EN ESTAS ÚLTIMAS, ABASTECER EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ANTES DEL MÍNIMO QUE ES EL 20% DEL NIVEL Y RELLENARLO HASTA EL MÁXIMO EL 85%). EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES.
MONITOREAR EL CIRCUITO CERRADO DE T.V. PARA EL CONTROL DE LOS ACCESOS A LOS EDIFICIOS DEL CIATEC, Y EN CASO DEL ALGUNA FALLA, O SITUACIÓN DELICADA COMO UBICAR PERSONAS NO AUTORIZADAS, REPORTAR INMEDIATAMENTE A SU JEFE DE TURNO Y A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CENTRO.
ENCENDER BOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEMUÁTICOS PARA EL ABASTECIMIENTO DEL SERVICIO DEL AGUA POTABLE A LOS TINACOS Y SISTEMAS CONTRA INCENCIDIOS.
ACTIVAR EL SISTEMA DE ALARMAS DEL SISTEMA DE MONITOREO ADT EN HORARIOS Y DÍAS INHÁBILES. DESACTIVAR LAS MISMAS EN HORARIOS Y DÍAS DE TRABAJO.
DISTRIBUIR GARRAFONES DE AGUA EN LOS DIFERENTES DESPACHADORES DEL CENTRO; VERIFICAR QUE EL PROVEEDOR REALICE LA REPOSICIÓN DE LOS ENVASES VACÍOS CORRECTAMENTE. EL ELEMENTO NOCTURNO DEBERÁ DEJAR ABASTECIDOS TODOS LOS DESPACHADORES DE AGUA.
APOYAR A LLEVAR PAQUETERÍA, PAPELERÍA, ETC., A LOS LUGARES INDICADOS.
ENCENDER LAS LUCES DEL EDIFICIO AL OBSCURECER Y APAGARLAS ALAS 7:00 HORAS.
PROHIBIDO FUMAR EN LOS LUGARES DE TRABAJO, SOBRE TODO EN LUGARES CERRADOS.
VERIFICAR QUE LOS ELEMENTOS DE LA POLICIA MUNICIPAL CUMPLAN CON LOS RONDINES DE VIGILANCIA EN EL EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS Y SOLICITAR EL APOYO, CUANDO SE SOSPECHE DE SITUACIONES QUE ALTEREN EL ORDEN. INFORMAR A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES EN LOS CASOS DE QUE EL SERVICIO DE VIGILANCIA NO SEA PRESTADO DE MANERA INMEDIATA.
BRINDAR AUXILIO Y/O CANALIZAR DE MANERA INMEDIATA LOS REPORTES DE EMERGENCIA RECIBIDOS A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES (477 325 59 22), Y/O AL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS *911.
ELABORARAR UN REPORTE SOBRE LOS HECHOS O SUSCESOS MÁS SOBRESALIENTES, DURANTE SUS SERVICIO Y ENTREGARLO A SUS SUPERIORES Y A LA GERENCIA DE OBRA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL CIATEC DIARIAMENTE.
ACCESOS
EN RELACIÓN AL CONTROL DE ACCESOS DE LAS PUERTAS DE CIATEC:
ESTACIONAMIENTO EDIFICIO E.- EL PORTÓN DEBERÁ ESTAR CERRADO Y ABRIRLO SOLO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS OFICIALES.
ACCESO PARA EDIFICIOS A, B Y C. ASI TAMBIEN SU PORTON EL CUAL DEBERÁ ESTAR CERRADO Y ABRIRLO SOLO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS OFICIALES.
ACCESO EDIFICIO D.
IMPEDIR EL ACCESO DE VEHÍCULOSDE TRES TONELADAS EN DELANTE EN EL ESTACIONAMIENTO DEL EDIFICIO E.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
PARTIDA 3. – SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIO. |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN LOS INMUEBLES DEL CIO EN LAS CIUDADES XX XXXX, GTO Y AGUASCALIENTES, AGS. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
EL LICITANTE GANADOR QUEDARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DURANTE EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL EN LAS INSTALACIONES DEL CIO.
PERSONAL
CIO-LEÓN: SE REQUIEREN 16 PERSONAS QUE SE DISTRIBUIRÁN POR EDIFICIOS DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:
EDIFICIO A: 3 PERSONAS
EDIFICIO B: 2 PERSONAS
EDIFICIO C: 1 PERSONA
EDIFICIO D: 3 PERSONAS
EDIFICIO E: 1 PERSONA
EDIFICIO F: 1 PERSONA
EDIFICIO G: 1 PERSONA
EDIFICIO H: 2 PERSONAS
EXTERIORES, MUSEO Y COMEDOR: 1 PERSONA
AREAS XXXXXXXXXX 0 XXXXXXXXX
XXX - XXXXXXXXXXXXXX: SE REQUIERE 2 PERSONAS QUE REALIZARÁN LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA EN LAS ÁREAS SIGUIENTES:
EDIFICIO ÚNICO: 2 PERSONAS
SUPERVISOR: SE REQUIERE UNA PERSONA, DISTINTA AL PERSONAL DE LIMPIEZA Y XXXXXXXXX, QUIEN SE ENCARGARÁ DE VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL, ASÍ COMO EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA. LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR SE DESCRIBEN EN EL NUMERAL 1.7 DE ESTE APARTADO.
EL PERSONAL ASIGNADO TRABAJARÁ TURNOS DE 8 HORAS DIARIAS. DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 8:00 A 16:00 HORAS. EL HORARIO PARA TOMAR SUS ALIMENTOS SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 12:00 A 13:00 HORAS, EN LAS INSTALACIONES DEL COMEDOR DEL CIO.
EL PROVEEDOR DEBERÁ ELABORAR LA PLANTILLA DEL PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA PERMANENTE EN CADA UNA DE LAS INSTALACIONES DEL CIO.
EL PROVEEDOR SE OBLIGA A MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, AL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS HORARIOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 1.2., SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CUALQUIER CAUSA. DICHO PERSONAL DEBERA ESTAR ASEGURADO EL CUAL DEBERA PRESENTAR DOCUMENTO DEL ALTA DEL SEGURO.
LOS FINES DE SEMANA Y DÍAS INHÁBILES ESTABLECIDOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO SERÁN DE DESCANSO OBLIGATORIO PARA EL PERSONAL.
LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA Y JARDINERO SERÁN PROGRAMADAS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO SIN AFECTAR LOS TURNOS NI LA CANTIDAD DE PERSONAS CONTRATADAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA.
EN LOS PERIODOS VACACIONALES DEL CIO, EL PERSONAL DE LIMPIEZA ASISTIRÁ EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS Y REALIZARÁN SUS ACTIVIDADES RUTINARIAS.
LA ENTRADA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA Y JARDINERO DEBERÁ REGISTRARSE A LAS 8:00 HORAS. AQUELLOS REGISTROS ENTRE LAS 08:05 Y LAS 08:15 HORAS SE CONSIDERARÁ “RETARDO”. LOS REGISTROS ENTRE LAS 08:16 Y LAS 09:00 HORAS SE CONSIDERARÁ “MEDIA FALTA”. DESPUÉS DE LAS 09:00 HORAS, SE CONSIDERA FALTA.
TRES RETARDOS ACUMULADOS DE UNA MISMA PERSONA O NUEVE RETARDOS ACUMULADOS DEL TOTAL DEL PERSONAL SE CONSIDERA UNA FALTA. ASIMISMO LA OMISIÓN DEL REGISTRO DE ENTRADA O SALIDA SE CONSIDERA COMO UNA FALTA.
LOS RETARDOS Y FALTAS SE CONTABILIZARÁN MENSUALMENTE, Y SE DESCONTARÁN DE LA FACTURA PROGRAMADA PARA EL PAGO DEL MES RESPECTIVO.
EL PROVEEDOR DEBERA COORDINARSE CON SERVICIOS GENERALES DEL CIO PARA DAR DE ALTA AL PERSONAL DE LIMPIEZA EN EL CHECADOR DIGITAL DACTILAR QUE EXISTE EN EL CIO PARA QUE EL PERSONAL PUEDA REALIZAR SUS REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA. SERVICIOS GENERALES OBTENDRÁ EL REPORTE CADA MES Y LO REVISARÁ CON EL SUPERVISOR DE LA EMPRESA SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO.
EL CIO NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE EL PRESTADOR DE SERVICIO CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ESTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA EMPRESA.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO SE LES UBIQUE FUERA DEL LUGAR ASIGNADO DE TRABAJO; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A FUNCIONARIOS DEL CIO; O QUE SE PRETENDA QUE EL CIO FUNJA COMO INTERMEDIARIO PARA ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBE GARANTIZAR QUE EL PERSONAL QUE CONTRATE CUENTE CON CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE PROBIDAD, RECTITUD, RESPONSABILIDAD Y SE DEDIQUE SOLO A SU TRABAJO, ES DECIR, QUE NO SE INVOLUCRE EN PROBLEMAS PERSONALES, CONTROVERSIAS, DISPUTAS PERSONALES O DE INTERESES DIFERENTES AL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO. EN CASO DE RECIBIR QUEJAS EN ÉSTE SENTIDO, POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO, EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A SUSTITUIR AL PERSONAL EN FORMA INMEDIATA.
LA UNIDAD DE ENLACE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO CON EL CIO, SERÁ ÚNICAMENTE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUIDANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO QUE EL SUPERVISOR Y EN SU CASO EL PERSONAL DE LIMPIEZA SE DIRIJA CON ESTE DEPARTAMENTO, Y NUNCA A NINGÚN OTRO, PARA TRATAR TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
EL PERSONAL DE XXXXXXXX, XXXXXXXXX Y EL SUPERVISOR QUEDARÁN, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTE DESIGNE, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO.
TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO, EL QUE PODRÁ DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS.
EL CIO TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SI ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
1.6 UNIFORMES, EQUIPO DE SEGURIDAD Y MATERIALES
EL PERSONAL DE LIMPIEZA DEBERÁ PORTAR COMO UNIFORME, AQUÉL QUE LA EMPRESA DESIGNE CONVENIENTE, YA SEA BATA U OVEROL NUEVOS, CON LOGOTIPOS Y COLORACIÓN DISTINTIVOS DE LA EMPRESA, QUE SIRVA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN PARA EL MISMO.
EL JARDINERO DE IGUAL MANERA TENDRÁ BATA U OVEROL CON LOGOTIPO, SU EQUIPO SERÁ: TIJERAS, DESBROZADORA, HILO NYLON, PALA, PICO, LENTES DE PROTECCIÓN, BOTAS DE AGUA, GUANTES DE TRABAJO.
ASIMISMO DEBERÁN PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA.
POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME O QUE RESTEN SERIEDAD A LA IMÁGEN DEL CIO.
1.7 FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
A) COORDINAR LAS LABORES DEL PERSONAL REALIZANDO VISITAS CUANDO MENOS 2 A LA SEMANA.
B) REALIZAR LAS INSPECCIONES PERMANENTES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO.
C) ELABORAR Y VERIFICAR MEDIANTE CHECK-LIST EL CUMPLIMIENTO DE LAS RUTINAS DE LIMPIEZA.
D) REVISAR EN CONJUNTO CON SERVICIOS GENERALES CADA MES EL REGISTRO DEL PERSONAL OPERATIVO DE ACUERDO AL REPORTE QUE EMITA EL CHECADOR DACTILAR.
E) TOMAR LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS CONCERNIENTES AL PERSONAL DE LIMPIEZA.
F) RECOGER EN SERVICIOS GENERALES EL FORMATO DE INSUMOS MISMO QUE SERA RESPONSABLE DE LLENAR DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS DE LIMPIEZA, ENTREGAR LOS INSUMOS AL MISMO PERSONAL OPERATIVO QUE EL RESPONSABLE XX XXXXXXX LE ENTREGUE Y VIGILAR QUE SU PERSONAL TENGA UN ESTRICTO CONTROL Y USO ADECUADO DE LOS MATERIALES DE LIMPIEZA PROPORCIONADOS POR EL CIO.
G) RESPONDER, DE COMÚN ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO A LAS NECESIDADES IMPREVISTAS.
H) REMOVER O SUSTITUIR PERSONAL POR DECISIÓN PROPIA O DE MANERA CONJUNTA CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUANDO DICHO PERSONAL NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES Y/O TENGA UNA CONDUCTA CONTRARIA A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
I) MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS; SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CUALQUIER CAUSA.
EL PERSONAL OPERATIVO DE LIMPIEZA Y JARDINERÁA DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 22 AÑOS CUMPLIDOS, MÁXIMA 60 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO);
SABER LEER Y ESCRIBIR (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (INE, ETC.);
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA);
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR.
CON VOCACIÓN PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA Y JARDINERIA.
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO);
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO, RESPETAR SUS HORARIOS DE ENTRADA, SU HORARIO DE COMIDA Y NO ABANDONAR SU ÁREA DE TRABAJO, DURANTE SU JORNADA LABORAL;
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO;
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIO;
NO ELEVARÁN NI REALIZARÁN PETICIONES AL PERSONAL DEL CIO PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS AL SERVICIO;
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD.
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR ABANDONO DE TRABAJO.
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS.
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIO, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES.
EL SUPERVISOR DE SERVICIO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 25 AÑOS, MÁXIMA 55 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO);
ESTUDIOS: SABER LEER Y ESCRIBIR. DEBERÁ SABER HACER REPORTES Y ANÁLISIS. (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (INE, ETC)
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA)
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR.
CON CAPACITACIÓN O EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE PERSONAL OPERATIVO.
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO),
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO,
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO.
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE XXXXXXXX, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIO.
NO ELEVARÁ NI REALIZARÁ PETICIONES AL PERSONAL DEL CIO PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR ABANDONO DE TRABAJO;
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD;
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO;
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS;
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIO, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS INCISOS: A), B), C), D), E), F), G), J) Y K) DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, SERÁ MOTIVO PARA RESCINDIR EL CONTRATO.
1.9 PROGRAMA DE PERIODICIDAD DEL SERVICIO
SERVICIO DIARIO DE LUNES A VIERNES.
RECOLECCIÓN DE BASURA Y HOJAS DE ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO, PATIOS Y ACCESOS A LOS INMUEBLES.
LIMPIEZA EXTERIOR TODO EL PERIMETRO DEL CIO.
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX (LAS VECES QUE SEA NECESARIO).
LIMPIEZA Y SACUDIDO DE TODOS LOS MUEBLES EN GENERAL (ESCRITORIOS, MESAS, PIZARRONES, SILLAS, SILLONES, MESAS, ETC.).
LIMPIEZA DE CANCELERÍA DE ALUMINIO Y XX XXXXXX (CON CRISTALES).
LIMPIEZA DE BARANDALES Y XXXXXX XX XXXXXXXX.
LIMPIEZA DE ACRÍLICOS, LÁMPARAS Y LAMBRINES.
SACUDIDO XX XXXXXXX Y VIGAS.
LIMPIEZA DE EXTINGUIDORES.
LIMPIEZA DE TELÉFONOS, VENTILADORES, EXTINTORES, CUADROS, ETC.
LIMPIEZA INTEGRAL DE SANITARIOS Y TOCADOR (MÍNIMO DOS VECES AL DÍA).
MOPEADO DE PISOS DE ÁREAS COMUNES Y DE PRIVADOS.
LIMPIEZA EXTERIOR DE ENFRIADORES Y CALENTADORES DE AGUA.
LIMPIEZA XX XXXXXX DE CAFETERÍA.
LIMPIEZA DE MOBILIARIO Y ACERVO DE BIBLIOTECA.
SACUDIDO Y LIMPIEZA DE POLVO DE MOBILIARIO, EQUIPO Y ELEMENTOS DECORATIVOS.
REPORTAR LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO ADICIONALES, COMO: FUGAS, LÁMPARAS, FOCOS, APAGADORES, PISOS, MUEBLES, VIDRIOS, ETC., AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
LAVADO DE REFRIGERADORES
LAVADO DE ESCALERAS
LIMPIEZA XX XXXXXXX INTERIORES
LAVADO DE DEPÓSITOS DE DESPACHADORES DE AGUA FRÍA/CALIENTE
LAVADO DE ESTACIONAMIENTOS
SERVICIO MENSUAL.
XXXXXX XX XXXXXXX EXTERIORES
DESMANCHADO DE PISOS
LIMPIEZA PROFUNDA DE MOBILIARIO DE SALONES
XXXXXX XX XXXXXXX QUE LO AMERITEN
LAVADO Y ASPIRADO DE ALFOMBRAS. LOS EQUIPOS PARA ESTE SERVICIO SERÁN RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR PROPORCIONARLOS.
EN EL CASO DEL JARDINERO ESTÉ DEBERA TRABAJAR CON TODAS LAS AREAS JARDINERAS DEL CIO MEDIANTE UNA PROGRAMACION QUE SERVICIOS GENERALES ESTABLECERA AL MOMENTO DE INICIAR ACTIVIDADES; ENTRE ELLAS INCLUYE: CORTE DE HIERBA, RIEGO, SEMBRADO DE PLANTAS, COLOCACION DE ABONO Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL BUEN MANTENIMIENTO DE LOS JARDINES, MACETAS Y AREAS DE VEGETACIÓN DEL CIO.
ESTAS RUTINAS DEBERÁN CUMPLIR EN TODO MOMENTO CON LAS POLÍTICAS, NORMAS E INDICACIONES TANTO VERBALES COMO ESCRITAS QUE PARA EFECTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y JARDINERÍA EMITA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO.
1.10 OTROS REQUISITOS TÉCNICOS
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON OFICINAS DEBIDAMENTE ESTABLECIDAS EN LAS CIUDADES XX XXXX, GTO. (NO OFICINAS CENTRALES) ANOTANDO DOMICILIO, NOMBRE DE LOS RESPONSABLES Y TELÉFONOS. DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE UN COMPROBANTE DE DOMICILIO Y DE SER EL CASO, COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SE COMPROMETE A ENTREGAR LA CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES Y LA PLANTILLA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA CONTRATADO, INCLUYENDO EL SUPERVISOR, EN UN PLAZO NO MAYOR A 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO, Y EN CASO DE NO CUMPLIR ESTA CONDICIÓN, SERÁ MOTIVO PARA RESCINDIR EL CONTRATO.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DEL CIO EN LAS CIUDADES XX XXXX, GTO Y AGUASCALIENTES, AGS. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
EL LICITANTE GANADOR QUEDARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DURANTE EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES DEL CIO.
1.1 PERSONAL
CIO-LEÓN: SE REQUIEREN 6 GUARDIAS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:
XXXXXX XX XXXXXXXXXX XX. 0 – ACCESO CALLE XXXX XXX XXXXXX – 2 GUARDIAS
CASETA DE VIGILANCIA NO. 2 – ACCESO CALLE LOMA DEL POCITO – 2 GUARDIAS
ESTACIONAMIENTO ESTUDIANTES Y ÁREAS EXTERIORES – 2 GUARDIAS
CIO-AGUASCALIENTES: SE REQUIEREN 2 GUARDIAS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:
XXXXXX XX XXXXXXXXXX XX. 0 – ACCESO CALLE PROLONGACIÓN CONSTITUCIÓN – 2 GUARDIAS
SUPERVISOR: EL PROVEEDOR SE OBLIGA A DESIGNAR A UN SUPERVISOR EN CADA CIUDAD, QUIEN SE ENCARGARÁ DE VERIFICAR LA ASISTENCIA DE SU PERSONAL, ASÍ COMO EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA. LAS FUNCIONES Y FACULTADES DEL SUPERVISOR SE DESCRIBEN EN EL NUMERAL 1.7 DE ESTE APARTADO.
1.2 HORARIOS
EL PERSONAL ASIGNADO TRABAJARÁ DE LUNES X XXXXXXX, LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 365 DÍAS DEL AÑO, EN TURNOS DE 12 X 12 HORAS, CON HORARIOS DE 7:00 A 19:00 HORAS (TURNO MATUTINO), Y DE 19:00 A 7:00 HORAS (TURNO NOCTURNO).
EL HORARIO PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS, ASÍ COMO LAS VACACIONES DEL PERSONAL ASIGNADO SERÁN PROGRAMADOS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO, SIN AFECTAR LOS TURNOS, HORARIOS Y CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADOS, DEBIENDO INFORMARLO POR ESCRITO AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
1.3 REGISTRO DE ASISTENCIAS
EL PROVEEDOR DEBERÁ ELABORAR LA PLANTILLA DEL PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA PERMANENTE EN CADA UNA DE LAS INSTALACIONES DEL CIO. ESTA PLANTILLA DEBERÁ CONTENER NOMBRE COMPLETO Y DOMICILIO, ASÍ COMO UNA COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE CADA PERSONA QUE INTEGRA LA PLANTILLA.
ASIMISMO EL PROVEEDOR SE OBLIGA A MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, AL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS HORARIOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 1.2., SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CUALQUIER CAUSA.
CUANDO EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES AUTORICE UN RELEVO, EL GUARDIA QUE SE INCORPORE AL SERVICIO DEBERÁ REUNIR EL PERFIL Y REQUISITOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 1.8 DE ESTA PARTIDA Y SERÁ INTEGRADO A LA MENCIONADA PLANTILLA.
LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE VIGILANCIA SERÁN PROGRAMADAS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO SIN AFECTAR LOS TURNOS NI LA CANTIDAD DE PERSONAS CONTRATADAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
EN LOS PERIODOS VACACIONALES DEL CIO, EL PERSONAL ASISTIRÁ EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS Y REALIZARÁN SUS ACTIVIDADES RUTINARIAS.
LA ENTRADA DEL PERSONAL DE VIGILANCIA DEBERÁ REGISTRARSE A LAS 07:00 HORAS. AQUELLOS REGISTROS ENTRE LAS 07:05 Y LAS 07:15 HORAS SE CONSIDERARÁ “RETARDO”. LOS REGISTROS ENTRE LAS 07:16 Y LAS 07:30 HORAS SE CONSIDERARÁ “MEDIA FALTA”.
SE CONSIDERARÁ FALTA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
REGISTRO DE ENTRADA POSTERIOR A LAS 07:30 HORAS.
TRES RETARDOS ACUMULADOS DE UNA MISMA PERSONA, O, NUEVE RETARDOS ACUMULADOS EN UN MES, DEL TOTAL DEL PERSONAL.
OMISIÓN DEL REGISTRO DE ENTRADA O DEL REGISTRO DE SALIDA.
DOBLAR TURNO PARA CUBRIR AUSENCIAS, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES. EN ESTE ÚLTIMO CASO SÓLO SE ACEPTARÁ QUE CONTINÚE HASTA POR DOS HORAS PARA DAR OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTE SU RELEVO.
LOS RETARDOS Y FALTAS SE CONTABILIZARÁN MENSUALMENTE Y SE DESCONTARÁN DE LA FACTURA PROGRAMADA PARA EL PAGO DEL MES RESPECTIVO.
EL PROVEEDOR DEBERÁ COORDINARSE CON SERVICIOS GENERALES DEL CIO PARA DAR DE ALTA AL PERSONAL DE VIGILANCIA EN EL CHECADOR DIGITAL DACTILAR QUE EXISTE EN EL CIO PARA QUE EL PERSONAL PUEDA REALIZAR SUS REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA. SERVICIOS GENERALES OBTENDRÁ EL REPORTE CADA MES Y LO REVISARÁ CON EL SUPERVISOR DE LA EMPRESA SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO.
1.4 RESPONSABILIDAD
EL CIO NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA QUE LA EMPRESA CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ESTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA EMPRESA.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO SE LES UBIQUE FUERA DEL LUGAR ASIGNADO DE TRABAJO; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A FUNCIONARIOS DEL CIO; O QUE SE PRETENDA QUE EL CIO FUNJA COMO INTERMEDIARIO PARA ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBE GARANTIZAR QUE EL PERSONAL QUE CONTRATE CUENTE CON CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE PROBIDAD, RECTITUD, RESPONSABILIDAD Y SE DEDIQUE SOLO A SU TRABAJO, ES DECIR, QUE NO SE INVOLUCRE EN PROBLEMAS PERSONALES, CONTROVERSIAS, DISPUTAS PERSONALES O DE INTERESES DIFERENTES AL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO. EN CASO DE RECIBIR QUEJAS EN ESTE SENTIDO, POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO, EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A SUSTITUIR AL PERSONAL EN FORMA INMEDIATA.
1.5 ENLACE
LA UNIDAD DE ENLACE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO CON EL CIO, SERÁ ÚNICAMENTE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUIDANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO QUE SU PERSONAL SE DIRIJA A ESTE DEPARTAMENTO, Y NUNCA A NINGÚN OTRO, PARA TRATAR TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE OBLIGA A NOMBRAR A UN SUPERVISOR GENERAL PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES DESCRITAS EN EL NUMERAL ANTERIOR 1.7; QUIEN DEBERÁ ESTAR EN ESTRECHA COORDINACIÓN EN FORMA DIRECTA CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO, POR LO MENOS UNA VEZ A LA SEMANA. PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁ USAR LOS RECURSOS PROPIOS DE LA EMPRESA EN LO REFERENTE A PERSONA, VEHÍCULOS Y EQUIPO DE COMUNICACIÓN.
EL PERSONAL DE VIGILANCIA Y EL SUPERVISOR QUEDARÁN, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTE DESIGNE, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO.
TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE VIGILANCIA DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO, EL QUE PODRÁ DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS.
EL CIO TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SI ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
1.6 UNIFORMES, EQUIPO DE SEGURIDAD Y MATERIALES
EL PERSONAL DE VIGILANCIA DEBERÁ PORTAR UNIFORMES NUEVOS INCLUYENDO ZAPATOS O BOTAS CON SUELA ANTIDERRAPANTE, GORRA, CHAMARRA O IMPERMEABLE, CON LOGOTIPO Y DISTINTIVOS DE LA EMPRESA.
POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME O QUE RESTEN SERIEDAD A LA IMAGEN DEL CIO. ASIMISMO DEBERÁ PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA.
ADICIONALMENTE EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE OBLIGA A PROPORCIONAR AL PERSONAL, LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS DE TRABAJO:
RADIO DE COMUNICACIÓN CON ENLACE A LA BASE XX XXXXXXX DE LA EMPRESA.
LINTERNA DE MANO
FORNITURA CON PORTA-TOLETE Y PORTA-CILINDRO DE GAS
TOLETE
GAS LACRIMÓGENO
SILBATO
1.7 FACULTADES DEL SUPERVISOR
EL SUPERVISOR DEBERÁ TENER AUTORIDAD RECONOCIDA POR EL RESTO DEL PERSONAL Y TENDRÁ ENTRE OTRAS, LAS FACULTADES SIGUIENTES:
COORDINAR LAS LABORES DEL PERSONAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL CIO.
ENTREGAR LAS CONSIGNAS QUE SERVICIOS GENERALES PROPORCIONARÁ PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL CONTRATADO.
REALIZAR LAS INSPECCIONES PERMANENTES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO.
ELABORAR Y VERIFICAR MEDIANTE CHECK-LIST EL CUMPLIMIENTO DE LOS RONDINES.
TOMAR LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS CONCERNIENTES AL PERSONAL DE VIGILANCIA.
RESPONDER DE COMÚN ACUERDO CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DE CIO A LAS NECESIDADES IMPREVISTAS.
REMOVER O SUSTITUIR PERSONAL POR DECISIÓN CONJUNTA CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUANDO DICHO PERSONAL NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES Y/O TENGA UNA CONDUCTA CONTRARIA A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS, SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CUALQUIER CAUSA.
PRESENTARSE LOS DÍAS LUNES DE CADA SEMANA EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, EN HORARIO DE 9:00 A 16:00 HORAS, PARA RENDIR UN PARTE XX XXXXXXXXX POR ESCRITO, COORDINAR ACCIONES Y CORREGIR DEFICIENCIAS DE LOS SERVICIOS.
REVISAR EN CONJUNTO CON SERVICIOS GENERALES CADA MES EL REGISTRO DEL PERSONAL OPERATIVO DE ACUERDO AL REPORTE QUE EMITA EL CHECADOR DACTILAR.
1.8 PERFIL DEL PERSONAL
EL PERSONAL DE VIGILANCIA DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
A) EDAD MÍNIMA 25 AÑOS CUMPLIDOS, MÁXIMA 60 AÑOS, COMPROBABLE CON COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO.
B) SEXO MASCULINO.
C) ESTATURA MÍNIMA: 1.65 METROS.
D) ESTUDIOS MÍNIMOS DE SECUNDARIA, COMPROBABLE CON LA COPIA DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS.
E) TENER EXPERIENCIA COMPROBABLE DE UN AÑO EN SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.
F) DEBERÁ SABER LEER Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE.
G) NO SER MIEMBRO ACTIVO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA O DE LAS FUERZAS ARMADAS.
H) CON VOCACIÓN PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
I) CON BUENA SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA; QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O UNA DEFICIENCIA FÍSICA QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO O PONGA EN RIESGO SU BIENESTAR.
J) NO SE ACEPTARÁ PERSONAL CON CUALQUIER TIPO DE TATUAJE.
K) DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DE VIGILANTE X XXXXXXX DE SEGURIDAD.
L) PRESENTAR CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES VIGENTE Y EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.
M) EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO Y EXAMEN MÉDICO ANTIDOPING (MARIHUANA, PSICOTRÓPICOS Y COCAÍNA).
N) NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES.
(O) NO HABER SIDO DESTITUIDO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA NI DE LAS FUERZAS ARMADAS POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR PONER EN PELIGRO A LOS PARTICULARES A CAUSA DE IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO.
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD.
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO.
POR PRESENTAR DOCUMENTACIÓN FALSA O APÓCRIFA.
POR OBLIGAR A SUS SUBALTERNOS A ENTREGARLE DINERO U OTRAS DÁDIVAS BAJO CUALQUIER CONCEPTO.
(P) NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIO, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIO DE SEGURIDAD EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES CON ANTERIORIDAD.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS INCISOS: A), D), L) Y M) DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, NO SERÁ ACEPTADO EL ELEMENTO QUE NO CUMPLA CON ÉSTOS REQUISITOS.
EL SUPERVISOR NO SERÁ PARTE DEL PERSONAL OPERATIVO Y DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA: 30 AÑOS, MÁXIMA 55 AÑOS, COMPROBABLE CON EL ACTA DE NACIMIENTO
ESTUDIOS: SECUNDARIA O EQUIVALENTE COMPROBABLE CON LA COPIA DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS.
CON CAPACITACIÓN ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE PERSONAL OPERATIVO.
CON BUENA SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA; QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O UNA DEFICIENCIA FÍSICA QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO O PONGA EN RIESGO SU BIENESTAR.
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES, LO CUAL COMPROBARÁN CON EL DOCUMENTO QUE EXPIDA LA AUTORIDAD COMPETENTE.
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES.
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR ABANDONO DE TRABAJO; POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD; POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS; POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS INCISOS: A), B) Y E) DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DE CONTRATO.
1.9 LINEAMIENTOS GENERALES
EL PERSONAL CONTRATADO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA ESTARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS:
TENER CONOCIMIENTO EN EL USO DE RADIO DE DOS VÍAS, Y MANEJO DE TELÉFONO COMO EXTENSIÓN DE CONMUTADOR. NO SE ACEPTARÁ NINGÚN PERSONAL QUE NO CUBRA LOS REQUISITOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD.
NO USARÁN ARMA DE FUEGO NI ARMA BLANCA.
UNA VEZ QUE SE HAYA REALIZADO LA DESIGNACIÓN DEL PERSONAL DE VIGILANCIA, ÉSTOS ADQUIRIRÁN LA RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS CONSIGNAS GENERALES, PARTICULARES Y ESPECÍFICAS QUE POR ESCRITO LES SERÁN ENTREGADAS POR EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO.
PERMANECERÁ UNIFORMADO EN SU PUESTO HASTA SER CUBIERTO POR SU RELEVO O POR ALGÚN ELEMENTO QUE ENVÍE EL PRESTADOR DEL SERVICIO. LA HORA DE RELEVO DIARIO QUEDARÁ ESTABLECIDA A LAS 07:00 HORAS Y A LAS 19:00 HORAS, SEGÚN CORRESPONDA A CADA TURNO.
NO DOBLAR TURNO, ESTO ES, QUE CONTINÚE DESEMPEÑANDO SERVICIOS EXTRAORDINARIOS UNA VEZ CONCLUIDO SU TURNO. EN ESTE ÚLTIMO CASO SÓLO SE ACEPTARÁ QUE CONTINÚE HASTA POR DOS HORAS PARA DAR OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTE SU RELEVO.
MANTENER EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA TANTO LAS CASETAS DE VIGILANCIA COMO EL MOBILIARIO Y EQUIPO QUE EL CIO LE ASIGNE PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. ASÍ MISMO HACER BUEN USO DE LOS CITADOS BIENES, PONIENDO PRINCIPAL ATENCIÓN A LOS DE TELEFONÍA.
CUBRIR EL PERFIL DESCRITO EN EL NUMERAL 1.8 PARA ATENDER LA CANTIDAD DE TURNOS REQUERIDOS POR EL CIO.
PORTAR EL EQUIPO DE TRABAJO EN SUS RESPECTIVOS TURNOS.
PRESENTARSE A LABORAR PUNTUALMENTE EN LOS DÍAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS PARA EL INICIO DE TURNOS DEBIDAMENTE UNIFORMADOS, ES DECIR, CON EL CALZADO BIEN LUSTRADO, VESTIMENTA OFICIAL, EQUIPO DE SEGURIDAD, GAFETE DE IDENTIFICACIÓN, PELO CORTO, DEBIDAMENTE PEINADO Y AFEITADO, Y EN CASOS NECESARIOS CHAMARRA, GORRA E IMPERMEABLE; QUEDA PROHIBIDO EL USO DE PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME OFICIAL.
RESGUARDAR LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y PERSONAS QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS INMUEBLES DEL CIO.
LLEVAR EL REGISTRO EN BITÁCORA DE VISITANTES, ESTUDIANTES Y EMPLEADOS QUE INGRESEN A LAS INSTALACIONES DEL CIO. EL CIO SERÁ RESPONSABLE DE PROPORCIONAR LAS BITÁCORAS PARA EL REGISTRO DE EMPLEADOS, VISITANTES Y ESTUDIANTES, ASÍ COMO LOS FORMATOS DE USO INTERNO. EL PROVEEDOR ES RESPONSABLE DE SUMINISTRAR LOS ÚTILES DE OFICINA COMO SON, PLUMAS, LÁPICES, CUADERNOS, REPORTES DE RONDÍN, ETC.
SOLICITAR TELEFÓNICAMENTE LA AUTORIZACIÓN DEL FUNCIONARIO PARA EL INGRESO DE VISITANTES Y PROVEEDORES DE TAL FORMA QUE ÚNICAMENTE INGRESEN LAS PERSONAS CON LAS QUE SE TENGA ALGÚN ASUNTO A TRATAR.
CONTESTAR EL TELÉFONO EN HORARIOS Y DÍAS INHÁBILES, ASÍ COMO EN LOS DÍAS DE DESCANSO O PERIODOS VACACIONALES DEL CIO, DEBIENDO TOMAR NOTA DE LOS MENSAJES O RECADOS RECIBIDOS Y HACER LLEGAR ÉSTOS AL PERSONAL CORRESPONDIENTE.
VERIFICAR FÍSICAMENTE LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DEBIDAMENTE AUTORIZADOS, MEDIANTE LOS FORMATOS DE “AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE OBJETOS O MATERIALES” Y DE “AUTORIZACIÓN DE ENTRADA DE OBJETOS O MATERIALES PROPIEDAD DE TERCEROS”.
ANOTAR EN EL FORMATO RESPECTIVO, EL KILOMETRAJE DE SALIDA Y ENTRADA DE LOS VEHÍCULOS AUTORIZADOS PARA COMISIONES OFICIALES.
