RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO Cláusulas de Ejemplo

RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. La Empresa adjudicataria deberá cumplir con lo estipulado en la Ley 15.965 y Decreto 127/2014, sus modificativas y concordantes. En caso de corresponder la presentación del “Procedimiento de Trabajo” el BPS se reserva el derecho de solicitarlo cuando considere, siempre previo al inicio de los trabajos. Será responsabilidad de la empresa adjudicataria, el buen cumplimiento del servicio que se le asigne. El o los funcionarios que el Banco de Previsión Social designe estarán facultados para controlar, trasmitir las instrucciones y/o pautas que estime indispensable a efectos de una eficiente y regular efectivización de los cometidos, así como analizar y evaluar la marcha y resultados de los productos adquiridos y/o servicios contratados. La/s empresa/s adjudicataria/s será/n la/s única/s y absoluta/s responsable/s de la supervisión, conducta, labor y actuación de su propio personal o del contratado. La potestad disciplinaria será desempeñada siempre y exclusivamente por dicha empresa, tanto resultare de la conducta personal o funcional, faltas, accidentes, omisiones, indemnizaciones, etc., así como los daños producidos por la inexperiencia, desidia, falta de cuidado en su caso, daño intencional del citado personal, quedando el Organismo totalmente desvinculado y exento de todo tipo de responsabilidad con respecto a los mismos o frente a terceros. La/s empresa/s adjudicataria/s será/n responsables de adoptar los medios de resguardo, seguridad laboral e higiene previstos en la ley y su reglamentación. Será responsable asimismo de garantizar el cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad laboral e higiene de sus subcontratos. La/s empresa/s adjudicataria/s será/n asimismo la/s única/s responsable/s, liberando de toda responsabilidad al Banco de Previsión Social por cualquier accidente de su personal. Los gastos que se ocasionen por los actos imputables a la empresa serán de cargo de la misma pudiendo BPS debitarlo de las facturas o del depósito de garantía. En caso de que la/s empresa/s contratada/s interrumpiera/n momentáneamente el servicio licitado durante el período de su ejecución el B.P.S. queda facultado a contratar otras empresas en forma directa, para suplir dicho incumplimiento y hasta que se subsane el mismo y/o su finalización, siendo la totalidad de los gastos extraordinarios que se ocasionen de cuenta del adjudicatario, sin perjuicio de las sanciones que pudieren corresponder. El Banco de Previsión Social, siempre que la conducta personal...
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. El Adjudicatario responderá: •De la exactitud de los datos e investigaciones por él aportados. •De la exactitud y buena ejecución de las operaciones topográficas, mediciones, cálculos, valoraciones, planos y d e m á s documentos que haya de p r e p a r a r y/o presentar, realizados en la oficina técnica del Adjudicatario o en las oficinas de la Asistencia. •De la correcta ejecución de los ensayos, pruebas de instalaciones, controles, calicatas y demás procedimientos de comprobación cuya realización le sea encomendada. •Del adecuado comportamiento de sus medios humanos. •En general de la comprobación y vigilancia de la correcta realización de la obra de acuerdo c o n el Pliego de Prescripciones Técnicas d e l proyecto y con la normativa vigente. •De la calidad de la Documentación Final de Obra a entregar por el Adjudicatario de la Obra. •De la calidad de los materiales de formación a entregar por el Adjudicatario de la Obra. •Del cumplimiento de las obligaciones c o r r e s p o n d i e n t e s al Coordinador de Seguridad y Salud según el RO 1627/97. •Del cumplimiento de las medidas contempladas en los documentos que determinen las medidas ambientales aplicables a la ejecución de la obra. •De la correcta r e a l i z a c i ó n de los documentos e informes q u e emita, así como del seguimiento de la puesta en práctica de las recomendaciones contenidas en ellos y la verificación de que los resultados obtenidos responden a lo previsto. •De la recepción, depuración de datos y archivos (en base de datos, cuando proceda) de la información que le sea entregada p a r a el desempeño de su trabajo, manteniendo actualizada está a disposición del Director del Expediente. •De la exactitud y veracidad de los archivos entregados al Director del Expediente en soporte digital. En los trabajos en que se generen documentos, éstos deberán ir numerados y paginados. Durante la realización de éstos trabajos el Adjudicatario aplicará el "Plan de Aseguramiento de la Calidad" que presentará al inicio del contrato. El Adjudicatario realizará, mediante los técnicos legalmente capacitados, todos estos trabajos, así como todos aquellos necesarios para el perfecto desarrollo de la Asistencia Técnica(ensayos cálculos, detalles, etc.) sin que AEROCAS, les incumba responsabilidad directa o solidaria en todo lo que, con plena responsabilidad técnica y legal, proyecten y calculen dichos técnicos. Todas las relaciones con AEROCAS, referentes al contrato, se establecerán a través del Director del...
