Funciones Técnicas Cláusulas de Ejemplo

Funciones Técnicas. 2.1. Verificar y aprobar la localización de los trabajos y de sus condiciones técnicas para iniciar y desarrollar el contrato, igualmente constatar según el caso la existencia de planos, diseños, licencias, autorizaciones, estudios, cálculos, especificaciones y demás consideraciones técnicas que estime necesarias para suscribir el acta de iniciación y la ejecución del objeto pactado. 2.2. Verificar que el contratista suministre y mantenga el personal o equipo ofrecido, con las condiciones e idoneidad pactadas inicialmente y exigir su reemplazo cuando fuere necesario. 2.3. Estudiar y decidir los requerimientos de carácter técnico que no impliquen modificaciones al contrato. En caso de requerir modificaciones Justificar y solicitar los ajustes a los contratos, aportando la documentación requerida para el efecto. 2.4. Controlar el avance del contrato con base en el cronograma previsto y recomendar los ajustes a que haya lugar. 2.5. Controlar e inspeccionar permanentemente la calidad de la obra, equipos, materiales, bienes, insumos y productos; ordenar y supervisar los ensayos o pruebas necesarias para el control de los mismos. 2.6. Efectuar las justificaciones técnicas o económicas a que haya lugar y que se requieran durante las etapas contractual y poscontractual o en los requerimientos que para el efecto formule la dependencia interesada. 2.7. Velar por el cumplimiento de las normas, especificaciones técnicas y procedimientos previstos para la ejecución de las actividades contractuales y postcontractual. 2.8. Verificar las entregas de los bienes o la prestación de los servicios, de conformidad con lo establecido en los contratos correspondientes, dejando la constancia y justificación escrita respectiva. 2.9. Proyectar las respuestas a los informes presentados o a las preguntas formuladas por los organismos de control del Estado o por cualquier autoridad o particular facultado para ello, y someterlos a la aprobación de la Secretaría encargada del contrato. 2.10. Verificar, cuando a ello hubiere lugar, el reintegro al Municipio de los equipos, elementos y documentos suministrados por la entidad; y constatar su estado y cantidad. 2.11. Abrir y llevar el libro o bitácora para registrar en él las novedades, órdenes e instrucciones impartidas durante el plazo del contrato. 2.12. Llevar a cabo las demás actividades conducentes al desarrollo del objeto contractual, conforme con los requerimientos técnicos pertinentes. 2.13. Certificar el cumplimiento del contrato e...
Funciones Técnicas. Suscribir en todo contrato de tracto sucesivo el acta de inicio. • Verificar y aprobar la localización de los trabajos y de sus condiciones técnicas para iniciar y desarrollar el contrato. • Verificar que el contratista suministre y mantenga el personal o equipo ofrecido, con las condiciones e idoneidad pactadas inicialmente y exigir su reemplazo cuando fuere necesario. • Estudiar y decidir los requerimientos de carácter técnico que no impliquen modificaciones al contrato. En caso de requerir modificaciones, justificar y solicitar los ajustes a los contratos, aportando la documentación requerida para el efecto. 111-1600/seriedoc/oficinadecontratacion/contratos • Controlar el avance del contrato con base en el cronograma previsto y recomendar por escrito los ajustes a que haya lugar. • Controlar e inspeccionar permanentemente la calidad de la obra, equipos, materiales, bienes, insumos y productos. • Efectuar las justificaciones técnicas o económicas a que haya lugar y que se requieran durante las etapas contractual y pos-contractual. • Exigir el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene, salud ocupacional y seguridad en el trabajo, ambiental que sean aplicables. • Verificar que se cumplan las normas, especificaciones técnicas y procedimientos previstos para la ejecución de las actividades contractuales y post-contractuales. • Verificar las entrega de las obras, los bienes o la prestación de los servicios, de conformidad con lo establecido en los contratos correspondientes, dejando la constancia y justificación escrita respectiva. • Abrir y llevar el libro o bitácora para registrar, las novedades, órdenes e instrucciones impartidas durante el plazo del contrato de obra. • Llevar a cabo las demás actividades conducentes al desarrollo del objeto contractual, conforme con los requerimientos técnicos pertinentes. • Certificar el cumplimiento del contrato en sus diferentes etapas de ejecución.
Funciones Técnicas. 4.1. Revisar los documentos y antecedentes del contrato suscrito (necesidad, solicitud, Términos de Referencia, Anexos, etc.), con el propósito de ejercer una vigilancia idónea al objeto del contrato, convenio u orden. 4.2. Vigilar, controlar y verificar el cumplimiento del objeto contractual y las obligaciones a cargo del Contratista. 4.3. Verificar que las condiciones técnicas del bien, obra o servicio contratado, cumplan con los requisitos establecidos por la Entidad y con el ofrecimiento formulado, según sea el caso.