BRINDAR AUXILIO Y/O CANALIZAR DE MANERA INMEDIATA LOS REPORTES DE EMERGENCIAS RECIBIDOS, AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES EN DÍAS Y HORAS HÁBILES Y/O AL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS *911 Y/O A SUS OFICINAS.
PRENDER Y APAGAR LAS LUCES EN PASILLOS DE EDIFICIOS Y ÁREAS EXTERIORES.
REALIZAR RONDINES DE VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO POR LO MENOS DOS VECES EN LOS DIFERENTES TURNOS DE SERVICIO. CUANDO NO EXISTA PERSONAL LABORANDO EN LOS EDIFICIOS, DEBERÁN APAGAR TODAS LAS LUCES DEL INTERIOR Y CERRAR TODOS LOS ACCESOS.
CUMPLIR CON LAS CONSIGNAS QUE LES SEAN ENTREGADAS POR EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIO.
PROHIBIDO DORMIRSE DURANTE EL SERVICIO; PRESENTARSE EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS; TRAER CONSIGO A MASCOTAS; CONDUCIR CUALQUIER VEHÍCULO PROPIEDAD DEL CIO Y SACARLO DE LAS INSTALACIONES. EN CASO DE OMISIÓN, SE PROCEDERÁ A LEVANTAR UN REPORTE SEÑALANDO EL HECHO Y AL SEGUNDO REPORTE SE SOLICITARÁ DE MANERA INMEDIATA SU REEMPLAZO.
PROHIBIDO LA VISITA Y ESTANCIA DE FAMILIARES, AMIGOS Y CUALQUIER OTRA PERSONA EN LAS CASETAS DE VIGILANCIA Y AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS DEL CIO. EN CASO DE OMISIÓN, SE PROCEDERÁ A LEVANTAR REPORTE DEL HECHO Y SE SOLICITARÁ EL REEMPLAZO XXX XXXXXXX.
ABSTENERSE DE INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD CON EL PERSONAL QUE INGRESE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO. DEBERÁ DE CONDUCIRSE SIEMPRE DE FORMA ATENTA Y RESPETUOSA CON TODAS LAS PERSONAS QUE TRATE. DEBERÁ ABSTENERSE DE FUMAR, BEBER, LEER CUALQUIER PERIÓDICO O REVISTA, PORTAR O ESCUCHAR RADIO, TELEVISIÓN O CUALQUIER ACTIVIDAD QUE DISTRAIGA SU FUNCIÓN. EN CASO DE ENCONTRAR ALGÚN ELEMENTO EN ESTA SITUACIÓN, SE PROCEDERÁ A LEVANTAR UN REPORTE SEÑALANDO EL HECHO Y AL SEGUNDO REPORTE SE SOLICITARÁ DE MANERA INMEDIATA SU REEMPLAZO.
REVELAR ASUNTOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO.
1.10 OTROS REQUISITOS TÉCNICOS
A) EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR EN EL SOBRE CERRADO QUE CONTIENE SU PROPUESTA TÉCNICA UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON OFICINAS DEBIDAMENTE ESTABLECIDAS EN LAS CIUDADES XX XXXX, GTO. (NO OFICINAS CENTRALES) ANOTANDO DOMICILIO, NOMBRE DE LOS RESPONSABLES Y TELÉFONOS.
PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE SUS OFICINAS EN LA CIUDAD XX XXXX, GTO. (NO OFICINAS CENTRALES), DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE UN COMPROBANTE DE DOMICILIO Y DE SER EL CASO, COPIA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SE COMPROMETE A ENTREGAR LA CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES Y LA PLANTILLA DEL PERSONAL DE VIGILANCIA CONTRATADO, INCLUYENDO EL SUPERVISOR, EN UN PLAZO NO MAYOR A 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO, Y EN CASO DE NO CUMPLIR ESTA CONDICIÓN, SERÁ MOTIVO PARA RESCINDIR EL CONTRATO.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE LOS INMUEBLES DEL CIMAT EN LAS CIUDADES DE GUANAJUATO, GTO., AGUASCALIENTES, AGS. Y ZACATECAS, ZAC. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
EL LICITANTE GANADOR QUEDARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS DURANTE EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL CIMAT.
LOS DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS OFICIALES SERÁN DE DESCANSO PARA EL PERSONAL DE LIMPIEZA. SIN EMBARGO, LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA NO ESTARÁN RELACIONADAS CON LAS DEL PERSONAL DE CIMAT, POR LO QUE ÉSTOS REALIZARÁN TRABAJOS DE LIMPIEZA RUTINARIOS EN LOS PERÍODOS VACACIONALES, ASÍ COMO ALGUNAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA PROFUNDA QUE SE PROGRAMARÁN CON ANTELACIÓN. LAS VACACIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA SERÁN PROGRAMADAS POR EL PROVEEDOR DEL SERVICIO SIN AFECTAR LOS TURNOS CONTRATADOS NI LA CANTIDAD DE PERSONAL.
A) CIMAT, EDIFICIO PRINCIPAL: SE REQUIEREN DOS TURNOS POR DÍA PARA CUBRIR LAS ÁREAS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CIMAT, DE LUNES A SÁBADO DE CADA SEMANA, DISTRIBUYÉNDOSE EL PERSONAL DE LA SIGUIENTE MANERA:
TURNO “A” 14 (CATORCE) INTENDENTES, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 7:30 A 15:30 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 10:30 A 11:00 HORAS, Y
1 (UN) SUPERVISOR DE SERVICIO, CON EL MISMO HORARIO.
TURNO “B” 1 (UN) INTENDENTE, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 12:00 A 20:00 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 17:30 A 18:00 HORAS.
TURNO “X” 0 (XXXXXX) XXXXXXXXXXXXX, SERVICIO TRIMESTRAL, CON HORARIO DE TRABAJO DE 7:30 A 15:30 HORAS, PARA LIMPIEZA XX XXXXXXX EXTERIORES DE UN NIVEL HASTA 7 NIVELES.
B) CIMATEL CASA DE HUÉSPEDES: SE REQUIERE UN SOLO TURNO PARA EL INMUEBLE, DE LUNES A SÁBADO DE CADA SEMANA EL CUAL DEBERÁ SER CUBIERTO POR:
TURNO ÚNICO: 2 (DOS) RECAMARISTAS / LAVANDERAS, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 17:00 HORAS, CON UN HORARIO DE COMIDA DE 12:00 A 12:30 HORAS.
C) CIMAT, UNIDAD AGUASCALIENTES: SE REQUIERE UN SOLO TURNO PARA EL EDIFICIO, DE LUNES A SÁBADO DE CADA SEMANA EL CUAL DEBERÁ SER CUBIERTO POR:
TURNO ÚNICO: 1 (UN) INTENDENTE, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 9:00 A 17:00 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 13:00 A 13:30 HORAS.
D) CIMAT, UNIDAD ZACATECAS: SE REQUIERE UN SOLO TURNO PARA EL EDIFICIO, DE LUNES A SÁBADO DE CADA SEMANA EL CUAL DEBERÁ SER CUBIERTO POR:
TURNO ÚNICO: 1 (UN) INTENDENTE, CON UN HORARIO DE TRABAJO DE 8:00 A 16:00 HORAS, CON UN HORARIO PARA COMIDA DE 12:00 A 12:30 HORAS.
EL SUPERVISOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT UN REPORTE QUE CONTENGA LA RELACIÓN DE LA ASISTENCIA Y LAS HORAS DE ENTRADA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE FORMA MENSUAL, EN EL FORMATO QUE EL CIMAT PROPORCIONARÁ AL LICITANTE GANADOR.
EL SUPERVISOR DEBERÁ ENTREGAR UN REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN REALIZADAS, CHECKLIST.
LA TOLERANCIA DE LA ENTRADA DEL PERSONAL NO SERÁ MAYOR A QUINCE MINUTOS, SIENDO ÉSTA LA TOLERANCIA MÁXIMA PARA INGRESAR EN LAS INSTALACIONES DEL CIMAT PARA LABORAR, INDICANDO RETARDO EN LA HOJA DE REGISTRO DE ASISTENCIA. SI EL PERSONAL EXCEDE LA TOLERANCIA DE QUINCE MINUTOS, PODRÁ ENTRAR A TRABAJAR SOLAMENTE SI LLEGA DENTRO DE LOS SIGUIENTES QUINCE MINUTOS, INDICANDO EN LA HOJA DE REGISTRO DE ASISTENCIAS QUE HAY MEDIA FALTA, MISMA QUE SERÁ DESCONTADA AL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEL PAGO DEL MES CORRESPONDIENTE.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS; SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O DE CARÁCTER RUTINARIO. EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PROCURARÁ MANTENER ESTABLE AL PERSONAL DE LIMPIEZA ASIGNADO AL CIMAT, ELABORÁNDOSE TANTO POR LA EMPRESA COMO POR LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, LA PLANTILLA DE PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA FIJA EN CADA INSTALACIÓN.
RESPONSABILIDAD
EL CIMAT NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE LA EMPRESA CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ESTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA EMPRESA. ASÍ MISMO, EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO SE LES UBIQUE FUERA DEL LUGAR ASIGNADO DE TRABAJO SIN CAUSA JUSTIFICADA; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A EMPLEADOS DEL CIMAT O QUE SE PRETENDA QUE ÉSTOS FUNJAN COMO INTERMEDIARIO PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN.
EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR AL PERSONAL QUE DESIGNE PARA EL SERVICIO DEL CIMAT UN CONTRATO LABORAL ENTRE DICHO LICITANTE GANADOR Y EL PERSONAL DEL CUAL DEBERÁ PROPORCIONAR UNA COPIA AL CIMAT DENTRO DE LOS SIGUIENTES DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DEL SERVICIO.
LA UNIDAD DE ENLACE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO CON EL CIMAT, SERÁN ÚNICAMENTE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUIDANDO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE LIMPIEZA QUE SU PERSONAL SE DIRIJA A ÉSTAS ÁREAS, Y NUNCA A NINGUNA OTRA, PARA TRATAR TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CONTRATO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN. EL PERSONAL DE XXXXXXXX Y EL SUPERVISOR DE LIMPIEZA QUEDARÁN, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DE LOS TITULARES DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTOS DESIGNEN, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO. POR NINGÚN MOTIVO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PODRÁ REMOVER DE LOS PUESTOS ASIGNADOS A SU PERSONAL, NI MODIFICAR SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES, SÓLO LOS TITULARES DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT, AUTORIZARÁN ALGÚN CAMBIO POR RAZONES JUSTIFICADAS. TODO ESTO SIN PERJUICIO DE QUE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DEL CONTROL ADMINISTRATIVO DE SU PERSONAL.
TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT, LOS QUE PODRÁN DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDEREN NECESARIAS. EL CIMAT TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SÍ ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
UNIFORMES, EQUIPO DE SEGURIDAD Y MATERIALES.
EL PERSONAL DE LIMPIEZA DEBERÁ PORTAR COMO UNIFORME, AQUÉL QUE LA EMPRESA DESIGNE CONVENIENTE, YA SEA BATA U OVEROL EN BUEN ESTADO, CON LOGOTIPOS Y COLORACIÓN DISTINTIVOS DE LA EMPRESA, QUE SIRVA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN PARA EL MISMO. POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME O QUE RESTEN SERIEDAD A LA IMAGEN DEL CIMAT. ASIMISMO DEBERÁ PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA. EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A VIGILAR QUE SU PERSONAL UTILICE LOS GUANTES PARA PROTECCIÓN DE LA PIEL QUE LE ENTREGARÁ EL CIMAT, ASÍ COMO AL ESTRICTO CONTROL Y USO ADECUADO DE LOS DEMÁS MATERIALES DE LIMPIEZA PROPORCIONADOS POR CIMAT.
EL SUPERVISOR DE SERVICIO, DEBERÁ TENER AUTORIDAD RECONOCIDA POR EL RESTO DEL PERSONAL Y TENDRÁ ENTRE OTRAS LAS FACULTADES SIGUIENTES:
COORDINAR LAS LABORES DEL PERSONAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL CIMAT.
REALIZAR LAS INSPECCIONES PERMANENTES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO.
VERIFICAR MEDIANTE CHECK-LIST EL CUMPLIMIENTO DE LAS RUTINAS.
TOMAR LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS CONCERNIENTES AL PERSONAL DE LIMPIEZA.
RESPONDER, DE COMÚN ACUERDO CON LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DE CIMAT, A LAS NECESIDADES IMPREVISTAS.
CONTAR CON UN SISTEMA DE QUEJAS Y SUGERENCIAS QUE AYUDEN A MEJORAR EL SERVICIO, REPORTANDO LOS RESULTADOS MENSUALMENTE AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
REMOVER O SUSTITUIR AL PERSONAL POR DECISIÓN CONJUNTA CON LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, CUANDO DICHO PERSONAL NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES Y/O TENGA UNA CONDUCTA CONTRARIA A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ÉSTA LICITACIÓN.
AYUDAR 1 DÍA A LA SEMANA EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS DE LAS DIVERSAS ÁREAS.
LAS EMPRESAS DEBERÁN DE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES RUTINAS DE LIMPIEZA.
XXXXXXXX XX XXXXXXX EN GENERAL (ESCRITORIOS, LIBREROS, ARCHIVEROS, SILLAS, ETC.);
RECOLECCIÓN DE BASURA Y LIMPIEZA DE CESTOS, CON SEPARACIÓN DE MATERIAL PARA RECICLE COMO: PAPEL, CARTÓN, PET, LATAS, VIDRIO;
LIMPIEZA DE PIZARRONES DE SALONES Y DE LAS OFICINAS SÓLO CUANDO LES SEA INDICADO POR EL PERSONAL INVESTIGADOR, PARA LO CUAL HABRÁN DE COORDINARSE CON ESTE ÚLTIMO PERSONAL;
APOYO EN LA SEPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAL PARA RECICLE (PAPEL, PLÁSTICO, VIDRIO, BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA);
LAVADO Y TRAPEADO DE PISOS; INCLUYE ESTACIONAMIENTOS SEGÚN NECESIDADES.
LAVADO Y LIMPIEZA DE ESCALERAS;
ASEO, DESINFECTADO Y AROMATIZADO DE SANITARIOS Y TOCADOR DOS VECES AL DÍA COMO MÍNIMO;
COLOCACIÓN DE PAPEL HIGIÉNICO, TOALLAS SANITAS, JABÓN Y DEMÁS ACCESORIOS;
XXXXXX XX XXXX (CAFETERAS, TAZAS, VASOS, ETC.);
LIMPIEZA DE PATIO DE CAFETERÍA, PASILLOS DE EDIFICIOS, TERRAZAS Y ESTACIONAMIENTOS;
LIMPIEZA SUPERFICIAL DE TELÉFONOS Y VENTILADORES;
LIMPIEZA SUPERFICIAL DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS;
LIMPIEZA DE VENTANAS Y CRISTALES, INTERIORES Y EXTERIORES DE MÁXIMO UN PISO DE ALTURA;
SERVICIO DE MOPEADO;
LIMPIEZA DE ZOCLOS, ACRÍLICOS, VENTANAS, LÁMPARAS Y ELEMENTOS DECORATIVOS;
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX;
LIMPIEZA XX XXXXXXX Y VIGAS (POLVO, TELARAÑAS, ETC);
LIMPIEZA XX XXXXXXXX Y PERSIANAS;
LAVADO Y ASPIRADO DE ALFOMBRAS;
LIMPIEZA INTEGRAL DE HABITACIONES (SANITARIO, REGADERA, CAMAS, PISOS, ESPEJOS, CLOSET Y/O ROPERO, BURÓS, MESAS, SILLAS, CESTOS, PUERTAS Y VENTANAS);
LIMPIEZA INTEGRAL DEL ÁREA DE BIBLIOTECA;
LAVADO Y PLANCHADO DE BLANCOS (SÁBANAS, TOALLAS, COLCHAS, TAPETES, CORTINAS, ETC.);
PREPARACIÓN DE CAFÉ, ATENCIÓN DE CAFETERÍA Y LIMPIEZA DE ESTAS ÁREAS;
SOLICITAR SEMANALMENTE LOS MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES; Y
REPORTAR LAS FUGAS Y FILTRACIONES DE AGUA, ASÍ COMO LAS FALLAS DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN, CONTACTOS, CORTINEROS, CAFETERAS, PISOS, MOBILIARIO, ETC., DE SU ÁREA DE TRABAJO;
SERVICIO DE LIMPIEZA XX XXXXXXXXX EXTERIORES HASTA UNA XXXXXX XX 0 XXXXX. (XX XXXXXXXX XX XXXX SERVICIO ESPECIAL SE INIDCA EN EL ANEXO TECNICO Y ECONÓMICO).
LAS RUTINAS DEBERÁN CONTAR CON UN PROCEDIMIENTO POR ESCRITO, E INCLUIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PERTINENTES, TANTO PARA EL PERSONAL QUE REALIZA EL TRABAJO, COMO PARA LOS USUARIOS Y VISITANTES DEL CIMAT.
ESTAS RUTINAS DEBERÁN CUMPLIR EN TODO MOMENTO CON LAS POLÍTICAS, NORMAS E INDICACIONES TANTO VERBALES COMO ESCRITAS QUE PARA EFECTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA EMITA LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT.
SERVICIO DIARIO DE LUNES X XXXXXXX.
PREPARACIÓN DE CAFÉ PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR, ADMINISTRATIVO, ESTUDIANTES, ETC.
XXXXXX XX XXXX (CAFETERAS, TAZAS, VASOS, PLATOS, ETC.).
RECOLECCIÓN DE BASURA Y HOJAS DE ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO, PATIOS Y ACCESOS A LOS INMUEBLES.
RECOLECCIÓN DE BASURA EN CUBÍCULOS, SALONES Y PASILLOS (3 VECES AL DÍA).
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX (LAS VECES QUE SEA NECESARIO).
LIMPIEZA Y SACUDIDO DE TODOS LOS MUEBLES EN GENERAL (ESCRITORIOS, MESAS, PIZARRONES, SILLAS, SILLONES, MESAS, ETC.).
TRAPEADO Y BARRIDO DE PISOS (PRIVADOS Y PASILLOS).
LIMPIEZA DE CANCELERÍA DE ALUMINIO Y XX XXXXXX (CON CRISTALES).
LIMPIEZA DE BARANDALES Y XXXXXX XX XXXXXXXX.
LIMPIEZA DE ACRÍLICOS, LÁMPARAS Y LAMBRINES.
ASPIRADO DE ALFOMBRAS.
SACUDIDO XX XXXXXXX Y VIGAS.
LIMPIEZA DE EXTINGUIDORES.
LIMPIEZA DE TELÉFONOS, VENTILADORES, EXTINTORES, CUADROS, ETC.
LIMPIEZA INTEGRAL DE SANITARIOS Y TOCADOR (MÍNIMO DOS VECES AL DÍA).
MOPEADO DE PISOS DE ÁREAS COMUNES Y DE PRIVADOS.
LIMPIEZA EXTERIOR DE ENFRIADORES Y CALENTADORES DE AGUA.
LIMPIEZA XX XXXXXX DE CAFETERÍA Y UTENSILIOS DE CAFETERÍA.
LIMPIEZA DE MOBILIARIO Y ACERVO DE BIBLIOTECA.
LIMPIEZA INTEGRAL DE HABITACIONES (SANITARIO, REGADERA, CAMAS, PISOS, ESPEJOS, ROPERO, BURÓS, MESAS, SILLAS, CESTOS, PUERTAS Y VENTANAS).
CAMBIO DE BLANCOS CADA TERCER DÍA.
LAVADO DE FUENTE 2 VECES POR SEMANA.
XXXXXX XX XXXXXX XXX XXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXXXXX XX XXXXXX XX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX.
LAVADO Y PLANCHADO DE BLANCOS (SÁBANAS, TOALLAS, COLCHAS, TAPETES, CORTINAS, ETC.).
SACUDIDO Y LIMPIEZA DE POLVO DE MOBILIARIO, EQUIPO Y ELEMENTOS DECORATIVOS DE LAS INSTALACIONES DEL CIMAT.
REPORTAR LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO ADICIONALES, COMO: FUGAS, LÁMPARAS, FOCOS, APAGADORES, PISOS, MUEBLES, VIDRIOS, ETC., AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
LIMPIEZA XX XXXXXX Y PUERTAS
LIMPIEZA DE REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO
LIMPIEZA GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS
LAVADO DE REFRIGERADORES
LAVADO DE ESCALERAS
LIMPIEZA XX XXXXXXX INTERIORES
LAVADO DE DEPÓSITOS DE DESPACHADORES DE AGUA FRÍA/CALIENTE
SERVICIO MENSUAL.
XXXXXX XX XXXXXXX EXTERIORES
DESMANCHADO DE PISOS
LIMPIEZA PROFUNDA DE MOBILIARIO DE SALONES
XXXXXX XX XXXXXXX QUE LO AMERITEN
BARRIDO O LAVADO DE ESTACIONAMIENTOS
SERVICIO TRIMESTRAL.
LIMPIEZA XX XXXXXXXXX EXTERIORES HASTA UNA ALTURA DE 7 PISOS.
PERFIL DEL PERSONAL
EL PERSONAL OPERATIVO DE LIMPIEZA DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 18 AÑOS CUMPLIDOS, MÁXIMA 65 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO);
SABER LEER Y ESCRIBIR (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (IFE, ETC.);
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA);
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR;
CON VOCACIÓN PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA, CAMARISTA O CUARTO DE BLANCOS;
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO);
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO, RESPETAR SUS HORARIOS DE ENTRADA, SU HORARIO DE COMIDA Y NO ABANDONAR SU ÁREA DE TRABAJO, DURANTE SU JORNADA LABORAL;
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO;
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIMAT;
NO ELEVARÁN NI REALIZARÁN PETICIONES AL PERSONAL DEL CIMAT PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS AL SERVICIO;
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD.
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS.
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIMAT, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES
EL SUPERVISOR DE SERVICIO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
EDAD: MÍNIMA 20 AÑOS, MÁXIMA 65 AÑOS (COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO;
ESTUDIOS: SABER LEER Y ESCRIBIR. DEBERÁ SABER HACER REPORTES Y ANÁLISIS. (COPIA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN AL RFC (COPIA);
CURP (COPIA);
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA (IFE, ETC)
COMPROBANTE DE DOMICILIO (COPIA)
QUE NO TENGA ANTECEDENTES PENALES (CARTA)
COMPLEXIÓN: REGULAR.
CON CAPACITACIÓN O EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE PERSONAL OPERATIVO.
DE BUENA SALUD, QUE NO PADEZCA DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA O QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON EL SERVICIO; (EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO)
COPIA DE CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SUS 2 ÚLTIMOS EMPLEOS;
DEBERÁ CONOCER SUS FUNCIONES PARA EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO
MOSTRAR BUENA ACTITUD Y DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN EQUIPO.
NO INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑERAS, CON EL PERSONAL DE VIGILANCIA, CON LOS ESTUDIANTES NI CON EL PERSONAL DEL CIMAT.
NO ELEVARÁ NI REALIZARÁ PETICIONES AL PERSONAL DEL CIMAT PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
NO SER ADICTO AL CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES, NI OTROS PRODUCTOS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES;
NO HABER SIDO DESTITUIDO DE TRABAJOS ANTERIORES POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR ABANDONO DE TRABAJO;
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD;
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO;
POR ACUMULAR DEMASIADAS FALTAS;
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIMAT, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIOS EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS INCISOS: A), B), C), D), E), F), G), J) Y K) DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, NO SERÁ ACEPTADO EL ELEMENTO QUE NO CUMPLA CON ÉSTOS REQUISITOS.
EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBE GARANTIZAR QUE EL PERSONAL QUE PRESENTE AL SERVICIO CUENTA CON CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE PROBIDAD, RECTITUD, RESPONSABILIDAD Y SE DEDIQUE SOLO A SU TRABAJO, ES DECIR, QUE NO SE INVOLUCRE EN PROBLEMAS PERSONALES, CONTROVERSIAS, DISPUTAS PERSONALES O DE INTERESES DIFERENTES AL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO. PARA ELLO, DEBERÁN INTEGRAR EN EL SOBRE DE SU PROPUESTA, MANIFESTACIÓN ESCRITA DE QUE SE REALIZARÁ UNA INVESTIGACIÓN DE LOS ANTECEDENTES LABORALES DEL PERSONAL QUE PROPONGAN PARA EL SERVICIO EN EL CIMAT, Y DE QUE NO CONTRATARÁN PERSONAS CONFLICTIVAS EN ESTE SENTIDO. EN CASO DE RECIBIR QUEJAS EN ÉSTE SENTIDO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL CIMAT, EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A SUSTITUIR AL PERSONAL EN FORMA INMEDIATA.
1.11 EDIFICIO Y ÁREAS QUE DEBEN CUBRIRSE EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL CIMAT GUANAJUATO.
EDIFICIO |
OFICINAS O CUBICULOS |
SALONES
|
MINGITORIOS |
TAZAS SANITARIOS |
PASILLOS |
TERRAZAS |
AREAS ESPECIALES |
||
1.- PRINCIPAL |
86 |
6 |
14 |
39 |
11 |
13 |
1 VESTÍBULO 1 CUARTO PARA XXXXXX XX XXXX 1 TERRAZA CON ASADOR 2 VESTIDORES CON REGADERA 1 PASILLO DE ACCESO NIVEL G 1 TERRAZA 1 PASILLO DE ACCESO A NIVEL H 1 ÁREA DE SERVIDORES DE RED 1 ÁREA DE ESTACIONAMIENTO. 1 BODEGA DE MATERIAL DE LIMPIEZA. 1 COCINETA. 1 AREA SECRETARIAL 1 SALA PARA INVESTIGADORES 1 ÁREA DE ESTACIONAMIENTO 1 BODEGA DE CÓMPUTO Y REDES 1 AUDITORIO 91 BUTACAS 1 CAFETERÍA 1 ÁREA DE ENTREGA-RECEPCIÓN 1 ESTACIONAMIENTO 1 CAFETERIA Y 1 TERRAZA 01 TERRAZA GRANDE 03 TALLERES 01 AULA DE IDIOMAS 01 ELEVADOR |
||
COORDINACIÓN APOYO ACADÉMICO |
2 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
|||
AREA SECRETARIAL |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|||
NIVEL A |
4 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
|||
NIVEL B |
7 |
0 |
2 |
6 |
1 |
0 |
|||
NIVEL X |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|||
XXXXX X |
7 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
NIVEL E |
8 |
0 |
2 |
6 |
1 |
0 |
|||
NIVEL F |
7 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
NIVEL G |
7 |
2 |
2 |
6 |
1 |
0 |
|||
NIVEL H |
16 |
3 |
2 |
6 |
2 |
6 |
|||
NIVEL I |
19 |
0 |
4 |
8 |
2 |
4 |
|||
2.- DESARROLLO Y SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL |
5 |
0 |
2 |
6 |
1 |
1 |
|||
3.- SEMINARIOS |
2 |
6 |
2 |
6 |
2 |
2 |
|||
PLANTA BAJA |
1 |
3 |
1 |
3 |
1 |
0 |
|||
PRIMER XXXXX |
0 |
0 |
1 |
3 |
1 |
2 |
|||
SEGUNDO XXXXX |
0 |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|||
4.- BIBLIOTECA |
2 |
2 |
0 |
0 |
2 |
0 |
|||
PLANTA BAJA |
2 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
PLANTA ALTA |
0 |
2 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
5.- POSGRADOS |
86 |
44 |
31 |
92 |
21 |
8 |
|||
NIVEL X |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|||
XXXXX K |
6 |
3 |
0 |
2 |
1 |
1 |
|||
NIVEL L |
4 |
1 |
5 |
8 |
1 |
0 |
|||
NIVEL M |
5 |
3 |
3 |
13 |
1 |
1(GRANDE) |
|||
XXXXX X |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|||
XXXXX X |
9 |
4 |
1 |
5 |
3 |
0 |
|||
NIVEL P |
9 |
5 |
3 |
9 |
2 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
4 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
9 |
0 |
1 |
3 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
2 |
8 |
1 |
5 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
7 |
1 |
1 |
5 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
5 |
5 |
1 |
5 |
1 |
0 |
|||
XXXXX 0 |
0 |
6 |
1 |
5 |
1 |
1 |
|||
XXXXX 0 |
2 |
1 |
0 |
2 |
1 |
1 |
|||
NIVEL X |
5 |
3 |
3 |
5 |
1 |
1 |
|||
NIVEL Y |
6 |
2 |
3 |
5 |
1 |
1 |
|||
NIVEL Z |
5 |
1 |
3 |
5 |
1 |
1 |
|||
6.-ADMINISTRACION |
8 |
0 |
3 |
7 |
1 |
1 |
|||
7.- DESARROLLO INSTITUCIONAL |
12 |
0 |
0 |
7 |
3 |
1 |
|
||
XXXXX 0 |
4 |
0 |
0 |
2 |
1 |
1 |
|
||
XXXXX 0 |
4 |
0 |
0 |
2 |
1 |
0 |
|
||
XXXXX 0 |
4 |
0 |
0 |
3 |
1 |
0 |
|
||
SUMAS |
201 |
58 |
52 |
157 |
41 |
26 |
27 |
||
EDIFICIO CASA DE HUÉSPEDES CIMATEL. |
HABITACIONES |
CAMAS |
SANITARIOS COMPLETOS |
PASILLOS |
PATIOS |
ÁREAS ESPECIALES |
|||
XXXXX 000 |
9 |
VARIABLE |
12 |
3 |
1 |
1 OFICINA 1 SALÓN DE DUELA 1 CUBO XX XXXXXXXX 1 CUBO XX XXXXXXXX 1 CUARTO XX XXXXXX 1 TENDEDERO |
|||
XXXXX 000 |
10 |
VARIABLE |
9 |
3 |
0 |
||||
XXXXX 000 |
10 |
VARIABLE |
10 |
3 |
0 |
||||
SUMAS |
29 |
60 |
31 |
9 |
1 |
6 |
|||
CASA SEDE UNIDAD AGUASCALIENTES |
OFICINAS O CUBICULOS |
SALONES |
SANITARIOS |
PASILLOS |
AREAS ESPECIALES |
||||
MINGITORIOS |
TAZAS |
||||||||
PLANTA BAJA |
2 |
3 |
0 |
2 |
1 |
1 VESTÍBULO. 1 CUBO DE XXXXXXXX XX XXXXXX. 1 BIBLIOTECA. 1 BODEGA GENERAL |
|||
|
|
|
|
|
|
||||
PLANTA ALTA |
4 |
2 |
0 |
2 |
1 |
||||
SUMAS |
6 |
5 |
0 |
4 |
2 |
4 |
|||
UNIDAD ZACATECAS |
OFICINAS O CUBICULOS |
SALONES |
SANITARIOS COMPLETOS |
PASILLOS |
BODEGA |
AREAS ESPECIALES
|
|||
XXXXX -0 |
0 |
3 |
2 |
1 |
1 |
1. EL XXXXX -0 ES UN ESTACIONAMIENTO PARA 6 AUTOS 2. EN EL XXXXX 0 SE UBICA LA RECEPCION CON 2 ESCRITORIOS Y 1 SALA, 3. EL PENTHOUSE ES UN DEPARTAMENTO PARA 2 PERSONAS |
|||
XXXXX -0 |
0 |
0 |
2 |
1 |
0 |
||||
XXXXX 0 |
4 |
1 |
2 |
1 |
0 |
||||
XXXXX 0 |
0 |
1 |
2 |
1 |
0 |
||||
XXXXX 0 |
5 |
0 |
2 |
1 |
0 |
||||
PENTHOUSE |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
||||
SUMAS |
9 |
5 |
11 |
6 |
1 |
2.- OTROS REQUISITOS TÉCNICOS |
2.1 LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN SU PROPUESTA TÉCNICA ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:
A) QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, SE OBLIGA A PRESTAR EL SERVICIO EN ESTRICTO APEGO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
B) QUE CUENTA CON EL PERSONAL CAPACITADO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN FORMA EFICIENTE.
C) QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO, PROPORCIONARÁ LA MANO DE OBRA CON PERSONAL QUE TENGA LA MAYORÍA DE EDAD REGLAMENTARIA, QUE DE ACUERDO A LAS LEYES LABORALES ESTÉ EN POSIBILIDADES DE PRESTAR SUS SERVICIOS Y QUE ADEMÁS CUENTA CON LA CAPACIDAD FÍSICA Y TÉCNICA SUFICIENTES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITADO.
E) MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIMAT, A QUE SU PERSONAL UTILIZARÁ EN TODO MOMENTO BATA CON LOGOTIPO O NOMBRE DEL PROVEEDOR, LOS ZAPATOS Y EL EQUIPO DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTE.
F) MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIMAT A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150%(CIENTO CINCUENTA POR CIENTO) SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA INASISTENCIA SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE.
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE.
C= PRECIO UNITARIO DEL TURNO DEL ELEMENTO.
NOTA: APLICA PARA RETARDOS DE ACUERDO AL PUNTO 1.2 REGISTRO DE ASISTENCIAS DE ESTA PARTIDA.
G) CUANDO SE PRESENTEN MÁS DE TRES REPORTES POR ESCRITO DE LOS USUARIOS EN UN PERÍODO DE TREINTA (30) DÍAS, EN CUALQUIER ÁREA DE TRABAJO, SE APLICARÁ UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL IMPORTE MENSUAL TOTAL DEL SERVICIO, EN EL PAGO SIGUIENTE A LA OCURRENCIA DEL EVENTO.
2.2 VIGENCIA DE LA PROPUESTA TÉCNICA, LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, SESENTA DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DE LOS SERVICIOS |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES EN LAS INSTALACIONES DEL CIMAT EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO, GTO. Y ZACATECAS, ZAC. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
1.1.- TURNOS REQUERIDOS POR DÍA EN EL INMUEBLE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C., EN LOS QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DURANTE EL CONTRATO.
1.1.1.- DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL POR INMUEBLE.
INMUEBLE EDIFICIO PRINCIPAL DEL CIMAT.
TIPO DE TURNO EDIFICIO PRINCIPAL |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 12 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
2 |
1 |
612 |
730 |
118 |
1,460 |
GUARDIAS DE CASETA.
TURNO DIURNO EDIFICIO PRINCIPAL |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018
|
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 12 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
1 |
3 |
918 |
1,095 |
177 |
2,190 |
TURNO NOCTURNO EDIFICIO PRINCIPAL |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 12 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES X XXXXXXX |
306 |
365 |
59 |
1 |
2 |
612 |
730 |
118 |
1,460 |
INMUEBLE CASA DE HUESPEDES CIMATEL:
GUARDIAS CASA DE HUESPEDES.
TIPO DE TURNO EDIFICIO CIMATEL (TURNO 16 HRS) |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 16 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES A VIERNES |
192 |
232 |
41 |
1 |
1 |
192 |
232 |
41 |
465 |
GUARDIAS CASA DE HUESPEDES.
TIPO DE TURNO EDIFICIO CIMATEL (TURNO 24 HRS) |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 24 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
SABADO-DOMINGO-FESTIVO- VACACIONES |
114 |
133 |
18 |
1 |
1 |
114 |
133 |
18 |
265
|
INMUEBLE UNIDAD ZACATECAS
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS
TURNO MIXTO EDIFICIO CIMAT |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 16 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONA POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2018 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2019 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
LUNES A VIERNES |
192 |
232 |
41 |
1 |
1 |
192 |
232 |
41 |
465 |
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS
XXXXX XXXXXX Y NOCTURNO EDIFICIO |
DIAS NATURALES 2017 |
DIAS NATURALES 2018 |
DIAS NATURALES 2019 |
TURNOS DE 24 HRS POR DIA NATURAL |
PERSONAL POR TURNO |
SUB TOTAL TURNOS 2015 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2016 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
SUB TOTAL TURNOS 2017 (DIAS X TURNOS X PERSONAL) |
TOTAL DE TURNOS CONTRATO |
SABADO- DOMINGO- FESTIVO- VACACIONES |
114 |
133 |
18 |
1 |
1 |
114 |
133 |
18 |
265 |
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS:
AÑO 2017: 44 SÁBADOS, 44 DOMINGOS, 8 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 20 XX XXXXX, 13 Y 14 XX XXXXX, 1º Y 5 XX XXXX, 2 Y 20 DE NOVIEMBRE, Y 25 DE DICIEMBRE. 18 DÍAS DE VACACIONES: 10,11,Y 00 XX XXXXX; 00 XX XXXXX; 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 Y 11 XX XXXXXX; 22, 26,27,28 Y 29 DE DICIEMBRE.
