Common use of FACTURACIÓN Clause in Contracts

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 5 contracts

Samples: Bases Estándar De Licitación Pública, Bases Estándar De Licitación Pública, Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar Los cargos no recurrentes como los cargos de instalación, activación y configuración, y los cargos por equipo serán incluidos en su primera factura. Los cargos recurrentes mensuales del Servicio y Servicio combinado serán facturados con un monto mes de anticipación; todo cargo por uso será facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR mes vencido. Los planes de tarifas prepagadas por Servicios adicionales se facturarán por adelantado. En función de su elección y sujeto a nuestra aprobación, Verizon o su agente le cobrarán a usted directamente o a través de su tarjeta de compra o factura local de Verizon (si corresponde). SI DECIDE QUE LE COBREMOS A TRAVÉS DE SU FACTURA DE VERIZON, USTED ACEPTA QUE SE INCLUYAN TODOS LOS CARGOS DEL SERVICIO EN SU FACTURA AL USAR LOS SERVICIOS. SI SE SUSCRIBE A UN PLAN DE SERVICIOS COMBINADOS, TODOS LOS SERVICIOS INCLUIDOS EN EL MONTO SERVICIO COMBINADO SE CARGARÁN A SU FACTURA DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAVERIZON. Si se inscribe en el programa de Facturación electrónica de Xxxxxxx, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES acepta ver y pagar su factura de manera electrónica todos los meses y proporcionar a Verizon información actual, precisa, completa y actualizada, que incluye su nombre legal, dirección, número(s) de teléfono, dirección de correo electrónico y los datos de pago correspondientes, como su número de cuenta bancaria. Usted acepta informar de inmediato a Verizon sobre cualquier cambio en la dirección de correo electrónico, otra información o datos de pago. Dejará de recibir su factura en papel. En su lugar, todos los meses, usted recibirá un correo electrónico que le notificará que su factura se encuentra disponible por internet para ver y pagar en xxxxxxx.xxxxxxx.xxx. Deberá seguir pagando su factura en papel hasta que reciba una notificación por correo electrónico, que le informará que su factura está disponible por internet. Usted comprende que si su pago electrónico es rechazado por cualquier razón, Verizon tiene el derecho de cobrarle un cargo por artículo devuelto (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]donde sea aplicable), de cancelar su suscripción a los servicios de pago electrónico y de reanudar la facturación en formato de papel. Si desea revocar el consentimiento para la facturación electrónica y recibir su factura impresa, seleccione la pestaña “Cuenta” en Mi Verizon, luego “Resumen de la cuenta”, finalmente “Facturación electrónica” y siga las instrucciones publicadas. Si utiliza el servicio de un proveedor o distribuidor de pagos de facturas externo para recibir y pagar su factura de Verizon, Verizon no se responsabiliza por la venta exactitud y la puntualidad del pago de bienes iguales o similares al objeto de su factura. Si cancela la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] suscripción a la recepción de su factura de Verizon a través del sitio web de su proveedor de servicios bancarios por internet, volveremos a enviarle la factura en papel. La facturación para los servicios xx xxxxx ancha comenzará automáticamente en la fecha en que está completa la prestación del servicio xx xxxxx ancha (“fecha efectiva del servicio”) que será la fecha de vencimiento establecida por Verizon (luego de que se haya entregado el Equipo) si usted realiza una autoinstalación del servicio. La facturación de los servicios adicionales comenzará en la fecha de inicio del servicio si usted también solicita un nuevo servicio xx xxxxx ancha. De lo contrario, la facturación de servicios adicionales comenzará al momento de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares su pedido, a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación menos que se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de notifique lo contrario. A nuestro exclusivo criterio, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia podemos dejar de aplicar algunas tarifas o cargos. Si cancela algún servicio del Postor. En el caso Plan de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anteriorservicios combinados, los postores deben llenar y presentar cargos mensuales de los servicios restantes en su cuenta se facturarán automáticamente con la tarifa de servicio mensual sin descuento aplicable al momento en que cancele el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoservicio.

Appears in 5 contracts

Samples: Términos De Servicio, Términos De Servicio, Términos De Servicio

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar Para fines de facturación, el consumo de energía normal del suministro que cuenta con Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en mediana escala se determinará con las siguientes ecuaciones: IX.1 Para suministros en tarifa ordinaria en media tensión: IX.2 Para suministros en tarifa horaria en media tensión: a) Cuando la diferencia, EESn - ERGn sea negativa, se considerará como un monto facturado acumulado equivalente crédito a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAfavor del Generador y se conservará como Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3clasificándose en el periodo horario y mes en que el crédito fue generado. Dicho crédito será compensado automáticamente en los siguientes periodos de facturación, siempre y cuando exista energía a cargo del Generador que permita efectuar la compensación. b) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Cuando la diferencia, EESn - ERGn, sea positiva, y exista Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, se realizarán las compensaciones que sean posibles, desde el mes más antiguo hasta el más reciente. Lo anterior se realizará hasta agotar la energía acumulada o hasta que la facturación normal del suministro del mes sea xx xxxx kilowatthoras. Si la facturación normal del suministro del mes llega a cero kilowatthoras antes que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, el remanente de esta última se conservará, clasificado en el periodo horario y mes en que se generó, para utilizarse en futuras compensaciones. Dicha energía deberá compensarse en un período máximo de 12 meses siguientes al mes en que se originó cada una de sus partes. De no efectuarse la compensación en ese periodo, el crédito será cancelado y el Generador renuncia a cualquier pago o bonificación por la venta de bienes iguales o similares al objeto este concepto. c) Las compensaciones se efectuarán automáticamente, restando de la convocatoriaenergía entregada por el Suministrador en el mes de facturación, durante la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, según se trate de un contrato de suministro con o sin tarifa horaria. No se compensarán excedentes generados en el mes de facturación, con la energía entregada por el Suministrador en el mismo mes de facturación. c.1) La compensación automática para suministros proporcionados en tarifa ordinaria se realizará en el siguiente orden: a. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes más antiguo, y se compensará contra la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación tomando en cuenta las consideraciones del inciso c.3. b. Se repetirá la operación con la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes inmediato posterior al mes más antiguo, hasta que la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación sea cero o hasta que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. c.2) La compensación automática para suministros proporcionados en tarifa horaria se realizará en el siguiente orden: a. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período punta del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADOpunta del mes de facturación. b. Si después de efectuar la operación anterior, NO MAYOR A OCHO queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período punta del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. c. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período punta del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base del mes de facturación. d. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período intermedia del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de punta del mes de facturación. e. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período intermedia del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. f. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período intermedia del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base del mes de facturación. g. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período base del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de punta del mes de facturación. h. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período base del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. i. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período base del mes más antiguo, se compensará contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base* del mes de facturación. j. Se repetirán las operaciones de los incisos a) al i) con la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes inmediato posterior al más antiguo, hasta que la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación sea cero, o hasta que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. * tomar en cuenta las consideraciones del inciso c.3 c.3) Debido a que la energía tiene cargos diferentes dependiendo del horario y mes en que fue generada, para efectuar las compensaciones se debe convertir la energía acumulada de meses anteriores a kilowatthoras equivalentes actuales, mediante las siguientes consideraciones: a. Se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo entre el cargo de la energía del mes facturable. a. Cuando se requiera convertir energía acumulada en el mismo periodo horario (8) AÑOS] punta – punta, intermedia – intermedia, base – base) se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo del periodo horario entre el cargo de la energía del mismo periodo del mes facturable. b. Cuando se requiera convertir energía acumulada de diferentes periodos horarios (X – Y; punta – intermedia, punta – base; intermedia – punta, intermedia – base; base – punta, base – intermedia) se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo del periodo horario (X) entre el cargo de la energía de un diferente periodo horario (Y) del mes facturable. d) Si el suministro se proporciona en tarifa ordinaria, los cargos por energía consumida por el Generador en el mes de facturación, serán los que resulten de aplicar, al valor de EFn expresado en kWh, las cuotas establecidas en el Acuerdo de Tarifas vigente. e) Si el suministro se proporciona en tarifa horaria, los cargos por energía consumida por el Generador en el mes de facturación, serán los que resulten de aplicar, en cada uno de los diferentes períodos horarios, al valor del EFnp expresado en kWh, las cuotas establecidas en el Acuerdo de Tarifas vigente, que corresponda a la fecha región en que se ubica la Fuente de Energía Renovable. f) Después de efectuar las compensaciones, el valor de EFn o EFnp resultante se considerará como un crédito a favor del Suministrador y se facturará al Generador en la presentación tarifa aplicable según el contrato mencionado en la cláusula octava, previa aclaración de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando cargos indicados en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad incisos d) y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 4 contracts

Samples: Modelo De Contrato De Interconexión, Interconnection Agreement for Renewable Energy or Cogeneration System, Modelo De Contrato De Interconexión

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO DIEZ (8) 10) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS DE CONSULTORÍA SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 3 contracts

Samples: Bases Estándar De Concurso Público, Consulting Services Agreement, Bases Estándar De Concurso Público

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar 7.3.1. Las facturas no deberán contener tachaduras ni enmendaduras y deberán reunir todos los requisitos fiscales exigidos por la ley. ENEL podrá rechazar las facturas, para lo que tendrá un monto facturado acumulado equivalente plazo de 10 días hábiles, contados a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIApartir de haberlas recibido. En este caso, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]el PROVEEDOR deberá presentar de nuevo las facturas y demás documentación con las correcciones pertinentes. Las Partes mantendrán copias íntegras y completas de los registros de facturación, incluidos datos de captura, documentos y presentaciones y todas las facturas y estados de cuenta. Si ENEL objeta cualquier cargo en la factura y/o estado de cuenta del PROVEEDOR, por causas diferentes a las arriba mencionadas, ENEL podrá solicitar la venta de bienes iguales o similares al objeto aclaración de la convocatoriafactura y/o estado de cuenta y se procederá de acuerdo a lo siguiente: a) ENEL avisará por escrito al PROVEEDOR solictando aclaración, durante un periodo dentro de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADOlos diez (10) días hábiles siguientes a que se haya presentado la factura, NO MAYOR A OCHO señalando en dicho escrito el monto sobre el cual se requiere aclaración y las razones por las cuales se disiente en el pago. b) El PROVEEDOR dará respuesta a ENEL dentro de los diez (8) AÑOS] 10) días hábiles posteriores a la fecha recepción del aviso señalado en el párrafo precedente y en caso de ser necesario, el PROVEEDOR se obliga a llevar a cabo todas las gestiones y esfuerzos que resulten razonables para obtener la información relativa a la aclaración solicitada por ENEL. c) Si el PROVEEDOR considera que las razones por las cuales ENEL disiente en el pago son fundadas procederá a sustituir dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la presentación solicitud de ofertas. Se consideran bienes similares aclaración, la factura y/o estado de cuenta con las correcciones pertinentes, iniciándose nuevamente los plazos a partir de la recepción de la nueva factura. d) Si el PROVEEDOR considera que las razones por las cuales ENEL disiente en el pago son infundadas, lo informará por escrito a ENEL dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple a la recepción de contratos u órdenes la solicitud de compraaclaración, y su respectiva conformidad indicando las razones por las cuales considera infundada la venta o suministro efectuados; o comprobantes solicitud. e) En caso de que ENEL esté de acuerdo con el informe que se señala en el inciso precedente procederá al pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo en los términos de veinte (20) contratacionesesta cláusula. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá lo notificará al PROVEEDOR para que dicha solicitud sea presentada en el día hábil inmediato siguiente y resuelta por los comprobantes acreditan contrataciones independientesrepresentantes de las Partes o quienes ellos designen. Los representantes de las Partes o quienes ellos designen, deberán conocer dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su presentación, los motivos de la solicitud de aclaración y realizar los mejores esfuerzos para convenir los términos en cuyo caso solo se considerarálos cuales deberá liquidarse dicha aclaración, para y en la evaluaciónmedida en que no haya acuerdo, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas discrepancias se resolverá por los medios establecidos en el presente Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En o en el caso Contrato, subsistiendo las acciones y derechos de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia cada una de las conformidades correspondientes Partes a tal parte o los respectivos comprobantes reclamar su cumplimiento. 7.3.2. Según redacción contenida en el apartado homónimo de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje Parte General de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; presentes Condiciones Generales de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoContratación.

