INFORMACIÓN FINANCIERA. Dentro de los noventa (90) días calendario de iniciado cada Año Calendario el Concesionario deberá entregar al Concedente sus estados financieros auditados correspondientes al ejercicio fiscal anterior. Asimismo, dentro de los quince (15) días calendario de finalizado cada trimestre de cada Año Calendario, el Concesionario deberá entregar al Concedente sus estados financieros correspondientes a dicho trimestre. El Concedente determinará el detalle de la información financiera a ser suministrada y la comunicará por escrito al Concesionario antes de la Fecha de Inicio.
INFORMACIÓN FINANCIERA. 14.1. Para la declaración final de gastos e ingresos, la Agencia de Medio Ambiente y Agua proporcionará al Beneficiario Coordinador, hasta el 01 xx xxxxx de 2022 como máximo, la declaración de gastos debidamente fechada y firmada. La información solicitada será enviada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua en una hoja excel, compatible con los formularios financieros exigidos por la Comisión. A su vez, enviará también, por correo certificado, todos los documentos financieros generados debidamente compulsados.
14.2. Si la Comisión solicita alguna información adicional, el Beneficiario Asociado la enviará al Beneficiario Coordinador por correo electrónico dentro de los 10 días posteriores a su requerimiento.
14.3. El Beneficiario Asociado está obligado a informar de los costes como se especifica en las Disposiciones Generales y Especiales del Acuerdo de Subvención firmado. DECIMOQUINTA.-DISTRIBUCIÓN FINANCIERA DE LAS ACTUACIONES A EJECUTAR POR LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA.
15.1. De acuerdo con la declaración del Beneficiario Asociado la Agencia de Medio Ambiente y Agua, implementará acciones con un coste estimado total de 1.935.348 euros.
15.2. A tales efectos, la financiación de estas actuaciones se desarrolla de la siguiente forma: de 1.920.348 euros, en concepto de contribución de la CE, con cargo al Proyecto de Inversión 2016000510. La distribución de los pagos se ha venido realizando de la siguiente: Con anterioridad a la firma de este convenio se han realizado 4 transferencias correspondientes a las siguientes anualidades en fechas e importes siguientes: euros. No obstante, con fecha de 0 xx xxxxx xx 2020, XXXXX, procedió al reintegro de 16.022,14 euros que correspondía con la diferencia de lo realmente justificado que ascendió a 174.377,86 euros, mediante relación valorada emitida por el Director Facultativo, el 23 de diciembre de 2019. Por lo tanto, el importe pagado en esta anualidad definitivamente ascendió a 174.377,86 euros. Los importes indicados con anterioridad, asciende a un total de 1.017.148,03 euros, que responden a la envolvente financiera aprobada por la Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y en la ley de presupuestos, han sido abonadas anualmente a la Agencia de Medio Ambiente y Agua mediante transferencia con asignación nominativa y con la preceptiva fiscalización y orden de la Consejera. Quedando pendiente de ejecutarse con la ampliación de plazo del proyect...
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información que a continuación se detalla corresponde a la actualización de ciertos datos contables, económicos y financieros que constan en el Prospecto, y deben ser leídos conjuntamente con la información y comentarios allí señalados. Los siguientes datos referidos a la situación patrimonial y a los resultados de las operaciones de la Emisora, deben interpretarse de forma conjunta con los estados contables de la Emisora a las fechas indicadas y están condicionados en su totalidad por referencia a los mismos. La información contable y financiera que se presenta a continuación incluye aquella existente al cierre del período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024, en forma comparativa con el período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023. Respecto a la procedencia de la información presentada, cabe destacar que tanto los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2024 como los datos referidos al período de nueve meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2023, surgen de los estados contables a las respectivas fechas mencionadas presentados a la CNV. Los estados contables referidos, a diferencia de los anuales, no se encuentran auditados y por lo tanto no incluyen una opinión de los auditores externos sobre la mencionada información contable. Los mismos han sido objeto de revisión limitada por parte de Deloitte. Los estados financieros de la Sociedad correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 31 xx xxxxx de 2024 y el 31 xx xxxxx de 2023; se encuentran a disposición de los interesados en el sitio web de la CNV (xxxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxx) en Empresas/ MSU S.A./ Información Financiera/ Estados Contables bajo los siguientes ID: Trimestral al 31 xx xxxxx de 2024 9 xx xxxx de 2024 3196501 Trimestral al 31 xx xxxxx de 2023 11 xx xxxx de 2023 3043465 Los estados financieros de la Emisora señalados precedentemente forman parte del presente Suplemento y se incorporan al mismo en su totalidad por referencia, bajo los mencionados números de IDs. Los siguientes cuadros presentan un resumen de la información contable histórica y otra información de la Emisora a las fechas y por los períodos indicados. Al respecto, los siguientes datos deben leerse junto con las secciones "Información Clave de la Emisora" y "Reseña y Perspectiva Operativa y Financiera" del Prospecto.
