Proveedores. Newsan adquiere los insumos para fabricar sus productos y los productos importados que comercializa de proveedores locales e internacionales, principalmente de Asia oriental, Japón y China, entre otros. Tanto los proveedores locales como los extranjeros son considerados por Newsan como participantes estratégicos en su negocio debido a su aporte fundamental en la provisión de insumos de calidad lo cual contribuye al liderazgo de los productos de Newsan en el mercado. En el ámbito internacional, Xxxxxx se encuentra relacionado con proveedores líderes en materia de tecnología de última generación, tales como Hisense, ASUS, Motorola, Honest, Midea y LG, entre otros. En tanto, los proveedores argentinos tienen a su cargo el abastecimiento de parte de las materias primas, y de todos los servicios vinculados a la comercialización y venta, como transporte, despachos de aduana y publicidad. Newsan requiere de sus proveedores una constante actualización en sus contribuciones, procesos y aportes con el objetivo de responder adecuadamente a las demandas que presenta un mercado en constante evolución. Newsan cuenta con un equipo de profesionales que se encuentran dedicados al desarrollo y adecuación de las tecnologías que aplica en la fabricación de sus productos, con el fin de eficientizar su producción, acompañar el avance de la tecnología aplicada a sus productos y cubrir las necesidades del consumidor argentino en todo momento.
Proveedores. Hospitales, médicos, laboratorios y cualquier servicio de apoyo para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad o accidente.
Proveedores. Describa brevemente las características más destacadas del/los proveedor/es de su empresa, con aspectos tales como el sector al que pertenecen, localización, formas y condiciones de pago, etc.
Proveedores. El PROVEEDOR debe tener sistemas para garantizar la seguridad de todos los niños en todo momento, incluyendo aquellos momentos en que los niños participan en actividades en salas o áreas separadas, incluyendo las áreas exteriores. Base Central 0-36 meses 8 niños en total por aula (pueden tener 9 niños si se presenta el tercer maestro). 1 MAESTRA PARA 4 NIÑOS: Se requiere que el PROVEEDOR tenga sistemas para garantizar la seguridad de todos los niños en todo momento, incluyendo los momentos en que los niños participan en actividades en salas o áreas separadas, incluyendo las áreas exteriores. El PROVEEDOR se compromete a proporcionar los siguientes servicios y a participar en la evaluación continua de los servicios de calidad que se enumeran a continuación mediante el uso de los instrumentos enumerados en el Contrato:
1) Proporcionar una guardería de día completo con un mínimo de 9 horas por día, por niño M-F [masculino-femenino], 48 semanas por año para cada niño del EHS-CCP no subvencionado; los niños que reciben el subsidio seguirán las horas aprobadas en función de las necesidades.
2) Asistir a reuniones de colaboración según lo previsto para la capacitación, la planificación del programa; puede programarse después de las horas de servicio y los fines de semana.
3) Proporcionar al CCRC una lista de programas para la FCC o una lista de clases para el CCC.
4) Asistir a los entrenamientos anuales requeridos como; SIDS [síndrome de muerte infantil súbita], Prevención de Abuso Infantil, Reportero Obligatorio, ADA [Ley de Americanos con Discapacidades], programa de alimentos del USDA [Departamento de Agricultura de los Estados Unidos] y entrenamientos mensuales según corresponda.
5) Debe tener como mínimo una Credencial de Especialista en Desarrollo Infantil (CDA, por sus siglas en inglés) o asistir a todas las clases y completar todos los requisitos necesarios para obtener una CDA (para la FCC con especialización en Cuidado Infantil Familiar), o una equivalencia de CDA dentro de los 18 meses desde el comienzo del servicio antes de la (fecha) EL PROVEEDOR solicitará un reembolso de los fondos suplementarios de Desarrollo Profesional para la finalización de la CDA o el trabajo de curso de soporte de unidad necesario para el EHS-CCP al final del primer año después de la firma del acuerdo. Debe obtener una calificación de C o mejor en las clases para recibir el reembolso.
6) Coordinar todos los servicios de salud y nutrición en asociación con el equipo EHS-CCP, ...
Proveedores. El CIT puede autorizar a determinados proveedores externos a ofrecer sus servicios a los usuarios: catering, servicios de mensajería, restauración, servicios informáticos, formadores…. Los usuarios pueden utilizar sus servicios si lo desean, y en todo caso, serán responsables de su relación con los proveedores. En ningún caso el CIT puede ser considerado responsable de ningún daño directo o indirecto relacionado con la relación establecida entre el usuario y el proveedor de servicios que ha ingresado al espacio.