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. 20.1. El contratista será responsable por los daños y perjuicios a personas o cosas causados con motivo de sus actuaciones. 20.2. Será obligación del contratista indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera el traslado o transporte de los semovientes al lugar de su de destino.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. El contratista será responsable de:
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. El Adjudicatario se hace directa y exclusivamente responsable (suscribiendo cuantos seguros fueren necesarios) de cuantos daños puedan ocasionarse al Local Arrendado y/o terceras personas, ya sea por daños materiales y/o personales, o por cualquier acción u omisión causa atribuible al Adjudicatario o derivada de su uso del Local Arrendado y, en especial, los que sean consecuencia directa o indirecta de: (i) la ejecución de cualquier tipo de obras; (ii) las actividades del Adjudicatario en el Local Arrendado o en las zonas comunes; (iii) los daños que puedan causar sus empleados o personas relacionadas con el Local Arrendado o su actividad (descarga de mercancía, etc.) (iv) el almacenamiento o manipulación en el Local Arrendado de mercancías o materiales; o (v) la producción en el Local Arrendado de ruidos, vibraciones, radiación de calor, humos, malos olores, emisiones o interferencias eléctricas, agua, incendios y riesgos similares y, en general, de cualquier otra actividad que produzca perjuicios o molestias.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. 1.- El adjudicatario ejecutará por su cuenta y bajo su total responsabilidad jurídica y empresarial, todas las obligaciones impuestas por la legislación vigente. La omisión del cumplimiento de estas obligaciones por parte del adjudicatario dará lugar a la exigencia de responsabilidades por parte de la Propiedad. 2.- El adjudicatario será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deriven para la Propiedad o para terceros, de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución de los trabajos.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. El Adjudicatario será el único responsable del diseño, selección de componentes y materiales, construcción, fabricación y técnicas de instalación; para garantizar la integridad de los sistemas y la plena compatibilidad entre los elementos principales y todas las unidades auxiliares; y proporcionar una capacitación adecuada para asegurar la operación de todos los equipos suministrados. El Adjudicatario deberá obtener todos los permisos necesarios para las obras civiles, suministro local de energía, telecomunicaciones y otras aprobaciones de las agencias reguladoras. Asimismo, si correspondiere, y para cada aeropuerto, deberá cumplir con la Resolución ANAC N° 158/2013 “Normas y Procedimientos de Telecomunicaciones en Jurisdicción Aeronáutica – Parte II - Normas y Procedimientos para la Instalación y Funcionamiento de Equipamiento y Servicios Radioeléctricos en Aeropuertos, Aeródromos y lugares de Jurisdicción Aeronáutica”, y presentar a EANA, para su aprobación, la documentación solicitada antes de los SESENTA (60) días posteriores a la firma del Contrato. El Adjudicatario será responsable de cualquier daño contra las propiedades existentes de EANA y/o de terceras partes. El Adjudicatario libera expresamente a EANA de toda responsabilidad por los reclamos por accidentes de trabajo y/o todo daño que derive de eventuales incumplimientos a la normativa laboral, previsional, impositiva u otra, en especial, por reclamos por accidentes que no fueren cubiertos por la ART, o en exceso de dicha cobertura, liberando a EANA de toda responsabilidad al respecto.