OBLIGACIONES DE EL CLIENTE Cláusulas de Ejemplo

OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en el ordenamiento jurídico, EL CLIENTE en la relación que le vincula a EL PUESTO por medio del presente contrato, asume las siguientes obligaciones específicas: a) A brindar las facilidades necesarias para que EL PUESTO ejecute la comisión que ha formalizado, b) A pagar el precio de la compra o a entregar el título o valor objeto de la venta previa a la realización de la operación, y a cumplir con las garantías y llamadas de margen exigidas por la Bolsa y las que EL PUESTO requiera, según la modalidad de operaciones a plazo, reportos, reportos con sus diferentes modalidades, futuros u opciones, según lo pactado en el presente contrato, en los plazos y condiciones así exigidos por la Bolsa, la Superintendencia General de Valores o EL PUESTO. En caso de que EL CLIENTE no haya hecho en tiempo el pago completo de sus inversiones o aportes de márgenes, EL PUESTO podrá retener los valores adquiridos hasta tanto se le hago pago efectivo del precio y las comisiones acordadas, o bien podrá dejar sin efecto la operación, pudiendo asignar a otro cliente o a sí mismo el valor adquirido, todo lo anterior si dentro de las veinticuatro horas posteriores a la realización de la operación, EL CLIENTE no le hubiese cumplido. Igualmente EL CLIENTE autoriza expresamente a EL PUESTO para que proceda a liquidar los valores objeto de las operaciones o las garantías dadas, con la finalidad de recuperar las sumas aportadas por él por cuenta de EL CLIENTE. EL PUESTO se reserva el derecho de cobrar el costo de financiamiento generado y asumido por los desfases que se presenten en la debida acreditación de los fondos y ello sea claramente imputable al medio de pago utilizado por EL CLIENTE. EL PUESTO se reserva el derecho de establecer plazos mínimos para la acreditación y verificación del contenido de buen valor de diferentes medios de pago que utiliza EL CLIENTE. Asimismo, EL PUESTO se reserva el derecho de establecer y modificar los plazos mínimos de retención de valores o inversiones cuando el medio de pago utilizado por EL CLIENTE es un cheque emitido contra una cuenta domiciliada en una institución financiera del exterior o local, que sea de aceptación de EL PUESTO y ello requiera de mayores plazos para la aseguración del contenido del buen valor del medio de pago, c) A reintegrar a EL PUESTO dentro de las siguientes setenta y dos horas cualquier suma que resulte de una devolución de un cheque u otro medio de pago utilizado por EL ...
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. I. Entregar toda la documentación requerida según se especifica en el Anexo “B”, en la fecha establecida y que después de esa fecha “EL COLEGIO” no tiene ninguna responsabilidad sobre la validez de los estudios. II. Cooperar con los maestros y la dirección en lo que se refiere al mejoramiento de la conducta y el aprovechamiento escolar del estudiante, así como asistir y participar de manera constante a las juntas de padres y maestros, y cualquier otra junta o evento programada por “EL COLEGIO” y/o Asociación de Padres de Familia; así como apoyar en todos los aspectos que se requieran, bien sea en el área académica o emocional. III. Asegurar que sus hijos tengan los útiles, libros de texto y licencias requeridos en las listas establecidas para cada grado y entregarlos completos previo al inicio de clases en las fechas indicadas por cada campus. IV. Responsabilizarse por el cumplimiento del uniforme completo del estudiante diariamente. X. Xxxx, estar al pendiente y firmar cualquier información escrita en la agenda de comunicación diaria, circulares con talón y tareas (FrodyBook) establecidas por el colegio, favoreciendo así las responsabilidades escolares de sus hijos. VI. Abstenerse de intervenir en forma personal o en forma colegiada a través de la Asociación de Padres de Familia, en los aspectos pedagógicos, laborales y administrativos de la escuela, tal como lo indica el Artículo 67 de la Ley General de Educación Pública. I. Tener una cuenta de correo electrónico vigente, así como consultarlo con frecuencia, con el fin de recibir información de “EL COLEGIO”, e informar de manera inmediata a dicha institución, cualquier cambio en la mencionada cuenta, esto con el objeto de mantener una comunicación constante y fluida entre las partes, obligándose a informar de forma mutua y oportuna sobre cualquier cambio. Así mismo revisar periódicamente la sección de FrodyNet ubicada en la parte inferior de nuestra web donde podrá consultar la circular del mes, calendario, formas de pago, procedimiento de facturación, estado de cuenta y calificaciones (ServoEscolar). VII. Conocer y estar de acuerdo con las instalaciones, procesos administrativos, sistema educativo y organización en general de “EL COLEGIO”. VIII. Se obliga en los términos de los anexos “A”, “B”, “C”, “D” y “E” mencionados en este contrato, por lo que, en caso de renovación de contrato, dichos anexos podrán ser modificados o actualizados en cada ciclo escolar posterior, tales cambios serán notificados por...
