Condiciones de acceso Cláusulas de Ejemplo

Condiciones de acceso. 1.- En el mes de septiembre del año anterior se iniciará la tramitación del plan de formación del año siguiente, solicitando la presentación de propuestas a las jefaturas de los servicios y responsables, organizaciones sindicales y empleados municipales, para lo cual se abrirá un plazo en la Intranet. Dentro del último trimestre de cada año, la Administración presentará en la Comisión Paritaria de Formación el Plan Anual de Formación Continua, y se determinaran los cursos que se realizaran en primero y segundo semestre del año siguiente. Los cursos se irán convocando a medida que se vayan realizando, publicándose en la Intranet, para general conocimiento del personal e inscripción en los mismos. Igualmente los cursos específicos destinados a personal cuya asistencia sea obligatoria se comunicarán directamente a los interesados, sin perjuicio de que si existen plazas sobrantes se haga la pertinente convocatoria pública en la Intranet. 2.- Cuando se realicen estas convocatorias, tendrá carácter preferente el personal fijo de plantilla, incluido dentro del ámbito de aplicación del Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo comunes. En las mismas, se considerarán obligatorios aquellos cursos cuyo contenido sea necesario para el desarrollo del puesto de trabajo. A estos efectos, la Administración podrá inscribir de oficio a aquellos empleados/as que no hayan solicitado su participación. Para la admisión a los mismos se utilizará el criterio de preferencia para aquellas personas que vayan a aplicar de forma directa e inmediata los conocimientos que sean materia del curso. 3.- En estas convocatorias podrá participar el personal que se encuentre disfrutando de permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género, así como el personal en situación de excedencia por cuidado de familiares. 4.- Con carácter general las solicitudes serán informadas por las jefaturas de los servicios, que igualmente indicarán si la asistencia se considera obligatoria a la vista de las necesidades del servicio y, en su caso, propondrán la participación de oficio de aquél que se considere de interés su participación; el informe desfavorable deberá de ser motivado. De acuerdo con las necesidades de los servicios, las jefaturas de los mismos adoptarán las medidas oportunas en orden a que la participación en estos cursos de uno/a o más empleados/as a su cargo no altere el normal funcionamiento del servicio afectado. 5.- Con cará...
Condiciones de acceso. El tipo de servicio de recolección a proporcionar será en las aceras frente a cada unidad de vivienda y en las esquinas en aquellas vías donde el vehículo recolector no puede tener acceso, así como en las vías peatonales. La recolección ordinaria se realizará utilizando el sistema de acera, en esquinas y unidades de almacenamiento estacionarias (contenedores). Para aquellos multiusuarios, agrupados en unidades inmobiliarias, centros habitacionales, conjuntos residenciales, condominios o similares bajo e l régimen de propiedad horizontal vigente o concentrados en centros comerciales o similares, que se caracterizan porque presentan en forma conjunta sus residuos sólidos, deberán cumplir con los requisitos de la normatividad vigente en lo relacionado con el cuarto de almacenamiento y la vía de ingreso del vehículo recolector, entre otros. Solo se ingresara a los sitios donde por decisión de la administración lo permita, exonerando a Central Colombiana de Aseo S.A. ESP. De cualquier daño en las vías de acceso por el peso de los vehículos. Los sitios donde no se tenga vías de acceso o no se les permita el ingreso al vehículo, el usuario deberá disponer sus residuos sobre la vía pública de su entrada. El objeto del contrato en lo relacionado con el manejo de los residuos sólidos, corresponde a la operación del servicio de recolección, barrido y transporte de los residuos sólidos, limpieza de vías y áreas públicas, y disposición final de los residuos sólidos generados en el Municipio de Chiquinquirá. Dentro de este alcance se plantean las siguientes condiciones:  Recolección ordinaria de desechos domiciliarios con frecuencia de 3 veces por semana por sector. (Ver plano No. 1 Macrorutas del servicio de recolección, presentado por CENTRAL COLOMBIANA DE ASEO S.A. E.S.P.).  Transporte de los residuos sólidos hasta el sitio de disposición final.  Barrido de vías y áreas públicas, con frecuencias diferenciales según el uso o actividad que se desarrolle en su entorno. (Ver plano No. 2 Macrorutas del servicio de barrido, presentado por CENTRAL COLOMBIANA DE ASEO S.A. E.S.P.).  Recolección y transporte al sitio de disposición final, de los residuos recolectados durante el barrido de las vías, escombros menores a 1 m3, animales muertos y demás desechos abandonados en las vías que puedan alterar la estética del Municipio o pueden llegar a generar algún riesgo de contaminación ambiental.  La recolección de escombros, material de podas, y desechos abandonados, se realiz...