Appears in 3 contracts

Samples: Anexo Xiii Costa Rica, Anexo Xi Mexico, Anexo Xiv Guatemala

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar Los cargos no recurrentes como los cargos de instalación, activación y configuración, y los cargos por equipo serán incluidos en su primera factura. Los cargos recurrentes mensuales del Servicio y Servicio combinado serán facturados con un monto mes de anticipación; todo cargo por uso será facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR mes vencido. Los planes de tarifas prepagadas por Servicios adicionales se facturarán por adelantado. En función de su elección y sujeto a nuestra aprobación, Verizon o su agente le cobrarán a usted directamente o a través de su tarjeta de compra o factura local de Verizon (si corresponde). SI DECIDE QUE LE COBREMOS A TRAVÉS DE SU FACTURA DE VERIZON, USTED ACEPTA QUE SE INCLUYAN TODOS LOS CARGOS DEL SERVICIO EN SU FACTURA AL USAR LOS SERVICIOS. SI SE SUSCRIBE A UN PLAN DE SERVICIOS COMBINADOS, TODOS LOS SERVICIOS INCLUIDOS EN EL MONTO SERVICIO COMBINADO SE CARGARÁN A SU FACTURA DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAVERIZON. Si se inscribe en el programa de Facturación electrónica de Xxxxxxx, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES acepta ver y pagar su factura de manera electrónica todos los meses y proporcionar a Verizon información actual, precisa, completa y actualizada, que incluye su nombre legal, dirección, número(s) de teléfono, dirección de correo electrónico y los datos de pago correspondientes, como su número de cuenta bancaria. Usted acepta informar de inmediato a Verizon sobre cualquier cambio en la dirección de correo electrónico, otra información o datos de pago. Dejará de recibir su factura en papel. En su lugar, todos los meses, usted recibirá un correo electrónico que le notificará que su factura se encuentra disponible por internet para ver y pagar en xxxxxxx.xxxxxxx.xxx. Deberá seguir pagando su factura en papel hasta que reciba una notificación por correo electrónico, que le informará que su factura está disponible por internet. Usted comprende que si su pago electrónico es rechazado por cualquier razón, Verizon tiene el derecho de cobrarle un cargo por artículo devuelto (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]donde sea aplicable), de cancelar su suscripción a los servicios de pago electrónico y de reanudar la facturación en formato de papel. Si desea revocar el consentimiento para la facturación electrónica y recibir su factura impresa, seleccione la pestaña "Cuenta" en Mi Verizon, luego "Resumen de la cuenta", finalmente "Facturación electrónica" y siga las instrucciones publicadas. Si utiliza el servicio de un proveedor o distribuidor de pagos de facturas externo para recibir y pagar su factura de Verizon, Verizon no se responsabiliza por la venta exactitud y la puntualidad del pago de bienes iguales o similares al objeto de su factura. Si cancela la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] suscripción a la recepción de su factura de Verizon a través del sitio web de su proveedor de servicios bancarios por internet, volveremos a enviarle la factura en papel. La facturación para los servicios xx xxxxx ancha comenzará automáticamente en la fecha en que está completa la prestación del servicio xx xxxxx ancha ("fecha efectiva del servicio") que será la fecha de vencimiento establecida por Verizon (luego de que se haya entregado el Equipo) si usted realiza una autoinstalación del servicio. La facturación de los servicios adicionales comenzará en la fecha de inicio del servicio si usted también solicita un nuevo servicio xx xxxxx ancha. De lo contrario, la facturación de servicios adicionales comenzará al momento de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares su pedido, a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación menos que se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de notifique lo contrario. A nuestro exclusivo criterio, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia podemos dejar de aplicar algunas tarifas o cargos. Si cancela algún servicio del Postor. En el caso Plan de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anteriorservicios combinados, los postores deben llenar y presentar cargos mensuales de los servicios restantes en su cuenta se facturarán automáticamente con la tarifa de servicio mensual sin descuento aplicable al momento en que cancele el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoservicio.

Appears in 3 contracts

Samples: Términos De Servicio, Términos De Servicio, Términos De Servicio

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAVENDEDOR facturará el Producto al COMPRADOR en pesos colombianos, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] el día hábil siguiente a la fecha de entrega del Producto por parte del VENDEDOR en el (los) Punto (s) de Entrega del Comercializador Mayorista acordados. El valor de cada factura corresponderá al precio establecido en el Numeral III PRECIO REGULADO DEL GLP de las CPC por la presentación cantidad de ofertasProducto entregado. Se consideran bienes similares El VENDEDOR generará y pondrá a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple disposición del COMPRADOR las facturas electrónicas en el portal de contratos u órdenes facturación electrónica que será informado por el VENDEDOR al COMPRADOR con anticipación a la generación de compralas facturas, y notas crédito y/o notas débito, para su respectiva conformidad revisión y aceptación o rechazo de la misma. EL VENDEDOR deberá poner a disposición del COMPRADOR una representación gráfica de la factura electrónica en formato digital y un archivo XML, el COMPRADOR a su vez se obliga a mantener actualizada la dirección de correo electrónico registrado en las bases de datos del VENDEDOR. Para fines de consulta, el COMPRADOR deberá asegurar el registro en el portal de facturación electrónica de acuerdo a las instrucciones informadas por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesel VENDEDOR. En caso los postores presenten varios comprobantes de que el portal no se encuentre en funcionamiento el VENDEDOR informará al COMPRADOR el plan alterno de envío de facturas. Si el COMPRADOR no cumple con sus obligaciones de pago para acreditar una sola contrataciónen las fechas establecidas, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; ya sea total o parcialmente, conforme con las disposiciones de lo contrarioeste Contrato, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para pagará la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado Tasa por Xxxx definida por la Superintendencia Financiera de BancaColombia, Seguros que se aplicará sobre los saldos insolutos y AFP correspondiente a proporcionalmente al tiempo transcurrido desde la fecha de suscripción del contratoen que el pago debió haber sido efectuado, de emisión acuerdo con lo aquí estipulado, hasta la fecha en que efectivamente se realizó. El COMPRADOR deberá realizar el pago de la orden los intereses xx xxxx dentro del plazo establecido para tal fin, una vez estos le sean liquidados por parte del VENDEDOR. Tanto el COMPRADOR como el VENDEDOR entienden que las facturas emitidas, así como el presente Contrato prestarán mérito ejecutivo y el COMPRADOR y el VENDEDOR renuncian expresamente a los requerimientos privados o judiciales de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores constitución en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoxxxx.

Appears in 3 contracts

Samples: Gas Supply Agreement, Gas Supply Agreement, Gas Supply Agreement

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada, Bases Estándar De Concurso Público

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES US$ 120,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]ciento veinte mil y 00/100 Dólares Americanos), por la venta contratación de bienes iguales o soluciones similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cuatro (8) AÑOS] 04) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes soluciones similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: al desarrollo y/o implementación y/o instalación y/o configuración y/o puesta en producción y/o venta de soluciones de Inteligencia de Negocios. Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. contrataciones En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002- 2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 2 contracts

Samples: Contract for the Development and Implementation of a Supervision Platform, Contract for the Development and Implementation of a Supervision Platform

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] ]. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ,ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada, Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ,ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera Importante Importante para la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Entidad En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticadosbajo la modalidad de ejecución llave en mano, equipamiento complejocuando se requiera personal para la instalación y puesta en funcionamiento, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, se puede incluirse incluir el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada, Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 118,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]CIENTO DIECIOCHO MIL con 00/100 SOLES), por la venta supervisión de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoriaObras Viales, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO TRES (8) AÑOS] 03) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Tractores Sobre Orugas de diferentes Tamaños y Modelos. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]Voucher de depósito y/o reporte de estado de cuenta y/o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.partes

Appears in 2 contracts

Samples: Contract for the Hiring of a Private Supervising Entity, Contract for the Hiring of a Private Supervising Entity

FACTURACIÓN. Requisito: La factura del Cliente se basará en la cantidad de electricidad y servicios relacionados prestados al ID ESI del Cliente, según sea reportado y medido por el TDU a ERCOT (“Uso”), que luego reporta dicha información a la Compañía o, si el Cliente ha optado por hacer que su factura sea pagadera en una fecha específica, puede basarse en los datos del portal de uso de Smart Meter Texas (SMT) (“Uso SMT”). Si el TDU no proporciona el uso actual para un ciclo de facturación para cualquier ID ESI enumerado en este Acuerdo, o si los datos reportados por el TDU difieren de los del Uso SMT, la Compañía podrá estimar razonablemente el Uso del Cliente o Uso SMT para dicho ciclo de facturación, y reconciliar el Uso o Uso SMT estimado con el Uso real, una vez que el TDU haya proporcionado el Uso real a ERCOT, y ERCOT, a su vez, lo haya proporcionado a la Compañía. Los ajustes pueden tomar 1 a 2 ciclos de facturación desde la fecha en que el TDU realmente lee un medidor. El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto total de la convocatoriafactura del Cliente será igual a los tiempos de Uso o Uso SMT por el Precio, durante un periodo además del costo no recurrente cobrado y facturado a la Compañía por parte de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADOterceros, NO MAYOR A OCHO en función de brindar Servicios al ID ESI, que no sean parte del Precio, incluyendo, pero no limitados a: (8) AÑOS] a) Cargos del TDU por desconexión, reconexión, lecturas fuera de ciclo del medidor, pruebas de medidor, y cualquier otro cargo que el TDU esté autorizado a realizar como parte de su tarifa aprobada, desde la fecha de este Acuerdo; (b) un cargo de desconexión de $25; (c) un cargo de $30.00 por cheques devueltos o por fondos insuficientes; (d) una Tarifa Prioritaria de Mudanza Inicial de $15.00 además de cualquier costo cargado a la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos Compañía por el TDU por tal servicio ((a)-(d) colectivamente, se definen como Xxxxxxx), impuestos u órdenes de compraotros cargos que se evalúen al Cliente, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación excluidos del Precio según se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas define en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia Resumen del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoAcuerdo.