AÑO 2018: 52 SÁBADOS, 52 DOMINGOS, 9 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 19, 29 Y 30 XX XXXXX, 1º XX XXXX, 2 Y 19 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE. 20 DÍAS DE VACACIONES: 26, 27 Y 28 XX XXXXX; 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 Y 00 XX XXXXX; 20, 21, 24, 26, 27, 28, Y 31 DE DICIEMBRE.
AÑO 2019: 8 SÁBADOS, 8 DOMINGOS, 2 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO Y EL 4 DE FEBRERO.
1.1.2.- CANTIDADES DE PERSONAL.
EL SERVICIO EN EL INMUEBLE CIMAT EL SERVICIO SE PRESTARÁ CON 7 ELEMENTOS POR DÍA, REPARTIDOS EN 2 TURNOS, 4 ELEMENTOS EN EL TURNO DIURNO DE 12 HORAS Y 3 ELEMENTOS EN EL TURNO NOCTURNO CADA UNO, DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYENDO DÍAS FESTIVOS; Y EN CADA TURNO HABRÁ DE NOMBRARSE UN RESPONSABLE DE TURNO DE ENTRE LOS MISMOS ELEMENTOS.
EL SERVICIO EN EL INMUEBLE CIMATEL EL SERVICIO SE PRESTARÁ CON 2 ELEMENTOS EN TURNOS ALTERNATIVOS DE 16 HORAS DE LUNES A VIERNES, Y EN TURNOS DE 24 HORAS PARA LOS DÍAS XXXXXXX, XXXXXXXX, DÍAS FESTIVOS Y DE VACACIONES.
EL SERVICIO EN EL INMUEBLE DE LA UNIDAD ZACATECAS SE PRESTARÁ CON 1 ELEMENTO EN TURNOS DE 16 HORAS DE LUNES A VIERNES, Y EN TURNOS DE 24 HORAS PARA LOS DÍAS XXXXXXX, XXXXXXXX, DÍAS FESTIVOS Y DE VACACIONES.
EN CASO DE QUE LAS EMPRESAS LICITANTES BRINDEN SERVICIOS ADICIONALES RELACIONADOS CON EL SERVICIO, SIN COSTO PARA EL CIMAT, DEBERÁ PRESENTARLOS POR ESCRITO, ADJUNTO A SU PROPUESTA ECONÓMICA DEBIDAMENTE FIRMADA.
1.2.- EL SERVICIO DEBERÁ INCLUIR Y CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
1.2.1.- LINEAMIENTOS. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ OBSERVAR LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS PARA EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD:
A) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO QUEDARÁ OBLIGADO A CUBRIR LOS EFECTIVOS SEÑALADOS EN EL PUNTO 1.1 DEL PRESENTE ANEXO, SIENDO ÉSTOS: 4 ELEMENTOS POR TURNO PARA EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CIMAT, EN TURNO DIURNO Y 3 ELEMENTOS EN EL TURNO NOCTURNO DE 12 HORAS DE LUNES A SÁBADO, LA MISMA CANTIDAD PARA LOS DÍAS DOMINGOS, DÍAS FESTIVOS Y DE VCACACIONES; DE LOS CUALES QUEDARÁN UBICADOS TRES ELEMENTOS EN EL TURNO DIURNO PARA CUBRIR CADA UNA DE LAS CASETAS DE ACCESO Y EL CUARTO ELEMENTO PARA CUBRIR EL INTERIOR DEL EDIFICIO, QUIEN TENDRÁ EL GRADO DE RESPONSABLE DE TURNO (INCLUYENDO AL ELEMENTO DE TURNO EN EL INMUEBLE CIMATEL); 3 ELEMENTOS POR TURNO NOCTURNO PARA EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CIMAT, DE 12 HORAS DE LUNES A SÁBADO, LA MISMA CANTIDAD PARA LOS DÍAS DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS; DE LOS CUALES QUEDARÁN UBICADOS DOS ELEMENTOS EN EL TURNO NOCTURNO PARA CUBRIR DOS DE LAS CASETAS DE ACCESO Y EL TERCER ELEMENTO PARA CUBRIR EL INTERIOR DEL EDIFICIO Y ESTAR PENDIENTE DE LA CASETA RESTANTE, QUIEN TENDRÁ EL GRADO DE RESPONSABLE DE TURNO (INCLUYENDO AL ELEMENTO DE TURNO EN EL INMUEBLE CIMATEL) EL EDIFICIO CIMATEL DEBERÁ CUBRIRSE CON 2 ELEMENTOS, LOS CUALES SE ALTERNARÁN EL SERVICIO DE 16 HORAS DE LUNES A VIERNES, CON 1 ELEMENTO EN TURNOS DE 24 HORAS PARA LOS DÍAS XXXXXXX, XXXXXXXX, DÍAS FESTIVOS Y DE VACACIONES DE MANERA ALTERNATIVA ENTRE LOS ELEMENTOS. EL INMUEBLE DE LA UNIDAD ZACATECAS DEBERÁ CUBRIRSE CON 1 ELEMENTO EN TURNOS DE 16 HORAS DE LUNES A VIERNES, PARA LOS DÍAS XXXXXXX, XXXXXXXX, FESTIVOS Y DE VACACIONES DEL PERSONAL DE LA UNIDAD, EL SERVICIO SE DEBERÁ PRESTAR LAS 24 HORAS, CON 1 ELEMENTO EN TURNOS DE 24 HORAS CADA UNO DE MANERA ALTERNATIVA.
B) SE DEBERÁ DESIGNAR QUE LOS ELEMENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO EN LOS EDIFICIOS CIMAT Y CIMATEL, CUENTEN CON CONOCIMIENTOS EN EL USO DE RADIO DE DOS VÍAS, MANEJO DE TELÉFONO COMO EXTENSIÓN DE CONMUTADOR Y COMO MÍNIMO UNA PERSONA EN CADA TURNO QUE TENGA CONOCIMIENTO EN LA OPERACIÓN DE CIRCUITOS CERRADOS DE T.V. NO SE ACEPTARÁ NINGÚN PERSONAL QUE NO CUBRA LOS REQUISITOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD.
C) EL PERSONAL DE SEGURIDAD CONTRATADO QUEDARÁ, EN EL ASPECTO OPERATIVO, BAJO LAS ÓRDENES DIRECTAS DE LOS TITULARES DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, ASÍ COMO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT Y DE LAS PERSONAS A QUIENES ÉSTE DESIGNE, DEBIENDO GUARDARLES DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y RESPETO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE UNA RELACIÓN DE PATRÓN SUSTITUTO. POR NINGÚN MOTIVO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PODRÁ REMOVER DE LOS PUESTOS ASIGNADOS A SU PERSONAL, NI MODIFICAR SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES, SÓLO LOS TITULARES DE LAS ÁREAS INDICADAS AUTORIZARÁN ALGÚN CAMBIO POR RAZONES JUSTIFICADAS. TODO ESTO SIN PERJUICIO DE QUE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DEL CONTROL ADMINISTRATIVO DE SU PERSONAL.
D) SE DEBERÁ DESIGNAR A UNO DE SUS ELEMENTOS EN CADA TURNO COMO RESPONSABLE DE TURNO, EL CUAL DEBERÁ SER DE MAYOR JERARQUÍA O CATEGORÍA RECONOCIDA POR EL RESTO DE LOS ELEMENTOS, SIENDO ADEMÁS RESPONSABLE DEL SERVICIO, QUIEN DEBERÁ REALIZAR RONDINES DE SUPERVISIÓN EN TODA LA INSTALACIÓN, Y MANTENER ENLACE CON EL RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL CIMAT, EN CADA TURNO. UNA VEZ DESIGNADO EL ELEMENTO RESPONSABLE EN CADA INSTALACIÓN, NO PODRÁ CAMBIARSE DE UBICACIÓN; EN CASO DE SER NECESARIO ESTO, SOLO EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT, PODRÁ AUTORIZARLO.
E) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO, SE OBLIGA A NOMBRAR SIN COSTO PARA EL CIMAT A UN COORDINADOR O SUPERVISOR GENERAL, RESPONSABLE DE SUPERVISAR LOS SERVICIOS QUE SE PRESTEN EN CADA UNA DE LAS INSTALACIONES; QUIÉN DEBERÁ ESTAR EN ESTRECHA COORDINACIÓN EN FORMA DIRECTA CON LOS TITULARES DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y OBRA PÚBLICA Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT, POR LO MENOS UNA VEZ A LA QUINCENA. PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁ USAR LOS RECURSOS PROPIOS DE LA EMPRESA EN LO REFERENTE A PERSONAL, VEHÍCULOS Y EQUIPO DE COMUNICACIÓN.
F) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEBERÁ PORTAR COMO UNIFORME, AQUEL DE TIPO MILITAR SIEMPRE QUE SEA DISTINTO A LOS OFICIALES UTILIZADOS POR INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O EL EJÉRCITO MEXICANO, ADEMÁS DEL SIGUIENTE EQUIPO: BOTAS, CINTURÓN, GORRA DE GUARNICIÓN O SIMILAR DE TIPO MILITAR, FORNITURAS O FAJILLA PORTA TOLETE, TOLETE O TONFA, CON PORTA-CILINDRO DE GAS Y GAS; SILBATO, SECTORES Y DISTINTIVOS CORRESPONDIENTES A SU EMPRESA; LÁMPARA DE MANO, CHAMARRA GRUESA PARA INTEMPERIE. EN TEMPORADA DE LLUVIAS EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ PROPORCIONAR A TODO SU PERSONAL, EL EQUIPO APROPIADO, COMO SON: IMPERMEABLE O MANGA CON GORRA. ASÍ MISMO EL PERSONAL DEBERÁ MANTENER CORTE DE PELO TIPO CORTO RECIENTE Y RASURADO. POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL PORTE A LA VISTA PRENDAS QUE NO CORRESPONDAN AL UNIFORME; ASIMISMO DEBERÁ PORTAR A LA VISTA CREDENCIAL O GAFETE DE IDENTIFICACIÓN QUE LO ACREDITE COMO PERSONAL DE LA EMPRESA. DEBERÁ EL RESPONSABLE DE TURNO CONTAR CON UN TELÉFONO CELULAR SMARTPHONE EN BUEN ESTADO Y CON SALDO SUFICIENTE DURANTE TODO EL TIEMPO DEL SERVICIO. ESTE ÚLTIMO SE REQUIERE PARA REALIZAR Y CONTESTAR LLAMADAS, PARA QUE SEA DE MÁS FÁCIL LOCALIZACIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DIRECTIVO DEL CENTRO.
G) DIARIAMENTE A LAS 09:00 HORAS, EL ELEMENTO RESPONSABLE DE TURNO ENTRANTE, DEBERÁ PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, PARA RENDIR UN PARTE XX XXXXXXXXX DE LOS DOS TURNOS ANTERIORES POR ESCRITO, PARA COORDINAR ACCIONES Y CORREGIR DEFICIENCIAS DE LOS SERVICIOS. DEBERÁ ENTREGAR DIARIAMENTE UNA RELACIÓN DEL INGRESO DE VISITANTES, PROVEEDORES, TRABAJADORES DEL CIMAT, VEHÍCULOS Y, EN GENERAL, DE TODAS LAS PERSONAS QUE INGRESEN EN LAS INSTALACIONES DEL CIMAT. DE IGUAL MANERA, DEBERÁ ENTREGAR LOS FORMATOS DE SALIDA DE BIENES DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT. TAMBIÉN DEBERÁ ENTREGARSE MENSUALMENTE EL REPORTE DE CONTROL DE FIRMAS DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, CON LA INFORMACIÓN QUE EL CIMAT ESTABLEZCA EN EL MISMO.
H) UNA VEZ QUE SE HAYA REALIZADO LA INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, ÉSTOS ADQUIRIRÁN LA RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS CONSIGNAS GENERALES, PARTICULARES Y ESPECÍFICAS QUE POR ESCRITO LES SERÁN ENTREGADAS.
I) EL ELEMENTO QUE ENTREGA EL SERVICIO PERMANECERÁ HASTA SER CUBIERTO SU PUESTO POR SU RELEVO O POR ALGÚN ELEMENTO QUE ENVÍE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO. LA HORA DE RELEVO DIARIO QUEDARÁ ESTABLECIDA A LAS 08:00 Y LAS 20:00 HORAS PARA EL EDIFICIO CIMAT; PARA EL EDIFICIO CIMATEL LOS TURNOS DE 16 HORAS QUEDARÁN COMPRENDIDOS ENTRE LAS 17:00 HORAS DE UN DÍA, Y HASTA LAS 9:00 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE; PARA LOS XXXXXXX, XXXXXXXX Y DÍAS FESTIVOS, LOS RELEVOS SE REALIZARÁN A LAS 09:00 HORAS DE UN DÍA, Y HASTA LA 09:OO HORAS DEL DÍA SIGUIENTE; Y PARA EL INMUEBLE DE LA UNIDAD ZACATECAS LOS TURNOS DE LUNES A VIERNES QUEDARÁN COMPRENDIDOS ENTRE LAS 17:00 HORAS DE UN DÍA, Y HASTA LAS 09:00 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE; PARA LOS XXXXXXX, XXXXXXXX, DÍAS FESTIVOS Y DE VACACIONES, LOS RELEVOS SE REALIZARÁN A LAS 09:00 HORAS DE UN DÍA, Y HASTA LAS 09:00 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE.
J) POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTARÁ QUE EL PERSONAL DOBLE SU TURNO, ESTO ES, QUE CONTINÚE DESEMPEÑANDO SERVICIOS EXTRAORDINARIOS UNA VEZ CONCLUIDO SU TURNO, EN ESTE ÚLTIMO CASO SÓLO SE ACEPTARÁ QUE CONTINÚE HASTA POR DOS HORAS PARA DAR OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTE SU RELEVO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE NO SE PRESENTE NINGÚN ELEMENTO PARA EL RELEVO, EL PROVEEDOR DEL SERVICIO TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DENTRO DEL TIEMPO DE TOLERANCIA DE CUBRIR TALES AUSENCIAS.
K) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ MANTENER EN CADA INSTALACIÓN, EL PERSONAL COMPLETO Y EN FORMA CONTINUA EN LOS TURNOS SEÑALADOS; SIENDO SU RESPONSABILIDAD CUBRIR AUSENCIAS POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O DE CARÁCTER RUTINARIO, DEBIENDO ESTABLECER COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT PARA FIJAR LOS HORARIOS AUTORIZADOS PARA LA TOMA DE ALIMENTOS.
L) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO PROCURARÁ MANTENER ESTABLE EL PERSONAL DE SEGURIDAD ASIGNADO AL CIMAT, ELABORÁNDOSE TANTO POR LA EMPRESA COMO POR LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES LA PLANTILLA DE PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO DE MANERA FIJA EN CADA INSTALACIÓN, SEÑALANDO EN LA MISMA AL ENCARGADO O RESPONSABLE. CUANDO EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES AUTORICE UN RELEVO, EL ELEMENTO QUE SE INCORPORE AL SERVICIO DEBERÁ REUNIR EL PERFIL Y REQUISITOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 1.2.3 DE ESTE ANEXO Y SERÁ INTEGRADO A LA MENCIONADA PLANTILLA.
M) EL CIMAT NO CONTRAE RESPONSABILIDAD LABORAL ALGUNA CON EL PERSONAL DE SEGURIDAD QUE LA EMPRESA CONTRATE, CUALQUIER CONFLICTO QUE SE PRESENTE ENTRE ÉSTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO. ASÍ MISMO EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL NO ALTERE EL ORDEN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES; NO ELEVE O REALICE PETICIONES A FUNCIONARIOS DEL CIMAT; O QUE FUNJA COMO INTERMEDIARIO PARA ARREGLO DE ASUNTOS AJENOS AL SERVICIO.
N) TODA REUBICACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD DE UN PUESTO A OTRO, O DE UNA INSTALACIÓN A OTRA, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO SE HARÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT, EL QUE PODRÁ DISPONER LAS REUBICACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS.
O) EL CIMAT TENDRÁ LA FACULTAD DE RETIRAR, REUBICAR Y/O BOLETINAR AL PERSONAL FALTISTA, DE MALA CONDUCTA O QUE TENGA OMISIONES EN EL SERVICIO, SIN PERJUICIO DE PROCEDER LEGALMENTE SÍ ESTAS OMISIONES CONSTITUYERAN UN DELITO.
P) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO SE COMPROMETERÁ A MANTENER EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA TANTO LAS CASETAS DE VIGILANCIA COMO EL MOBILIARIO Y EQUIPO QUE EL CIMAT LE ASIGNE PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. ASÍ MISMO DEBERÁ GARANTIZAR QUE SU PERSONAL HAGA BUEN USO DE LOS CITADOS BIENES, PONIENDO PRINCIPAL ATENCIÓN A LOS DE TELEFONÍA Y RADIOCOMUNICACIÓN.
Q) EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ESTABLECERÁ COMUNICACIÓN Y MANTENDRÁ LA COORDINACIÓN EN EL CIMAT ÚNICAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
1.2.2 EL PERSONAL QUE DESIGNE EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DEBERÁ CUBRIR EL PERFIL DEL PUESTO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA REQUERIDO PARA ATENDER LA CANTIDAD DE TURNOS REQUERIDOS POR EL CIMAT.
PERFIL DEL PUESTO. EL PERSONAL OPERATIVO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD REQUERIDO POR EL CIMAT DEBERÁ CUMPLIR CON EL SIGUIENTE PERFIL Y REQUISITOS:
I. NO HABER SIDO SANCIONADO POR DELITO DOLOSO
II. NO HABER SIDO SEPARADOS O CESADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS O DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL O PRIVADA, POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
POR FALTA GRAVE A LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PREVISTOS EN LAS LEYES;
POR PONER EN PELIGRO A LOS PARTICULARES A CAUSA DE IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO;
POR INCURRIR EN FALTAS DE HONESTIDAD O PREPOTENCIA
POR ASISTIR AL SERVICIO EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, ENERVANTES O ESTUPEFACIENTES Y OTRAS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES, POR CONSUMIR ESTAS SUSTANCIAS DURANTE EL SERVICIO O EN SU CENTRO DE TRABAJO O POR HABÉRSELES COMPROBADO SER ADICTOS A ALGUNA DE TALES SUBSTANCIAS;
POR REVELAR ASUNTOS SECRETOS O RESERVADOS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO POR RAZONES DE SU EMPLEO;
POR PRESENTAR DOCUMENTACIÓN FALSA O APÓCRIFA;
POR OBLIGAR A SUS SUBALTERNOS A ENTREGARLE DINERO U OTRAS DÁDIVAS BAJO CUALQUIER CONCEPTO, Y
POR IRREGULARIDADES EN SU CONDUCTA O HABER SIDO SENTENCIADO POR DELITO DOLOSO.
III. NO SER MIEMBRO EN ACTIVO DE ALGUNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL O DE LAS FUERZAS ARMADAS.
CARECER DE ANTECEDENTES PENALES (CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES);
SER MAYOR DE EDAD (ACTA DE NACIMIENTO);
ESTAR INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA;
SABER LEER Y ESCRIBIR (CONSTANCIA DE ESTUDIOS);
EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO;
EXAMEN MÉDICO ANTIDOPING: (MARIHUANA, PSICOTRÓPICOS, COCAÍNA)
RFC;
CURP;
CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA OFICIAL (IFE, INE, ETC);
COMPROBANTE DE DOMICILIO;
ESTAR DEBIDAMENTE CAPACITADOS EN LAS MODALIDADES EN QUE PRESTARÁN EL SERVICIO;
NO HABER SIDO SEPARADO DE LAS FUERZAS ARMADAS O DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA O PRIVADA POR ALGUNA DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA;
CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS QUE GARANTICEN EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON LAS QUE TRATARÁ;
SIN DEFECTOS FÍSICOS QUE LE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO;
CARTA DE RECOMENDACIÓN DE SU ÚLTIMO EMPLEO, QUE INCLUYA NÚMERO TELEFÓNICO DEL JEFE INMEDIATO;
NO DEBERÁN INVOLUCRARSE EN DISPUTAS PERSONALES CON SUS COMPAÑEROS, NI CON EL PERSONAL DE LIMPIEZA O DEL CIMAT, INCLUYENDO A LOS ESTUDIANTES;
NO ELEVARÁN NI REALIZARÁN PETICIONES AL PERSONAL DEL CIMAT PARA QUE FUNJAN COMO INTERMEDIARIOS PARA EL ARREGLO DE ASUNTOS RELACIONADOS AL SERVICIO;
NO ENCONTRARSE BOLETINADO EN EL CIMAT, EN CASO DE HABER PRESTADO SERVICIO DE SEGURIDAD EN ALGUNA DE LAS DIFERENTES INSTALACIONES CON ANTERIORIDAD.
V. EL PROVEEDOR DEL SERVICIO ESTARÁ OBLIGADO A PROPORCIONAR PERIÓDICAMENTE CAPACITACIÓN A SU PERSONAL OPERATIVO ACORDE A LA MODALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CON EL FIN DE QUE LOS ELEMENTOS SE CONDUZCAN BAJO LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO Y HONRADEZ SEÑALADOS EN LA LEY FEDERAL DE SEGURIDAD PRIVADA. ASÍ COMO LA CONSTANCIA QUE ACREDITE SU REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO.
NOTA: LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS PUNTOS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Y 15 DEBERÁN SER PRESENTADOS A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO; EN CASO DE NO HACERLO, NO SERÁ ACEPTADO EL ELEMENTO QUE NO CUMPLA CON ÉSTOS REQUISITOS.
1.3.- OTROS REQUISITOS TÉCNICOS. LAS PROPUESTAS TÉCNICAS DEBERÁN INCLUIR LO SIGUIENTE:
1.3.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO, CONSIDERANDO EL TOTAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONFORMIDAD CON LOS PUNTOS 1.1 Y 1.2 DEL ANEXO 1, CONSIDERANDO EN SU CASO LAS ACLARACIONES REALIZADAS EN EL ACTO CORRESPONDIENTE
1.3.2 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, EL LICITANTE SE OBLIGA PRESTAR LOS SERVICIOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CONFORME LOS REQUERIMIENTOS DE LA CONVOCANTE ESTABLECIDOS EN EL PUNTO 1.1 Y 1.2 DEL PRESENTE ANEXO 1.
1.3.3 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE INDIQUE QUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE CUMPLIR CON LOS TURNOS, EN LAS ÁREAS ESTABLECIDAS Y QUE CONOCE LA UBICACIÓN DE LOS INMUEBLES EN LOS QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO DE VIGILANCIA.
1.3.4 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL LICITANTE SE OBLIGUE ANTE EL CIMAT A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150% SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA INASISTENCIA SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE.
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE.
C= COSTO UNITARIO DEL TURNO DEL ELEMENTO.
NOTA: CUANDO EL PERSONAL SE REPONGA DENTRO DE LAS 2 HORAS DE TOLERANCIA, SE APLICARÁ SOLAMENTE EL 50% DE ESTA PENALIZACIÓN.
1.3.5 LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA LA CUAL DEBERÁ SER MÍNIMO DE SESENTA DÍAS POSTERIORES AL ACTO PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
1.3.7 FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE.
LOS LICITANTES SE OBLIGARÁN AL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS SIGUIENTES CONSIGNAS:
SOLICITAR CON RESPETO Y CORTESÍA A LOS VISITANTES, QUE MUESTREN SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL E INDICAR QUE SE REGISTREN EN EL LIBRO DE VISITAS; ENSEGUIDA DEBERÁN DE COMUNICARSE TELEFÓNICAMENTE CON EL COLABORADOR DEL CIMAT E INFORMAR DE LA VISITA Y SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA PERMITIR EL INGRESO DEL VISITANTE.
INDICAR A LOS VISITANTES Y PROVEEDORES LOS ESPACIOS DONDE PODRÁN ESTACIONARSE; REVISAR LAS BOLSAS, PAQUETES O BULTOS, TANTO A LA ENTRADA COMO A LA SALIDA Y REGISTRAR EN SU REPORTE.
REGISTRAR EL INGRESO DE BULTOS, PAQUETES Y BIENES QUE PUEDAN SER INTRODUCIDOS A LAS INSTALACIONES E IMPEDIR EL ACCESO CUANDO EXISTAN INSTRUCCIONES AL RESPECTO.
CONTESTAR EL TELÉFONO EN HORARIOS Y DÍAS INHÁBILES, ASÍ COMO EN LOS DÍAS DE DESCANSO O PERIODOS VACACIONALES PARA EL PERSONAL DE LOS EDIFICIOS DEBIENDO DE TOMAR NOTA DE LOS MENSAJES O RECADOS RECIBIDOS Y HACER LLEGAR ESTOS AL PERSONAL CORRECTO.
BRINDAR APOYO AL PERSONAL DEL CENTRO PARA LA SOLICITUD DE TAXI. SOLICITAR NOMBRE DE LA PERSONA QUE ATENDIÓ LA LLAMADA, NOMBRE DEL TAXISTA Y NÚMERO DE PLACAS DEL VEHÍCULO.
POR NINGÚN MOTIVO SE PROPORCIONARÁ POR VÍA TELEFÓNICA INFORMACIÓN DE LOS COLABORADORES DEL CIMAT, TALES COMO HORARIOS DE JORNADA DE TRABAJO, ESTANCIA EN LAS INSTALACIONES, DÍAS LABORALES, DOMICILIO, DATOS FAMILIARES, ETC.
GUARDAR CONFIDENCIALIDAD DE LOS ASUNTOS DELICADOS.
LOS ÚNICOS CONTACTOS OFICIALES DE COMUNICACIÓN SON EL JEFE DE SERVICIOS GENERALES Y EL SUBDIRECTOR DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS GENERALES, POR LO TANTO NO DEBEN ELEVAR PETICIONES A OTRAS PERSONAS.
CUMPLIR CON LOS ESTIPULADO EN OFICIOS Y DEMÁS DOCUMENTOS IMPRESOS QUE LES PROPORCIONEN LAS AUTORIDADES DEL CIMAT.
CUANDO LLEGUE UNA PERSONA PRESENTÁNDOSE COMO MIEMBRO DE ALGUNA CORPORACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA:
PRIMERO DEBEN SOLICITARLE IDENTIFICACION OFICIAL.
ENSEGUIDA SE LE PEDIRÁ EL NÚMERO TELEFÓNICO DE SU CORPORACIÓN.
MARCAR AL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA CORPORACIÓN, PARA CORROBORAR QUE SEA CIERTA LA INFORMACIÓN.
DESPUÉS DAR AVISOS LA JEFE DE SERVICIOS GENERALES (4731040934) Y AL SUBDIRECTOR DE OBRA Y SERVICIOS GENERALES (4731044801).
LLENAR EL FORMATO DE VALE DE CONTROL DE VEHÍCULOS, LA INFORMACIÓN REFERENTE AL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDAS DE LOS VEHÍCULOS OFICIALES. LOS VEHÍCULOS OFICIALES SOLO SE PRESTARÁN LAS PERSONAS AUTORIZADAS POR EL JEFE DE SERVICIOS GENERALES Y/O, POR EL SUBDIRECTOR DE SERVICIOS GENERALESY OBRA PÚBLICA Y DEBERÁN SOLICITAR AL USUARIO LAS LLAVES DEL VEHÍCULO AL MOMENTO DE RECIBIRLO.
PERMITIR LA SALIDA DEL MOBILIARIO, EQUIPO Y BULTOS, SOLO CON FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA.
NO HACER USO DE LOS BIENES OFICIALES (VEHÍCULOS, COMPUTADORAS, IMPRESORA, CAÑONES ENTRE OTROS.
PROHIBIDO USAR LOS EQUIPOS DE TELEFONÍA CELULAR OFICIALES PARA CHATEAR, VER VIDEOS Y/O ESCUCHAR MÚSICA.
INMUEBLES
MONITOREAR EL INGRESO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS EN ÁREAS DE ACCESO RESTRINGIDO, TALES COMO SITES, LABORATORIOS Y OFICINAS.
REALIZAR RONDINES DE VIGILANCIA EN LOS ESTACIONAMIENTOS Y AL INTERIOR DE LOS INUEBLES, POR LO MENOS UNA VEZ CADA HORA EN EL TURNO NOCTURNO Y EN LOS DOS TURNOS LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS.
TOMAR LECTURAS DE LOS MEDIDORES DE C.F.E., AGUA POTABLE, CISTERNAS Y COMBUSTIBLE PARA PLANTAS DE EMERGENCIA (DEBIENDO EN ESTAS ÚLTIMAS, ABASTECER EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ANTES DEL MÍNIMO QUE ES EL 20% DEL NIVEL Y RELLENARLO HASTA EL MÁXIMO EL 85%). EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES.
MONITOREAR EL CIRCUITO CERRADO DE T.V. PARA EL CONTROL DE LOS ACCESOS A LOS EDIFICIOS DEL CIMAT, Y EN CASO DEL ALGUNA FALLA, O SITUACIÓN DELICADA COMO UBICAR PERSONAS NO AUTORIZADAS, REPORTAR INMEDIATAMENTE A SU JEFE DE TURNO Y AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CENTRO.
ENCENDER BOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEMUÁTICOS PARA EL ABASTECIMIENTO DEL SERVICIO DEL AGUA POTABLE A LOS TINACOS Y SISTEMAS CONTRA INCENCIDIOS.
ACTIVAR EL SISTEMA DE ALARMAS DEL SISTEMA DE MONITOREO ADT EN HORARIOS Y DÍAS INHÁBILES. DESACTIVAR LAS MISMAS EN HORARIOS Y DÍAS DE TRABAJO.
DISTRIBUIR GARRAFONES DE AGUA EN LOS DIFERENTES DESPACHADORES DEL CENTRO; VERIFICAR QUE EL PROVEEDOR REALICE LA REPOSICIÓN DE LOS ENVASES VACÍOS CORRECTAMENTE. EL ELEMENTO NOCTURNO DEBERÁ DEJAR ABASTECIDOS TODOS LOS DESPACHADORES DE AGUA.
APOYAR A LLEVAR PAQUETERÍA, PAPELERÍA, ETC., A LOS LUGARES INDICADOS.
ENCENDER LAS LUCES DEL EDIFICIO AL OBSCURECER Y APAGARLAS ALAS 7:00 HORAS.
PROHIBIDO FUMAR EN LOS LUGARES DE TRABAJO, SOBRE TODO EN LUGARES CERRADOS.
VERIFICAR QUE LOS ELEMENTOS DE LA POLICIA MUNICIPAL CUMPLAN CON LOS RONDINES DE VIGILANCIA EN EL EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS Y SOLICITAR EL APOYO, CUANDO SE SOSPECHE DE SITUACIONES QUE ALTEREN EL ORDEN. INFORMAR AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES EN LOS CASOS DE QUE EL SERVICIO DE VIGILANCIA NO SEA PRESTADO DE MANERA INMEDIATA.
BRINDAR AUXILIO Y/O CANALIZAR DE MANERA INMEDIATA LOS REPORTES DE EMERGENCIA RECIBIDOS AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES (4731040934), AL SUBDIRECTOR DE SERVICIOS OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS GENERALES (4731044801), X/X XX XXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXXXXXX *000.
ELABORARAR UN REPORTE SOBRE LOS HECHOS O SUSCESOS MÁS SOBRESALIENTES, DURANTE SUS SERVICIO Y ENTREGARLO A SUS SUPERIORES Y AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEL CIMAT DIARIAMENTE.
ACCESOS
EN RELACIÓN AL CONTROL DE ACCESOS DE LAS PUERTAS DE CIMAT:
SÓTANO DEL ESTACIONAMIENTO SUR.- EL PORTÓN DEBERÁ ESTAR CERRADO Y ABRIRLO SOLO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS OFICIALES.
ESTACIONAMIENTO SUR PLANTA BAJA.- MANTENER ABIERTAS LAS DOS PUERTAS DE 9:00 A 9:30 HRAS Y DE 17:00 A 17:30 HORAS. EL RESTO DEL DÍA DEBE ESTAR ABIERTA SOLO UNA DE ELLAS.
ESTACIONAMIENTO SUR PLANTA ALTA.- DEBE ESTAR ABIERTO DE 8:00 A 20: 00 Y CONTROLAR LA ENTRADA DE VEHÍCULOS CON LAS PLUMAS DE CONTROL DE ACCESO.
ESTACIONAMIENTO NORTE.- MANTENER ABIERTAS LAS DOS PUERTAS DE 9:00 A 9:30 HRAS Y DE 17:00 A 17:30 HORAS. EL RESTO DEL DÍA DEBE ESTAR ABIERTA SOLO UNA DE ELLAS.
PUERTA QUE COMUNICA A DEMAT.- ABRIR A LAS 8:00 HORAS Y CERRALA A LAS 20:00 HORAS DE LUNES A VIERNES.
IMPEDIR EL ACCESO DE VEHÍCULOSDE TRES TONELADAS EN ADELANTE MÁS ALLÁ DE LA PARTE DE LA RAMPA EN LA PLANTA ALTA DEL ESTACIONAMIENTO SUR. EN EL RESTO DE LOS NIVELES DEL ESTACIONAMIENTO SUR. EN EL RESTO DE LOS NIVELES DEL ESTACIONAMIENTO SUR NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A ESTS VEHÍCULOS.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO)
ANEXO II
PROPUESTA ECONÓMICA
REQUISITOS ECONÓMICOS |
PARTIDA 1. – SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIATEC. |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN LOS INMUEBLES DEL CIATEC EN LA CIUDAD XX XXXX, GUANAJUATO. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, DE SESENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
LOS COSTOS SE EXPRESARÁN COMO PRECIOS UNITARIOS POR TURNO, MISMOS QUE SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017. PARA EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN LOS CÁLCULOS DE PRECIOS DE EJERCICIOS SUBSECUENTES (2018 Y 2019) SE CALCULARAN COMO SI FUERAN EFECTUADOS EN EL AÑO 2017 PERO SE APLICARÁ EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE EL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIOS INDICADO EN ESTE MISMO DOCUMENTO.
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS:
AÑO 2017: 44 DOMINGOS, 8 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 20 XX XXXXX, 13 Y 14 XX XXXXX, 1º Y 5 MAYO, 2 Y 20 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2018: 52 DOMINGOS, 9 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 19, 29 Y 30 XX XXXXX, 1 MAYO, 2 Y 19 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2019: 8 DOMINGOS, 2 DÍAS FESTIVO, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO Y 4 DE FEBRERO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE EL CONTRATO ES POR 254 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2017 Y 304 TURNOS PARA CADA ELEMENTO EN EL AÑO 2018 Y 49 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2019. PARA LO ANTERIOR SE TOMAN EN CUENTA 306 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2017 MENOS 44 DOMINGOS Y 8 DÍAS FESTIVOS; 365 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2018 MENOS 52 DOMINGOS Y 9 DÍAS FESTIVOS Y 59 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2019 MENOS 10 DOMINGOS Y 2 DÍAS FESTIVOS.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO.
