DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. El procedimiento de Contratación del SERVICIO, se llevará a cabo en una partida, la cual se adjudicará a un OFERENTE de acuerdo a los ANEXOS I, II y III de las presentes ETAs: Partida Descripción Unidad de Medida Volumen Mínimo Estimado (litros) Volumen Máximo Estimado (litros) 1 Servicio de suministro de combustible para vehículos automotores terrestres en territorio nacional Servicio 150,680,652.84 259,771,302.60 Para efectos de la administración del SERVICIO, cada una de LAS PARTICIPANTES designará en los contratos respectivos, a un ADMINISTRADOR DEL CONTRATO y de considerarlo conveniente para su operación, a los auxiliares necesarios para validar el SERVICIO.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. El Instituto FONACOT requiere asegurar la continuidad de las operaciones de originación y renovación de créditos, siendo la actividad esencial del Instituto FONACOT por mandato, de conformidad con lo establecido en el artículo 103 Bis de la Ley Federal del Trabajo que señala que “El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, conforme a la Ley que lo regula, establecerá las bases para: I. Otorgar crédito a los trabajadores, procurando las mejores condiciones xx xxxxxxx; y II. Facilitar el acceso de los trabajadores a los servicios financieros que promuevan su ahorro y la consolidación de su patrimonio”. Por lo anteriormente indicado es necesario contar con una plataforma tecnológica robusta y adecuada que permita operar los servicios de enrolamiento, prospección, evaluación y autorización, y asegurar la máxima protección, confiabilidad y trasparencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 9, 10 y 11 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a los Organismos de Fomento y Entidades de Fomento y tomando en cuenta las características de los servicios digitales establecidos en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Institutciones de Crédito, emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Para atender la demanda esperada de créditos, por la expectativa de crecimiento de la actividad económica y una mayor incorporación de centros de trabajo, el Instituto FONACOT actualmente lleva a cabo diversas acciones y estrategias como el posible otorgamiento de crédito a través de medios electrónicos, el crecimiento de la infraestructura operativa, la optimización del uso de los recursos financieros y la actualización de la infraestructura tecnológica. Este contrato no contempla servicios de desarrollo que implique modificación o nuevo requerimiento para atender cambios a nivel de código fuente, store procedures, web services, bus de aplicaciones, componentes, formularios y validaciones. Para contar con este servicio, el Instituto FONACOT, determinó realizar la contratación de los siguientes:
5.2.1. SERVICIO DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, INTEGRACIÓN Y SOPORTE A LA PLATAFORMA APLICATIVA DE CRÉDITO FONACOT.
5.2.2. SOLUCIÓN DE GESTIÓN DE IDENTIDADES Y ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN BIOMÉTRICA
5.2.3. SERVICIO ADMINISTRADO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. Cada Herramienta lanzada por el Cliente se despliega en una o varias unidades de cálculo asociadas a un proyecto de Public Cloud y aislado en un Contenedor. Cada unidad de cálculo tiene sus propias características (por ejemplo, núcleos y memoria). El Cliente selecciona el número deseado de unidades de cálculo y el precio aparecerá en su Interfaz de Administración y/o en el sitio web de OVHcloud. Para mayor claridad, las Herramientas incluyen las Tareas y los Notebooks definidos a continuación. OVHcloud no puede garantizar un plazo de puesta a disposición y una duración de ejecución mínima o máxima de las Herramientas. OVHcloud se reserva el derecho a detener o suspender un Herramienta tras haber informado al Cliente por cualquier medio con el fin de realizar las operaciones necesarias para el buen funcionamiento del Servicio (actualización de la aplicación, aplicación de parches de seguridad, uso del servicio que incumple las presentes condiciones de uso, etc.). Al finalizar el funcionamiento de la Herramienta, independientemente de cual sea la causa (con código, vencimiento, baja, eliminación, no renovación, etc.), así como a la finalización del período de retención aplicable a los datos del Cliente, OVHcloud eliminará los Recursos utilizados. Al mismo tiempo, el Cliente es responsable de la eliminación de los Recursos utilizados de forma colateral en el Servicio, como los Contenedores Object Storage y Private Registry creados por el Cliente, que sirven para almacenar, en particular, los ficheros de modelo y contenedores. OVHcloud aplicará los gastos de funcionamiento al precio vigente en el sitio web de OVHcloud en caso de que el Cliente no elimine los recursos utilizados de forma colateral. Los recursos orquestados en el marco del Servicio (como Object Storage, Managed Private Registry, etc.) permanecen sujetos a las Condiciones del Servicio, y en particular a las Condiciones Particulares, aplicables.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. El servicio solicitado hace referencia a actividades de desarrollo de software con capacidad de hasta seis mil (6,000) “horas de desarrollo” totales con un mínimo de ciento sesenta (160) horas mensuales, a ser utilizados en actividades de desarrollo de sistemas, las mismas que seguirán la metodología propia de desarrollo de sistemas de la Superintendencia.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. Se requiere contratar Servicio Integral de fotocopiado e impresión a través de máquinas fotocopiadoras para la Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción, con servicio de impresión mediante ethernet funcionalmente nuevas, bajo la modalidad de contrato abierto de conformidad al artículo 108 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, por lo que el monto de la contratación estará en función a las cantidades mínimas, quedando las cantidades máximas sujeto a las necesidades y suficiencia presupuestal de la Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción, durante el periodo de un día hábil posterior a la formalización del contrato y hasta el 13 de diciembre de 2018. 