Appears in 2 contracts

Samples: Electricity Supply Agreement, Electricity Supply Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ,ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera Importante Importante para la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Entidad En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticadosbajo la modalidad de ejecución llave en mano, equipamiento complejocuando se requiera personal para la instalación y puesta en funcionamiento, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, se puede incluirse incluir el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 2 contracts

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada, Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES US$ 205,496.00 (3doscientos cinco mil cuatrocientos noventa y seis y 00/100 Dólares Americanos) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 8 años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: coberturas de seguros patrimoniales (multiriesgo y/o responsabilidad civil y/o 3D y/o vehículos). Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 2 contracts

Samples: Contratación De Servicio De Cobertura De Seguros Patrimoniales, Contratación De Servicio De Cobertura De Seguros Patrimoniales

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/. 400.000,00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Cuatrocientos Mil y 00/100 Soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO no mayor a cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Servicio de seguridad privada bajo la modalidad de servicio de vigilancia privada. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEcomo por ejemplo, COMO POR EJEMPLOvoucher de depósito, VOUCHER DE DEPÓSITOreporte de estado de cuenta, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si con ocasión de las consultas y observaciones el objeto área usuaria autoriza la modificación del requerimiento, debe ponerse en conocimiento de tal hecho a la convocatoria sea la adquisición dependencia que aprobó el expediente de bienes sofisticadoscontratación para su aprobación, equipamiento complejode conformidad con el artículo 8 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, suministro lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades incorporan dichos requisitos de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de calificación así como los documentos que sustenten deben presentar los postores para su acreditación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la propiedadpresentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento Entidad puede solicitar documentación que acredite la disponibilidad y/o el cumplimiento del algún componente de estos. Para dicho efecto consignará de manera detallada los documentos que debe presentar el postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. Requisito: (a) El postor debe acreditar un Transportador le enviará al Remitente no antes del día quince (15) del Mes de Operación una factura en la que se establezca el monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], pagadero por el Remitente luego de aplicar la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] Tarifa a la fecha Capacidad Contratada. (b) El Remitente le pagará al Transportador la factura dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de ofertasla misma. Se consideran bienes similares a Vencido el plazo aquí previsto se entenderá para todos los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes efectos que el Remitente se encuentra en xxxx de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte sin que sea necesario requerimiento o reconvención judicial o extrajudicial alguna. (20c) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido factura del segundo mes subsiguiente a la Experiencia presentación de la factura inicial, el Transportador realizará los ajustes que tengan lugar y los ajustes que correspondan a la Compensación Volumétrica por Calidad cuando estos ajustes sean aplicables. (d) Si el Remitente no está de acuerdo con cualquier factura que le presente el Transportador, así se lo comunicará a éste por escrito, sin perjuicio de realizar el pago respectivo dentro del Postorplazo indicado. En Las Partes actuarán pronta y conjuntamente para determinar el caso motivo de suministrola diferencia dentro del plazo de treinta (30) días calendario siguientes a la comunicación del Remitente. Si las Partes establecen que el Remitente pagó en exceso, solo se considera como experiencia la el Transportador devolverá, dentro de los diez (10) días siguientes al reconocimiento por parte del contrato que haya sido ejecutada Transportador del pago en exceso, el valor correspondiente junto con los intereses remuneratorios, los cuales se liquidarán a partir de la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que Remitente haya hecho el pago en dichos documentos no se consigne exceso, aplicando el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratosinterés bancario corriente, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado certificado por la Superintendencia Financiera, en caso de Banca, Seguros y AFP correspondiente que el pago se haga en pesos colombianos o a la fecha tasa anual de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el Libor +2 en caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto pago se haga en dólares, sin exceder en ningún caso la tasa de usura establecida por la convocatoria sea la adquisición ley colombiana, ni ser inferior al Índice de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse Precios del Consumidor para el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoaño calendario inmediatamente anterior.

Appears in 1 contract

Samples: Transportation Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES Veintinueve millones setecientos setenta y seis mil cincuenta con 41/100 Soles (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]S/.29´776,050.41), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 05) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicios de seguridad y vigilancia en general Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el objeto requerimiento, debe solicitarse la autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la dependencia que aprobó el expediente de contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la convocatoria sea presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la adquisición Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del algún componente de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro estos. Para dicho efecto consignará de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Contract

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 405,659.61 (3Cuatrocientos cinco mil seiscientos cincuenta y nueve y 61/100 soles) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO xx XXXX (8) AÑOS] 10) AÑOS a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Construcción y/o Creación y/o Mejoramiento y/o Recuperación y/o Reconstrucción y/o Adecuación y/o Rehabilitación y/o optimización de ejecución de obras xx xxxxx, evacuación fluvial y/o protección frente a inundaciones, y/o diques y/o taludes y/o descolmataciones y/o protección de causes xx xxxx y/o defensas ribereñas y/o Renovación y/o limpieza y/o protección de causes xx xxxx y/o quebradas. Acreditación: Copia La experiencia del postor en la especialidad, se acreditará con copia simple de contratos u órdenes de compra, servicio y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS,ETC ], correspondientes a un máximo de veinte [CONSIGNAR EL MÁXIMO NÚMERO DE SERVICIOS Y/O CONTRATACIONES QUE REQUIERE EL SERVICIO] xx xxxx (2010) servicios y/o contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido los Formatos N° 8 y N° 9 referidos a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcioConsorcio, debe presentarse la promesa de consorcio Xxxxxxxxx o el contrato de consorcio Consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra contratos o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido los Formatos N° 8 y N° 9 referidos a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorciosConsorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada. La presentación de propuestas se realiza en acto público, en las instalaciones de la [CONSIGNAR LA ENTIDAD PÚBLICA], sito en [CONSIGNAR DOMICILIO DE LA ENTIDAD PÚBLICA], en la fecha y hora señalada en el cronograma del proceso de selección. El acto público se realiza con la participación xxx Xxxxxxx Público. En el supuesto que un único participante presente su expresión de interés, la presentación de propuestas se realiza ante el Comité Especial, sin necesidad de contar con la participación xx Xxxxxxx Público o Xxxx xx Xxx. Las propuestas (técnica y Económica) se presentarán en dos (2) sobres cerrados en original y copia simple, además en formato digital y estarán dirigidas al Comité Especial del [NÚMERO DEL PROCESO DE SELECCIÓN] conforme a la Directiva al siguiente detalle: SOBRE 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito1: Propuesta Técnica: El sobre será rotulado: Señores MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DIRECCIÓN] Atte.: Comité Especial PROCESO DE SELECCIÓN N° [INDICAR NUMERO DEL PROCESO DE SELECCIÓN] DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA: [INDICAR NOMENCLATURA DEL PROCESO] SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA [INDICAR NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR] SOBRE N° 2: Propuesta Económica: El sobre será rotulado: Señores MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA [CONSIGNAR DIRECCIÓN] Atte.: Comité Especial PROCESO DE SELECCIÓN N° [INDICAR NUMERO DEL PROCESO DE SELECCIÓN] DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA: [INDICAR NOMENCLATURA DEL PROCESO] SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICA [INDICAR NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR] Se presentará en un original y en [INDICAR NUMERO DE COPIAS6] copia(s).[CONSIGNAR SI CORRESPONDE A VERSIÓN DE FORMATO DIGITAL] El Sobre Nº 1 contendrá, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditaciónademás de un índice de documentos7 la siguiente documentación: Copia Declaración Jurada de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso datos del postor de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento acuerdo al Formato N° 3 de las especificaciones del equipamiento requeridoBases. Cuando se trate de Xxxxxxxxx, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 200,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]doscientos mil y 00/100 Soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoria, convocatoria durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 05) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: servicio público móvil por satélite o servicio móvil de telefonía satelital (el cual podrá incluir la venta o alquiler de equipos móviles satelitales, no se aceptará como experiencia solo la venta o alquiler de equipos móviles satelitales). Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudication of Simplified Contract

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 547,200.00 (3Quinientos cuarenta y siete mil dos cientos y 00/100 Soles) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 05 AÑOS a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicio de transporte o movilidad o traslado de personas con vehículo tipo ómnibus, minibuses, camionetas tipo Van y auto tipo sedan Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación dependencia que aprobó el expediente de Proveedores contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en Consorcio en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las Contrataciones bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del Estado”algún componente de estos. En caso que el objeto Para dicho efecto consignará de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudicación Simplificada Para La Contratación De Servicios