Funciones Técnicas a. Estudio y conocimiento del proyecto. b. Revisión de cantidades y calidades de los bienes, servicios u obras contratados. c. Obtención de planos y diseños de la Entidad y entrega de los mismos al constructor (cuando se trate de obra o concesión). d. Estudio de sugerencias, consultas y proyección de aclaraciones. e. Suscripción de acta de iniciación y todas aquellas que se requieran. f. Inspección y control en la calidad de los materiales y la oportunidad de su entrega y/o instalación. g. Control permanente de la oportuna y adecuada ejecución y liquidación del contrato. h. Control de personal y equipo exigido al contratista. i. Control de calidad de obra, bien o servicio recibido.
Funciones Técnicas. 1) Realizar los servicios y tratamientos de enfermería a los usuarios de las instalaciones deportivas municipales y trabajadores de los complejos deportivos, realizando las actuaciones pertinentes para cada situación. 2) Asistir en los primeros auxilios dispensados en caso de urgencia. 3) Saber utilizar correctamente todos los elementos disponibles en la enfermería ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. 4) Responsabilizarse de la organización de los medios, instrumental y material a su cargo. 5) Efectuar el recuento e inventario de los medios y prever su reposición necesaria. Elaborar las solicitudes de pedido y comunicándoles al responsable de la Delegación de Salud y la Delegación de Deportes. 6) Realización de encuesta sobre el estado de salud a los usuarios una vez dados de alta en la instalación, e información de las actividades recomendables para su situación. 7) Diseñar y participar en campañas de prevención de la salud realizadas por la Delegación de Deportes y la Delegación de Salud. 8) Realizar programas de salud para la población en colaboración con la Delegación de Deportes y la Delegación de Salud. 9) Colaborar en el desarrollo de programas de Reconocimientos médicos, Medicina Deportiva y Salud que pudiera organizar la Delegación de Deportes y la Delegación de Salud. 10) Elaborar encuestas y estudios relacionados con la salud, hábitos saludables, riesgos y accidentes deportivos, etc. en colaboración con la Delegación de Deportes y la Delegación de Salud. 11)Y todas aquellas que no especificadas anteriormente, y referidas a su puesto de trabajo, entren como funciones propias del puesto de trabajo.
Funciones Técnicas. 1) Elabora programas de entrenamiento a través de actividades en grupo con soporte musical, adaptándolos a las posibilidades e intereses de los usuarios, a los medios disponibles y a las necesidades detectadas en el análisis inicial, en función del medio (tierra o agua) 2) Diseña coreografías a partir de la combinación de pasos básicos y avanzados y de todas sus variantes. Dichas series las utiliza en los programas y sesiones de acondicionamiento físico en grupo. 3) Elige los distintos tipos y estilos de soporte musical, buscando su adecuación a las distintas composiciones coreográficas, demostrando sensibilidad artística y un dominio interpretativo suficiente para su aplicación técnica. 4) Supervisa la puesta a punto de instalaciones y medios necesarios para la realización de la actividad, asegurando su idoneidad, seguridad y uso correcto. 5) Dirige la ejecución de las actividades, instruyendo en la realización de los movimientos coreográficos. La estructura natural de la sesión incluye ejercicios de calentamiento, tonificación, estiramientos y vuelta a la calma. 6) Atiende las necesidades de los usuarios en las clases, orientando sobre las correctas maneras de realización de los ejercicios, marcando ritmos, corrigiendo malas formas, etc. 7) Realiza la evaluación del proceso y los resultados que se van alcanzando para valorar la adecuación y calidad del servicio y el grado de satisfacción de los usuarios. 8) Asiste como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia en la sala de actividades. Primeros auxilios y asistencia al personal médico en caso que sea necesario. 9) Y todas aquellas que no especificadas anteriormente, y referidas a su puesto de trabajo.