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. Sin perjuicio de las demás obligaciones a su cargo establecidas en el presente Contrato y/o en otros instrumentos celebrados con EL BANCO, EL CLIENTE se obliga a: 8.1 Conservar en buen estado el/los INMUEBLE/S y a no efectuar modificaciones que redunden en perjuicio de los mismos, dando aviso por escrito a EL BANCO en el más breve plazo posible de los deterioros que sufra/n y de cualquier hecho que perturbe su dominio o posesión, permitiendo todas las visitas que deseen efectuar los representantes de EL BANCO para constatar el estado de conservación de el/los referido/s INMUEBLE/S, debiendo brindarles toda clase de facilidades para el desempeño de sus labores. 8.2 Poner en conocimiento de EL BANCO, antes de su celebración, todo y cualquier acto jurídico que afecte el/los INMUEBLE/S. 8.3 EL CLIENTE, se obliga expresamente a solicitar autorización previa y por escrito a EL BANCO si decide otorgar en arrendamiento, usufructo, uso o habitación y/o ceder el/los INMUEBLE/S.
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. Constituyen obligaciones de EL CLIENTE, cuando corresponda, las siguientes:
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. 3.1.- “el cliente” se abstendrá de utilizar la red de Hacheté Diseños Web y/o los servicios proporcionados por Hacheté Diseños Web con fines o efectos ilícitos, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de estos servicios, los servicios informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático de Hacheté Diseños Web, de otros clientes o de cualquier usuario de Internet. En particular y a título meramente indicativo y no exhaustivo “el cliente” se compromete a no utilizar, transmitir o difundir: - Contenido o materiales obscenos: Usar la red de Hacheté Diseños Web y/o los servicios proporcionados por Hacheté Diseños Web para anunciar, transmitir, almacenar, compartir, mostrar o hacer disponible pornografía infantil o material obsceno. Hacheté Diseños Web, está obligado por Ley a notificar a las autoridades competentes si este tipo de actividades ilícitas están siendo transmitidas por la red de Hacheté Diseños Web. - Lenguaje difamatorio o abusivo: Usar la red de Hacheté Diseños Web y/o los servicios proporcionados por Hacheté Diseños Web para transmitir o publicitar lenguaje difamatorio, hiriente, abusivo, amenazante o que sea contrario al derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o la propia imagen de las personas físicas y jurídicas. - Acceso ilegal o no autorizado a otros sistemas o redes: Acceder ilegalmente o sin autorización a sistemas, o redes que pertenezcan a otra persona, o a tratar de superar medidas de seguridad del sistema de otra persona (conocido como "hacking"). Cualquier actividad que pueda ser usada como causante de un ataque a un sistema (es decir, escaneo de puertos o recoger información). - Distribución de virus a través de Internet, gusanos, troyanos o cualquier otra actividad destructiva: distribuir información acerca de creación o transmisión de virus por Internet, gusanos, troyanos, saturación, "mailbombing", o ataques de denegación de servicio. También actividades que interrumpan o interfieran en el uso efectivo de los recursos de red de otras personas. - Realizar un uso fraudulento de la dirección o direcciones IP proporcionada/s a “el cliente”. - Cualquier otra forma que sea contraria, menosprecie o atente contra los Derechos Fundamentales y las libertades públicas reconocidas en la Constitución, en los Tratados Internacionales y en el resto de la legisla...
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE a) Pagar a EL BANCO el valor del servicio, de acuerdo con las tarifas vigentes informadas a EL CLIENTE en los canales habilitados para el efecto. b) Mantener dineros disponibles en la cuenta para hacer los débitos correspondientes.
