OTRAS. La licitadora deberá suscribir y presentar el compromiso de adscripción de medios y de cumplimiento de condiciones especiales de ejecución recogido en el anexo correspondiente. La subcontratación obligatoria, en el caso de estar establecida en el punto 15.2 de esta carátula
OTRAS. La adscripción a la ejecución del contrato de los medios indicados, en su caso, de conformidad con la cláusula 29.7 de esta carátula, y todas las relativas a la subcontratación.
OTRAS. SI ESTÁ PREVISTA LA ADJUDICACIÓN A MÁS DE UN LICITADOR. • CONSULTAS VINCULANTES RELATIVAS A LA LICITACIÓN: en el apartado preguntas/respuestas de la licitación, en la plataforma de contratación del sector público.
OTRAS. SI ESTÁ PREVISTA LA ADJUDICACIÓN A MÁS DE UN LICITADOR. • NO ESTÁ PREVISTA LA VISITA A LA INSTALACIONES. • CONSULTAS VINCULANTES RELATIVAS A LA LICITACIÓN: en el apartado preguntas/respuestas de la licitación, en la plataforma de contratación del sector público. Las proposiciones, junto con la documentación preceptiva se presentarán, dentro del plazo señalado en el anuncio, en la forma establecida en este Anexo, exclusivamente de forma electrónica a través de la Herramienta de Preparación y Presentación de ofertas que la Plataforma de Contratación del Sector Público pone a disposición de candidatos y licitadores para tal fin. A continuación se indica el enlace en el que los licitadores podrán consultar la guía de servicios de licitación electrónica que facilita la Plataforma de Contratación del Sector Público, relativa a la preparación y presentación de ofertas. El licitador deberá firmar las proposiciones y archivos que las incluyen en su presentación, utilizando la firma electrónica que le proporcionará la propia Plataforma. Igualmente, la documentación anterior deberá ser firmada manualmente y adjuntada en formato Portable Document Format (PDF, ISO 32000-1) o en formato Open Document Format (ISO/IEC 26300:2006). Para garantizar la confidencialidad del contenido de los archivos hasta el momento de su apertura, la Herramienta cifrará dichos archivos en el envío. Una vez realizada la presentación, la Herramienta proporcionará al licitador un justificante de envío, susceptible de almacenamiento e impresión, con el sello de tiempo de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Los licitadores presentarán tres archivos - Archivo 1: documentación acreditativa de los requisitos previos - Archivo 2: documentación relativa a los criterios de adjudicación valorados mediante un juicio de valor - Archivo 3: documentación relativa a los criterios de adjudicación valorados mediante la aplicación de fórmulas.
1. Declaración responsable conforme al Modelo A (que se acompaña junto con los pliegos), relativa a los requisitos de capacidad y solvencia. En el supuesto de que el presente contrato se encuentre sometido a regulación armonizada, se cumplimentará el Documento Europeo Único de Contratación, en el modelo y conforme a las instrucciones que se acompañan.
2. Declaración responsable conforme al Modelo B (que se acompaña junto con los pliegos), que en caso de ser propuestos adjudicatarios acreditarán ante la Universidad, previamente a la adjudicación del contrato,...
OTRAS. La licitadora deberá suscribir y presentar el compromiso de adscripción de medios y de cumplimiento de condiciones especiales de ejecución recogido en el anexo correspondiente.
OTRAS. La adscripción a la ejecución del contrato de los medios indicados, en su caso, en la declaración de compromiso de adscripción de medios (Anexo (indicar el anexo) xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares) y todas las relativas a la subcontratación.
