Condiciones de Participación. Podrán participar en esta Contratación Directa, individualmente o en forma conjunta (Consorcios), los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2.051/03.
Condiciones de Participación. 1. Una entidad contratante limitará cualesquiera condiciones de participación en una contratación cubierta a aquellas condiciones que aseguren que un proveedor tiene las capacidades legal y financiera y las habilidades comerciales y técnicas para cumplir los requisitos de esa contratación.
2. Al establecer las condiciones de participación, una entidad contratante:
(a) no impondrá como condición, para que un proveedor participe en una contratación, que una entidad contratante de una Parte determinada le haya adjudicado previamente uno o más contratos, o que el proveedor tenga experiencia de trabajo previa en el territorio de esa Parte; y
(b) podrá requerir experiencia previa pertinente, de ser esencial para cumplir con los requisitos de la contratación.
3. Al determinar si un proveedor satisface las condiciones de participación, una entidad contratante deberá:
(a) evaluar las capacidades financiera comercial y técnica de un proveedor sobre la base de las actividades de negocios del proveedor, tanto dentro como fuera del territorio de la Parte de la entidad contratante; y
(b) sustentar su evaluación solamente en las condiciones que la entidad contratante haya especificado por adelantado en los avisos o en las bases de licitación.
4. Si hubiere material que lo justifique, una Parte, incluidas sus entidades contratantes, podrá excluir a un proveedor con base en fundamentos tales como:
(a) quiebra o insolvencia;
(b) declaraciones falsas;
(c) deficiencias importantes o persistentes en el desempeño de cualquier requisito sustantivo u obligación conforme a un contrato o contratos previos; o
(d) omisión en el pago de impuestos.
5. Para mayor certeza, este Artículo no pretende impedir que una entidad contratante promueva el cumplimiento con las leyes en el territorio en el que la mercancía se produce o el servicio se presta, en relación con derechos laborales reconocidos por las Partes y establecidos en el Artículo 19.3 (Derechos Laborales), siempre que tales medidas se apliquen de forma compatible con el Capítulo 26 (Transparencia y Anticorrupción) y no se apliquen de manera que constituyan un medio de discriminación arbitraria o injustificable entre las Partes, o una restricción encubierta al comercio entre las Partes.1
Condiciones de Participación. Los interesados en participar deberán enviar sus hojas de vida al correo: xxxxxxxxxxxxx@xx-xxxxxxxx.xxx.xxx xxxxxxxxxxx@xx-xxxxxxxx.xxx.xxx A más tardar a las 5:00 p.m. del día 27 de julio del año en curso, indicando en el encabezado el nombre del proceso para el cual desea aplicar, adjuntando lo siguiente: ● Currículo Vitae Profesional ● Copias de Títulos Diplomas referidos en el Currículo ● Copia de la Tarjeta de Identidad ● Copia de RTN ● Tres referencias laborales ● Los interesados deberán estar suscritos al nuevo régimen de facturación (si aún no están inscritos podrán realizar el trámite posteriormente). Adicionalmente, deberán enviar una carta con oferta económica hasta por un monto total de la consultoría por Ochenta mil Lempiras (L.80,000.00) incluyendo impuestos por ley, la cual comprenderá un desglose de honorarios, gastos de movilización, gastos de comunicación y gastos por impresión de los productos y evidencias a entregar. Todas las ofertas deben enviarse de la siguiente manera: Indicar claramente: “Facilitador Región Norte: en los municipios de: El Progreso (12), El Negrito (4), Morazán (3) y Yoro (5) del departamento xx Xxxx”. Las ofertas se enviarán vía correo electrónico. Es importante que los oferentes presenten:
1. Propuesta financiera.
2. Presentar RTN
3. Hoja de Vida (curriculum Vitae)
4. Confirmar que tiene facturación vigente con Clave de Autorización de Impresión (CAI) como obligado tributario
5. Constancia de pagos a cuenta
6. Copia firmada del Anexo“B” Instrucciones para Licitadores/Vendedores
1. Descripción narrativa de adquisiciones: El Comprador (RTI) tiene la intención de comprar productos y/o servicios identificados en el Anexo A. El Comprador tiene la intención de comprar las cantidades (para productos básicos) y / o servicios (en función de los entregables identificados en una Declaración de trabajo). El plazo del Acuerdo de pedido será desde la Fecha de adjudicación hasta la fecha de entrega del Oferente, a menos que se extienda por mutuo acuerdo de las partes. El Comprador tiene la intención de adjudicar a un solo proveedor "aprobado" en función de la conformidad con las especificaciones enumeradas, la capacidad de servicio de este contrato y el precio de venta. Nos reservamos el derecho de adjudicar a más de un postor. Si se establece un Acuerdo de pedido como resultado de esta RFQ / RFP, el proveedor entiende que las cantidades indicadas en las especificaciones (Anexo A) son solo una estimación y RTI no garantiza la ca...
Condiciones de Participación. Situación personal: Capacidad de obrar.