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. En el caso que la obligación garantizada sea la de adelanto de materiales, en virtud al presente contrato, EL CLIENTE asume las siguientes obligaciones: 1. Solicitar al BENEFICIARIO que el importe del adelanto de materiales sea depositado directamente a la cuenta de ahorros sin órdenes de pago que EL CLIENTE mantenga en LA CAJA, y que tendrá, la condición de cuenta administradora por cuanto su administración recae única y exclusivamente en LA CAJA. EL CLIENTE instruye a LA CAJA, de forma expresa e irrevocable, en virtud al presente contrato, a administrar dicha cuenta. En caso EL BENEFICIARIO no deposite directamente el importe del adelanto, EL CLIENTE se obliga a depositar directamente dicho importe. 2. Disponer de los fondos depositados en la cuenta administradora conforme LA CAJA vaya autorizándolo, de acuerdo a los informes de avance de obra que le sean remitidos a LA CAJA.
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. EL CLIENTE” deberá incentivar y promocionar el servicio de “Cobro en moneda origen (DCC)” en sus establecimientos, con la finalidad de recibir por parte de “EL BANCO” el beneficio establecido en la cláusula SEXTA de este capítulo.
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. EL CLIENTE mediante la suscripción del presente Contrato y su Anexo: Tarifas y Servicios se obliga a: a) utilizar debidamente el(los) Servicio(s) contratado(s) en su calidad de único responsable por el uso que se les dé, de acuerdo al marco regulatorio vigente; b) utilizar el(los) Servicio(s) contratado(s) para sus propias necesidades, quedando expresamente prohibida su comercialización y/o sub arrendamiento a terceros u otro uso, sin contar con autorización expresa y por escrito de AMERICATEL; c) no realizar directa o indirectamente modificaciones o alteraciones en los equipos de propiedad de AMERICATEL; d) pagar oportunamente todas y cada una de las obligaciones dinerarias derivadas del presente Contrato y su Anexo: Tarifas y Servicios; e) proteger adecuadamente los equipos de propiedad de AMERICATEL, en este sentido en caso de detectar algún problema en dichos equipos se compromete a dar inmediato aviso a AMERICATEL; f) permitir el acceso al personal de AMERICATEL a su(s) oficina(s), para efectos de instalación, operación, mantenimiento y/o traslado del(los) Servicio(s) y/o equipos, personal que deberá estar debidamente identificado; g) cumplir con todas y cada una de las obligaciones establecidas en el presente Contrato y su Anexo: Tarifas y Servicios; h) entregar en óptimo estado los equipos, sin mas desgaste que el uso normal, y permitir a los funcionarios de AMERICATEL el ingreso a su(s) oficina(s) para el retiro de los equipos de AMERICATEL una vez terminado el presente Contrato; i) no trasladar por ningún motivo los equipos de AMERICATEL fuera de la(s) oficina(s) señalada(s) en el presente Contrato para la prestación de el(los) Servicio(s) o en el documento que corresponda.
OBLIGACIONES DE EL CLIENTE. EL CLIENTE se obliga a: A. Proporcionar la información y documentación que requiera LA CAJA relacionada con su operación xx xxxxxxxx, tanto para su evaluación y aprobación para la obtención xxx xxxxxxxx. B. Constituir las garantías ofrecidas a LA CAJA o requeridas por esta para respaldar suficientemente su obligación adquirida y mantener su cobertura durante la vigencia xxx xxxxxxxx. C. Mantener al día el pago de impuestos y contribuciones que graven a los bienes afectados en garantía, con el objeto de evitar que estos se vean comprometidos por deudas derivadas de los mismos. D. Pagar el préstamo puntualmente, en las fechas señaladas en el cronograma o calendario de pagos. E. En caso de que el valor del bien hipotecado, según tasación que LA CAJA mande realizar, por cuenta y costo de EL CLIENTE disminuyera por cualquier causa a un monto inferior, en más de 10% (diez por ciento) al valor de sus obligaciones por vencer, EL CLIENTE se obliga a mejorar o ampliar la garantía a entera satisfacción de LA CAJA o a reducir su obligación en la proporción y dentro del plazo que LA CAJA le señale.