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2017 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2018 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2019 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
508 |
608 |
98 |
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
6,858 |
8,208 |
1,323 |
INTEGRACIÓN DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO.
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO:
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX ANUAL PARA AÑOS COMPLETOS, EN CASO CONTRARIO SE DEBERÁ AJUSTAR A LOS PERIODOS CORRESPONDIENTES; DEBERÁ CONSIDERAR EL COSTO DEL FINIQUITO POR TERMINO DE CONTRATO O DE RELACIÓN LABORAL.
ENTONCES, SE SOLICITA EXPRESAMENTE QUE EN LAS PROPUESTAS DE COSTO DE MANO DE OBRA, LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EL PAGO XX XXXXXXX MAS PRESTACIONES XX XXX, CUMPLIENDO ESTRICTAMENTE CON LO SIGUIENTE:
SALARIOS: EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR EN SU CÁLCULO LOS SIGUIENTES SALARIOS NETOS MÍNIMOS ACEPTABLES (DICHO MONTO LO DEBERÁ PERCIBIR “LIBRE” DESPUES DE TODAS LAS RENTENCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES POR DÍA NATURAL, ES DECIR, COMO EJEMPLO: UNA PERSONA CON CATEGORIA DE INTENDENTE GANARÁ $1,050.00 PESOS SEMANALES LIBRES), QUE DEBERA PAGAR A SUS TRABAJADORES DE ACUERDO A SU CATEGORIA:
CATEGORIAS |
SALARIO NETO MINIMO ACEPTABLE DIARIO |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
$ 160.00 |
INTENDENTE CIATEC |
$ 150.00 |
LOS LICITANTES DEBERÁN REFLEJAR EN SU PROPUESTA ECONÓMICA Y MANIFESTAR POR ESCRITO QUE ADICIONALMENTE AL SALARIO NETO, SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES Y LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, XXXX XX XXXXXXXXX, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT, FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA POR TERMINO DE CONTRATO DE RELACIÓN LABORAL.
COSTO POR TURNO DE MANO DE OBRA: SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA PARA CADA AÑO (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
|
508 |
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
|
6,858 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
|
608 |
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
|
8,208 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
|
98 |
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
|
1,323 |
|
EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LO SIGUIENTE:
M EN X. XXXXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX
DIRECTORA ADMINISTRATIVA.
CIATEC, A.C.
EL QUE SUSCRIBE (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE), EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DEL LICITANTE), BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARO QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO XXX, LA TOTALIDAD DEL PERSONAL QUE SE ASIGNARÁ AL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL CIATEC, A.C., SE ENCONTRARÁ DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, LO CUAL NOS OBLIGAMOS A ACREDITAR MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE ALTA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE CONTRATO DE LA ÉSTA LICITACIÓN.
ATENTAMENTE.
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE).
(FECHA)
2.- COSTOS MATERIALES. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
01 CASACA NUEVA, CON COLORES Y LOGOTIPO DEL PROVEEDOR, POR PERSONA CADA 04 MESES.
01 GAFETE Y CREDENCIAL CON FOTOGRAFÍA, POR PERSONA, POR AÑO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE LAS CANTIDADES DE MATERIALES SOLICITADAS SON, PARA CADA AÑO:
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2017 |
GAFETES 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
4 |
2 |
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
54 |
27 |
|
TOTALES |
58 |
29 |
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2018 |
GAFETES 2018 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
4 |
2 |
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
54 |
27 |
|
TOTALES |
58 |
29 |
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2019 |
GAFETES 2019 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
1 |
1 |
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
27 |
27 |
|
TOTALES |
28 |
28 |
NOTA: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR EN EL ALMACEN DEL CIATEC TODOS LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES A CADA AÑO, DURANTE EL PRIMER MES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, LO CUAL SERÁ REQUISITO PARA EL TRÁMITE DE SU PRIMER PAGO; EN CASO CONTRARIO, SE MANDARÁN FABRICAR Ó SE ADQUIRIRÁN CON UN PROVEEDOR EXTERNO Y EL COSTO SERÁ DESCONTADO DEL PAGO DE LA PRIMER FACTURA.
NOTA 2: EN CASO DE EXTRAVÍO DE GAFETES, O BIEN POR CAMBIO DE PERSONAL, EL LICITANTE SE COMPROMETE A OTORGAR UN NUEVO GAFETE, DE TAL MANERA QUE SU PERSONAL SE ENCUENTRE SIEMPRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO.
EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES SOLICITADOS SE DIVIDE ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO.
LOS MATERIALES CONSUMIBLES DE LIMPIEZA QUE NO SE SOLICITAN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN ENTREGADOS POR EL CIATEC, SIENDO EL SUPERVISOR DE LIMPIEZA RESPONSABLE DE SU CORRECTA UTILIZACIÓN.
3.- COSTOS INDIRECTOS. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN MENSUAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRÁMITES DEL PERSONAL (IMSS, GUARDERÍAS, NOMINAS, ENTREGA DE CASACAS, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
4.- UTILIDAD. SE EXPRESARÁ COMO SIGUE:
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
SE DEBERÁN COMPLETAR ADECUADAMENTE LAS SIGUIENTES TABLAS:
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2017
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
508 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
6,858 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2017 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2017)
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2018
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
608 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
8,208 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2018(*) CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2018)
* EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2018 PARA EL CIATEC, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2019
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIATEC |
02 (DOS) |
98 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIATEC |
27 (VEINTISIETE) |
1,323 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2019(**) CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2019)
** EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2019 PARA EL CIATEC, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE.
NOTA: AL PRESENTAR ASPECTOS TÉCNICOS EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL CIATEC CONSIDERARÁ LOS PRESENTADOS POR EL LICITANTE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD XXXXXXX XX XXX XXXXXXXXXXXXX XXX XXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXX, XXXXXXXXXX. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, DE SESENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LOS COSTOS SE EXPRESARÁN COMO PRECIOS UNITARIOS POR TURNO, MISMOS QUE SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017. PARA EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN LOS CÁLCULOS DE PRECIOS DE EJERCICIOS SUBSECUENTES (2018 Y 2019) SE CALCULARAN COMO SI FUERAN EFECTUADOS EN EL AÑO 2017 PERO SE APLICARÁ EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE EL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIOS INDICADO EN ESTE MISMO DOCUMENTO.
EL CONTRATO SE OTORGARÁ POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019, CON UN TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO.
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2017 |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2018 |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2019 |
RESPONSABLE DE TURNO DE 24 HORAS |
1 (UNO) |
306 |
365 |
59 |
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
3 (TRES) |
306 |
365 |
59 |
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
3 (TRES) |
306 |
365 |
59 |
INTEGRACION DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO.
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO:
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX.
ENTONCES, SE SOLICITA EXPRESAMENTE QUE EN LAS PROPUESTAS DE COSTO DE MANO DE OBRA, LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EL PAGO XX XXXXXXX MAS PRESTACIONES XX XXX, CUMPLIENDO ESTRICTAMENTE CON LO SIGUIENTE:
SALARIOS: EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR EN SU PROPUESTA, EL CÁLCULO CON LOS SALARIOS NETOS MÍNIMOS ACEPTABLES (DICHO MONTO LO DEBERÁ PERCIBIR “LIBRE” DESPUES DE TODAS LAS RENTENCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES POR DÍA NATURAL, ES DECIR, COMO EJEMPLO: UNA PERSONA CON CATEGORIA DE RESPONSABLE DE SERVICIO GANARÁ $1,435.00 PESOS SEMANALES LIBRES), QUE DEBERA PAGAR A SUS TRABAJADORES DE ACUERDO A SU CATEGORIA:
CATEGORIAS |
SALARIO NETO MÍNIMO ACEPTABLE |
RESPONSABLE DE TURNO DE 24 HORAS |
$ 205.00 |
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
$ 190.00 |
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
$ 190.00 |
CONFORME AL NUMERAL IV.3.2.3 DE LOS LICITANTES DEBERÁN MANIFESTAR POR ESCRITO QUE ADICIONALMENTE A LOS SALARIOS NETOS MÍNIMOS ACEPTABLES, QUE SE SEÑALAN EN LA TABLA ANTERIOR, SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES DE ACUERDO A LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, AGUINALDO, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT Y CONSIDERAR EL COSTO DEL FINIQUITO POR TÉRMINO DE CONTRATO O DE RELACIÓN LABORAL.
CONSTO POR TURNO DE MANO DE OBRA: SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA PARA CADA AÑO (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2017 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
1 (UNO) |
306 |
|
306 |
|
GUARDIA DE TURNO 12 HORAS |
3 (TRES) |
306 |
|
918 |
|
GUARDIA DE TURNO DE 24 HORAS |
3 (TRES) |
306 |
|
918 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2018 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
1 (UNO) |
365 |
|
365 |
|
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
3 (TRES) |
365 |
|
1,095 |
|
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
3 (TRES) |
365 |
|
1,095 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2019 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
1 (UNO) |
59 |
|
59 |
|
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
3 (TRES) |
59 |
|
177 |
|
GUARDIA TUNO DE 24 HORAS |
3 (TRES) |
59 |
|
177 |
|
2.- COSTOS MATERIALES. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
CADA 12 MESES (ESTE EQUIPO DEBERA PROPORCIONARSE AL INICIO DEL CONTRATO –POR ELEMENTO-)
4 UNIFORMES TIPO MILITAR, CON LOGOTIPO, SECTORES, DISTINTIVOS DEL PROVEEDOR. (PANTALON, CAMISA, CORBATA – 3 VESTIR Y 1 TIPO COMANDO-)
1 CHAMARRA GRUESA.
3 PARES DE ZAPATOS NUEVOS PARA TRABAJO (2 DE VESTIR Y 1 TIPO COMANDO XX XXXX)
1 SILBATO (SOLO EL PRIMER AÑO)
1 GAFETE Y/O CREDENCIAL CON FOTOGRAFIA
2 CILINDRO DE GAS LACRIMÓGENO
1 IMPERMEABLE
(ESTE EQUIPO DEBERA PROPORCIONARSE AL INICIO DEL CONTRATO, LO CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO)
COSTO DE MATERIALES 2017
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADA |
UNIFORMES
|
CHAMARRA GRUESA |
ZAPATOS |
GAFETE |
FORNITURA O FAJILLA |
CILINDRO DE GAS |
SILBATO |
IMPERMEABLE |
TOLETE O TONFA |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
1 (UNO) |
4 |
2 |
4 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
3(TRES) |
6 |
3 |
6 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
3(TRES) |
6 |
3 |
6 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
|
TOTALES |
16 |
8 |
16 |
8 |
8 |
8 |
8 |
8 |
8 |
COSTO DE MATERIALES 2018
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADA |
UNIFORMES
|
CHAMARRA GRUESA |
ZAPATOS |
GAFETE |
FORNITURA O FAJILLA |
CILINDRO DE GAS |
SILBATO |
IMPERMEABLE |
TOLETE O TONFA |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
1 (UNO) |
4 |
2 |
4 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
3(TRES) |
6 |
3 |
6 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
3(TRES) |
6 |
3 |
6 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
|
TOTALES |
16 |
8 |
16 |
8 |
8 |
8 |
8 |
8 |
8 |
NOTA: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR EN EL ALMACEN DEL CIATEC TODOS LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES A CADA AÑO, DURANTE EL PRIMER MES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, LO CUAL SERÁ REQUISITO PARA EL TRÁMITE DE SU PRIMER PAGO.
NOTA 2: EN CASO DE EXTRAVÍO DE GAFETES, O BIEN POR CAMBIO DE PERSONAL, EL LICITANTE SE COMPROMETE A OTORGAR UN NUEVO GAFETE, DE TAL MANERA QUE SU PERSONAL SE ENCUENTRE SIEMPRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO.
EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES SOLICITADOS SE DIVIDE ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO.
3.- COSTOS INDIRECTOS. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN SEMANAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRAMITES DEL PERSONAL (IMSS, NOMINAS, ENTREGA DE MATERIALES, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
4.- UTILIDAD. SE EXPRESARÁ COMO SIGUE:
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
SE DEBERÁN COMPLETAR ADECUADAMENTE LAS SIGUIENTES TABLAS:
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2017.
|
A |
B (tomar dato de las primeras tablas) |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE F = B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE G = F x A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2017 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
306 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
918 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
918 |
|
|
|
|
|
|
ANOTAR EL IMPORTE CON LETRA DEL TOTAL OFERTADO PARA EL 2017 |
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|||||
IVA |
|
||||||
TOTAL |
|
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2018.
|
A |
B (tomar dato de las primeras tablas) |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE F = B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE G = F x A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2018 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2018 |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
365 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
1,095 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
1,095 |
|
|
|
|
|
|
ANOTAR EL IMPORTE CON LETRA DEL TOTAL OFERTADO PARA EL 2018 |
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|||||
IVA |
|
||||||
TOTAL |
|
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2019.
|
A |
B (tomar dato de las primeras tablas) |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE F = B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE G = F x A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2019 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2019 |
RESPONSABLE DE TURNO 24 HORAS |
59 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 12 HORAS |
177 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA TURNO DE 24 HORAS |
177 |
|
|
|
|
|
|
ANOTAR EL IMPORTE CON LETRA DEL TOTAL OFERTADO PARA EL 2019 |
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|||||
IVA |
|
||||||
TOTAL |
|
* EL PRECIO UNITARIO SE PODRÁ AJUSTAR PARA LOS EJERCICIOS DEL 2018 Y 2019, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO EN LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA, A SOLICITUD POR ESCRITO DEL LICITANTE GANADOR.
NOTA: AL PRESENTAR ASPECTOS TÉCNICOS EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL CIATEC CONSIDERARÁ LOS PRESENTADOS POR EL LICITANTE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO DEL LICITANTE)
REQUISITOS ECONÓMICOS |
PARTIDA 3. – SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL CIO. |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN LOS INMUEBLES DEL CIO EN LAS CIUDADES XX XXXX, GTO. Y AGUASCALIENTES, AGS. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
LOS COSTOS SE EXPRESARÁN COMO PRECIOS UNITARIOS POR TURNO, MISMOS QUE SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017. PARA EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN LOS CÁLCULOS DE PRECIOS DE EJERCICIOS SUBSECUENTES (2018 Y 2019) SE CALCULARAN COMO SI FUERAN EFECTUADOS EN EL AÑO 2017 PERO SE APLICARÁ EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE EL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIOS INDICADO EN ESTE MISMO DOCUMENTO.
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES XXXXXXX, XXXXXXXX Y DÍAS FESTIVOS:
AÑO 2017: 44 SÁBADOS, 44 DOMINGOS, 8 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 20 XX XXXXX, 13 Y 14 XX XXXXX, 1º Y 5 MAYO, 2 Y 20 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2018: 52 SÁBADOS, 52 DOMINGOS, 9 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 19, 29 Y 30 XX XXXXX, 1 MAYO, 2 Y 19 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2019: 8 SÁBADOS, 8 DOMINGOS, 2 DÍAS FESTIVO, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO Y 4 DE FEBRERO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE EL CONTRATO ES POR 210 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2017 Y 252 TURNOS PARA CADA ELEMENTO EN EL AÑO 2018 Y 41 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2019. PARA LO ANTERIOR SE TOMAN EN CUENTA 306 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2017 MENOS 44 SABADOS Y 44 DOMINGOS Y 8 DÍAS FESTIVOS; 365 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2018 MENOS 52 SABADOS Y 52 DOMINGOS Y 9 DÍAS FESTIVOS Y 59 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2019 MENOS 8 SABADOS Y 8 DOMINGOS Y 2 DÍAS FESTIVOS.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO DEL UMA (UNIDAD DE MEDIDA DE ACTUALIZACION ANTES SMGDF), EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARÁ COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO. EL TOTAL DE TURNOS PARA EL PERSONAL SE DESCRIBEN A CONTINUACION:
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2017 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2018 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2019 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
3,150 |
3780 |
615 |
INTENDENTE CIO AGS |
02 |
420 |
504 |
82 |
JARDINERO CIO LEÓN |
01 |
210 |
252 |
41 |
INTEGRACIÓN DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO.
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO
COSTO DE MANO DE OBRA.
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX ANUAL PARA AÑOS COMPLETOS, EN CASO CONTRARIO SE DEBERÁ AJUSTAR A LOS PERIODOS CORRESPONDIENTES; DEBERÁ CONSIDERAR EL COSTO DEL FINIQUITO POR TÉRMINO DE CONTRATO O DE RELACIÓN LABORAL.
LOS LICITANTES DEBERÁN REFLEJAR EN SU PROPUESTA ECONÓMICA Y MANIFESTAR POR ESCRITO SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES Y LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, XXXX XX XXXXXXXXX, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT, FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA POR TÉRMINO DE CONTRATO DE RELACIÓN LABORAL.
SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO DE MANO DE OBRA PARA CADA AÑO (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
|
3,150 |
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
|
000 |
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
|
210 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
|
3780 |
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
|
000 |
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
|
252 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
|
615 |
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
|
00 |
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
|
41 |
|
2.- COSTOS MATERIALES.
01 CASACA NUEVA, CON COLORES Y LOGOTIPO DEL PROVEEDOR, POR PERSONA CADA 06 MESES.
01 GAFETE Y CREDENCIAL CON FOTOGRAFÍA, POR PERSONA, POR AÑO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE LAS CANTIDADES DE MATERIALES SOLICITADAS SON, PARA CADA AÑO:
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2017 |
GAFETES 2017 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
30 |
15 |
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
0 |
0 |
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
2 |
1 |
|
TOTALES |
38 |
19 |
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2018 |
GAFETES 2018 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
30 |
15 |
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
0 |
0 |
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
2 |
1 |
|
TOTALES |
36 |
18 |
EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES SOLICITADOS SE DIVIDE ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO.
3.- COSTOS INDIRECTOS.
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN MENSUAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRÁMITES DEL PERSONAL (IMSS, GUARDERÍAS, NÓMINAS, ENTREGA DE CASACAS, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2017
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
3,150 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
000 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
210 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
TOTAL 2017 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2017)
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2018
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2018 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
3780 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
000 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
252 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
TOTAL 2018 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2018)
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2019
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2019 |
INTENDENTE CIO LEÓN |
15 |
615 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE XXX XXX |
0 |
00 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXX XXX XXXX |
01 |
41 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
TOTAL 2019 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2019).
CANTIDAD |
CONCEPTO O DESCRIPCIÓN |
IMPORTE 2017 |
IMPORTE 2018 |
IMPORTE 2019 |
1 |
Servicio de Limpieza |
$ |
$ |
$ |
|
IVA |
$ |
$ |
$ |
|
TOTAL |
$ |
$ |
$ |
REQUISITOS ECONÓMICOS |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD XXXXXXX XX XXX XXXXXXXXXXXXX XXX XXX XX XXX XXXXXXXX XX XXXX, XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXX. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019.
PARA EL AÑO 2017 SERAN 306 DIAS, 2018 SERAN DE 365 DIAS Y PARA EL 2019 SERAN 59 DIAS NATURALES. EN VIRTUD DE QUE EL SERVICIO SE PRESTARÁ DE LUNES X XXXXXXX, SE DESPRENDE QUE EL CONTRATO ABARCARÁ LOS SIGUIENTES TURNOS POR CADA ELEMENTO:
CATEGORÍA |
CANTIDAD A CONTRATAR |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2017 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2018 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2019 |
GUARDIA |
8 |
2448 |
2920 |
472 |
INTEGRACIÓN DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
(A) TURNOS A CONTRATAR 2 0 1 7
|
(B) PERSONAL A CONTRATAR |
(C) COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
(D) COSTO POR TURNO MATERIALES |
(E) COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
(F) UTILIDAD POR TURNO |
(G) PRECIO UNITARIO TOTAL POR TURNO |
(H) IMPORTE TOTAL SIN IV.A. 2 0 1 7 (G X A) |
2448 |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I.V.A. 16% |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2 0 1 7 CON LETRA |
(A) TURNOS A CONTRATAR 2 0 1 8
|
(B) PERSONAL A CONTRATAR |
(C) COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
(D) COSTO POR TURNO MATERIALES |
(E) COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
(F) UTILIDAD POR TURNO |
(G) PRECIO UNITARIO TOTAL POR TURNO |
(H) IMPORTE TOTAL SIN IV.A. 2 0 1 8 (G X A) |
2920 |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I.V.A. 16% |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2 0 1 8 CON LETRA |
(A) TURNOS A CONTRATAR 2 0 1 9
|
(B) PERSONAL A CONTRATAR |
(C) COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
(D) COSTO POR TURNO MATERIALES |
(E) COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
(F) UTILIDAD POR TURNO |
(G) PRECIO UNITARIO TOTAL POR TURNO |
(H) IMPORTE TOTAL SIN IV.A. 2 0 1 9 (G X A) |
472 |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I.V.A. 16% |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2 0 1 9 CON LETRA |
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARÁ COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO
1.- COSTO DE MANO DE OBRA POR TURNO.- SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX.
ENTONCES, SE SOLICITA EXPRESAMENTE QUE EN LAS PROPUESTAS DE COSTO DE MANO DE OBRA, LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EL PAGO XX XXXXXXX MAS PRESTACIONES XX XXX, ES DECIR, SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES Y LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, XXXX XX XXXXXXXXX, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT. Ejemplo:
(A) TURNOS CONTRATADOS X AÑO |
(B) CATEGORÍA |
(C) CANTIDAD CONTRATADA |
(D) COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
(E) COSTO POR TURNO MANO DE OBRA POR AÑO (D / A) |
2448 |
VIGILANTE |
8 |
$ |
$
|
2.- COSTO DE MATERIALES POR TURNO.- SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES REQUERIDOS ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO. Ejemplo:
(A) TURNOS CONTRATADOS POR AÑO |
(B) CATEGORÍA |
(C) CANTIDAD CONTRATADA |
(D) COSTO TOTAL MATERIALES POR AÑO
|
(E) COSTO POR TURNO MATERIALES POR AÑO ( D / A) |
2448 |
VIGILANTE |
8 |
$ |
$
|
NOTA 1: SE ENTREGARÁN DOS UNIFORMES POR PERSONA, EN EL MES XX XXXXX, MISMOS QUE DEBERÁN ESTAR DISEÑADAS CON LOS COLORES Y LOGOTIPO DE LA EMPRESA PRESTADORA DEL SERVICIO.
NOTA 2: LOS MATERIALES ENLISTADOS A CONTINUACIÓN SE ENTREGARÁN UNO POR PERSONA, EN EL MES XX XXXXX.
GAFETE CON FOTOGRAFÍA
PAR DE ZAPATOS O BOTAS CON SUELA ANTIDERRAPANTE
CHAMARRA
IMPERMEABLE LARGO CON MANGA Y GORRO
CILINDRO DE GAS LACRIMÓGENO
SILBATO
LINTERNA DE MANO
FORNITURA CON PORTATOLETE Y PORTACILINDRO DE GAS LACRIMÓGENO
TOLETE
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE LAS CANTIDADES DE MATERIALES SOLICITADAS SON:
XX. XX XXXXXXXX |
XXXXXXXX |
XXXXX XX 0000
|
8 |
UNIFORME
|
16 |
GAFETE
|
8 |
|
ZAPATOS O BOTAS NUEVAS
|
8 |
|
CHAMARRA
|
8 |
|
IMPERMEABLE
|
8 |
|
CILINDRO DE GAS
|
8 |
|
LINTERNA
|
8 |
|
FORNITURA
|
8 |
|
SILBATO
|
8 |
|
TOLETE
|
8 |
NOTA 3 : LA EMPRESA SE OBLIGA A ENTREGAR EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, EN LOS PRIMEROS 10 DÍAS DEL MES XX XXXXX DE 2017, LA RELACIÓN DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO DE VIGILANCIA EN EL CIO LÉON Y UNIDAD AGUASCALIENTES, COMO CONSTANCIA DE HABERLES ENTREGADO LOS MATERIALES MENCIONADOS.
NOTA 4: EN CASO DE CAMBIO DE PERSONAL, EXTRAVÍO O DESCOMPOSTURA, EL LICITANTE SE COMPROMETE A ENTREGAR TODO EL MATERIAL DESCRITO ANTERIORMENTE DE TAL MANERA QUE SU PERSONAL SE ENCUENTRE SIEMPRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO. ASIMISMO DEBERÁ ENTREGAR LA CONSTANCIA DE ENTREGA DE LOS MATERIALES EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.
3.- COSTOS INDIRECTOS. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN QUINCENAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRÁMITES DEL PERSONAL (IMSS, GUARDERÍAS, NOMINAS, ENTREGA DE MATERIALES, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC. EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
(A) TURNOS CONTRATADOS POR AÑO |
(B) CATEGORÍA |
(C) CANTIDAD CONTRATADA |
(D) COSTO TOTAL INDIRECTOS POR AÑO
|
(E) COSTO POR TURNO INDIRECTOS POR AÑO
|
|
|
|
|
|
4.- UTILIDAD. SE EXPRESARÁ COMO SIGUE:
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS. EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
(A) TURNOS CONTRATADOS POR AÑO |
(B) CATEGORÍA
|
(C) CANTIDAD CONTRATADA
|
(D) PORCENTAJE DE UTILIDAD |
(E) COSTO TOTAL DIRECTOS + INDIRECTOS POR AÑO
|
(F) UTILIDAD POR TURNO POR AÑO (D*E / A) |
|
|
|
|
|
|
RESUMEN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DE VIGILANCIA |
CANTIDAD |
CONCEPTO |
IMPORTE 2017 |
IMPORTE 2018 |
IMPORTE 2019 |
1 |
Servicio de Vigilancia |
$ |
$ |
$ |
|
IVA |
$ |
$ |
$ |
|
TOTAL |
$ |
$ |
$ |
REQUISITOS ECONÓMICOS |
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE LOS INMUEBLES DEL CIMAT EN LAS CIUDADES DE GUANAJUATO, GTO., AGUASCALIENTES, AGS. Y ZACATECAS, ZAC. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, DE SESENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
LOS COSTOS SE EXPRESARÁN COMO PRECIOS UNITARIOS POR TURNO, MISMOS QUE SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017. PARA EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN LOS CÁLCULOS DE PRECIOS DE EJERCICIOS SUBSECUENTES (2018 Y 2019) SE CALCULARAN COMO SI FUERAN EFECTUADOS EN EL AÑO 2017 PERO SE APLICARÁ EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE EL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIOS INDICADO EN ESTE MISMO DOCUMENTO.
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS:
AÑO 2017: 44 DOMINGOS, 8 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 20 XX XXXXX, 13 Y 14 XX XXXXX, 1º Y 5 MAYO, 2 Y 20 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2018: 52 DOMINGOS, 9 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 19, 29 Y 30 XX XXXXX, 1 MAYO, 2 Y 19 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE.
AÑO 2019: 8 DOMINGOS, 2 DÍAS FESTIVO, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO Y 4 DE FEBRERO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE EL CONTRATO ES POR 254 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2017 Y 304 TURNOS PARA CADA ELEMENTO EN EL AÑO 2018 Y 49 TURNOS PARA CADA ELEMENTO PARA EL AÑO 2019. PARA LO ANTERIOR SE TOMAN EN CUENTA 306 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2017 MENOS 44 DOMINGOS Y 8 DÍAS FESTIVOS; 365 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2018 MENOS 52 DOMINGOS Y 9 DÍAS FESTIVOS Y 59 DÍAS NATURALES DEL AÑO 2019 MENOS 10 DOMINGOS Y 2 DÍAS FESTIVOS.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO.
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2017 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2018 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2019 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
254 |
304 |
49 |
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
3,556 |
4,256 |
686 |
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
508 |
608 |
98 |
LIMPIAVIDRIOS/SERVICIO TRIMESTRAL |
04 (CUATRO) |
3 SERVICIOS |
4 SERVICIOS |
1 SERVICIO |
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX |
00 (XXX) |
254 |
304 |
49 |
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
254 |
304 |
49 |
INTEGRACIÓN DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO.
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO:
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX ANUAL PARA AÑOS COMPLETOS, EN CASO CONTRARIO SE DEBERÁ AJUSTAR A LOS PERIODOS CORRESPONDIENTES; DEBERÁ CONSIDERAR EL COSTO DEL FINIQUITO POR TERMINO DE CONTRATO O DE RELACIÓN LABORAL.
ENTONCES, SE SOLICITA EXPRESAMENTE QUE EN LAS PROPUESTAS DE COSTO DE MANO DE OBRA, LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EL PAGO XX XXXXXXX MAS PRESTACIONES XX XXX, CUMPLIENDO ESTRICTAMENTE CON LO SIGUIENTE:
SALARIOS: EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR EN SU CÁLCULO LOS SIGUIENTES SALARIOS NETOS MÍNIMOS ACEPTABLES (DICHO MONTO LO DEBERÁ PERCIBIR “LIBRE” DESPUES DE TODAS LAS RENTENCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES POR DÍA NATURAL, ES DECIR, COMO EJEMPLO: UNA PERSONA CON CATEGORIA DE INTENDENTE GANARÁ $1,050.00 PESOS SEMANALES LIBRES), QUE DEBERA PAGAR A SUS TRABAJADORES DE ACUERDO A SU CATEGORIA:
CATEGORIAS |
SALARIO NETO MINIMO ACEPTABLE DIARIO |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
$ 160.00 |
INTENDENTE CIMAT-U. AGS- U. ZAC |
$ 150.00 |
LIMPIAVIDRIOS CIMAT GTO |
$ 150.00 |
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
$ 150.00 |
|
|
LOS LICITANTES DEBERÁN REFLEJAR EN SU PROPUESTA ECONÓMICA Y MANIFESTAR POR ESCRITO QUE ADICIONALMENTE AL SALARIO NETO, SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES Y LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, XXXX XX XXXXXXXXX, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT, FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA POR TERMINO DE CONTRATO DE RELACIÓN LABORAL.
COSTO POR TURNO DE MANO DE OBRA: SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA PARA CADA AÑO (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
|
254 |
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (TRECE) |
|
3,556 |
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
|
508 |
|
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
|
3 SERVICIOS |
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
254 |
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
254 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
|
304 |
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
|
4,256 |
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
|
608 |
|
LIMPIAVRIOS /CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
|
4 SERVICIOS |
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
304 |
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
304 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
|
49 |
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
|
686 |
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
|
98 |
|
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04(CUATRO) |
|
1 SERVICIO |
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
49 |
|
INTENDENTE XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
|
49 |
|
EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LO SIGUIENTE:
L.R.I. XXXXXXXX XXXX XXXXX.
DIRECTOR ADMINISTRATIVO.
CENTRO DE INVESTIGACION EN MATEMATICAS, A.C.
EL QUE SUSCRIBE (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE), EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DEL LICITANTE), BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARO QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-03890G999-E2-2017, LA TOTALIDAD DEL PERSONAL QUE SE ASIGNARÁ AL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL CENTRO DE INVESTIGACION EN MATEMATICAS, A.C., SE ENCONTRARÁ DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, LO CUAL NOS OBLIGAMOS A ACREDITAR MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE ALTA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE CONTRATO DE LA ÉSTA LICITACIÓN.
ATENTAMENTE.
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE).
(FECHA)
2.- COSTOS MATERIALES. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
01 CASACA NUEVA, CON COLORES Y LOGOTIPO DEL PROVEEDOR, POR PERSONA CADA 04 MESES.
01 GAFETE Y CREDENCIAL CON FOTOGRAFÍA, POR PERSONA, POR AÑO.
DE LO ANTERIOR, SE DESPRENDE QUE LAS CANTIDADES DE MATERIALES SOLICITADAS SON, PARA CADA AÑO:
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2017 |
GAFETES 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
3 |
1 |
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
42 |
14 |
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
6 |
2 |
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
4 |
4 |
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
01 (UNO) |
3 |
1 |
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
3 |
1 |
|
TOTALES |
61 |
23 |
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2018 |
GAFETES 2018 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
3 |
1 |
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
42 |
14 |
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
6 |
2 |
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
4 |
4 |
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
01 (UNO) |
3 |
1 |
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
3 |
1 |
|
TOTALES |
61 |
23 |
CATEGORÍA |
CANTIDAD CONTRATADA |
CASACAS 2019 |
GAFETES 2019 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
1 |
0 |
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
14 |
0 |
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
2 |
0 |
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
0 |
0 |
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
01 (UNO) |
1 |
0 |
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
1 |
0 |
|
TOTALES |
19 |
0 |
NOTA: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR EN EL ALMACEN DEL CIMAT TODOS LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES A CADA AÑO, DURANTE EL PRIMER MES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, LO CUAL SERÁ REQUISITO PARA EL TRÁMITE DE SU PRIMER PAGO; EN CASO CONTRARIO, SE MANDARÁN FABRICAR Ó SE ADQUIRIRÁN CON UN PROVEEDOR EXTERNO Y EL COSTO SERÁ DESCONTADO DEL PAGO DE LA PRIMER FACTURA.
NOTA 2: EN CASO DE EXTRAVÍO DE GAFETES, O BIEN POR CAMBIO DE PERSONAL, EL LICITANTE SE COMPROMETE A OTORGAR UN NUEVO GAFETE, DE TAL MANERA QUE SU PERSONAL SE ENCUENTRE SIEMPRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO.
EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES SOLICITADOS SE DIVIDE ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO.
LOS MATERIALES CONSUMIBLES DE LIMPIEZA QUE NO SE SOLICITAN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN ENTREGADOS POR EL CIMAT, SIENDO EL SUPERVISOR DE LIMPIEZA RESPONSABLE DE SU CORRECTA UTILIZACIÓN.
3.- COSTOS INDIRECTOS. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN MENSUAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRÁMITES DEL PERSONAL (IMSS, GUARDERÍAS, NOMINAS, ENTREGA DE CASACAS, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
4.- UTILIDAD. SE EXPRESARÁ COMO SIGUE:
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
SE DEBERÁN COMPLETAR ADECUADAMENTE LAS SIGUIENTES TABLAS:
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2017
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
254 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
3,556 |
|
|
|
|
|
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
508 |
|
|
|
|
|
|
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
3 SERVICIOS (ÚNICOS DURANTE 2017) |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
1 (UNO)
|
254 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
0 (XXX) |
254 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2017 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2017)
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2018
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
304 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
4,256 |
|
|
|
|
|
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
608 |
|
|
|
|
|
|
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
4 SERVICIOS (ÚNICOS DURANTE 2018) |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
01 (UNO) |
304 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
304 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2018(*) CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2018)
* EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2018 PARA EL CIMAT, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2019
|
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
CANTIDAD CONTRATADA DE PERSONAS |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
SUPERVISOR DEL SERVICIO CIMAT |
01 (UNO) |
49 |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE CIMAT |
14 (CATORCE) |
686 |
|
|
|
|
|
|
RECAMARISTA / LAVANDERA CIMATEL |
02 (DOS) |
98 |
|
|
|
|
|
|
LIMPIAVIDRIOS / CIMAT GTO |
04 (CUATRO) |
1 SERVICIOS (ÚNICO DURANTE 2019) |
|
|
|
|
|
|
INTENDENTE AGUASCALIENTES |
01 (UNO) |
49 |
|
|
|
|
|
|
XXXXXXXXXX XXXXXXXXX |
00 (XXX) |
00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2019(**) CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2019)
** EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2019 PARA EL CIMAT, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO DEL LICITANTE)
NOTA: AL PRESENTAR ASPECTOS TÉCNICOS EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL CIMAT CONSIDERARÁ LOS PRESENTADOS POR EL LICITANTE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.