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. Será responsable el adjudicatario del incumplimiento de los preceptos establecidos en las Ordenanzas Municipales. Las infracciones serán sancionadas con multas de la cuantía correspondiente a la resolución que municipalmente se adopte, según su importancia; además de ser directamente responsable de cuantos accidentes puedan producirse por las mismas causas. Tan pronto como sean finalizados los trabajos que hayan aparejado la rotura de algún pavimento, el adjudicatario deberá comenzar la reposición de éste, sin que en ningún caso pueda retrasarse la iniciación de estos trabajos más de 24 horas. Por otra parte, el adjudicatario estará obligado a cuidar la cala el tiempo que fuera necesario hasta que haya sido totalmente reparada. Las infracciones en el cumplimiento de lo anteriormente dispuesto serán sancionadas en forma análoga a lo indicado en este artículo. El adjudicatario no tendrá derecho, bajo pretexto alguno a indemnización en todo ni en parte, por las pérdidas, averías o perjuicios ocasionados por su negligencia, imprevisión falta de medios, cálculos equivocados, operaciones erróneas o falsas maniobras, pues bajo este concepto, este contrato se hace a su riesgo y xxxxxxx.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. El adjudicatario del acuerdo marco, además de cualquier otra obligación o responsabilidad legalmente establecida o prevista en el presente Xxxxxx, será responsable: – Del cuidado y seguridad personal del usuario destinatario del servicio. – De garantizar del derecho a la intimidad de los usuarios. – Del traslado y acompañamiento de los usuarios a centros sanitarios en caso de urgencia, utilizando los medios y recursos del Sistema de Salud que corresponda y recabando la colaboración de los familiares o responsables, en su caso. Los gastos derivados del traslado y acompañamiento serán por cuenta del usuario o sus representantes. – De adoptar las medidas oportunas para controlar las salidas de los usuarios del centro, evitando que puedan abandonarlo inadvertidamente aquellos que no deban hacerlo sin el debido acompañamiento. – De anotar en el registro correspondiente las entradas y salidas de los usuarios del centro dentro del horario de prestación del servicio. – De registrar la asistencia de las personas usuarias al centro. Para ello, el adjudicatario deberá contar con un sistema diseñado a este efecto, donde queden reflejadas, con datos acumulados anuales, las ausencias y su justificación. En el caso de usuarios que dejen de hacer uso del servicio sin previa comunicación o justificación, o de superarse los plazos máximos de ausencia contemplados en este pliego (apartado “Ocupación de plazas”), el adjudicatario estará obligado a comunicarlo a la Consejería. – De remitir a la Consejería, con la periodicidad y en el plazo que se determine, el Plan de Centro , las Programaciones por Áreas o Servicios y todos los demás documentos a que se hace referencia en este Pliego.
RESPONSABILIDADES DEL ADJUDICATARIO. La empresa adjudicataria se responsabilizará de las faltas de aseo, decoro, uniformidad en el vestuario, así como de la descortesía o mal trato que el personal observe con los ciudadanos. Será el responsable de la producción de excesivos ruidos durante la prestación de los servicios o en el tránsito a su puesto de trabajo. Procederán con el máximo cuidado durante la ejecución de los trabajos evitando la utilización de bocinas, silbidos, voces, golpes, etc. Se garantizará un cumplimiento estricto de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre sobre Prevención de Riesgos Laborales, y en relación a la Seguridad e Higiene en el Trabajo, protección, información, etc. La empresa que resulte adjudicataria deberá aportar copia de la evaluación de riesgos laborales realizada, así como la justificación de haber aplicado todas las medidas propuestas en la misma. Asi mismo, deberá entregar a la Mancomunidad del Salnes la relación mensual de accidentes habidos en la contrata y partes internos de investigación de los mismos. La empresa que resulte adjudicataria estará obligada a implantar en materia de formación, las medidas necesarias para incrementar la eficacia en la prestación del servicio y la profesionalidad de los trabajadores a su cargo, especialmente en lo que se refiere a los aspectos siguientes: • Formación en la buena práctica de las tareas y utilización de los recursos asignados. • Formación en relación con la calidad: medio ambiental, de relaciones con el ciudadano y del servicio. • Formación específica en las conductas a adoptar en situaciones objeto del servicio. • Formación específica en cuanto a Seguridad y Salud Laboral.