FACTURACIÓN. RequisitoAl término de cada PERIODO DE FACTURACION, IUSACELL facturará al SUSCRIPTOR el PAQUETE o los SERVICIOS correspondientes a dicho PERIODO DE FACTURACION o de fechas anteriores a dicho PERIODO DE FACTURACION que no hayan sido facturados. Las partes podrán acordar por escrito que la factura también incluya cantidades como anticipo a cuenta del pago por el uso futuro de los SERVICIOS. La factura será enviada por XXXXXXXX al SUSCRIPTOR en forma periódica, mínimo en forma mensual al domicilio o por el medio que para tal efecto el SUSCRIPTOR indique en la CARATULA. Dicha factura será entregada por XXXXXXXX al SUSCRIPTOR por lo menos con 10 días naturales de anticipación a la FECHA DE PAGO. Las facturas que IUSACELL expida conforme a lo anterior, incluirán, además de los requisitos señalados por las leyes respectivas, los siguientes conceptos: a) PERIODO DE FACTURACIÓN; b) RENTA MENSUAL; c) tiempo aire consumido; d) Llamadas de larga distancia nacional e internacional; e) cargos por servicios ROAMING; f) anticipo a cuenta del pago por el uso futuro de los SERVICIOS; g) SERVICIOS ADICIONALES Y COMPLEMENTARIOS y en su caso h) gastos por concepto de cobranza y reactivación de los SERVICIOS, i) FECHA DE PAGO, j) Número de contrato, k) datos para consultas y aclaraciones. El postor debe acreditar SUSCRIPTOR se obliga a cubrir la cantidad total que ampare la factura mensual a más tardar en la FECHA DE PAGO. Independientemente de que el SUSCRIPTOR cubra el pago a que se refiere el párrafo anterior, el SUSCRIPTOR contará con un monto facturado acumulado equivalente plazo de 30 días naturales, contados a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto partir de la convocatoriaFECHA XX XXXXX, durante un periodo para realizar ante IUSACELL cualquier aclaración por escrito que estime conveniente en relación con la facturación de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesSERVICIOS. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia no existir reclamación alguna dentro del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012plazo señalado, se entenderá que el porcentaje SUSCRIPTOR acepta de conformidad el contenido de dicha factura, incluyendo las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorciollamadas realizadas. En caso de resultar procedente la reclamación, IUSACELL efectuará la bonificación que corresponda, la cual se realizará dentro de los siguientes 30 días de recibida la solicitud de aclaración y se aplicará en dichos documentos la siguiente facturación al SUSCRIPTOR. En caso de que el SUSCRIPTOR no cubra a IUSACELL la totalidad de la cantidad establecida en la factura, IUSACELL podrá exigir el pago de intereses a partir del día siguiente a aquél establecido como FECHA DE PAGO y hasta el día en el cual se consigne efectúe el porcentaje pago, a la tasa que resulte de participación se presumirá multiplicar por 3 (tres) la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días que las obligaciones se ejecutaron publique el Banco de México el último día hábil del mes vigente durante el periodo de incumplimiento, conforme a la metodología de cálculo del Banco de México será calculada de forma anualizada. La omisión x xxxx en partes iguales. Cuando el pago en la FECHA DE PAGO, facultará a la CONCESIONARIA a suspender los contratosSERVICIOS, órdenes recoger el EQUIPO (en caso de compra o comprobantes de pago el monto facturado que haya sido provisto por IUSACELL y se encuentre expresado dentro del plazo forzoso) y dar por terminado el presente contrato sin necesidad de resolución judicial o administrativa y sin perjuicio de las penalizaciones que se encuentran establecidas en moneda extranjeraeste contrato. En caso de suspensión de los SERVICIOS, debe indicarse éstos no podrán reanudarse hasta en tanto el tipo SUSCRIPTOR no cubra los saldos insolutos y el costo de cambio venta publicado reanudación de los SERVICIOS a IUSACELL. El SUSCRIPTOR podrá optar por el SISTEMA DE PAGO de su elección, siempre y cuando cumpla con los requisitos señalados por XXXXXXXX. El SISTEMA DE PAGO podrá ser cualquiera de los que a continuación se mencionan, o aquel otro que posteriormente introduzca IUSACELL: a. Pago en IUSACELL.- En el cual el SUSCRIPTOR se obliga a realizar sus pagos mensuales y extraordinarios en cualquiera de los establecimientos autorizados por IUSACELL a más tardar en la Superintendencia FECHA DE PAGO. b. Cargo automático a Tarjeta de BancaCrédito. El SUSCRIPTOR podrá pagar a IUSACELL mediante cargo automático, Seguros y AFP correspondiente en el cual todos los pagos del SUSCRIPTOR son realizados mediante cargos automáticos a la fecha de suscripción del contrato, de emisión cuenta corriente de la orden que se hace uso mediante tarjeta de compra crédito o la cuenta de la que se hace uso mediante tarjeta de débito o de cancelación servicios (en lo sucesivo ambas denominadas únicamente como "Tarjetas") que señale el SUSCRIPTOR en la CARATULA. En este caso, la FECHA DE PAGO será aquella en la cual IUSACELL, a través del comprobante emisor de pagola Tarjeta, según correspondaintente por vez primera cargar automáticamente a la cuenta de dicha Tarjeta las cantidades correspondientes del PERIODO DE FACTURACION de que se trate. Sin perjuicio En caso de que el SISTEMA DE PAGO establecido en la CARATULA sea mediante cargo automático, el SUSCRIPTOR acepta y da autorización expresa a IUSACELL, para que todos sus pagos mensuales y extraordinarios se realicen a través del cargo automático en su Tarjeta en el mes de que se trate. Las partes convienen en que no será necesaria la firma de pagarés para documentar las disposiciones, toda vez que los cargos que aparezcan en el estado de cuenta de la Tarjeta respectiva, harán prueba plena; independientemente de lo anterior, IUSACELL enviará al SUSCRIPTOR la factura física o electrónica que ampare el pago de los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”servicios. En caso de que por cualquier motivo se cancelara la cuenta del SUSCRIPTOR, o la Tarjeta fuera boletinada, el SUSCRIPTOR se obliga a informar a IUSACELL y a proporcionar otro número de cuenta o Tarjeta, en caso contrario, XXXXXXXX estará facultada para proceder a cancelar el SERVICIO o para realizar los cargos correspondientes a la nueva Tarjeta que el objeto SUSCRIPTOR le indique o, en su caso, a aquella Tarjeta que el Banco emisor de la convocatoria misma le señale, o bien, si opta por otro SISTEMA DE PAGO, deberá cumplir con los requisitos establecidos por IUSACELL. c. Pago en su Banco. El SUSCRIPTOR se obliga a realizar los pagos mensuales y extraordinarios en cualquiera de los bancos que, de tiempo en tiempo, IUSACELL le indique en la propia factura, a más tardar el día que como fecha límite de pago se establezca en la factura. XXXXXXXX estará facultada para suspender el uso de los SERVICIOS cuando su utilización exceda del LIMITE DE USO y en tanto dicho consumo no sea cubierto en su totalidad por el SUSCRIPTOR, independientemente de la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO FECHA LIMITE DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoPAGO.

Appears in 1 contract

Samples: Telecommunications

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]“blue TELECOMM” facturará los servicios de manera mensual, por lo que informará con esa periodicidad al Suscriptor mediante Estado de Cuenta electrónico, la venta cantidad que deberá cubrir, entendiéndose que la no recepción de bienes iguales dicha información por parte del Suscriptor no le libera de las obligaciones de pago que resulten a su cargo. Los cargos que realice “blue TELECOMM” los realizará por tipo de servicios y se establecerán en moneda nacional. Los impuestos generados por la prestación del Servicio se detallarán por separado. En caso de que el Suscriptor no reciba el Estado de Cuenta en la fecha indicada, no lo libera de su obligación de pago, por el contrario, el Suscriptor estará obligado a solicitar de “blue TELECOMM” el monto adeudado a efecto de que el mismo pueda realizar el pago pendiente. Se entenderá por fecha xx xxxxx, el día del mes en que “blue TELECOMM” le efectúe los cargos y que le será dada a conocer en los Estados de Cuenta que se le transmitan vía electrónica y el cual incluirán, entre otros, los siguientes conceptos: • Contraprestación correspondiente a los servicios contratados por el Suscriptor. • Cualquier tarifa excedente por consumo adicional que haya realizado el Suscriptor durante el período de facturación que se trate. • En caso de que apliquen cargos de habilitación, instalación y/o similares al objeto cableado interior, cambio de domicilio, cambio de número, tráfico marcaciones especiales, tráfico excedente a la política de uso justo, recargas de datos. El Suscriptor se obliga a pagar mensualmente a “blue TELECOMM” el monto total que se señale en la factura correspondiente antes de la convocatoria, durante un periodo fecha de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO vencimiento señalada en la misma. “blue TELECOMM” deberá enviar la factura al Suscriptor al menos 10 (8) AÑOS] diez) días naturales previos a la fecha de su vencimiento. El Suscriptor podrá aceptar expresamente, a la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares firma del Contrato, que la Factura le sea enviada por “blue TELECOMM” a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesdirección electrónica que para tales efectos señalé el Suscriptor. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; éste no reciba la factura que corresponde al mes de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorciotrate, debe presentarse deberá informar dicho evento vía telefónica al Centros de Atención al Cliente con la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones finalidad que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago le informen el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjeraa pagar, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por procedimiento y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante forma de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anteriorasí como, los postores deben llenar entes de pago autorizados en los cuales podrá realizar su pago y presentar que pueden ser consultados en la página de Internet xxx.xxxxxxxxxxxx.xx. Cualquier anomalía o inconformidad que el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso Suscriptor detecte sobre los cargos mostrados en su Factura, tales como larga distancia, servicio local, gastos de consorciosinstalación, solo se considera la experiencia rentas y consumos, deberá informarla de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia inmediato al Centro de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD Atención Telefónico de Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estadoblue TELECOMM”. En caso de proceder alguna bonificación a favor del Suscriptor, ésta se reflejará en la Factura inmediata posterior a la fecha en que el objeto se determinó la procedencia de la convocatoria sea la adquisición bonificación. Toda bonificación se efectuará contra los conceptos de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoservicios prestados.

Appears in 1 contract

Samples: Código De Prácticas Comerciales

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera Importante Importante para la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Entidad En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticadosbajo la modalidad de ejecución llave en mano, equipamiento complejocuando se requiera personal para la instalación y puesta en funcionamiento, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, se puede incluirse incluir el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Licitación Pública

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera Importante Importante para la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Entidad En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticadosbajo la modalidad de ejecución llave en mano, equipamiento complejocuando se requiera personal para la instalación y puesta en funcionamiento, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, se puede incluirse incluir el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Licitación Pública

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/.1´172,580.00 (3Un Millón Ciento Setenta y Dos Mil Quinientos Ochenta y 00/100 Soles) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO Cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicios de mantenimeinto preventivo o correctivo de automóviles Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el objeto requerimiento, debe solicitarse la autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la dependencia que aprobó el expediente de contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la convocatoria sea presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la adquisición Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del algún componente de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro estos. Para dicho efecto consignará de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 014-2017-EF/43 Servicio de Mantenimiento en Carpintería para el MEF consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En Importante  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación dependencia que aprobó el expediente de Proveedores contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en Consorcio en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las Contrataciones bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del Estado”algún componente de estos. En caso que el objeto Para dicho efecto consignará de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoPara fines de facturación, el consumo de energía normal del suministro que cuenta con Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en mediana escala se determinará con las siguientes ecuaciones: IX.1 Para suministros en tarifa ordinaria en media tensión: IX.2 Para suministros en tarifa horaria en media tensión: El postor Donde: EFn = Consumo de energía normal del Suministro en el mes de facturación n; EESn = Energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación n; ERGn = Energía recibida del Generador en el mes de facturación n; p = energía en punta, energía intermedia, energía base. Las unidades de EFn y EFnp se expresan en kWh. a) Cuando la diferencia, EESn - ERGn sea negativa, se considerará como un crédito a favor del Generador y se conservará como Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, clasificándose en el periodo horario y mes en que el crédito fue generado. Dicho crédito será compensado automáticamente en los siguientes periodos de facturación, siempre y cuando exista energía a cargo del Generador que permita efectuar la compensación. b) Cuando la diferencia, EESn - ERGn, sea positiva, y exista Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, se realizarán las compensaciones que sean posibles, desde el mes más antiguo hasta el más reciente. Lo anterior se realizará hasta agotar la energía acumulada o hasta que la facturación normal del suministro del mes sea xx xxxx kilowatthoras. Si la facturación normal del suministro del mes llega a cero kilowatthoras antes que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, el remanente de esta última se conservará, clasificado en el periodo horario y mes en que se generó, para utilizarse en futuras compensaciones. Dicha energía deberá compensarse en un período máximo de 12 meses siguientes al mes en que se originó cada una de sus partes. De no efectuarse la compensación en ese periodo, el crédito será cancelado y el Generador renuncia a cualquier pago o bonificación por este concepto. c) Las compensaciones se efectuarán automáticamente, restando de la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación, la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, según se trate de un contrato de suministro con o sin tarifa horaria. No se compensarán excedentes generados en el mes de facturación, con la energía entregada por el Suministrador en el mismo mes de facturación. c.1) La compensación automática para suministros proporcionados en tarifa ordinaria se realizará en el siguiente orden: a. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes más antiguo, y se compensará contra la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación tomando en cuenta las consideraciones del inciso c.3. b. Se repetirá la operación con la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes inmediato posterior al mes más antiguo, hasta que la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación sea cero o hasta que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. c.2) La compensación automática para suministros proporcionados en tarifa horaria se realizará en el siguiente orden: a. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período punta del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de punta del mes de facturación. b. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período punta del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. c. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período punta del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base del mes de facturación. d. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período intermedia del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de punta del mes de facturación. e. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período intermedia del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. f. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período intermedia del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base del mes de facturación. g. Se tomará la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, en el período base del mes más antiguo, y se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de punta del mes de facturación. h. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período base del mes más antiguo, se compensará* contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturación. i. Si después de efectuar la operación anterior, queda remanente en la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador en el período base del mes más antiguo, se compensará contra la energía entregada por el Suministrador en el periodo de base* del mes de facturación. j. Se repetirán las operaciones de los incisos a) al i) con la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes inmediato posterior al más antiguo, hasta que la energía entregada por el Suministrador en el mes de facturación sea cero, o hasta que se agote la Energía Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. * tomar en cuenta las consideraciones del inciso c.3 c.3) Debido a que la energía tiene cargos diferentes dependiendo del horario y mes en que fue generada, para efectuar las compensaciones se debe acreditar convertir la energía acumulada de meses anteriores a kilowatthoras equivalentes actuales, mediante las siguientes consideraciones: a. Se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo entre el cargo de la energía del mes facturable. a. Cuando se requiera convertir energía acumulada en el mismo periodo horario (punta punta, intermedia intermedia, base base) se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo del periodo horario entre el cargo de la energía del mismo periodo del mes facturable. b. Cuando se requiera convertir energía acumulada de diferentes periodos horarios (X Y; punta intermedia, punta base; intermedia punta, intermedia base; base punta, base intermedia) se tomará el cargo de la energía del mes más antiguo del periodo horario (X) entre el cargo de la energía de un monto facturado acumulado equivalente diferente periodo horario (Y) del mes facturable. c. Si el suministro se proporciona en tarifa ordinaria, los cargos por energía consumida por el Generador en el mes de facturación, serán los que resulten de aplicar, al valor de EFn expresado en kWh, las cuotas establecidas en el Acuerdo de Tarifas vigente. d. Si el suministro se proporciona en tarifa horaria, los cargos por energía consumida por el Generador en el mes de facturación, serán los que resulten de aplicar, en cada uno de los diferentes períodos horarios, al valor del EFnp expresado en kWh, las cuotas establecidas en el Acuerdo de Tarifas vigente, que corresponda a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAla región en que se ubica la Fuente de Energía Renovable. e. Después de efectuar las compensaciones, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3el valor de EFn o EFnp resultante se considerará como un crédito a favor del Suministrador y se facturará al Generador en la tarifa aplicable según el contrato mencionado en la cláusula octava, previa aclaración de que los cargos indicados en los incisos d) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]y e) anteriores corresponden exclusivamente a los cargos por el consumo de energía de suministro normal, por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares lo que a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación montos resultantes se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso les añadirán los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas demás conceptos establecidos en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso Acuerdo de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoTarifas vigente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Interconexión Para Fuente De Energía Renovable O Sistema De Cogeneración en Mediana Escala