DESCRIPCIÓN GENERAL |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LOS BIENES EN LAS INSTALACIONES DEL CIMAT EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO, GTO. Y ZACATECAS, ZAC. |
CONTRATO DE SERVICIO |
1 |
LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR POR ESCRITO LA VIGENCIA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA LA CUAL DEBERÁ SER, COMO MÍNIMO, DE SESENTA DÍAS NATURALES POSTERIORES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LOS COSTOS SE EXPRESARÁN COMO PRECIOS UNITARIOS POR TURNO, MISMOS QUE SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017. PARA EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN LOS CÁLCULOS DE PRECIOS DE EJERCICIOS SUBSECUENTES (2018 Y 2019) SE CALCULARAN COMO SI FUERAN EFECTUADOS EN EL AÑO 2017 PERO SE APLICARÁ EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE EL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIOS INDICADO EN ESTE MISMO DOCUMENTO.
EL CONTRATO SE OTORGA POR 24 MESES, COMPRENDIDOS EN EL PERÍODO DEL 1º XX XXXXX DE 2017 AL 28 DE FEBRERO DE 2019. DEL TOTAL DE 730 DÍAS NATURALES, SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS:
AÑO 2017: 44 SÁBADOS, 44 DOMINGOS, 8 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 00 XX XXXXX; 00 X 00 XX XXXXX; 01 Y 5 XX XXXX; 2 Y 20 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE, 18 DÍAS DE VACACIONES: 10, 11 Y 00 XX XXXXX; 00 XX XXXXX; 1,2 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 XX XXXXXX; 22, 26, 27, 28 Y 29 DE DICIEMBRE.
AÑO 2018: 52 SÁBADOS, 52 DOMINGOS, 9 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 19, 29 Y 30 XX XXXXX, 1º XX XXXX, 2 Y 19 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE, 20 DIAS DE VACACIONES: 26, 27 Y 28 XX XXXXX, 16, 17, 18, 19,20, 23 24, 25, 26 Y 27, 28 Y 29 DE JULIO, 20, 21, 24, 26, 27, 28 Y 31 DE DICIEMBRE.
AÑO 2019: 8 SÁBADOS, 8 DOMINGOS, 2 DÍAS FESTIVOS, SIENDO ÉSTOS ÚLTIMOS EL 1º DE ENERO Y EL 4 DE FEBRERO.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO:
A).- SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO.
B).- LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2018 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO;
C).- EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESE EJERCICIO 2018, PARA EL CÁLCULO DEL PRECIO.
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2017 |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2018 |
DIAS A PAGAR POR PERSONA 2019 |
RESPONSABLE DE TURNO CIMAT GTO |
2 (DOS) |
306 |
365 |
59 |
GUARDIA CASETA CIMAT GTO |
5 (CINCO) |
306 |
365 |
59 |
GUARDIA CIMATEL 16 HRS GTO GUARDIA CIMATEL 24 HRS GTO |
2 (DOS) |
306 |
365 |
59 |
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS 16 HRS GUARDIA UNIDAD ZACATECAS 24 HRS |
2 (DOS) |
306 |
365 |
59 |
INTEGRACION DEL PRECIO UNITARIO POR TURNO.
EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR SU PRECIO UNITARIO POR TURNO (P.U.T) PARA CADA AÑO, MEDIANTE LA SUMA DE COMPONENTES DEL PRECIO QUE SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
P.U.T.= COSTO DE MANO DE OBRA + COSTOS MATERIALES + COSTOS INDIRECTOS + UTILIDAD DEL LICITANTE.
COMPONENTES DEL PRECIO UNITARIO:
SE HACE NOTAR A LOS LICITANTES QUE PARA OBTENER EL COSTO REAL DE MANO DE OBRA DEL SERVICIO, ES NECESARIO QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS COSTOS RELATIVOS A LAS PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MÍNIMAS REQUERIDAS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE TAL MANERA QUE LA CANTIDAD DE TURNOS A CONTRATAR NO ES IGUAL QUE LA CANTIDAD DE DÍAS QUE EL LICITANTE TIENE QUE PAGAR AL PERSONAL, YA QUE EL PERSONAL DEBE CONSIDERARSE CON 365 XXXX XX XXXXXXX PARA LOS FIJOS Y PARA EL DE APOYO EN EL INMUEBLE DE LA UNIDAD ZACATECAS, EL DESCRITO EN LA TABLA INMEDIATA ANTERIOR AL PRESENTE PÁRRAFO.
ENTONCES, SE SOLICITA EXPRESAMENTE QUE EN LAS PROPUESTAS DE COSTO DE MANO DE OBRA, LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR EL PAGO XX XXXXXXX MAS PRESTACIONES XX XXX, CUMPLIENDO ESTRICTAMENTE CON LO SIGUIENTE:
SALARIOS: EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR EN SU PROPUESTA, EL CÁLCULO CON LOS SALARIOS NETOS MÍNIMOS ACEPTABLES (DICHO MONTO LO DEBERÁ PERCIBIR “LIBRE” DESPUES DE TODAS LAS RENTENCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES POR DÍA NATURAL, ES DECIR, COMO EJEMPLO: UNA PERSONA CON CATEGORIA DE RESPONSABLE DE SERVICIO GANARÁ $1,435.00 PESOS SEMANALES LIBRES), QUE DEBERA PAGAR A SUS TRABAJADORES DE ACUERDO A SU CATEGORIA:
CATEGORIAS |
SALARIO NETO MÍNIMO ACEPTABLE |
RESPONSABLE DE SERVICIO TURNO 12 HRS. CIMAT EDIFICIO PRINCIPAL L-D-F-V |
$ 205.00 |
GUARDIA TURNO 12 HRS. CIMAT EDIFICIO PRINCIPAL L-D-F-V |
$ 190.00 |
GUARDIA TURNO DE 16 Y 24 HRS. CIMAT EDIFICIO CIMATEL L-D- F-V |
$ 185.00 |
GUARDIA XXXXX XX 00 X 00 XXX. XXXXX XXXXXX XXXXXXXXX L-D-F-V |
$ 185.00 |
LOS LICITANTES DEBERÁN MANIFESTAR POR ESCRITO QUE ADICIONALMENTE AL SALARIO NETO, SE OBLIGAN AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES LABORALES Y LAS OBLIGACIONES OBRERO-PATRONALES MÍNIMAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD VIGENTE: SÉPTIMO DÍA, AGUINALDO, PRIMA VACACIONAL, IMSS, SAR E INFONAVIT Y CONSIDERAR EL COSTO DEL FINIQUITO POR TERMINO DE CONTRATO O DE RELACIÓN LABORAL.
CONSTO POR TURNO DE MANO DE OBRA: SE INTEGRARÁ DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA PARA CADA AÑO (SALARIOS + PRESTACIONES) DEL TOTAL DEL PERSONAL, ENTRE EL NÚMERO DE TURNOS CONTRATADOS PARA EL MISMO AÑO.
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2017 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2017 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2017 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS L-V-S-D-F-V |
2 (DOS) |
306 |
|
612 |
|
GUARDIA CASETA 12 HRS L-V-S-D-F-V |
5 (CINCO) |
306 |
|
1,530 |
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS L-V |
2 (DOS) |
192 |
|
192 |
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS S-D-F-V |
2 (DOS) |
114 |
|
114 |
|
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS 16 HRS L-V |
2 (DOS) |
192 |
|
192 |
|
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS 24 HRS: (XXXXXXX, XXXXXXXX, FESTIVOS Y VACACIONES) |
114 |
|
114 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2018 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2018 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2018 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS L-V-S-D-F-V |
2 (DOS) |
365 |
|
730 |
|
GUARDIA CASETA 12 HRS L-V-S-D-F-V |
5 (CINCO) |
365 |
|
1,825 |
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS L-V |
2 (DOS) |
232 |
|
232 |
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS X-X-X-X |
000 |
|
000 |
|
|
XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX 16 HRS X-X |
0 (XXX) |
000 |
|
000 |
|
XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX 24 HRS; (XXXXXXX, XXXXXXXX, FESTIVOS Y VACACIONES) |
133 |
|
133 |
|
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAS A CONTRATAR |
DIAS 2019 |
COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL (SALARIO BRUTO + PRESTACIONES) |
TURNOS CONTRATADOS 2019 |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA 2019 (COSTO TOTAL ANUAL DEL PERSONAL DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE TURNOS) |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS L-V-S-D-F-V |
2 (DOS) |
59 |
|
118 |
|
GUARDIA CASETA 12 HRS L-V-S-D-F-V |
5 (CINCO) |
59 |
|
295 |
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS L-V |
2 (DOS) |
41 |
|
41 |
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS S-D-F-V |
18 |
|
18 |
|
|
GUARDIA UNIDAD ZACATECAS 16 HRS X-X |
0 (XXX) |
00 |
|
00 |
|
XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX 24 HRS: (XXXXXXX, XXXXXXXX, FESTIVOS Y VACACIONES) |
18 |
|
18 |
|
EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LO SIGUIENTE:
L.R.I. XXXXXXXX XXXX XXXXX
DIRECTOR ADMINISTRATIVO.
CENTRO DE INVESTIGACION EN MATEMÁTICAS, A.C.
EL QUE SUSCRIBE (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE), EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DEL LICITANTE), BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARO QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-03890G999-E2-2017, LA TOTALIDAD DEL PERSONAL QUE SE ASIGNARÁ AL SERVICIO DE VIGILANCIA EN EL CENTRO DE INVESTIGACION EN MATEMATICAS, A.C., SE ENCONTRARÁ DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, LO CUAL NOS OBLIGAMOS A ACREDITAR MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE ALTA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE CONTRATO DE LA LICITACIÓN.
ATENTAMENTE.
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE).
(FECHA)
2.- COSTOS MATERIALES. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
CADA 12 MESES (ESTE EQUIPO DEBERA PROPORCIONARSE AL INICIO DEL CONTRATO –POR ELEMENTO-)
4 UNIFORMES TIPO MILITAR, CON LOGOTIPO, SECTORES, DISTINTIVOS DEL PROVEEDOR. (PANTALON, CAMISA, CORBATA – 3 VESTIR Y 1 TIPO COMANDO-)
1 CHAMARRA GRUESA.
3 PARES DE ZAPATOS NUEVOS PARA TRABAJO (2 DE VESTIR Y 1 TIPO COMANDO XX XXXX)
1 SILBATO (SOLO EL PRIMER AÑO)
1 GAFETE Y/O CREDENCIAL CON FOTOGRAFIA
2 CILINDRO DE GAS
1 IMPERMEABLE
(ESTE EQUIPO DEBERA PROPORCIONARSE AL INICIO DEL CONTRATO, LO CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO)
COSTO DE MATERIALES 2017
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADA |
UNIFORMES
|
CHAMARRA GRUESA |
ZAPATOS |
GAFETE |
FORNITURA O FAJILLA |
CILINDRO DE GAS |
SILBATO |
IMPERMEABLE |
TOLETE O TONFA |
RESPONSABLE DE TURNO CIMAT |
2 (DOS) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
0.02 |
GUARDIA CASETA 12 HRS |
5 (CINCO) |
20.00 |
5.00 |
15.00 |
5.00 |
5.00 |
5.00 |
5.00 |
5.00 |
0.00 |
GUARDIA 16 HRS CIMATEL |
2 (DOS) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
0.00 |
GUARDIA 24 HRS CIMATEL |
||||||||||
GUARDIA 16 HRS U. XXXXXXXXX |
0 (XXX) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
2.00 |
0.00 |
0.00 |
GUARDIA 24 HRS U. ZACATECAS (XXXXXX, XXXXXXX, FESTIVOS, VACIONES) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTALES |
44.00 |
11.00 |
33.00 |
11.00 |
11.00 |
11.00 |
11.00 |
9.00 |
2.00 |
CATEGORIA |
CANTIDAD DE PERSONAL CONTRATADA |
UNIFORMES
|
CHAMARRA GRUESA |
ZAPATOS |
GAFETE |
FORNITURA O FAJILLA |
CILINDRO DE GAS |
SILBATO |
IMPERMEABLE |
TOLETE O TONFA |
RESPONSABLE DE TURNO CIMAT |
2 (DOS) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
0.00 |
2.00 |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
GUARDIA CASETA 12 HRS |
5 (CINCO) |
20.00 |
5.00 |
15.00 |
5.00 |
0.00 |
5.00 |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
GUARDIA 16 HRS CIMATEL |
2 (DOS) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
0.00 |
2.00 |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
GUARDIA 24 HRS CIMATEL |
||||||||||
GUARDIA 16 HRS U. XXXXXXXXX |
0 (XXX) |
8.00 |
2.00 |
6.00 |
2.00 |
0.00 |
2.00 |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
GUARDIA 24 HRS U. ZACATECAS (XXXXXX, XXXXXXX, FESTIVOS, VACIONES) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTALES |
44.00 |
11.00 |
33.00 |
11.00 |
0.00 |
11.00 |
0.00 |
0.00 |
0.00 |
NOTA: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR EN EL ALMACEN DEL CIMAT TODOS LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES A CADA AÑO, DURANTE EL PRIMER MES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, LO CUAL SERÁ REQUISITO PARA EL TRÁMITE DE SU PRIMER PAGO.
NOTA 2: EN CASO DE EXTRAVÍO DE GAFETES, O BIEN POR CAMBIO DE PERSONAL, EL LICITANTE SE COMPROMETE A OTORGAR UN NUEVO GAFETE, DE TAL MANERA QUE SU PERSONAL SE ENCUENTRE SIEMPRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO.
EL COSTO TOTAL DE LOS MATERIALES SOLICITADOS SE DIVIDE ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS PARA CADA AÑO, A FIN DE OBTENER EL COSTO UNITARIO DE MATERIALES POR TURNO.
3.- COSTOS INDIRECTOS. SE INTEGRARÁ COMO SE INDICA:
DEBERÁ REFLEJAR EL COSTO DE LA SUPERVISIÓN SEMANAL POR PARTE DE LA OFICINA CENTRAL DEL PROVEEDOR, INCLUYENDO TRASLADOS, TRAMITES DEL PERSONAL (IMSS, NOMINAS, ENTREGA DE MATERIALES, ETC.), ASÍ COMO LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS PROPORCIONALES DE TELÉFONO Y GASTOS DE OFICINA, FIANZAS, ETC.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS DEMÁS COSTOS POR TURNO.
4.- UTILIDAD. SE EXPRESARÁ COMO SIGUE:
SE DETERMINARÁ MULTIPLICANDO EL PORCENTAJE DE UTILIDAD CONSIDERADO POR EL LICITANTE POR LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS (MANO DE OBRA + MATERIALES), MÁS LOS INDIRECTOS.
EL MONTO OBTENIDO SE PRORRATEARÁ ENTRE EL TOTAL DE TURNOS CONTRATADOS POR AÑO, A EFECTO DE OBTENER UN MONTO POR TURNO, EXPRESADO EN PESOS, QUE SERÁ SUMADO A LOS COSTOS POR TURNO.
SE DEBERÁN COMPLETAR ADECUADAMENTE LAS SIGUIENTES TABLAS:
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2017.
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2017 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2017 |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS |
612 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CASETA 12 HRS |
1,530 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS |
192 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS |
114 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 16 HRS |
192 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 24 HRS., XXXXXX, XXXXXXX, FESTIVOS, VACACIONES |
114 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2017 CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2017)
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2018.
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2018 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2018 |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS |
730 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CASETA 12 HRS |
1,825 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS |
232 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS |
133 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 16 HRS |
232 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 24 HRS., XXXXXX, XXXXXXX, FESTIVOS, VACACIONES |
133 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2018* CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2018)
* EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2018 PARA EL CIMAT, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
PRECIO UNITARIO POR TURNO 2019.
|
A |
B, tomar dato de las primeras tablas |
C |
D |
E |
F SUMATORIA DE B+C+D+E |
G MULTIPLICACIÓN DE F*A |
CATEGORIA |
TURNOS CONTRATADOS 2019 (DE LUNES X XXXXXXX, INCLUYE 7º DIA Y FESTIVOS) |
COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
COSTO POR TURNO DE MATERIALES |
COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
UTILIDAD POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNO |
MONTO DE LA PROPUESTA POR TURNOS CONTRATADOS 2019 |
RESPONSABLE DE TURNO 12 HRS |
118 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CASETA 12 HRS |
295 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 16 HRS |
41 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA CIMATEL 24 HRS |
18 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 16 HRS |
41 |
|
|
|
|
|
|
GUARDIA U. ZACATECAS 24 HRS., XXXXXX, XXXXXXX, FESTIVOS, VACACIONES |
18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL |
SUMATORIA DE COLUMNA G |
|
|
|
|
|
|
IVA |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
TOTAL 2019* CON NÚMERO Y LETRA: (ANOTAR EL IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA ANTES DE IVA QUE CORRESPONDERÁ A LA SUMATORIA DE LA COLUMNA G PARA 2019)
* EL PRECIO UNITARIO SE AJUSTARÁ PARA 2019 PARA EL CIMAT, CONFORME AL MECANISMO DE AJUSTE DE PRECIO ESTABLECIDO LOS REQUISITOS ECONÓMICOS DE ÉSTA PARTIDA.
A T E N T A M E N T E,
(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO DEL LICITANTE)
NOTA: AL PRESENTAR ASPECTOS TÉCNICOS EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL CIMAT CONSIDERARÁ LOS PRESENTADOS POR EL LICITANTE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.
PARTIDA |
CANTIDAD |
CONCEPTO O DESCRIPCIÓN |
IMPORTE TOTAL AÑO 2017 |
IMPORTE TOTAL AÑO 2018 |
IMPORTE TOTAL AÑO 2019 |
IMPORTE TOTAL |
1 |
1 |
Servicio de Limpieza para CIATEC |
$ |
$ |
$ |
$ |
2 |
1 |
Servicio de Vigilancia para CIATEC |
$ |
$ |
$ |
$ |
3 |
1 |
Servicio de Limpieza para CIO |
$ |
$ |
$ |
$ |
4 |
1 |
Servicio de Vigilancia para el CIO |
$ |
$ |
$ |
$ |
5 |
1 |
Servicio de Limpieza para el CIMAT |
$ |
$ |
$ |
$ |
6 |
1 |
Servicio de Vigilancia para CIMAT. |
$ |
$ |
$ |
$ |
SUBTOTAL
|
$ |
|||||
IVA 16%
|
$ |
|||||
TOTAL
|
$ |
|||||
IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON LETRA (_________________________ PESOS ___/100 M.N.)
|
A N E X O III
MODELO DE CONTRATO
MODELO DE CONTRATO CIATEC
CONTRATO CIATEC _____-S/2017
“SERVICIO DE _________________”
PROVEEDOR: _________________________________



CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A PRECIO FIJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, CIATEC, A.C. (CENTRO DE INNOVACIÓN APLICADA EN TECNOLOGÍAS COMPETITIVAS), A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “CIATEC”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR _________________________, EN SU CARÁCTER DE __________________________, Y POR LA OTRA PARTE, ___________________________________________, A QUIEN SE DENOMINARÁ EN LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO COMO “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ______________________________________, EN SU CARÁCTER DE _______________________, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
DEFINICIONES
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE ENTENDERÁ POR:
“CIATEC”A: CIATEC, A.C. (CENTRO DE INNOVACIÓN APLICADA EN TECNOLOGÍAS COMPETITIVAS).
“EL PROVEEDOR” A: ___________________________________________
“LA LEY” A: LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
“EL REGLAMENTO” AL: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
“POBALINES” A: LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE CIATEC, A.C. (CENTRO DE INNOVACIÓN APLICADA EN TECNOLOGÍAS COMPETITIVAS), A QUE SE REFIEREN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 1 DE “LA LEY”; ASÍ COMO EL ARTÍCULO 3 DE “EL REGLAMENTO”.
DECLARACIONES
I. DECLARA “CIATEC”, POR CONDUCTO DE SU __________________________:
I.1. QUE ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, ADSCRITA AL SISTEMA DE CENTRO PÚBLICOS CONACYT, CONSTITUIDA EL 12 XX XXXXXX DE 1976, MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA 5,044 OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NO. 15 DE LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, LIC. XXXXXX XXXX XXXXX, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE GUANAJUATO, BAJO EL NÚMERO 56, FOLIOS 31-32, DEL TOMO NÚMERO 1 DEL LIBRO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, EL 13 DE OCTUBRE DE 1976.
I.2. QUE ES UNA ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 3°, FRACCIÓN II Y 46 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 2° Y 28 DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES; Y ADEMÁS ES UN CENTRO PÚBLICO DE INVESTIGACIÓN, ATENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
I.3. QUE SU ACTUAL DENOMINACIÓN SOCIAL ES CIATEC, A.C. (CENTRO DE INNOVACIÓN APLICADA EN TECNOLOGÍAS COMPETITIVAS), SEGÚN CONSTA EN ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 46,903, DE FECHA 23 DE FEBRERO DEL 2012, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. XXXXXXX XXXXX XXXXXX, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 82, CON EJERCICIO EN EL PARTIDO JUDICIAL DE LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, CUYO PRIMER TESTIMONIO SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, EN EL FOLIO CIVIL NÚMERO V20*162, EL DÍA 0 XX XXXXX XX 0000.
I.4. QUE TIENE POR OBJETO, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES: REALIZAR ACTIVIDADES A FIN DE MEJORAR Y CERTIFICAR LOS NIVELES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR PRODUCTIVO EN MÉXICO, PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA DE LAS EMPRESAS, A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA, ENSEÑANZA SUPERIOR Y CAPACITACIÓN, LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS Y CONOCIMIENTOS, SERVICIOS DE LABORATORIO Y ASESORÍA TECNOLÓGICA.
I.5. QUE ________________________, ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO ______________________________, según se desprende de la escritura Pública Número __________, DE FECHA ____ DE _______________ DE ____________, OTORGADA POR EL LIC. _____________________, TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO _____, EN LA CIUDAD DE ____________, ESTADO DE __________, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE ________, ESTADO DE ______________, EN EL FOLIO ______________________, EL DÍA ______ DE _________ DE _____, y que las facultades conferidas en el documento referido no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna.
I.6. QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: CIA940610MS9.
I.7. QUE TIENE SU DOMICILIO LEGAL EN XXXXX XXXXX, XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX, X.X. 00000, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO.
I.8. QUE LA ADJUDICACION DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZO EN FALLO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA CONSOLIDADA NÚMERO LA-03890G999-N2-2015, DE FECHA ____ DE ____________ DE 201___, MISMA QUE SE LLEVÓ A CABO CON ESTRICTO APEGO A “LA LEY” Y “EL REGLAMENTO”.
I.9. QUE CUENTA CON LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DE PAGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO Y CUYOS RECURSOS DESTINADOS FUERON AUTORIZADOS MEDIANTE OFICIO NO. H000/06-O/2017, EMITIDO POR LA OFICIALIA MAYOR DE LA DIRECCIÓN ADJUNTA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE FECHA 10 DE ENERO DE 2017, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 45, FRACCIÓN III DE “LA LEY”.
I.10. QUE SE HA DESIGNADO AL ______________________________, EN SU CARÁCTER DE ____________________________________, COMO EL SERVIDOR PÚBLICO QUE FUNGIRÁ COMO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”.
(ART. 84, SÉPTIMO PÁRRAFO DE “EL REGLAMENTO”).
I.11. QUE CUENTA CON LA ACEPTACIÓN PRESUPUESTAL Y CON LA DISPONIBILIDAD DE RECURSO SUFICIENTE PARA EL PAGO DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, EN LA PARTIDA DEL PRESUPUESTO ____________ CORRESPONDIENTE A ____________________, CON CARGO AL CENTRO DE COSTO DE “CIATEC” NÚMERO __________________.
II. DECLARA “EL PROVEEDOR”, POR CONDUCTO DE SU ________________________:
II.1. QUE ACREDITA SU EXISTENCIA CON LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 4,488, DE FECHA 24 XX XXXXX DE 2008, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 0 XX XX XXXXXX XX XXX XXXXXXXXX XXX XXXXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, BAJO EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO 51450*20, DE FECHA 18 XX XXXXXX DE 2008.
II.2. QUE ___________________________, ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO _________________ CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ______________, DE FECHA ______ DE ________________ DE ________, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO __________ DE LA CIUDAD DE _______________________, ESTADO DE _________________; E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE ______________, ESTADO DE __________________, BAJO EL FOLIO NÚMERO ______________, EL DÍA ______ DE ____________ DE ___________ y que las facultades conferidas en el documento referido no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna.
II.3. QUE TIENE LOS CONOCIMIENTOS Y LA CAPACIDAD SUFICIENTES PARA LA EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE “CIATEC” Y QUE SON OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.
II.4. QUE PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO SU DOMICILIO, EL UBICADO EN EL INMUEBLE MARCADO CON EL ______________________________________________________.
II.5. QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES _______________________.
II.6. QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTA QUE ACTUALMENTE NINGUNO DE SUS SOCIOS O EMPLEADOS DESEMPEÑAN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Y ASIMISMO, QUE NO SE ENCUENTRAN INHABILITADOS EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y DE “LA LEY”.
II.7. QUE NO SE ENCUENTRA DENTRO DE NINGUNO DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN LOS ARTICULOS 50 Y 60 DE “LA LEY” Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES QUE LE IMPIDAN CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO.
II.8. QUE DE ACUERDO CON LAS LEYES FISCALES Y OTROS ORDENAMIENTOS FEDERALES, MANIFIESTA QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS VIGENTES.
II.9. QUE PARA LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, “EL PROVEEDOR” HA PRESENTADO A “CIATEC”, EL DOCUMENTO VIGENTE A QUE ALUDE LA REGLA 2.1.31 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF), EL 23 DE DICIEMBRE DE 2016, MEDIANTE EL CUAL EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EMITE OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.
III. DECLARAN “CIATEC”Y “EL PROVEEDOR”:
III.1. QUE SE RECONOCEN MUTUAMENTE LA PERSONALIDAD JURÍDICA CON QUE ACUDEN A LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO.
III.2. QUE EN VIRTUD DE LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, ES SU VOLUNTAD CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO OBLIGÁNDOSE RECÍPROCAMENTE EN SUS TÉRMINOS Y SOMETERSE A LO DISPUESTO EN LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS ENCARGADOS DE REGULAR LOS ACTOS JURÍDICOS DE ESTA NATURALEZA, QUE EN FORMA ENUNCIATIVA, MÁS NO LIMITATIVA SON, “LA LEY” Y “EL REGLAMENTO”.
EN MERITO DE LO ANTES EXPUESTO, LAS PARTES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES:
X X X X X X X X X
XXXXXXX-. XXXXXX XXX CONTRATO:
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESTAR A “CIATEC”LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN: ______________.
LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS Y REFERENCIAS QUE INCLUYEN EL LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS Y QUE SE ESTABLECEN EN EL DOCUMENTO QUE SE ACOMPAÑA AL PRESENTE CONTRATO COMO “ANEXO UNO”, MISMO QUE FIRMADO POR LAS PARTES Y FORMA PARTE INTEGRANTE DE ÉSTE INSTRUMENTO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. (ARTÍCULO 45, FRACCIONES V Y XII DE “LA LEY”).
LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” SON DIVISIBLES.
LAS PARTES CONVIENEN QUE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SERÁN EJECUTADOS BAJO EL ESQUEMA DE PRECIO FIJO, DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE:
EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES LA CANTIDAD DE $__________________________ (________________________________ PESOS _______/100 M.N.) MÁS EL 16% DEL I.V.A., COMO PRECIO FIJO (SUJETO A AJUSTES) MISMA QUE PAGARÁ “CIATEC” A “EL PROVEEDOR” DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS Y PROGRAMA DE PAGOS QUE SE ACOMPAÑA A ESTE INSTRUMENTO COMO “ANEXO DOS”, FORMANDO PARTE INTEGRAL DE ESTE CONTRATO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES QUE HAYA LUGAR.
LAS PARTES CONVIENEN QUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE PAGARÁN DE FORMA MENSUAL POR “CIATEC” PREVIO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” Y ENVÍO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) CORRESPONDIENTE QUE REUNA LOS REQUISITOS FISCALES RESPECTIVOS, DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL CITADO COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI), ACOMPAÑADO DE LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN ESTA CLÁUSULA. “EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENVIAR EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) EN FORMATO PDF Y XML A LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO: xxxxxxxxx@xxxxxx.xx Y xxxxxxx@xxxxxx.xx. (ARTÍCULO 45, FRACCIÓN XIV DE “LA LEY”).
LOS PAGOS ESTARÁN CONDICIONADOS AL AVANCE Y ACEPTACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, Y PRESENTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI) CORRESPONDIENTES. ASIMISMO, SE ESTIPULA QUE DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS DE “CIATEC”, ÉSTE PODRÁ MODIFICAR EL PROGRAMA DE PAGOS DE COMÚN ACUERDO CON “EL PROVEEDOR”. LOS PAGOS SE REALIZARÁN EN EL DOMICILIO DE “CIATEC” O MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA A LA CUENTA QUE INDIQUE “EL PROVEEDOR”. (ARTÍCULOS 45, FRACCIÓN XIV Y 51 DE “LA LEY”).
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESENTAR LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI) ACOMPAÑADOS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA PROCEDENCIA DE SU PAGO, INCLUYENDO EL OFICIO DE ACEPTACIÓN O CONFORMIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR “CIATEC” EN ESTE CONTRATO COMO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”.
ADICIONALMENTE, Y COMO CONDICIÓN PARA EL PAGO DE LOS SERVICIOS, “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR:
EXPEDIENTE COMPLETO DE TODO EL PERSONAL SUMINISTRADO PARA PRESTAR EL SERVICIO, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA EN EL PUNTO 1.10 PERFIL DEL PERSONAL DEL “ANEXO UNO”, INCLUYENDO EL ALTA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE CADA UNO SUS EMPLEADOS, EXPEDIENTES QUE DEBERÁN SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO.
COPIA DE LOS PAGOS EFECTUADOS POR “EL PROVEEDOR” DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL IMSS-INFONAVIT, INCLUYENDO LA RELACIÓN DETALLADA DEL PERSONAL, QUE SERÁ REQUISITO MENSUAL INDISPENSABLE PARA QUE SEA TRAMITADO EL PAGO, CON LAS CUALES DEBERÁ COMPROBAR QUE CADA TRABAJADOR SE ENCUENTRA AFILIADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y CONFORME AL SALARIO NETO MÍNIMO ACEPTADO INDICADO EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA.
PARA EL CASO DE QUE EL PROVEEDOR OMITA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE AFILIACIÓN VIGENTE ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RESPECTO DEL PERSONAL QUE SUMINISTRE PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, ESTÁ CONFORME EN QUE SE SUSPENDA EL PAGO DE SUS FACTURAS HASTA EN TANTO ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE DICHA OBLIGACIÓN.
LA APROBACIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) DE “EL PROVEEDOR” O CUALQUIER PAGO EFECTUADO BAJO EL PRESENTE CONTRATO, NO CONSTITUIRÁ UNA RENUNCIA DE LOS DERECHOS DE “CIATEC” O UNA ACEPTACIÓN O APROBACIÓN DE CUALESQUIERA DE LOS TRABAJOS O LOS SERVICIOS, YA QUE “CIATEC” SE RESERVA EXPRESAMENTE EL DERECHO DE RECLAMAR POR SERVICIOS PENDIENTES, FALTANTES, DEFICIENTES, O POR PAGO DE LO INDEBIDO.
LA REVISIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) LA HARÁ “CIATEC” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR LOS SERVICIOS, O A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE “CIATEC” DESIGNE PARA TALES EFECTOS, DEBIENDO AUTORIZARSE DICHOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI), DE SER PROCEDENTE DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN. EN CASO DE QUE EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) ENTREGADO POR “EL PROVEEDOR” PRESENTE ERRORES O DEFICIENCIAS, “CIATEC”, DENTRO DE LOS 3 (TRES) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN, INDICARÁ A “EL PROVEEDOR” LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁ CORREGIR. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARÁ PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 51 DE “LA LEY”. (ARTÍCULO 90 DE “EL REGLAMENTO”).
LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI) QUE “EL PROVEEDOR” EXPIDA A FAVOR DE “CIATEC”, DEBERÁN ESTABLECER EL DOMICILIO FISCAL QUE ÉSTE SEÑALÓ EN EL CAPÍTULO DE DECLARACIONES DEL PRESENTE CONTRATO, INDICANDO ADEMÁS, EL CONCEPTO A PAGAR EN IDIOMA ESPAÑOL, EL DESGLOSE DE IMPUESTOS Y EL VALOR DE ÉSTOS.
ASIMISMO, LAS PARTES CONVIENEN QUE EN CASO DE APLICACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE INSTRUMENTO, “CIATEC” PODRÁ CONDICIONAR PROPORCIONALMENTE EL PAGO DE LOS SERVICIOS, AL PAGO QUE DEBA EFECTUAR “EL PROVEEDOR” POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES. (ARTÍCULO 45, FRACCIÓN XIX DE “LA LEY” Y ARTÍCULO 95, SEGUNDO PÁRRAFO DE “EL REGLAMENTO”).
CUARTA.- DEDUCCIÓN AL PAGO DE LOS SERVICIOS Y CANCELACIÓN DE PARTIDAS O CONCEPTOS:
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53 DE “LA LEY” Y EN EL ARTÍCULO 97 DE “EL REGLAMENTO”, “CIATEC” PODRÁ REALIZAR DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, EQUIVALENTES AL 05% (CINCO POR CIENTO) DEL VALOR DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN FORMA PARCIAL O DEFICIENTE POR “EL PROVEEDOR”, DICHAS DEDUCCIONES SE CALCULARÁN Y APLICARÁN POR CADA DÍA EN QUE SUBSISTA EL INCUMPLIMIENTO Y HASTA LA FECHA EN QUE MATERIALMENTE SE CUMPLA CON LA OBLIGACIÓN A PLENA SATISFACCIÓN DE “CIATEC”. EL LÍMITE DE APLICACIÓN DE DEDUCCIONES SERÁ HASTA POR EL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO O, SI FUERE EL CASO AL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO QUE CORRESPONDA A LA PARTIDA O PARTIDAS DE QUE SE TRATE SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. ESTAS DEDUCCIONES SON INDEPENDIENTES DE LAS PENAS CONVENCIONALES. EN CASO DE QUE LAS DEDUCCIONES LLEGAREN AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO O DEL MONTO DE LAS PARTIDAS QUE CORRESPONDAN, “CIATEC” PODRÁ MODIFICAR ÉSTE INSTRUMENTO CANCELANDO TOTAL O PARCIALMENTE LAS PARTIDAS A LAS QUE SE APLICÓ LAS DEDUCCIONES O BIEN, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE INSTRUMENTO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO; LO ANTERIOR SIN PERJUICIO QUE “CIATEC” APLIQUE LAS SANCIONES PREVISTAS POR CANCELACIÓN DE PARTIDAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 100 DE “EL REGLAMENTO”. LOS MONTOS A DEDUCIR SE APLICARÁN EN EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE PARA SU COBRO E INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE “CIATEC” TENGA CUANTIFICADA LA DEDUCCIÓN CORRESPONDIENTE. (ARTÍCULO 53 BIS DE “LA LEY” Y 97 DE “EL REGLAMENTO”).
QUINTA.- VIGENCIA Y PRÓRROGAS AL CONTRATO:
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, A PARTIR DEL 01 XX XXXXX DE 2017 Y HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2019, DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA ESTABLECIDO POR AMBAS PARTES, ASÍ COMO EN EL LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA QUE SE ENCUENTRAN ESTIPULADOS EN EL PRESENTE CONTRATO.
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ SER PRORROGADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CUANDO:
LO CONVENGAN DE COMÚN ACUERDO LAS PARTES;
EXISTA CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR O POR CAUSAS ATRIBUIBLES AL “CIATEC”, QUE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN EL PLAZO ESTABLECIDO;
INICIADO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, “CIATEC” ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS;
EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, SE DEBA AL RETRASO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, Y DICHO PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO Y “CIATEC” HAYA DECIDIDO RECIBIR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE.