Condiciones de acceso. Se encuentran señaladas en el en el Capítulo III (Cobertura del Seguro) de las Condiciones Generales del Seguro Viajero Positiva.
Condiciones de acceso. El acceso al portal web de la Cámara de Comercio xx Xxxxxxx, por parte de los visitantes y usuarios se permite de manera libre para cualquier usuario de Internet. Sin embargo, solo podrán acceder personas mayores de edad que obren como personas naturales, o representantes legales de personas jurídicas, todo esto siempre y cuando esté previamente acreditado y validado. En caso de ser usted menor de edad, debe obtener con anterioridad el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos que usted lleve a cabo en contravención a estos términos y condiciones de uso del portal. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y usen el portal cuentan con este consentimiento. El acceso al portal permite visualizar e interactuar con información y utilidades hipermediales (audio, video y texto) para el fortalecimiento empresarial y la apertura de nuevas oportunidades de negocios, y acceder al portafolio de servicios presenciales y virtuales de la CÁMARA, que comprende: Servicios Registrales: Registro Mercantil, Registro Único de Proponentes, Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro, Registro Nacional de Turismo, y otros registros de personas naturales y jurídicas que ejerzan actividades de vendedores de juegos de suerte y azar, Economía solidaría, Entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro, Veedurías ciudadanas, Registro de Operadores de Libranzas RUNEOL y Registro de garantías mobiliarias; Servicios Empresariales básicos: Capacitaciones (Xxxxxxx Xxxxxx), Afiliados, Consultorio en Comercio Exterior, Formalización, Estudios y publicaciones; Servicios Empresariales especializados: Formación Empresarial, Centro de Conciliación, Información Empresarial y demás. El acceso a las funcionalidades del portal en algunos casos requiere un registro previo, que se describe en las condiciones de acceso de cada servicio, este registro se llevará a cabo de acuerdo con las políticas internas de protección de datos personales.
Condiciones de acceso. El acceso a nuestra página Web es gratuito y no exige previa suscripción o registro. El envío de datos personales implica la aceptación expresa por parte del USUARIO de nuestra política de privacidad. El usuario debe acceder a nuestra página Web conforme a la buena fe, las normas de orden público y a las presentes Condiciones Generales de uso. El acceso a nuestro sitio Web se realiza bajo la propia y exclusiva responsabilidad del usuario, que responderá en todo caso de los daños y perjuicios que pueda causar a terceros o a nosotros mismos. Teniendo en cuenta la imposibilidad de control respecto a la información, contenidos y servicios que contengan otras páginas web a los que se pueda acceder a través de los enlaces que nuestra página web pueda poner a su disposición, le comunicamos que quedamos eximidos de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que pudiesen derivar por la utilización de esas páginas web, ajenas a nuestra empresa, por parte del usuario. En caso de que en el Sitio Web el Usuario pudiera encontrar enlaces a otras páginas Web que sean gestionados por terceros, SKFK declara que no dispone de los recursos personales ni técnicos para controlar, comprobar ni aprobar el contenido, información y servicios que se proporcionen en él. En consecuencia, SKFK no podrá asumir ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a la página Web a la que se pudiera establecer un enlace desde el Sitio Web. La existencia de enlace(s) a sitio(s) web ajeno(s) no supondrá la existencia de relaciones de colaboración o dependencia entre SKFK y el responsable de la página Web ajena. Si los Usuarios conocieran de manera efectiva que en la página Web de terceros a la que les lleva el enlace se realizan actividades de carácter ilícito, deberán comunicarlo inmediatamente a SKFK a los efectos de que se proceda a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.