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]“Sky +” facturará los servicios de manera mensual, por lo que informará con esa periodicidad al Suscriptor mediante Estado de Cuenta electrónico, la venta cantidad que deberá cubrir, entendiéndose que la no recepción de bienes iguales dicha información por parte del Suscriptor no le libera de las obligaciones de pago que resulten a su cargo. Los cargos que realice “Sky En caso de que el Suscriptor no reciba el Estado de Cuenta en la fecha indicada, no lo libera de su obligación de pago, por el contrario, el Suscriptor estará obligado a solicitar de “Sky +” el monto adeudado a efecto de que el mismo pueda realizar el pago pendiente. Se entenderá por fecha xx xxxxx, el día del mes en que “Sky +” le efectúe los cargos y que le será dada a conocer en los Estados de Cuenta que se le transmitan vía electrónica y el cual incluirán, entre otros, los siguientes conceptos: • Contraprestación correspondiente a los servicios contratados por el Suscriptor. • Cualquier tarifa excedente por consumo adicional que haya realizado el Suscriptor durante el período de facturación que se trate. • En caso de que apliquen cargos de habilitación, instalación y/o similares al objeto cableado interior, cambio de domicilio, cambio de número, tráfico marcaciones especiales, tráfico excedente a la política de uso justo, recargas de datos. El Suscriptor se obliga a pagar mensualmente a “Sky +” el monto total que se señale en la factura correspondiente antes de la convocatoria, durante un periodo fecha de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO vencimiento señalada en la misma. “Sky +” deberá enviar la factura al Suscriptor al menos 10 (8) AÑOS] diez) días naturales previos a la fecha de su vencimiento. El Suscriptor podrá aceptar expresamente, a la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares firma del Contrato, que la Factura le sea enviada por “Sky +” a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesdirección electrónica que para tales efectos señalé el Suscriptor. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; éste no reciba la factura que corresponde al mes de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorciotrate, debe presentarse deberá informar dicho evento vía telefónica al Centros de Atención al Cliente con la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones finalidad que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago le informen el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjeraa pagar, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por procedimiento y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante forma de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anteriorasí como, los postores deben llenar entes de pago autorizados en los cuales podrá realizar su pago y presentar que pueden ser consultados en la página de Internet xxx.xxx.xxx.xx. Cualquier anomalía o inconformidad que el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso Suscriptor detecte sobre los cargos mostrados en su Factura, tales como larga distancia, servicio local, gastos de consorciosinstalación, solo se considera la experiencia rentas y consumos, deberá informarla de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia inmediato al Centro de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD Atención Telefónico de Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del EstadoSky +”. En caso de proceder alguna bonificación a favor del Suscriptor, ésta se reflejará en la Factura inmediata posterior a la fecha en que el objeto se determinó la procedencia de la convocatoria sea la adquisición bonificación. Toda bonificación se efectuará contra los conceptos de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoservicios prestados.

Appears in 1 contract

Samples: Código De Prácticas Comerciales

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIALas Partes acuerdan que el VHIR emitirá las facturas al Promotor, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES que se hará cargo del pago de las mismas en el plazo de treinta (330) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta días de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de emisión de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesfactura. En caso los postores presenten varios comprobantes dichas facturas se hará constar el número del Protocolo, el nombre del Estudio, el Investigador Principal y el Promotor. El pago de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido facturas deberá realizarse a la Experiencia siguiente cuenta bancaria, de titularidad del PostorVHIR: NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron - Institut de Recerca VAT: G60594009 NOMBRE DEL BANCO: BBVA DIRECCIÓN DEL BANCO: Xxxxx Xxxxxx Xxxxx, 6. Barcelona 08002 (España) MONEDA: Euro IBAN: ES47 0182 6035 4200 1850 0046 SWIFT CODE: XXXXXXXX Para cualquier comunicación relacionada con la facturación del VHIR, el Promotor deberá dirigirse a: xxxxxxxxxxx@xxxx.xxx. Los datos de la entidad a la que se deberán emitir las facturas del Estudio son: Nombre: [•] Dirección fiscal: [•] NIF: [•] Dirección de envío de la factura: [•] Persona de Contacto: [•] Email de contacto: [•] [Por favor indicar el email del Promotor]. Las Partes acuerdan que cualquier cambio relacionado con la información que consta en los apartados c), d) y e) anteriores deberá ser comunicado por escrito en las direcciones de correo electrónicas indicadas, no requiriéndose a tal efecto realizar ninguna modificación al Contrato. Retirada prematura del Estudio. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o un paciente no completara el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012Estudio por cualquier motivo, se entenderá que pagará la cantidad correspondiente a todo el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación trabajo realizado hasta ese momento. Cualquier modificación del Protocolo inicial conllevará la revisión de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que Memoria Económica, como por ejemplo en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorciosla incorporación de datos retrospectivos o datos adicionales en el CRF, solo se considera la experiencia incorporación de aquellos integrantes nuevas pruebas, o la modificación del plan de visitas, siendo estos casos ejemplos a nivel enunciativo, pero no limitativo. Dr./Dra. [•], Investigador Principal del Estudio con código de Protocolo [•], que ejecutan tiene por título [•], a los efectos legales Que como Investigador Principal conozco y acepto todas y cada una de las cláusulas contenidas en este Contrato y todos sus anexos, de los cuales el presente documento forma parte indisociable. Y, en consecuencia, suscribo esta declaración en la fecha y lugar indicados ut supra. Dr./Dra. [•] Investigador Principal El “Promotor” (y la “CRO”), será/n denominado/s, en adelante conjuntamente como “Responsable/s del Tratamiento”. El “HUVH” y el objeto materia “VHIR”, serán denominados en adelante, conjuntamente, como “Encargados del Tratamiento”. Referidos, de la convocatoriaforma conjunta, previamente ponderada, conforme como las “Partes”. Las Partes suscriben el presente documento con el fin de dar cumplimiento a la normativa de protección de datos personales y, principalmente, al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 xx xxxxx de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva N° 002-2016-OSCE95/46/CD CE (en adelante, Participación RGPD”), y a la Ley Orgánica 3/2018 de Proveedores en Consorcio 5 de diciembre de 2018 de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Y todo ello con base en las Contrataciones siguientes: Mediante el presente documento se habilita a los Encargados de Tratamiento a tratar por cuenta del EstadoResponsable del Tratamiento los datos de carácter personal a los que podrán tener acceso en el marco de los servicios que realizarán durante la realización del Estudio, de acuerdo con las características descritas en su Protocolo (en adelante, los “Datos Personales). En caso particular los tratamientos a realizar serán los contemplados en el Protocolo. Para actuar de acuerdo con las responsabilidades correspondientes al presente documento, el Responsable del Tratamiento, a través del Investigador Principal que recabará los datos de acuerdo con lo señalado en el objeto Protocolo, pondrá a disposición de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedadlos Encargados del Tratamiento, la posesión, tipología de Datos Personales indicados a continuación: datos de pacientes de acuerdo al contenido establecido en el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoProtocolo correspondiente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para La Realización De Un Estudio Observacional Con Medicamentos De Uso Humano

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/. 790,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Setecientos Noventa mil con 00/100 Soles), por la venta contratación de bienes servicios de consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO CINCO (8) AÑOS] 10) AÑOS a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Supervisión de Construcción, reconstrucción, rehabilitación y mejoramiento de vías, veredas, adoquinado, pavimento rígido y pavimento flexible y pavimentación de calles de habilitaciones urbanas. Acreditación: Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra contratos o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supervision Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 1’625,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Un millón seiscientos veinticinco mil y 00/100 Soles), por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Venta de soluciones (hardware y/o software) de Backup. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no Licitación Pública N° 011/2016-SBS se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002- 2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoEl contratista deberá entregar la factura original de conformidad con los requisitos establecidos en la Ley 223 de 1995 anexando certificación firmada por el Representante Legal y Contador y/o Revisor Fiscal del pago de la Seguridad Social según corresponda acuerdo normatividad vigente y aportes Parafiscales según corresponda (Acuerdo a lo previsto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, la Ley 828 de 2003 y la Ley 1562 de 2012 - Sistemas de Salud, Riesgos Laborales, Pensiones y Aportes a las Cajas de Compensación Familiar, y anexar copia de la planilla de dichos aportes. 14) Informar a la Entidad contratante cualquier cambio en su condición como Proveedor, bien sea cambios de nombre, ser parte de fusiones o adquisiciones o reorganizaciones empresariales. 15) No utilizar/contratar para la entrega de los bienes o prestación de los servicios contratados a servidores públicos vinculados a El BATALLÓN DE COMANDO Y APOYO DE I.M No.1. 16) Asumir la responsabilidad por el cumplimiento del objeto establecido en el presente contrato y los daños que ocasionen sus empleados, los empleados de sus subcontratistas, a nombre de El BATALLÓN DE COMANDO Y APOYO DE I.M No.1. en la ejecución del objeto del presente Contrato. 18) Ponderables: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente contratista se compromete a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta entregar dentro del plazo de bienes iguales o similares al ejecución del contrato los elementos que son objeto de la convocatoriaponderación técnica, durante acuerdo oferta presentada de los citados bienes/servicios deben ser entregados dentro del plazo de ejecución del contrato17) Una vez efectuado el requerimiento por escrito por parte del supervisor del contrato el contratista tendrá un periodo plazo máximo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADOtres (03) días calendario para entregar el diagnostico de los trabajos a realizar, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] los cuales solo podrán ser autorizados por el delegatario contractual para dar iniciar a los mismos 18) Se debe presentar al inicio de cada mantenimiento el cronograma de los trabajos autorizados, el cual deberá ser cumplido so pena de incurrir en incumplimiento de las obligaciones. 19) Para el pago EL CONTRATISTA deberá anexar la fecha constancia del pago de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientementeSeguridad Social, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo el fin de veinte (20) contratacionesdar cumplimiento al Artículo 23 de la Ley 1150 de 2007. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la presente también deberá allegar certificación firmada y escrita por parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros Representante Legal y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad Contador y/o cumplimiento Revisor Fiscal del pago de la Seguridad Social según corresponda acuerdo normatividad vigente y aportes Parafiscales según corresponda (Acuerdo a lo previsto en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, la Ley 828 de 2003 y la Ley 1562 de 2012 - Sistemas de Salud, Riesgos Laborales, Pensiones y Aportes a las especificaciones del equipamiento requeridoCajas de Compensación Familiar) y anexar copia de la planilla de dichos aportes.

