PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato De Otorgamiento De Crédito Personal, Contrato De Otorgamiento De Crédito Personal
PAGOS. La Asamblea estará obligada a pagar conforme se estipule en el contrato y con arreglo al precio convenido, por mensualidades vencidas, el abono de los servicios efectivamente prestados. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado pago se hará efectivo a la presentación de la factura por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y contratista en el Cronograma Registro de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera la Asamblea de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteMadrid. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará contratista tendrá la obligación de pagar una penalidad presentar la factura que haya expedido por pago fuera los servicios prestados ante el Registro General de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y Asamblea de acuerdo Madrid a lo señalado Tarifario vigente efectos de su remisión al momento órgano administrativo o unidad a quien corresponda la tramitación de incumplimiento, la misma que consta en misma. A los efectos previstos por la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud Disposición Adicional Trigésima Tercera del artículo 132° texto refundido de la Ley General de Contratos del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público, a continuación se identifican las unidades administrativas de la Superintendencia Asamblea de BancaMadrid: Denominación Asamblea de Madrid Código DIR3 I00000081 Dirección Postal Xxxxx xx xx Xxxxxxxx, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma 0 (00000-Xxxxxx) Denominación Secretaría General de dinero que la Asamblea de Madrid Código DIR3 I00000083 Denominación Intervención de la Asamblea de Madrid Código DIR3 I00000082 En las facturas se observarán todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. Desglosarán como partida independiente el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigiblesimpuesto sobre el valor añadido. En atención a lo señalado Asimismo desglosarán los servicios prestados en el párrafo anteriornúmero en que proceda dividirlos, y su precio unitario con el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisiónsubtotal. Excepcionalmente, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago se podrán realizar abonos a cuenta por importe de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en operaciones preparatorias de la moneda ejecución del contrato. Se asegurarán los pagos mediante la prestación de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagogarantía.
Appears in 2 contracts
Samples: Mantenimiento De Ascensores, Contract for Audiovisual Assistance Services
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) emitirá son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Avda. Hospital Universitario, s/n. 33011 Oviedo. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: CAJA RURAL XX XXXXXXXX IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato Para La Realización De Un Estudio Observacional, Contrato Para La Realización De Un Estudio
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del ensayo. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados Gestión del ISPA (la FINBA) o por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: IBAN: SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) emitirá son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Xxxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 2 contracts
PAGOS. El CLIENTE pago se efectuará en Moneda Nacional en cada Área Médica de Gestión Desconcentrada, que corresponda en el horario de 09:00 a 14:00 horas, por mensualidades vencidas a los 15 (quince) días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de original y copia de la factura en la que se indique el servicio otorgado que reúna además de los requisitos fiscales respectivos, los internos que a continuación se detallan: número de contrato, número de fianza y nombre de la Afianzadora, número de proveedor, así como la firma de cada uno de los Directores de las Áreas Médicas, con el sello, nombre, firma y cargo de quien recibe los servicios. Para tal efecto el Prestador de servicios presentará dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes al término de la quincena de que se trate, la facturación ante los Directores de Unidad que corresponda, para su revisión y sanción, misma a la que deberá cancelar adjuntar la documentación que acredite los Servicios realizados. Asimismo, el Préstamo otorgado Instituto se obliga a revisar y confrontar la documentación presentada por el BANCO mediante Licitante adjudicado y a emitir el reporte con la pena convencional o deducción correspondiente en un plazo no mayor de 15 (Quince) días naturales, contados a partir de la recepción de las facturas y demás documentos. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas durante ese plazo, estas se resolverán e incorporarán en la siguiente factura. En caso de que el licitante adjudicado presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del Artículo 62 del Reglamento. El licitante adjudicado podrá optar porque el Instituto efectúe el pago del servicio prestado a través del esquema electrónico intrabancario, que el IMSS tiene en operación con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S. A., BBVA, Bancomer, Banorte, S. A. y Scotiabank Inverlat, S. A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento Delegacional de cuotas mensualesTesorería, sito Xxxxx Xxx 00 Xx. 000, Xxxxxxx Xxxxxx, C. P. 94300 de la Ciudad xx Xxxxxxx, en el horario de 09:00 a 15:00 horas, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS. Anexo a la oportunidad prevista en solicitud deberá el proveedor, presentar original y copia de la Hoja Resumen cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el Cronograma mismo acto. En caso de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse proveedor solicite el abono en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagovencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN. Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto. Asimismo, los proveedores podrán solicitar que apliquen las cuentas por liquidar a su cargo, liquidas y exigibles, contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el Artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social. Los proveedores que entreguen bienes al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S. N. C., institución de Banca de Desarrollo. El pago de la prestación del servicio, quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
Appears in 2 contracts
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Titular, a fin de pagar a Afirme las cantidades adeudadas, podrá optar por alguna de las siguientes opciones:
a) Saldo Deudor. - Pagar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensualessaldo deudor del crédito, en la oportunidad prevista fecha xx xxxxx del último Periodo Mensual, que estará compuesto por la suma de: El saldo deudor del último Periodo Mensual se consignará en el estado de cuenta mensual (en lo sucesivo "SALDO NUEVO"). En caso de que el Titular pague a Afirme el importe total del saldo deudor o "SALDO NUEVO" que hubiere a la fecha xx xxxxx del último Periodo Mensual, dentro del mismo Periodo Mensual o hasta la Fecha Límite de Pago señalada en el estado de cuenta mensual respectivo, Afirme no hará al Titular cargo alguno por concepto de intereses.
