FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 3 contracts
Samples: Licitación Pública, Contratación De Servicio Médico Integral, Licitación Pública
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago del precio lo realizará “LICONSA” en la Caja General del , en forma vencida, previa presentación de la factura con ( ) días hábiles de anticipación al día en que deba efectuarse el pago respectivo. La factura que ampare el pago deberá cumplir con los requisitos fiscales vigentes en el momento de hacerse el pago y estará sujeta a la aprobación de del de “LICONSA”, respecto a su contenido y procedencia de pago. “LICONSA” realizará el pago en moneda nacional (pesos mexicanos) mediante cheque nominativo o transferencia electrónica, según lo señale “EL INP” efectuará el PROVEEDOR”. La presentación y pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido las facturas se realizará conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido especificado en los Anexos A, B y C que forman parte integrante el ANEXO ÚNICO de este contrato. El “LAS PARTES” acuerdan que el plazo pactado para el pago se realizará señalado en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientesel ANEXO ÚNICO, contados a partir de la fecha en queda sin efecto por lo que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respecta a “EL INP”LOS SERVICIOS” que se presten durante el mes de diciembre, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe lo dispuesto por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como por las disposiciones presupuestarias que se encuentren debidamente requisitadasal efecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave sujetándose a los términos del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo párrafo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueantecede. “EL PROVEEDOR” manifiesta su se obliga a respetar el vencimiento de los plazos descritos en el ANEXO ÚNICO, de conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión lo dispuesto por los artículos 89 y aceptación 90 del Reglamento de la prestación Ley de los serviciosAdquisiciones, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador Arrendamientos y Servicios del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariaSector Público, en caso de errores y deficiencias en las facturas, verificando en todo momento la fecha en que se efectuará hace realmente exigible la transferencia electrónica obligación de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo pago a las disposiciones legales e internas cargo de “EL INPLICONSA”. El pago de la prestación de los servicios recibidos“LOS SERVICIOS” quedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales; y en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones, ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento, por lo que en su casocaso de rescisión, deductivas. Para el caso que la garantía se presenten pagos hará efectiva en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”forma proporcional al incumplimiento.
Appears in 2 contracts
Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica, Licitación Pública Nacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios bienes efectivamente prestados entregados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará deberá realizar en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a 6.1 “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a 7.1 “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que 7.1 “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que 7.1 “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato Abierto, Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPBANCO DEL BIENESTAR” efectuará el pago a través “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en moneda nacional y mediante Aplicación Integral de transferencia electrónica en pesos Transferencia Electrónica de Fondos (AITEF), dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientesposteriores, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el entrega del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o ); factura en representación .pdf; factura electrónica XML y comprobante emitido por el SAT en el que conste la validación de la factura. “BANCO DEL BIENESTAR” pagará a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará PRESTADOR DEL SERVICIO” en parcialidades contra suministro de entregables a partir del día hábil siguiente entera satisfacción de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose Dirección de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento Auditoría Interna a través de la “LAASSP”, en caso Constancia de Entrega Recepción” generada por esa Dirección y previa presentación de la factura debidamente requisitada. La distribución del pago se realizará conforme a la siguiente tabla: Plan de trabajo y metodología 10% del monto total del contrato Informe de avance a la mitad de Auditoría 20% del monto total del contrato Dictamen preliminar 5% del monto total del contrato Informe Final 65% del monto total del contrato En el supuesto de que el CFDI cualquiera de los comprobantes fiscales entregados, presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” al proveedor por escrito las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo periodo que “EL PROVEEDOR” utilice para transcurra a partir de la corrección entrega del CFDI y/o documentación soporte entregadacitado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasLey de Adquisiciones, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave Arrendamientos y Servicios del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”Sector Público.
Appears in 2 contracts
Samples: Service Agreement, Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones, que abarcarán períodos máximos de 30 días naturales, las cuales serán presentadas por “EL INPCONTRATISTA” efectuará el pago a través la residencia de transferencia electrónica en pesos supervisión, acompañadas de la documentación soporte correspondiente, dentro de los Estados Unidos Mexicanos(7) siete días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx para la elaboración de las mismas; cuando las estimaciones no sean presentadas en el término antes señalado, a mes vencido conforme a se incorporarán en la siguiente estimación para que "LA JAPAME" inicie el trámite de pago. La residencia de supervisión dentro de los servicios efectivamente prestados 8 (ocho) días hábiles siguientes, deberá revisar y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratosu caso autorizar la estimación. El pago se realizará en un plazo máximo hará a “EL CONTRATISTA” a través de 20 la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota, elaborando los contrarecibos correspondientes contra la entrega de la estimación para que le sean cubiertas por dicha Junta. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán 5 (veintecinco) días naturales siguientes, contados hábiles a partir del plazo señalado para la revisión, con el objeto de conciliar dichas diferencias, y en su caso, autorizar la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, las pendientes deberán resolverse e incluirse en la siguiente estimación. En el caso de que "LA JAPAME" realice algún pago en exceso, “EL CONTRATISTA” deberá reintegrar estas cantidades, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de crédito fiscal. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago y hasta la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica se pongan efectivamente las cantidades a “EL INP”disposición de "LA JAPAME. Ni las estimaciones, con ni la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago liquidación, aunque hayan sido pagadas, se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la considerarán como aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose plena de los servicios prestadostrabajos, pues "LA JAPAME" se reserva expresamente el derecho a reclamar por los precios unitariostrabajos faltantes o mal ejecutados, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos efectuados en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las estimaciones de los trabajos ejecutados, se presentarán mensualmente al departamento de control presupuestal para su entrega y este a su vez a la persona que ejerza la Residencia de la Supervisión de la Obra que designe “EL INP” efectuará el pago a través MUNICIPIO”, para su revisión, acompañadas de transferencia electrónica la documentación que acredite la procedencia de su pago. Dicha documentación será la siguiente: caratula de estimación, estado de cuenta, resumen de estimación, cuerpo de estimación, números generadores, croquis, controles de calidad, minutas de trabajo, pruebas de laboratorio, fotografías, análisis, cálculo e integración de precios extraordinarios en pesos caso de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratoser necesarios. El pago se realizará en plazo de “EL CONTRATISTA” para presentar las estimaciones, no será mayor de 6 días naturales siguientes a la fecha xx xxxxx, que será el día último de cada mes. La Residencia de Supervisión, contará con un plazo máximo no mayor de 20 (veinte) 15 días naturales siguientes, contados siguientes a partir de la fecha de presentación de las estimaciones, para su revisión y, en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a su caso, autorización. Si “EL INP”CONTRATISTA” no presenta sus estimaciones en el plazo antes mencionado, con éste deberá presentarlas en la aprobación (firma) del Administrador del presente contratosiguiente fecha xx xxxxx, sin que ello dé lugar a la reclamación de gastos financieros. El cómputo En caso de surgir diferencias técnicas o numéricas, que no puedan ser autorizadas dentro del plazo para realizar el pago antes mencionado, éstas se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, resolverán en su caso y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación se incorporarán en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadossiguiente estimación. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento 42 de la “LAASSP”Ley de Obras Públicas del Estado y del Art. 35 del mismo reglamento, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará casos en el momento en los que “EL PROVEEDORMUNICIPIO” presente no cumpla con el CFDI y/o documentos soporte corregidos pago de las estimaciones y sean aceptados. El tiempo que del ajuste de costos, a solicitud de “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadaCONTRATISTA”, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con pagará gastos financieros conforme a una tasa que será igual a lo establecido en el artículo 51 Código Fiscal del Estado, en el Art. 17, para el caso de la “LAASSP”recargos. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente Los cargos financieros se recibirán facturas calculan sobre las cantidades no pagadas y se computaran por días calendario desde que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , venció el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad queplazo, hasta la fecha en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos pongan las cantidades a disposición del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”contratista. El pago de las estimaciones no se considerará como la prestación aceptación plena de los servicios recibidostrabajos, quedará condicionado proporcionalmente al pago por lo que “EL PROVEEDOR” deba efectuar MUNICIPIO”, tendrá el derecho de reclamar por concepto xx xxxxx convencionales trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, deductivasdel pago en exceso que haya efectuado. Para Tratándose de pagos en exceso que haya recibido “EL CONTRATISTA” y de conformidad con el caso que se presenten pagos artículo 35 del reglamento de Obras Públicas del Estado, éste deberá reintegrar a “EL MUNICIPIO”, las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a una tasa aludida en el párrafo anterior. Los cargos se estará calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a lo dispuesto por el artículo 51disposición del organismo ejecutor. No se considerará pago en exceso, párrafo tercerocuando las diferencias a cargo de “EL CONTRATISTA” sean compensadas en la estimación siguiente. El pago de las estimaciones se efectuará en las oficinas de la Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de Calakmul, ubicada en la calle Balakbal SN, entre Calle 2 y 4, de la “LAASSP”Colonia Bellavista C.P. 24640, Villa de Xpujil Calakmul, Campeche acompañada de la documentación de soporte correspondiente dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx.
Appears in 2 contracts
Samples: Construction Contract, Construction Contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCENACE” efectuará el pago pago, preferentemente, a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanoselectrónica, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el Anexo Técnico que forman forma parte integrante de este contratoContrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPCENACE”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratoContrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritola Subdirección de Finanzas, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. comprobante fiscal Digital por Internet (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC CFDI) en su representación impresa en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal archivo digital XML de la Federación; por lo que factura y nota de crédito o débito (en caso de aplicar), de acuerdo con la normatividad vigente, y enviar al correo xxxxxxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx En el caso de que la factura presente errores"EL PROVEEDOR” determine solicitar el pago de su CFDI o documento análogo, a través xx xxxxxxx productivas, se sujetará a lo previsto en las disposiciones del Programa Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo. “EL CENACE” manifiesta su consentimiento a “EL PROVEEDOR” deberá realizar ”, para que cedan sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas, en términos del numeral 10 de las correcciones necesarias Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteEntidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al citado Programa. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPCENACE”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación que “EL INPCENACE” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPCENACE”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, recibidos quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato Abierto Para La Prestación De Servicios, Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “El pago de la Contraprestación se llevará a cabo de la siguiente manera:
3.1 EL INP” efectuará CONCESIONARIO entregará a EL SUSCRIPTOR de manera mensual el pago a través estado de transferencia electrónica en pesos cuenta detallado de los Estados Unidos MexicanosServicio(s) prestados, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) al menos 10 días naturales siguientes, contados previos a partir de la fecha de pago, mismo que podrá ser consultado en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital establecimiento de EL CONCESIONARIO o por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con teléfono al número indicado en la aprobación (firma) del Administrador carátula del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar Cuando “EL SUSCRIPTOR” autorice que el pago se contabilizará podrá efectuarse a partir través de cargo automático a la tarjeta de crédito o débito de "EL SUSCRIPTOR", EL CONCESIONARIO deberá enviar al domicilio del “EL SUSCRIPTOR” de manera mensual, un estado de cuenta detallado de los Servicio(s) prestados, al menos 10 días naturales previos a la fecha de pago.
3.2 Salvo lo dispuesto en el numeral 2.3 de la Cláusula Segunda, el pago de las mensualidades será hecho a favor de EL CONCESIONARIO a más tardar el último día hábil siguiente del mes anterior al mes en que se pretenda recibir el servicio, contra-entrega de la aceptación del CFDI factura o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación recibo correspondiente. Dicho pago se hará en el domicilio señalado en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador carátula del presente contrato o mediante depósito en la cuenta bancaria que designe EL CONCESIONARIO. EL CONCESIONARIO se obliga a quien éste designe por escritodar a conocer los datos de las cuentas bancarias correspondientes en los estados de cuenta que entregué a EL SUSCRIPTOR, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de y en su recepcióncaso, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará podrán ser consultadas en cualquier momento en el momento establecimiento del CONCESIONARIO o al teléfono indicado en la carátula del presente contrato.
3.3 EL CONCESIONARIO podrá suspender la prestación del Servicio hasta que “EL PROVEEDOR” presente SUSCRIPTOR cubra el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosadeudo pendiente. El tiempo En el supuesto de que “transcurran más de quince días naturales sin que EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de SUSCRIPTOR haya realizado el pago, de acuerdo con lo establecido en EL CONCESIONARIO estará autorizado para rescindir el artículo 51 de la “LAASSP”contrato sin responsabilidad. El CFDI o factura electrónica EL CONCESIONARIO deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas reconectar el Servicio una vez liquidado el adeudo y que se encuentren debidamente requisitadashaya pagado la tarifa de reconexión, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo misma que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con especifique será equivalente a la verificacióntarifa de instalación que esté vigente, supervisión dentro del plazo señalado en el numeral 5.2 de Cláusula Quinta del presente.
3.4 EL CONCESIONARIO deja a salvo sus derechos a percibir las cantidades adeudadas y aceptación de la prestación de los serviciosa ejercer cualquier acción judicial o extrajudicial para lograrlo, aun si EL SUSCRIPTOR decide no se tendrán como recibidos o aceptados por reconectar el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”Servicio.
Appears in 2 contracts
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. INSTRUCCIÓN: TRATÁNDOSE DE PROVEEDORES EXTRANJEROS, PRESENTAR LA FACTURA QUE SE EMITA CONFORME A LAS REGLAS DEL PAÍS DE ORIGEN. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “SEÑALAR LA FORMA Y EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “MEDIO POR EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. CUAL SE PRESENTARÁ) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica, Invitation to Bid
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B 1,2 y C 3 que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
Samples: Contratación De Servicio Médico Integral, Contratación De Servicio Médico Integral
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará efectuará en pesos mexicanos y “LAS PARTES” convienen, en que la obra objeto de este Contrato, se pague mediante la formulación de estimaciones de los trabajos ejecutados las que serán presentadas por “EL CONTRATISTA” a la residencia dentro de los 6 días naturales siguientes a la conclusión del mes de la estimación, cumpliendo con los procedimientos que señala el artículo 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago, obligándose “LA COMISIÓN” a pagarlas a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF) que administra la Tesorería de la Federación en un plazo máximo de no mayor a 20 (veinte) días naturales siguientesposteriores a la presentación de las facturas correspondientes, contados para revisión y visto bueno del Titular del Área de Infraestructura de “LA COMISIÓN”, área que se encargará de evaluar los reportes e informes de las actividades efectuadas por “EL CONTRATISTA” durante el período del que se trate así como sus reportes y trabajo final. “El CONTRATISTA” entregará a partir “LA COMISIÓN” la estimación acompañada de la fecha en documentación que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica acredite la procedencia de su pago, conteniendo como mínimo la que a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago continuación se contabilizará a partir del día hábil siguiente especifica: Carátula de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte estimación Factura Resumen de la prestación estimación Estado de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento cuenta Cuerpo de la “LAASSP”estimación Reporte fotográfico Notas de BITÁCORA Generadores de obra Retención del 5 al Millar a su cargo, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento concepto de pago reiniciará en el momento en de inspección y vigilancia Secretaría de la Función Pública y 2 al Millar de la Cámara Mexicana de la Construcción. Las facturas que “EL PROVEEDORCONTRATISTA” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que expida a favor de “EL PROVEEDORLA COMISIÓN” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo motivo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad pagos que ésta le efectuará deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; , por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto si dichas facturas no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciosajustan a lo establecido, no se tendrán como recibidos o aceptados serán recibidas por “LA COMISIÓN” y ello no implicará responsabilidad alguna de su parte y serán presentadas en el Administrador del presente contrato. Para efectos Área Administrativa de trámite de pago“LA COMISIÓN”, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que lugar donde se efectuará la transferencia electrónica de el pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 2 contracts
Samples: Licitación Pública Nacional, Licitación Pública Nacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPEl Tribunal Superior de Justicia” efectuará se obliga a pagar a “El Proveedor”, el pago a través de transferencia electrónica monto total pactado en pesos este contrato, con el Impuesto al Valor Agregado incluido, dentro de los Estados Unidos Mexicanosdiez días hábiles siguientes a la entrega de la factura correspondiente, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador una fianza para garantizar el cumplimiento del contrato conforme lo estipulado en la Cláusula Décima de este contrato y la aceptación de acuerdo con lo establecido los bienes en los Anexos A, B y C términos a que forman parte integrante se refiere la Cláusula Sexta de este contrato. “El Tribunal Superior de Justicia” y “El Proveedor” convienen que el pago de las facturas por la prestación de los servicios, se realizará hará por “El Tribunal Superior de Justicia” en sus oficinas ubicadas en Avenida Xxxxxxx Xxxxx por calle 90, sin número, Colonia Inalámbrica o mediante depósito en la cuenta bancaria de “El Proveedor” que este mismo señale. Décima.- Garantías.- Para asegurar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a que se refiere el presente contrato, los vicios ocultos y la calidad de los bienes, “El Proveedor” se obliga a constituir una fianza en moneda nacional, a favor de “El Tribunal Superior de Justicia”, con un plazo máximo importe igual al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, esto es, incluido el impuesto al valor agregado, otorgada por una institución legalmente autorizada para tal efecto. Esta fianza tendrá una vigencia de 20 (veinte) días naturales siguientesdieciocho meses, contados a partir de la fecha en aceptación de los bienes, conforme a la Cláusula Sexta de este contrato y de que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica la póliza haya sido aceptada a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente satisfacción de la aceptación del CFDI convocante. La garantía a que se refiere esta cláusula se hará efectiva parcial o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”totalmente, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente erroresincumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo de “El Proveedor”, el Administrador del presente contrato o establecidas en este contrato. Adicionalmente, “El Proveedor” se obliga a quien éste designe por escritoentregar las pólizas de garantía con vigencia en 3 años como mínimo conforme al punto 1.2.2. de las Bases de Licitación, dentro junto con la entrega de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”bienes.
Appears in 2 contracts
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el Las cantidades que procedan en pago a través favor del CONTRATISTA, serán cubiertas mediante las estimaciones que en tiempo presente al representante de transferencia electrónica COMISIÓN, cuando los eventos o unidades de conceptos de trabajo estén debidamente terminados en pesos construcción y establecidos en el programa de los Estados Unidos Mexicanosejecución, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y terminados a entera satisfacción de COMISIÓN o en su caso por la Supervisión Externa. El detalle, los plazos y fechas de inicio y terminación de cada una de las actividades aquí señaladas, se sujetarán al programa de ejecución del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C Documento No. T- 14 que forman parte integrante integra la PROPOSICIÓN Técnica de este contrato. Las estimaciones por los trabajos terminados irán acompañadas de los números generadores de obra con sus respectivos croquis en que se ubique el lugar preciso de ejecución, acompañado de las fotografías necesarias representativas de cada evento para justificar la procedencia de su pago. Dichas estimaciones, así como el informe de avance, serán presentadas por el CONTRATISTA para su revisión a la COMISIÓN o en su caso a la Supervisión Externa designado por la COMISIÓN, en xxxxxxxx xx xxxxxxx 00 días. El pago de las estimaciones se realizará por COMISIÓN en las oficinas que ocupa en la Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxx-Xxxxx xx 0, X.X. 00000 xx xx xxxxxx xx Xxxxxxxxxx, Xxx., en un plazo máximo de 20 no mayor a 15 (veintequince) días naturales siguientes, siguientes a la fecha en que las reciba debidamente aprobadas por el Residente que la COMISIÓN señale contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónicapresentación de la documentación correspondiente, siempre y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación cuando no existan errores en la materiaintegración de las estimaciones, imputables al CONTRATISTA. En el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso supuesto de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica ejecución del evento de trabajo terminado se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación concluyera antes de la prestación fecha contenida en el programa de los serviciosejecución aprobado por la COMISIÓN, el CONTRATISTA deberá iniciar el trámite para pago en la fecha efectiva de terminación y no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica el programa calendarizado de pago, respecto ejecución de los trabajos determina en el documento No. T – 14 de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”PROPOSICIÓN Técnica.
Appears in 2 contracts
Samples: Licitación, Licitación
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente Contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones sujetas al avance de los trabajos ejecutados con base en el Programa de Ejecución y Presupuesto autorizados, anexos al presente Contrato. Dichas estimaciones serán presentadas por “LA CONTRATISTA” a “EL INPMUNICIPIO” efectuará con una Periodicidad no mayor de un mes, estableciéndose como máximo el día 20 (Veinte) de cada mes como fecha xx xxxxx. Para tal efecto “LA CONTRATISTA” deberá presentarlas a la Residencia de Obra dentro de los seis días Naturales siguientes a la fecha xx xxxxx para el pago de las estimaciones, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago. La Residencia de Obra para realizar la revisión y autorización de las estimaciones contará con un plazo no mayor de quince días naturales siguientes a través su presentación. En el supuesto que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanosdicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratola siguiente estimación. El pago se realizará en tramitará a “LA CONTRATISTA” por conducto de la Dirección de Obras Publicas adscrita a “EL MUNICIPIO” la que revisará la estimación y los documentos de soporte entregados, y una vez aprobada por la misma será remitida a la ventanilla de pago correspondiente. Las estimaciones por trabajos ejecutados deberán pagarse por parte de “EL MUNICIPIO” dentro de un plazo máximo de 20 (veinte) no mayor a veinte días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado se hubieren aceptado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital firmado dichas estimaciones por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”las partes, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago fecha que se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación hará constar en la materiabitácora y en las propias estimaciones. Las estimaciones y la liquidación, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadaaunque hayan sido pagadas, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo considerarán como aceptación de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de trabajos pues “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad MUNICIPIO” se reserva expresamente el derecho de México, de conformidad con reclamar por los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; trabajos faltantes o mal ejecutados o por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, . En este supuesto tratándose de estimaciones “EL MUNICIPIO” tendrá la “LAASSP”facultad de aplicar los ajustes correspondientes en la estimación subsiguiente.
Appears in 2 contracts
Samples: Contratación De Obra Pública, Contrato De Obra Pública
FORMA Y LUGAR DE PAGO. En el presente contrato abierto no se otorgará anticipo; asimismo para que la obligación de pago se haga exigible, “EL INPPROVEEDOR” efectuará deberá presentar la factura correspondiente a los bienes efectivamente entregados para su validación y aprobación en la Dirección de Mantenimiento de “LA SECRETARÍA”, con domicilio en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx Xxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, Ciudad de México, con la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el pago trámite de pago, conforme al ANEXO ÚNICO. La factura se deberá presentar desglosando el Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su caso se otorguen a través de transferencia electrónica en pesos “LA SECRETARÍA”. “LA SECRETARÍA” pagará el precio de los Estados Unidos Mexicanosbienes efectivamente entregados a entera satisfacción de la misma, a mes vencido en moneda nacional (pesos mexicanos), conforme a los servicios bienes efectivamente prestados y suministrados, conforme al ANEXO ÚNICO, a entera satisfacción través del administrador del contrato y Sistema Integral de acuerdo con lo establecido en Administración Financiera Federal (SIAFF), dentro de los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente entrega de la aceptación factura respectiva, previa entrega de los bienes en los términos del CFDI contrato abierto, esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los bienes facturados, para lo cual es necesario que la factura electrónica, y ésta que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, ; en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente erroresno sea así, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará “LA SECRETARÍA” pospondrá a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo quelos pagos a su favor, el procedimiento hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos trámite de pago, la fecha de acuerdo con lo establecido en pago se correrá el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el mismo número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, días que dure el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoretraso. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE con 18 dígitos), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto con original para su cotejo, conforme a lo siguiente:
1. Copia del Registro Federal de Contribuyentes, expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Beneficiario de la cual deberá proporcionar toda la información cuenta de cheques.
2. Constancia del domicilio fiscal del beneficiario.
3. Poder Notarial del Representante Legal e identificación oficial con fotografía y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pagofirma.
4. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago Constancia de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, Institución Financiera sobre la existencia de la “LAASSP”Cuenta de Cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
5. Copia de Estado de Cuenta reciente, con no más de dos meses de antigüedad.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Contrato: INCMN/0706/2/AD/043/23 “EL INPINSTITUTO” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido vencido, conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”INSTITUTO” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticasa través del “Portal de Proveedores” de “EL INSTITUTO”, deberá ingresar, dentro de los tres primeros días hábiles del mes siguiente a la realización del servicio, los archivos XML y PDF de su comprobante fiscal y entregar en el domicilio fiscal de “EL INSTITUTO” una representación impresa en el Departamento del Administrador del contrato. (únicamente se recibirán facturas Para ingresar los archivos XML y PDF de su Comprobante Fiscal, deberá ingresar al “Portal De Proveedores” a través de su navegador de internet, a la siguiente página web xxxx://00.000.000.00:0000/xxxxXxxxxxxx/Xxxxxxx e introducir su clave de usuario que es su R.F.C. y su contraseña que en su primer ingreso es su Número de Proveedor, especificar el número de contrato y el mes de pago. En su primer ingreso deberá cambiar su contraseña a través del módulo Extras. Los comprobantes fiscales deberán ser emitidos conforme a la información contenida en el contrato que se encuentren debidamente requisitadasadjudique, la cual deberá consignar, entre otros , el especificando número de contrato, número xx xxxxxxxde proveedor, clave del artículo de los Servicios a entregarindicar el mes correspondiente, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad así como cumplir con los artículos 29 y requisitos establecidos en el artículo 29-A , del Código Fiscal de la FederaciónFederación y demás disposiciones aplicables. EL INSTITUTO” efectuará el pago de forma electrónica, reservándose el tipo de medio, de acuerdo a su banca electrónica y a lo establecido por el Banco de México, con el propósito de pagar de forma oportuna conforme a las fechas compromiso estipuladas. Es necesario que “LA EMPRESA PROVEEDORA” proporcione entre otros datos, la Clave Bancaria Estandarizada “CLABE” y su Registro Federal de Contribuyentes; por dicho trámite deberá realizarlo “LA EMPRESA PROVEEDORA” en el Departamento de Contrato: INCMN/0706/2/AD/043/23 Tesorería de la Subdirección de Recursos Financieros de “EL INSTITUTO”. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo que establecido en caso de que la factura presente erroresel SIAFF, “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deberá ser titular de una cuenta de cheques vigente y para tal efecto deberá proporcionar la CLABE y el Banco en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago. "LA EMPRESA PROVEEDORA” deberá presentar los siguientes documentos en el Departamento de Tesorería:
1. Constancia de la institución financiera sobre la existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, alcaldía y entidad federativa;
1.4. Nombre del banco y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar las correcciones necesarias y entregarla transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago
2. Copia de estado de cuenta reciente, con no más tardar el día hábil siguientede dos meses de antigüedad. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”INSTITUTO” , para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" deberá presentar la información y documentación que “EL INPINSTITUTO” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. INSTITUTO” El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento Integral a Elevadores
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con Conforme lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los pagos que se encuentren debidamente requisitadasgeneren con motivo de la prestación de “LOS SERVICIOS” se realizarán una vez aceptados éstos a entera satisfacción de “LA INSTITUCIÓN”, a mes vencido, dentro de los 20 (veinte) días naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) previa entrega de “LOS SERVICIOS” la cual deberá consignarcumplir con los requisitos fiscales vigentes. El pago se realizará en moneda nacional, entre otros dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta cláusula, el mediante transferencia bancaria, a la cuenta número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa nombre de “EL INPPRESTADOR DEL SERVICIO”, Insurgentes Sur número 3700 letra Cdel Banco , Colonia Insurgentes CuicuilcoS. A. Sucursal ,PLAZA: CLABE . Las Facturas deberán entregarse a EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO conforme lo siguiente: ADMINISTRADOR DEL CONTRATO DOMICILIO TELÉFONO Dirección General de Informática Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxx 3648, Demarcación Territorial CoyoacánXxxxxxxx xxx Xxxxxxxx, Código Postal 04530Distrito Federal, Ciudad de MéxicoC.P. 01900, de conformidad con D.F. Sexto Piso 5481 43 00 EXT. 24489 Las facturas deberán contener, los artículos 29 y requisitos fiscales que ordena el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo Federación vigente y emitirse a nombre de: Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Policía Federal. Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxx 3648, Xxxxxxxx xxx Xxxxxxxx, Distrito Federal, C.P. 01900. Las facturas que en presente “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá contener: La firma autógrafa y sello correspondiente del ADMINISTRADOR DEL CONTRATO ypara efectodel pagodeberán adjuntar el acta entrega- recepción del servicio(s) donde se hizo constar la verificación y entrega de los mismos. En caso de que la(s) factura(s) y/o su documentación anexa presente errores o deficiencias, ELADMINISTRADOR DEL CONTRATO, dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción indicará las deficiencias que se deberán de corregir y devolverá la factura presente errores, documentación a “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deberá realizar las correcciones necesarias para que sea subsanada y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, nuevamente para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para reiniciar el trámite de pago, atendiendo cuyo plazo para realizarse se computará a partir de la fecha de la presentación de la documentación corregida, lo anterior, de conformidad a lo establecido en los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 90 de su Reglamento. El periodo para que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” remita la factura ya corregida de acuerdo a las disposiciones legales e internas observaciones que le hayan sido señaladas, no deberá de “EL INP”exceder de 10 (diez) días naturales contados a partir de la fecha de su devolución. El pago de señalado en la prestación de los servicios recibidoscláusula anterior, quedará está condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yo deducciones con motivo del incumplimiento, en su caso, deductivasde conformidad con lo que establece la CláusulaDécima Sexta. Para La Dirección General de Recursos Materiales de “LA INSTITUCIÓN” vigilará el caso cumplimiento de los requisitos establecidos para dar curso al trámite de pago y verificará que las garantías que se presenten otorguen cumplan las condiciones legales, reglamentarias y contractuales que correspondan. En los casos que se pacten pagos progresivos, éstos se realizarán contra la aceptación de “LOS SERVICIOS” y la entrega de la factura correspondiente respecto de la parte proporcional y una vez devengada la etapa de la prestación de “LOS SERVICIOS” establecida en exceso, se estará a lo dispuesto el contrato y debidamente validada por el artículo 51, párrafo tercero, ADMINISTRADOR DEL CONTRATO. En virtud de que en el presente contrato las obligaciones fueron consideradas como divisibles se podrán aceptar entregas parciales por lo que los pagos se realizarán contra entrega de recibo de “LOS BIENES” y de la “LAASSP”factura correspondiente respecto de la parte proporcional y una vez aceptada la entrega parcial establecida en el contrato y debidamente validad por el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA SECRETARÍA”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDORARRENDADOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORARRENDADOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos corregidas y sean aceptadossea aceptada. El tiempo que “EL PROVEEDORARRENDADOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente señalar la forma y el medio mediante el cual se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. presentará) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDORARRENDADOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA SECRETARÍA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORARRENDADOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Arrendamiento De Equipo
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través de transferencia electrónica se realizará, en pesos moneda nacional, previa aceptación de los Estados Unidos Mexicanosmismos, a mes vencido conforme a dentro de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”CENACE", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “LAASSP”, y 89 y 90 de su Reglamento. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los servicios y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurre a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la “LAASSP”. Para efectos de lo anterior descrito, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DEL CENTRO NACIONAL de “EL CENACE”, solicitud por escrito para que se tramite el CFDI y/o documentos soporte corregidos pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y sean aceptadosa entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la "LAASSP". En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinará el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DE CENTRO NACIONAL de “EL CENACE” el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasmediante correo electrónico dirigido al "ADMINISTRADOR DEL CONTRATO", la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteXML. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, con el domicilio fiscal siguiente: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Los Alpes, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01010, Ciudad de México, con el Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4, y deberá ser enviado el Comprobante Fiscal Digital vía electrónica para su validación al correo que señale "EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoADMINISTRADOR DEL CONTRATO". Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de la persona moral BECKMONT CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, realizados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". "EL CENACE" no otorgará ninguna clase de anticipo. Eliminado: Cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción III y numeral Cuadragésimo segundo, fracción I de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral. La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura (s) y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO de cada partida, se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Gerencia del Centro Nacional, sita en calle Xxx Xxxxxxxxx número 32, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, Código Postal 01780, los días lunes y martes en un horario de 08:00 a 13:00 horas. Enviar archivos pdf y xml a xxxxxxxxx.xxxxxxxx00@xxxxxx.xxx.xx, xxxx.xxxxx00@xxxxxx.xxx.xx y xxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx Los términos en los que se debe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s) deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento, será cubierto en moneda nacional mediante el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a mensualidades vencidas por los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a preste “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento en los términos de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de este contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC cuales deberán desglosarse en forma clara y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por precisa. Para lo que en caso de que la factura presente errorescual, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias presentar su factura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la conclusión del mes que se factura, la cual deberá contener los requisitos fiscales determinados por la Secretaría de Hacienda y entregarla a más tardar Crédito Público y deberá contar con la validación de los servicios por parte del Titular de la Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos de “LA PROCURADURÍA” y autorizada por el día hábil siguienteTitular de la Dirección de Administración. El CFDI o La factura electrónica se deberá presentar desglosando desglosado el impuesto cuando apliqueI.V.A., y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta no presente en tanto no se cumpla con el tiempo señalado la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite factura para el trámite de pagopago o no se encuentre debidamente requisitada conforme las leyes que rigen en la República Mexicana, atendiendo el plazo para el pago empezará a correr a partir del día siguiente de la presentación correcta de la misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA”, cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de "EL INP”PROVEEDOR" que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que "EL PROVEEDOR", no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar en su caso por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. “LA PROCURADURÍA”, en su casono pagará comisiones por ningún concepto ni otorgará anticipo alguno a “EL PROVEEDOR”. “LA PROCURADURÍA”, deductivas. Para el caso informa a “EL PROVEEDOR” que podrá afiliarse al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” a que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por refiere el artículo 51, párrafo tercero, 18 del Presupuesto de Egresos de la “LAASSP”Federación para el ejercicio fiscal de 2013.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido dispuesto en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número pago lo realizará la Dirección de contratoProgramación, número xx xxxxxxx, clave del artículo Organización y Presupuesto dentro de los Servicios veinte días naturales siguientes a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión recepción y aceptación de conformidad de las facturas correspondientes, por regla general, los pagos por adquisiciones, arrendamientos y servicio, derivados de la prestación suscripción de los serviciosinstrumentos jurídicos de contratación, se efectuarán mediante transferencia electrónica de fondos a la cuenta bancaria del beneficiario conforme a la normatividad aplicable. Los pagos serán en moneda nacional, y se realizarán siempre y cuando el licitante que resulte adjudicado haya entregado “Los bienes” a entera satisfacción del Administrador del instrumento contractual, lo cual se hará constar a través de su firma en las facturas correspondientes, para su ingreso a la Dirección de Programación, Organización y Presupuesto. El pago quedará condicionado proporcionalmente, al entero que deba realizar el licitante que resulte adjudicado, por concepto xx xxxx convencional, en el entendido de que en el supuesto que sea rescindido el instrumento jurídico que formalice el instrumento contractual, no se tendrán como recibidos o aceptados por procederá el Administrador del presente contratocobro de dicha penalización, ni la contabilización de la misma para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. Para efectos La documentación generada con motivo de trámite “Los bienes” (facturas), deberán ser emitidas a favor de pagola Secretaría de Gobernación, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariaÓrgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y serán entregadas en la xxxxx xx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx No. 171, piso 4, Colonia Tlaxpana, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C. P. 11370, en la Subdirección de Mantenimiento y Servicios Generales o en el domicilio que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por indique el “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPOADPRS”. El pago domicilio fiscal que deberá ser considerado es: Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx No. 171, Colonia Tlaxpana, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, X. X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, con el Registro Federal de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”Contribuyentes SGO1301036U0.
Appears in 1 contract
Samples: Adquisición De Llantas
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” se obliga a pagar a “EL INPPROVEEDOR” efectuará el pago a través de transferencia electrónica la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado por “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”electrónica, con la aprobación (firma) mediante firma del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3 del presente instrumento. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los bienes y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los bienes o servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, bienes entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente entregada presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 57 de la “LAASSPLAASSPES”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente señalar la forma y el medio mediante el cual se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. presentará) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA (cuando aplique). “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la los bienes o prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE _______________________, del banco __________________, a nombre de “______________________________”, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); Registro Federal de Contribuyentes; Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa; Nombre(s) del(los) banco(s); y Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la los (bienes entregados o prestación de los servicios o arrendamiento recibidos), quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que “EL PROVEEDOR” proporcione. Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, se estará más los intereses correspondientes conforme a lo dispuesto por el artículo 51, 57 párrafo tercero, de la “LAASSPLAASSPES”. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad y autoriza que “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectúe el cálculo de las deducciones de retribuciones y retenciones de impuestos de la manera siguiente: “EL PROVEEDOR” autoriza a “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” para que deduzca de las retribuciones realizadas el 2 (dos) al millar, correspondiente al pago por el servicio de vigilancia, inspección y control que las leyes en la materia encomiendan a la Secretaría de la Contraloría General, atendiendo a lo señalado por el artículo 326 fracción VI numeral 1 de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora. “EL PROVEEDOR” autoriza a “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” para que le retenga el 15% sobre el valor total del derecho señalado en la fracción “A”, por concepto de impuesto para el sostenimiento de las Universidades de Sonora, atendiendo a lo señalado por el artículo 249 de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora. “EL PROVEEDOR” autoriza a “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” para que le retenga el 15% sobre el valor total del derecho señalado en la fracción “A”, por concepto de impuesto para beneficio del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, atendiendo a lo señalado por el artículo 289 de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora. Asimismo “EL PROVEEDOR” autoriza a “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” para que le retenga el 15% sobre el valor total del derecho señalado en la fracción “A”, por concepto de impuesto con la finalidad de conservar y crear infraestructura educativa, atendiendo a lo señalado por el artículo 292 bis de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora. Se otorgarán a “EL PROVEEDOR” los siguientes anticipos, con la previa autorización del C. __ (SERVIDOR PUBLICO CON FACULTADES PARA AUTORIZAR ANTICIPO) __, de conformidad con el ____ (señalar el ordenamiento jurídico o documento legal en el que se regulen o confieren sus facultades) __. ANTICIPO (PORCENTAJE DEL MONTO TOAL) FECHA A OTORGAR ANTICIPO (COLOCAR EL % DE ANTICIPO) (FECHA EN QUE SE PAGARÁ ANTICIPO) Se agregarán tantos se hayan programado Asimismo se estipula que la amortización de los anticipos atrás descritos se llevará a cabo ____ (señalar la forma en que se llevará a cabo su amortización.)____
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCENACE” efectuará realizará el pago de "LOS SERVICIOS" por partida terminada en moneda nacional contados a través partir de transferencia electrónica la entrega y aceptación de la factura correspondiente y demás documentos en pesos que conste la debida prestación de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y “LOS SERVICIOS" a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. ■ El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”CENACE” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. PARA EFECTOS DE LO ANTERIOR DESCRITO, "EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO" CORRESPONDIENTE DEBERÁ REMITIR AL DEPARTAMENTO DE FINANZAS DE LA GERENCIA DE CONTROL REGIONAL PENINSULAR DE "EL CENACE", SOLICITUD POR ESCRITO PARA QUE SE TRAMITE EL PAGO, ADJUNTANDO EL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL CORRESPONDIENTE, LA DOCUMENTACION ORIGINAL CON LA QUE ACREDITE LA RECEPCION EN TIEMPO Y FORMA Y A ENTERA SATISFACCIÓN DE "LOS SERVICIOS" ■ El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica (Facturación 4.0) deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticasde manera mensual en los siguientes términos: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (gastos en General). La (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadass) factura (s)deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGIA, la cual deberá consignarCON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN CALLE BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, entre otros NO. 2157, el número de contratoCOL.LOS ALPES, número xx xxxxxxxALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, clave del artículo de los Servicios a entregarC. P. 01010, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteCIUDAD DE MÉXICO. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”CENACE” , para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” " deberá presentar la información y documentación que “EL INPCENACE” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. CENACE” El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” " deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento De Sistemas Ups
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios bienes efectivamente prestados entregados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará deberá realizar en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA SECRETARÍA”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. INSTRUCCIÓN: TRATÁNDOSE DE PROVEEDORES EXTRANJEROS, PRESENTAR LA FACTURA QUE SE EMITA CONFORME A LAS REGLAS DEL PAÍS DE ORIGEN. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas(SEÑALAR LA FORMA Y EL MEDIO POR EL CUAL SE PRESENTARÁ) CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA NACIONAL No. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de IA-05-613-005000999-N-43-2024 PARA LA “ADQUISICIÓN DE VÍVERES Y ABARROTES PARA LOS SALONES INSTITUCIONALES DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES” PARA EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteEJERCICIO 2024. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA SECRETARÍA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA SECRETARÍA” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA SECRETARÍA”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, bienes entregados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Acquisition Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Con fundamento en los artículos 51 de la “EL INPLAASSP”, 89 y 90 del “RLAASSP”, numeral 4.7. de las “POBALINES”, “LA AEFCM” efectuará el pago se obliga a pagar a través de transferencia electrónica en pesos electrónica, una vez realizada la entrega de los Estados Unidos Mexicanosbienes en una sola exhibición, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción de la Administradora del administrador del contrato y Contrato, de acuerdo con lo establecido en los Anexos Aeste contrato, B y C en la CONVOCATORIA, el ANEXO 1, ANEXO TÉCNICO que forma parte de la convocatoria, el de 2024, así como a las PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, presentadas por “EL PROVEEDOR”, que forman parte integrante de este contratointegral del mismo. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientesnaturales, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a correspondiente para su trámite en el área usuaria, para que se gestione el pago en la Coordinación Sectorial de Administración y Finanzas de “EL INPLA AEFCM”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratosito en Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, número 58, Piso 7, Colonia Tránsito, Código Postal 06820, Alcaldía Xxxxxxxxxx, Ciudad de México. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSPRLAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la Administradora del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. Los pagos serán cubiertos por “LA AEFCM” a “EL PROVEEDOR” manifiesta en depósito que deberá ser transferido a su conformidad quecuenta bancaria, hasta la cual debe estar registrada en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación el Sistema Integral de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoAdministración Financiera Federal (SIAFF). Para efectos de trámite de pagotales efectos, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular proporciona la Cuenta Bancaria No. A2 con CLABE Interbancaria A2 del Banco BBVA México, S.A., Institución de una cuenta bancariaBanca Múltiple, en la que se efectuará la transferencia electrónica Grupo Financiero BBVA México, a nombre de pago“SOPORTE Y GESTIÓN DE PROYECTOS HYR, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPS.A. DE C.V.”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá debe entregar el CFDI correspondiente a la Administradora del contrato, para tal efecto “EL PROVEEDOR” deberá, sin excepción alguna, presentar la información documentación consistente en: • El CFDI debe señalar la descripción de los bienes, cantidad, unidad, precio unitario y documentación total, desglosando el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), número del instrumento jurídico y todos los requisitos fiscales del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación. • Cuando se apliquen penalizaciones y/o deductivas, se debe anexar CFDI de egresos (Nota de crédito) para aplicar descuento en pago del CFDI. • Deberá facturar el siguiente R.F.C. SAF121101UT3 y régimen fiscal 603. • El Proveedor deberá enviar el archivo electrónico CFDI y XML a las cuentas xxxxxx.xxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx, xxxxx.xxxxxxx@xxxxx.xxx.xx (No se tramitará ningún pago sin el envío correcto de estos archivos). Si “EL INPPROVEEDOR” le solicite para no presenta la documentación en el trámite tiempo señalado en el presente contrato, la fecha de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas pago se prorrogará el mismo número de “EL INP”días que dure el retraso. El pago de plazo máximo que debe mediar entre la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago fecha en que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yacredite la entrega de los bienes y la fecha de pago correspondiente, en su casoserá de 30 (treinta) días naturales, deductivas. Para dentro de los cuales quedará comprendido el caso plazo a que se presenten hace referencia en el párrafo primero del artículo 51 de la “LAASSP”, de conformidad con el artículo Quinto, tercer punto de los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, para promover la agilización de pago a “EL PROVEEDOR”. El pago se realizará en moneda nacional, de conformidad con el artículo 45 fracción XIII de la “LA AEFCM” cubrirá únicamente el Impuesto al Valor Agregado, por lo que otros impuestos y derechos estarán a cargo de “EL PROVEEDOR”. El proveedor podrá, a su elección, adherirse al Programa xx Xxxxxxx Productivas del Gobierno Federal, cuya información se incorpora a la presente convocatoria como Escrito 5, conforme se establece en las Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007. No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se otorgará anticipo alguno y el comprobante fiscal que se presente deberá cumplir con los requisitos que estipula el Código Fiscal de la Federación en sus artículos 29 y 29 A. Tratándose de pagos en exceso, exceso que haya recibido “EL PROVEEDOR” se estará a lo dispuesto por en el tercer párrafo del artículo 51, párrafo tercero, 51 de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Adquisición
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos. El pago del contrato se realizará por cada comprobante fiscal digital que expida el “EL PROVEEDOR”, que incluirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente en su caso y estará sujeto al calendario de gasto autorizado a ejercer cada mes, a mes vencido conforme los flujos de efectivo, así como a los servicios efectivamente prestados la implementación de acciones de control presupuestario por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a entera satisfacción del administrador de la administradora del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el “ANEXO ÚNICO” que forman forma parte integrante integral de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 veinte (veinte20) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador de la administradora del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónicaCFDI, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la administradora del presente contrato o a quien éste ésta designe por escrito, dentro de los 3 tres (tres03) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o y documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. enviado al correo electrónico: xxxxxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasen archivo pdf y xml), la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientedentro de los tres (03) días hábiles siguientes a aquel en que se realice la operación de facturación y proporcionar una representación impresa de dicho documento para su trámite de pago. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA ENTIDAD”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA ENTIDAD” le solicite para el trámite de pagopago de conformidad con el “ANEXO ÚNICO” que forma parte integral del presente contrato, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPLA ENTIDAD”.