Proveedores. En el ejercicio 2012, los principales proveedores y prestadores de servicios de TSC fueron los siguientes:
Proveedores. Las finalidades que dieron origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestros proveedores; • Gestión de la información e incluso documentación de proveedores para asegurar la correcta y completa integración de los datos y los expedientes de los proveedores; • Gestión de compra de productos y servicios; • Gestionar el proceso de selección, requisición, evaluación y adjudicación de proveedores. • Monitoreo y control de acceso a las instalaciones; • Gestión de pagos y créditos del proveedor; • Programación, control y registro de instalaciones realizadas por los proveedores por cuenta de “AS DEPORTE”; • Gestión sobre formalización de relaciones comerciales; • Monitoreo de asistencia y Control de acceso físico y lógico a instalaciones y activos de la empresa, así como capacitación y certificación sobre los empleados de los colaboradores. • Estudios o investigaciones xx xxxxxxx. • Envío de cualquier información relacionada con los eventos organizados, operados o desarrollados por “AS DEPORTE”. • Ingreso al padrón de clientes, para el cumplimiento de obligaciones derivadas de operaciones mercantiles en las que usted es parte, por ejemplo: compraventa, cesiones y contratos de servicios, pagos. • Envío de información de productos, servicios, promociones, encuestas, estudio xx xxxxxxx, listas de precios, concursos o avisos que pudieran ser de su interés. • Invitación al Programa de Beneficios, así como para actualización y manejo interno única y exclusivamente en caso de existir relación comercial entre las partes. Una vez que el Titular entregue a “AS DEPORTE” sus Datos Personales y/o Datos Sensibles y/o Biométricos, le manifestamos que éstos serán conservados con las medidas de seguridad administrativas, técnicas, físicas y tecnológicas necesarias y suficientes para la correcta protección de los datos, cuyo acceso estará limitado solamente a las personas físicas y/x xxxxxxx con las que “AS DEPORTE” tenga alguna relación jurídica o comercial, siempre bajo responsabilidad de “AS DEPORTE”. “AS DEPORTE” En caso de requerimiento de alguna autoridad, los Datos Personales y/o Datos Sensibles y/o Biométricos, podrán ponerse a disposición de éstas, dentro del estricto cumplimiento a la Ley. El tratamiento de sus Datos Personales, que se han puesto a disposición de “AS DEPORTE” bajo cualquier forma o circunstancia, podrá ser utilizados por “AS DEPORTE” de conformidad con los presentes términos y condiciones, por lo que desde...
Proveedores. Reportes y Denuncias Se definen como proveedor(es), contratista(s), distribuidor(es), consultor(es) y / u otros terceros que proporcionan bienes o servicios para apoyar las operaciones de TigoUne.
Proveedores. Las personas naturales y jurídicas que aspiren a celebrar contratos y/o convenios con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1.1. Personas Jurídicas:
a) Estar matriculadas y renovadas a 31 xx xxxxx del año de la contratación. La no renovación de la matrícula mercantil en los plazos establecidos por la ley, será causal para no celebrar el contrato. En el caso que el contrato se hubiese celebrado en los tres primeros meses del año sin que el proveedor tuviera renovada su matrícula, y su duración sea posterior a esta fecha, el funcionario responsable de dicha contratación advertirá al contratista del cumplimiento de este trámite, quien deberá comprometerse a realizarlo dentro del plazo establecido. De no hacerlo, se desactivará de la base de datos de proveedores de la Entidad.
b) Presentar propuesta o cotización.
c) Presentar copia del Rut cuando sea por primera vez o cuando haya tenido modificaciones en el último año.
d) Aportar los certificados de idoneidad exigidos por la Ley, en los casos que sea necesario. (Ejm: compañías de vigilancia)
e) Asumir el pago del FIC (Fondo para la Inversión de la Construcción) cuando se trate de un contrato de obra.
1.2. Personas Naturales:
a) Para las personas naturales que estén ejerciendo alguna actividad comercial objeto de registro ante las cámaras de comercio, el contratista debe estar matriculado y renovado a 31 xx xxxxx del año de la contratación. La no renovación de la matrícula mercantil, en los plazos establecidos por la ley, será causal para no celebrar el contrato. En el caso que el contrato se hubiese celebrado en los tres primeros meses del año, sin que el proveedor tuviera renovada su matrícula, y su duración sea posterior a esta fecha, el funcionario responsable de dicha contratación advertirá al contratista del cumplimiento de este trámite, quien deberá comprometerse a realizarlo dentro del plazo establecido. De no hacerlo, se desactivará de la base de datos de proveedores de la Entidad.
b) Diligenciar el formato F-146 de Solicitud de datos personales para ingreso a la CCMPC, cuando se trate de la prestación de servicios personales.
c) Anexar la hoja de vida cuando sea por primera vez, o cuando hayan pasado más de dos años desde su última contratación con la entidad.
d) Presentar propuesta o cotización. Se exceptúa este requisito en los casos en que sea la Entidad la que define las actividades y el valor de los honorarios a pagar.
e) Presentar copia del...
Proveedores. Las diferencias que surjan entre XXXXXXX y sus proveedores, contratistas o contrapartes, serán resueltas, en primera medida, de manera directa. En caso de no prosperar este mecanismo, se acudirá a un tribunal de arbitramento, que se regirá por las reglas descritas en el numeral 6.2. de este Código. Lo anterior siempre y cuando el contrato suscrito entre XXXXXXX y sus proveedores, contratistas o contrapartes no establezca otros mecanismos de resolución de controversias u otros procedimientos.