Condiciones de acceso. El acceso al Portal por parte de los visitantes es libre y gratuito para personas mayores de edad. En caso de ser usted menor de edad, debe obtener con anterioridad el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos que usted lleve a cabo en contravención a estos términos y condiciones de uso del Portal. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y usen el portal cuentan con este consentimiento. El acceso al Portal permite acceder a toda la información publicada por PUBLICACIONES SEMANA S.A., PROYECTOS SEMANA S.A., (en adelante, "SEMANA"), por los Ciberperiodistas y a algunos blogs destacados (en adelante, el "Contenido"). El acceso a las funcionalidades de Comunidades requiere un registro previo, en las condiciones que se describen en las Condiciones de Acceso y Uso de las Comunidades.
Condiciones de acceso. El acceso será a través de las plazas municipales y/o por convenio si lo hubiera con el Dpto. de Acción Social de la Diputación Xxxxx de Bizkaia. La persona usuaria, solicitará al servicio social o directamente en el centro de tercera edad plaza y simultáneamente valoración del grado de dependencia según normativa. Se creará un dispositivo ágil para adjudicación del servicio.
Condiciones de acceso. Entendiendo por acceso el cumplimiento de los requisitos y acciones para poder registrarse y hacer uso de la plataforma COOPMERCIANTES, el EMPRESARIO deberá inicialmente entregar la información y documentación establecida dentro de este contrato, seguidamente, LA COOPERATIVA procederá a realizar la valoración de la referida información solicitada para decidir si se efectúa o no el respectivo registro del perfil del EMPRESARIO dentro de la plataforma COOPMERCIANTES. PARÁGRAFO PRIMERO: EL EMPRESARIO que desee visualizar sus productos y/o servicios en la plataforma COOPMERCIANTES, deberá facilitar y entregar a LA COOPERATIVA la siguiente información: INFORMACIÓN PERSONAL: ·
Condiciones de acceso. Tras la firma del contrato, se entrega al abonado una tarjeta de acceso física o digital. El abonado, con su tarjeta física o digital válida está autorizado a entrar en las instalaciones del Club, así como en todos los demás Clubes de la red FITNESS PARK situados en La red FITNESS PARK situada en Francia y España. Estas tarifas específicas y Las condiciones son aplicables debido a las condiciones económicas, financieras, legales y territoriales locales. El día de la firma del presente documento, el menor de edad mayor de 16 años que desee suscribirse deberá estar acompañado por un representante legal. deben estar acompañados por un tutor legal. Ambos firmarán el contrato de suscripción y las condiciones generales de venta. condiciones de venta. El tutor legal pagará el abono en nombre del menor y en su nombre y entregará al Club un autorización para participar en las actividades suscritas en el Club. Los horarios de apertura no pueden modificarse sin una razón justificada. Cualquier cambio será notificado al abonado (por ejemplo, cierre durante las obras, fuerza mayor, etc.).
Condiciones de acceso cve: BOE-A-2017-3757 Verificable en xxxx://xxx.xxx.xx Podrán ser miembros del presente PPSE todos los trabajadores que superen el periodo de prueba establecido por la Empresa y, como máximo, transcurridos un plazo de dos años desde la fecha de alta del Participante en la Empresa. Pasarán a ser miembros del PPSE el primer día del siguiente mes de cumplir esta condición. Si un Participante pasa a prestar servicios en otra empresa del Grupo Nokia fuera de España, podrá permanecer como Participante durante ese periodo a discreción de la Empresa, de acuerdo con las condiciones de traslado que se pacten. Dichas condiciones de traslado establecerán los términos de pertenencia al PPSE aplicables a cada caso. Para las prestaciones del artículo 1.14 del presente reglamento, la condición de acceso se cumplirá el primer día al causar alta en la Empresa.