Appears in 1 contract

Samples: Selection Process

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES US$ 52,162.00 (3cincuenta y dos mil ciento sesenta y dos y 00/100 Dólares Americanos) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 8 años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: coberturas de seguros patrimoniales (multiriesgo y/o responsabilidad civil y/o 3D y/o vehículos). Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En Importante • Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación dependencia que aprobó el expediente de Proveedores contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento. • Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en Consorcio en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las Contrataciones bases. • El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del Estado”algún componente de estos. En caso que el objeto Para dicho efecto consignará de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicio De Cobertura De Seguros Patrimoniales

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] los diez años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS DE CONSULTORÍA SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Services Agreement

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO DIEZ (8) 10) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRA SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra contratos o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] los diez años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS DE CONSULTORÍA SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. Requisito: 9.1 Amerisur enviará al Remitente la factura correspondiente a cada Mes de Operación dentro de los diez (10) días de cada mes calendario siguiente al Mes de Operación. Para la elaboración de tal factura, Amerisur tendrá en cuenta los ajustes que fueren del caso, de acuerdo con el presente Contrato. 9.2 El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente Remitente podrá solicitar reliquidación de los montos contenidos en la factura que se deriven de ajustes de acuerdo con el presente Contrato. Tal solicitud no será tenida como objeción o rechazo de la factura, la cual mantendrá su condición de título ejecutivo para todos los efectos de una eventual cobranza por vía judicial. a) El Remitente deberá enviar por escrito la solicitud de ajuste a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAAmerisur, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES dentro de los tres (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares días hábiles siguientes al objeto recibo de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesfactura. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; no presentar el Remitente la solicitud de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia ajuste o de presentarla por fuera del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012término señalado, se entenderá su conformidad con la liquidación hecha por Amerisur en la factura presentada. b) Las Partes resolverán conjuntamente la solicitud de ajuste dentro de los quince (15) días calendario siguientes al recibo por parte de Amerisur de la solicitud de ajuste correspondiente. Para decidir sobre la solicitud de ajuste, las Partes elegirán de común acuerdo a un inspector que realice la medición de los volúmenes en el Punto de Entrega. c) Si las Partes determinan que el porcentaje Remitente pagó en exceso, con base en la medición de volúmenes entregados prevista en el literal b) anterior, Amerisur deberá generar una nota de crédito, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al día en que se reconozca el pago en exceso, por dicho monto a favor del Remitente, la cual se redimirá en su totalidad contra la siguiente factura que se cause. Si no hubiere facturas posteriores a las obligaciones equivale cuales aplicar el ajuste, Amerisur deberá pagar al porcentaje Remitente, dentro de participación de la promesa de consorcio o los quince (15) días hábiles siguientes al día en que se reconozca el pago en exceso, el monto del contrato de consorcio. mismo. d) Si las Partes determinan que el Remitente no pagó en exceso, no habrá lugar a ajuste alguno. e) En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de Remitente no hubiere pagado la convocatoria sea factura dentro del plazo fijado para el pago en este Contrato, se aplicará lo dispuesto en la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones Cláusula 10ª del equipamiento requeridomismo.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Transporte De Crudo Por Oleoducto

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 200 000,00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Doscientos Mil y 00/100 Soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO CINCO (8) AÑOS] 5) AÑOS a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicios de mensajería y/o notificaciones para la notificación de documentos o notificaciones JUDICIALES, TRIBUTARIAS, FISCALES en el ámbito local – Lima. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLOcon, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/. 400,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Cuatrocientos mil con 00/100 soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 05) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: servicio de exámenes medico integral o servicio de chequeo médico de prevención. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el objeto requerimiento, debe solicitarse la autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la dependencia que aprobó el expediente de contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la convocatoria sea presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la adquisición Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del algún componente de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro estos. Para dicho efecto consignará de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestación por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ,ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera Importante Importante para la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Entidad En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticadosbajo la modalidad de ejecución llave en mano, equipamiento complejocuando se requiera personal para la instalación y puesta en funcionamiento, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, se puede incluirse incluir el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. Requisito: (a) El postor debe acreditar un Transportador le enviará al Remitente dentro de los primeros cuarenta y cinco (45) días siguientes al Mes de Operación una factura en la que se establezca el monto facturado acumulado equivalente pagadero por el Remitente que por ningún motivo podrá ser inferior al resultado de aplicar la Tarifa de Transporte MME al 75% de la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva. La Facturación se realizará de la siguiente manera: (i) Si el volumen de Petróleo Entregado para transporte por el Remitente en el Mes de Operación que se factura es igual a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAla Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva del Remitente, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES el Transportador facturará la Tarifa de Transporte MME para los Barriles de la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva. (3ii) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Si la Nominación en el Mes de Operación bajo facturación o las Entregas del Remitente para el mismo mes es inferior a la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva del Remitente, el Transportador facturará la Tarifa de Transporte MME multiplicada por la venta de bienes iguales o similares al objeto Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva utilizada, así como el 75% de la convocatoriaCapacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva no utilizada, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, salvo en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos en que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o conformidad con el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, presente Contrato no se computará deba pagar el SoP. (iii) En la experiencia proveniente Facturación se incluirá la Tarifa aplicable por los Volúmenes de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados Recuperación por Déficit Nominados y efectivamente transportados. (b) El Remitente le pagará al Transportador la factura dentro de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.diez

Appears in 1 contract

Samples: Transportation Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoDeberá facturar a Nombre y Nº de Proyecto. Deberá emitir factura Tipo “B” si es RESPONSABLE INSCRIPTO. Deberá emitir factura Tipo “C” si se tratara de EXENTO O RESPONSABLE MONOTRIBUTO c) PAGO: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta pago de los bienes iguales o similares al objeto suministrados desde el país del Comprador se efectuará en pesos argentinos de la convocatoriasiguiente manera: ● El cien por ciento (100%) de la Orden de Compra, durante un periodo se pagará al Proveedor dentro de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO los treinta (8) AÑOS] 30) días siguientes a la fecha del certificado de la presentación de ofertasaceptación emitido por el representante del Comprador. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida solicite anticipo: ANTICIPO: El DIEZ POR CIENTO (10%) del Precio de la Orden de Compra, se pagará al proveedor dentro de los TREINTA (30) días siguientes a la firma del Contrato, contra solicitud de pago y presentación de una garantía bancaria o póliza de caución, por el monto equivalente y válida hasta que los bienes hayan sido entregados en consorciola forma establecida en la solicitud de cotización. Contra entrega de los bienes: El NOVENTA POR CIENTO (90%) del Precio de la Orden de Compra de los bienes recibidos se pagará dentro de los TREINTA (30) días siguientes a la recepción de los mismos. Sin perjuicio de la/las moneda/s utilizadas en la oferta, debe presentarse la promesa facturación deberá realizarse en moneda de consorcio o el contrato curso legal de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje la República Argentina y deberá ser presentada dentro de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará 72hs. hábiles desde la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación notificación de la promesa recepción del bien y/o servicio. Dicha notificación se realizará mediante correo electrónico a la dirección notificada en la Solicitud de consorcio o del contrato Cotización. A los efectos de consorcio. En caso la confección de la mencionada factura, en aquellos casos en que en dichos documentos no la cotización se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado hiciere en moneda extranjera, debe indicarse se establece que el tipo de cambio venta publicado por que se deberá aplicar será el de cierre vendedor del Banco de la Superintendencia Nación Argentina correspondiente al día hábil anterior al de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión envío de la orden de compra o de cancelación notificación en la cual se realiza la recepción del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad bien y/o cumplimiento servicio. En ningún caso se aceptará un tipo de cambio ni una fecha distinta a los aquí establecidos Para los casos en que se solicite anticipo financiero, se establece que el tipo de cambio que se deberá aplicar será el de cierre vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día hábil anterior al de la fecha del contrato. El pago de todos los impuestos, derechos de licencia, etc., que graven los bienes objeto del contrato hasta el momento de la entrega será a cargo del Proveedor. Con relación al IVA y al Impuesto a las especificaciones Ganancias, la retención correspondiente será efectuada al momento del equipamiento requeridopago.

Appears in 1 contract

Samples: Solicitud De Cotización

FACTURACIÓN. RequisitoEliminado: luego (a) El postor debe acreditar un Transportador le enviará al Remitente dentro de los primeros cuarenta y cinco (45) días siguientes al Mes de Operación una factura en la que se establezca el monto facturado acumulado equivalente pagadero por el Remitente que por ningún motivo podrá ser inferior al resultado de aplicar las tarifas al 75% de la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva. La Facturación se realizará de la siguiente manera: (i) Si el volumen de Petróleo Entregado para transporte por el Remitente en el Mes de Operación que se factura es igual a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAla Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva del Remitente, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES el Transportador facturará la Tarifa de Transporte MME para los Barriles de la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva. (3ii) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Si la Nominación en el Mes de Operación bajo facturación o las Entregas del Remitente para el mismo mes es inferior a la Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva del Remitente, el Transportador facturará la Tarifa de Transporte MME multiplicada por la venta de bienes iguales o similares al objeto Capacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva utilizada, así como el 75% de la convocatoriaCapacidad Subordinada Contratada Mensual Efectiva no utilizada, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, salvo en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos en que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o conformidad con el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, presente Contrato no se computará deba pagar el SoP. (iii) En la experiencia proveniente Facturación se incluirá la Tarifa aplicable por los Volúmenes de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados Recuperación por Déficit Nominados y efectivamente transportados. (b) El Remitente le pagará al Transportador la factura dentro de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.diez

