Cláusulas finales Cláusulas de Ejemplo

Cláusulas finales. 29.1 El presente Contrato entrará en vigor una vez que haya sido firmado por ambas Partes, para la ejecución se requerirá de la aprobación de las garantías por parte de la OIM, con la constancia de pago de las primas y permanecerá en vigor hasta que se hayan cumplido con todas las obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, a menos que sea rescindido con anterioridad según lo dispuesto en la Cláusula 13. 29.2 Podrán hacerse modificaciones, siempre que sea de común acuerdo entre las Partes y se realicen por escrito. Firmado por duplicado en español en Bogotá D.C., el XXXXXXXXXXXX. En nombre de la Organización Internacional para las Migraciones En nombre de (nombre de la empresa) XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXXX Jefe de Misión Representante Legal Por este medio certificamos que durante el presente ejercicio SI ( )* o NO ( ) se presentaron variaciones financieras que afecten los estados financieros. * Detalle de las principales variaciones indicando la cuenta del balance general o del estado de resultados correspondiente: La presente certificación se expide a los XX del mes de XXXXX de 20XX (Nombre y Firma) (Nombre y Firma) Elaborado por Aprobado por Contador Público T.P. Representante Legal La OIM se ha comprometido firmemente en la observación de los más altos estándares éticos en todas sus actividades. Como tal, este Código de Conducta para contratistas/proveedores de servicios profesionales ha sido preparado para proporcionar un resumen claro de la expectativa de la OIM en todo lo relacionado a la ejecución de las tareas asignadas a sus contratistas/proveedores de servicios para garantizar que la ética internacional sea reconocida y observada. La transparencia y rendición de cuentas deben ser escrupulosamente respetadas en todas las actividades. La ética de la OIM se centra en el principio xx XXXX TOLERANCIA contra la corrupción, evitando cualquier conflicto de interés en sus actividades y la honestidad en la forma de actuar de los contratistas/proveedores de servicios profesionales. Se insta a todos los contratistas/proveedores de servicios profesionales a que se familiaricen con este Código de Conducta para garantizar el éxito de las relaciones contractuales con la OIM. La OIM espera de todos sus contratistas/proveedores honestidad y cumplimiento de lo siguiente: 1. Todas las normas, reglamentos y requisitos legales relativos a la entrega de los productos/servicios a la OIM. 2. No deberá contratar o subcontratar o externalizar cualquier parte d...
Cláusulas finales. 21.1 El presente Contrato entrará en vigor a partir de la firma por ambas Partes. El mismo permanecerá en vigor hasta que estas hayan cumplido con todas las obligaciones contraídas en virtud del mismo, a menos que sea rescindido conforme a lo dispuesto en la Cláusula 18 (Rescisión). 21.2 Cualquier cambio en los términos y condiciones aquí detallados deberá documentarse por escrito en una enmienda al presente Contrato.
Cláusulas finales. 36.1 El presente Contrato entrará en vigor una vez que haya sido firmado por ambas Partes y la aprobación de las pólizas por parte de la OIM con la constancia de pago de las primas y permanecerá en vigor hasta que éstas hayan cumplido con todas las obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, a menos que sea rescindido con anterioridad según lo dispuesto en la cláusula 31 del presente Contrato. 36.2 Podrán hacerse modificaciones, siempre que sean de común acuerdo entre las Partes y se realicen por escrito. Firmado por duplicado en español en [insertar el lugar] el [insertar fecha] En nombre de la Organización Internacional En nombre de (Proveedor de servicios) para las Migraciones La ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), una organización que forma parte de Naciones Unidas, en adelante la “OIM”, ubicada en [insertar dirección], representada por XXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX en su calidad de representante legal, identificada con el carnet de identificación No. O-0000000 expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, quien obra en calidad de Jefe de Misión, y [nombre de la otra parte] (en adelante el “XXXX”) de [insertar la dirección], representado por [insertar el nombre], [insertar el título], han decidido suscribir el presente convenio.
