CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas, de conformidad con lo establecido en el art. 150 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, serán los siguientes: ▪ Precio hasta 95 puntos Una vez obtenidos los precios unitarios de potencia y energía en cada periodo horario, así como del alquiler del equipo de medida (según cuadro del apartado 4.1) se obtendrá un precio final especifico para cada tarifa en €/kWh. ∑(Precio _ Potencia * kWTARIFAi ) + ∑(Precio _ Energía * %PeriodoTARIFAi * kWhTARIFAi ) PRECIOTARIFAi = i i + kWhTARIFAi [Pr ecio _ Alquiler]* (nºabonos ) +[Complementos Reactiva _ y _ Potencia] + TARIFAi kWhTARIFAi Todas las tarifas (desde la 1 a la 7) se adjudicarán “en bloque" en un único contrato, a una misma empresa, obteniéndose un precio medio del contrato, con la ponderación respectivamente para cada tarifa según el siguiente cuadro: Solo se aceptarán ofertas, de aquellas empresas comercializadoras que hayan ofertado precios en todas las tarifas. Una vez obtenido el precio medio de cada tarifa, se comparará con las ofertas de los distintas empresas y se obtendrá un precio ponderado de acuerdo con la siguiente fórmula. Menor cos te de los 2 ofertados Puntos adjudicados = 95 x Coste de la Oferta analizada ▪ Mejoras técnicas hasta 5 puntos Serán admitidas las siguientes mejoras técnicas, y deberán ceñirse expresamente a los siguientes apartados: - Por la presentación de las facturas duplicadas, impresas en formato pdf, en una única remesa en formato digital (pendrive, o DVD) que contengan los archivos individuales de cada factura y para cada punto de suministro, nombrados con su número de referencia de contrato y/o número de factura 2 puntos - Por el acceso a la factura electrónica (de forma simultánea a la de papel) mediante página web y a prestación del servicio de información vía Internet, de todos los suministros objeto de este contrato. El acceso vía web, permitirá visualizar todas las facturas con un mínimo de 3 años desde la fecha de su emisión. Cuando esté disponible desde la empresa Distribuidora las curvas de carga, también se tendrá acceso a dicha información 3 puntos La empresa adjudicataria, será aquella que obtenga la mayor puntuación, una vez sumados los puntos obtenidos en los dos criterios de adjudicación. Si varias ofertas obtuvieran la misma puntuación, se adjudicará el...
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 150 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas se- rán los siguientes:
9.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor: • Por la organización del servicio de acuerdo con el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares (PPTP), conforme a la Memoria que se acompañe a la oferta hasta 30 puntos Se valorará, en conjunto, los siguientes aspectos: - La organización del servicio para la ejecución de todas y cada una de las tareas marcadas en el PPTP. - Tratamiento de las actuaciones de conservación y mantenimiento más adecua- das. - Organización y medios adicionales, materiales y/o humanos, dispuestos para la ejecución de nuevas instalaciones, resolución de averías y/o renovación de equipos, especificando plazos y cronogramas de actuación, elaboración de tur- nos de trabajo, categoría y cualificación del personal y medios materiales. • Por las mejoras ofertadas hata 15 puntos Dichas mejoras serán evaluadas en conjunto, otorgando la máxima puntuación a al paquete de mejoras que en su totalidad permita una gestión más eficiente y eficaz del servicio, una mayor eficiencia energética y medioambiental, y un menor coste en el mantenimiento de las instalaciones existentes y futuras. El plazo máximo para la implantación de todas las mejoras ofertadas será de 12 me- ses desde la formalización del contrato, salvo que la implantación de dichas mejoras deba retrasarse para adecuarlas a las necesidades del servicio vigentes en dicho mo- mento. Las mejoras considerarán incluidas y sin coste para el Ayuntamiento todas las actua- ciones necesarias para la implantación de dichas mejoras en perfecto funcionamiento, como son cableados, ajustes en reguladores y todo el equipamiento existente (pulsa- dores, avisadores acústicos, flechas, cambio cabezas peatón, reles de foto rojo, etc), cimentación, caja, pintura, montaje y desmontaje, conexiones con el centro de con- trol, software, hardware, xxxxx, catas, canalizaciones, columnas, electrónica, infor- mática, personal, maquinaria, medios auxiliares, gastos generales, beneficio indus- trial, IVA, y demás actuaciones similares. Las mejoras ofertadas sólo podrán referirse a alguno o algunos de los siguientes as- pectos: ▪ Referente a los equipamientos en la vía pública: adecuación y modernización de los equipamientos existentes contemplados en el Anexo 1, e implantación de nuevos equipamie...