SERÁ REQUISITO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, QUE “EL PROVEEDOR” SOLICITE POR ESCRITO A “CIATEC” LA PRÓRROGA CORRESPONDIENTE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE DEBIÓ CUMPLIRSE CON LA OBLIGACIÓN, PARA LO CUAL, “CIATEC” INFORMARÁ POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE HAYA RECIBIDO LA SOLICITUD DE PRÓRROGA, LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE ÉSTA; EN CASO DE QUE “CIATEC” CONSIDERE PROCEDENTE LA PRÓRROGA, LAS PARTES DEBERÁN MODIFICAR EL PRESENTE CONTRATO, CELEBRANDO POR ESCRITO EL CONVENIO MODIFICATORIO CORRESPONDIENTE DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE “CIATEC” HAYA HECHO DEL CONOCIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” SU DECISIÓN, CON OBJETO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, APLICANDO A “EL PROVEEDOR” LAS PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO PREVISTAS EN ESTE INSTRUMENTO, BAJO EL ENTENDIDO QUE NO PROCEDERÁ LA APLICACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES EN LOS SUPUESTOS DE QUE LA PRORROGA SE DERIVE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A “CIATEC”.
EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO OBTENGA LA PRÓRROGA DE REFERENCIA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE EL ATRASO, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES.
TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “CIATEC” O DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C) Y D) DE ESTA CLÁUSULA, NO SE REQUERIRÁ DE SOLICITUD DE PRÓRROGA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”. (ARTÍCULO 45, FRACCIONES XII Y XV DE “LA LEY”).
SEXTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA:
“CIATEC” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO POR LAS RAZONES Y CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 54 BIS Y ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 55 BIS DE “LA LEY” Y EN TAL SUPUESTO, “CIATEC” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 102 DE “EL REGLAMENTO”.
SÉPTIMA.- FORMA DE REINTEGRAR PAGOS EN EXCESO:
EN CASO DE EXISTIR PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PROVEEDOR”, ESTE DEBERÁ REINTEGRAR A “CIATEC” LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARAN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DE PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “CIATEC”. (TERCER PÁRRAFO ARTÍCULO 51 DE “LA LEY”).
“EL PROVEEDOR” GARANTIZARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ESTE INSTRUMENTO, MEDIANTE FIANZA A FAVOR DE “CIATEC”, POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, SIN I.V.A. INCLUIDO. LA GARANTÍA DEBERÁ SER ENTREGADA A “CIATEC” EN UN PLAZO XXXXXX XX XXXX DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO Y DEBERÁ PREVER LA FIANZA QUE PARA SU CANCELACIÓN SE REQUERIRÁ DE LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “CIATEC” Y DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LAS PREVISIONES SEÑALADAS EN LA FRACCIÓN I DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 103 DE “EL REGLAMENTO”, LAS CUALES SON LAS SIGUIENTES:
(ARTÍCULOS 45, FRACCIÓN XI Y 48 DE “LA LEY”).
QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO NÚMERO _____-S/2017, DE FECHA ____ DE ________ DE 2017, SUSCRITO ENTRE __________________________________ Y CIATEC, A.C. (CENTRO DE INNOVACIÓN APLICADA EN TECNOLOGÍAS COMPETITIVAS); CUYO OBJETO ES ______________________________.
QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES;
QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN QUE GARANTICE, INCLUYENDO PENAS CONVENCIONALES Y CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME; Y
QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR XXXX, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.
EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, ÉSTE SE OBLIGA A REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA Y ENTREGARLA A “CIATEC”. (ARTÍCULO 103, SEGUNDO PÁRRAFO, FRACCIÓN II DE “EL REGLAMENTO”).
“CIATEC” HARA EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA, SALVO QUE SE HAYA ESTIPULADO SU DIVISIVILIDAD. EN CASO DE QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS ÉSTOS NO PUEDAN SER UTILIZADOS POR “CIATEC” POR ESTAR INCOMPLETOS, LA GARANTÍA SIEMPRE SE HARÁ EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA. (ARTÍCULOS 39, FRACCIÓN II, NUMERAL 5 INCISO i) y 81, FRACCIÓN II DE “EL REGLAMENTO”).
EN EL CASO DE QUE SE ACTUALICE EL SUPUESTO A QUE HACE REFERENCIA EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 48 DE “LA LEY” Y EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 86 DE “EL REGLAMENTO”, EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y EL PORCENTAJE DE REDUCCIÓN AL MISMO, ASÍ COMO LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE LLEGAREN A APLICAR, SE CALCULARÁN CONSIDERANDO EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ESTABLECIDO, SIN TOMAR EN CUENTA EL PORCENTAJE DE REDUCCIÓN QUE SE HUBIERE APLICADO A DICHA GARANTÍA (ARTÍCULO 81, FRACCIÓN VII DE “EL REGLAMENTO”).
UNA VEZ CUMPLIDAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” A SATISFACCIÓN DE “CIATEC”, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL PRESENTE CONTRATO, EXTENDERÁ LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES PARA QUE SE DÉ INICIO A LOS TRÁMITES PARA LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y, EN SU CASO, DE ANTICIPO. (ARTÍCULO 81, FRACCIÓN VIII DE “EL REGLAMENTO”).
ASIMISMO, “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA EXPRESAMENTE:
SU VOLUNTAD EN CASO DE QUE EXISTAN CRÉDITOS A SU FAVOR CONTRA “CIATEC” DE RENUNCIAR AL DERECHO A COMPENSAR QUE LE CONCEDE LA LEGISLACIÓN SUSTANTIVA CIVIL APLICABLE, POR LO QUE OTORGA SU CONSENTIMIENTO EXPRESO PARA QUE EN EL SUPUESTO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, SE HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA.
SU CONFORMIDAD DE QUE LA FIANZA SE PAGUE INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE INTERPONGA CUALQUIER TIPO DE ACCIÓN O RECURSO ANTE INSTANCIAS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O JUDICIAL.
SU CONFORMIDAD PARA QUE LA FIANZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO INCLUYENDO PENAS CONVENCIONALES, PERMANEZCA VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBÍTRALES Y LOS RESPECTIVOS RECURSOS QUE SE INTERPONGAN CON RELACIÓN AL PRESENTE CONTRATO, HASTA QUE SEA DICTADA RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE CAUSE EJECUTORIA POR PARTE DE LA AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE.
SU CONFORMIDAD EN OBLIGARSE CONJUNTAMENTE CON SU AFIANZADORA EN EL CASO DE RECLAMACIÓN, Y CON FUNDAMENTO EN LA FACULTAD QUE LE CONCEDE EL ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, QUE LA EXCEPCIÓN DE SUBJUDICIDAD, SE TENDRÁ POR JUSTIFICADA ÚNICAMENTE, SI SE EXHIBE COPIA SELLADA DEL ESCRITO DE DEMANDA, EN EL QUE CONSTE QUE EN EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PRINCIPAL, EL FIADO SEÑALA COMO DOCUMENTO FUNDATORIO DE DICHA ACCIÓN ESTE CONTRATO Y QUE EXISTE IDENTIDAD ENTRE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS Y LOS HECHOS QUE SOPORTAN LA IMPROCEDENCIA DEL RECLAMO, RENUNCIANDO EXPRESAMENTE A CUALQUIER OTRA ACEPCIÓN QUE SE PUDIERA DAR A LA EXCEPCIÓN DE SUBJUDICIDAD O EXIGIBILIDAD DE LA PÓLIZA DE FIANZA SUJETA A CONTROVERSIA JUDICIAL O ADMINISTRATIVA ENTRE LAS PARTES DE ESTE CONTRATO; ASÍ COMO A QUE EN ESTE SUPUESTO, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERE EL PAGO DE LA CANTIDAD PROCEDENTE EN EL DÍA HÁBIL INMEDIATO SUBSECUENTE AL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES QUE LE CONCEDE EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA RESOLVER SOBRE LA PROCEDENCIA DEL RECLAMO.
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁN SER CEDIDOS, ENAJENADOS, GRABADOS O TRANSFERIDOS A TERCEROS POR NINGÚN MOTIVO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO Y, PARA TAL EFECTO EN ESTE ACTO, “CIATEC” MANIFIESTA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE “EL PROVEEDOR” PUEDA CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO, MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO EN CADENAS PRODUCTIVAS, CONFORME A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE FEBRERO DE 2007. EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” OPTE POR CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE OTROS ESQUEMAS, REQUERIRÁ PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “CIATEC”.
(ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”).
TODA INFORMACIÓN IMPRESA, VERBAL, AUDIOVISUAL O DE CUALQUIER OTRA FORMA QUE PUDIESE REVESTIR EL CARÁCTER DE DOCUMENTO, QUE “CIATEC” LE PROPORCIONE A “EL PROVEEDOR”, O QUE ESTE OBTENGA EN CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ES ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL, PROHIBIÉNDOSE TODA INFORMACIÓN A TERCEROS CON CUALQUIER CARÁCTER Y PARA CUALQUIER FIN, SALVO QUE SE TRATE DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A GUARDAR ESCRUPULOSAMENTE LOS SECRETOS TÉCNICOS Y COMERCIALES Y LA INFORMACIÓN QUE SE GENERE, DERIVADA DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE A “CIATEC” PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS REQUERIDOS, ÁUN CUANDO DICHA INFORMACIÓN HAYA SIDO ADQUIRIDA, OBTENIDA O DESARROLLADA POR EL MISMO O CONJUNTAMENTE CON OTRAS PERSONAS, POR LO QUE SE ABSTENDRÁ DE DIVULGARLA A TERCERAS PERSONAS Y A UTILIZARLA EN PROVECHO PROPIO SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE “CIATEC”.
POR OTRA PARTE, “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A DEVOLVER A “CIATEC” A LA TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, Y AUN ANTES DE LA CITADA TERMINACIÓN SI EXISTE PETICIÓN EXPRESA DE “CIATEC”, TODA LA INFORMACIÓN Y COPIAS DE LA MISMA EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ XX XXXX DÍAS NATURALES.
DÉCIMA PRIMERA.- SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS:
“CIATEC” PODRÁ A TRAVÉS DE SU PERSONAL QUE DESIGNE PARA TAL EFECTO, SUPERVISAR EN TODO TIEMPO QUE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO SE ESTÉN REALIZANDO EN LAS CONDICIONES CONVENIDAS CON “EL PROVEEDOR”, Y EN EL SUPUESTO DE QUE SE REALICEN DE MANERA PARCIAL O DEFICIENTE, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA CUARTA DEL PRESENTE CONTRATO.
DÉCIMA SEGUNDA.- VICIOS OCULTOS:
“EL PROVEEDOR” RESPONDERÁ DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS, RESPECTO DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, AÚN CUANDO HUBIESE CONCLUIDO SU VIGENCIA Y HASTA POR UN PLAZO DE UN AÑO. (SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE “LA LEY”).
DÉCIMA TERCERA.- RESPONSABILIDADES:
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE CALIDAD REQUERIDAS POR “CIATEC” Y CON LAS ESPECIFICACIONES ORIGINALMENTE CONVENIDAS POR LAS PARTES EN ESTE INSTRUMENTO; EN CONSECUENCIA, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A SUBSANAR, CORREGIR O REPONER CUALQUIER DEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS OBJETO DE ÉSTE CONTRATO A SU PROPIA XXXXX, HASTA QUE LOS SERVICIOS SEAN ACEPTADOS A PLENA SATISFACCIÓN POR “CIATEC” Y RESPECTO A LOS CUALES HAYA SIDO REQUERIDO POR “CIATEC”, DENTRO DEL TÉRMINO XX XXXX DÍAS NATURALES, A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS. (ARTÍCULO 45, FRACCIÓN XVII DE “LA LEY”).
DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:
“CIATEC” PODRÁ LLEVAR A CABO EN CUALQUIER MOMENTO EL PROCESO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO, MISMA QUE OPERARÁ DE PLENO DERECHO Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN O RESOLUCIÓN JUDICIAL, CUANDO “EL PROVEEDOR”, INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, PARA LO CUAL BASTARÁ ÚNICAMENTE QUE “CIATEC” NOTIFIQUE POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” LAS CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO A EFECTO DE QUE ÉSTE, EN UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (5) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA Y, EN SU CASO, APORTE LAS PRUEBAS QUE CONSIDERE CONVENIENTES, UNA VEZ CONCLUIDO EL REFERIDO PLAZO, “CIATEC” EMITIRÁ LA RESOLUCIÓN QUE CORRESPONDA DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE “EL PROVEEDOR” HAYA RECIBIDO LA NOTIFICACIÓN ANTES MENCIONADA, DECLARANDO LA RESCISIÓN O BIEN, OTORGANDO EL PLAZO QUE A SU JUICIO PROCEDA PARA QUE “EL PROVEEDOR” CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES, EN EL ENTENDIDO QUE LA RESOLUCIÓN SERÁ EMITIDA POR “CIATEC” YA SEA QUE “EL PROVEEDOR” HAYA O NO MANIFESTADO LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA. LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE Y POR MUTUO ACUERDO QUE LA REFERIDA RESOLUCIÓN NO ADMITIRÁ EL EJERCICIO DE ACCIÓN O RECURSO ALGUNO. LAS CAUSAS QUE PUEDEN DAR LUGAR A QUE “CIATEC” INICIE EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO, SON LAS SIGUIENTES:
SI “EL PROVEEDOR”, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO PRESTA LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN EL PLAZO ESTABLECIDO;
SI “EL PROVEEDOR” INTERRUMPE INJUSTIFICADAMENTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS O SE NIEGA A REPARAR O REPONER ALGUNA PARTE DE ELLOS, QUE HUBIERE SIDO DETECTADA COMO DEFECTUOSA POR “CIATEC”;
SI “EL PROVEEDOR” SUBCONTRATA PARTE DE SUS OBLIGACIONES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “CIATEC”;
SI “EL PROVEEDOR” CEDE LOS DERECHOS DE COBRO DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, VIOLANDO LO ESTABLECIDO EN ESTE INSTRUMENTO;
SI “EL PROVEEDOR” CAMBIA SU NACIONALIDAD POR OTRA, EN EL CASO DE QUE HAYA SIDO ESTABLECIDO COMO REQUISITO PARA LA CONTRATACIÓN TENER UNA DETERMINADA NACIONALIDAD;
SI “EL PROVEEDOR” NO ENTREGA LA(S) GARANTÍA(S) SOLICITADAS EN ESTE CONTRATO, A MENOS QUE SE HAYA EXCEPTUADO A “EL PROVEEDOR”DE SU PRESENTACIÓN.
CUANDO SE AGOTE EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES.
SI “EL PROVEEDOR” ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS SERVICIOS, MANIFIESTA POR ESCRITO SU IMPOSIBILIDAD PARA CONTINUAR PRESTANDO LOS MISMOS.
UNA VEZ AGOTADO EL MONTO LIMITE DE APLICACIÓN DE DEDUCCIONES, CUANDO APLIQUE.
SI “EL PROVEEDOR” SE NIEGA A REPONER LOS SERVICIOS QUE “CIATEC” HUBIERE CONSIDERADO COMO RECHAZADOS O DISCREPANTES.
SI LOS SERVICIOS NO CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES Y CALIDADES PACTADAS EN EL CONTRATO.
SI “EL PROVEEDOR” SUSPENDE INJUSTIFICADAMENTE LOS SERVICIOS O BIEN SI INCUMPLE CON LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN QUE SE HUBIEREN PACTADO EN ESTE CONTRATO.
SI “EL PROVEEDOR” NO INICIA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA FECHA PACTADA EN ESTE CONTRATO.
SI “EL PROVEEDOR” ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O DE ACREEDORES O EN CUALQUIER SITUACIÓN ANÁLOGA QUE AFECTE SU PATRIMONIO.
SI “EL PROVEEDOR” NO PERMITE A “CIATEC” O A QUIEN ÉSTE DESIGNE POR ESCRITO, LAS FACILIDADES O DATOS NECESARIOS PARA LA SUPERVISIÓN O INSPECCIÓN DE LOS SERVICIOS.
SI “EL PROVEEDOR” SIENDO EXTRANJERO, INVOCA LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO EN RELACIÓN CON EL PRESENTE CONTRATO, Y
EN GENERAL, POR EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, LAS LEYES, TRATADOS Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.
SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE ENTREGA DE LA PRESTACIÓN LOS SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “CIATEC” DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.
“CIATEC” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL MISMO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.
EN CASO DE QUE NO SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “CIATEC” ESTABLECERÁ CON “EL PROVEEDOR” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE “LA LEY”.
EN CASO DE QUE “CIATEC” HUBIESE OPTADO POR REALIZAR DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS SERVICIOS, POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE, SE INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA CUANDO SE HAYA AGOTADO EL LÍMITE DEL INCUMPLIMIENTO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA CUARTA DEL PRESENTE CONTRATO. (ARTÍCULOS 53 BIS DE “LA LEY” Y 97 DE “EL REGLAMENTO”).
CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, SE DEBA AL RETRASO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, Y DICHO PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, “CIATEC” PODRÁ RECIBIR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y CUENTE CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO SE CONSIDERARÁ NULO. (ARTÍCULOS 45, FRACCIÓN XVI Y 54 DE “LA LEY” Y ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 92 DE “EL REGLAMENTO”).
EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” DECIDA DEMANDAR LA RESCISIÓN DEL PRESENTE CONTRATO POR CAUSAS JUSTIFICABLES E IMPUTABLES A “CIATEC”, DEBERÁ ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES Y OBTENER LA RESOLUCIÓN O SENTENCIA CORRESPONDIENTE.
DÉCIMA QUINTA.- PENAS CONVENCIONALES:
SI “EL PROVEEDOR” NO PRESTARE LOS SERVICIOS EN LA FECHA ACORDADA CON “CIATEC”, COMO PENA CONVENCIONAL, DEBERÁ CUBRIR A “CIATEC” EL 1% (UNO POR CIENTO) DEL MONTO DE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS O PRESTADOS OPORTUNAMENTE, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, POR CADA DÍA DE RETRASO, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA PACTADA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, LA QUE NO EXCEDERÁ DEL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
(ARTÍCULO 53 DE “LA LEY” Y ARTÍCULO 95 DE “EL REGLAMENTO”).
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES. NO PROCEDERÁ EL COBRO DE LAS PENAS CONVENCIONALES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS CUANDO “CIATEC” RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO Y HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. (SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 95 DE “EL REGLAMENTO”).
PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR”, YA QUE EN TAL EVENTO, “CIATEC” PODRÁ MODIFICAR EL PRESENTE CONTRATO A EFECTO DE PRORROGAR EL PLAZO O LA VIGENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “CIATEC”, NO SE REQUERIRÁ DE LA SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”. (ARTÍCULO 91 DE “EL REGLAMENTO”).
DÉCIMA SEXTA.- OBLIGACIONES LABORALES DE “EL PROVEEDOR”:
EN VIRTUD DE QUE EL PRESENTE CONTRATO ES DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA, DEL CUAL NO SE DESPRENDE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO CON “EL PROVEEDOR” NI CON LOS TRABAJADORES QUE ÉSTE, EN SU CASO, ASIGNE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, DICHOS TRABAJADORES NO TENDRÁN CON “CIATEC” NINGUNA RELACIÓN LABORAL, YA QUE ÚNICAMENTE “EL PROVEEDOR” ESTARÁ OBLIGADO A AFRONTAR LAS OBLIGACIONES LABORALES, FISCALES, DE SEGURIDAD SOCIAL O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA QUE PUDIERAN SURGIR CON MOTIVO DE LOS PACTOS QUE CELEBREN CON TERCEROS. POR LO TANTO “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A RESPONSABILIZARSE DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE LA INTERPOSICIÓN DE CUALQUIER RECLAMACIÓN QUE SUS TRABAJADORES LLEGAREN A HACER EN CONTRA DE “CIATEC”, Y EN NINGÚN CASO SE CONSIDERARÁ A ÉSTE COMO PATRÓN SUSTITUTO, SOLIDARIO O BENEFICIARIO.
TODA VEZ DE QUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO REQUERIRÁN, EN ALGUNOS CASOS, QUE LOS TRABAJADORES DE “EL PROVEEDOR” LABOREN DENTRO DE LAS INSTALACIONES, AGENCIAS O SUCURSALES DE “CIATEC”, O BIEN EN LAS INSTALACIONES DE TERCEROS CON LAS QUE “CIATEC” TENGA OBLIGACIONES DERIVADAS DE CONTRATOS O CONVENIOS RELACIONADOS CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ÉSTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A ENTREGAR EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA SUSCRIPCIÓN DE ÉSTE INSTRUMENTO A “CIATEC”, UNA FIANZA POR LA CANTIDAD DE $____________________ (__________________________ PESOS 00/100 M.N.) QUE GARANTICE CUALQUIER CONTINGENCIA, DEUDA O CONFLICTO O RECLAMACIÓN O DEMANDA LABORAL QUE PUEDA SURGIR ENTRE DICHOS TRABAJADORES Y “CIATEC” Y/O LOS TERCEROS ANTES REFERIDOS.
DÉCIMA SÉPTIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE:
EL PRESENTE CONTRATO SE RIGE POR “LA LEY”, “EL REGLAMENTO” Y LAS “POBALINES”, ESTÁS ÚLTIMAS QUE “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA EXPRESAMENTE CONOCER, RECONOCIENDO LAS ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “CIATEC” QUE SE ENCUENTRAN FACULTADOS PARA ATENDER Y EJECUTAR LOS DIVERSOS ACTOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO, INCLUYENDO SU SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN ADMINISTRATIVA, ASÍ COMO LA CANCELACIÓN DE PARTIDAS O CONCEPTOS Y LA IMPOSICIÓN XX XXXXX Y SANCIONES.
DÉCIMA OCTAVA.- CAMBIO DE DENOMINACIÓN, NATURALEZA LEGAL O REPRESENTACIÓN:
LAS PARTES CONVIENEN EN QUE SI DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, POR CUALQUIER CAUSA “CIATEC” O “EL PROVEEDOR” LLEGAREN A CAMBIAR DE DENOMINACIÓN, NATURALEZA LEGAL, ASÍ COMO DE REPRESENTANTE LEGAL, EL PRESENTE CONTRATO SUBSISTIRÁ EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS, EN CUYO CASO, LA PARTE QUE HUBIERE SUFRIDO MODIFICACIONES QUE ALTEREN ESTE CONTRATO, DEBERÁ DAR EL AVISO CORRESPONDIENTE A SU CONTRAPARTE, CON DIEZ DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE LA MODIFICACIÓN, A EFECTO DE QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS CONDUCENTES Y SE CELEBREN, EN SU CASO, LOS ACUERDOS RESPECTIVOS.
DÉCIMA NOVENA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO:
CUANDO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, “CIATEC”, PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE PAGARÁ A “EL PROVEEDOR”, AQUELLOS SERVICIOS QUE EFECTIVAMENTE SE HUBIESEN PRESTADO AL MOMENTO DE LA SUSPENSIÓN Y “EL PROVEEDOR” REINTEGRARÁ A “CIATEC”, EN SU CASO, LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS. CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “CIATEC”, PREVIA PETICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE “EL PROVEEDOR”, “CIATEC” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE ORIGINEN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO. DICHOS GASTOS SE PAGARÁN DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO EXCEDERÁ DE VEINTE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE “CIATEC” HAYA APROBADO, EN SU CASO, LA PETICIÓN Y JUSTIFICACIÓN QUE PARA TAL EFECTO PRESENTE “EL PROVEEDOR”.
EL PLAZO DE SUSPENSIÓN NO PODRÁ SER MAYOR A SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE, “CIATEC” HUBIERE NOTIFICADO A “EL PROVEEDOR” LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO, Y EN CASO DE QUE SE REBASE DICHO PLAZO, SE INICIARÁ EL PROCESO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO CONFORME A LO PREVISTO EN LA CLÁUSULA SEXTA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. (ARTÍCULO 55 BIS DE “LA LEY”).
“EL PROVEEDOR” PODRÁ SOLICITAR A “CIATEC” LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO, HASTA POR SESENTA DÍAS NATURALES POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR QUE LE IMPIDAN PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ÉSTE INSTRUMENTO, QUEDANDO A JUICIO DE “CIATEC” ACEPTAR O NO DICHA SOLICITUD PREVIO EL ANÁLISIS DE LAS CAUSAS O RAZONES EXPRESADAS POR “EL PROVEEDOR”, EN CASO DE QUE “CIATEC” NEGARE DICHA SUSPENSIÓN, “EL PROVEEDOR” PODRÁ SOLICITAR ANTE LOS TRIBUNALES COMPETENTES LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ÉSTE INSTRUMENTO, PARA LA CUAL, SE REQUERIRÁ LA RESOLUCIÓN O SENTENCIA DEFINITIVA Y FIRME QUE CORRESPONDA.
LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN, A LOS TÉRMINOS Y PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE “LA LEY”, “XX XXXXXXXXXX” X XXX “XXXXXXXXX”, XXX COMO LAS DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS O NORMAS QUE RESULTEN APLICABLES.
VIGÉSIMA PRIMERA.- INCREMENTOS AL MONTO O CANTIDAD:
EL PRESENTE CONTRATO SE PODRÁ MODIFICAR DENTRO DE SU VIGENCIA, INCREMENTANDO SU MONTO O LA CANTIDAD DE SERVICIOS A JUICIO DE “CIATEC”, SIN QUE POR CAUSA ALGUNA EL INCREMENTO REBASE, EN CONJUNTO, EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLÚMENES ESTABLECIDOS INICIALMENTE Y SIEMPRE Y CUANDO SE AJUSTE A LO SIGUIENTE:
QUE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS QUE CORRESPONDE A LA AMPLIACIÓN, SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, Y
QUE LA FECHA EN QUE PROCEDA LA MODIFICACIÓN, SEA PACTADA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES, POR ESCRITO A TRAVÉS DE CONVENIO MODIFICATORIO Y POR CONDUCTO DE SUS LEGÍTIMOS REPRESENTANTES, EN EL CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS RESPECTO DE LAS CANTIDADES ADICIONALES Y, EN SU CASO, LA OBLIGACIÓN A CARGO DE “EL PROVEEDOR” DE ENTREGAR LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR DICHO INCREMENTO.
EN CASO DE QUE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO INCLUYAN DOS O MÁS PARTIDAS, EL PORCENTAJE DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) SE APLICARÁ PARA CADA UNA DE ELLAS. (ARTÍCULO 52 DE “LA LEY” Y ARTÍCULO 91 DE “EL REGLAMENTO”).
VIGÉSIMA SEGUNDA.- CONTROVERSIAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS:
LAS PARTES CONVIENEN QUE EN EL CASO DE EXISTIR CONTROVERSIAS TÉCNICAS O ADMINISTRATIVAS CON EL OBJETO Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ÉSTAS SERÁN RESUELTAS CONJUNTAMENTE POR “EL PROVEEDOR” Y “CIATEC” Y EN CASO DE NO EXISTIR ACUERDO AL RESPECTO, SE ESTARÁ A LO QUE DISPONGA “CIATEC”, OBLIGÁNDOSE “EL PROVEEDOR” A SUBSANAR CUALQUIER DEFICIENCIA EN UN PLAZO NO MAYOR A DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE RECIBA LA INDICACIÓN POR PARTE DE “CIATEC”.
VIGÉSIMA TERCERA.- DERECHOS DE AUTOR Y DE PROPIEDAD INDUSTRIAL:
LOS DERECHOS DE AUTOR DE NATURALEZA PATRIMONIAL Y LOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL QUE, EN SU CASO, RESULTEN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, CORRESPONDERÁN EN SU TOTALIDAD A “CIATEC”, QUIEN PODRÁ EXPLOTARLOS, DIFUNDIRLOS Y TRANSMITIRLOS POR CUALQUIER MEDIO CONOCIDO O POR CONOCERSE, CON LA ÚNICA LIMITANTE DE OTORGAR LOS CRÉDITOS QUE, EN SU CASO, CORRESPONDAN A “EL PROVEEDOR” Y/O A LOS EMPLEADOS DE ÉSTE QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ANTES REFERIDOS.
“EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR O DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE TERCEROS DERIVADAS DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OBLIGÁNDOSE A INDEMNIZAR Y SACAR EN PAZ Y A SALVO DE TODAS LAS RECLAMACIONES, DEMANDAS O ACCIONES QUE, EN SU CASO, HAGAN LOS TERCEROS TITULARES DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL A “CIATEC”, INCLUYENDO LOS GASTOS, CARGOS, HONORARIOS DE ABOGADOS, PÉRDIDAS O DAÑOS QUE PUDIERAN PROVOCAR DICHAS RECLAMACIONES. (ARTÍCULO 45, FRACCIÓN XX DE “LA LEY”).
XXXXXXXX XXXXXX.- XX XX XXXXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXX:
“EL PROVEEDOR” NO PUBLICARÁ NI REVELARÁ A OTROS LA INFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, NI NINGUNA OTRA INFORMACIÓN OBTENIDA EN RELACIÓN CON EL MISMO, SOBRE LA CUAL “CIATEC” TENGA DERECHOS DE PROPIEDAD O SE ENCUENTRE CONSIDERADA COMO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO Y POR ESCRITO DE ÉSTE.
VIGÉSIMA QUINTA.- AJUSTE DE COSTOS:
“EL PROVEEDOR” PODRÁ SOLICITAR UN AJUSTE DE COSTOS PARA EL 2018 Y 2019 DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO: SE RECONOCERÁ EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO. LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO CORRESPONDIENTE QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO; EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARÁ COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
VIGÉSIMA SEXTA.- DOMICILIOS Y PROCEDIMIENTOS DE NOTIFICACIONES:
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, CADA UNA DE LAS PARTES, SEÑALAN LOS SIGUIENTES DOMICILIOS PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES, AVISOS Y DOCUMENTOS.
DE “CIATEC”, EL UBICADO EN CALLE OMEGA, NÚMERO 201, COLONIA INDUSTRIAL DELTA, CÓDIGO POSTAL 37545, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO Y CON NÚMERO TELEFÓNICO (000)000-00-00.
DE “EL PROVEEDOR”, EL UBICADO EN EL INMUEBLE MARCADO CON ______________________________________.
“EL PROVEEDOR” SEÑALA EXPRESAMENTE LAS SIGUIENTES CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO, PARA RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES, AVISOS Y DOCUMENTOS EN FORMA ELECTRÓNICA ______________________________________.
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE TODO TIPO DE NOTIFICACIÓN, AVISO O DOCUMENTO QUE REQUIERAN EFECTUARSE O ENTREGARSE EN RELACIÓN CON EL PRESENTE CONTRATO, SE CONSIDERARÁ VÁLIDO SI ES ENTREGADO EN CUALQUIERA DE LOS DOMICILIOS O CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO ANTES MENCIONADO, EN EL ENTENDIDO QUE LAS NOTIFICACIONES, AVISOS O DOCUMENTOS QUE SE ENTREGUEN EN LOS DOMICILIOS SE HARÁN POR CORREO CERTIFICADO, MENSAJERÍA U OTRO TIPO DE SERVICIOS QUE CUENTEN CON ACUSE DE RECIBO, LA INFORMACIÓN ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO EN LA CUENTA SEÑALADA POR “EL PROVEEDOR” SERÁ ACREDITADA CON EL PROPIO MENSAJE DE DATOS EMITIDO POR VÍA ELECTRÓNICA, CON LA IMPRESIÓN DEL MISMO O CON EL ARCHIVO ELECTRÓNICO CONFORME A LA TECNOLOGÍA APLICABLE DEL EMISOR DEL MENSAJE DE DATOS, AUN CUANDO NO SEA UTILIZADA FIRMA ELECTRÓNICA.
EN CASO DE QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES, CAMBIE SU DOMICILIO O CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO, DEBERÁ DAR EL AVISO CORRESPONDIENTE A SU CONTRAPARTE, CON TREINTA DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN, CON OBJETO DE QUE SE PROCEDA A FORMALIZAR EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR EL NUEVO DOMICILIO O LA NUEVA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO, SIN ESTE REQUISITO, LAS NOTIFICACIONES, AVISOS Y DOCUMENTOS QUE SE TENGÁN QUE EFECTUAR O ENTREGAR, SE HAGAN EN LOS DOMICILIOS ANTES SEÑALADOS Y SURTIRÁN PLENAMENTE SUS EFECTOS.
VIGÉSIMA SÉPTIMA.- SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR EL CONTRATO:
EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL SÉPTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 84 DE “EL REGLAMENTO”, EL _______________________________, QUE TIENE EL CARGO DE ________________________________________ EN “CIATEC”, SERÁ EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, INCLUYENDO LAS OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”.
EL DOMICILIO, CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO EN DONDE PUEDE SER LOCALIZADO EL REFERIDO SERVIDOR PÚBLICO SON LOS SIGUIENTES:
DOMICILIO: EL UBICADO EN LA CALLE OMEGA, NÚMERO 201, COLONIA INDUSTRIAL DELTA, CÓDIGO POSTAL 37545, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO.
CORREO ELECTRÓNICO: ________________@xxxxxx.xx.
NÚMERO TELEFÓNICO: (000)000-00-00.
EN CASO DE QUE “CIATEC” SUSTITUYA AL REFERIDO SERVIDOR PÚBLICO, LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA DE ESTE CONTRATO.
VIGÉSIMA OCTAVA.- ENTREGA DE INFORMACIÓN:
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA HA PROPORCIONAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y/O AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL “CIATEC”, CON MOTIVO DE LAS AUDITORÍAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN, LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON ESTE CONTRATO EN EL MOMENTO EN QUE LE SEA REQUERIDO MEDIANTE OFICIO Y EN EL PLAZO QUE SE OTORGUE PARA SU ENTREGA, EL CUAL EN NINGÚN CASO PODRÁ SER INFERIOR A CINCO DÍAS NATURALES. (ARTÍCULO 57 DE “LA LEY” Y ARTÍCULO 107 DE “EL REGLAMENTO”).
VIGÉSIMA NOVENA.- PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN ADMINISTRATIVA:
EN CUALQUIER MOMENTO “EL PROVEEDOR” O “CIATEC” PODRÁN PRESENTAR ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, SOLICITUD DE CONCILIACIÓN POR DESAVENIENCIAS DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO. DICHA CONCILIACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EN LOS TÉRMINOS DEL CAPÍTULO SEGUNDO DEL TÍTULO SEXTO DE “LA LEY”.
PARA TAL EFECTO, EL ESCRITO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DEBERÁ CONTENER LOS ELEMENTOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SIENDO COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES: NOMBRE DEL O LOS PROMOVENTES; DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE QUIÉN O QUIÉNES PROMUEVAN, EN SU CASO DE SU REPRESENTANTE LEGAL; DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, ASÍ COMO NOMBRE DE LA PERSONA O PERSONAS AUTORIZADAS PARA RECIBIRLAS; LA PETICIÓN QUE SE FORMULA; LOS HECHOS O RAZONES QUE DAN MOTIVO A LA PETICIÓN; EL ESCRITO DEBE IR DIRIGIDO A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y EL LUGAR Y FECHA DE SU EMISIÓN; DEBERÁ ESTAR FIRMADO POR EL INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL; EL PROMOVENTE DEBERÁ ADJUNTAR A SU ESCRITO LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN SU PERSONALIDAD. (ARTÍCULOS 77 A 79 DE “LA LEY”).
TRIGÉSIMA.- RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y JURISDICCIÓN:
LAS CONTROVERSIAS QUE LLEGAREN A SUSCITARSE CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES DE LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, POR LO QUE RENUNCIAN A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O CUALQUIER OTRA CAUSA. (ARTÍCULOS 45, FRACCIÓN XXI Y 85 DE “LA LEY”).
ENTERADAS LAS PARTES DEL ALCANCE, CONTENIDO Y FUERZA LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO Y POR NO CONTENER DOLO, ERROR, MALA FE NI CLÁUSULA CONTRARIA A DERECHO, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN DOS TANTOS, ANTE LA PRESENCIA DE LOS TESTIGOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS _________________ DÍAS DEL MES DE _________________ DE DOS MIL _________________.