Appears in 1 contract

Samples: Transportation Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE LA FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] ]. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva constancia de prestación o conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ,ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoLa facturación del Servicio se llevará a cabo mensualmente conforme a las jornadas efectivamente realizadas, dentro del período de facturación, y previa conformidad de la Sociedad. Junto con la factura, los adjudicatarios deberán entregar al Director Técnico un informe exhaustivo de cumplimiento de todos los trabajos realizados. La Sociedad facilitará al adjudicatario un modelo o plantilla de informe que él mismo deberá cumplimentar con la información de la actividad relativa al período de facturación. El adjudicatario, y siempre previa conformidad de la Sociedad con los trabajos realizados en ejecución del contrato, emitirá las facturas en las fechas y formatos que correspondan legalmente, remitiéndose a la Sociedad e indicando el número de expediente del contrato y el hito al que corresponde dicha factura a la dirección xxxxxxxxxxxx@xxxxxx.xx. Se establecen hitos mensuales de facturación, la facturación se hará por meses enteros y no de fecha a fecha, cuyo importe será el resultante de los gastos correspondientes a la prestación de servicios durante el mes corriente. Las facturas emitidas por el adjudicatario deberán contener: • Concepto e importes del servicio o trabajos realizados. • El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO desglose de IVA • Referencia al número de expediente 008/12. • Identificar siempre el proyecto “ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS CONTENIDOS Y LETRAS SERVICIOS DE ACCESIBILIDAD EN LA MONEDA WEB DE LA CONVOCATORIAINTECO-LABS” • Nombre completo de la Sociedad: Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]S.A. • CIF.: X-00000000. • Dirección: Xxxxxxx Xxxx Xxxxxx 41, Edificio INTECO – 24005 León. • Forma de pago. • Cuenta corriente en la que realizar el pago. - El pago de las facturas se realizará, tras la aceptación de los trabajos, mediante transferencia bancaria a 40 días, los días 5 ó 20 del mes que corresponda conforme al plazo establecido en la ley 15/2010 de 5 de julio, de modificación de la ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse establecen medidas de lucha contra la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio morosidad en las Contrataciones del Estado”operaciones comerciales. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesiónComo se ha indicado, el compromiso adjudicatario incluirá con cada factura mensual un informe con la descripción de compra venta o alquiler u otro documento los trabajos realizados, jornadas trabajadas y las ausencias del personal asignado durante el mes corriente. La oferta debe incluir el desglose de los importes para el perfil solicitado, así como el total resultante IVA excluido, que acredite debe figurar por separado según la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones ficha del equipamiento requeridoAnexo IV. El adjudicatario deberá expresar todos los importes que aparezcan en la oferta con dos decimales.

Appears in 1 contract

Samples: Technical Assistance Agreement

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente cliente tiene obligación de aceptar los mandatos SEPA de parte de IMPACT DATA SOLUTIONS SL con el objetivo de que Finutive pueda cobrar previo a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto emisión de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertasfactura. Se consideran bienes similares Finutive prestará soporte a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple clientes para configurar y aceptar el mandato SEPA en caso de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacionesser necesario. En caso este mismo contrato, el cliente debe incluir la aceptación de domiciliación para los postores presenten varios comprobantes servicios de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; finutive • De no aceptar el Cliente el mandato y continuar disfrutando del servicio sin voluntad manifiesta de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012cancelarlo, se entenderá que acepta los cargos mensuales asociados a los servicios de este contrato. Finutive entenderá que la cuenta bancaria en la que el porcentaje Cliente quiere recibir los cargos debe ser la que la sociedad o profesional utilice para su actividad y o pagar impuestos • Al final de cada mes o durante el mismo, el cliente recibirá una factura detallando los conceptos de los servicios que ha prestado Finutive o sus colaboradores, habiendo cotejado Finutive su pago por adelantado • Todas las tasas y elementos extra en los que se incurra por parte del cliente serán incluidos a final de mes en la factura. En caso de no incluirlo a final de cada mes, no hace que prescriba por parte de Finutive el derecho de cobrar estas • En caso de existir incidencias en la factura o discrepancias el cliente deberá comunicarlo inmediatamente en xxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx para su comprobación con el equipo de facturación, no estando exento de la obligación dimanante de la factura • Todos los elementos no incluidos explícitamente en los servicios de Finutive están excluidos de las obligaciones equivale al porcentaje de participación Finutive y, en caso de solicitarlos, se solicitarán a la persona encargada de la promesa relación del cliente con Finutive y esté se lo presupuestará por adelantado. Cada presupuesto detallará las condiciones de consorcio o pago y cantidades • Finutive, independientemente del día del mes en el que empiece la relación contractual con el cliente, cobrará siempre el mes entero al inicio de este • En caso de que el recibo bancario asociado a los servicios de Finutive apareciese como no cobrado, Finutive podrá reclamar el pago de la factura más un recargo de 10€ que domiciliará automáticamente. • La falta de pago de cualquiera de los recibos emitidos por Finutive, se considerará causa para la cancelación del contrato por parte de consorcio. En caso Finutive inmediatamente, independientemente de que en dichos documentos no se consigne éste trate de cobrar de nuevo el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.recibo devuelto

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Prestación Servicios

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES una (31) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]vez el valor referencial de la contratación, por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO no mayor a cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. [1] De acuerdo con lo señalado en el TUPA de la Autoridad Administrativa de Trabajo. CONCURSO PUBLICO N°006.2017.CORPAC S.A. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicios de seguridad y vigilancia en general. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postorcontrataciones. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo APELLIDOS : NOMBRES : NACIONALIDAD : FECHA DE NACIMIENTO : DIRECCIÓN DOMICILIARIA : GRADO DE INSTRUCCIÓN : PROCEDENCIA : EJERCITO ( ) MARINA ( ) FAP ( ) CIVIL CON EXP. ( ) DNI 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificaciónCARNE SUCAMEC Nº : LICENCIA DE ARMA Nº : ANTECEDENTES PENALES : ANTECEDENTES JUDICIALES : ANTECEDENTES POLICIALES : C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Contract

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] ]. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Bases Estándar De Concurso Público

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 2,800,000.00 (3dos millones ochocientos mil y 00/100 soles) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 05) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: - Servicios de impresión - Servicios de impresión y fotocopiado - Outsourcing de impresión - Outsourcing de impresión y fotocopiado - Alquiler o arrendamiento de impresoras y/o equipos multifuncionales Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]voucher de depósito o reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Contract for General Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], S/ 600,000.00 por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de en la convocatoriaactividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 5 años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: servicio de interpretación simultánea y/o servicios de interpretación simultánea que incluye alquiler de equipos de interpretación. No se considerarán como servicios similares aquellos en los que solamente se hayan alquilado equipos de interpretación. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva constancia de prestación o conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES una (31) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]vez el valor referencial de la contratación, por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO no mayor a cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] servicios de seguridad y vigilancia en general. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postorcontrataciones. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la [1] De acuerdo con lo señalado en el TUPA de la Autoridad Administrativa de Trabajo. CONCURSO PUBLICO N°005.2017.CORPAC S.A. experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Agreement

FACTURACIÓN. Requisito13.1 El CONTRATISTA presentará a YPFB CHACO el o los tickets por los Trabajos realizados una vez concluido un Trabajo específico requerido mediante una Orden de Servicio. Por YPFB CHACO: 13.2 Del ticket presentado por el CONTRATISTA, YPFB CHACO deducirá los montos que, a cualquier título, en las condiciones estipuladas en el Contrato u otras especialmente acordadas, sean debidas a YPFB CHACO, en especial: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente - Débitos a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] que haya dado causa el CONTRATISTA. - Gastos relativos a la fecha corrección de la presentación de ofertaseventuales fallas. Se consideran bienes similares - Deducción relativa a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple Ítems del CONTRATISTA no suministrados. - Utilización de contratos u órdenes de compramateriales y/o equipos aportados por YPFB CHACO cuyo suministro era obligación del CONTRATISTA. 13.3 Una vez que YPFB CHACO apruebe los tickets presentados por el CONTRATISTA, y su respectiva conformidad este presentará la factura por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes los montos no observados. Las facturas deberán ser presentadas conforme a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas procedimiento descrito en el Anexo Nº 7 referido “C”. 13.4 Las facturas por Trabajos individuales deberán presentarse para cada Orden de Servicio en particular. 13.5 Todas las facturas presentadas en virtud del presente Contrato deberán ser emitidas por el CONTRATISTA según lo disponen las autoridades impositivas del Estado Plurinacional de Bolivia a la Experiencia orden de YPFB CHACO SA e incluirán el Número de NIT correspondiente a YPFB CHACO N° NIT: 1028359026. Por CONTRATISTA: 13.6 YPFB CHACO podrá, a su exclusiva opción e independientemente de la moneda o monedas indicadas e identificadas en el Anexo “C”, decidir la moneda en la que se pagará al CONTRATISTA y/o reembolsará al CONTRATISTA por gastos reembolsables que son permitidos conforme al Contrato, si los hubiere, únicamente en Dólares Americanos o únicamente en bolivianos o en una combinación de ambas, a elección de YPFB CHACO. 13.7 YPFB CHACO calculará la conversión de dichas monedas (de Dólares Americanos a Bolivianos, o de Bolivianos a Dólares Americanos, según sea el caso), al valor del Postor. En el caso tipo de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato cambio oficial que haya sido ejecutada a prevalece en la fecha de presentación de ofertasdel pago y/o reembolso que YPFB CHACO realice al CONTRATISTA, debiendo adjuntarse copia siendo que la intención de las conformidades correspondientes partes es que ni YPFB CHACO ni el CONTRATISTA gane ni pierda debido a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida las fluctuaciones en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por cambio. 13.8 El CONTRATISTA entregará juntamente con sus facturas, toda la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes documentación que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento YPFB CHACO le exija como sustento de las especificaciones del equipamiento requeridomismas bajo el presente documento.

Appears in 1 contract

Samples: Services Agreements

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], REFERENCIAL por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 1 En caso de presentarse en consorcio. a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Servicios técnicos especializados referidos a consultorías de informática y/o gestión de instalaciones informáticas y/o aplicaciones web, Implementación de sistemas de gestión y/o sistemas de información Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. 1. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones Gestión del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Proyecto – PMBOK

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Desarrollo E Implementación Del Sistema Estadístico Integral Deportivo Nacional

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIAEI precio deI servicio se abonará mediante facturas mensuaIes, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso tantas como puntos de suministro, solo que serán remitidas aI Instituto MunicipaI de Deportes de Santurtzi. La facturación se considera como experiencia la parte del reaIizará por periodos de meses naturaIes, dentro de Ios diez primeros días hábiIes deI mes siguiente a Ia medición y deberá incIuir Ias mediciones entre Ias 0 horas deI primer día deI mes y Ias 24 horas deI úItimo. Ésta será Ia correspondiente aI consumo reaIizado en eI mes anterior conforme a Io estabIecido en Ias estipuIaciones de precio de su oferta y a Ias bonificaciones, penaIizaciones o revisiones de precio que fuesen de apIicación. Las facturas mensuaIes serán por tanto eI resuItado de apIicar eI precio kWh ofertado a Ia cantidad de energía consumida en ese mes. Ningún otro concepto será apIicado. Las facturas emitidas deberán contener toda Ia información necesaria para una correcta interpretación y de forma expIícita y para cada contrato de suministro: • Periodo de facturación. • Datos deI suministro: Número de contrato, ubicación deI suministro, CUPS, identificación deI contador o equipo de medida, tarifa de peaje apIicada, potencias contratadas, CUPS y contrato de peajes sucrito con eI distribuidor. • Datos deI contrato: identificación, tarifa de acceso, potencia contratada, tensión de suministro. • I.V.A. EI Consumidor suspenderá Ia tramitación de Ias facturas que haya sido ejecutada incumpIan cuaIquiera de Ios requisitos expresados o que contenga datos que se consideren erróneos y procederá a la fecha Ia devoIución de presentación Ias mismas para su corrección. En esta facturación quedan incIuidos eI suministro de ofertasIa energía eIéctrica, debiendo adjuntarse copia eI acceso a Ias redes y resto de las conformidades prestaciones indicadas en eI presente pIiego. En Ios casos en que por avería no se pudiera disponer de toda Ia información necesaria para emitir Ia factura adecuadamente, se atenderá a Io reguIado en eI R.D. 1955/2000 de 1 de diciembre, por eI que se reguIan Ias actividades de transporte y distribución, comerciaIización, suministros y procedimientos de autorización de Ias instaIaciones de energía eIéctrica y eI R.D. 1110/2007, de 24 xx xxxxxx, por eI que se aprueba eI RegIamento Unificado de Puntos de Medida o cuaIquier IegisIación vigente que Ios sustituya o compIemente. En cuaIquier caso Ia reguIarización se reaIizará dentro deI año naturaI. EI Consumidor abonará aI ComerciaIizador Ias facturas correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes mediante transferencia bancaria, saIvo acuerdo en contrario de Ias partes. La forma de pago canceladosse ajustará en todo caso a Ia Ley de Contratos deI Sector PúbIico. En los casos EI periodo de pago e intereses de demora se ajustarán a Io reguIado en eI RD 1955/2000 de 1 de Diciembre, por eI que se acredite experiencia adquirida en consorcioreguIan Ias actividades de transporte y distribución, debe presentarse la promesa comerciaIización, suministros y procedimientos de consorcio o el contrato autorización de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje Ias instaIaciones de las obligaciones energía eIéctrica y eI R.D 1110/2007 de 24 xx Xxxxxx, por eI que se asumió en el contrato presentado; aprueba eI RegIamento Unificado de lo contrarioPuntos de Medida o cuaIquier otra IegisIación que Ios sustituyan o compIementen. No obstante, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes periodo de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo comenzará desde Ia aceptación definitiva de cambio venta publicado Ia factura por la Superintendencia parte deI Consumidor. La factura eIéctrica será evaIuada técnica y económicamente por eI Jefe de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha Mantenimiento deI Instituto MunicipaI de suscripción del contrato, Deportes de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requeridoSanturtzi.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Suministro De Energía Eléctrica