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público, se aplicarán en la valoración de las ofertas pre- sentadas serán los siguientes:
9.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor:
1. OFERTA TÉCNICA 0 A 44 PUNTOS. ⮚ Calidad en el servicio: ▪ Plan propio de empresa de Aseguramiento de la Calidad específico del servicio a prestar objeto del concurso 0 a 10 p. ⮚ Medios Técnicos: ▪ Medios técnicos que vayan a ejecutarse efectivamente, especificando número de unidades y modelo, así como aquellos otros que ocasionalmente puedan ser destinados al mismo, que incrementen los mínimos exigidos en el Pliego 0 a 7 p. ▪ Medios humanos y departamentos que intervengan de forma directa o indirecta en la ejecución del contrato, por encima de los mínimos establecidos en el Pliego.. Las ofertas deberán especificar la relación de personal y de- partamentos que vayan a tener relación directa con la prestación del servicio objeto de esta contrata, así como aquellos otros que, en su caso, tengan una relación indi- recta 0 a 7 p. ⮚ Asistencia Técnica: ▪ Plan de limpieza, en el que se desarrollen las principales funciones a realizar de forma clara y exhaustiva 0 a 8 p. ⮚ Organización del servicio: ▪ Medidas o plan de organización propuesto en el que se podrán incluir mejoras ofertadas sin coste adicional, que deberán ser especificadas y separadas de las prestaciones obligatorias establecidas en el Pliego 0 a 6 p. ▪ Plan de inspección y control del personal e instalación 0 a 6 p.
2. CALIDAD AMBIENTAL (en este apartado sólo se aplicará un criterio de los relacionados; en caso de presentar más de un certificado de calidad ambiental se valorará únicamente el de mayor puntuación 0 A 5 PUNTOS. ♦ Papel reciclado xx Xxxxx Azul o equivalente 5 p. ♦ Papel reciclado con certificado de otros organismo no oficiales 4 p. ♦ Papel no reciclado con sello FSC 3 p. ♦ Papel no reciclado con sello Cisne Blanco o equivalente 2 p.
9.2 Criterios valorables mediante la mera aplicación de fórmulas:
1. OFERTA ECONÓMICA DE 0 A 51 PUNTOS. ▪ Al valor del presupuesto más bajo ofertado, de las ofertas admitidas, le correspon- derá la puntuación máxima de 51 puntos. ▪ El presupuesto tipo de contrata contemplado en la licitación, que en ningún caso podrá ser rebasado, le corresponderá una puntuación de 0 puntos. El resto de las ofertas admitidas se puntuarán de forma proporcional según la si- guiente fórmula: Puntuación O...
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público, se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas serán los siguientes:
7.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor: ▪ Oferta Técnica Hasta 49 puntos Según la valoración del Proyecto, que se realizará de acuerdo a las siguientes puntuaciones máximas en cada sección: • Fundamentación 7,00 puntos • Objetivos generales y específicos 9,00 puntos • Acciones a desarrollar 15,00 puntos • Metodología y técnicas a utilizar 10,00 puntos • Mecanismos de evaluación 8,00 puntos
7.2 Criterios valorables mediante la mera aplicación de fórmulas: ▪ Oferta Económica Hasta 51 puntos Se asignará la puntuación máxima prevista en este apartado a la oferta más económica, puntuándose las demás ofertas de forma proporcional según la siguiente fórmula:
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 150 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas, serán los siguientes:
8.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor (1.100 puntos): En este apartado se valorarán:
a) Coherencia y funcionalidad de la organización propuesta, hasta 100 puntos.
b) Coherencia de la programación de las actuaciones para el inicio del servicio, hasta 100 puntos.
c) Oferta de la prestacion del servicio (hasta 250 puntos). Se valorarán:
c.1) Justificación de la adecuación del material móvil a la demanda comprometida, franjas horarias y características del viario, hasta 100 puntos.
c.2) Volumen de Kilómetros comprometidos anuales, hasta 100 puntos. Que serán otorgados atendiendo a la siguiente fórmula donde Ek: número de kilómetros anuales del licitador k
c.3) Detalle, desglose y claridad de la presentación de las propuestas hasta 50 puntos.
d) Por mayor número de paradas que cuenten con sistemas de información en tiempo real, hasta 20 puntos.
e) Por características adicionales a las previstas en el pliego del material móvil propuesto, muy especialmente en los aspectos de sostenibilidad, accesibilidad y motorización de baja o nula emisión contaminante (gas, biocombustibles, eléctricos, hidrógeno, …), hasta 300 puntos.
f) Otros elementos de la gestión y explotación, hasta 40 puntos.
g) Implantación del servicio de las líneas 45 y Rayo 18, hasta 250 puntos.