Funciones Técnicas. Funciones financieras y contables
Funciones Técnicas a. Verificar y aprobar la localización de los trabajos y de sus condiciones técnicas para iniciar y desarrollar el contrato, igualmente constatar según el caso la existencia de planos, diseños, licencias, autorizaciones, estudios, cálculos, especificaciones y demás consideraciones técnicas que estime necesarias para ejecutar el contrato. b. Verificar que el contratista suministre y mantenga el personal o equipo ofrecido, con las condiciones e idoneidades pactadas inicialmente y exigir su reemplazo cuando fuere necesario. c. Estudiar y hacer seguimiento a los requerimientos de carácter técnico que no impliquen modificaciones al contrato. d. Controlar el avance del contrato con base en el cronograma previsto y recomendar los ajustes a que haya lugar. e. Controlar e inspeccionar permanentemente la calidad de la obra, equipos, materiales, bienes, insumos, productos o servicios, así como ordenar y vigilar los ensayos o pruebas necesarias para el control de los mismos. f. Efectuar las justificaciones técnicas a que haya lugar y que se requieran durante la etapa contractual o en los requerimientos que para el efecto formule el ordenador del gasto responsable. g. Velar a fin de que se cumplan las normas, especificaciones técnicas y procedimientos previstos para la ejecución de las actividades contractuales. h. Verificar las entregas de los bienes o la prestación de los servicios, acorde con lo establecido en los contratos correspondientes, dejando la constancia y justificación escrita respectiva. i. Proyectar las respuestas a los informes presentados o a las preguntas formuladas por los organismos de control del Estado o por cualquier autoridad y someterlos a la aprobación del ordenador del gasto responsable.
Funciones Técnicas. 17.4.5.1.1. No tendrá competencia en lo que respecta a las funciones atribuidas a jueces y árbitros. 17.4.5.1.2. Verificar que la reunión técnica se lleve a cabo de acuerdo con las reglas de la CMAS. 17.4.5.1.3. Comprobar el equipamiento necesario, y aplicar las medidas oportunas para resolver cualquier problema, cuando sea conveniente. Asimismo tendrá la obligación de inspeccionar todas las instalaciones requeridas para el desarrollo de la competición. 17.4.5.1.4. Verificar la aplicación y el cumplimiento de las reglas y decisiones de la CMAS, resolver los asuntos relacionados con la organización cuando las reglas no proporcionen otra solución. Aplicar las medidas oportunas siempre que sea necesario, sin que ello otorgue el derecho a cambiar ninguna de las reglas de la CMAS. 17.4.5.1.5. Adoptar la decisión de suspender o cancelar el campeonato en caso de que:  las condiciones meteorológicas no sean apropiadas;  cuando se observe el incumplimiento de las normas recogidas en el reglamento general de la CMAS, los procedimientos de la CMAS y las reglas de juego de la disciplina en cuestión;  no se garanticen unas condiciones de seguridad (validez de la segunda prueba de las botellas, acceso a los servicios de primeros auxilios);  no se cumpla con las normas relacionadas con las pruebas antidopaje.
Funciones Técnicas. 1) Prevenir, informar y/o actuar ante bañistas en peligro de ahogarse y auxiliar a personas que muestren dificultades en el medio acuático, siguiendo el siguiente protocolo: a. Realizar el salvamento oportuno. b. Prestar primeros auxilios y prácticas de R.C.P. (si fuera necesario). Llamar al 112 cuando se requiera. c. Dar aviso al personal de la piscina sin abandonar su puesto de trabajo. d. Colaborar en el traslado de accidentados. 2) Evitar que los usuarios desarrollen cualquier actividad potencialmente peligrosa para ellos o para otros usuarios (empujones, lanzamiento de personas al agua, acrobacias, desplazamientos en carrera, etc.). 3) No permitir el uso de objetos que puedan molestar a los usuarios (balones, colchonetas, etc.) o pongan en peligro su integridad (gafas u objetos de cristal). 4) Tener conocimiento de la utilización del soporte vital básico. 5) Hacer un uso correcto de los equipos y materiales de primeros auxilios, controlando y comunicando las necesidades, incidencias, caducidad, etc. 6) Eliminar o atenuar en lo posible los desperfectos peligros que pudieran causar daños o accidentes a los usuarios, efectuando comunicación inmediata al personal de la instalación. 7) Queda prohibido el uso de auriculares, teléfonos móviles, cascos, lecturas, y de todas aquellas prácticas o actividades que obstaculicen la normal vigilancia de la piscina, y la seguridad de los usuarios. 8) Asimismo, queda prohibido mantener conversaciones con usuarios como con otros socorristas, salvo las propias de su puesto de trabajo. 9) Para evitar la falta de vigilancia, los relevos se efectuarán dentro de las piscinas, en ropa de trabajo. 10) La atención y vigilancia se efectuará permanentemente desde dentro de la zona de baño, nunca por detrás de las cristaleras en su caso. 11) El socorrista deberá estar siempre en pleno uso de sus capacidades físicas y psíquicas, pudiendo ser sancionado por la falta de las mismas, falta de sueño, bebidas alcohólicas, drogas, etc. 12) El trabajador dispondrá de un silbato para avisar a los bañistas sobre posibles incidencias. 13) Y todas aquellas que no especificadas anteriormente, y referidas a su puesto de trabajo, entren como funciones propias del puesto de trabajo.