POR “CIATEC” |
POR “EL PROVEEDOR” |
______________________________________________ ____________________________
|
______________________________________________ ____________________________ |
TESTIGOS |
|
______________________________________________ ____________________________ “CIATEC”
|
______________________________________________ ____________________________ “CIATEC” |
|
MODELO DE CONTRATO CIO
CONTRATO DE__________QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C., AL QUE EN ESTE DOCUMENTO SE DENOMINARÁ "EL CIO", REPRESENTADO POR EL _______________, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL, Y POR LA OTRA _____________________________, EN LO SUCESIVO DENOMINADA “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA POR _________________EN SU CARÁCTER DE ____________________, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
DECLARACIONES
PRIMERA
"EL CIO" declara:
Que es una Entidad Paraestatal de la Administración Pública Federal con carácter de Centro Público de Investigación, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, constituido como una Asociación Civil, lo cual consta en la escritura pública número 5743, de fecha 00 xx xxxxx xx 0000, xxxxxxxx xx xx xxxxxx xx Xxxxxxxxxx, estado del mismo nombre, pasada ante la fe del Lic. Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxx, notario público número 4, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
Que tiene su domicilio fiscal para los fines del presente contrato en Xxxx xxx Xxxxxx xxxxxx 000, xxxxxxx Xxxxx xxx Xxxxxxxxx, xx xx xxxxxx xx Xxxx, Xxxxxxxxxx, Código Postal 37150.
Que tiene Registro Federal de Contribuyentes número CIO-800418-1K5.
Que el ____________________, en su carácter de Director General, cuenta con las facultades necesarias para representar legalmente a EL CIO, de conformidad con lo establecido en los artículos 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 36 de su instrumento jurídico de creación, facultades que no le han sido canceladas, modificadas ni limitadas.
Que conjuntamente con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. y el CIATEC, A.C., realizó la Licitación Pública Nacional Mixta No. _______________de cuyo proceso resultando ganadora la empresa _______________________
Que para la contratación de estos servicios cuenta con la autorización de los recursos en la partidas presupuestales _________y ___________ para cubrir el compromiso derivado de este contrato.
SEGUNDA.- EL PROVEEDOR, declara:
Que acredita la existencia y personalidad como sociedad anónima de capital variable con la escritura pública No. _______ de fecha _________ de __________ de _________ otorgada ante la xx xxx xxxxxxx público número __________, Lic. _____________________de la ciudad de________________, __________________cuyo objeto social es __________________________.
Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes _______________ el cual se encuentra vigente.
Que el C. _____________como representante legal, tiene la facultad suficiente para suscribir este contrato lo cual acredita con la escritura pública No.________de fecha_______otorgada por el Lic. _______________notario público No.___________de la ciudad de____________________________
Que, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como en los del Artículo 8 fracción XI, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Que es de nacionalidad mexicana y conviene, que en caso de que llegare a cambiar de nacionalidad, se seguirá considerando como mexicano, por cuanto a este contrato se refiere, y a no invocar la protección de ningún gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la Nación Mexicana todo derecho derivado de este contrato.
Que tiene capacidad jurídica para contratar y cuenta con los recursos humanos, económicos, materiales y con infraestructura técnica necesaria para prestar los servicios a que se refiere este contrato.
Que, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, los servicios que proporcionará cumplen con las características y especificaciones solicitadas por EL CIO, así como lo específicamente solicitado en el presente contrato y lo ofrecido por el proveedor en su propuesta, reconociendo a estos documento como el instrumento que vinculan a las partes en sus derechos y obligaciones, por lo que forman parte integrante del presente contrato.
Que conoce el contenido y los requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones reglamentarias y administrativas aplicables a la prestación del SERVICIO DE _______________ y que conjuntamente con el contenido de su propuesta técnica y económica forman parte integral de este contrato.
TERCERA.- DECLARAN las partes contratantes:
Que se reconocen mutuamente la personalidad jurídica con que se ostentan, y con la que acuden a la celebración del presente contrato.
Que en virtud de las declaraciones que anteceden, es su deseo celebrar el presente contrato obligándose recíprocamente en sus términos y someterse a lo dispuesto en los diversos ordenamientos encargados de regular los actos jurídicos de esta naturaleza.
Expuesto lo anterior reconocen la personalidad con que se ostentan, por lo que las partes se obligan al contenido de las siguientes:
X X X X X X X X X
XX XXXXXXXXX se obliga a prestar los servicios de ________ a “EL CIO” en la forma, términos y condiciones que se establecen en el presente contrato y en su propuesta técnica y económica, la cual forma parte de este instrumento.
“EL PROVEEDOR” tendrá la obligación de planear, programar, dirigir y ejecutar en forma permanente y continua, los trabajos necesarios para llevar a cabo el servicio de _________ referido en la cláusula primera de este contrato. Además, deberá nombrar un supervisor de zona.
Asimismo, se obliga a instruir a su personal para que guarde la debida disciplina, orden en el trabajo y el debido respeto y cortesía con el personal y autoridades de "EL CIO", que se presenten a sus labores con el respectivo uniforme e identificación que los acredite como empleados de la empresa de _____________. “EL PROVEEDOR” deberá suministrar el servicio conforme a lo establecido en el Anexo ____ de este contrato.
TERCERA.- PERIODO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
“EL PROVEEDOR” se obliga a prestar el servicio a “EL CIO” a partir del 01 xx xxxxx del 2017 y hasta el 00 xx xxxxxxx xxx 0000, xx xxx xxxxxxxxxxxxx de “EL CENTRO” en las ciudades xx Xxxx, Gto. y Aguascalientes, Ags., ubicadas en Xxxx xxx Xxxxxx 000, xxxxxxx Xxxxx xxx Xxxxxxxxx y Prolongación Constitución, No. 607, fraccionamiento Reserva Loma Bonita, respectivamente.
“EL CIO” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR” por concepto de los servicios referidos en la cláusula PRIMERA del presente contrato, por el periodo comprendido del 1° primero xx xxxxx del 2017 y hasta el 28 de febrero del año 2019, la cantidad de $________________ más el Impuesto al Valor Agregado.
(A) TURNOS A CONTRATAR 2 0 153
|
(B) CANTIDAD A CONTRATAR |
(C) COSTO POR TURNO MANO DE OBRA |
(D) COSTO POR TURNO MATERIALES |
(E) COSTO POR TURNO INDIRECTOS |
(F) UTILIDAD POR TURNO |
(G) PRECIO UNITARIO TOTAL POR TURNO |
(H) IMPORTE TOTAL SIN IV.A. 2 0 1 5 (G x A) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I.V.A. 16% |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
El precio será fijo durante el 2013.
QUINTA.- CONDICIONES Y FORMA DE PAGO:
“EL CENTRO” se obliga a pagar mensualmente, durante el período que va del 1° primero xx xxxxx del 2017 y hasta el 28 de febrero del año 2019, las cantidades siguientes:
MES |
IMPORTE SIN IVA |
MARZO |
|
XXXXX |
|
XXXX |
|
XXXXX |
|
XXXXX |
|
XXXXXX |
|
SEPTIEMBRE |
|
OCTUBRE |
|
NOVIEMBRE |
|
DICIEMBRE |
|
T O T A L SIN I.V.A. |
$ |
Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 51 de la Ley, el pago se realizará por mes vencido, previa prestación del servicio en el área de Tesorería del CIO, sita en Xxxx xxx Xxxxxx Xx. 000 Xxx. Xxxxx xxx Xxxxxxxxx, Xxxx, Xxx., los días martes y jueves de 11:00 a 14:00 horas, mediante cheque, transferencia electrónica o a través del sistema xx xxxxxxx productivas de NAFIN.
Los días de entrega para revisión de las respectivas facturas debidamente requisitada, serán los jueves de 9:00 a 14:00 horas, en el área de Adquisiciones, ubicada en el domicilio antes señalado.
En caso de que las facturas entregadas por EL PROVEEDOR para su pago presenten errores o deficiencias, EL CIO dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor ralice las correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la Ley.
Adicionalmente, y como condición para el pago de los servicios EL PROVEEDOR deberá presentar:
-El expediente completo de todo el personal designado para prestar el servicio, el cual deberá contener la información solicitada en el punto ____ del Anexo ____ de la Partida ____, PERFIL DEL PERSONAL, de la convocatoria de licitación, incluyendo el alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social de cada uno sus empleados, expedientes que deberán ser entregados dentro de los primeros diez días hábiles posteriores al inicio de la vigencia del presente contrato.
-Copia de los pagos efectuados por EL PROVEEDOR de las cuotas obrero patronales del IMSS-INFONAVIT, incluyendo la relación detallada del personal, que será requisito mensual indispensable para que sea tramitado el pago, con las cuales deberá comprobar que cada trabajador se encuentra afiliado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y conforme al Xxxxxxx Xxxx Mínimo Aceptado indicado en su proposición técnica-económica.
Para el caso de que EL PROVEEDOR omita el cumplimiento de la obligación de afiliación vigente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social respecto del personal que suministre para la prestación de los servicios contratados, está conforme en que se suspenda el pago de sus facturas hasta en tanto acredite el cumplimiento de dicha obligación.
SEXTA.- CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE:
El CIO, de conformidad con lo establecido por el Artículo 52 de la Ley y Artículo 92 de su Reglamento, podrá llevar a cabo modificaciones en las cantidades originalmente requeridas en el contrato.
Dichas modificaciones se harán dentro de la vigencia del contrato y no podrán rebasar en conjunto el 20% (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes originalmente establecidos en el mismo. Los precios unitarios, correspondientes a las cantidades adicionales, deberán ser iguales a los pactados inicialmente.
EL PROVEEDOR se obliga a constituir y a sostener en la forma y términos establecidos por LA LEY y demás disposiciones reglamentarias y administrativas aplicables, así como lo previsto en este contrato, la siguiente garantía:
Fianza que garantice por EL PROVEEDOR el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente contrato.
La póliza de fianza a que se refiere el párrafo anterior, deberá ser entregada por EL PROVEEDOR a EL CIO, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes, a la firma del contrato y otorgada por Institución Mexicana de Fianzas debidamente autorizada a favor y a satisfacción de EL CIO con valor del 10% (diez por ciento) del importe total del monto del contrato de suministro, antes del impuesto al valor agregado. Dicha póliza deberá contener las siguientes declaraciones expresas:
Nombre de la Afianzadora
Declaración expresa de que la institución afianzadora cuenta con la autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público indicando el margen de operación.
(El importe de la fianza no debe de rebasar los límites de operación que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público autorice a las afianzadoras, excepto los casos de autorización de reafianciamiento otorgada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas).
Declaración de que la Institución Afianzadora se constituye hasta por la suma de: $________ (_____________________ pesos /100 m.n.) en moneda nacional a favor del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., para garantizar por _________, S.A. DE C.V. con domicilio en __________, colonia _________, en la ciudad de _____, _______, C.P. ________, el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato No CIO-SG-2011-00__ de fecha ________ de _______ de ______, que tiene por objeto ____________________________, que se regula por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Reglamento vigente y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento, y demás que resulten aplicables.
Asimismo que la fianza permanecerá en vigor aun en los casos en que EL CIO otorgue prórrogas o esperas al proveedor o fiado para el cumplimiento de sus obligaciones, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente, salvo que las partes se otorguen el finiquito.
Que la fianza solo podrá ser cancelada mediante aviso por escrito del REPRESENTANTE LEGAL del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.
Asimismo, la Institución Afianzadora expresamente declara:
Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato.
Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida.
Que la afianzadora se somete a la jurisdicción de los tribunales federales de la ciudad de León, Gto., renunciando al fuero que pudiera corresponderle en razón de su domicilio o por cualesquiera otra causa.
Que en caso de otorgamiento de prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo del pedido o contrato, se deberá obtener la modificación de la fianza;
Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo del proveedor y éste efectúe la totalidad del pago en forma incondicional, EL CIO deberá liberar la fianza respectiva, y
Cuando se requiera hacer efectivas las fianzas, EL CIO remitirá a la afianzadora la solicitud donde se precise la información necesaria para identificar la obligación o crédito que se garantiza y los sujetos que se vinculan con la fianza, debiendo acompañar los documentos que soporten y justifiquen el cobro.
Fecha de expedición Firma del representante legal
En el supuesto que EL PROVEEDOR no entregue la póliza de fianza en el plazo pactado en este apartado, EL CIO en los términos de la CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA, podrá determinar la rescisión administrativa del presente contrato.
En el evento de que las partes celebren un convenio modificatorio al contrato EL PROVEEDOR se obliga a entregar un documento adicional a la fianza en los términos del Artículo 117 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, el cual deberá indicar que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza otorgada.
OCTAVA.- RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
EL PROVEEDOR será el único responsable del servicio objeto de este contrato y la seguridad del personal a su cargo. En caso que EL PROVEEDOR sustituyere por otro el servicio acordado sin previa autorización escrita de hacerlo, deberá sustituirlo nuevamente por el que fue solicitado, y los costos que por este hecho se realicen, correrán a cargo de EL PROVEEDOR.
Asimismo EL PROVEEDOR será responsable por cualquier hecho delictivo que su personal realice en las propiedades o personal de “EL CENTRO”.
NOVENA.- RESPONSABILIDAD LABORAL
EL PROVEEDOR se compromete a brindar y realizar todos los servicios objeto de este contrato con sus medios, herramientas y personal calificado propios, en las instalaciones de "EL CENTRO" en la ciudad de León, Gto. y Aguascalientes, Ags.
En consecuencia, “EL PROVEEDOR” será el único responsable de las obligaciones contraídas con sus trabajadores, en los términos de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y los demás ordenamientos que resulten aplicables. Por lo anterior, “EL PROVEEDOR” se obliga a eximir y liberar a “EL CENTRO” de toda responsabilidad laboral y de seguridad social, y en ningún caso, podrá considerarse a “EL CENTRO” como patrón sustituto, solidario o intermediario, inclusive en caso de deceso de alguno de sus elementos con motivo del cumplimiento de su deber en actividades relacionadas con la vigilancia y protección de personas y bienes.
“EL PROVEEDOR” se obliga a sacar en paz y a salvo a “EL CENTRO” de cualquier demanda que con motivo del presente contrato se promueva en su contra, pagando en todo caso “EL PROVEEDOR” los gastos y prestaciones necesarias.
DÉCIMA.- RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL
“EL PROVEEDOR” asume la responsabilidad civil y penal en que pudiera incurrir su personal en el cumplimiento de su deber y por lo tanto releva a “EL CIO” de cualquier daño o perjuicio que con ello pudiera causarse a terceras personas en su integridad física o patrimonial.
Asimismo, “EL PROVEEDOR” será responsable por los eventuales daños y perjuicios que el personal bajo su servicio pudiera causar a las personas que se encuentren dentro de las instalaciones de “EL CIO” o a bienes de la propiedad de éste, ya sea por acción u omisión, y se obliga a resarcir a “EL CIO” o a quien le sean causados daños o perjuicios.
Asimismo, “EL PROVEEDOR” será responsable por cualquier hecho delictivo que su personal realice en las propiedades o personal de “EL CENTRO”.
DÉCIMA
PRIMERA.- SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS
El CIO, a través del Departamento de Servicios Generales verificará durante la vigencia de este instrumento, que el suministro realizado por EL PROVEEDOR, sea conforme ofreció hacerlo y que se encuentre cumpliendo con las condiciones y especificaciones señaladas en este instrumento, y para el caso de que no se desarrollen conforme a lo pactado, EL CIO podrá rescindir el presente contrato sin incurrir en responsabilidad y sin necesidad de acudir ante los Tribunales Judiciales competentes.
Asimismo, una vez cumplidas las obligaciones de EL PROVEEDOR a satisfacción de EL CIO, el servidor público facultado procederá a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de la garantía cumplimiento del contrato.
DÉCIMA
De conformidad con lo estipulado en el Artículo 53 de la Ley, el CIO aplicará penas convencionales a EL PROVEEDOR por incumplimiento en la prestación del servicio, como a continuación se enuncian:
1% uno por ciento sobre el valor total de los servicios no realizados en tiempo y forma, sin incluir el IVA, por cada día de atraso en la realización de los mismos, hasta un máximo de 10% (diez por ciento) del monto total anual del contrato, sin incluir el IVA.
El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que EL PROVEEDOR deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
Las inasistencias serán descontadas, independientemente de las penas convencionales, del pago de la factura que corresponda.
DÉCIMA
TERCERA.- SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE
EL CIO aplicará una deducción de 5 al millar (0.5%) exclusivamente sobre el monto de los servicios con motivo del incumplimiento PARCIAL o DEFICIENTE del servicio, en que pudiera incurrir EL PROVEEDOR respecto a los servicios que integran el contrato. En estos casos, el límite de incumplimiento a partir del cual EL CIO podrá cancelar total o parcialmente servicios no prestados, o bien rescindir el contrato en los términos del Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será el 10% (diez por ciento) del monto total anual del contrato, sin incluir el IVA.
Los montos a deducir se aplicarán en la factura que EL PROVEEDOR presente para su cobro.
DÉCIMA
CUARTA.‑ CONTRATO INTUITU PERSONAE:
En virtud de ser el presente un contrato INTUITU PERSONAE, EL PROVEEDOR no podrá ceder en ningún caso a otras personas físicas x xxxxxxx, ya sea en todo o en parte, los derechos y obligaciones derivados del mismo, excepto los derechos de cobro sobre las facturas de bienes suministrados. EL PROVEEDOR es el único responsable de cumplir con los términos y condiciones que se establecen en este contrato.
DÉCIMA
Toda información impresa, verbal, audiovisual o de cualquier otra forma que pudiese revestir el carácter de documento que EL CIO le proporcione a EL PROVEEDOR, en el cumplimiento del presente contrato, es estrictamente confidencial prohibiéndose toda información a terceros con cualquier carácter y para cualquier fin.
DÉCIMA
EL CIO pagará únicamente el monto del Impuesto al Valor Agregado de conformidad con lo establecido en la Ley de la materia, por lo que éste deberá desglosarse por separado dentro de la factura que se presente para cobro.
DÉCIMA
SÉPTIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA
Con base en lo previsto en el Artículo 54 BIS de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, EL CIO podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato cuando concurran razones de interés general; existan causas justificadas que extinga la necesidad de los bienes, y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaría un daño o perjuicio grave al Estado, sustentando mediante dictamen que precise las razones o las causas justificadas que den origen a la misma.
DÉCIMA
EL CIO NO otorgará anticipos a EL PROVEEDOR.
DÉCIMA
NOVENA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA
EL CIO podrá, en términos del Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, rescindir administrativamente el contrato por cualquiera de las siguientes causas:
Cuando EL PROVEEDOR no presente la fianza en los términos establecidos en la Cláusula SÉPTIMA de este contrato.
Cuando EL PROVEEDOR no suministre los servicios a que se refiere este contrato y sus anexos, de conformidad con lo estipulado en el mismo.
Cuando EL PROVEEDOR adjudicado subcontrate o ceda la totalidad o parte del compromiso objeto del contrato o de los derechos derivados del mismo, excepto los derechos de cobro.
Cuando no se dé cumplimiento a los requisitos establecidos en el contrato.
EL CIO podrá optar entre exigir el cumplimiento del contrato aplicando las penas convencionales por atrasos y/o las deducciones por incumplimiento parcial o deficiente, o bien, podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa correspondiente.
Cuando EL CIO determine rescindir el contrato, dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello que se cumpla el procedimiento que se establece en el párrafo siguiente.
EL CIO comunicará la rescisión del contrato en forma fehaciente y por escrito a EL PROVEEDOR, a fin de que éste, dentro del término de 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la notificación de la rescisión, exponga por escrito lo que a su derecho convenga, y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.
Transcurrido el término referido, EL CIO, considerando los argumentos y pruebas que hubiera hecho valer EL PROVEEDOR, resolverá y notificará a EL PROVEEDOR lo procedente dentro de los 15 (quince) días siguientes a que se produzca la respuesta de EL PROVEEDOR. Cumplido lo anterior, EL CIO podrá exigirle al mismo el cumplimiento del contrato y el pago de las penas y deducciones convenidas en el mismo, en su caso; o bien, notificarle de manera fehaciente su decisión de rescindir administrativamente el presente contrato.
En caso de que EL CIO, con base en lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y las demás disposiciones reglamentarias y administrativas aplicables, opte por rescindir el contrato por causas imputables a EL PROVEEDOR, se abstendrá de cubrir los importes resultantes de facturas aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito correspondiente, lo que se efectuará dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la fecha de notificación de la rescisión.
EL CIO y EL PROVEEDOR convienen que cualquier modificación a este contrato o a sus anexos, deberá realizarse por escrito mediante la celebración del convenio correspondiente. Estos convenios deberán ser autorizados, por parte de EL CIO, bajo la responsabilidad del titular del área responsable de la contratación. No se otorgarán anticipos para los convenios que se celebren, para modificar el presente contrato.
VIGÉSIMA
PRIMERA.- PREDOMINIO DEL CONTRATO
Las partes convienen que en caso de existir alguna discrepancia entre el contenido del clausulado del presente contrato, el de alguno de sus anexos y la convocatoria a la licitación y sus modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones, prevalecerá lo señalado en éstas últimas.
VIGÉSIMA
Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del objeto de este contrato a todas y cada una de las Cláusulas que lo integran, así como a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que establecen la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones reglamentarias y administrativas aplicables.
En lo no previsto por los ordenamientos antes citados, serán aplicables supletoriamente, el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles.
VIGÉSIMA
QUINTA.- JURISDICCIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES
Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la ciudad de León, Gto., por lo tanto, EL PROVEEDOR renuncia al fuero que pudiese corresponderle por cualquier causa.
El presente contrato se firma en dos ejemplares en la ciudad xx Xxxx, Gto., el día _______ de _____ del año 2015.
POR EL CIO |
POR EL PROVEEDOR |
______________________ DIRECTOR GENERAL |
______________________________
|
MODELO DE CONTRATO CIMAT
CONTRATO Nº CIMAT-DA-:::::::/17
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA PROPORCIONAR EL “SERVICIO DE ************” QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C., REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU REPRESENTANTE LEGAL EL LIC. XXXXXXXX XXXX XXXXX, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL CIMAT”, Y POR LA OTRA PARTE LA EMPRESA ********************** , REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL C. *******************A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, EL CUAL CELEBRAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y POSTERIORES CLÁUSULAS.
D E C L A R A C I O N E S
PRIMERA.- EL “CIMAT”, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL DECLARA QUE:
ES UNA ENTIDAD PARAESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CONSTITUIDA COMO ASOCIACIÓN CIVIL, EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 5740, FECHADA EL 16 XX XXXXX DE 1980, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. XXXXXXXXX XXXXXXX XXXX, NOTARIO PÚBLICO NO. 4 DE GUANAJUATO, ESTADO DE GUANAJUATO, COMO SE DESCRIBE EN LA “RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO”, Y DICHA ENTIDAD SE ENCUENTRA RECONOCIDA POR EL GOBIERNO FEDERAL COMO CENTRO PÚBLICO DE INVESTIGACIÓN, SEGÚN CONSTA EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE RECONOCEN DIVERSAS ENTIDADES PARAESTATALES DEL SISTEMA SEP-CONACYT, COMO CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN”, MISMA QUE SE ENCUENTRA SECTORIZADA EN EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEGÚN ACUERDOS PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EN FECHAS 12 XX XXXXXX DE 2010, 16 XX XXXXXX DE 2000 Y 14 XX XXXXX DE 2003, RESPECTIVAMENTE.
QUE TIENE POR OBJETO SOCIAL REALIZAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA, IMPARTIR ENSEÑANZA SUPERIOR EN EL ÁREA DE LAS MATEMÁTICAS Y DISCIPLINAS AFINES, ASÍ COMO REALIZAR LABORES DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO.
QUE EL LIC. XXXXXXXX XXXX XXXXX, REPRESENTANTE LEGAL DE “EL CIMAT”, ACREDITA QUE CUENTA CON LAS FACULTADES LEGALES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR ESTE CONTRATO EN REPRESENTACIÓN DE “EL CIMAT”, CONFORME AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 12,929 DOCE MIL NOVECIENTOS VEINTINUEVE DE FECHA 29 VEINTINUEVE XX XXXXX DEL 2016 DOS MIL DIECISÉIS, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO 18 DIECIOCHO DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO, GTO., LIC. XXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXX, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL PARTIDO JUDICIAL DE GUANAJUATO, GTO. BAJO EL NÚMERO DE REGISTRO 267467 (V15*50) DE FECHA 13 (TRECE DÍAS) DEL MES DE JULIO DE 2016 DOS MIL DIECISÉIS, MISMAS QUE A LA FECHA NO LE HAN SIDO MODIFICADAS, LIMITADAS, REVOCADAS O CANCELADAS.
SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES BAJO EL NÚMERO CIM800416NL8 CON DOMICILIO UBICADO EN CALLE JALISCO S/N, COLONIA VALENCIANA, CIUDAD DE GUANAJUATO, ESTADO DE GUANAJUATO, CÓDIGO POSTAL 36023.
“EL CIMAT” MANIFIESTA QUE PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, SE CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA PARA EL EJERCICIO 2017 Y SE ESTARÁ SUJETO, CON FUNDAMENTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, A LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL QUE SE AUTORICE PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2018 Y 2019, CON CARGO A LA PARTIDA PRESUPUESTAL *****, ******************************.
CON EL PROPÓSITO DE ASEGURAR LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO, OPORTUNIDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS PERTINENTES Y EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 25, 26, 26 BIS FRACCIÓN II, 27, 28 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO AL ARTÍCULO 39 DEL REGLAMENTO DE LA MISMA LEY, EL CIMAT EMITIÓ, CON FECHA 20 ENERO DEL AÑO 2015, LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA Nº LA-************N******-2017, REFERENTE A LA CONTRATACIÓN SERVICIOS DE VIGILANCIA Y LIMPIEZA.
MEDIANTE FALLO EMITIDO CON FECHA ** DE ******** DEL AÑO 2017 SE ADJUDICÓ EL PRESENTE CONTRATO A EL PROVEEDOR, CORRESPONDIENTE A LA PARTIDA * **********, EN RAZÓN DE QUE SU PROPUESTA RESULTÓ SOLVENTE Y CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS SOLICITADOS.
SEGUNDA.- EL PROVEEDOR, DECLARA QUE:
QUE ACREDITA SU EXISTENCIA COMO SOCIEDAD ANÓNIMA CONSTITUIDA, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ***** FOLIO ****** DE FECHA DE **** DE*****DE *****, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO *******************, EN LEGAL EJERCICIO EN LA CIUDAD ******************** CON UN OBJETO SOCIAL DE ***********************************.
QUE SU REPRESENTANTE LEGAL, ACREDITA SU PERSONALIDAD MEDIANTE EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ******* DE FECHA*** DE ***** DE ******, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO *****, LIC. ********************, EN LEGAL EJERCICIO EN LA CIUDAD DE ************** ESTADO DE ******************.
QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN CALLE **************, CIUDAD ************, ESTADO DE *********** CÓDIGO POSTAL ****.
QUE SU NÚMERO DE TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO ES : ****************.
QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: *********** Y DECLARA QUE DA ESTRICTO CUMPLIMIENTO A SUS OBLIGACIONES FISCALES Y QUE NO TIENE A SU CARGO CRÉDITOS FISCALES FIRMES O NO, QUE NO SE ENCUENTREN PAGADOS O GARANTIZADOS.
QUE LOS PRECIOS OFERTADOS EN SU PROPUESTA SON FIJOS Y QUE SE COTIZARON EN MONEDA NACIONAL.
QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y QUE CONOCE EL ALCANCE DEL ARTÍCULO 60 DEL MISMO ORDENAMIENTO.
QUE ÉL SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS DESCRITOS EN EL PRESENTE CONTRATO.
QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, Y SU REGLAMENTO ASÍ COMO LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES EN MATERIA DE SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO EMITIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL, EN PARTICULAR EL CONTENIDO DE LA PARTIDA * ***************** DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y ANEXOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA Nº ***************** Y, QUE SE ANEXA Y FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO.
QUE TIENE LA CAPACIDAD JURÍDICA, FINANCIERA Y TÉCNICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO Y CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS, ECONÓMICOS, MATERIALES E INFRAESTRUCTURA TÉCNICA NECESARIOS PARA SUMINISTRAR LOS BIENES A QUE SE REFIERE ESTE CONTRATO.
LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, SUS ANEXOS (ANEXOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, LEGALES, ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES), ASÍ COMO EL CONTRATO, Y LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE EL PROVEEDOR, INCLUIDOS SUS ANEXOS, SON LOS INSTRUMENTOS QUE VINCULAN A LAS PARTES EN SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES, POR LO QUE ANEXOS AL PRESENTE CONTRATO DICHOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.
EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 48, FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL PROVEEDOR, SE OBLIGA A PRESENTAR LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO.
C L Á U S U L A S
PRIMERA.- OBJETO
EL PROVEEDOR SE OBLIGA CON EL CIMAT, A PROPORCIONAR EL “**************”, COMPROMETIÉNDOSE A CUMPLIR LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO ** PARTIDA ** DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA Nº ***************, Y QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO, SUMINISTRANDO EL SIGUIENTE PERSONAL, CON LAS PERCEPCIONES Y TURNOS DE LAS HORAS INDICADAS PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS A DESEMPEÑAR, DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE:
CATEGORIA |
XXXXXXX XXXX MÍNIMO ACEPTABLE |
CANTIDAD CONTRATADA |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2017 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2018 |
TURNOS A CONTRATAR AÑO 2019 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LO ANTERIOR, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA, ANEXOS, JUNTA DE ACLARACIONES Y PROPOSICIÓN DE EL PROVEEDOR DURANTE LA LICITACIÓN LOS CUALES FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO CONTRATO.
SEGUNDA.- MONTO
EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $ ********* (**************** PESOS **/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
EL IMPORTE TOTAL ADJUDICADO SE DIVIDE EN TRES PERIODOS:
DEL 01 XX XXXXX AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017: $ ********* (**************** PESOS **/100 M.N.) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018: $ ********* (**************** PESOS **/100 M.N.) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
DEL 01 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO DEL 2019: $ ********* (**************** PESOS **/100 M.N.) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
LOS IMPORTES CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), SERÁ TRASLADADO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE LA MATERIA.
ESTOS IMPORTES SE DETERMINARON CONFORME A LOS PRECIOS UNITARIOS Y PRECIO TOTAL CONTENIDO EN LA PROPOSICIÓN DE EL PRESTADOR.
LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE EL EJERCICIO 2017.
DURANTE EL 2018, EL PRECIO PODRÁ AJUSTARSE DE ACUERDO AL SIGUIENTE MECANISMO: SE RECONOCERÁ MEDIANTE CONVENIO MODIFICATORIO EL INCREMENTO AL UMA, EL CUAL SE APLICARÁ SÓLO AL COMPONENTE DE MANO DE OBRA DEL PRECIO UNITARIO. LA INFLACIÓN ACUMULADA PARA EL AÑO 2017 QUE REPORTE EL BANCO DE MÉXICO, SERÁ RECONOCIDA PARA EFECTOS DE LOS COMPONENTES DE COSTOS MATERIALES Y COSTOS INDIRECTOS DEL PRECIO UNITARIO; EL COMPONENTE DEL PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTE A LA UTILIDAD, PERMANECERÁ SIN CAMBIO Y SE EXPRESARÁ COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS.
PARA EL AÑO 2019 SE PODRÁ APLICAR EL MISMO MECANISMO, USANDO PARA ELLO LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA EL CÁLCULO.
LA FORMA DE PAGO SERÁ CON PERIODICIDAD MENSUAL:
“EL CIMAT” RECIBIRÁ EL COMPROBANTE FISCAL CORRESPONDIENTE PARA SU REVISIÓN, PREVIA ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS PACTADOS.
“EL CIMAT” NO DARÁ POR ACEPTADOS LOS COMPROBANTES FISCALES CUANDO ESTÉ PENDIENTE EL CUMPLIMIENTO DE LOS BIENES O SERVICIOS PACTADOS.
LA FECHA DEL PAGO CORRESPONDIENTE POR LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, NO SERÁ POSTERIOR A LOS 20 VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ACEPTACIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL.
EL PAGO SE HARÁ POR MEDIO DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA CUENTA QUE DESIGNE “EL PROVEEDOR”.
EL PROVEEDOR DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LOS TÉRMINOS QUE SE INDICAN EN LAS CLÁUSULAS PRIMERA Y SEGUNDA DEL PRESENTE CONTRATO, Y UNA VEZ CUMPLIDO EL PERIODO CORRESPONDIENTE A UN MES, PRESENTARÁ EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DE EL CIMAT, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES POSTERIORES AL CUMPLIMIENTO DEL PERIODO DE QUE SE TRATE, LA FACTURA DEBIDAMENTE REQUISITADA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN; ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA EN UN PLAZO DE 3 (TRES) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE, LLEVARÁ A CABO LA VERIFICACIÓN DE LOS DATOS TALES COMO: REQUISITOS FISCALES, DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS, PRECIOS UNITARIOS, CANTIDAD, CÁLCULOS, IMPORTE Y EN GENERAL LA REVISIÓN PARA CORROBORAR QUE LOS DATOS SON CORRECTOS, CASO EN EL CUAL CONTINUARÁ EL PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE LOS SERVICIOS EN UN TÉRMINO DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA FACTURA O FACTURAS.
EN CASO DE IMPRECISIONES EN LA O LOS CFDI, DENTRO DE UN PLAZO DE 3 (TRES) DÍAS HÁBILES LA CAJA GENERAL DE EL CIMAT, LAS DEVOLVERÁ POR ESCRITO A EL PROVEEDOR DE LOS SERVICIOS PARA QUE HAGA LAS CORRECCIONES Y PRESENTE DE NUEVA CUENTA LAS MISMAS PARA REINICIAR EL TRÁMITE DE PAGO, POR LO QUE EL PLAZO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES INICIARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE LA NUEVA PRESENTACIÓN.
EN LOS CFDI QUE PRESENTE EL PROVEEDOR DE LOS SERVICIOS DEBERÁ DESGLOSARSE POR SEPARADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CORRESPONDIENTE.
ADICIONALMENTE, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR:
-EL EXPEDIENTE COMPLETO DE TODO EL PERSONAL SUMINISTRADO PARA PRESTAR EL SERVICIO, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN EL PUNTO 1.10 PERFIL DEL PERSONAL DE LA PARTIDA * (CINCO) DEL ANEXO I “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO”, DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, INCLUYENDO EL ALTA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE CADA UNO SUS EMPLEADOS, EXPEDIENTES QUE DEBERÁN SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO.
-COPIA DE LOS PAGOS EFECTUADOS POR EL PROVEEDOR DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL IMSS-INFONAVIT, INCLUYENDO LA RELACIÓN DETALLADA DEL PERSONAL, QUE SERÁ REQUISITO MENSUAL INDISPENSABLE PARA QUE SEA TRAMITADO EL PAGO, CON LAS CUALES DEBERÁ COMPROBAR QUE CADA TRABAJADOR SE ENCUENTRA AFILIADO ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y CONFORME AL SALARIO NETO MÍNIMO ACEPTADO INDICADO EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA.
PARA EL CASO DE QUE EL PROVEEDOR OMITA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE AFILIACIÓN VIGENTE ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RESPECTO DEL PERSONAL QUE SUMINISTRE PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, ESTÁ CONFORME EN QUE SE SUSPENDA EL PAGO DE SUS FACTURAS HASTA EN TANTO ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE DICHA OBLIGACIÓN.