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento, será cubierto en moneda nacional, mediante el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanosmensualidades vencidas, a mes vencido conforme a por los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos preste en los términos de este contrato. Dichos pagos serán cubiertos por “LA PROCURADURÍA”, a través de la Subdirección de Programación y sean aceptados. El tiempo que Presupuesto, mediante transferencia electrónica de recursos en términos de lo estipulado en la cláusula cuarta del convenio de participación conjunta presentado por “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 procedimiento de la Licitación Pública Nacional No. 14111001-002-10, que como “LAASSPAnexo 2”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de forma parte del presente contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa cuenta bancaria de “EL INPPROVEEDOR”, Insurgentes Sur que es la identificada con el número 3700 letra C0162719428, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de Méxicocon clave bancaria estandarizada número 012930001627194281, de conformidad con la Institución Bancaria BBVA Bancomer. Dicha transferencia se realizará dentro de los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal 20 días naturales posteriores a la presentación de la Federación; por lo que en caso factura de que la factura presente errorescada mensualidad. Para el pago respectivo, “EL PROVEEDOR” deberá realizar presentar su factura dentro de los 5 días hábiles siguientes al mes que se factura, en horario de las correcciones necesarias 10:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes. La factura deberá contener los requisitos fiscales determinados por la Secretaría de Hacienda y entregarla Crédito Público, la validación de los Titulares de la Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos y de la Subdirección de Informática de “LA PROCURADURÍA”, la autorización del Titular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, el desglose del IVA y los descuentos que se otorguen a más tardar el día hábil siguiente“LA PROCURADURÍA”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. En caso de que “EL Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de "EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que", hasta en tanto no que se cumpla genere con la verificación, supervisión y aceptación motivo de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos celebración o aceptados por el Administrador cumplimiento del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “por lo que "EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”" no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivaspor concepto xx xxxxx convencionales. Para el caso que se presenten pagos en exceso“LA PROCURADURÍA” no pagará comisiones por ningún concepto, se estará ni otorgará anticipo alguno a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPEL PROVEEDOR”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPINSTITUTO” efectuará el pago pagos a través “EL PROVEEDOR” una vez prestados los servicios, de transferencia electrónica conformidad con lo dispuesto en pesos los artículos 51 de los Estados Unidos Mexicanosla “LAASSP” y 93 de su Reglamento, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con así como por lo establecido en los Anexos ATérminos y Condiciones que se agregan al presente contrato en el Anexo _ (_). Los pagos se realizarán en pesos mexicanos, B en los plazos normados por la Dirección de Finanzas, de acuerdo al “Procedimiento para la recepción, glosa y C aprobación de documentos presentados para trámite de pago y la constitución, modificación, cancelación, operación y control de fondos fijos” sin que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de éstos rebasen los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha aquel en que sea entregado y aceptado “EL PROVEEDOR” presente en forma impresa el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), siempre y cuando se cuente con la suficiencia presupuestal, así como con la documentación comprobatoria que acredite la prestación del servicio conforme lo señalado en los Términos y Condiciones que se agregan en el Anexo ( ) del presente contrato, y conforme a los numerales cuarto y sexto del capítulo quinto, intitulado, de los Lineamientos para promover la agilización de pago a los proveedores contenidos en el “Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas”, concordante con los artículos 65 y 66 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El CFDI deberá presentarse ante la División de Trámite de Erogaciones de la Coordinación de Contabilidad y Trámite de Erogaciones en Órganos Normativos, la Oficina de Control de Trámite de Erogaciones en los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), la Oficina de Trámite de Erogaciones de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), según corresponda, para proceder a su glosa, revisión y, en su caso, aprobación. En caso de aplicar, dicho CFDI deberá contener el nombre, cargo y firma de autorización del Administrador del Contrato, de quien suscribió la orden de compra o factura electrónica servicio, o de quien autorizó la contratación por montos inferiores a $2,000.00 (antes de IVA). Asimismo, en dicho CFDI se deberán indicar: número de alta en SAI o número de identificación de pedido-recepción en PREI-Millenium (cuando sea aplicable), número de proveedor, número de contrato, y la indicación de que “EL PROVEEDOR” cuenta con opiniones positivas y vigentes en materia de aportaciones de seguridad social ante “EL INSTITUTO” e INFONAVIT así como de obligaciones fiscales ante el SAT. En caso de que el devengo por la entrega-recepción no genere número de alta en SAI o número de pedido-recepción en PREI-Millenium, en su caso, se deberá adjuntar acta de entrega-recepción. El personal de la División de Trámite de Erogaciones de la Coordinación de Contabilidad y Trámite de Erogaciones no podrá devolver el CFDI presentado por errores que no afecten la validez fiscal del documento o por causas imputables a “EL INPINSTITUTO”. Para los casos en que no se formalice el presente contrato, el fallo o notificación de la adjudicación será el documento con el cual procederá el pago respectivo de los servicios proporcionados, únicamente para el periodo comprendido entre el fallo y la fecha en que debió formalizarse el contrato. Para efectos de lo anterior, la División de Contratos deberá informar al administrador del presente contrato o Área Consolidadora, en su caso, en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas posteriores al vencimiento del plazo para formalización del instrumento legal, de la falta de formalización del mismo, a efecto de que se realicen las gestiones que correspondan para no recibir los servicios materia del presente contrato. “EL PROVEEDOR” deberá expedir sus CFDI en el esquema de facturación electrónica, con las especificaciones normadas en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF), así como las que emita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nombre de “EL INSTITUTO”, con Registro Federal de Contribuyentes IMS421231I45 y en caso de ser necesario como dato adicional, el domicilio en Avenida Paseo de la aprobación Reforma Núm. 476 en la Colonia Juárez, C.P. 06600, Demarcación Territorial Xxxxxxxxxx, Ciudad de México. Para la validación de dichos comprobantes “EL PROVEEDOR” deberá cargar en Internet, a través del Portal de Servicios a Proveedores de la página de “EL INSTITUTO” archivo en formato XML. La validez de los mismos, será determinada durante la carga y únicamente los comprobantes validos serán procedentes para pago. El pago se realizará mediante transferencia electrónica de fondos y en la fecha, a través del esquema electrónico interbancario que “EL INSTITUTO” tiene en operación, para tal efecto “EL PROVEEDOR” deberá proporcionar la documentación requerida por la Coordinación de Tesorería, para dar de alta en el Sistema de “EL INSTITUTO”, la cuenta bancaria, (firma) no deberá ser referenciada ni concentradora), CLABE, Banco y Sucursal a menos que éste acredite en forma fehaciente la imposibilidad para ello. El pago se depositará a “EL PROVEEDOR” en la fecha programada, a través del Administrador Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios. El administrador del presente contrato será quien dará la autorización para que la Dirección de Finanzas proceda a su pago de acuerdo a lo normado en el anexo “Normatividad de pago de las Cuentas Contables” del “Procedimiento para la recepción, glosa y aprobación de documentos presentados para trámite de pago y la constitución, modificación, cancelación, operación y control de fondos fijos”. En ningún caso, se deberá autorizar el pago de los servicios, sí no se ha determinado, calculado y notificado a “EL PROVEEDOR” las penas convencionales o deducciones pactadas en el presente contrato, así como su registro y validación en el Sistema PREI Millenium. “EL PROVEEDOR” podrá optar por cobrar a través de factoraje financiero conforme al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo con “EL INSTITUTO”. En caso de que “EL PROVEEDOR” reciba pagos en exceso deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que establezca la Ley de Ingresos de la Federación, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los intereses se calcularán sobre las cantidades en exceso y se computarán por días naturales desde la fecha de su entrega hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “EL INSTITUTO”. En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su CFDI con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en los artículos 89 y 90 del Reglamento de la “LAASSP”, “EL INSTITUTO” dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción de la misma, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias o errores que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará dentro del plazo estipulado para el pago. “EL PROVEEDOR”, para cada uno de los pagos que efectivamente reciba, de acuerdo con esta cláusula, deberá de expedir a nombre de “EL INSTITUTO”, el “CFDI con complemento para la recepción de pagos”, también denominado “recibo electrónico de pago”, el cual elaborará dentro de los plazos establecidos por las disposiciones fiscales vigentes y lo cargará en el portal de servicios a proveedores de la página de “EL INSTITUTO”. “EL PROVEEDOR” se obliga a no cancelar ante el SAT los CFDI a favor de “EL INSTITUTO” previamente validados en el portal de servicios a proveedores, salvo justificación y comunicación por parte del mismo al administrador del presente contrato para su autorización expresa, debiendo éste informar a las áreas de trámite de erogaciones de dicha justificación y reposición del CFDI en su caso. El administrador del presente contrato llevará a cabo la valoración de la procedencia del pago por concepto de gastos no recuperables conforme a lo previsto en los artículos 101 y 102 del Reglamento de la “LAASSP”, en relación con los artículos 38, 46, 54 Bis y 55 Bis, segundo párrafo de la “LAASSP”, previa solicitud por escrito a “EL PROVEEDOR”, acompañada de los documentos siguientes: • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma de la persona que haya realizado los trámites relacionados con el procedimiento de contratación. • El CFDI que reúna los requisitos de los artículos 29 y 29-A del CFF, 37 al 40 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación (RCFF) y, en su caso, la Resolución de la Miscelánea Fiscal del Ejercicio que corresponda. • La solicitud la realizará al administrador del presente contrato para la determinación de la procedencia del pago y, en su caso, elaborar el finiquito y remitirlo para el pago respectivo a la Coordinación de Contabilidad y Trámite de Erogaciones, dependiente de la Dirección de Finanzas, o ante la Jefatura de Servicios de Finanzas o de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) o ante los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), según corresponda. Al notificar a “EL PROVEEDOR” la aplicación de una pena convencional, el administrador del presente contrato deberá solicitar a las áreas de contabilidad (en Órganos Normativos, OOAD o en UMAE) la emisión del CFDI de ingreso por dicho concepto y entregarlo a “EL PROVEEDOR” para que se compense contra los adeudos que tenga “EL INSTITUTO” para con “EL PROVEEDOR” o, para que en su defecto, éste proceda a pagar a “EL INSTITUTO” la pena convencional. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por conceptos xx xxxxx convencionales y/o deducciones. En ambos casos, “EL INSTITUTO” realizará las retenciones correspondientes sobre el CFDI que se presente para pago. En el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el presente contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones, ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, de conformidad con lo establecido por el artículo 95 del Reglamento de la “LAASSP”. Las Unidades Responsables del Gasto (URG) deberán registrar los contratos, convenios y su DDP en el Sistema PREI Millenium para el trámite de pago correspondiente. Los servicios cuya recepción no genere alta a través del SAI o el PREI Millenium de manera electrónica, deberán contener la firma de recepción y de autorización para el trámite de pago de acuerdo a lo establecido en el “Procedimiento para la recepción, glosa y aprobación de documentos presentados para trámite de pago y la constitución, modificación, cancelación, operación y control de fondos fijos” vigente, así como el Acta de Entrega-Recepción, según corresponda. Para que “EL PROVEEDOR” pueda celebrar un contrato de cesión de derechos de cobro, mismo que deberá notificarlo por escrito a “EL INSTITUTO” con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, el administrador del presente contrato, o en su caso, el Titular del Área Requirente, deberá entregar los documentos sustantivos de dicha cesión al área responsable de autorizar ésta, conforme al “Procedimiento para la recepción, glosa y aprobación de documentos presentados para trámite de pago y la constitución, modificación, cancelación, operación y control de fondos fijos”. “EL PROVEEDOR” que tenga cuentas líquidas y exigibles a su cargo por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B de la Ley del Seguro Social, acepta que “EL INSTITUTO” las compense con el o los pagos que tenga que hacerle por concepto de contraprestación por la prestación del servicio objeto de este contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteforma impresa. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPINSTITUTO”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INPINSTITUTO” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPINSTITUTO”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará COMPRADOR DEUDOR se obliga también a pagar a EL ACREEDOR HIPOTECARIO en su domicilio social principal o en cualquiera de su Red de Sucursales y otras Instituciones que se afilien a EL ACREEDOR HIPOTECARIO durante la vigencia de este Contrato, mediante depósitos en efectivo, cheques o transferencias bancarias ,la cantidad precedentemente señalada de: PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (DOP ), en el pago término de ( ) AÑOS, o sea; ( ) cuotas fijas, iguales y consecutivas de capital, interés y la proporción de la prima de seguro, ascendente a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanosla suma de: PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (DOP ), a mes vencido A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA DESEMBOLSADO ESTE PRÉSTAMO, conforme a los servicios efectivamente prestados la tabla de amortización que EL ACREEDOR HIPOTECARIO, entregara a EL COMPRADOR XXXXXX.- PARRAFO I: Tasa, Caducidad del Término y a entera satisfacción Cargos por Mora. Mientras el ACREEDOR HIPOTECARIO, no revise la tasa del administrador del contrato y interés, estas cuotas serán en la actualidad tal como se describe en el párrafo anterior de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante términos de este contrato. El pago , en el entendido de que estas cuotas podrían aumentar o disminuir si durante la vigencia de este contrato la tasa de interés aplicable al financiamiento fuera aumentada o disminuida por disposición de EL ACREEDOR HIPOTECARIO, la tasa de interés de este contrato quedará automáticamente aumentada en la misma proporción, a la nueva tasa de interés que fuesen establecidas, las cuales se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados aplicarán al saldo insoluto a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado legalmente entre en vigor la nueva tasa de interés, luego de la debida notificación por escrito dentro del plazo de 30 días a EL COMPRADOR DEUDOR. PARRAFO II: El pago de cada cuota se efectuará a cada vencimiento, sin demora ni requerimiento alguno, en el Comprobante Fiscal Digital por Internet asiento social principal de EL ACREEDOR HIPOTECARIO o en su red de sucursales, en el entendido de que a la falta de cancelación de dos (CFDI02) o factura electrónica a “EL INP”cuotas, es decir, con la aprobación sesenta (firma60) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente días de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación atraso en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos fecha de pago, hará perder EL COMPRADOR DEUDOR el beneficio del término y las condiciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 pago que se le otorgan para la cancelación de la “LAASSP”deuda, haciéndose exigible la totalidad de la misma y ejecutoria la hipoteca que por éste mismo Acto se otorga. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. PARRAFO III: Las partes han convenido y pactado mediante la firma de este contrato, que si el pago de una cuota se realiza vencida la fecha y pasado cinco (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, 05) días del término para la cual deberá consignarsea pagadera, entre otros EL COMPRADOR DEUDOR estará obligado a pagar por cada mes o fracción de mes en retraso, el número un Contrato Aprobado por Superintendencia de contrato, número xx xxxxxxx, clave Bancos mediante Oficio No. 6716 de fecha 12 de octubre del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”2022.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Compra Venta Consumo Con Garantía Hipotecaria
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el El pago a través de transferencia electrónica en pesos "LOS SERVICIOS", se realizará de forma mensual, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, y con motivo al cierre fiscal 2022 para los "SERVICIOS" efectivamente prestados correspondiente al mes de diciembre se realizará de manera inmediata, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) ; 89 y 90 del Administrador del presente contrato"RLAASSP". El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales depósito o cheque nominativo por lo que establece la legislación “EL PROVEEDOR” deberán presentar el documento expedido por institución bancaria donde conste su información bancaria actualizada. " EL PROVEEDOR" deberá estar registrado en la materia, el desglose padrón público de los contratistas de servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosu obras especializadas (REPSE). De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritoDepartamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurra a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadapresenten las correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de "LAASSP". Para efectos de lo anterior descrito, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Noroeste “LAASSPEL CENACE”, solicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. El CFDI En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LOS SERVICIOS” y/o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el número “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinarán el importe de contratoéstas para su aplicación a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, número xx xxxxxxxasimismo, clave del artículo será el responsable de los Servicios a entregar, el RFC y informar al Departamento de Finanzas de la dirección completa Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Noroeste de “EL INP”CENACE” el importe de éstas. El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, Insurgentes Sur número 3700 letra Ccon el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código deberá ser enviado el Comprobante Fiscal de la Federación; por lo Digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, señalen el “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueIVA. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios"LOS SERVICIOS", no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” deberá ser ", es titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de "INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN & PROYECTO VIAL, S.A de C.V.", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago existencia de la prestación cuenta de los servicios recibidoscheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); Registro Federal de Contribuyentes; Domicilio fiscal: calle, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yN° exterior, en su casoN° interior, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en excesocolonia, se estará a lo dispuesto por el artículo 51código postal, párrafo tercero, alcaldía y entidad federativa; Nombre(s) del(los) banco(s); y Número de la “LAASSP”cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El lugar de pago será en la Ciudad de México mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria que para tal efecto señale “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPPRESTADOR DE SERVICIOS”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90“FIDEICOMISO”, la “FIDUCIARIA” únicamente comparece a la firma del Reglamento presente “CONTRATO” a efecto de contraer y honrar la obligación de pago de los servicios que se mencionan en la Cláusula Segunda del presente “CONTRATO”, siempre y cuando los recursos del patrimonio del “FIDEICOMISO” sean suficientes y estén disponibles, previa instrucción que por escrito reciba de la Dirección Corporativa de Finanzas “GACM”. “GACM” y “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” entienden y aceptan que la comparecencia de la “LAASSPFIDUCIARIA” se limita exclusivamente a llevar a cabo el pago en la forma y términos señalados en este “CONTRATO”, por lo que fuera de esta obligación no existe entre “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” y la “FIDUCIARIA” relación jurídica alguna. Por tanto, “LAS PARTES” acuerdan y otorgan en este acto expresamente su consentimiento para que “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” reciba de la “FIDUCIARIA”, previa instrucción que por escrito ésta reciba por parte de la Dirección Corporativa de Finanzas de “GACM”, con cargo al patrimonio del “FIDEICOMISO”, el importe de la contraprestación, siempre y cuando dicho importe se encuentre validado previamente por “GACM”, en términos de la presente cláusula. “LAS PARTES” acuerdan que “GACM” pagará a “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, “LOS SERVICIOS” realmente prestados y devengados por mes vencido, para lo cual “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” presentará en la Subdirección de [●], dentro de los 5 días naturales siguientes al mes vencido de que se trate, la factura o recibo fiscal debidamente requisitado, acompañando del o los ENTREGABLES correspondientes, conforme al “ANEXO TÉCNICO”, la “PROPUESTA TÉCNICA” y “PROPUESTA ECONÓMICA”, donde se amparen “LOS SERVICIOS” totalmente concluidos y realizados en el mes inmediato anterior, a efecto de que “GACM” proceda a su revisión y autorización y una vez autorizada la factura por parte del Administrador del “CONTRATO”, la Dirección Corporativa de Finanzas de “GACM” instruirá por escrito a la “FIDUCIARIA” para que dentro de los veinte días siguientes a la recepción de la instrucción y a la presentación del comprobante fiscal digital correspondiente, se realice el pago respectivo de los servicios mediante transferencia de fondos interbancarios denominado “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE), a la cuenta bancar ia a nombre de “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”. Se adjunta copia del estado de cuenta bancario como ANEXO 12. En caso de que la factura o recibo no cumpla con los requisitos fiscales que prevé la Legislación aplicable, o bien, en caso de que el CFDI o existan errores en dicha factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, “GACM” dentro de los 3 (tres3) tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a el “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento quien procederá a la corrección respectiva, presentando nuevamente ante “GACM” la factura o recibo fiscal debidamente requisitado. El período que transcurra a partir de pago reiniciará la entrega del escrito a que se hace referencia en el momento en párrafo que antecede y hasta que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, las correcciones no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en dispuesto por el artículo 51 de la “LAASSP”; lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 89 y 90 del “RLAASSP”. El CFDI “GACM” podrá modificar o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas ampliar los requisitos informativos para el trámite de pago cuando así lo requiera, para lo cual, bastará la notificación que se encuentren debidamente requisitadasrealice por escrito, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa siendo obligación de “EL INP”PRESTADOR DE SERVICIOS” considerar dichos cambios, Insurgentes Sur número 3700 letra Cen caso contrario, Colonia Insurgentes Cuicuilcono procederá el pago correspondiente. • Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Demarcación Territorial CoyoacánS.A. de C.V. • RFC: GAC9806011J4 • Domicilio Fiscal: Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx xxxxxx 0000, Código Postal 04530Xxxx 0, Xxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01090, Ciudad de México. “LAS PARTES” acuerdan que los pagos derivados del presente “CONTRATO” se llevarán a cabo en la Ciudad de México a través de transferencia electrónica de fondos; para tal efecto “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” señala los datos bancarios que se incluyen en el ANEXO 12. En caso de incumplimiento por parte de “GACM” en los pagos de las facturas, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que así como, en el caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten haya recibido pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, 51 de la “LAASSP”. El pago de las facturas no se considerará como la aceptación plena de “LOS SERVICIOS”, por lo que “GACM” tendrá el derecho a reclamar por servicios faltantes o mal prestados, y en su caso, cuando proceda la recuperación del pago en exceso cuando se haya efectuado.
Appears in 1 contract
Samples: Consulting Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO _______" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. INSTRUCCIÓN: TRATÁNDOSE DE PROVEEDORES EXTRANJEROS, PRESENTAR LA FACTURA QUE SE EMITA CONFORME A LAS REGLAS DEL PAÍS DE ORIGEN. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “SEÑALAR LA FORMA Y EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “MEDIO POR EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. CUAL SE PRESENTARÁ) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Internacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago HOSPITAL" se obliga a través de transferencia electrónica pagar a "EL PROVEEDOR" la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”HOSPITAL", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3; a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación prestación del servicio y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a la prestación del servicio facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente, reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, la prestación del servicio y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “"LAASSP”", en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. el sello de “EL HOSPITAL” y firma del (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasadministrador del contrato), la cual deberá consignar, entre otros , con el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientealta o identificación correspondiente. El CFDI o factura electrónica electrónica, se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciosdel servicio, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. contrato mencionado en la Declaración I.3, Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , de la Institución Bancaria a nombre de (proveedor), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); Registro Federal de Contribuyentes; Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa; Nombre(s) del(los) banco(s); y Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la "LAASSP". Asimismo, en el presente contrato no aplican anticipos. El lugar de pago será en la Subdirección de Recursos Financieros de “LAASSP”EL HOSPITAL” para comunicarse, llamar al número 5557477560 extensión 7339.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD" se obliga a pagar a "EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica PROVEEDOR" la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”por "LA DEPENDENCIA O ENTIDAD", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3; a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los bienes y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los bienes facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, bienes entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “"LAASSP”", en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada por Internet debidamente cumplimentado conforme a la legislación fiscal vigente, incluyendo los montos de las retenciones correspondientes al impuesto al valor agregado y al impuesto sobre la renta, y cuente con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número autorización del Director de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal Tecnologías de la Federación; Información y Comunicaciones y con el visto bueno de pago por lo que en parte de la Dirección de Planeación y Finanzas de la CONDUSEF, siempre y cuando el proveedor haya quedado registrado como proveedor de la CONDUSEF. En caso de que el CFDI entregado por el proveedor para su pago presente errores o deficiencias, el administrador del contrato específico, dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la factura entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteno se computará para efectos del artículo 51 de la ley. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la los bienes o prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE XXXXXXXXXXXXXXXX, del banco XXXXXXXXXXXXXX a nombre de XXXXXXXXXXXXXXX, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.debiendo anexar:
Appears in 1 contract
Samples: Convocatoria De Invitación
FORMA Y LUGAR DE PAGO. La suma antes indicada será pagada al PROVEEDOR en las Oficinas de la División de Adquisiciones del Ministerio de Educación, ubicadas en el Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, Módulo “EL INP” efectuará el T”, planta alta, Managua y mediante Solicitud de Pago con fondos provenientes del proyecto MINED/“Programa de Apoyo a la Educación Técnica y Formación Profesional en Nicaragua- TECNICA”. El MINED está obligado al pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanosbienes efectivamente entregado, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratoarreglo al precio convenido. El pago se realizará hará efectivo en un plazo máximo único plazo, una vez recibida y facturada la totalidad del suministro. También se podrán efectuar pagos parciales según sean las entregas parciales de 20 (veinte) días naturales los bienes. El MINED está obligado al pago de los bienes efectivamente entregado, con arreglo al precio convenido. El pago podrá realizarse de forma total o a solicitud del proveedor seleccionado se podrán realizar pagos parciales contra entregas parciales, según se indica en los párrafos siguientes: Pagos: El pago se hará efectivo mediante pagos total o parcialmente según entregas realizadas, contados no menores a partir 20% del monto total del contrato, se deberá de cumplir la entrega de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital totalidad de bienes descritos por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratoítem. El cómputo MINED realizará pagos totales o parciales correspondientes por la adquisición del plazo para realizar el pago se contabilizará suministro, a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 más tardar treinta (tres30) días hábiles siguientes después de su recepciónhaber recibido el/los bien/bienes a entera satisfacción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento previa recepción de: Copia del Certificado de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos Crédito Tributario (CCT) Facturas Originales indicando una descripción de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadaslos bienes, la cual deberá consignarcantidad, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo precio unitario y monto de los Servicios bienes, a entregar, el RFC y la dirección completa nombre de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad MINED / Programa TECNICA Copia de México, Contrato u Orden de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteCompra. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación Conformidad de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados Bienes suscrita por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariaFuncionario Responsable designado al efecto, en la que se efectuará de fe que los bienes han cumplido con los requerimientos solicitados y ofertados. Certificado de garantía de calidad de los bienes con un Mínimo de 3 Meses correspondiente por cada bien, iniciando desde la transferencia electrónica fecha de pagoentrega del bien. Requisa original de Xxxxxx y copia fiel o Nota de Recepción generada mediante el SIGAF, respecto firmada por el Responsable de la cual deberá proporcionar toda la información Bodega. La facturación y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación dicha compra se realizarán en moneda Dólar de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”EEUU.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPINEA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador de la persona Administradora del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "Anexo Único" que forman forma parte integrante de este contrato. El Se pagará por orden de servicio recibida a totalidad y sellada por las Unidades de Operación o Instituto Estatal conforme a la matriz de distribución, el pago se realizará será cubierto en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPINEA”, con la aprobación (firma) del Administrador de la persona Administradora del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la persona Supervisora del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasa la persona Supervisora del contrato, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios venir a entregar, el RFC y la dirección completa nombre de “EL INP”INEA” con Registro Federal de Contribuyentes INE810901CP4, Insurgentes Sur con domicilio en xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx número 3700 letra C160, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial CoyoacánCondesa, Código Postal 0453006140, Alcaldía Xxxxxxxxxx, Ciudad de México, de conformidad con y que reúna los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que Federación y los correlativos de su Reglamento, indicar el número de Contrato, en caso de Convenio hacer referencia al Contrato, la descripción completa de los servicios realizados, el costo unitario, el desglose del Impuesto al Valor Agregado, retenciones que en su caso correspondan y el importe total; Archivo .XML y .PDF impreso, así como anexar la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar verificación del o los comprobantes fiscales de forma impresa que emite el día hábil siguienteSAT. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPINEA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación a “EL INP” INEA”, que le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPINEA”. El pago de la prestación de los servicios Servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, tercero de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “LOS SERVICIOS” se realizará, en moneda nacional, en una sola exhibición, de acuerdo a “LOS SERVICIOS” prestados por “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos PROVEEDOR”, previa aceptación de los Estados Unidos Mexicanosmismos, a mes vencido conforme a dentro de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”CENACE", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “LAASSP”, y 89 y 90 del “RLAASSP”. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación prestación de “LOS SERVICIOS” y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a “LOS SERVICIOS” facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, “LOS SERVICIOS” entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador la Jefatura de Departamento de Finanzas en la Gerencia del presente contrato o a quien éste designe por escritoCentro Nacional, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurre a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadoslas correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la “LAASSP”. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la "LAASSP". En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas en la prestación de “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinará el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales y/o deducciones, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Centro Nacional de “EL CENACE” el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasde forma física, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal en las instalaciones de la Federación; por lo que Gerencia del Centro Nacional o mediante correo electrónico dirigido a la Jefatura de Finanzas de la Gerencia del Centro Nacional, en caso de que la factura presente erroresformato PDF y XML, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteal correo electrónico xxxxx.xxx@xxxxxx.xxx.xx. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del: Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal siguiente: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Los Alpes, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01010, Ciudad de México, con el Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4. "EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de en la prestación de los servicios“LOS SERVICIOS”, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. contrato mencionado en la Declaración I.3, Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto a nombre de la cual deberá proporcionar toda persona moral “ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES”,
1. Constancia de la información institución financiera sobre la existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, “LOS SERVICIOS” realizados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la "LAASSP". "EL CENACE" no otorgará ninguna clase de anticipo. “LAASSPEL PROVEEDOR”, deberá integrar la siguiente documentación para tramite de pago:
a) Contrato formalizado
b) Hoja de entrada SAP
c) Factura pdf y xml
d) Acta de aceptación de servicios
e) En su caso cálculo de penalizaciones y deductivas. “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá contribuir en la integración de los requisitos con el fin de que “EL PROVEEDOR”, presenten sus solicitudes de pago, específicamente los documentos b, d y e. “EL PROVEEDOR” debe presentar los documentos para tramite de pago en la Jefatura de Departamento de Finanzas de la GCN, en días hábiles de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas, (en caso de entregar la documentación posterior al horario indicado se contabilizará hasta el siguiente día hábil) en xxxxx Xxx Xxxxxxxxx X. 32, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01780, Ciudad de México, o de forma electrónica al correo; xxxxx.xxx@xxxxxx.xxx.xx.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C Las partes convienen que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90objeto de este Contrato, del Reglamento se pagarán por “COMIMSA” previo cumplimiento delas obligaciones a cargo de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” con la autorización expresa del área solicitante y entrega de la factura correspondiente que reúna los requisitos fiscales respectivos, a los 20 (veinte) Días Naturales siguientes a la fecha de su presentación y una vez que haya sido firmada la constancia de inspección y recepción de bienes y/o servicios la cual deberá estar debidamente firmada por el área requirente El programa de pagos queda condicionado al avance y aceptación de los servicios y presentación de las deficiencias que deberá corregir; por lo facturas correspondientes. Así mismo, se estipula que, de acuerdo a la naturaleza de los servicios, así como la disponibilidad de recursos de “COMIMSA”, se podrá modificar el procedimiento programa de pago reiniciará en el momento en que pagos de común acuerdo con “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados”. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no Los pagos se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido realizarán en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa domicilio de “EL INPCOMIMSA”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad quequedará obligado a utilizar los sistemas o postales electrónicos que “COMIMSA” le indique para la presentación envío de sus facturas. “EL PROVEEDOR” quedará sujeto a los procedimientos presentes o futuros que “COMIMSA” le indique para la recepción de facturas. “COMIMSA” no realizará descargas de facturas a través de liga alguna o sistema utilizado por “ELPROVEEDOR”. Toda facturación y/o notas de crédito por penalizaciones o deducciones, hasta en se presentará a través del Portal de Proveedores de “COMIMSA” en: xxxxx://xxx.xxxxxxx.xxx.xx/xxxxxxxxx “COMIMSA” proporcionará el nombre de Usuario y contraseña a “EL PROVEEDOR”. “COMIMSA” proporcionará el nombre de Usuario y contraseña a “EL PROVEEDOR”. “EL PROVEEDOR” acepta que toda factura que no sea presentada a través de este Portal, se tendrá por no recibida y por tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratotendrá efecto alguno. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” deberá " manifiesta ser titular de una la cuenta bancariabancaria vigente y para tal efecto proporciona la CLABE: , del banco en la que se efectuará efectuara la transferencia electrónica de pago, respecto .