Condiciones de Participación. Serán requisitos para la presentación de solicitudes: - Ser mayor de 18 años, sin exceder de aquéllos que fija el Código de Circulación o leyes vigentes para este tipo de actividad. - Tener nacionalidad española, de algún estado miembro de la Unión Europea o de otro país extranjero con el que, en virtud de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales suscritos por España, no sea exigible el citado requisito. - Estar en posesión del permiso de conducir de clase B o superior, así como de la autorización para conducir los vehículos a que se refiere el artículo 4.2 f) del R.D. 818/2009, de 8 xx xxxx, por el que se aprueba el Reglamento General de Con- ductores. - No ser titular de otra licencia de Auto-taxi. - Acreditar la titularidad del vehículo en régimen de propiedad, alquiler, arrenda - miento financiero, renting u otro régimen admitido por la normativa vigente. Di- cho vehículo deberá cumplir las características y requisitos establecidos por la normativa aplicable, en concreto la de ser un vehículo turismo de antigüedad in- ferior a 2 años y aptos para CINCO plazas, incluida la del conductor, a domiciliar en el municipio xx Xxxxxxxx. - Acreditar el cumplimiento de las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social, incluidas las relativas a las condiciones del centro de trabajo, establecidas en la legislación vigente. - Acreditar, en el caso de personas jurídicas, que los conductores que prestan los servicios tienen el certificado exigido por la ley. - Tener cubierta la responsabilidad civil por los daños que pudieran ocasionarse en el transcurso del servicio, en los términos establecidos por la normativa vigente.
Condiciones de Participación. Si procede, plazo(s) para ponerse en contacto con el poder adjudicador o la entidad adjudicadora, con vistas a participar.
Condiciones de Participación. 11.3) Situación personal:
11.3.1) Capacidad de obrar.
11.3.2) Estar prerregistrado en el ROLECE, y declarar que no ha habido modificaciones en los datos registrados.
11.3.3) M2-5-Servicios de seguridad, custodia y protección.(igual o superior a 1.200.000 euros).
11.3.4) Capacidad para realizar la actividad de vigilancia de acuerdo con lo establecido en la Ley 5/2014, de 4 xx xxxxx, de Seguridad Privada, el Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre y la Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada.Únicamente las empresas de seguridad autorizadas podrán realizar las operaciones de instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos o sistemas de seguridad y alarma, cuando estos pretendan conectarse a una central de alarmas o a los denominados centros de control o de video vigilancia que recoge el apartado primero del artículo 39 del Reglamento de Seguridad Privada..
11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (volumen anual de negocios en el ámbito a que se refiera el contrato referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles en función de las fechas de constitución o inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas). El valor mínimo que debe acreditarse, referido al año de mayor volumen de negocio dentro de los tres últimos, será de, al menos, una vez y media el valor estimado del contrato.
11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (principales servicios de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato efectuados durante los tres últimos años). El importe anual que debe acreditarse como ejecutado durante el año de mayor ejecución del periodo citado debe ser igual o superior al 70% de la anualidad media del contrato.
Condiciones de Participación. 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar.
11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (de acuerdo con lo indicado en la cláusula 16.3 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares).
11.5) Situación técnica y profesional:
11.5.1) Trabajos realizados (de acuerdo con lo indicado en la cláusula 16.3 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares).
11.5.2) Otros (de acuerdo con lo indicado en la cláusula 16.4 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares).
Condiciones de Participación. Elegibilidad y norma aplicable al origen
Condiciones de Participación. 1. Al establecer si un proveedor satisface las condiciones de participación, una Parte, incluyendo sus entidades contratantes:
(a) deberá limitar tales condiciones a aquellas que sean esenciales para asegurar que un proveedor tenga las capacidades legales y financieras, y las habilidades comerciales y técnicas, para llevar a cabo la contratación relevante y evaluar esas capacidades y habilidades sobre la base de las actividades comerciales del proveedor tanto dentro, como fuera del territorio de la Parte de la entidad contratante;
(b) basará su determinación exclusivamente en las condiciones que la entidad contratante haya especificado previamente en los avisos o en los documentos de licitación;
(c) no podrá imponer la condición de que, para que un proveedor pueda participar en una contratación pública, una entidad contratante de dicha Parte le haya adjudicado previamente uno o varios contratos;
(d) podrá exigir la experiencia previa pertinente cuando sea esencial para cumplir los requisitos de la contratación; y
(e) permitirá que todos los proveedores locales y los proveedores de la otra Parte que satisfagan las condiciones de participación, sean reconocidos como proveedores calificados y participen en la contratación.
2. Cuando haya pruebas que lo justifiquen, una Parte, incluidas sus entidades contratantes, podrá excluir a un proveedor por motivos tales como los siguientes:
(a) quiebra;
(b) declaraciones falsas;
(c) deficiencias significativas o persistentes en el cumplimiento de cualquier requisito sustantivo u obligación derivado de uno o varios contratos anteriores;
(d) sentencias definitivas por delitos graves u otras infracciones graves;
(e) falta de ética profesional o actos u omisiones que pongan en entredicho la integridad comercial del proveedor; o
(f) no pago de impuestos.