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información incorporada en la presente sección está basada en los estados financieros consolidados condensados intermedios de la Compañía, correspondientes al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2022 presentado en forma comparativa y sus correspondientes notas contenidas o incorporadas a este Suplemento por referencia, y demás información contable expuesta en otros capítulos de este Suplemento o del Prospecto, y debe leerse juntamente con ellos.
INFORMACIÓN FINANCIERA. La UNIVERSIDAD realizará la verificación de los indicadores financieros de los proponentes, de acuerdo a la información del RUP, según lo establecido en el Numeral 6.1.2.2. En el caso en que se presenten consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes debe cumplir con los requisitos mencionados.
INFORMACIÓN FINANCIERA. Los interesados deberán presentar copia legible de los estados financieros con corte a noviembre 30 de 2013, debidamente firmados por el representante legal, el contador público y dictaminados por el revisor fiscal, si a ello hubiere lugar, según lo dispuesto por el parágrafo 2 del artículo 13 de la Ley 43 de 1990. (Las entidades públicas que no tengan la obligación de realizar estados financieros presentaran, copia simple del presupuesto municipal año 2013, y certificado de disponibilidad presupuestal del dinero ofertado en esta invitación para la compra de acciones de la nueva empresa). El contador y el revisor fiscal que avalan los documentos anteriores deberán anexar fotocopia legible de la tarjeta profesional de Contador Público, el certificado de vigencia de la matrícula profesional y el certificado de antecedentes disciplinarios. El Municipio podrá verificar la información financiera de los proponentes. Igualmente podrá verificar ante la Junta Central de Contadores los antecedentes disciplinarios de quienes suscriben la información financiera en calidad de contador y revisor fiscal.
INFORMACIÓN FINANCIERA i. El Afiliado autoriza al Adquirente para hacer cualquier investigación de crédito ya sea personal o de negocio que consideren necesaria para revisar el cumplimiento y continuidad de este Contrato. El Afiliado también autoriza a cualquier persona o sociedad de información crediticia para recabar información y realizar esas investigaciones de crédito y proporcionar dicha información al Adquirente, de conformidad con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
INFORMACIÓN FINANCIERA. El Concesionario deberá:
a. Poner a disposición del Instituto y entregar cuando éste lo requiera en los formatos que determine, sus estados financieros anuales desglosados por servicio y por área de cobertura, así como los estados financieros anuales correspondientes a cada persona que conforme el agente económico al cual pertenezca el Concesionario, en caso de que preste los servicios públicos a través de alguna de ellas.
b. Presentar al Instituto sus estados financieros auditados cuando el Concesionario se encuentre así obligado, de conformidad con lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación. Lo anterior deberá verificarse a más tardar el 30 xx xxxxx de cada año.