1. La recepción de la cual deberá proporcionar toda factura a través del Portal de Proveedores, no implica su aceptación, en tanto la información misma no sea aceptada y documentación autorizada por el área requirente del servicio
1.1. En caso de que le sea requerida por “EL INP”COMIMSA” lo juzgue conveniente, para efectos del pago. solicitará a “EL PROVEEDOR” deberá presentar que las facturas sean acompañadas dela documentación que acredite la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite procedencia de su pago, atendiendo como pueden ser, oficio de aceptación o conformidad del Servidor Público designado por “COMIMSA” en el presente Contrato como Responsable de Administrar y Vigilar el cumplimiento de las obligaciones a las disposiciones legales e internas cargo de “EL INPPROVEEDOR” o del área que, en su caso, haya supervisado por “COMIMSA”, la entrega de los bienes, servicios y/o arrendamientos.
1.2. La aprobación de la factura de “EL PROVEEDOR” o cualquier pago efectuado bajo el presente Contrato, no constituirá una renuncia de los derechos de “COMIMSA” o una aceptación o aprobación de cualesquiera de los trabajos o los servicios, ya que “COMIMSA” se reserva expresamente el derecho de reclamar por servicios faltantes, mal ejecutados o por pago de lo indebido.
1.3. Las facturas que “EL PROVEEDOR” expida a favor de “COMIMSA”, deberán establecer el domicilio fiscal que éste señaló en el capítulo de Declaraciones del presente Contrato, indicando, además, el concepto a pagar en idioma español, el desglose de impuestos y el valor de éstos
1.4. Así mismo, las partes convienen en caso de aplicación xx xxxxx convencionales, de acuerdo a lo establecido en esté instrumento, “COMIMSA” podrá condicionar proporcionalmente el pago de los servicios, al pago de deba efectuar “ELPROVEEDOR” por concepto xx xxxxx convencionales.
1.5. Salvo indicación contraria señalada en el cuerpo de es te pedido, todo bien o servicio amparado en el mismo deberá quedar entregado y facturado dentro del ejercicio fiscal en que se emite el presente. COMIMSA no aceptará facturaciones ni entregas que se expidan o realicen en un ejercicio fiscal diferente a aquel indicado en el presente, será responsabilidad exclusiva del proveedor en caso de hacer caso omiso de esta indicación.
2. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 94 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el proveedor, contratista y/ o prestador de servicio a quien se adjudica este pedido no podrá estipular, ni imponer penas convencionales y/o intereses moratorios con cargo a COMIMSA. El pago de la los bienes, arrendamientos y/o servicios entregados o prestación de los servicios o arrendamiento recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasconvencionales. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la "LAASSP". “LAASSPEL PROVEEDOR”., deberá reintegrar a “COMIMSA” las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha de pago, hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “COMIMSA”. Asimismo, se estipula que la amortización de los anticipos atrás descritos se llevará a cabo: No APLICA dado que no se otorgaran anticipos
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” FINABIEN" efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a por servicios devengados. La verificación y aceptación de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y que se realicen serán validados de acuerdo a la entrega de testigos a más tardar dentro de los 10 (diez) días hábiles una vez terminado el servicio, posterior a dicha entrega “FINABIEN” tendrá hasta 10 (diez) días hábiles para la revisión y validación correspondiente, de lo que enviará comentarios o visto bueno junto con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante datos de este contratofacturación. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”"FINABIEN", previa recepción de los servicios, con la aprobación (firma) del Administrador de la Administradora del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la Administradora del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, a la cual deberá consignar, entre otros , el número administradora del contrato en la Gerencia Comercial de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Comunicación y de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa nuevos Modelos de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de MéxicoNegocio, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente"FINABIEN". El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto y para tal efecto proporciona la CUENTA 0114739566, CLABE 012180001147395666, del banco BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO a nombre de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”"GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”S.A. DE C.V.". El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio De Publicidad
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” INSTITUTO" efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, los pagos se realizaran en 9 exhibiciones, a mes vencido vencido, conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del de la administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO" que forman forma parte integrante de este contrato. , de acuerdo a lo siguiente: año 2023 en Junio y Octubre cada uno de $111,665.00, año 2024 en Febrero, Junio y Octubre cada uno de $111,665.00 más I.V.A., año 2025 en Febrero, Junio y Octubre cada uno de $111,665.00 más I.V.A. y en el año 2026 en Marzo de $111,665.00 más I.V.A. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”INSTITUTO" , con la aprobación (firma) previamente validados en el sistema de su comprobante fiscal por el departamento responsable de supervisar el cumplimiento del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave atreves del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “portal del "EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. INSTITUTO" El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida Contrato: INCMN/0706/2/AD/024/23 por “EL INP”INSTITUTO" , para efectos del pago. “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deberá presentar la información y documentación que “EL INP” INSTITUTO" le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. INSTITUTO" El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. “LA EMPRESA PROVEEDORA” designará por escrito, al inicio de la vigencia del contrato, a una persona como responsable de realizar ante “EL INSTITUTO”, las gestiones relativas a su trámite de facturación y compilar la documentación soporte que acredite la prestación del servicio, quien, además, dentro de sus funciones tendrá la de confirmar la debida recepción de la documentación en las unidades administrativas correspondientes y dar seguimiento a la confirmación del pago. El comprobante fiscal deberá de emitirse a nombre del “Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Xxxxxxxx Xxxxxxx”, R.F.C. INC710101RH7, domicilio fiscal en: Xxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxx no. 00, Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Sección XVI, C.P. 14080, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. “LA EMPRESA PROVEEDORA” a través del “Portal de Proveedores” de “EL INSTITUTO”, deberá ingresar, dentro de los tres primeros días hábiles del mes siguiente a la realización del servicio, los archivos XML y PDF de su comprobante fiscal y entregar en el domicilio fiscal de “EL INSTITUTO” una representación impresa en el departamento supervisor del contrato. Para ingresar los archivos XML y PDF de su Comprobante Fiscal, deberá ingresar a través de su navegador de internet al “Portal de Proveedores del Instituto”, introducir su clave de usuario que es su RFC y su contraseña que en su primer ingreso es su Número de Proveedor, especificar el caso número de contrato y el mes de pago. En su primer ingreso deberá cambiar su contraseña a través del módulo Extras. Los comprobantes fiscales deberán ser emitidos conforme a la información contenida en el contrato que se presenten pagos adjudique, especificando número de contrato, número de proveedor, indicar el mes correspondiente, así como cumplir con los requisitos establecidos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, 29 del Código Fiscal de la “LAASSP”Federación y demás disposiciones aplicables.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Mantenimiento
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” FINABIEN" efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a por servicios devengados. La verificación y aceptación de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y que se realicen serán validados de acuerdo a la entrega de los testigos de los spots transmitidos en formato de vídeo (.mp4) viéndose el spot completo, la identificación del canal y la fecha que fue puesto al aire sin rebasar los 10 minutos de duración (5 copias), así como acompañarse de la respectiva bitácora de transmisión. Posterior a dicha entrega “FINABIEN” tendrá hasta 10 (diez) días hábiles para la revisión y validación correspondiente, de lo que enviará comentarios o visto bueno junto con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante datos de este contratofacturación. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”"FINABIEN", previa recepción de los servicios, con la aprobación (firma) del Administrador de la Administradora del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la Administradora del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, a la cual deberá consignar, entre otros , el número administradora del contrato en la Gerencia Comercial de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Comunicación y de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa nuevos Modelos de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de MéxicoNegocio, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente"FINABIEN". El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador la Administradora del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto y para tal efecto proporciona la CUENTA No. Mercantil del Norte S.A. Institución de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite a nombre de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP"R48 MHL CANAL22 RECURSOS PROPIOS INGRESOS”.
Appears in 1 contract
Samples: Advertising Services Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. En el presente Contrato no se otorgarán anticipos. Para que la obligación de pago se haga exigible “EL INPEl Proveedor”, deberá presentar el día cinco de cada mes o el día hábil siguiente, la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, misma que ampare el 100% de los servicios realizados en el mes inmediato anterior, consistente en facturas debidamente selladas y firmadas por personal autorizado, dicha documentación deberá presentarse en la de la “La Secretaría”, con domicilio en , en días y horas hábiles. “El Proveedor” efectuará deberá presentar la factura, desglosando el pago Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su caso se otorguen a “La Secretaría”. “La Secretaria” pagara el precio de los servicios realizados en pesos mexicanos moneda nacional, a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de transferencia electrónica en pesos Administración Financiera Federal), dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y (no deben se más de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte20) días naturales siguientes, contados posteriores a partir la presentación de la fecha factura respectiva, previa prestación del servicio en los términos del Contrato, esto considerando que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) no existan aclaraciones al importe o al servicio facturado. Por lo anterior, es necesario que la factura electrónica a que presente “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta Proveedor” reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, ; en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente erroressea así, “EL PROVEEDORLa Secretaria” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla pospondrá los pagos a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad quefavor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que “El Proveedor” no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación correrá el mismo número de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por días que dure el Administrador del presente contratoretraso. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, “EL PROVEEDOREl Proveedor” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”con original para su cotejo, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente conforme al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasAnexo No. Para el caso de que se presenten pagos en excesoexceso o se determine la rescisión del contrato, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, 51 párrafos 3° y 4° de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con Conforme lo establecido en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los pagos que se generen con motivo de “LAASSPLOS BIENES” se realizará en moneda nacional, una vez aceptados y a entera satisfacción de EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, dentro de los 20 (veinte) días naturales posteriores a la entrega de la(s) factura(s) de previa aceptación de “LOS BIENES”. El CFDI o factura electrónica deberá pago referido en esta Cláusula se realizará en moneda nacional y mediante transferencia de fondos a la CUENTA BANCARIA ****** y CLABE INTERBANCARIA ******, de la Institución Bancaria denominada ******* Las facturas deberán reunir los requisitos fiscales correspondientes y ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasentregadas para su trámite de pago en la Dirección General de Comunicación Social, la cual deberá consignarubicada en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxx 000, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de xxxxxxxx “EL INPX”, Insurgentes Sur número 3700 letra Cxxxxxx xxxx, Colonia Insurgentes Cuicuilcoxxxxxxx Xxxxx de las Flores, Demarcación Territorial Coyoacándelegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 04530código postal 01110, Ciudad en esta Ciudad, o en el domicilio que para tal efecto designe el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO al “PRROVEEDOR”. De lunes a viernes de México9:00 a 17:00 horas y deberán contener, de conformidad con los artículos 29 y 29-requisitos fiscales que ordena el artículo 29- A del Código Fiscal de la Federación; Federación vigente y emitirse a nombre de: A NOMBRE DE: Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Policía Federal. DOMICILIO FISCAL: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxx Xxxxxxxx 3648, Xxxxxxxx xxx Xxxxxxxx, Distrito Federal, C.P. 01900. R.F.C.: SGO130103UJ4. Las facturas emitidas por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar deberán contener: el sello xxx xxxxxxx, firma autógrafa y sello correspondiente del ADMINISTRADOR DEL CONTRATO para efecto de pago, deberán adjuntar el acta Entrega-Recepción de “LOS BIENES” donde se hizo constar la verificación y entrega de los mismos, conforme a los términos establecidos en el Anexo Técnico. En caso de que la(s) factura(s) y/o su documentación anexa presente errores o deficiencias, el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción indicará las correcciones necesarias deficiencias que se deberán de corregir y entregarla devolverá la documentación a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con para que sea subsanada y la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, nuevamente para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para reiniciar el trámite de pago, atendiendo cuyo plazo para realizarse se computará a partir de la fecha de la presentación de la documentación corregida, lo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 90 de su Reglamento. El periodo para que “EL PROVEEDOR” remita la factura ya corregida de acuerdo a las disposiciones legales e internas observaciones que le hayan sido señaladas, no deberá de “EL INP”exceder de 10 (diez) días naturales contados a partir de la fecha de su devolución. El pago de señalado en la prestación de los servicios recibidoscláusula anterior, quedará está condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORPRESTADOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales ycon motivo del incumplimiento, en su caso, deductivasde conformidad con lo que establece la CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA Y DÉCIMA SÉPTIMA. Para En el caso supuesto de que se presenten pagos en exceso, se estará sea rescindido el presente contrato no procederá el cobro de dicha pena ni la contabilización de la misma para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de acuerdo a lo dispuesto establecido en el artículo 95 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En virtud de que en el presente contrato las obligaciones fueron consideradas divisibles se podrán aceptar entregas parciales por lo que los pagos se realizarán contra la acta entrega-recepción de “LOS BIENES” y de la factura correspondiente respecto de la parte proporcional y una vez aceptada la entrega parcial establecida en el contrato y debidamente validada por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
Appears in 1 contract
Samples: Suministro De Periódicos Y Revistas
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo realizará, previa aceptación de “LOS SERVICIOS” dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a “EL INP”lo establecido en los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, con la aprobación (firma) Arrendamientos y Servicios del Administrador del presente contratoSector Público; 89 y 90 de su Reglamento. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales por lo que establece la legislación en la materia"THERMOHOUSE XXX XXXXX, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosS. DE R.L. DE C.V." deberá presentar documento expedido por institución bancaria. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por "THERMOHOUSE XXX XXXXX, S. DE R.L. DE C.V." para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito"EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO", dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” "THERMOHOUSE XXX XXXXX, S. DE R.L. DE C.V.." las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo periodo que “EL PROVEEDOR” utilice para transcurre a partir de la corrección entrega del CFDI y/o documentación soporte entregadacitado escrito y hasta que "THERMOHOUSE XXX XXXXX, S. DE R.L. DE C.V." presente las correcciones no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para la prestación de los “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, "EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO" documentará y determinará el importe que se aplicará al Comprobante Fiscal Digital correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Control Regional Peninsular de "EL CENACE" el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada trámite de pago correspondiente se efectuará con cuatro copias fotostáticaslos siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx Xx. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo ser enviado el comprobante fiscal digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente erroresseñale "EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” Correo: xxxxx.xxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. xxx00.xxx@xxxxxx.xxx.xx El pago de la prestación de los servicios recibidos“LOS SERVICIOS”, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORTHERMOHOUSE XXX XXXXX, S. DE R.L. DE C.V.” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En el supuesto de que sea rescindido el Contrato, en su casono procederá el cobro de dichas penas, deductivasni la contabilización de éstas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo terceroLo anterior, de conformidad con el contenido del segundo párrafo del artículo 95 del Reglamento de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicio
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en una sola exhibición por partida completa entregada por el licitante adjudicado, en un plazo máximo no mayor de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del CFDI “Comprobante Fiscal Digital a través de Internet” (anteriormente factura) correspondiente, la cual deberá contener todos los requisitos fiscales vigentes, una vez entregada la totalidad del servicio a entera satisfacción del CONALEP, previa revisión técnica y validación de la Coordinación de Contabilidad de la Dirección de Modernización Administrativa y Calidad, área requirente del servicio, de conformidad en lo establecido en el Artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), siempre y cuando reúna todos los requisitos establecidos por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con el Código Fiscal de la aprobación (firma) del Administrador del presente contratoFederación y esté debidamente requisitada. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación prestación de los servicios y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, prestados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS”, las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada expedirse a nombre del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, con cuatro copias fotostáticasR.F.C. CNE-781229-BK4, domicilio fiscal, xxxxx 00 xx xxxxxxxxxx xx. (únicamente se recibirán facturas 147 norte, col. Xxxxxx Xxxxxxxx, Metepec, Estado de México, código postal 52148. De acuerdo a las disposiciones fiscales, “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” deberá enviar el archivo PDF y .XML de cada factura, a los correos electrónicos, xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx. El plazo para realizar el pago no podrá exceder de 20 días naturales contados a partir de la fecha en que se encuentren debidamente requisitadas, haga exigible la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios obligación a entregar, el RFC y la dirección completa cargo de “EL INPCONALEP”. En virtud de que "EL CONALEP” está incorporado al programa xx xxxxxxx productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad podrá transferir sus derechos de México, cobro a favor de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal un intermediario financiero que esté incorporado a la cadena productiva de la Federación; por lo que en "EL CONALEP” mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico. En caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” deberá realizar decida utilizar el programa xx xxxxxxx productivas, el pago se realizará conforme a los procedimientos establecidos en las correcciones necesarias Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las dependencias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteentidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al programa xx xxxxxxx productivas de Nacional Financiera, S.N.C, Institución de Banca de Desarrollo. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPCONALEP”, para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá presentar la información y documentación que “EL INPCONALEP” le solicite para el trámite de trámitede pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPCONALEP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Licensing Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios bienes efectivamente prestados entregados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO _______" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará deberá realizar en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. INSTRUCCIÓN: TRATÁNDOSE DE PROVEEDORES EXTRANJEROS, PRESENTAR LA FACTURA QUE SE EMITA CONFORME A LAS REGLAS DEL PAÍS DE ORIGEN. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “SEÑALAR LA FORMA Y EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “MEDIO POR EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. CUAL SE PRESENTARÁ) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciosbienes, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, bienes entregados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Internacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento jurídico, será cubierto en moneda nacional mediante siete pagos a mensualidades vencidas, cada uno por la cantidad de $58,063.32 (Cincuenta y ocho mil sesenta y tres pesos 32/100 M.N.) más IVA y uno por la cantidad de $29,031.66 (Veintinueve mil treinta y un pesos 66/100 M.N.), más IVA, correspondiente al periodo 17 al 31 xx xxxx, que serán cubiertos por “EL INPLA PROCURADURÍA” efectuará el pago a través de la Subdirección de Programación y Presupuesto, mediante transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, recursos a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y la cuenta bancaria de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo quees la identificada con el número 00103700658 con clave bancaria estandarizada (clabe) número 000000000000000000, el procedimiento del banco Scotiabank Inverlat, S.A. Institución de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosBanca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para Dicha transferencia se realizará dentro de los veinte días naturales posteriores a la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 presentación de la “LAASSP”factura. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , Para el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errorespago respectivo, “EL PROVEEDOR” deberá realizar presentar su factura dentro de los cinco días hábiles siguientes al mes que se factura, en horario de las correcciones necesarias 10:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes. La factura deberá contener los requisitos fiscales determinados por la Secretaría de Hacienda y entregarla Crédito Público, la validación del Titular de la Subdirección de Servicios Generales de “LA PROCURADURÍA”, la autorización del Titular de la Dirección de Administración, el desglose del IVA y los descuentos que se otorguen a más tardar el día hábil siguiente“LA PROCURADURÍA”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. En caso de que “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta no entregue en tanto el tiempo señalado la factura o ésta no se cumpla con la verificaciónencuentre debidamente requisitada, supervisión y aceptación el plazo para el pago empezara a correr a partir de la prestación presentación correcta de los serviciosla misma. “LA PROCURADURÍA” requiere a “EL PROVEEDOR”, no su afiliación al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” a que se tendrán como recibidos refiere el artículo 21 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2011. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o aceptados por el Administrador cualquier contraprestación a favor de "EL PROVEEDOR", que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “por lo que "EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”" no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar en su caso por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. “LA PROCURADURÍA” no pagará comisiones por ningún concepto, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará ni otorgará anticipo alguno a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPEL PROVEEDOR”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCENACE” efectuará el pago se obliga a través de transferencia electrónica pagar a “EL PROVEEDOR” la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a por “EL INPCENACE”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3; a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los bienes y/o realización del servicio y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los bienes y/o servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los bienes y/o servicios prestados, entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSPRLAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. EL CFDI o factura electrónica deberá ser presentada por El “PROVEEDOR” para el trámite y validación de pago enviando la documentación y factura al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Control Regional Noreste, sita en AV. ESTRELLAS NO. Contrato: 2022-A-A-NAC-A-C-18-XXX-00012217 325 NORTE. COLONIA. CONTRY, CP 64860 MONTERREY, NUEVO LEÓN, los días lunes, en un horario de 8:00 horas a 16:00 horas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada presentado en los siguientes términos: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (Gastos en general). La(s) factura(s) deberá(n) contener los siguientes: El trámite de pago correspondiente se efectuará con cuatro copias fotostáticaslos siguientes datos fiscales a nombre del: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, con el domicilio fiscal siguiente: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx Xx. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, Demarcación Territorial CoyoacánAlcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 04530C.P. 01010, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, ambos indicados en las declaraciones del presente instrumento y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo deberá ser enviado el comprobante fiscal digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, “señale "EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADOR DEL CONTRATO". El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios"LOS BIENES", no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. contrato mencionado en la Declaración I.3, Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER o CLABE del BANCO BBVA BANCOMER, S.A. a nombre de "SUMINISTROS Y ASESORIA EMPRESARIAL YAIR, S.A.S.", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:■ ■
1- Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago existencia de la prestación cuenta de los servicios recibidoscheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: - Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); - Registro Federal de Contribuyentes; - Domicilio fiscal: calle, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yN° exterior, en su casoN° interior, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en excesocolonia, se estará a lo dispuesto por el artículo 51código postal, párrafo tercero, alcaldía y entidad federativa; - Nombre(s) del(los) banco(s); y - Número de la “LAASSP”cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
FORMA Y LUGAR DE PAGO. En el presente contrato no se otorgarán anticipos. “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará llevará a cabo el pago en XXXXXXXXXXXXXXXXX conforme a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, lo siguiente: o El pago mensual será a mes vencido conforme sobre persona capacitada con su respectivo Manual y certificado entregado. o Para que el pago proceda, el Proveedor deberá entregar a la XXX, al quinto día hábil de cada mes la factura original correspondiente con los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido documentos establecidos en los Anexos A, B y C que forman parte integrante el apartado VI de este contratoanexo. El pago o Una vez validadas las facturas y/o la documentación anexa, se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientesprocederá al pago, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose dentro de los servicios prestadosperiodos calendarizados para ejercer el presupuesto asignado a la XXX en el presente ejercicio fiscal, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, considerando que no existan aclaraciones a los importes o a las especificaciones del servicio facturado. Sin embargo, dicho pago no podrá exceder de veinte (20) días naturales, de conformidad al importe y vaya acompañada con la documentación soporte artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y posteriores a la presentación de la factura correspondiente, previa entrega de los productos o prestación de los servicios facturadosen términos del Contrato. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en o En caso de que el CFDI errores en la factura y/o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritodocumentación anexa, dentro de los 3 un plazo no mayor de tres (tres3) días hábiles naturales siguientes al de su recepción, la XXX, a través de la XXX, le indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias por escrito al Proveedor. Para que deberá corregir; por lo que, el procedimiento la obligación de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente erroreshaga exigible, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias presentar los productos conforme al calendario establecido en el Anexo 1 del presente contrato, así como la factura correspondiente, misma que será revisada y entregarla a más tardar enviada para trámite de pago una vez que cuente con el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliquevisto bueno de la Dirección de Infraestructura Urbana Básica de la Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano Marginadas de la Secretaría de Desarrollo Social, en días y horas hábiles. “EL PROVEEDOR” manifiesta deberá presentar la factura, desglosando el Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su conformidad quecaso se otorguen a “LA SECRETARÍA”. “LA SECRETARÍA” pagará el precio de los servicios realizados en pesos mexicanos moneda nacional, hasta en tanto no se cumpla con a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal), dentro de los 20 días naturales posteriores a la verificación, supervisión y aceptación presentación de la factura respectiva, previa prestación de del servicio en los serviciostérminos del contrato, esto considerando que no se tendrán como recibidos existan aclaraciones al importe o aceptados por el Administrador del presente contratoal servicio facturado. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto de con original para su cotejo. Por lo anterior, es necesario que la cual deberá proporcionar toda la información y documentación factura que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. presente “EL PROVEEDOR” deberá presentar reúna los requisitos fiscales que establece la información y documentación legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, “LA SECRETARÍA” pospondrá los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que “EL INPPROVEEDOR” le solicite no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas la fecha de “EL INP”. El pago se correrá el mismo número de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago días que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdure el retraso. Para el caso de que se presenten pagos en excesoexceso o se determine la rescisión del contrato, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, 51 párrafos tercero y cuarto de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional Mixta