b) Pago mínimo mensual. - Pagar parcialmente el saldo deudor o "SALDO NUEVO" del último Periodo Mensual, liquidando la cantidad que como pago mínimo se señale en el estado de cuenta mensual correspondiente a más tardar en la Hoja Resumen y Fecha Límite de Pago. En el supuesto indicado en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorinciso, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que Titular se obliga a pagar mensualmente a Afirme intereses ordinarios sobre el pago Saldo Insoluto Promedio de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda disposiciones del crédito realizadas durante el Periodo Mensual de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoque se trate.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato De Apertura De Crédito en Cuenta Corriente, Contrato De Apertura De Crédito en Cuenta Corriente
PAGOS. El CLIENTE pago se efectuará en Moneda Nacional en cada Área Médica de Gestión Desconcentrada, que corresponda en el horario de 09:00 a 14:00 horas, por mensualidades vencidas a los 15 (quince) días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de original y copia de la factura en la que se indique el servicio otorgado que reúna además de los requisitos fiscales respectivos, los internos que a continuación se detallan: número de contrato, número de fianza y nombre de la Afianzadora, número de proveedor, así como la firma de cada uno de los Directores de las Áreas Médicas, con el sello, nombre, firma y cargo de quien recibe los servicios. Para tal efecto el Prestador de servicios presentará dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes al término de la quincena de que se trate, la facturación ante los Directores de Unidad que corresponda, para su revisión y sanción, misma a la que deberá cancelar adjuntar la documentación que acredite los Servicios realizados. Asimismo, el Préstamo otorgado Instituto se obliga a revisar y confrontar la documentación presentada por el BANCO mediante Licitante adjudicado y a emitir el reporte con la pena convencional o deducción correspondiente en un plazo no mayor de 15 (Quince) días naturales, contados a partir de la recepción de las facturas y demás documentos. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas durante ese plazo, estas se resolverán e incorporarán en la siguiente factura. En caso de que el licitante adjudicado presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del Artículo 62 del Reglamento. El licitante adjudicado podrá optar porque el Instituto efectúe el pago del servicio prestado a través del esquema electrónico intrabancario, que el IMSS tiene en operación con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S. A., BBVA, Bancomer, Banorte, S. A. y Scotiabank Inverlat, S. A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento Delegacional de cuotas mensualesTesorería, sito Xxxxx Xxx 00 Xx. 000, Xxxxxxx Xxxxxx, C. P. 94300 de la Ciudad xx Xxxxxxx, en el horario de 09:00 a 15:00 horas, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS. Anexo a la oportunidad prevista en solicitud deberá el proveedor, presentar original y copia de la Hoja Resumen cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el Cronograma mismo acto. En caso de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse proveedor solicite el abono en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagovencimiento del contra-recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN. Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto. Asimismo, los proveedores podrán solicitar que apliquen las cuentas por liquidar a su cargo, liquidas y exigibles, contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el Artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social. Los proveedores que entreguen bienes al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S. N. C., institución de Banca de Desarrollo. El pago de la prestación del servicio, quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
PAGOS. D.1 El CLIENTE deberá cancelar Cliente se compromete a pagar a Jisha rentals:
a) La cantidad resultante de la aplicación de la Tarifa General Vigente y el Préstamo otorgado precio inicial pactado en el contrato de alquiler según la tarifa seleccionada, correspondiente a duración, así como los impuestos y tasas aplicables.