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/. 1’804,433.76 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Un millón ochocientos cuatro mil cuatrocientos treinta y tres con 76/100 soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO no mayor a ocho (8) AÑOS] años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Servicios de limpieza, jardinería, alquiler de camión para el traslado de desechos, materiales inutilizables y/o residuos sólidos Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación dependencia que aprobó el expediente de Proveedores contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en Consorcio en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las Contrataciones bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del Estado”algún componente de estos. En caso que el objeto Para dicho efecto consignará de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Bases

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]1’600,000.00, por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoria, convocatoria y/o en la actividad durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] 8 años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: coberturas de seguros contra accidentes personales Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientementefehacientemente con voucher de depósito, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.Importante

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Insurance Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES una (31) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]veces el valor referencial de la contratación, por la venta de bienes iguales el servicio igual o similares similar al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes los servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Producción ó Organización de cualquier tipo de evento. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicio, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosel servicio efectuado; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]voucher de depósito o reporte de estado de cuenta, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta contratación de bienes servicios de consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO DIEZ (8) 10) AÑOS] a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRA SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra contratos o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Consulting Services Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES tres (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]veces el valor referencial de la contratación, por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]voucher de depósito o reporte de estado de cuenta, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Acquisition Agreement

FACTURACIÓN. Requisito: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES tres (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]veces el valor referencial de la contratación, es decir S/. 549,600.00 (quinientos cuarenta y nueva mil seiscientos con 00/100 soles), por la venta contratación de bienes servicios de consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO xx xxxx (8) AÑOS] 10) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría de obra similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] todo tipo de construcciones en obras de edificación, rehabilitación de obras de edificación, las mismas que involucren ampliación, recuperación y remodelación, acondicionamiento de obras de edificación en general, y en particular aquellas referentes al mejoramiento y ampliación de servicios pesqueros. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEcopia de voucher, COMO POR EJEMPLOestado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITOcopia de cheque, REPORTE DE ESTADO DE CUENTAcomprobante de pago, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTOemitido por la entidad a quien se realizó el servicio, ENTRE OTROS], copia de factura con la firma de cancelado por la empresa a quien se le brindó el servicio correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra contratos o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supervision Services

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]REFERENCIAL (S/. 673, 014.00 soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 5) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: a los servicios de organización de eventos corporativos y/o eventos navideños para hijos de los colaboradores. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS],, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En CORPAC S.A. ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 041-2017-CORPAC S.A.- PRIMERA CONVOCATORIA Importante  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva dependencia que aprobó el expediente de contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del algún componente de estos. Para dicho efecto consignará de manera detallada los documentos que debe presentar el postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de esta sección de las bases. CORPAC S.A. ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA 002041-20162017-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CORPAC S.A.- PRIMERA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudicación Simplificada

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/. 200,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Doscientos mil con 00/100 Soles), por la venta del servicio de bienes iguales custodia externa de cintas magnéticas o similares al objeto de la convocatoriasimilares, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] AÑOS a la fecha de la presentación de ofertasoferta. Se consideran bienes considera servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Custodia de medios magnéticos y medios de respaldo de información. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicio, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN CON SELLO DE CLIENTE EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N.º 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 600,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]Seiscientos mil y 00/100 Soles), por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO los ocho (8) AÑOS] años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas. ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda Se consideran bienes similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: - Ventas de discos para equipos de la marca VERITAS Netbackup. - Venta de softw are de respaldo marca VERITAS Netbackup - Venta de servidores de almacenamiento - Ventas xx xxxxx de expansión de discos - Venta de solución de respaldos y recuperación centralizada. Acreditación: Copia La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosconstancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOnota de abono, VOUCHER DE DEPÓSITOreporte de estado de cuenta, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante la cancelación en el mismo comprobante de documento de pago3, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo 7 referido a la Experiencia del PostorPostor en la especialidad. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) años a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 8. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoLa factura expedida por LA EMPRESA contendrá, como mínimo la siguiente información: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN Un número de consecutivo; el nombre de LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM], por la venta de bienes iguales o similares al objeto EMPRESA responsable de la convocatoriaprestación del servicio, durante un periodo identificada con su respectivo NIT; el nombre del Distribuidor de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADOdonde proviene el gas envasado; nombre del USUARIO o suscriptor, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] a la identificado con su respectiva cédula de ciudadanía o NIT –según sea el caso-; dirección del inmueble receptor del servicio; fecha de facturación del servicio; descripción de la presentación mercancía vendida o del servicio prestado; valor unitario por cada producto y/o servicio suministrado; valor total a pagar por el producto y/o servicio suministrado, fecha máxima de ofertaspago oportuno; valor del producto no consumido que reconocerá la empresa ( $/kg no consumido), fecha de suspensión o corte en caso que así aplique; número telefónico de la línea de atención de emergencias; un espacio para la firma de ‘recibido’ por parte de EL USUARIO, y un espacio para la firma de ‘entregado’ por parte del empleado encargado por LA EMPRESA para esta labor. Se consideran bienes similares PARAGRAFO 1: La factura se entregará dentro de los primeros 15 días del mes siguiente al consumo, reflejando esta lo consumido en el mes inmediatamente anterior, contando el SUSCRIPTOR O USUARIO con 10 días calendario para realizar el pago oportuno contados a partir de la entrega de la respectiva factura, esta podrá ser entregada a cualquier habitante permanente que se encuentre en el lugar en que se está prestando el servicio. Quien recibe la factura deberá revisar y realizar el pago de la forma señalada en la clausula de condiciones de pago de este contrato. La entrega de la factura por parte de la EMPRESA al USUARIO o SUSCRIPTOR, bastara como constancia de la aceptación y conformidad de la misma. En la factura podrán incluirse otros cobros a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] Acreditación: Copia simple que LA EMPRESA tenga derecho y que estén relacionados con la prestación del servicio, pero éstos se distinguirán nítidamente de contratos u órdenes los que originan los consumos. La razón de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSE, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contratacioneslos mismos deberá explicarse en forma precisa. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTEPARAGRAFO 2: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones momento del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnologíacilindro con GLP si EL USUARIO cuenta aun con combustible, software se procederá a pesar el cilindro y otros descontar del precio en la factura de naturaleza semejanteconsumo de ese mes el valor del GLP no consumido. Esto se realizara en $/Kg, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de acuerdo con las especificaciones del equipamiento requeridodisposiciones regulatorias.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Condiciones Uniformes Para La Prestación Del Servicio Público De Gas Licuado Del Petróleo (Glp) en Cilindros

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]veces el valor referencial (9´720,000.00 soles), por la venta contratación de bienes iguales o servicios similares al objeto de la convocatoriaconvocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] no mayor a 8 años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: Asesoría, Consultoría y Defensa Procesal en materias de Derecho del Trabajo, Laboral y Colectivo. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes cancelación en el documento correspondiente a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En  Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe modificarse el caso de consorciosrequerimiento, solo se considera debe solicitarse la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme autorización del área usuaria y remitir dicha autorización a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación dependencia que aprobó el expediente de Proveedores contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento.  Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación en Consorcio en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las Contrataciones bases.  El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentación de una declaración jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentación que acredite el cumplimiento del Estado”algún componente de estos. En caso que el objeto Para dicho efecto consignará de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de manera detallada los documentos que sustenten la propiedad, la posesión, debe presentar el compromiso postor en el literal d) del numeral 2.2.1.1 de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento esta sección de las especificaciones del equipamiento requeridobases.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 60,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]sesenta mil y 00/100 Soles), por la venta contratación de bienes servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS] los diez años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios de consultoría similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: implementación de soluciones analíticas basadas en la aplicación o uso de técnicas de Minería de Datos y/o Machine Learning y/o Inteligencia Artificial. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compraservicios, y su respectiva constancia de prestación o conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLOreporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS], correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministroservicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

FACTURACIÓN. RequisitoRequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a [CONSIGNAR EL MONTO DE FACTURACIÓN EXPRESADO EN NÚMEROS Y LETRAS EN LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA, MONTO QUE NO PODRÁ SER MAYOR A TRES S/ 70,000.00 (3) VECES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACIÓN O DEL ÍTEM]setenta mil y 00/100 Soles), por la venta comercialización de bienes servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de [CONSIGNAR UN PERIODO DETERMINADO, NO MAYOR A OCHO cinco (8) AÑOS] 05) años a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran bienes servicios similares a los siguientes [CONSIGNAR LOS BIENES SIMILARES AL OBJETO CONVOCADO] siguientes: a) venta y/o b) venta e instalación y/o c) venta, instalación y soporte de servicios de análisis de vulnerabilidad y/o servicios de análisis de seguridad de la información. Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuadosprestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTARSEvoucher de depósito, COMO POR EJEMPLO, VOUCHER DE DEPÓSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACIÓN EN EL DOCUMENTO, ENTRE OTROS]reporte de estado de cuenta o cancelación en el documento, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se entenderá ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. En caso que el objeto de la convocatoria sea la adquisición de bienes sofisticados, equipamiento complejo, suministro de tecnología, software y otros de naturaleza semejante, puede incluirse el siguiente requisito de calificación: C.1 EQUIPAMIENTO Requisito: [CONSIGNAR SOLO EL EQUIPAMIENTO MÍNIMO E INDISPENSABLE PARA EJECUTAR LA PRESTACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA, DE SER EL CASO, QUE DEBE SER ACREDITADO] Acreditación: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento requerido.

Appears in 1 contract

Samples: Adjudicación Simplificada