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” CENACE" efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TECNICO" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “"EL INP”CENACE" , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas(s) y documentación para trámite de pago que requieran los ADMINISTRADORES DEL CONTRATO de cada partida, se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración, sita en Calzada Lic. (únicamente se recibirán facturas Xxxxxx Xxxxx Xxxxx Xx. 0000, Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx 00000, Xxxxxxxx, Xxxx Xxxxxxxxxx, los días lunes y martes en un horario de 09:00 a 14:00 horas. Enviar archivos pdf y xml x xxxx.xxxxxxxx00@xxxxxx.xxx.xx Y xxxxxxxx.xxxxx@cenace.gob.mx- Los términos en los que se encuentren debidamente requisitadasdebe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago)USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s) deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: Centro Nacional de Control de Energía, la cual deberá consignarcon Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4 y Domicilio en Calle Blvd. Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx, entre otros Xx. 0000, el número de contratoXxx. Los Alpes, número xx xxxxxxxAlcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530C. P. 01010, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “"EL INP”CENACE" , para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” " deberá presentar la información y documentación “que "EL INP” CENACE" le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “"EL INP”. CENACE" El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” " deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “LOS COMPRADORES-DEUDORES se obligan a pagar a EL INP” efectuará ACREEDOR HIPOTECARIO en su domicilio social principal o en cualquiera de su Red de Sucursales y otras Instituciones que se afilien a EL ACREEDOR HIPOTECARIO mediante depósitos en efectivo en las cuentas de ahorros de la institución, cheques o transferencias, durante la vigencia de este Contrato, la cantidad precedentemente señalada de Escriba monto letra PESOS DOMINICANOS CON Escriba centavos/100 (DOP Escriba monto número), en el pago término de Escriba año letra (Escriba año número) AÑOS, o sea; Escriba cuotas letra (Escriba cuotas número) cuotas fijas, iguales y consecutivas de capital, proporción prima de seguro, e intereses, ascendente a través la suma de transferencia electrónica Escriba monto letra PESOS DOMINICANOS CON Escriba centavos/100 (DOP Escriba monto número), A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA DESEMBOLSADO ESTE PRÉSTAMO HASTA COMPLETAR LA AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA, SIEMPRE Y CUANDO DICHA TASA NO VARÍE la cual siempre le será notificada y entregada a LOS COMPRADORES-DEUDORES-.- PÁRRAFO I: Tasa, Caducidad del Término y Cargos por Xxxx. Mientras el ACREEDOR HIPOTECARIO, revise la tasa del interés, estas cuotas serán en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y la actualidad tal como se describe en el párrafo anterior de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante términos de este contrato. El pago , en el entendido de que estas cuotas podrían aumentar o disminuir si durante la vigencia de este contrato la tasa de interés aplicable al financiamiento fuera aumentada o disminuida por disposición de EL ACREEDOR HIPOTECARIO, la tasa de interés de este contrato quedará variada en la misma proporción, a la nueva tasa de interés que fuesen establecidas, las cuales se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados aplicarán al saldo insoluto a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con legalmente entre en vigor la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente nueva tasa de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”interés.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Comercial De Compra Venta Garantía Hipotecaria
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCONALEP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a vencido, una vez realizado los servicios, contra entrega de la factura original correspondiente y comprobante del servicio, conteniendo el número de servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador Administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos Ael ANEXO 1 TÉCNICO, B y C que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”CONALEP” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. Contrato: CAS-AD-35-2023 El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada expedirse a nombre del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasR.F.C. CNE781229 BK4, la cual deberá consignardomicilio fiscal, entre otros Xxxxx 00 xx Xxxxxxxxxx, el número xxxxxx 000 xxxxx, Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Metepec, Estado de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial CoyoacánMéxico, Código Postal 0453052148, Ciudad de México, de conformidad con y presentarse a los artículos 29 correos xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientexxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”CONALEP” , para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá presentar la información y documentación que “EL INPCONALEP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. CONALEP” El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. En el presente Contrato no se otorgarán anticipos. “LA SEDESOL” llevará a cabo el pago en moneda nacional (pesos mexicanos), en ________ exhibiciones mensuales devengadas, es decir por servicios efectivamente realizados; para que la obligación de pago se haga exigible “EL INPPRESTADOR DE SERVICIOS” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos deberá presentar dentro de los Estados Unidos Mexicanosprimeros 5 (cinco) días hábiles siguientes al fin del mes que se factura,, a mes vencido conforme a la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, misma que ampare el 100% (cien por ciento) de los servicios efectivamente prestados realizados en el mes inmediato anterior, consistente en la(s) factura(s) debidamente(s) debidamente sellada(s) y a entera satisfacción firmada(s) ante (Señalar el Área Administrativa correspondiente) de “LA SEDESOL”, con domicilio en _____________________________________________________________, en días y horas hábiles, dicha área deberá validarlas y dar su visto bueno; posteriormente la(s) factura(s) deberá(n) de ser remitida(s) para su pago al área de _________________________ del administrador domicilio señalado en la Declaración I.8 del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratopresente instrumento legal. El pago se realizará en un plazo máximo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en de recepción y validación de la(s) factura(s) correspondiente(s), a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), esto considerando que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueservicios. “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” manifiesta deberá presentar la factura, desglosando el Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su conformidad que, hasta en tanto no caso se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratootorguen a “LA SEDESOL”. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE de dieciocho dígitos), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto de con original para su cotejo. Por lo anterior, es necesario que la cual deberá proporcionar toda la información y documentación factura que le sea requerida por presente “EL INP”PRESTADOR DE SERVICIOS” reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, para efectos del pago“LA SEDESOL” pospondrá los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” deberá presentar no presente en tiempo y forma la información y documentación “EL INP” le solicite requerida para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas la fecha de “EL INP”. El pago se correrá el mismo número de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago días que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdure el retraso. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, tercero de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago CENACE" se obliga a través de transferencia electrónica pagar a "EL PROVEEDOR" la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”CENACE", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3; a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los bienes y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los bienes facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, bienes entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”"RLAASSP", en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “"LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente". El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de "XXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes; Eliminado: Número de cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción ll de la Ley Federal de Transparencia y documentación Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción lll y numeral Cuadragésimo segundo, fracción l de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral.
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidosservicios, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la "LAASSP". “LAASSP”EL CENACE” no otorgará ninguna clase de anticipo.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento Integral
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA PROCURADURÍA” efectuará el pago pagará a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a “LA CORPORACIÓN” por los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción objeto del administrador del contrato y Contrato, la cantidad señalada en la cláusula Tercera, en moneda nacional, en mensualidades vencidas, de acuerdo conformidad con lo establecido en los Anexos Ael Anexo 1, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la previa prestación de los servicios facturadosa entera satisfacción de “LA PROCURADURÍA”. De conformidad con el artículo 90Los comprobantes fiscales se deberán entregar en la Subdirección de Servicios Generales, ubicada en Dr. Xxxx Ma. Xxxxxx No. 211, segundo piso, Xxx. Xxxxxxxx, Xxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06720, Ciudad de México, para su validación por parte del Reglamento Titular de la Subdirección de Servicios Generales de “LAASSPLA PROCURADURÍA”, así como para la autorización de la Titular de la Dirección de Administración, y conforme a las disposiciones fiscales, los archivos electrónicos de dichos comprobantes fiscales se deben enviar al correo electrónico xxxxxxx.xxxxxxx@xxxx.xxx.xx; dentro de los 5 días naturales siguientes a la conclusión del mes que se factura. Los comprobantes fiscales deberán contener la descripción clara y precisa del servicio prestado, así como en su caso los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará no presente en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de señalado los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite comprobantes fiscales para el trámite de pagopago o no se encuentren debidamente requisitados, atendiendo el plazo para el pago empezará a correr a partir del día siguiente a la presentación correcta de los mismos. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de “EL INP”. El pago LA CORPORACIÓN” que se generen con motivo de la prestación de los servicios recibidoscelebración o cumplimiento del presente contrato, quedará condicionado proporcionalmente al por lo que este último no podrá reclamar algún otro pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”adicional.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios De Seguridad Y Vigilancia
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará efectuará en un plazo pesos mexicanos y será cubierto por "LA COMISIÓN" en 8 (ocho) exhibiciones por una cantidad acorde según la estimación presentada, conforme al siguiente calendario tentativo: 31 xx Xxxxx, 30 xx Xxxxx, 31 xx Xxxx., 30 xx Xxxxx, 31 de Julio, 31 xx Xxxxxx, 30 de Septiembre de 2012, contra la entrega y autorización de las estimaciones, números generadores y reporte fotográfico de supervisión, mensualmente, formato CDI-IB-01 Resultado de procedimientos de licitación mensualmente y a la conclusión de cada procedimiento por Dependencia Ejecutora, Formato CDI-IB-02 seguimiento de avances físicos y financieros de manera mensual; formato DOS-SE-01 y DOS-SE-02 de manera quincenal los días 16 y 1 de cada mes, CDI-IB-03 al término de cada obra y al 30 de Septiembre de 2012, minutas de juntas de obra, máximo al tercer día hábil posterior a efectuada la reunión, informe del análisis de 20 (veinte) catálogos de conceptos contratado y de los diversos calendarios, máximo quince días naturales siguientes, contados a partir posteriores al término de la fecha contratación y los demás indicados en que sea entregado los términos de referencia y aceptado los indicados en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, Articulo 86 A del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios relacionados con las mismas estos con una periodicidad mensual.; y demás obligaciones derivadas del presente Contrato, los controles e informes serán rendidos por “LAASSP”EL SUPERVISOR” en la periodicidad mencionada en este contrato y en los términos de referencia en la Delegación Estatal Chihuahua, al responsable del PIBAI de “LA COMISIÓN” a entera satisfacción de su Titular sita en caso Xxxxx Xxxxxxxx 0000, Colonia Santa Xxxx, C.P. 3102, Chihuahua, Chihuahua. Así mismo al termino de que el CFDI o factura electrónica entregado presente erroreslos servicios objeto de este contrato y previo a la firma del acta de entrega recepción, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritocontratista deberá entregar copia de la totalidad de la papelería generada (documentos, planos, estimaciones, fotografía, pruebas de laboratorio, etc.), respaldo en CD, y respaldo en unidad de disco duro externo de capacidad de 2 TG. Los pagos se realizarán dentro de los 3 (tres) veinte días hábiles siguientes naturales posteriores a la presentación de su recepciónlas facturas correspondientes, indicará a para revisión y visto bueno del Titular de la Delegación Estatal en el Estado de Chihuahua de “LA COMISIÓN”, área que se encargará de evaluar los reportes e informes de las actividades efectuadas por “EL PROVEEDORSUPERVISOR” las deficiencias durante el período del que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en se trate así como sus reportes y trabajo final. Las facturas que “EL PROVEEDORSUPERVISOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que expida a favor de “EL PROVEEDORLA COMISIÓN” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo motivo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad pagos que ésta le efectuará deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; , por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto si dichas facturas no se cumpla con la verificaciónajustan a lo establecido, supervisión no serán recibidas por “LA COMISIÓN” y aceptación ello no implicará responsabilidad alguna de su parte y serán presentadas en el Departamento Administrativo de la prestación Delegación Estatal en chihuahua de los serviciosla COMISION, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pagoubicada en Xxxxx Xxxxxxxx 0000, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariaColonia Santa Xxxx, C.P. 3102 en la que Ciudad de Chihuahua, chihuahua, lugar donde se efectuará la transferencia electrónica de el pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. INSTRUCCIÓN: TRATÁNDOSE DE PROVEEDORES EXTRANJEROS, PRESENTAR LA FACTURA QUE SE EMITA CONFORME A LAS REGLAS DEL PAÍS DE ORIGEN. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “SEÑALAR LA FORMA Y EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “MEDIO POR EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. CUAL SE PRESENTARÁ) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
FORMA Y LUGAR DE PAGO. No se otorgará anticipo. Para que la obligación de pago se haga exigible, “EL INPEl Prestador del Servicio” efectuará deberá presentar la factura correspondiente al 100% del servicio prestado para su validación y aprobación en la -------------------------- de “La Secretaría”, con la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, dentro de los cinco días naturales posteriores a la entrega de los bienes, conforme al Anexo “A” Anexo Técnico con domicilio en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx Xx. 000, Xxxx --, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06000, Ciudad de México, en días y horarios hábiles de a --:-- hrs. Posteriormente la(s) factura(s) deberá(n) de ser remitida(s) para su pago a través la ------------------------------ de transferencia electrónica “La Secretaría”, del domicilio señalado en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción la Declaración I.8 del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratopresente instrumento legal. El pago se realizará en un plazo máximo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientesposteriores a la fecha de recepción y validación de la(s) factura(s) correspondiente(s), a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), esto considerando que no existan aclaraciones al importe de los bienes. La factura se deberá presentar desglosando el impuesto al valor agregado y los descuentos que en su caso se otorguen a “La Secretaría”. “La Secretaría” pagará el precio del servicio solicitado en moneda nacional de acuerdo al servicio que “El Prestador del Servicio” acredite efectivamente haber entregado, a través del sistema SIAFF, dentro de los veinte días naturales contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente entrega de la aceptación factura respectiva, previa entrega del CFDI servicio en los términos del contrato, esto considerando que no existan aclaraciones al importe o servicio facturado, para lo cual es necesario que la factura electrónica, y ésta que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, ; en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente erroresno sea así, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará “La Secretaría” pospondrá a “EL PROVEEDOREl Prestador del Servicio” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios pagos a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad quefavor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que “El Prestador del Servicio” no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación correrá el mismo número de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por días que dure el Administrador del presente contratoretraso. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDOREl Prestador del Servicio” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE con 18 posiciones), en la que se efectuará la transferencia electrónica Electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto con original para su cotejo, conforme a lo siguiente:
1. Copia del Registro Federal de Contribuyentes, expedido por la S.H.C.P., del Beneficiario de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos cuenta de cheques.
2. Constancia del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdomicilio fiscal del beneficiario.
3. Para el caso que de Personas Xxxxxxx, Poder Notarial del Representante Legal, excepto cuando se presenten pagos trate de UR o servidores públicos en excesofunción oficial, en cuyo caso se estará a lo dispuesto por requerirá el artículo 51oficio de designación del Oficial Mayor o su equivalente en la Dependencia; en el caso de Personas Físicas, párrafo tercero, identificación oficial con fotografía y firma.
4. Contrato de la “LAASSP”Cuenta Bancaria cuando se trate de Dependencias y Entidades Paraestatales.
5. Constancia de la Institución Financiera sobre la existencia de la Cuenta de Cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
6. Copia de Estado de Cuenta reciente, con no más de dos meses de antigüedad.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” LICONSA, S.A. DE C.V. efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido por los litros entregados en los viajes realizados conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO Y SU PROPUESTA ECONÓMICA" que forman forma parte integrante de este contrato. El importe correspondiente al servicio prestado por los litros entregados serán liquidado mediante cheque nominativo o transferencia electrónica a favor de “LOS PROVEEDORES ASOCIADOS”, mediante depósito a la cuenta bancaria que para tal efecto señale “LOS PROVEEDORES ASOCIADOS”, por lo que se compromete a presentar para su revisión las facturas correspondientes debidamente requisitadas en términos del código fiscal de la federación y demás legislación aplicable en la Subgerencia de Administración y Finanzas o su similar de la Gerencia Estatal, Metropolitana o Programa xx Xxxxxx Social del Estado de la República en el que se reciba el producto, dicha conciliación comprenderá el volumen del producto distribuido, de canastillas y la determinación, en su caso, de las penas convencionales aplicables, las cuales deberán contener el desglose de los servicios prestados, el número de contrato, en los días que cada uno de los destinos tengan asignados. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”LICONSA, S.A. DE C.V. , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá Las facturas deben ser presentada enviadas a las cuentas de correo electrónico institucional xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx y xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx, si cumplen con cuatro copias fotostáticastodos los requerimientos fiscales serán entregados para su revisión en la Caja General del Programa xx Xxxxxx Social Zacatecas, los días que el programa tenga destinados para tal efecto. (únicamente se recibirán Contrato: LICONSA/PST/852/2023 Si las facturas que se encuentren debidamente requisitadas, cumplen con las disposiciones establecidas por la cual deberá consignar, entre otros normatividad, el número pago será efectuado en un término de contrato20 (veinte) días naturales posteriores al día en que fueron presentadas en la Caja General del Programa xx Xxxxxx Social Zacatecas, número xx xxxxxxx, clave para su revisión; el pago es por el 100% del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal valor de la Federaciónfactura. El día de pago es exclusivamente los días que el programa tenga destinados para tal efecto; por lo que en pagos mediante transferencia bancaria electrónica el horario es de 14:00 a 17:00 horas. En caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientede pago fuera inhábil, el pago se realizará al siguiente día hábil, sin que ello implique para la Entidad un incumplimiento en el plazo convenido. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”LICONSA, S.A. DE C.V. , para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" deberá presentar la información y documentación “EL INP” que LICONSA, S.A. DE C.V. le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. LICONSA, S.A. DE C.V. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” "LOS PROVEEDORES ASOCIADOS" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que los pagos se presenten pagos realicen por medio de transferencia electrónica, deberán ser solicitados por medio de escrito dirigido a la Coordinación de Administración y Finanzas Caja General Programa xx Xxxxxx Social Zacatecas; en excesopapel membretado del proveedor del bien o servicio, se estará a lo dispuesto especificando banco receptor, sucursal, número de cuenta CLABE, debidamente firmada por el artículo 51, párrafo tercero, representante legal de la “LAASSP”.empresa y validada con sello y firma del banco. Contrato: LICONSA/PST/852/2023
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA ENTIDAD” a través de la Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos, Obras y Servicios "E", Litibú, efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios bienes efectivamente prestados entregados y a entera satisfacción del administrador de los administradores del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman el Anexo Técnico el cual forma parte integrante de este integral del presente contrato. El pago se realizará deberá realizar en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”LA ENTIDAD” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. Contrato: FI/123/2023 El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes entregados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación entrega de los servicios bienes facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticasenviada a las cuentas de correo electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx y xxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadaspara su revisión y visto bueno en la Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos, la cual deberá consignarObras y Servicios "E", entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteLitibú. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciosbienes, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”LA ENTIDAD” , para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” " deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA ENTIDAD” le solicite para el trámite de pago, pago atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. LA ENTIDAD” El pago de la prestación de los servicios recibidos, bienes entregados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” " deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Suministro
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCENACE” efectuará el pago de conformidad con el porcentaje establecido en el Anexo Técnico (Propuesta Técnica, desglose de porcentajes de costo por los servicios) a través de transferencia electrónica electrónica, preferentemente, en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO" que forman forma parte integrante de este contrato. Sin prejuicio de lo mencionado en los siguientes párrafos, el tramite de pago se realizará ante la Subdirección de Finanzas, de acuerdo al procedimiento y requisitos establecidos por esta. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”CENACE” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. comprobante fiscal Digital por Internet (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC CFDI) en su representación impresa en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal archivo digital XML de la Federación; por lo que factura y nota de crédito o débito (en caso de aplicar), de acuerdo con la normatividad vigente, y enviar al correo xxxxxxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx ■En el caso de que la factura presente errores"EL PROVEEDOR" determine solicitar el pago de su CFDI o documento análogo, a través xx xxxxxxx productivas, se sujetará a lo previsto en las disposiciones del Programa Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo. “EL CENACE” manifiesta su consentimiento a “EL PROVEEDOR” deberá realizar ”, para que cedan sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas, en términos del numeral 10 de las correcciones necesarias Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteEntidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al citado Programa. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”CENACE” , para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR deberá presentar la información y documentación que “EL INPCENACE” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. CENACE” El pago de la prestación de los servicios "LOS SERVICIOS" recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” PROVEEDOR deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales. La Subdirección de Finanzas del CENACE, será responsable de aplicar las penas convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPLA SECRETARÍA”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF). El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIO” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos corregidas y sean aceptadossea aceptada. El tiempo que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente señalar la forma y el medio mediante el cual se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. presentará) El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA SECRETARÍA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio Integral De Limpieza
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones, que abarcarán períodos máximos de 30 días naturales, las cuales serán presentadas por “EL INPLA CONTRATISTA” efectuará el pago a través la residencia de transferencia electrónica en pesos supervisión, acompañadas de la documentación soporte correspondiente, dentro de los Estados Unidos Mexicanos(7) siete días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx para la elaboración de las mismas; cuando las estimaciones no sean presentadas en el término antes señalado, a mes vencido conforme a se incorporarán en la siguiente estimación para que "LA SECRETARÍA" inicie el trámite de pago. La residencia de supervisión dentro de los servicios efectivamente prestados 8 (ocho) días hábiles siguientes, deberá revisar y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratosu caso autorizar la estimación. El pago se realizará en un plazo máximo hará a “LA CONTRATISTA” a través de 20 la Secretaría de Administración y Finanzas, elaborando los contrarecibos correspondientes contra la entrega de la estimación para que le sean cubiertas por dicha Secretaría. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán 5 (veintecinco) días naturales siguientes, contados hábiles a partir del plazo señalado para la revisión, con el objeto de conciliar dichas diferencias, y en su caso, autorizar la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, las pendientes deberán resolverse e incluirse en la siguiente estimación. En el caso de que "LA SECRETARÍA" realice algún pago en exceso, “LA CONTRATISTA” deberá reintegrar estas cantidades, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de crédito fiscal. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago y hasta la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica se pongan efectivamente las cantidades a “EL INP”disposición de "LA SECRETARÍA. Ni las estimaciones, con ni la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago liquidación, aunque hayan sido pagadas, se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la considerarán como aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose plena de los servicios prestadostrabajos, pues "LA SECRETARÍA" se reserva expresamente el derecho a reclamar por los precios unitariostrabajos faltantes o mal ejecutados, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos efectuados en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra Pública
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de éste instrumento jurídico, será cubierto en moneda nacional mediante dos pagos a la conclusión de los servicios señalados en el ANEXO 1 del presente, mismos que serán cubiertos por “EL INPLA PROCURADURÍA” efectuará el pago a través de la Subdirección de Programación y Presupuesto mediante transferencia electrónica en pesos de recursos a la cuenta bancaria de “EL PROVEEDOR” que es la identificada con clave bancaria estandarizada (CLABE) número 072180008241281952, del Banco Mercantil del Norte, S.A., BANORTE, dicha transferencia, se realizará dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) veinte días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose recepción de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte correcta presentación de la prestación de los servicios facturadosfactura. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará LA PROCURADURÍA” requiere a “EL PROVEEDOR”, su afiliación al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” las deficiencias a que se refiere el artículo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2014. Para lo anterior, “EL PROVEEDOR”, deberá corregir; presentar sus facturas conteniendo los requisitos fiscales determinados por lo que, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y deberá contar con la validación del Titular de la Subdirección de Servicios Generales y autorizada por el procedimiento Titular de pago reiniciará en la Dirección de Administración. La factura deberá presentar desglosado el momento en I.V.A. y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL PROVEEDOR” no presente la factura para el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadostrámite de pago debidamente requisitada conforme a las leyes que rigen en la republica mexicana, la fecha empezará a correr a partir de la presentación correcta de la misma. El tiempo horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de “EL PROVEEDOR”, que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada”, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”concepto xx xxxxx convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicio De Mantenimiento