Cláusulas finales. 1. El Convenio está abierto a la firma de los Estados que fueren miembros de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado cuando se celebró su Decimoctava Sesión. 2. Será ratificado, aceptado o aprobado, y los instrumentos de ratificación, aceptación o aprobación se depositarán en el Ministerio de Asuntos Exteriores xxx Xxxxx de los Países Bajos, depositario del Convenio. 1. Cualquier otro Estado podrá adherirse al Convenio después de su entrada en vigor en virtud del Artículo 61, Párrafo 1. 2. El instrumento de adhesión se depositará en poder del depositario. 3. La adhesión sólo surtirá efecto en las relaciones entre el Estado adherente y los Estados contratantes que no hubiesen formulado objeción a la adhesión en los seis meses siguientes a la recepción de la notificación a que se refiere el Artículo 63, apartado b). Podrá asimismo formular una objeción al respecto cualquier Estado en el momento de la ratificación, aceptación o aprobación del Convenio posterior a la adhesión. Dichas objeciones serán notificadas al depositario del Convenio. 1. Cuando un Estado comprenda dos o más unidades territoriales en las que se apliquen sistemas jurídicos diferentes en lo que se refiere a cuestiones reguladas por el presente Convenio, podrá declarar, en el momento de la firma, ratificación, aceptación, aprobación o adhesión, que el Convenio se aplicará a todas sus unidades territoriales o solamente a una o varias de ellas y podrá en cualquier momento modificar esta declaración haciendo otra nueva. 2. Toda declaración de esta naturaleza será notificada al depositario del Convenio y en ella se indicarán expresamente las unidades territoriales a las que el Convenio será aplicable. 3. En el caso de que un Estado no formule declaración alguna al amparo del presente artículo, el Convenio se aplicará a la totalidad del territorio de dicho Estado. 1. Todo Estado Contratante podrá, a más tardar en el momento de la ratificación, aceptación, aprobación o adhesión, o en el momento de una declaración hecha en virtud del Artículo 59, hacer una o ambas reservas previstas en los Artículos 54, Párrafo 2, y 55. No se admitirá ninguna otra reserva. 2. Todo Estado podrá, en cualquier momento, retirar una reserva que hubiera hecho. Esta retirada 6 se notificará al depositario. 3. La reserva dejará de surtir efecto el día primero del mes siguiente a la expiración de un período de tres meses después de la notificación mencionada en el párrafo precedente. 1. El Convenio entrar...
Cláusulas finales. Toda comunicación cursada al domicilio señalado por las partes en el presente documento, se tendrá por correcta, salvo que se haya comunicado formalmente de cualquier variación en forma oportuna.
Cláusulas finales. 24.1 El presente Acuerdo entrará en vigor tras la firma por ambas Partes y permanecerá en vigor hasta que estas hayan cumplido con todas las obligaciones contraídas en virtud del mismo, a menos que sea rescindido conforme a lo dispuesto en la Cláusula 21. 24.2 Cualquier cambio en los términos y condiciones aquí detallados deberá documentarse por escrito en una enmienda al presente Acuerdo.
Cláusulas finales. 13.1. Domicilios: Se pacta la constitución de domicilios especiales a todos los efectos judiciales o extrajudiciales derivados de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos por cada parte en la comparecencia.
Cláusulas finales. En caso de conflicto entre los términos y condiciones establecidos en el presente Addendum y los documentos que rigen la relación de alquiler (Condiciones Generales, formulario de pedido y resumen de pedido), prevalecerá el presente Addendum.
Cláusulas finales. 1) [Entrada en vigor del presente Acuerdo] El presente Acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 1996. 2) [Modificación del presente Acuerdo] El presente Acuerdo podrá ser modificado por consentimiento mutuo de las partes en el mismo. 3) [Terminación del presente Acuerdo] Si una de las partes en el presente Acuerdo avisa por escrito a la otra parte de la terminación del mismo, el presente Acuerdo terminará un año después de la recepción del aviso por la otra parte, salvo que se especifique un plazo mayor en el aviso o salvo que ambas partes acuerden un plazo diferente. Por la Organización Mundial Por la Organización de la Propiedad Intelectual Mundial del Comercio X. Xxxxxx X. Xxxxxxxx
Cláusulas finales. 1. Idiomas del Acta; 2. Firma; 3. Copias