EL CIMAT Y EL PRESTADOR CONVIENEN QUE EL PAGO DE LAS FACTURAS DERIVADAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SE HARÁ POR EN LA CAJA GENERAL DEL CIMAT, MEDIANTE CHEQUE NOMINATIVO CON LA LEYENDA “PARA ABONO EN CUENTA DEL BENEFICIARIO”, O EN SU CASO A TRAVÉS DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS DE FONDOS A LA CUENTA DE EL PROVEEDOR. EL PAGO DE LAS CORRESPONDIENTES FACTURAS, TAMBIÉN ESTARÁ DISPONIBLE EN EL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NAFINSA, PARA AQUEL PROVEEDOR QUE DESEE OBTENER LOS BENEFICIOS DEL DESCUENTO ELECTRÓNICO DE DICHO PROGRAMA.
CUARTA.- DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS BIENES O SERVICIOS:
“EL CIMAT PODRÁ REALIZAR DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, EQUIVALENTES AL 1% POR DÍA, DEL VALOR DE LOS BIENES O SERVICIOS ENTREGADOS EN FORMA PARCIAL O DEFICIENTE POR “EL PROVEEDOR”, DICHAS DEDUCCIONES SE CALCULARÁN Y APLICARÁN POR CADA DÍA EN QUE SUBSISTA EL INCUMPLIMIENTO, HASTA LA FECHA EN QUE SE CUMPLA CON LA OBLIGACIÓN A PLENA SATISFACCIÓN DE “EL CIMAT”.
EL LÍMITE DE APLICACIÓN DE DEDUCCIONES SERÁ HASTA POR EL IMPORTE DEL 1% POR DÍA, POR PARTIDA, DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO. LOS MONTOS A DEDUCIR SE APLICARÁN EN EL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE PARA SU COBRO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE SEA CUANTIFICADA LA DEDUCCIÓN.
QUINTA.- VIGENCIA DEL CONTRATO:
EL PROVEEDOR SE OBLIGA A REALIZAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO EN EL PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DEL SERVICIO ESTIPULADOS EN LA CONVOCATORIA, DEL 01 XX XXXXX DEL AÑO 2017 AL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2019, ASÍ COMO A CUMPLIR CON LA CANTIDAD DE PERSONAL Y TURNOS DESCRITOS EN LA CLÁUSULA PRIMERA DEL CONTRATO Y EN LA PROPUESTA, OBLIGÁNDOSE EL PROVEEDOR A QUE EL PERSONAL SUMINISTRADO CUMPLA SATISFACTORIAMENTE Y COMPLETA SU JORNADA, ASÍ COMO A CUBRIR LAS INASISTENCIAS Y SUSTITUIR AL PERSONAL QUE SE AUSENTE DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O DE CARÁCTER RUTINARIO EN UN PLAZO NO MAYOR DE DOS HORAS A PARTIR DE LA HORA DE ENTRADA, A EFECTO DE QUE EL SERVICIO SE PROPORCIONE CON LA CALIDAD, INTENSIDAD Y EFICIENCIA QUE EL CIMAT REQUIERE.
LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE QUE EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ SER PRORROGADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CUANDO:
LO CONVENGAN DE COMÚN ACUERDO LAS PARTES;
EXISTA CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR O POR CAUSAS ATRIBUIBLES AL “EL CIMAT”, QUE IMPIDAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN EL PLAZO ESTABLECIDO;
INICIADO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, “EL CIMAT” ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS;
EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, SE DEBA AL RETRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, Y DICHO PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO Y “EL CIMAT” HAYA DECIDIDO RECIBIR LOS BIENES, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE.
SERÁ REQUISITO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, QUE “EL PROVEEDOR” SOLICITE POR ESCRITO A “EL CIMAT” LA PRÓRROGA CORRESPONDIENTE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE DEBIÓ CUMPLIRSE CON LA OBLIGACIÓN, PARA LO CUAL, “EL CIMAT” INFORMARÁ POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE HAYA RECIBIDO LA SOLICITUD DE PRÓRROGA, LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE ÉSTA.
EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO OBTENGA LA PRÓRROGA DE REFERENCIA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE EL ATRASO, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES.
TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “EL CIMAT” O DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C) Y D) DE ESTA CLÁUSULA, NO SE REQUERIRÁ DE SOLICITUD DE PRÓRROGA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”.
SEXTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA:
“EL CIMAT” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO POR LAS RAZONES Y CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 54 BIS Y ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, Y REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO.
“EL CIMAT” NO OTORGARÁ ANTICIPOS A “EL PROVEEDOR”
OCTAVA.- ACEPTACIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS:
LAS PRUEBAS DE ACEPTACIÓN POR PARTE DE “EL CIMAT” SE HARÁN EN EL TRANSCURSO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN TOTAL DE LOS BIENES O SERVICIOS POR PARTE DE “EL PROVEEDOR” EN LAS INSTALACIONES DE “EL CIMAT”, Y CONSISTIRÁN EN VERIFICAR QUE LOS BIENES O SERVICIOS REALIZADOS CORRESPONDAN A LOS SOLICITADOS POR “EL CIMAT”.
EN CASO DE QUE “EL CIMAT” CONSIDERE QUE NO SON SATISFACTORIOS LOS BIENES O SERVICIOS PROPORCIONADOS Y ESTOS NO SEAN ACEPTADOS POR “EL CIMAT”, POR NO CUMPLIR CON LOS ASPECTOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SOLICITADAS, “EL PROVEEDOR” DISPONDRÁ DE UN PLAZO DE 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES PARA EFECTUAR ENTREGAR LOS BIENES Y/O SERVICIOS CORRECTAMENTE O DE LO CONTRARIO SE HARÁN EFECTIVAS LAS GARANTÍAS DESCRITAS EN EL PRESENTE CONTRATO.
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁN SER CEDIDOS, ENAJENADOS, GRABADOS O TRANSFERIDOS A TERCEROS POR NINGÚN MOTIVO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO Y, PARA TAL EFECTO EN ESTE ACTO, “EL CIMAT” MANIFIESTA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE “EL PROVEEDOR” PUEDA CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO, MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO EN CADENAS PRODUCTIVAS, CONFORME A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE FEBRERO DE 2007. EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” OPTE POR CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE OTROS ESQUEMAS, REQUERIRÁ PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL CIMAT”.
TODA INFORMACIÓN IMPRESA, VERBAL, AUDIOVISUAL O DE CUALQUIER OTRA FORMA QUE PUDIESE REVESTIR EL CARÁCTER DE DOCUMENTO, QUE “EL CIMAT” LE PROPORCIONE A “EL PROVEEDOR”, O QUE ESTE OBTENGA EN CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ES ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL, PROHIBIÉNDOSE TODA INFORMACIÓN A TERCEROS CON CUALQUIER CARÁCTER Y PARA CUALQUIER FIN, SALVO QUE SE TRATE DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A GUARDAR ESCRUPULOSAMENTE LOS SECRETOS TÉCNICOS Y COMERCIALES Y LA INFORMACIÓN QUE SE GENERE, DERIVADA DE LOS BIENES O SERVICIOS QUE SUMINISTRA A “EL CIMAT”, AUN CUANDO DICHA INFORMACIÓN HAYA SIDO ADQUIRIDA, OBTENIDA O DESARROLLADA POR EL MISMO O CONJUNTAMENTE CON OTRAS PERSONAS, POR LO QUE SE ABSTENDRÁ DE DIVULGARLA A TERCERAS PERSONAS Y A UTILIZARLA EN PROVECHO PROPIO SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE “EL CIMAT”.
DÉCIMA
PRIMERA.- GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO:
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONSTITUIR EN LA FORMA, TÉRMINOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS POR LA LEY DE ADQUISICIONES, LAS GARANTÍAS A QUE HAYA XXXXX XXX XXXXXX XXX XXXXXXXXXXXX XX XXXX XXXXXXXX X XX XXX XXXXXXXXX QUE EN SU CASO LE SEAN OTORGADOS POR “EL CIMAT”.
I. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PROVEEDOR” PRESENTARÁ LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO POR UN IMPORTE DE $************* (************** 00/100 M.N.), EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO ANTES DE IVA, DENTRO UN PLAZO DE 10 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FORMALIZACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, SALVO QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES Y/O DE LA PRESENTACIÓN DE LOS SERVICIOS SE ENTREGUEN DENTRO DE ESTE PLAZO, PARA EFECTO DE GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESTABLECIDAS A CARGO DE “EL PROVEEDOR”. EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTOS AL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL CIMAT” HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE FORMA PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS, CUANDO LA OBLIGACIÓN SEA CUMPLIDA PARCIALMENTE, Y LOS BIENES ENTREGADOS RESULTEN ÚTILES, APROVECHABLES O FUNCIONALES, CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 81, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES.
B. LIBERACIÓN DE GARANTÍAS: PARA LA LIBERACIÓN DE LA GARANTÍA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO POR PARTE DE “EL CIMAT” EN LOS CASOS EN QUE ÉSTA SEA PRESENTADA MEDIANTE FIANZA.
C. ATRASO EN LA ENTREGA DE GARANTÍA: EN CASO DE QUE DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL INCISO A DE ESTA CLÁUSULA “EL PROVEEDOR” NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, “EL CIMAT” PROCEDERÁ CONFORME SE ESTABLECE EN LA LEY DE ADQUISICIONES Y SU REGLAMENTO, A COMUNICAR EL INCUMPLIMIENTO A LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A EFECTO DE QUE SE HAGAN EFECTIVAS LAS SANCIONES VIGENTES APLICABLES EN LA MATERIA.
MIENTRAS “EL PROVEEDOR” NO ENTREGUE LA PÓLIZA DE FIANZA A “EL CIMAT”, ESTARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON TODAS SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, PERO NO PODRÁ EXIGIR NINGUNO DE LOS DERECHOS A SU FAVOR.
DÉCIMA
SEGUNDA.- CARACTERISTICAS QUE DEBERÁN CONTENER LAS FIANZAS O GARANTÍAS:
I. QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO.
II. QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL CIMAT”.
III. QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO.
IV. QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.
DÉCIMA
“EL PROVEEDOR” RESPONDERÁ DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS, RESPECTO DEL SUMINISTRO DE BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, AUN CUANDO HUBIESE CONCLUIDO SU VIGENCIA Y HASTA POR UN PLAZO DE DOS AÑOS.
DÉCIMA
“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A SUMINISTRAR LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE CALIDAD REQUERIDAS POR “EL CIMAT” Y CON LAS ESPECIFICACIONES ORIGINALMENTE CONVENIDAS POR LAS PARTES EN ESTE INSTRUMENTO; EN CONSECUENCIA, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A SUBSANAR, CORREGIR O REPONER CUALQUIER DEFICIENCIA EN LOS BIENES OBJETO DE ÉSTE CONTRATO A SU PROPIA XXXXX, HASTA QUE LOS BIENES O SERVICIOS SEAN ACEPTADOS A PLENA SATISFACCIÓN POR “EL CIMAT” Y RESPECTO A LOS CUALES HAYA SIDO REQUERIDO POR “EL CIMAT”, DENTRO DEL TÉRMINO DIEZ DÍAS NATURALES, A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS.
DÉCIMA
QUINTA. RESCISIÓN ADMINISTRTIVA DEL CONTRATO:
“EL CIMAT” PODRÁ LLEVAR A CABO EN CUALQUIER MOMENTO EL PROCESO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, CUANDO “EL PROVEEDOR”, INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, PARA LO CUAL BASTARÁ ÚNICAMENTE QUE “EL CIMAT” NOTIFIQUE POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” LAS CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO A EFECTO DE QUE ÉSTE, EN UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO (5) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA Y, EN SU CASO, APORTE LAS PRUEBAS QUE CONSIDERE CONVENIENTES, UNA VEZ CONCLUIDO EL REFERIDO PLAZO, “EL CIMAT” EMITIRÁ LA RESOLUCIÓN QUE CORRESPONDA DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE “EL PROVEEDOR” HAYA RECIBIDO LA NOTIFICACIÓN ANTES MENCIONADA, DECLARANDO LA RESCISIÓN O BIEN, OTORGANDO EL PLAZO QUE A SU JUICIO PROCEDA PARA QUE “EL PROVEEDOR” CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES, EN EL ENTENDIDO QUE LA RESOLUCIÓN SERÁ EMITIDA POR “EL CIMAT”. LAS PARTES CONVIENEN EXPRESAMENTE Y POR MUTUO ACUERDO QUE LA REFERIDA RESOLUCIÓN NO ADMITIRÁ EL EJERCICIO DE ACCIÓN O RECURSO ALGUNO. LAS CAUSAS QUE PUEDEN DAR LUGAR A QUE “EL CIMAT” INICIE EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO, SON LAS SIGUIENTES:
1) SI “EL PROVEEDOR”, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO SUMINISTRA LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN EL PLAZO ESTABLECIDO.
2) SI “EL PROVEEDOR” INTERRUMPE INJUSTIFICADAMENTE EL SUMINISTRO DE LOS BIENES O SERVICIOS O SE NIEGA A REPARAR O REPONER ALGUNA PARTE DE ELLOS, QUE HUBIERE SIDO DETECTADA COMO DEFECTUOSA POR “EL CIMAT”.
3) SI “EL PROVEEDOR” SUBCONTRATA PARTE DE SUS OBLIGACIONES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL CIMAT”.
4) SI “EL PROVEEDOR” NO ENTREGA LA(S) GARANTÍA(S) SOLICITADAS EN ESTE CONTRATO, A MENOS QUE SE HAYA EXCEPTUADO A “EL PROVEEDOR” DE SU PRESENTACIÓN.
5) CUANDO SE AGOTE EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES.
6) UNA VEZ AGOTADO EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN DE DEDUCCIONES, CUANDO APLIQUE.
7) SI “EL PROVEEDOR” SE NIEGA A REPONER LOS BIENES O SERVICIOS QUE “EL CIMAT” HUBIERE CONSIDERADO COMO RECHAZADOS O DISCREPANTES.
8) SI LOS BIENES O SERVICIOS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES Y CALIDADES PACTADAS EN EL CONTRATO.
9) SI “EL PROVEEDOR” SUSPENDE INJUSTIFICADAMENTE EL SUMINISTRO DE LOS BIENES O SERVICIOS, O BIEN SI INCUMPLE CON LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN QUE SE HUBIEREN PACTADO EN ESTE CONTRATO.
10) SI “EL PROVEEDOR” NO INICIA LA ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS EN LA FECHA PACTADA EN ESTE CONTRATO.
11) SI “EL PROVEEDOR” ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O DE ACREEDORES O EN CUALQUIER SITUACIÓN ANÁLOGA QUE AFECTE SU PATRIMONIO.
12) SI “EL PROVEEDOR” NO PERMITE A “EL CIMAT” O A QUIEN ÉSTE DESIGNE POR ESCRITO, LAS FACILIDADES O DATOS NECESARIOS PARA LA SUPERVISIÓN O INSPECCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS.
13) EN GENERAL, POR EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, LAS LEYES, TRATADOS Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.
SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL CIMAT” DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.
DÉCIMA
DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL CIMAT APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES A EL PRESTADOR, POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS EN LAS FECHAS Y CONDICIONES PACTADAS, YA SEA TOTAL O PARCIAL O EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO, COMO A CONTINUACIÓN SE ESTIPULA:
EL PRESTADOR SE OBLIGA A PAGAR UNA PENALIZACIÓN DEL 150% SOBRE EL IMPORTE DEL TURNO DIARIO NO PRESTADO, YA SEA POR AUSENCIA, INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO PROCEDERÁ EL PAGO DEL MISMO, COMO PENA CONVENCIONAL QUE SE CALCULARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE:
POR CADA INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO, ADEMÁS DEL PERSONAL SUMINISTRADO SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL, MISMA QUE SERÁ COMPUTADA MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
P=1.5 X (NF) X C
DONDE:
P= PENA CONVENCIONAL PARA EL DÍA CORRESPONDIENTE
NF= NÚMERO DE ELEMENTOS FALTANTES EN EL DÍA CORRESPONDIENTE
C= PRECIO UNITARIO DEL TURNO ELEMENTO
NOTA: PARA RETARDOS LA PENALIZACIÓN SE APLICARÁ AL 50%
LA PENA CONVENCIONAL SE APLICARÁ POR NO REPONER AL PERSONAL, INDEPENDIENTEMENTE DEL DESCUENTO POR LA INASISTENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO. CUANDO EL PERSONAL SE REPONGA SÓLO SE APLICARÁ MEDIA FALTA.
CUANDO SE PRESENTEN MÁS DE TRES REPORTES POR ESCRITO DE LOS USUARIOS EN UN PERIODO DE TREINTA (30) DÍAS, EN CUALQUIER ÁREA DE TRABAJO, SE APLICARÁ UNA PENALIZACIÓN DEL 10% SOBRE EL IMPORTE MENSUAL TOTAL DEL SERVICIO, EN EL PAGO SIGUIENTE A LA OCURRENCIA DEL EVENTO.
DÉCIMA
SÉPTIMA.- OBLIGACIONES LABORALES DE “EL PROVEEDOR”:
EN VIRTUD DE QUE SE TRATA DE UN CONTRATO DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA DEL CUAL NO SE DESPRENDE NINGÚN TRABAJO PERSONAL Y SUBORDINADO DE “EL PROVEEDOR” PARA “CIMAT”, NI DE LOS TRABAJADORES DE “EL PROVEEDOR” PARA EL “CIMAT”, LAS PARTES CONVIENEN QUE PARA EL EVENTUAL CASO DE QUE PERSONAL AL SERVICIO DE “EL PROVEEDOR” PARTICIPE EN EL SUMINISTRO DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, ÉSTOS NO ESTARÁN SUJETOS NI SUBORDINADOS EN FORMA ALGUNA A EL “CIMAT” Y NO TENDRÁN CON ÉSTE NINGUNA RELACIÓN LABORAL; “EL PROVEEDOR” EN SU CALIDAD DE PATRÓN ESTARÁ OBLIGADO A RESPONDER DE LAS OBLIGACIONES LABORALES, FISCALES, DE SEGURIDAD SOCIAL O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA, QUE PUDIERAN SURGIR CON MOTIVO DE ESTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” ASUME LA RESPONSABILIDAD DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE LA INTERPOSICIÓN DE CUALQUIER JUICIO O RECLAMACIÓN QUE SUS TRABAJADORES LLEGAREN A INTENTAR EN CONTRA DE ÉL “CIMAT”, ASÍ COMO DE LA RESPONSABILIDAD EN QUE SU PERSONAL HUBIESE INCURRIDO ANTE TERCEROS, POR LO QUE “EL PROVEEDOR” DEBERÁ RESARCIR A EL “CIMAT” TODO DAÑO O PERJUICIO QUE ÉSTE PUDIERA SUFRIR POR LAS RELACIONES ANTES DESCRITAS, SACÁNDOLO EN PAZ Y A SALVO DE TODO ELLO.
“EL PROVEEDOR” COMO EMPRESARIO Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, MOTIVO POR EL CUAL CONVIENE EN RESPONDER DE LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTASEN EN CONTRA DE EL “CIMAT”, POR LO QUE EN CASO DE QUE SEA NECESARIO CUBRIRLES CUALQUIER PRESTACIÓN A LOS MISMOS, ESTÁ DE ACUERDO EN QUE SE EFECTÚE LA COMPENSACIÓN DEL PAGO DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRESTADOS, POR LO QUE CON EL PRESENTE INSTRUMENTO FACULTA EXPRESAMENTE A EL “CIMAT” A RETENER LA PARTE RECLAMADA DEL MONTO A PAGAR DE LAS FACTURAS DEVENGADAS, PARA CUBRIR LAS CITADAS RECLAMACIONES Y CONTINGENCIAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL.
DÉCIMA
OCTAVA.- INCREMENTOS AL MONTO O CANTIDAD:
EL PRESENTE CONTRATO SE PODRÁ MODIFICAR DENTRO DE SU VIGENCIA, INCREMENTANDO SU MONTO O LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS A JUICIO DE “EL CIMAT”, SIN QUE POR CAUSA ALGUNA EL INCREMENTO REBASE, EN CONJUNTO, EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLÚMENES ESTABLECIDOS INICIALMENTE Y SIEMPRE Y CUANDO SE AJUSTE A LO SIGUIENTE:
QUE EL PRECIO DE LOS BIENES QUE CORRESPONDE A LA AMPLIACIÓN, SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, Y
QUE LA FECHA EN QUE PROCEDA LA MODIFICACIÓN, SEA PACTADA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES, POR ESCRITO A TRAVÉS DE CONVENIO MODIFICATORIO Y POR CONDUCTO DE SUS LEGÍTIMOS REPRESENTANTES O APODERADOS, EN EL CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES O SERVICIOS RESPECTO DE LAS CANTIDADES ADICIONALES Y, EN SU CASO, LA OBLIGACIÓN A CARGO DE “EL PROVEEDOR” DE ENTREGAR LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR DICHO INCREMENTO.
EN CASO DE QUE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO INCLUYAN DOS O MÁS PARTIDAS, EL PORCENTAJE DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) SE APLICARÁ PARA CADA UNA DE ELLAS.
DÉCIMA
LAS PARTES CONVIENEN QUE EN EL CASO DE EXISTIR CONTROVERSIAS TÉCNICAS O ADMINISTRATIVAS CON EL OBJETO Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ÉSTAS SERÁN RESUELTAS CONJUNTAMENTE POR “EL PROVEEDOR” Y “EL CIMAT” Y EN CASO DE NO EXISTIR ACUERDO AL RESPECTO, SE ESTARÁ A LO QUE DISPONGA “EL CIMAT”, OBLIGÁNDOSE “EL PROVEEDOR” A SUBSANAR CUALQUIER DEFICIENCIA EN UN PLAZO NO MAYOR A DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE RECIBA LA INDICACIÓN POR PARTE DE “EL CIMAT”.
VIGÉSIMA.- PROPIEDAD INTELECTUAL:
“EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR O DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DE TERCEROS DERIVADAS DEL SUMINISTRO DE LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OBLIGÁNDOSE A INDEMNIZAR Y SACAR EN PAZ Y A SALVO DE TODAS LAS RECLAMACIONES, DEMANDAS O ACCIONES QUE, EN SU CASO, HAGAN LOS TERCEROS TITULARES DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL A “EL CIMAT”, INCLUYENDO LOS GASTOS, CARGOS, HONORARIOS DE ABOGADOS, PÉRDIDAS O DAÑOS QUE PUDIERAN PROVOCAR DICHAS RECLAMACIONES.
VIGÉSIMA
PRIMERA.- PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN:
EN CUALQUIER MOMENTO “EL PROVEEDOR” AL IGUAL QUE “EL CIMAT” PODRÁN PRESENTAR ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN, POR DESAVENENCIAS DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD RESPECTIVA, LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SEÑALARÁ DÍA Y HORA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN Y CITARÁ A LAS PARTES. DICHA AUDIENCIA SE DEBERÁ INICIAR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD. LA ASISTENCIA A LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN SERÁ OBLIGATORIA PARA AMBAS PARTES, POR LO QUE LA INASISTENCIA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR” TRAERÁ COMO CONSECUENCIA TENER POR NO PRESENTADA SU SOLICITUD.
EN LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, TOMANDO EN CUENTA LOS HECHOS MANIFESTADOS EN LA SOLICITUD Y LOS ARGUMENTOS QUE HICIERE VALER “EL CIMAT”, DETERMINARÁ LOS ELEMENTOS COMUNES Y LOS PUNTOS DE CONTROVERSIA Y EXHORTARÁ A LAS PARTES PARA CONCILIAR SUS INTERESES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA “LA LEY DE ADQUISICIONES”, SIN PREJUZGAR SOBRE EL CONFLICTO PLANTEADO.
EN EL SUPUESTO DE QUE LAS PARTES LLEGUEN A UN ACUERDO DURANTE LA CONCILIACIÓN, EL CONVENIO RESPECTIVO OBLIGARÁ A LAS MISMAS, Y SU CUMPLIMIENTO PODRÁ SER DEMANDADO POR LA VÍA JUDICIAL CORRESPONDIENTE. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DARÁ SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE VOLUNTADES, PARA LO CUAL LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN REMITIR UN INFORME SOBRE EL AVANCE DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO, EN TÉRMINOS DEL REGLAMENTO DE “LA LEY DE ADQUISICIONES”.
EN CASO DE NO EXISTIR ACUERDO DE VOLUNTADES, LAS PARTES PODRÁN OPTAR POR CUALQUIER VÍA DE SOLUCIÓN A SU DESAVENENCIA.
VIGÉSIMA
SEGUNDA.- CONTROVERSIAS Y JURISDICCIÓN:
LAS CONTROVERSIAS QUE LLEGAREN A SUSCITARSE CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES XXXXXXXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXXXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXXXXXX, POR LO QUE RENUNCIAN A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O CUALQUIER OTRA CAUSA.
ENTERADAS LAS PARTES DEL ALCANCE, CONTENIDO Y FUERZA LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO Y POR NO CONTENER DOLO, ERROR, MALA FE NI CLÁUSULA CONTRARIA A DERECHO, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN DOS TANTOS EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS ********** DÍAS DEL MES DE *********** DE ****.
POR EL “CIMAT” |
POR “EL PROVEEDOR” |
|
LIC. XXXXXXXX XXXX XXXXX REPRESENTANTE LEGAL |
********************************************* REPRESENTANTE LEGAL |
ELABORÓ |
MFC. XXXXXXX XXXXXXX XXXXX JEFE DE ADQUISICIONES |
ANEXO IV
ART. 32-D CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
DOF: 23/12/2016 |
RESOLUCIÓN Miscelánea Fiscal para 2017 y su anexo 19. (Continúa en la Tercera Sección) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria. |
Resolución Miscelánea Fiscal para 2017
Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria y 8, primer párrafo del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y
Considerando
Que de conformidad con el artículo 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, las resoluciones que establecen disposiciones de carácter general se publicarán anualmente, agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes.
Que en esta Resolución se agrupan aquellas disposiciones de carácter general aplicables a impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto a los relacionados con el comercio exterior, y que para fines de identificación y por el tipo xx xxxxx que abarca, es conocida como la Resolución Miscelánea Fiscal.
Que es necesario expedir las disposiciones generales que permitan a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales en forma oportuna y adecuada, por lo cual el Servicio de Administración Tributaria expide la siguiente:
Resolución Miscelánea Fiscal para 2017
…
Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas
2.1.31. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del
CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) sin incluir el IVA, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y de los que estos últimos subcontraten, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo, o bien, generarlo a través de la aplicación en línea que para estos efectos le proporcione el SAT, siempre y cuando firme el acuerdo de confidencialidad con el SAT.
En caso de que los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y los que estos últimos subcontraten, tramiten por su cuenta la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales, lo harán en términos de lo dispuesto por la regla 2.1.39.
En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ADR, enviándola al buzón tributario de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago.
Para los efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de quince días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de quince días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo.
Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, para que ésta gestione ante la ADR la no aplicación del artículo 32-D del CFF. La autoridad fiscal revisará que no se actualiza el supuesto jurídico del mencionado artículo, por no existir créditos fiscales.
CFF 32-D, 66, 66-A, 141, RMF 2017 2.1.39.
…
(PARA CONOCIMIENTO)
ANEXO V
NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. (OCDE)
EL COMPROMISO CON MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRASCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO INTERNACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.
ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.
LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN- LA PRIMERA YA FUE APROBADA- EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:
LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.
2 EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.
EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORES Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:
PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999.
2 DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO.
3 PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN).
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:
LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.
LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.
LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.
LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES.
ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS.
EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO.
EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.
POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
“ARTÍCULO 222
COMETEN EL DELITO DE COHECHO:
EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y
EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.
AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES:
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO.
CAPÍTULO XI
COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS
ARTÍCULO 222 BIS
SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS:
A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN;
A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O
A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALES.
CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DE ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL.
ESTOY ENTERADO
__________________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE
ANEXO VI
SOLICITUD DE AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS
¿Cadenas Productivas?
Es un programa que promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de otorgarle a los proveedores afiliados liquidez sobre sus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica.
¿Afiliarse?
Afiliarse a Cadenas Productivas no tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza una sola vez independientemente de que usted sea proveedor de una ó más Dependencias ó Entidades de la Administración Pública Federal.
Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el Sistema xx Xxxxxxx Productivas que corre en internet. A través xx Xxxxxxx Productivas podrá consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de oportunidad ó cumplir con sus compromisos.
Cadenas Productivas ofrece:
Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico
Obtener liquidez para realizar más negocios
Mejorar la eficiencia del capital de trabajo
Agilizar y reducir los costos de cobranza
Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, xxx.xxxxx.xxx.xx
Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 00 00 00 00 y 01800 NAFINSA (62 34 672)
Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita
Recibir información
Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal
Características descuento ó factoraje electrónico:
Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento)
Descuento aplicable a tasas preferenciales
Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales
Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al intermediario financiero de su preferencia
DIRECTORIO DE COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL
¿Qué es el directorio de compras?
Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal. A través de esta herramienta los compradores del Gobierno Federal tendrán acceso a la información de los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios.
Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las Dependencias y Entidades que requieren sus productos y/o servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones.
Dudas y comentarios vía telefónica,
Llámenos al teléfono 0000 0000 ó al 01 800 NAFINSA (62 34 672) de Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Dirección Oficina Matriz de Nacional Financiera S.N.C., Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx 0000 – Xxx Xxxxxxxxx Inn – 01020, México, D.F.
LISTA DE DOCUMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE AFILIACIÓN
AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS
1.- Carta Requerimiento de Afiliación.
Debidamente firmada por el área usuaria compradora
2.- **Copia simple del Acta Constitutiva (Escritura con la que se constituye o crea la empresa).
Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.
3.- **Copia simple de la Escritura de Reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa)
Cambios de razón social, fusiones, cambios de administración, etc.,
Estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Completa y legible en todas las hojas.
4.- **Copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los Poderes y Facultades del Representante Legal para Actos de Dominio.
Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.
5.- Comprobante de domicilio Fiscal
Vigencia no mayor a 2 meses
Comprobante de domicilio oficial (Recibo de agua, Luz, Teléfono fijo, predio)
Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.
6.- Identificación Oficial Vigente del (los) representante(es) legal(es), con actos de dominio
Credencial de elector; pasaporte vigente ó FM2 (para extranjeros)
La firma deberá coincidir con la del convenio
7.- Alta en Hacienda y sus modificaciones
Formato R-1 ó R-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal)
En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del SAT.
8.- Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC, Hoja Azul)
9.- Estado de Cuenta Bancario donde se depositaran los recursos
Sucursal, plaza, CLABE interbancaria
Vigencia no mayor a 2 meses
Estado de cuenta que emite la Institución Financiera y llega su domicilio.
La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar el proceso de afiliación una vez firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente:
Contrato de descuento automático Cadenas Productivas
Firmado por el representante legal con poderes de dominio.
2 convenios con firmas originales
Contratos Originales de cada Intermediario Financiero.
Firmado por el representante legal con poderes de dominio.
(** Únicamente, para personas Xxxxxxx)
Usted podrá contactarse con la Promotoria que va a afiliarlo llamando al 01-800- NAFINSA (01-800-6234672) ó al 00-00-00-00; ó acudir a las oficinas de Nacional Financiera en:
Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx xx. 0000, Xxx Xxxxxxxxx Xxx, X.X. 00000, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, en el Edificio Anexo, nivel Jardín, área de Atención a Clientes.
anexo vi
“GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO”
(SOLO PARA LOS LICITANTES ADJUDICADOS)
FORMATO AL QUE DEBERÁN AJUSTARSE LAS PÓLIZAS DE FIANZA POR LAS QUE SE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS A CELEBRARSE CON LOS CENTROS.
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. EL PROVEEDOR GARANTIZARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO, MEDIANTE FIANZA A FAVOR DEL _______________, POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO MÁXIMO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO, SIN I.V.A. INCLUIDO. LA GARANTÍA DEBERÁ SER ENTREGADA AL _______________ EN UN PLAZO XXXXXX XX XXXX DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO Y DEBERÁ PREVER LA FIANZA QUE PARA SU CANCELACIÓN SE REQUERIRÁ DE LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL _______________ Y DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LAS PREVISIONES SEÑALADAS EN LA FRACCIÓN I DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS CUALES SON LAS SIGUIENTES:
EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A EL PROVEEDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, ÉSTE SE OBLIGA A REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA Y ENTREGARLA AL _________________
______________________, HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA, SALVO QUE SE HAYA ESTIPULADO SU DIVISIBILIDAD. EN CASO DE QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS ENTREGADOS ÉSTOS NO PUEDAN SER UTILIZADOS POR EL ______________________ POR ESTAR INCOMPLETOS, LA GARANTÍA SIEMPRE SE HARÁ EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA.
EN EL CASO DE QUE SE ACTUALICE EL SUPUESTO A QUE HACE REFERENCIA EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 48 XX XXX DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 86 DE SU REGLAMENTO, EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y EL PORCENTAJE DE REDUCCIÓN AL MISMO, ASÍ COMO LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE LLEGAREN A APLICAR, SE CALCULARÁN CONSIDERANDO EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ESTABLECIDO, SIN TOMAR EN CUENTA EL PORCENTAJE DE REDUCCIÓN QUE SE HUBIERE APLICADO A DICHA GARANTÍA.
UNA VEZ CUMPLIDAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL PROVEEDOR A SATISFACCIÓN DEL __________, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CONTRATO, EXTENDERÁ LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES PARA QUE SE DÉ INICIO A LOS TRÁMITES PARA LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y, EN SU CASO, DE ANTICIPO.
ASIMISMO, EL PROVEEDOR MANIFIESTA EXPRESAMENTE:
|
anexo viI
“Encuesta de Transparencia”
Por este medio manifiesto bajo protesta de decir verdad que como servidor público designado por el ciatec, A.C., para presidir los actos de la licitación pública nacional ELECTRÓNICA No. LA-03890G999-E2-2017, me abstendré de realizar actos contrarios a la Ley que pudieran alterar el resultado del procedimiento y otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.
LIC. XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX.
CIATEC, a.c.
Por lo anterior y con la finalidad de evaluar la transparencia de los actos de dicha Licitación, así como lograr una mejora a los procedimientos del CIatec para LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA, le solicito contestar la siguiente encuesta:
¿El proceso de la presente Licitación le pareció transparente?


SI NO
Si contestó “No” mencione los motivos: ___________________________________
¿Considera que la Convocatoria de la presente Licitación son lo suficientemente claras en la solicitud de requisitos?


SI NO
Si contestó “No” mencione los motivos: ___________________________________
¿En la Junta de Aclaraciones se resolvieron sus dudas?


SI NO
Si contestó “No” mencione los motivos: ___________________________________
¿Considera que las condiciones aplicadas fueron las mismas para todos los Licitantes?


SI NO
Si contestó “No” mencione los motivos: ___________________________________
¿Considera que el proceso de Licitación se realizó con apego a la Convocatoria, así como a la normatividad aplicable vigente en la materia?


SI NO
Si contestó “No” mencione los motivos: ___________________________________
Comentarios y sugerencias:
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NOTA: SE SOLICITA QUE LA ENCUESTA SE ENTREGUE O SE ENVÍE, MEDIANTE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:
EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL CIATEC, UBICADO EN XXXXX XXXXX, XXXXXX 000, XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX, X.X. 00000, EN LA CIUDAD XX XXXX, ESTADO DE GUANAJUATO.
POR CORREO ELECTRÓNICO A LA CUENTA: xxxxxxxxx@xxxxxx.xx
SE RECOMIENDA ENVIAR LA ENCUESTA A MÁS TARDAR DOS DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO.
DATOS DEL LICITANTE:
Razón Social:
Reg. Fed. de Contribuyentes:
Nombre y firma del representante o persona que contesta la encuesta:
Fecha:
187 de 187