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCONALEP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido o porcentaje de avance, conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO 1 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”CONALEP” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte Contrato: CAS-AD-03-2023 de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de enviada a los Servicios a entregar, el RFC correos xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientexxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”CONALEP” , para efectos del pago. “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deberá presentar la información y documentación que “EL INPCONALEP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. CONALEP” El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “" EL PROVEEDOR” PRESTADOR DE SERVICIOS" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Transporte
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones, que abarcarán períodos máximos de 30 días naturales, las cuales serán presentadas por “EL INPCONTRATISTA” efectuará el pago a través la residencia de transferencia electrónica en pesos supervisión, acompañadas de la documentación soporte correspondiente, dentro de los Estados Unidos Mexicanos(7) siete días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx para la elaboración de las mismas; cuando las estimaciones no sean presentadas en el término antes señalado, a mes vencido conforme a se incorporarán en la siguiente estimación para que "LA JUMAPAANG" inicie el trámite de pago. La residencia de supervisión dentro de los servicios efectivamente prestados 8 (ocho) días hábiles siguientes, deberá revisar y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratosu caso autorizar la estimación. El pago se realizará en un plazo máximo hará a “EL CONTRATISTA” a través de 20 la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura, elaborando los contra recibos correspondientes contra la entrega de la estimación para que le sean cubiertas por dicha Junta. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán 5 (veintecinco) días naturales siguientes, contados hábiles a partir del plazo señalado para la revisión, con el objeto de conciliar dichas diferencias, y en su caso, autorizar la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, las pendientes deberán resolverse e incluirse en la siguiente estimación. En el caso de que "LA JUMAPAANG" realice algún pago en exceso, “EL CONTRATISTA” deberá reintegrar estas cantidades, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de crédito fiscal. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago y hasta la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica se pongan efectivamente las cantidades a “EL INP”disposición de "LA JUMAPAANG Ni las estimaciones, con ni la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago liquidación, aunque hayan sido pagadas, se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la considerarán como aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose plena de los servicios prestadostrabajos, pues "LA JUMAPAANG" se reserva expresamente el derecho a reclamar por los precios unitariostrabajos faltantes o mal ejecutados, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos efectuados en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra Pública a Precios Unitarios Y Tiempo Determinado
FORMA Y LUGAR DE PAGO. De conformidad con lo establecido en los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 89 de su Reglamento, con relación en el numeral 5.4.8 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Xxxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06010, Ciudad de México. Tel:(00) 00000000 xxx.xxx.xx/xxx CONTRATO SRE/DGBIRM/C-ITP-003/2024 Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” por el servicio efectivamente prestado dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado entrega y aceptado el aceptación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura en formato .pdf; factura electrónica a “EL INP”XML y comprobante emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que conste la validación del CFDI, con la aprobación (firma) mediante firma y sello del Administrador del presente contratocontrato para que el pago proceda. El pago se realizará a mes vencido de acuerdo al servicio que se haya devengado en el mes objeto de pago. En el caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” no preste el servicio durante el mes completo, únicamente se efectuará el pago por los días en lo que efectivamente se prestó, tomando como referencia para el cálculo del precio unitario del servicio, este será igual al valor mensual del vehículo que corresponda entre el número de días totales del mes. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, electrónica y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasLey de Adquisiciones, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave Arrendamientos y Servicios del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteSector Púbico. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto los impuestos cuando apliqueapliquen. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad queXxxxx Xxxxxx 00, hasta en tanto no se cumpla con la verificaciónXxxxxxx Xxxxxx, supervisión y aceptación Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06010, Ciudad de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoMéxico. Tel:(00) 00000000 xxx.xxx.xx/xxx CONTRATO SRE/DGBIRM/C-ITP-003/2024 Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA SECRETARÍA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA SECRETARÍA” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “LA SECRETARÍA”. De conformidad con el artículo 89 del Reglamento xx Xxx de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para efectos de contabilizar el plazo a que hace referencia el primer párrafo del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se tendrá como recibido el CFDI, a partir de que “EL INPPRESTADOR DEL SERVICIO” lo entregue al Administrador del contrato, en los términos del presente contrato y sus Anexos y el Administrador del contrato los reciba a satisfacción en los términos del capítulo Quinto de los Lineamientos para promover la agilización del pago de proveedores del “Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas” emitido por la Secretaría de la Función Pública y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 09 de septiembre de 2010. Acorde a los Lineamientos referidos, el plazo máximo que deberá mediar entre la fecha en que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” acredite la prestación del servicio y la fecha de pago correspondiente será de 30 (treinta) días naturales, dentro de los cuales quedará comprendido el plazo a que hace referencia el párrafo primero del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de “LA SECRETARÍA” incorporará al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C. y dará de alta en el mismo la totalidad de las cuentas por pagar a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, para ello el CFDI aceptado se registrará en dicho programa a más tardar al 5° (quinto) día natural posterior a su aceptación, misma que podrá ser consultada en línea a efecto de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al intermediario financiero seleccionado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” entre los registrados en dicha cadena, en los términos del último párrafo del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El pago de por la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que Los pagos serán efectuados mediante depósito vía banca electrónica a la cuenta bancaria que “EL PROVEEDORPRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yproporcione y se realizarán en Moneda Nacional y de conformidad con lo establecido en los artículos 45 fracción XIII de la Ley de Adquisiciones, en su casoArrendamientos y Servicios del Sector Público, deductivas7 y 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Los CFDI expedidos después del 30 de noviembre de 2024, serán tramitados a través del procedimiento de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS). Lo anterior, sin menoscabo de los lineamientos que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago de ADEFAS, que pudieran modificar dicho plazo. Xxxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, C.P. 06010, Ciudad de México. Tel:(00) 00000000 xxx.xxx.xx/xxx CONTRATO SRE/DGBIRM/C-ITP-003/2024 Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Específico Abierto
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará En el presente CONTRATO ABIERTO no se otorgará anticipo alguno. llevará a cabo el pago en Pesos Mexicanos, posterior a través la entrega de transferencia electrónica en pesos las remesas, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) veinte días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de entrega de la aceptación factura respectiva de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del CFDI o factura electrónicaSector Público y a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal), y ésta reúna los requisitos fiscales considerando que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte o al servicio facturado . La presentación de la prestación factura correspondiente deberá realizarla directamente en la se anotará el área que administre el CONTRATO ABIERTO de los servicios facturadosÁrea Técnica, Requir ente y Administradora del CONTRATO ABIERTO, ubicada en Xx. De conformidad con el artículo 90Xxxxxxxxxxx Xxx 0000, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , anotará el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra Cpiso, Colonia Insurgentes CuicuilcoBarrio Actipan, Demarcación Territorial CoyoacánDelegación Xxxxxx Xxxxxx, Código Postal 04530, en la Ciudad de México; misma que deberá validarla y dar su visto bueno. La factura deberá cont emplar todos los datos y requisitos fiscales aplicables, de conformidad con así como los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo descuentos que en caso de que la factura presente erroresvoluntariamente se hayan ofrecido, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueImpuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad queDicho documento deberá estar soportado con el acta de entrega -recepción correspondiente, hasta en tanto no se cumpla acre ditando con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación ello el 100% de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador bienes entregados en los términos del presente contratoCONTRATO ABIERTO. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” conforme a lo establecido en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, deberá ser titular de una u na cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto con original para su cotejo. Por lo anterior, es ne xxxxxxx que la factura que presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, pospondrá los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que no presente en tiempo y forma la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas la fecha de “EL INP”. El pago se correrá el mismo número de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago días que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdure el retraso. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto dispu esto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, tercero de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público .
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago Conforme a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 89 de su Reglamento, el pago que se genere con motivo de la entrega de “LAASSPEL SERVICIO” se realizará en moneda nacional, una vez aceptados los bienes a entera satisfacción del Administrador del contrato, dentro de los veinte (20) días naturales posteriores a la entrega de los bienes y previa presentación de la factura debidamente requisitada y acta de entrega recepción en original debidamente firmadas, por el área usuaria que recepciona la entrega y “EL PROVEEDOR”. La factura de “EL SERVICIO” entregado, recibida para trámite de pago, deberá contar con el sello xxx xxxxxxx y con firma autógrafa por parte del Administrador del contrato. El CFDI pago se efectuará mediante transferencia electrónica, para lo cual será necesario que, presente al día siguiente de la notificación del contrato, ante la Dirección de Área adscrita a la Dirección General de Recursos Materiales, carta o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas documento autorizado por la institución bancaria en papel membretado en la que se encuentren debidamente requisitadascertifique que existe una cuenta a nombre del proveedor, en la cual deberá consignarse haga el depósito, entre otros , así como que cuente con el número de contratoClabe Interbancaria expedido por institución bancaria. La factura deberá entregarse para su validación al Administrador del contrato en: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y deberán contener, número xx xxxxxxx, clave del los requisitos fiscales que ordena el artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A a del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la Federación vigente y emitirse a nombre de: DENOMINACIÓN SOCIAL GUARDIA NACIONAL DOMICILIO FISCAL BOULEVARD XXXXXX XXXX XXXXXXXX NUNERO 3648, XXXXXXX XXXXXXXX XXX XXXXXXXX, ALCALDIA XXXXXX XXXXXXX, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01900 R.F.C GNA190327EJ0 La factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados emitida por el proveedor deberá de contar con: firma autógrafa por parte del Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del Banco , a nombre de “ ”, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago existencia de la prestación cuenta de los servicios recibidoscheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
2. Copia de estado de cuenta reciente, quedará condicionado proporcionalmente al pago que con no más de dos meses de antigüedad. “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPINSTITUTO” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos. Los pagos se efectuarán en 2 exhibiciones durante la vigencia del presente contrato, en los meses de octubre y diciembre del presente año 2023, posteriores a mes vencido conforme la realización del servicio; y que la cantidad a los servicios efectivamente prestados y pagar en cada exhibición será de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado correspondiente, posteriores a la realización del servicio a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO" que forman forma parte integrante de este contratodel presente instrumento. El pago Los pagos se realizará realizarán en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INPINSTITUTO”, con la aprobación (firma) y firma del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticasa través del “Portal de Proveedores” de “EL INSTITUTO”, deberá ingresar, dentro de los tres primeros días hábiles del mes siguiente a la realización del servicio, los archivos XML y PDF de su comprobante fiscal y entregar en el domicilio fiscal de “EL INSTITUTO” una representación impresa en el Departamento del Administrador del contrato. (únicamente se recibirán facturas Para ingresar los archivos XML y PDF de su Comprobante Fiscal, deberá ingresar al “Portal de Proveedores” a través de su navegador de internet, a la siguiente página web xxxx://00.000.000.00:0000/xxxxXxxxxxxx/Xxxxxxx e introducir su clave de usuario que es su R.F.C. y su contraseña que en su primer ingreso es su Número de Proveedor, especificar el número de contrato y el mes de pago. En su primer ingreso deberá cambiar su contraseña a través del módulo Extras. Los comprobantes fiscales deberán ser emitidos conforme a la información contenida en el contrato que se encuentren debidamente requisitadasadjudique, la cual deberá consignar, entre otros , el especificando número de contrato, número xx xxxxxxxde proveedor, clave del artículo de los Servicios a entregarindicar el mes correspondiente, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad así como cumplir con los artículos 29 y requisitos establecidos en el artículo 29-A , del Código Fiscal de la FederaciónFederación y demás disposiciones aplicables. "EL INSTITUTO” efectuará el pago de forma electrónica, reservándose el tipo de medio, de acuerdo a su banca electrónica y a lo establecido por el Banco de México, con el propósito de pagar de forma oportuna conforme a las fechas compromiso estipuladas. Es necesario que “LA EMPRESA PROVEEDORA” proporcione entre otros datos, la Clave Bancaria Estandarizada “CLABE” y su Registro Federal de Contribuyentes; por dicho trámite deberá realizarlo “LA EMPRESA PROVEEDORA” en el Departamento de Tesorería de la Subdirección de Recursos Financieros de “EL INSTITUTO”. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo que establecido en caso de que la factura presente erroresel SIAFF, “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deberá ser titular de una cuenta de cheques vigente y para tal efecto deberá proporcionar la CLABE y el Banco en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago.
1. Constancia de la institución financiera sobre la existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, alcaldía y entidad federativa;
1.4. Nombre del banco y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar las correcciones necesarias y entregarla transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago
2. Copia de estado de cuenta reciente, con no más tardar el día hábil siguientede dos meses de antigüedad. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto I.V.A. cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPINSTITUTO”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" deberá presentar la información y documentación que “EL INPINSTITUTO” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPINSTITUTO”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDORLA EMPRESA PROVEEDORA” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “LA AEFCM” se obliga con fundamento en los artículos 51 de la “LAASSP” y 89 del “RLAASSP”, a pagar el monto de la prestación del Servicio objeto del presente contrato, por cada comprobante fiscal digital que expida “EL INP” efectuará PROVEEDOR”, que incluirá el pago a través de transferencia electrónica Impuesto al Valor Agregado correspondiente en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato su caso y de acuerdo con lo establecido en los Anexos este contrato, su “ANEXO 1. ANEXO TÉCNICO” y apéndices A, B I, II, III y C IV, ANEXO 2.- Demanda Agregada por Dependencia o Entidad, ANEXO 3.- Protocolo para la Designación y Participación de Servidores Públicos en los Procedimientos de Contratación Consolidados, el OFICIO DE NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN número SFP/SSFP/UCCPC/DGC/0581/2023 de fecha 06 de diciembre de 2023, así como las PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, presentadas por “EL PROVEEDOR”, que forman parte integrante de este contratointegral del mismo. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a correspondiente para su trámite en el área usuaria, para que se gestione el pago en la Dirección Empleo de “EL INPLA AEFCM”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratosita en Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx xxxxxx 000 Xxxx 0, Xxxxx X, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxxxxx, Ciudad de México. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSPRLAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la Administradora del presente contrato o a quien éste ésta designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. Los pagos serán cubiertos por “LA AEFCM” a “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” depósito que deberá ser titular de una transferido a su cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para debe estar registrada en el trámite Sistema Integral de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”Administración Financiera Federal (SIAFF).
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Consolidada Del Servicio De Suministro De Vales De Despensa
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones, que abarcarán períodos máximos de 30 días naturales, las cuales serán presentadas por “EL INPCONTRATISTA” efectuará el pago a través la residencia de transferencia electrónica en pesos supervisión, acompañadas de la documentación soporte correspondiente, dentro de los Estados Unidos Mexicanos(7) siete días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx para la elaboración de las mismas; cuando las estimaciones no sean presentadas en el término antes señalado, a mes vencido conforme a se incorporarán en la siguiente estimación para que "EL AYUNTAMIENTO" inicie el trámite de pago. La residencia de supervisión dentro de los servicios efectivamente prestados 8 (ocho) días hábiles siguientes, deberá revisar y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratosu caso autorizar la estimación. El pago se realizará en un plazo máximo hará a “EL CONTRATISTA” a través de 20 la Secretaría de Administración y Finanzas, elaborando los contra-recibos correspondientes contra la entrega de la estimación para que le sean cubiertas por dicha Secretaría. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán 5 (veintecinco) días naturales siguientes, contados hábiles a partir del plazo señalado para la revisión, con el objeto de conciliar dichas diferencias, y en su caso, autorizar la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, las pendientes deberán resolverse e incluirse en la siguiente estimación. En el caso de que "EL AYUNTAMIENTO" realice algún pago en exceso, “EL CONTRATISTA” deberá reintegrar estas cantidades, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de crédito fiscal. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago y hasta la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica se pongan efectivamente las cantidades a “disposición de "EL INPAYUNTAMIENTO”. Ni las estimaciones, con ni la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago liquidación, aunque hayan sido pagadas, se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la considerarán como aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose plena de los servicios prestadostrabajos, pues "EL AYUNTAMIENTO" se reserva expresamente el derecho a reclamar por los precios unitariostrabajos faltantes o mal ejecutados, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos efectuados en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra Publica a Base De Precios Unitarios Y Tiempo Determinado
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de transferencia electrónica este instrumento jurídico, será cubierto en pesos de los Estados Unidos Mexicanosmoneda nacional mediante 1 pago, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados la conclusión del servicio por la cantidad de $35,819.50 (Treinta y a entera satisfacción del administrador del contrato cinco mil ochocientos diecinueve pesos 50/100 M.N.) más $5,731.12 (Cinco mil setecientos treinta y un pesos 12/100 M.N.) de acuerdo con I.V.A., dando un total de $41,550.62 (Cuarenta y un mil quinientos cincuenta pesos 62/100 M.N.). Para lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a cual “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; presentar su comprobante fiscal conteniendo los requisitos fiscales determinados por lo quela Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el procedimiento asimismo y de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. emitir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), que “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad quepondrá a disposición de “LA PROCURADURÍA” en archivo XML (archivo electrónico del comprobante fiscal digital por Internet) a los correos electrónicos xxxxxxx.xxxxxxx@xxxx.xxx.xx y xxxxxx.xxxxx@stps.gob.mx.y de manera adicional entregará la representación del comprobante fiscal en un documento impreso en papel, hasta estas últimas se entregarán en tanto no se cumpla con la verificaciónSubdirección de Servicios Generales, supervisión y aceptación para la autorización por la Titular de la prestación Dirección de Administración. El comprobante fiscal deberá presentar desglosado el IVA y los servicios, no descuentos que se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratootorguen a “LA PROCURADURÍA”. Para efectos En caso de trámite de pago, que “EL PROVEEDOR” deberá ser titular no presente su comprobante fiscal para el trámite de una cuenta bancariapago debidamente requisitada, en la fecha empezará a correr a partir de la presentación correcta del misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de “EL PROVEEDOR”, que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto genere con motivo de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivaspor concepto xx xxxxx convencionales. Para el caso “LA PROCURADURÍA” exhorta a “EL PROVEEDOR”, a que se presenten pagos en excesoafilie al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” de Nacional Financiera S.N.C. “LA PROCURADURÍA”, se estará no pagará comisiones por ningún concepto ni otorgará anticipo alguno a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPEL PROVEEDOR”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento, será cubierto en moneda nacional, mediante el pago de tres mensualidades vencidas, cada una por la cantidad de $7,108.72 (Siete mil ciento ocho pesos 72/100 M.N.), más $1,137.40 (Mil ciento treinta y siete pesos 40/100 M.N.) de I.V.A, dando un total de $8,246.12 (Ocho mil doscientos cuarenta y seis pesos 12/100 M.N.), por los servicios que preste “EL INPPROVEEDOR” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante términos de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarioscuales, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe deberán desglosarse en forma clara y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosprecisa. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará LA PROCURADURÍA” requiere a “EL PROVEEDOR” las deficiencias su afiliación al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” a que se refiere el artículo 18 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013. Para lo cual, “EL PROVEEDOR”, deberá corregir; presentar su factura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la conclusión del mes que se factura, dicha factura, deberá contener los requisitos fiscales determinados por lo quela SHCP, y deberá contar con la validación del Titular de la Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos de “LA PROCURADURÍA” y autorizada por el procedimiento Titular de pago reiniciará en la Dirección de Administración. La factura deberá presentar desglosado el momento en I.V.A y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL PROVEEDOR” no presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que tiempo señalado la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pagopago o no se encuentre debidamente requisitada, atendiendo el plazo para el pago empezará a correr a partir del día siguiente de la presentación correcta de la misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de "EL INP”PROVEEDOR", que se generen con motivo de la celebración o cumplimiento del presente, por lo que "EL PROVEEDOR", no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar en su caso por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. “LA PROCURADURÍA” no pagará comisiones por ningún concepto, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará ni otorgará anticipo alguno a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPEL PROVEEDOR”.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Arrendamiento De Equipo De Telecomunicaciones
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPINSTITUTO” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido vencido, conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO TÉCNICO" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”INSTITUTO” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” "LA EMPRESA PROVEEDORA" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento Integral
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido en una sola exhibición, conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador de la administradora del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO I" que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, LA DEPENDENCIA” con la aprobación (firma) del Administrador de la Administradora del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador la Administradora del presente contrato o a quien éste ésta designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasen la Ventanilla de la Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información ubicada en Xxxxxxxxxxxxxx xxxxxx 0000, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de Xxxxxxxx “EL INPX”, Insurgentes Sur número 3700 letra CXxxxxx Xxxx, Colonia Insurgentes CuicuilcoXxxxxxx Xxxxx xx las Flores, Demarcación Territorial CoyoacánXxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 04530C.P. 01110, Ciudad de México, en días hábiles en un horario de conformidad las 9:00 a las 17:30 horas, su facturación deberá cumplir con los artículos requisitos fiscales que establece el Artículo 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo , adjuntando la documentación soporte a que en caso hace referencia el “ANEXO I” del presente instrumento. La administradora del contrato se encargará de que validar la factura presente erroresfactura, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla así como la documentación relativa a más tardar el día hábil siguientela aceptación de los servicios. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INPLA DEPENDENCIA”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación que “EL INPLA DEPENDENCIA” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA DEPENDENCIA”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Licensing Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento, será cubierto en moneda nacional, mediante el pago de tres mensualidades vencidas, por la cantidad de $4,313.04 (Cuatro mil trescientos trece pesos 04/100 M.N.), más $690.09 (Seiscientos noventa pesos 09/100 M.N) de I.V.A, dando un total $5,003.13 (Cinco mil tres pesos 13/100 M.N.), por los servicios que preste “EL INPPROVEEDOR” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante términos de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarioscuales, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe deberán desglosarse en forma clara y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosprecisa. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará LA PROCURADURÍA” requiere a “EL PROVEEDOR” las deficiencias su afiliación al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” a que se refiere el artículo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2014. Para lo cual “EL PROVEEDOR”, deberá corregir; presentar su factura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la conclusión del mes que se factura, dicha factura deberá contener los requisitos fiscales determinados por lo quela SHCP, y deberá contar con la validación del Titular de la Coordinación de Planeación y Proyectos Estratégicos de “LA PROCURADURÍA” y autorizada por el procedimiento Titular de pago reiniciará en la Dirección de Administración. La factura deberá presentar desglosado el momento en I.V.A y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL PROVEEDOR” no presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que tiempo señalado la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago o no se encuentre debidamente requisitada, el plazo para el pago, atendiendo empezará a correr a partir del día siguiente de la presentación correcta de la misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de "EL INP”PROVEEDOR" que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que "EL PROVEEDOR" no podrá reclamar ningún pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivaspor concepto xx xxxxx convencionales. Para el caso que se presenten pagos en exceso“LA PROCURADURÍA” no pagará comisiones por ningún concepto, se estará ni otorgará anticipo alguno a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSPEL PROVEEDOR”.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio De Mantenimiento
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPEl arrendatario” efectuará el pago los pagos correspondientes a través de transferencia electrónica la renta del Salón en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados efectivo y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que domicilio de “EL PROVEEDOREl arrendador” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido señalado en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI presente Contrato, o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para en la forma de pago legales que Las Partes acuerden, en moneda nacional sin menoscabo de poderlo hacer en moneda extranjera al tipo de cambio publicado en el caso Diario Oficial de la Federación al día en que el pago se efectúe de la siguiente forma:
a. La cantidad de $_____ ( 00/100 M.N.) a la firma del presente Contrato por concepto de anticipo que corresponde al _____ % del precio total del arrendamiento del Salón.
b. La cantidad restante de $_____ ( 00/100 M.N.) que corresponde al _____ % del precio total del arrendamiento del Salón, se cubrirá el día que se presenten pagos en excesolleve a cabo el evento. Por el pago del anticipo, se estará a “El arrendador” deberá expedir el comprobante respectivo, el que contendrá por lo dispuesto por el artículo 51menos la siguiente información: nombre, párrafo tercerorazón social o denominación social, fecha e importe del anticipo, nombre y firma de la persona debidamente autorizada que recibe el anticipo y el sello del establecimiento, el nombre de “LAASSPEl arrendatario”, la fecha y hora que se llevará a cabo el evento. Independientemente de la entrega del comprobante de pago del anticipo, “El arrendador” deberá entregar a “El arrendatario” la factura que ampare el pago del precio total del arrendamiento del Salón, documento que deberá cumplir con los requisitos que señalen las leyes mexicanas vigentes en materia fiscal.