OTRAS. Cada licitador podrá ofertar a uno o varios lotes en los que se divide el presente Acuerdo Marco. - Consultas vinculantes relativas a la licitación: en el apartado preguntas/respuestas de la licitación, en la plataforma de contratación del sector público. - Está prevista la adjudicación a más de un licitador por lote. - Tratamiento de datos de carácter personal: NO. Contratos basados - Podrán formalizar contratos basados en el presente Acuerdo Marco cualesquiera de los centros, departamentos, servicios y demás centros de coste de la Universidad xx Xxxxxxx, debiendo el adjudicatario prestar todos aquellos servicios ofertados que le sean solicitados, en el lugar que se le indique y dentro del plazo comprometido en su proposición. - El número de contratos basados en este Acuerdo Marco y sus importes no se pueden definir con exactitud por estar subordinadas las entregas a las necesidades de la Universidad xx Xxxxxxx, de conformidad con la Disposición Adicional 33ª de la LCSP. Prevención de riesgos laborales - Los trabajadores de la empresa adjudicataria que presten servicio en las instalaciones de la US, por cualquier motivo derivado de la ejecución del contrato, se comprometen a tener la formación e información suficiente sobre "Prevención de Riesgos Laborales" y sobre los riesgos específicos y generales de su puesto de trabajo, comprometiéndose al cumplimiento de la normativa vigente que le sea de aplicación. Además, deberá cumplimentar la documentación requerida en el Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales establecido por la US antes de iniciar la actividad adjudicada. Para ello deberá darse de alta en la plataforma ACAE. - En caso de duda se deberá contactar con el Servicio de prevención de Riesgos Laborales de la Universidad xx Xxxxxxx (SEPRUS), a través de cualesquiera de los canales publicados en la web de la Universidad xx Xxxxxxx. - La US podrá paralizar temporal o definitivamente los trabajos ejecutados por contratas cuando se incumpla la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y/o procedimientos que la US tenga establecidos. Las pérdidas ocasionadas por la paralización correrán a cargo de la empresa contratista, sin perjuicio de las reclamaciones que pudiera plantear la US. Las infracciones graves o la acumulación de infracciones leves podrán ser causa de resolución de contrato, sin perjuicio de las reclamaciones a que hubiera lugar. Las proposiciones, junto con la documentación preceptiva se presentarán, dentro del ...
OTRAS excedencias en el último año y los motivos.
OTRAS. El Organismo contratante se reserva el derecho de adjudicar en forma total, parcial o en su caso anular el ítem solicitado.
OTRAS. SI/NO ESTÁ PREVISTA LA ADJUDICACIÓN A MÁS DE UN LICITADOR. (máximo 5) • CONSULTAS VINCULANTES RELATIVAS A LA LICITACIÓN: en el apartado preguntas/respuestas de la licitación, en la plataforma de contratación del sector público.
1. Coordinación y especificaciones de los pedidos Los licitadores que suscriban el presente contrato, pondrán a disposición del Servicio de Mantenimiento de la US (en adelante SMUS) una persona que informará, asesorará y atenderá todas las peticiones, ofreciendo una dirección de correo electrónico, un teléfono de contacto y un medio suficiente para acceder a los catálogos correspondiente. Dicha persona ejercerá de interlocutor y hará de enlace con el SMUS, gestionando directamente todas las peticiones que pudieran realizarse con el objeto de este contrato. Los pedidos incluirán siempre los siguientes apartados: • Identificación, puesto y datos de contacto de la persona que realiza el pedido, • Identificación, puesto y datos de contacto de la persona que recibirá el pedido (si fuese diferente), • Localización en la que se recibirá el pedido, • Fecha y horario en los que se programará la recepción del pedido conforme a las condiciones de entrega acordadas previamente y siempre dentro de los requisitos de este acuerdo. • Identificación del proveedor y la persona de contacto a la que va dirigido el pedido. • Datos para la facturación. • Otros aspectos a considerar o especificaciones especiales, cuando correspondan. Cuando en un solo pedido se soliciten entregas diferenciadas (en plazo o lugar de recepción), se especificarán los datos para cada una de ellas. En general, cuando los pedidos estén sujetos a cantidades mínimas, bien por exigencias del embalaje o bien debido a la propia naturaleza del material o de los protocolos de trabajo de la empresa, dichas cantidades deberán permitir el uso individual de cada producto, facilitando siempre la mayor movilidad de las personas que habrán de emplearlos. Los envases y embalajes deberán estar etiquetados conforme a lo que establezcan las diferentes normativas de aplicación (especialmente en materia preventiva y de seguridad). El contratista designará a un coordinador perteneciente a su propia plantilla que ejercerá de interlocutor con la Universidad xx Xxxxxxx y llevará a cabo las siguientes funciones: • Organizar y supervisar los trabajos de su personal, ejerciendo la dirección efectiva del trabajo objeto de este contrato. • Cuando corresponda, expedir las autorizaciones que se precisen sobre...