14 SERVICIO 1 FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. En la presente sección desarrollaremos a rasgos generales lo que se espera concrete la empresa consultora al ejecutar el Plan de Buena Vecindad y Relaciones Públicas, previamente aceptado por la ARCC, así como la ejecución de los demás documentos de gestión necesarios para un buen desarrollo del proyecto, garantizando siempre un ambiente de cordialidad, respeto mutuo y buenas relaciones con la población y demás grupos de interés que se ubican dentro del área de influencia. Para lograr dicho cometido la empresa consultora deberá dar a conocer el proyecto a la población involucrada dentro del área de influencia, tanto su alcance, como actividades y beneficios, a través de mecanismos de comunicación asertivos que permitan informar, comunicar y propiciar el diálogo; asimismo, deberá gestionar los impactos sociales que pueda generar el proyecto en cuestión, sosteniendo en todo momento relaciones transparentes y de mutuo entendimiento, generando oportunidades y beneficios mutuos; teniendo en consideración la normativa competente al asunto, tales como: Constitución Política del Perú, artículo 2°, numerales 5) y 17) Derecho de acceso a la información pública y el derecho a participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación, respectivamente Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, artículo III del Título Preliminar Toda persona tiene derecho a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones, así como en la definición y aplicación de las políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes, que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno DECRETO SUPREMO N° 018-2012-AG, “Reglamento de Participación Ciudadana para la evaluación, aprobación y seguimiento de instrumentos de gestión ambiental del sector agrario” Norma y regula la participación ciudadana aplicables, en los procesos de definición, aplicación de medidas, acciones o toma de decisiones durante el proceso de evaluación, aprobación y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental correspondientes a los proyectos de inversión y actividades de competencia del Sector Agrario Decreto Legislativo N° 1500, “Decreto Legislativo que establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público privada ante el impacto del Covid- 19", artículo 6° Establece las medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión an...
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. El SERVICIO consiste en mantener y conservar limpios y en condiciones óptimas de salubridad e higiene las áreas interiores y exteriores de los inmuebles destinados a la operación de oficinas administrativas y de atención al público de las Dependencias y Entidades, a través de acciones de asepsia y desinfección, para cuyo propósito se utilizan sustancias químicas biodegradables, detergentes y otros implementos de higiene, y que tienden a eliminar organismos y microorganismos patógenos con el objeto de proteger la salud humana; mediante un modelo de servicio integral que incluya todo lo necesario para la correcta ejecución del SERVICIO. Para efectos de la administración del SERVICIO, cada una de LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES designará en los contratos específicos que celebren, a un ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, por Dependencia o Entidad. De la misma forma, LOS POSIBLES PROVEEDORES que se adhirieron al Contrato Marco del SERVICIO se obligan a designar al o los ejecutivos de cuenta que se requieran para cumplir con las necesidades de LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES así como proporcionar a éstas los nombres y datos de contacto (teléfono de oficina y celular, así como correo electrónico y horarios de atención) de dichos ejecutivos, para resolver cualquier contingencia administrativa u operativa que se presente durante la vigencia del SERVICIO.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. EL SERVICIO incluye las siguientes prestaciones:
2.1.- Disponibilidad de un Servicio de Voz con tecnología IP que habilita el establecimiento de comunicaciones sobre Banda Ancha entre distintos usuarios y a los siguientes destinos: - Numeración geográfica nacional - Numeración correspondiente a Servicios de Red Inteligente - Numeración correspondiente al Servicio de Telefonía Móvil Automática - Numeración internacional - Numeración clientes de Adiptel.
2.2.- Accesibilidad a un Portal específico donde EL CLIENTE podrá gestionar sus servicios, nuevas contrataciones, control del detalle de llamadas, recargas, etc.EL SERVICIO se basa en la utilización de tecnología IP y la conmutación de paquetes que permiten el establecimiento de comunicaciones de voz, utilizando como soporte de las mismas una Red IP. El SERVICIO se basa en una infraestructura que lo caracteriza como independiente y diferenciado respecto a la prestación del Servicio Telefónico Básico (STB) siendo absolutamente compatible con el mismo y careciendo de valor sustitutivo respecto a dicho servicio.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. El servicio solicitado hace referencia a actividades de pruebas funcionales de software de hasta dos mil doscientos cincuenta (2250) “horas de servicio” a ser utilizadas, a solicitud de la Superintendencia, sobre la base del “Manual Técnico de Control de Calidad del Software” (SBS-MTC-GTI -550-01). Se estima un consumo mensual de 187.5 horas, las cuales podrán variar de acuerdo a la necesidad de la Superintendencia. Así mismo, a solicitud de la SBS el Contratista deberá participar en las siguientes actividades: - Acompañar a los analistas de la Superintendencia en la toma de Requerimientos. - Revisar los documentos del proyecto (Especificación de Requerimientos, Análisis y Diseño). - Realizar las pruebas funcionales a los proyectos o requerimientos. - Realizar presentaciones referidas a las recomendaciones de pruebas a los usuarios basados en los documentos del proyecto. - Participar en las Pruebas de Aceptación de Usuario. - Otras actividades relacionadas al Control de Calidad del Software.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO. Servicio de suscripción de sistema informático y arrendamiento de equipo de cómputo como parte del servicio integral de banco de sangre, transfusión, puestos de sangrado y centro de procesamiento para atención a donantes y suministro de unidades de sangre del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y Hospitales de los Servicios de Salud del Estado de Puebla.