INFORMACIÓN FINANCIERA. El siguiente análisis está basado en los estados financieros intermedios de la Compañía, correspondientes al período de tres meses finalizados al 31 xx xxxxx de 2019 y 2018 y sus correspondientes notas contenidas o incorporadas a este Suplemento por su referencia, y demás información contable expuesta en otros capítulos de este Suplemento o el Prospecto, y debe leerse juntamente con ellos. Los estados financieros intermedios consolidados no auditados se han medido en Pesos corrientes al 31 xx xxxxx de 2019 aplicando la NIC 29. Los estados financieros intermedios consolidados no auditados se han medido en Pesos corrientes al 31 de diciembre de 2018 aplicando la NIC 29. No se han reformulado los estados financieros consolidados auditados para medirlos en términos de Pesos actuales al 31 xx xxxxx de 2019; por lo tanto, los estados financieros consolidados auditados y los estados financieros consolidados interinos no auditados no son directamente comparables. El cambio en el índice general de precios entre el 31 de diciembre de 2018 y el 31 xx xxxxx de 2019 fue de 11,8%. Segmento de Generación de Energía Generación (en millones de pesos expresados en términos de la unidad de medida corriente al 31 xx xxxxx de 2019) Ingresos por ventas 8.545 5.220 3.325 64% Costo de ventas (4.746) (2.389) (2.357) 99% Resultado bruto 3.799 2.831 968 34% Gastos de comercialización (20) (40) 20 (50%) Gastos de administración (314) (307) (7) 2% Otros ingresos y egresos operativos, netos (22) (20) (2) 10% Resultado por participación en negocios conjuntos (35) (28) (7) 25% Resultado operativo 3.408 2.436 972 40% RECPAM 3.942 1.546 2.396 155% Ingresos financieros 640 407 233 57% Gastos financieros (961) (922) (39) 4% Otros resultados financieros (3.098) (1.537) (1.561) 102% Resultados financieros, netos 523 (506) 1.029 (203%) Resultado antes de impuestos 3.931 1.930 2.001 104% Impuesto a las ganancias (958) (1.037) 79 (8%) Ganancia del período 2.973 893 2.080 233% Propietarios de la Sociedad 2.847 859 1.988 231% Participación no controladora 126 34 92 271% Las ventas del segmento de generación aumentaron un 64% a $ 8.545 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019, de $ 5.220 millones para el período 2018. El aumento de $ 3.325 millones en las ventas de electricidad del segmento se debió principalmente a la devaluación del 98% en el tipo de cambio nominal promedio interanual por encima de la inflación del 53% interanual, con impacto en las ventas de la Compa...
INFORMACIÓN FINANCIERA. La información financiera vinculada a la Ciudad que se presenta en este Prospecto por los ejercicios finalizados al 31 de diciembre de 2012 al 2016 y por el periodo al 30 xx xxxxx de 2017, se extrajo principalmente de los registros de la Ciudad llevados y compilados por la Dirección General de Contaduría de la Ciudad. Los estados de resultados reales y de cumplimiento presupuestario (“cuentas de inversión”) de la Ciudad correspondientes al 31 de diciembre de 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 y por el periodo al 30 xx xxxxx de 2017, fueron presentados a la Legislatura de la Ciudad, pero esta no ha realizado observaciones a la fecha del presente Prospecto. Por lo tanto, en la actualidad no se ha realizado ninguna auditoría de determinadas finanzas de la Ciudad. Además, las cifras correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016 son sólo estimaciones preliminares y podrían cambiar sustancialmente como resultado de nueva información posterior a la fecha del presente Prospecto. El presupuesto 2018 fue remitido Legislatura de la Ciudad el 26 de octubre de 2017. El presupuesto 2018 incluye un total de ingresos estimados de $ 222.382,8 y gastos por $ 222.382,8. En consecuencia, el presupuesto de la Ciudad para el 2018 se estima equilibrado en su saldo general. El presupuesto 2018 incluye $ 9.986,6 millones por pago de intereses y $ 12.591,0 millones de amortización de capital. El presupuesto 2018 se basa en una serie de proyecciones y estimaciones sobre la economía de la Argentina y de la Ciudad, ingresos, gastos e inflación. El presupuesto 2018 contiene estimaciones sobre resultados históricos e información sobre futuros riesgos e incertidumbres. Los riesgos e incertidumbres potenciales incluyen el nivel de actividad de la economía de la Ciudad, el nivel de inflación, el nivel de recaudación fiscal, el nivel de cumplimiento de las leyes fiscales, la transferencia por parte del Gobierno Nacional a la Ciudad de los montos que le son requeridos, la capacidad de la administración de la Ciudad para controlar los gastos de conformidad con su presupuesto y para obtener financiamiento para su déficit general proyectado, la capacidad de la Ciudad de llegar a un acuerdo satisfactorio con el Gobierno Nacional en cuanto a los reclamos mutuos de la Ciudad y el Gobierno Nacional, la resolución satisfactoria de algunos procesos judiciales sustanciales que enfrenta la Ciudad en la actualidad, el acaecimiento de distintos hechos políticos, legislativos o constituci...