h) Descripción de las mejoras propuestas, sin determinación de su importe económico. Podrán referirse exclusivamente a alguno o algunos de los aspectos que a continuación se detallan, siendo objeto, en su caso, de previa validación y aceptación por la Administración, hasta 40 puntos: - Campañas de comunicación, hasta 20 puntos. - Por mejoras en el mobiliario urbano propuesto y en las actuaciones de adecuación de las paradas, hasta 20 puntos. En los ANEXOS 1 y 2 se presentarán los índices de la memoria de síntesis y las fichas resumen a rellenar por el ofertante para una mayor claridad de sus proposiciones técnica y económica, respectivamente. Los datos de las mismas no justificados suficientemente en el estudio no serán tomados en consideración. En todo caso el Anexo 1 se deberá incluir en el Sobre 2 –Proposiciones Técnicas- y el Anexo 2 en el Sobre 3 –Proposiciones Económicas.-
8.2 Criterios valorables mediante la mera aplicación de fórmulas (1.300 puntos): En este apartado se valora...
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas, de conformidad con lo establecido en el art. 150 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, serán los siguientes:
8.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor: ▪ Proyecto Técnico Hasta 49 puntos Se valorarán los siguientes aspectos: - Metodología de trabajo Hasta 18 puntos Procedimientos, protocolos de actuación concreta, sistemas de comunicación y coordinación con el Ayuntamiento orientada a agilizar la gestión del servicio, resolución de incidencias, etc. - Modelo organizativo y de funcionamiento: ............................................ Hasta 18 Puntos Distribución de tareas entre los profesionales. Organización de horarios y calendarios. Abordaje de posibles sustituciones de personal. Supervisión de la labor del equipo profesional del servicio. - Plan de apoyo técnico Hasta 9 puntos Medios materiales y técnicos Plan de formación dirigido a los trabajadores Recursos humanos adscritos y los de apoyo, por encima de los exigidos en el Pliego Técnico. - Calidad Hasta 4 puntos Se valorará estar en posesión de Certificación de Calidad relacionado con el servicio objeto del presente contrato y sistemas utilizados para su gestión.
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público, se aplicarán en la valoración de las ofertas pre- sentadas serán los siguientes:
7.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor: ▪ Por reducción en el plazo de entrega Hasta 2 puntos. ▪ Posibles mejoras evaluadas económicamente relacionadas con el objeto del contrato Hasta 2 puntos. Puntuación de la oferta X = Total mejoras oferta X * Puntuación máxima Importe mayor mejoras
7.2 Criterios valorables mediante la mera aplicación de fórmulas: ▪ Por mejor oferta económica Hasta 6 puntos Se asignará la puntuación máxima prevista en este apartado a la oferta más económica, puntuándose las demás ofertas de forma proporcional según la siguiente fórmula: Puntuación de la oferta X = Baja oferta X * Puntuación máxima Importe mayor baja
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios que se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas, de conformidad con lo establecido en los Arts. 145 y 146 de la LCSP, serán los siguientes:
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Los criterios objetivos que, de conformidad con el art. 134 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, modificada por Ley 34/2010, de 5 xx xxxxxx, se aplicarán en la valoración de las ofertas presentadas serán los siguientes:
8.1 Criterios cuya cuantificación depende de un juicio de valor:
a) Memoria explicativa sobre la organización del servicio, valorándose aquellos aspectos que mejor garanticen la calidad del servicio y el cumplimiento de las obligaciones del adjudicatario con relación al objeto del contrato Hasta 34 puntos
b) Mejoras directamente relacionadas con el objeto del contrato que redunden en la mejor prestación del servicio, económicamente valoradas y aceptadas Hasta 15 puntos Se asignará la puntuación máxima prevista en este apartado a la oferta con mayor importe de mejoras aceptadas, puntuándose las restantes ofertas de forma proporcional, según la siguiente fórmula: Importe Mejoras Aceptadas Oferta X * Puntuación Máxima Puntuación Mejoras Oferta X = Mayor Importe Mejoras Aceptadas
8.2 Criterios valorables mediante la mera aplicación de fórmulas: Se asignará la puntuación máxima prevista en este apartado a la oferta más económica, puntuándose las demás ofertas de forma proporcional según la siguiente fórmula: Puntuación Oferta X = Importe Baja Oferta X * Puntuación Máxima Importe Mayor Baja
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. Dado que el servicio objeto de contratación se encuentra perfectamente definido desde el punto de vista técnico en los Pliegos de Prescripciones Técnicas y no es posible realizar variaciones ni introducir mejoras, el único criterio de adjudicación que se aplicará en la valoración de las ofertas presentadas será el del precio más bajo; todo ello de conformidad con lo establecido en el art. 150 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Los criterios para apreciar que las ofertas presentadas incurren en temeridad serán los establecidos en el art. 85 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.