Appears in 1 contract
Samples: Lease Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través de transferencia electrónica se realizará, en pesos moneda nacional, previa aceptación de los Estados Unidos Mexicanosmismos, a mes vencido conforme a dentro de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”CENACE", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “XXXXXX”, x 00 x 00 xxx “XXXXXXX”. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los servicios y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurre a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la “LAASSP”. Para efectos de lo anterior descrito, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DEL CENTRO NACIONAL de “EL CENACE”, solicitud por escrito para que se tramite el CFDI y/o documentos soporte corregidos pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y sean aceptadosa entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la "LAASSP". En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinará el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DE CENTRO NACIONAL de “EL CENACE” el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasmediante correo electrónico dirigido al "ADMINISTRADOR DEL CONTRATO", la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteXML. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, con el domicilio fiscal siguiente: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Los Alpes, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01010, Ciudad de México, con el Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4, y deberá ser enviado el Comprobante Fiscal Digital vía electrónica para su validación al correo que señale "EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoADMINISTRADOR DEL CONTRATO". Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC a nombre de la persona moral ROKA INSTALACIONES Y EQUIPOS, S.A. DE C.V. en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y Eliminado: Cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción III y numeral Cuadragésimo segundo, fracción I de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral.
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, realizados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". "EL CENACE" no otorgará ninguna clase de anticipo. La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura (s) y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO de cada partida, se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Gerencia del Centro Nacional, sita en calle Xxx Xxxxxxxxx número 32, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, Código Postal 01780, los días lunes y martes en un horario de 08:00 a 13:00 horas. Enviar archivos pdf y xml a xxxxxxxxx.xxxxxxxx00@xxxxxx.xxx.xx, xxxx.xxxxx00@xxxxxx.xxx.xx y xxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx Los términos en los que se debe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s) deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulación de estimaciones, que abarcarán períodos máximos de 7 días hábiles, las cuales serán presentadas por “EL INPCONTRATISTA” efectuará el pago a través la residencia de transferencia electrónica en pesos supervisión, acompañadas de la documentación soporte correspondiente, dentro de los Estados Unidos Mexicanos(6) seis días naturales siguientes a la fecha xx xxxxx para la elaboración de las mismas; cuando las estimaciones no sean presentadas en el término antes señalado, a mes vencido conforme a se incorporarán en la siguiente estimación para que "EL H. AYUNTAMIENTO" inicie el trámite de pago. La residencia de supervisión dentro de los servicios efectivamente prestados 8 (ocho) días hábiles siguientes, deberá revisar y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contratosu caso autorizar la estimación. El pago se realizará en un plazo máximo hará a “EL CONTRATISTA” a través de 20 la Tesorería Municipal, elaborando los contrarecibos correspondientes contra la entrega de la estimación para que le sean cubiertas por dicha Tesorería Municipal. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán 5 (veintecinco) días naturales siguientes, contados hábiles a partir del plazo señalado para la revisión, con el objeto de conciliar dichas diferencias, y en su caso, autorizar la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, las pendientes deberán resolverse e incluirse en la siguiente estimación. En el caso de que "EL H. AYUNTAMIENTO" realice algún pago en exceso, “EL CONTRATISTA” deberá reintegrar estas cantidades, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de crédito fiscal. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago y hasta la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica se pongan efectivamente las cantidades a “disposición de "EL INP”H. AYUNTAMIENTO. Ni las estimaciones, con ni la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago liquidación, aunque hayan sido pagadas, se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la considerarán como aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose plena de los servicios prestadostrabajos, pues "EL H. AYUNTAMIENTO" se reserva expresamente el derecho a reclamar por los precios unitariostrabajos faltantes o mal ejecutados, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos efectuados en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Public Works Contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento, será cubierto en moneda nacional mediante pagos por servicio realizado, que serán cubiertos por “EL INPLA PROCURADURÍA” efectuará el pago a través de la Subdirección de Programación y Presupuesto, mediante transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, recursos a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y la cuenta bancaria de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo quees la identificada con el número 9114641078, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pagocon clave bancaria estandarizada número 002180037862211012, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad Banco Nacional de México, S.A.(BANAMEX) dichas transferencias se realizarán dentro de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal veinte días naturales posteriores a la presentación de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente erroresfactura. Para el pago respectivo, “EL PROVEEDOR” deberá realizar presentar su factura, en horario de las correcciones necesarias 10:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes. La factura deberá contener los requisitos fiscales determinados por la Secretaría de Hacienda y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad queCrédito Público, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación validación del Titular de la prestación Subdirección de Servicios Generales de “LA PROCURADURÍA”, la autorización del Titular de la Dirección de Administración, el desglose del IVA y los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la descuentos que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por otorguen a “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPLA PROCURADURÍA”. El pago En caso de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto no entregue en el tiempo señalado la factura o ésta no se encuentre debidamente requisitada, el plazo para el pago empezara a correr a partir de la presentación correcta de la misma. “LA PROCURADURÍA” requiere a “EL PROVEEDOR”, su afiliación al “Programa xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso Xxxxxxx Productivas” a que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por refiere el artículo 51, párrafo tercero, 22 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012. Los pagos que haga “LAASSPLA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de “EL PROVEEDOR”, que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que “EL PROVEEDOR” no podrá reclamar algún otro pago adicional.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará En el presente CONTRATO no se otorgará anticipo alguno. llevará a cabo el pago en Pesos Mexicanos, posterior a través la entrega de transferencia electrónica en pesos las remesas, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) veinte días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de entrega de la aceptación factura respectiva de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del CFDI o factura electrónicaSector Público y a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal), y ésta reúna los requisitos fiscales considerando que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte o al arrendamiento facturado . La presentación de la prestación factura correspondiente deberá realizarla directamente en la se anotará el área que administre el CONTRATO de los servicios facturadosÁrea Técnica, Requirente y Administradora del CONTRATO, ubicada en Xx. De conformidad con el artículo 90Xxxxxxxxxxx Xxx 0000, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , anotará el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra Cpiso, Colonia Insurgentes CuicuilcoBarrio Actipan, Demarcación Territorial CoyoacánDelegación Xxxxxx Xxxxxx, Código Postal 04530, en la Ciudad de México; misma que deberá validarla y dar su visto bueno. La factura deberá contemplar todos los datos y requisitos fiscales aplicables, de conformidad con así como los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo descuentos que en caso de que la factura presente erroresvoluntariamente se hayan ofrecido, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueImpuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad queDicho documento deberá estar soportado con el acta de entrega -recepción correspondiente, hasta en tanto no se cumpla acreditando con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación ello el 100% de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador bienes entregados en los térm inos del presente contratoCONTRATO. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” conforme a lo establecido en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto con original para su cotejo. Por lo anterior, es necesario que la factura que presente reúna los requisit os fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, pospondrá los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que no presente en tiempo y forma la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea docume ntación requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas la fecha de “EL INP”. El pago se correrá el mismo número de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago días que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdure el retraso. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, tercero de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, A rrendamientos y Servicios del Sector Público .
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada conforme a lo siguiente: Para iniciar el trámite de pago, “EL INPPROVEEDOR” efectuará deberá presentar, de conformidad con la legislación fiscal vigente el Comprobante Fiscal Digital por Internet “CFDI” que resulte aplicable y que cumpla con todos los requisitos establecidos en la misma, y, en su caso, los documentos anexos que lo justifiquen, ante el servidor público responsable de la administración del contrato. En caso de que el “CFDI” enviado por “EL PROVEEDOR” para su pago, presente errores o deficiencias, el Servidor Público responsable de la administración del contrato, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir. El “INDEP” podrá modificar o ampliar los requisitos informativos para el trámite de pago cuando así lo requiera, para lo cual bastará la notificación que se realice por escrito, siendo obligación de “EL PROVEEDOR” considerar dichos cambios, ya que en caso contrario no procederá el pago correspondiente. Los pagos por la contraprestación serán efectuados conforme a través lo dispuesto por el artículo 51, primer párrafo, de la “LAASSP”, en el domicilio del “INDEP”, mediante cheque nominativo para abono en cuenta o transferencia electrónica a favor de “EL PROVEEDOR” en pesos Moneda Nacional, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDORCFDI” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadaperiodo vencido correspondiente, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la a entera satisfacción del “LAASSPINDEP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporcionar la CLABE, del banco, a nombre de “ ”, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, Demarcación y documentación que le sea requerida por “EL INP”Entidad Federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
2. Copia de estado de cuenta reciente, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite con no más de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas dos meses de “EL INP”antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidosservicios, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". No se otorgarán anticipos.
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través Para efectos de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula Tercera de este contrato. El pago , el “FINAFIM” se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados obliga a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica pagar a “EL INPPRESTADOR DE SERVICIOS”, hasta la cantidad señalada en función de los servicios devengados y efectivamente prestados por la disminución en el número de los consultores contratados en relación con la aprobación los montos que correspondan a cada uno de los contratos que se tengan suscritos con los mismos adicionándole las prestaciones o beneficios que se refieran en este contrato así como a los gastos de administración (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará factor de % Mediante pagos quincenales a partir del día hábil siguiente 15 xx xxxxx de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2016 siendo un total de 20 pagos, cada uno de ellos por la cantidad que resulte de conformidad con lo asentado en el párrafo que antecede. Las partes acuerdan que dentro de cada uno de los pagos quincenales referidos en el párrafo inmediato anterior, se encuentran provisionadas las partes proporcionales de los beneficios o prestaciones referidos en el inciso d) de la aceptación del CFDI Cláusula Segunda de este contrato, con excepción de los contenidos en los numerales 1 y 3 de dicho inciso, relativos al Aguinaldo y a la Prima Vacacional, debiendo atender lo siguiente:
a) El importe correspondiente al Aguinaldo se pagará mediante dos pagos quincenales, que correspondan a las fechas que establezca el decreto que emita el ejecutivo federal, relativo al otorgamiento xx xxxxxxxxx o factura electrónicagratificación de fin de año, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece aplicable al ejercicio fiscal 2016.
b) El pago correspondiente a la legislación Prima Vacacional se hará en la materiaprimera quincena del mes de diciembre de 2016. No obstante lo anterior y salvo casos excepcionales, el desglose podrá cubrirse la parte proporcional de alguno de los servicios prestadosconceptos señalados en los incisos a) y b) que anteceden antes de los plazos establecidos, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte en virtud de la prestación baja de los servicios facturadosalgún consultor contratado. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, Los pagos se realizarán dentro de los 3 (tres) 20 días hábiles naturales siguientes de su recepción, indicará contados a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el partir del momento en que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” presente entregue su factura, previa prestación de los servicios objeto del Contrato y recibidos éstos a entera satisfacción del “FINAFIM” y entrega de la Nómina y documento soporte de la factura bajo el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo Sistema NOI, sin que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos exceda de pago20 días, de acuerdo conformidad con lo establecido en el artículo 51 de la “Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP”). El CFDI En el evento de que el vencimiento del octavo o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros vigésimo día sea inhábil, el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar pago se efectuará el día hábil siguienteinmediato siguiente a éste. El CFDI Podrá realizarse la aceptación de los SERVICIOS, una vez que se haya(n): (i) entregado la factura, (ii) recibido los servicios y (iii) entregado los documentos consistentes en la Nómina y documento soporte de la factura bajo el Sistema NOI, para proceder al pago correspondiente; para tal caso el “FINAFIM” no deberá exceder del plazo de 5 días naturales para efectuar su revisión, y en su caso emitir la aceptación de conformidad de los SERVICIOS contratados, o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. bien al término de dicho plazo comunicar a “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” manifiesta su conformidad quelas irregularidades o deficiencias identificadas, hasta en tanto no se cumpla a efecto de que éste pueda subsanarlas y continuar con la verificación, supervisión y el proceso de aceptación de los SERVICIOS. Los pagos serán cubiertos a “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” en el domicilio del “FINAFIM” en días y horas hábiles, o mediante el depósito en la prestación de cuenta que para tal efecto designe por escrito “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, siempre y cuando se haya dado cumplimiento con lo siguiente:
a) Que “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” haya cumplido en tiempo y forma con los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por compromisos asumidos en este contrato y entregado los documentos e informes establecidos en el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, .
b) Que “EL PROVEEDORPRESTADOR DE SERVICIOS” deberá ser titular de una cuenta bancariahaya presentado al “FINAFIM” su factura correspondiente, debidamente requisitada y en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo apego a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”fiscales aplicables.
Appears in 1 contract
Samples: Consulting Services Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido (otra temporalidad o calendario establecido) o porcentaje de avance (pagos progresivos), conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C el "ANEXO " que forman forma parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a 6.1 “EL INPLA DEPENDENCIA O ENTIDAD”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a 7.1 “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que 7.1 “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que 7.1 “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”.
Appears in 1 contract
Samples: Arrendamiento De Equipo De Cómputo Personal Y Periféricos
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago INCA RURAL" se obliga a través de transferencia electrónica pagar a "EL PROVEEDOR" la cantidad señalada en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante la cláusula segunda de este contrato. El pago se realizará instrumento jurídico, en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”INCA RURAL", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los servicios y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “"LAASSP”", en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritomencionado en la Declaración I.3, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptadosfactura electrónica corregido. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada Las facturas serán entregadas para revisión y visto bueno del Departamento de Recursos Materiales de "EL INCA RURAL” con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasdomicilio en xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxx número 127, la cual deberá consignarEdificio K, entre otros colonia xxx Xxxxxx, el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, Código Postal 04100; de conformidad con igual forma puede ser entregada la factura electrónica a los artículos 29 correos: xxxxx.xxxxxxx@xxxx.xxx.xx y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en xxxxxxx.xxxxxx@xxxx.xxx.xx. En caso de que la factura presente éstas presenten errores, deficiencias y/o diferencias con respecto a los servicios señalados en el anexo técnico, el administrador del contrato lo indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” deberá realizar ”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción de los mismos. De no contar con errores y dentro de ese mismo plazo, las correcciones necesarias facturas o recibos deberán de ser aprobados y entregarla a más tardar contener el día hábil siguientevisto bueno del administrador del contrato. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el SIAFF, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE 012180004434325139, del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de "ESTAFETA MEXICANA, S.A. DE C.V", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, recibidos quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yconvencionales. En caso de pago en moneda extranjera, en su caso, deductivasindicar la fuente oficial que se tomará para llevar a cabo la conversión y la tasa de cambio o la fecha a considerar para hacerlo. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”".
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Abierto Para La Prestación Del Servicio De Mensajería Y Paquetería Nacional E Internacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El importe del “EL INPContrato” efectuará será cubierto al “Contratista", mediante parcialidades que considere el pago porcentaje estimado de avance de obra ejecutada, las cuales estarán sujetas a través la aplicación de transferencia electrónica la amortización del anticipo, deducciones y penas convencionales, que en pesos su caso procedan. Los SES, pagará al “Contratista", mediante la presentación de estimaciones mensuales que contengan la parcialidad de los Estados Unidos Mexicanosporcentajes estimados de avance de obra ejecutada y autorizada por la Supervisión de los SES, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados ubicada en Coordinación de Obras, Conservación y a entera satisfacción del administrador del contrato Mantenimiento, de la Secretaría de Salud, ubicada en Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx Km. 276, Colonia S.A.R.H. C.P. 39090, Chilpancingo, Gro. Tel. (00 000) 0000000 y Fax. (00 000) 0000000; dentro de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo no mayor de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital haya sido autorizado por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente residencia de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose obra de los servicios prestadosSES. La ejecución de la Obra de Construcción, los precios unitariosSES, se verifique su autenticidadlos pagará en pesos mexicanos al “Contratista” mediante la presentación de estimaciones mensuales que contengan la parcialidad de los porcentajes estimados de avance de obra ejecutada, no existan aclaraciones conforme al importe programa específico y vaya acompañada con la documentación soporte al Presupuesto a Xxxxxx Xxxxxx, para lo cual deberá obtener el visto bueno y autorización de la prestación residencia de la obra de los servicios facturadosSES. De conformidad con el artículo 90, En las actividades y subactividades relativas a la fase de equipamiento de instalación permanente. los SES pagará en pesos mexicanos al “Contratista" mediante la presentación de estimaciones mensuales que contengan la parcialidad del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador costo del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de Méxicoequipo, de conformidad con los artículos 29 el programa de suministro, el de instalación y 29-A montaje y el relativo a las pruebas y puesta en operación, capacitación para la operación del Código Fiscal equipo, entrega de manuales y pólizas de garantía, conforme al programa especifico y al Presupuesto a Precio Alzado propuesto, debiendo obtener el visto bueno y autorización de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación residencia de la prestación obra de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoSES. Para efectos fines de trámite de medición y pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular los SES, utilizará porcentajes estimados de una cuenta bancaria, en la avance de obra que se efectuará propongan para cada una de las actividades o subactividades en las que se divide la transferencia electrónica obra de pagoacuerdo al proyecto entregado, respecto que comprendan periodos mensuales a partir de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto fecha xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”xxxxx.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través se realizará, en moneda nacional, previa aceptación de transferencia electrónica en pesos “LOS SERVICIOS”, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato; 89 y 90 de su Reglamento. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales por lo que establece la legislación en la materia, “EL PROVEEDOR” deberán presentar el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique documento expedido por institución bancaria donde conste su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosinformación bancaria actualizada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurra a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadalas correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros Para efectos de lo anterior descrito, el número “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” correspondiente deberá remitir al Departamento de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Finanzas de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa Gerencia de Control Regional Peninsular de “EL INPCENACE”, Insurgentes Sur número 3700 letra Csolicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentarán y determinarán el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar a la Subdirección de Finanzas de la Dirección de Administración y Finanzas de “EL CENACE” el importe de éstas. El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código deberá ser enviado el Comprobante Fiscal de la Federación; por lo Digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, señalen el “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco SCOTIABANK INVERLAT, S.A. a nombre de "PROFESIONALES EN SERVICIOS DE CONTROL Y MANEJO DE PLAGAS, S. DE R.L. DE C.V.", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Eliminado: Número de cuenta cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción ll de la cual deberá proporcionar toda Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Información Pública y documentación numerales Trigésimo octavo, fracción lll y numeral Cuadragésimo segundo, fracción l de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los
1. Constancia de la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que le sea requerida por “EL INP”incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, para efectos N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, recibidos quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". La recepción, revisión y aceptación de la factura y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración, sita en Xxxxx 00 Xx. 000-X entre 1 y 1bis Fraccionamiento Xxxxxxx Xxxxxxxx, Mérida, Yucatán, C.P. 97115, los días lunes en un horario de 08:00 a 15:30 horas. Enviar archivos pdf y xml a xxxxx.xxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx; xxx00.xxx@xxxxxx.xxx.xx – El CFDI o factura electrónica (Facturación 3.3) deberá ser presentada en los siguientes términos: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (gastos en General). La (s) factura (s)deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN CALLE BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través se realizará, en moneda nacional, previa aceptación de transferencia electrónica en pesos “LOS SERVICIOS”, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) ; 89 y 90 del Administrador del presente contrato“RLAASSP”. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales por lo que establece la legislación en la materia, “EL PROVEEDOR” deberán presentar el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique documento expedido por institución bancaria donde conste su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosinformación bancaria actualizada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL Eliminado: Número de cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción ll de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción lll y numeral Cuadragésimo segundo, fracción l de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral. Contrato: 2022-A-A-NAC-A-C-18-XXX-00006752 PROVEEDOR” las deficiencias que deberán corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las deficiencias correcciones, no se computará para efectos del artículo 51 de la "LAASSP". Para efectos de lo anterior descrito, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” correspondiente deberá remitir al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Central de “EL CENACE”, solicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentarán y determinarán el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Control Regional Central de “EL CENACE” el importe de éstas. as que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguientecorregido. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando apliqueaplique El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Los Alpes, C.P. 01010, Demarcación Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4, y deberá ser enviado el Comprobante Fiscal Digital vía electrónica para su validación al correo que señale el “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco SCOTIABANK INVERLAT, S.A. a nombre de "PROFESIONALES EN SERVICIOS DE CONTROL Y MANEJO DE PLAGAS, S DE R.L. DE C.V.", en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, recibidos quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. “EL CENACE” no otorgará ninguna clase de anticipo. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura (s) y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Central , sita en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xxxxxx 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxx xxx Xxxxxxxx xx San Xxxxx, C.P. 04500, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, los días lunes y martes en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Enviar archivos pdf y xml a: xxxxxxxxx.xxxxxxx00@xxxxxx.xxx.xx, xxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx.xx.; xxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx.xx; Los términos en los que se debe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago), USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s)deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago por la adquisición de “LOS BIENES” se realizará realizará, en una sola exhibición, previa entrega y aceptación de "LOS BIENES", en moneda nacional, en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica electrónica, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) ; 89 y 90 del Administrador del presente contrato"RLAASSP". El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS BIENES” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales por lo que establece la legislación en la materia, “EL PROVEEDOR” deberán presentar el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique documento expedido por institución bancaria donde conste su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosinformación bancaria actualizada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurra a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadalas correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros Para efectos de lo anterior descrito, el número “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Finanzas de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa GERENCIA DEL CENTRO NACIONAL de “EL INPCENACE”, Insurgentes Sur número 3700 letra Csolicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de la entrega de “LOS BIENES”. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la adquisición de “LOS BIENES” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinará el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será la responsable de informar a la Subdirección de Finanzas de “EL CENACE” el importe de éstas. El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con Contribuyentes CNC140828PQ4, y deberá ser enviado el Comprobante Fiscal Digital vía electrónica para su validación al correo que señale los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADORES DEL CONTRATO”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto I.V.A. cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios"LOS BIENES", no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO" que corresponda, de conformidad con lo mencionado en la Declaración I.3 y 1.4. Para efectos de trámite de pago, “conforme a lo establecido en el Sistema Institucional, "EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de "INSELEC, S.A. DE C.V.", en la que Eliminado: Cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción III y numeral Cuadragésimo segundo, fracción I de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral. se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago existencia de la prestación cuenta de los servicios recibidoscheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); Registro Federal de Contribuyentes; Domicilio fiscal: calle, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yN° exterior, en su casoN° interior, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en excesocolonia, se estará a lo dispuesto por el artículo 51código postal, párrafo tercero, alcaldía y entidad federativa; Nombre(s) del(los) banco(s); y Número de la “LAASSP”cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Adquisición
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo exhibiciones vencidas sobre “LOS SERVICIOS” prestados en el período que corresponda, previa aceptación de estos, dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a “EL INP”lo establecido en los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, con la aprobación (firma) Arrendamientos y Servicios del Administrador del presente contratoSector Público; 89 y 90 de su Reglamento. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales Comprobante Fiscal Digital que establece ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago se efectuará preferentemente mediante transferencia electrónica a la legislación cuenta bancaria del beneficiario. Para la partida 2 el pago se realizará en una exhibición en el año fiscal 2024. En el caso de la materia, partida 3 se contempla que el desglose pago mínimo se realice dentro de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con 20 (veinte) días naturales posteriores a la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadospresentación del Comprobante Fiscal Digital respectivo. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“EL CENACE”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurre a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, las correcciones no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. 21 de 00xxx.xxx.xx/xxxxxx Anexo Técnico aceptado por: PSR Soluções e Consultoria em Energia Ltda Firmado por: Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Posición: Director Ejecutivo Page 24 of 28 En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para prestación de “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO documentará y determinará el importe que se aplicará al Comprobante Fiscal Digital correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales y/o deducciones, asimismo, será el responsable de informar a “EL PROVEEDOR” el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada trámite de pago correspondiente se efectuará con cuatro copias fotostáticaslos siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo deberá ser enviado el comprobante fiscal digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, señale “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INPADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, “LOS SERVICIOS” quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y/o deducciones. En el supuesto de que sea rescindido el Contrato, en su casono procederá el cobro de dichas penas, deductivasni la contabilización de éstas, al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo terceroLo anterior, de conformidad con el contenido del segundo párrafo del artículo 95 del Reglamento de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Servicios De Actualización, Soporte, Mantenimiento Y Cómputo en La Nube
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través de transferencia electrónica se realizará, en pesos moneda nacional, previa aceptación de los Estados Unidos Mexicanosmismos, a mes vencido conforme a dentro de los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “por "EL INP”CENACE", con la aprobación (firma) del Administrador del presente contratocontrato el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “LAASSP”, y 89 y 90 de su “RLAASSP”. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción de los servicios y del CFDI o factura electrónica, y ésta esto considerando que no existan aclaraciones al importe o a los servicios facturados, para lo cual es necesario que el CFDI o factura electrónica que se presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, entregados y los precios unitarios; asimismo, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada deberá acompañarse con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadoscompleta y debidamente requisitada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurre a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará para efectos del artículo 51 de la “LAASSP”. Para efectos de lo anterior descrito, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DEL CENTRO NACIONAL de “EL CENACE”, solicitud por escrito para que se tramite el CFDI y/o documentos soporte corregidos pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y sean aceptadosa entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” " utilice para la corrección del CFDI y/o de la documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la "LAASSP". En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LAASSP”LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinará el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la GERENCIA DE CENTRO NACIONAL de “EL CENACE” el importe de éstas. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadasmediante correo electrónico dirigido al "ADMINISTRADOR DEL CONTRATO", la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteXML. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, con el domicilio fiscal siguiente: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Los Alpes, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01010, Ciudad de México, con el Registro Federal de Contribuyentes CNC140828PQ4, y deberá ser enviado el Comprobante Fiscal Digital vía electrónica para su validación al correo que señale "EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratoADMINISTRADOR DEL CONTRATO". Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del Banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de la persona moral INGENIERIA DE PROCESOS AMBIENTALES IPRAM, S.A. DE C.V. en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, realizados quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. El pago será efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". "EL CENACE" no otorgará ninguna clase de anticipo. La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura (s) y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO de cada partida, se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Gerencia del Centro Nacional, sita en xxxxx Xxx Xxxxxxxxx número 32, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, Código Postal 01780, los días lunes y martes en un horario de 08:00 a 13:00 horas. Enviar archivos pdf y xml a xxxxxxxxx.xxxxxxxx00@xxxxxx.xxx.xx, xxxx.xxxxx00@xxxxxx.xxx.xx y xxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx Los términos en los que Eliminado: Cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción III y numeral Cuadragésimo segundo, fracción I de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o moral. se debe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago) USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s) deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago por la prestación de “EL INPLOS SERVICIOS” efectuará el pago a través se realizará, en moneda nacional, previa aceptación de transferencia electrónica en pesos “LOS SERVICIOS”, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) ; 89 y 90 del Administrador del presente contrato“RLAASSP”. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales por lo que establece la legislación en la materia, “EL PROVEEDOR” deberán presentar el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique documento expedido por institución bancaria donde conste su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosinformación bancaria actualizada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito“ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurra a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadalas correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI Eliminado: Número de cuenta CLABE. Fundamento legal: Artículo 113, fracción ll de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y numerales Trigésimo octavo, fracción lll y numeral Cuadragésimo segundo, fracción l de los Lineamientos Generales en materia de clasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas. En virtud de tratarse de los datos patrimoniales de una persona física o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticasmoral. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros Contrato: 2022-A-A-NAC-A-C-18-TQM-00006529 Para efectos de lo anterior descrito, el número “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” correspondiente deberá remitir al Departamento de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Finanzas de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Central de “EL INPCENACE”, Insurgentes Sur número 3700 letra Csolicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentarán y determinarán el importe que se aplicará a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Control Regional Central de “EL CENACE” el importe de éstas. El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, C.P. 01010, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código deberá ser enviado el Comprobante Fiscal de la Federación; por lo Digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, señale el “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto IVA cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” " deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de la persona moral ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES, S.A. DE C.V., en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar:
1. Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información existencia de la cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario que incluya:
1.1. Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal);
1.2. Registro Federal de Contribuyentes;
1.3. Domicilio fiscal: calle, N° exterior, N° interior, colonia, código postal, alcaldía y documentación entidad federativa;
1.4. Nombre(s) del(los) banco(s); y
1.5. Número de la cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que le sea requerida por “EL INP”permita realizar transferencias electrónicas de fondo, para efectos a través del pagoSistema de Pago.
2. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite Copia de pagoestado de cuenta reciente, atendiendo a las disposiciones legales e internas con no más de “EL INP”dos meses de antigüedad. El pago de la prestación de los servicios recibidos, recibidos quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yque se determinen, más el Impuesto al Valor Agregado. “EL PROVEEDOR” se obliga en su este caso, deductivasa emitir y entregar a “EL CENACE” el Comprobante Fiscal Digital de Egresos correspondiente (Nota de Crédito), por Internet. Contrato: 2022-A-A-NAC-A-C-18-TQM-00006529 El pago será efectuado mediante transferencia bancada a la cuenta que "EL PROVEEDOR" proporcione. Para el caso de que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, 51 párrafo tercero, de la “"LAASSP”". La recepción, revisión y aceptación de la (s) factura (s) y documentación para trámite de pago que requiera el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO se realizará a través de este último, quien lo hará llegar al Departamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Central , sita en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xxxxxx 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxx xxx Xxxxxxxx de San Xxxxx, C.P. 04500, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, los días lunes y martes en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Enviar archivos pdf y xml a: alondra.xxxxx@cenace.gob.mxguillermo.beltran01@xxxxxx.xxx.xx,xxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx.xx.; xxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx.xx; Los términos en los que se debe realizar la Facturación 3.3 son los siguientes: Método de pago-PPD (Pago en parcialidades o diferido) FORMAS DE PAGO-99 (otras formas de pago), USO-G03 (gastos en General) La (s) factura (s)deberá (n) contener los siguientes datos fiscales: CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CNC140828PQ4 Y DOMICILIO EN BLVD. XXXXXX XXXXX XXXXXX, NO. 2157, COL. LOS ALPES, ALCALDÍA XXXXXX XXXXXXX, C. P. 01010, CIUDAD DE MÉXICO.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará CENACE" se obliga a pagar a "EL PROVEEDOR" la cantidad señalada en la cláusula segunda de este instrumento jurídico. El pago por el pago a través de ARRENDAMIENTO correspondiente se realizará en moneda nacional (pesos mexicanos) mediante transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanoselectrónica, cheque o depósito a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador durante la vigencia del contrato y por la prestación del ARRENDAMIENTO dentro de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha entrega de la factura y aceptación del Comprobante Fiscal Digital, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales, conforme a lo establecido en los artículos 51 de la “LAASSP”; 89 y 90 del “RLAASSP”, previa prestación del ARRENDAMIENTO a entera satisfacción del "ADMINISTRADOR DEL CONTRATO" en términos del Anexo Técnico, en caso de que la prestación del ARRENDAMIENTO no sea por el mes completo que se trate, únicamente se pagará los días que efectivamente se recibió el ARRENDAMIENTO a satisfacción para estos casos los meses se entenderán siempre de 30 días. Lo anterior, quedará Condicionado proporcionalmente al pago que "EL PROVEEDOR" del ARRENDAMIENTO deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales o deducciones con motivo del incumplimiento parcial o total del mes correspondiente, en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica pudiera incurrir respecto a “EL INP”, con la aprobación (firma) prestación del Administrador del presente contratoARRENDAMIENTO. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente que el(las) área(s) designada(s) para recibir la(s)factura(s) informen al prestador del bien que la solicitud de la aceptación del CFDI o factura electrónicapago y su documentación soporte (Anexo 6 de las POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN CONTROL DE ENERGÍA) esté completa y ésta reúna cumple con los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosadministrativos vigentes. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”"RLAASSP", en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente presenten errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritoDepartamento de Finanzas de la Subgerencia de Administración de la Gerencia de Control Regional Central de "EL CENACE" , dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” " las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” " presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”corregido.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Arrendamiento
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INP” efectuará el El pago a través de transferencia electrónica en pesos "LOS SERVICIOS", se realizará de forma mensual, dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados posteriores a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 51 de “EL INPLAASSP”, con la aprobación (firma) ; 89 y 90 del Administrador del presente contrato"RLAASSP". El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación recepción del CFDI o factura Comprobante Fiscal Digital que ampare “LOS SERVICIOS” recibidos. El pago, se efectuará mediante transferencia electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales y/o cheque nominativo por lo que establece la legislación en la materia, “EL PROVEEDOR” deberán presentar el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique documento expedido por institución bancaria donde conste su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadosinformación bancaria actualizada. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en En caso de que el CFDI Comprobante Fiscal Digital entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presente errores o factura electrónica entregado presente erroresdeficiencias, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escritola Subdirección de Finanzas, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará indicarán por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá deberán corregir; por lo que, el procedimiento . El periodo que transcurra a partir de pago reiniciará en el momento en la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadapresenten las correcciones, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el del artículo 51 de la “"LAASSP”". El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros Para efectos de lo anterior descrito, el número “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” deberá remitir al Departamento de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo Finanzas de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa Gerencia de Control Regional Peninsular de “EL INPCENACE”, Insurgentes Sur número 3700 letra Csolicitud por escrito para que se tramite el pago, adjuntando el Comprobante Fiscal Digital correspondiente, la documentación en original con la que acredite la recepción en tiempo, en forma y a entera satisfacción de “LOS SERVICIOS”. En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de la prestación de “LOS SERVICIOS” y/o éstos presenten incumplimiento parcial o deficiente, el “ADMINISTRADOR DEL CONTRATO” documentará y determinarán el importe de éstas para su aplicación a la factura correspondiente por concepto xx xxxxx convencionales más el Impuesto al Valor Agregado, asimismo, será el responsable de informar al Departamento de Finanzas de la Gerencia de Control Regional Peninsular de “EL CENACE” el importe de éstas. El trámite de pago correspondiente se efectuará con los siguientes datos fiscales: a nombre del Centro Nacional de Control de Energía, con el domicilio fiscal: Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxx No. 2157, Colonia Insurgentes CuicuilcoLos Alpes, Demarcación Territorial CoyoacánC.P. 01010, Código Postal 04530Alcaldia Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, con el Registro Federal de conformidad con los artículos 29 Contribuyentes CNC140828PQ4, y 29-A del Código deberá ser enviado el Comprobante Fiscal de la Federación; por lo Digital vía electrónica para su validación al correo que en caso de que la factura presente errores, señalen el “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguienteADMINISTRADOR DEL CONTRATO”. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliqueIVA. “"EL PROVEEDOR” " manifiesta su conformidad que, de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios"LOS SERVICIOS", no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratocontrato mencionado en la Declaración I.3. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” deberá ser ", es titular de una cuenta bancariade cheques vigente y para tal efecto proporciona la CLABE , del banco BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER a nombre de la persona moral "Aquaseo S.A de C.V., en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto debiendo anexar: Constancia de la cual deberá proporcionar toda institución financiera sobre la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. El pago existencia de la prestación cuenta de los servicios recibidoscheques abierta a nombre del beneficiario que incluya: Nombre del beneficiario (conforme al timbre fiscal); Registro Federal de Contribuyentes; Domicilio fiscal: calle, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yN° exterior, en su casoN° interior, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en excesocolonia, se estará a lo dispuesto por el artículo 51código postal, párrafo tercero, alcaldía y entidad federativa; Nombre(s) del(los) banco(s); y Número de la “LAASSP”cuenta con once dígitos, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 dígitos, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio Integral De Limpieza
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento jurídico, será cubierto en moneda nacional mediante nueve mensualidades, por la cantidad de $5,665.96 (Cinco mil seiscientos sesenta y cinco pesos 96/100 m.n.) IVA incluido, que serán cubiertos por “EL INPLA PROCURADURÍA” efectuará el pago a través de la Subdirección de Programación y Presupuesto, mediante transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, recursos a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y la cuenta bancaria de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo quees la identificada con el número 00013137719, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pagocon clave bancaria estandarizada número 032180000131377192, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 IXE BANCO dichas transferencias se realizarán dentro de los veinte días naturales posteriores a la presentación de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratofactura. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la lo cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar su factura conteniendo los requisitos fiscales determinados por la información Secretaría de Hacienda y documentación Crédito Público, y deberá contar con la validación del Titular de la Subdirección de Servicios Generales de “LA PROCURADURÍA” y autorizada por el Titular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. La factura deberá presentar desglosado el IVA., y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL INPPROVEEDOR” le solicite no presente la factura para el trámite de pagopago debidamente requisitada, atendiendo la fecha empezara a correr a partir de la presentación correcta de la misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de “EL INPPROVEEDOR”, que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que “EL PROVEEDOR” no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”concepto xx xxxxx convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios De Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Equipo De Oficina
FORMA Y LUGAR DE PAGO. El monto del contrato señalado en la cláusula tercera de este instrumento jurídico, será cubierto de la siguiente forma; el 50% dentro del periodo comprendido del 9 al 16 de julio, una vez entregadas las playeras, gorras y cangureras y el restante 50% dentro de los veinte días siguientes a la conclusión de los servicios contratados por “EL INP” efectuará el pago LA PROCURADURÍA”, a través de la Subdirección de Programación y Presupuesto, mediante transferencia electrónica en pesos de recursos a la cuenta bancaria de “EL PROVEEDOR”, que es la identificada con el número 000004041631235 con clave bancaria estandarizada (CLABE) número 021180040416312351, del banco HSBC, dicha transferencia se realizará dentro de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) veinte días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará posteriores a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte presentación de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación; por lo que en caso de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los servicios, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contratorequisitada. Para efectos de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la lo cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar su factura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la información recepción del servicio, la cual deberá contener los requisitos fiscales determinados por la Secretaría de Hacienda y documentación Crédito Público, y deberá contar con la validación del Titular de la Subdirección de Servicios al Personal, de “LA PROCURADURÍA” y autorizada por el Titular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. La factura deberá presentar desglosado el IVA., y los descuentos que se otorguen a “LA PROCURADURÍA”. En caso de que “EL INPPROVEEDOR” le solicite no presente en el tiempo señalado la factura para el trámite de pagopago o no se encuentre debidamente requisitada, atendiendo el plazo para el pago empezará a correr a partir del día siguiente de la presentación correcta de la misma. El horario para la presentación de la documentación será de las 10:00 a las disposiciones legales e internas 14:00 horas de lunes a viernes. “LA PROCURADURÍA” requiere a “EL INPPROVEEDOR”, su afiliación al “Programa xx Xxxxxxx Productivas” a que se refiere el artículo 20 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2010. Los pagos que haga “LA PROCURADURÍA” cubren cualquier clase de gastos, impuestos, derechos, contribuciones fiscales o cualquier contraprestación a favor de "EL PROVEEDOR", que se genere con motivo de la celebración o cumplimiento del presente contrato, por lo que "EL PROVEEDOR" no podrá reclamar algún otro pago adicional. El pago de la prestación de los servicios recibidosquedará condicionado, quedará condicionado proporcionalmente proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales yefectuar, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”concepto xx xxxxx convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
FORMA Y LUGAR DE PAGO. “EL INPCENACE” efectuará el pago pago, preferentemente, a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido vencido, conforme a los servicios bienes efectivamente prestados arrendados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B el presente Contrato y C que forman parte integrante de este contratosu Anexo Técnico. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”CENACE” , con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestadosbienes arrendados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios bienes arrendados facturados. De conformidad con el artículo 90, 90 del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la “LAASSP”. Sera responsabilidad del Proveedor entregar al Departamento de Tesorería o Finanzas, lo siguiente: El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. comprobante fiscal Digital por Internet (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC CFDI) en su representación impresa en formato PDF y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal archivo digital XML de la Federación; por lo que factura y nota de crédito o débito (en caso de que aplicar), de acuerdo con la factura presente erroresnormatividad vigente, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. enviar al correo xxxxxxxxx.xxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" manifiesta su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciosbienes arrendados, no se tendrán como recibidos o aceptados por el Administrador del presente contrato. Para efectos de trámite de pago, “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”CENACE” , para efectos del pago. “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" deberá presentar la información y documentación que “EL INPCENACE” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”. CENACE” El pago de la prestación de los servicios recibidosbienes objeto del arrendamiento recibido, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “"EL PROVEEDOR” ARRENDADOR" deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivas. Para el caso que se presenten pagos en exceso, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, de la “LAASSP”convencionales.
Appears in 1 contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las estimaciones de los trabajos ejecutados, se presentarán mensualmente al departamento de control presupuestal para su entrega y este a su vez a la persona que ejerza la Residencia de la Supervisión de la Obra que designe “EL INPMUNICIPIO”, para su revisión, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago. Dicha documentación será la siguiente: caratula de estimación, estado de cuenta, resumen de estimación, cuerpo de estimación, números generadores, croquis, controles de calidad, minutas de trabajo, pruebas de laboratorio, fotografías, análisis, cálculo e integración de precios extraordinarios en caso de ser necesarios. El plazo de “EL CONTRATISTA” efectuará para presentar las estimaciones, no será mayor de 6 días naturales siguientes a la fecha xx xxxxx, que será el día último de cada mes. La Residencia de Supervisión, contará con un plazo no mayor de 15 días naturales siguientes a la fecha de presentación de las estimaciones, para su revisión y, en su caso, autorización. “EL MUNICIPIO” contará con un plazo no mayor de 30 días naturales para el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, las estimaciones contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital hayan sido autorizadas por Internet (CFDI) o factura electrónica a la Residencia de Supervisión de la Obra. Si “EL INP”CONTRATISTA” no presenta sus estimaciones en el plazo antes mencionado, con éste deberá presentarlas en la aprobación (firma) del Administrador del presente contratosiguiente fecha xx xxxxx, sin que ello dé lugar a la reclamación de gastos financieros. El cómputo En caso de surgir diferencias técnicas o numéricas, que no puedan ser autorizadas dentro del plazo para realizar el pago antes mencionado, éstas se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, resolverán en su caso y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación se incorporarán en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturadossiguiente estimación. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento 42 de la “LAASSP”Ley de Obras Públicas del Estado y del Art. 35 del mismo reglamento, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará casos en el momento en los que “EL PROVEEDORMUNICIPIO” presente no cumpla con el CFDI y/o documentos soporte corregidos pago de las estimaciones y sean aceptados. El tiempo que del ajuste de costos, a solicitud de “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregadaCONTRATISTA”, no se computará para efectos de pago, de acuerdo con pagará gastos financieros conforme a una tasa que será igual a lo establecido en el artículo 51 Código Fiscal del Estado, en el Art. 17, para el caso de recargos. Los cargos financieros se calculan sobre las cantidades no pagadas y se computaran por días calendario desde que se venció el plazo, hasta la fecha en que se pongan las cantidades a disposición del contratista. “LAASSPEL CONTRATISTA”. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán , será el único responsable de que las facturas que se encuentren debidamente requisitadaspresenten para el pago de estimaciones, la cual deberá consignar, entre otros , el número de contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad cumplan con los artículos 29 requisitos administrativos y 29-A del Código Fiscal de la Federación; fiscales, por lo que el atraso en caso su pago por falta de que la factura presente errores, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias y entregarla a más tardar el día hábil siguiente. El CFDI alguno de elementos o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando aplique. “EL PROVEEDOR” manifiesta por su conformidad que, hasta en tanto no se cumpla con la verificación, supervisión y aceptación de la prestación de los serviciospresentación incorrecta, no se tendrán como recibidos o aceptados por será motivo para solicitar el Administrador del presente contrato. Para efectos pago de trámite de pago, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancaria, en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago, respecto de la cual deberá proporcionar toda la información y documentación que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. “EL PROVEEDOR” deberá presentar la información y documentación “EL INP” le solicite para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas de “EL INP”gastos financieros. El pago de las estimaciones no se considerará como la prestación aceptación plena de los servicios recibidostrabajos, quedará condicionado proporcionalmente al pago por lo que “EL PROVEEDOR” deba efectuar MUNICIPIO”, tendrá el derecho de reclamar por concepto xx xxxxx convencionales trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, deductivasdel pago en exceso que haya efectuado. Para Tratándose de pagos en exceso que haya recibido “EL CONTRATISTA” y de conformidad con el caso que se presenten pagos artículo 35 del reglamento de Obras Públicas del Estado, éste deberá reintegrar a “EL MUNICIPIO”, las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a una tasa aludida en el párrafo anterior. Los cargos se estará calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días calendario desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a lo dispuesto por el artículo 51disposición del organismo ejecutor. No se considerará pago en exceso, párrafo tercerocuando las diferencias a cargo de “EL CONTRATISTA” sean compensadas en la estimación siguiente. El pago de las estimaciones se efectuará en las oficinas de la Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento de Calakmul, ubicada en la calle Balakbal SN, entre Calle 2 y 4, de la “LAASSP”Colonia Bellavista C.P. 24640, Villa de Xpujil Calakmul, Campeche acompañada de la documentación de soporte correspondiente dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la fecha xx xxxxx.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
FORMA Y LUGAR DE PAGO. En el presente contrato no se otorgarán anticipos. “EL INPLA SECRETARÍA” efectuará llevará a cabo el pago en XXXXXXXXXXXXXXXXX conforme a través de transferencia electrónica en pesos lo siguiente: El pago de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los servicios efectivamente prestados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en los Anexos A, B y C que forman parte integrante de este contrato. El pago se realizará en un plazo máximo de 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha en que sea entregado y aceptado el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica a “EL INP”, con la aprobación (firma) del Administrador del presente contrato. El cómputo del plazo para realizar el pago se contabilizará a partir del día hábil siguiente de la aceptación del CFDI o factura electrónica, y ésta reúna los requisitos fiscales que establece la legislación en la materia, el desglose de los servicios prestados, los precios unitarios, se verifique su autenticidad, no existan aclaraciones al importe y vaya acompañada con la documentación soporte de la prestación de los servicios facturados. De conformidad con el artículo 90, del Reglamento de la “LAASSP”, en caso de que el CFDI o factura electrónica entregado presente errores, el Administrador del presente contrato o a quien éste designe por escrito, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes de su recepción, indicará a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir; por lo que, el procedimiento de pago reiniciará en el momento en que “EL PROVEEDOR” presente el CFDI y/o documentos soporte corregidos y sean aceptados. El tiempo que “EL PROVEEDOR” utilice para la corrección del CFDI y/o documentación soporte entregada, no se computará para efectos de pagocuatro exhibiciones, de acuerdo con lo establecido siguiente: Un primer pago del 10% del monto total del contrato, previa entrega a satisfacción de la Secretaría del producto 1 señalado en el artículo 51 anexo No. 1 de la “LAASSP”convocatoria a la licitación. El CFDI o factura electrónica deberá ser presentada con cuatro copias fotostáticas. (únicamente se recibirán facturas que se encuentren debidamente requisitadas, la cual deberá consignar, entre otros , el número de Un segundo pago del 20% del monto total del contrato, número xx xxxxxxx, clave del artículo de los Servicios previa entrega a entregar, el RFC y la dirección completa de “EL INP”, Insurgentes Sur número 3700 letra C, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México, de conformidad con los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal satisfacción de la Federación; por lo que Secretaría del producto 2 señalado en caso el anexo No. 1 de la convocatoria a la licitación. Un tercer pago del 30% del monto total del contrato, previa entrega a satisfacción de la Secretaría del producto 3 señalado en el anexo No. 1 de la convocatoria a la licitación. Un cuarto pago del 40% del monto total del contrato, previa entrega a satisfacción de la Secretaría del producto 4 señalado en el anexo No. 1 de la convocatoria a la licitación. Para que la factura presente erroresobligación de pago se haga exigible, “EL PROVEEDOR” deberá realizar las correcciones necesarias presentar los productos conforme al calendario establecido en el Anexo 1 del presente contrato, así como la factura correspondiente, misma que será revisada y entregarla a más tardar enviada para trámite de pago una vez que cuente con el día hábil siguiente. El CFDI o factura electrónica se deberá presentar desglosando el impuesto cuando apliquevisto bueno de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Desarrollo Social, en días y horas hábiles. “EL PROVEEDOR” manifiesta deberá presentar la factura, desglosando el Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su conformidad quecaso se otorguen a “LA SECRETARÍA”. “LA SECRETARÍA” pagará el precio de los servicios realizados en pesos mexicanos moneda nacional, hasta en tanto no se cumpla con a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal), dentro de los 20 días naturales posteriores a la verificación, supervisión y aceptación presentación de la factura respectiva, previa prestación de del servicio en los serviciostérminos del contrato, esto considerando que no se tendrán como recibidos existan aclaraciones al importe o aceptados por el Administrador del presente contratoal servicio facturado. Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal, “EL PROVEEDOR” deberá ser titular de una cuenta bancariade cheques vigente y proporcionar por escrito el número de clave bancaria estandarizada (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pagopago y copia del último estado de cuenta, respecto de con original para su cotejo. Por lo anterior, es necesario que la cual deberá proporcionar toda la información y documentación factura que le sea requerida por “EL INP”, para efectos del pago. presente “EL PROVEEDOR” deberá presentar reúna los requisitos fiscales que establece la información y documentación legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, “LA SECRETARÍA” pospondrá los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. En caso de que “EL INPPROVEEDOR” le solicite no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, atendiendo a las disposiciones legales e internas la fecha de “EL INP”. El pago se correrá el mismo número de la prestación de los servicios recibidos, quedará condicionado proporcionalmente al pago días que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y, en su caso, deductivasdure el retraso. Para el caso de que se presenten pagos en excesoexceso o se determine la rescisión del contrato, se estará a lo dispuesto por el artículo 51, párrafo tercero, 51 párrafos tercero y cuarto de la “LAASSP”Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional Mixta