b) La cantidad correspondiente a las multas o sanciones correspondientes a cualquier infracción de la legislación vigente, en que pudiera incurrir el Cliente derivado del uso de Vehículo objeto del contrato de alquiler, así como los recargos corres- pondientes por el BANCO mediante retraso en el pago por parte del Cliente y los gastos judiciales o extrajudiciales en los que hubiera podido incurrir el Jisha rentals como consecuencia de cuotas mensualeslo anterior. En caso de multa, se procederá a un cobro al cliente por las gesti- ones administrativas correspondientes que se le cargará directamente en la oportunidad prevista tarjeta de crédito del cliente.
c) La cantidad de 50€ si un empleado xx Xxxxx rentals debe desplazarse a un depósito municipal para recuperar el vehículo que fue retirado por responsabilidad del Cliente. Así mismo será también responsable del pago de la multa derivada im- puesta por las autoridades locales que se le cargará directamente en la Hoja Resumen y tarjeta de crédito del cliente.
d) El importe que, pudiera derivarse por cualquier circunstancia causando el Cliente perjuicios a terceros o a Jisha rentals. En el supuesto de que ya estuviera asegurado, cuando Xxxxx rentals perciba de la aseguradora el importe del perjuicio o daño lo devolverá al Cliente lo que le hubiera cobrado por tal concepto.
D.2 El pago de los importes reseñados en el Cronograma apartado D.1 anterior deberá ser realizado en metálico, con tarjeta de Pagos que forman parte integrante crédito o transferencia bancaria. Los importes adicionales se podrán cobrar directamente de la fianza y si éstos superaran el importe de la fianza, Jisha rentals cargará el exceso en la cuenta de la tarjeta de crédito del cliente. Si el cliente no paga en 24 horas Jisha rentals podrá deducir dicho pago de la fianza o depósito y reclamarlos por la vía judicial o extrajudicial sin más trámite previo.El cliente autoriza dicha operación mediante la firma del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagocontrato.
Appears in 1 contract
Samples: Rental Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los pagos se realizarán contra facturas mensuales, debidamente conformadas por el BANCO mediante Técnico Director, por la parte proporcional del contrato. El período mensual facturado se computará desde el día de inicio de la ejecución del contrato. Los pagos corresponderán a períodos vencidos y por tanto no se efectuará ningún pago por adelantado. El adjudicatario presentará el primer día hábil de cuotas mensualescada período la factura correspondiente a los servicios prestados durante el período mensual anterior. En la factura se indicará el número y nombre de las personas adscritas, lugares, fechas y horario en que se llevaron a cabo los servicios. En cada factura mensual se indicarán las horas consumidas de la oportunidad bolsa de horas prevista en la Hoja Resumen cláusula 18.2 y el saldo de horas restante. Las horas consumidas de la bolsa de horas ofertada por el adjudicatario están incluidas en el Cronograma precio del contrato; en consecuencia, no podrá facturarse cantidad alguna por este concepto. Los pagos requerirán informe favorable de Pagos los Servicios Técnicos correspondientes, sin perjuicio de las facultades de seguimiento contractual que forman parte integrante corresponden a la Concejalía delegada en materia de Servicios. De conformidad con lo establecido en la Disposición adicional trigésimo tercera del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados TRLCSP introducida por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que Real Decreto Ley 4/2013 el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará contratista tendrá la obligación de pagar una penalidad por pago fuera presentar la factura en el Registro General del Ayuntamiento; en dicha factura deberá incluir, además de fecha, según lo pactado los datos establecidos en la Hoja Resumen normativa de facturas, los siguientes datos: Destinatario: Ayuntamiento xx Xxxxx CIF: X0000000X Código DIR3: L01150597 Órgano decisorio/gestor: Alcalde -Presidente del Ayuntamiento xx Xxxxx Código DIR3: L01150597 Unidad contable: Servicio de Contabilidad Código DIR3: L01150597 Unidad tramitadora: Alcaldía Código DIR3: L01150597 En cuanto a los plazos y trámites de acuerdo pago se estará a lo señalado Tarifario vigente al momento dispuesto en el artículo 216 del TRLCSP Si la persona física o jurídica que emite la factura no figura inscrita en el Registro de incumplimiento, terceros del Ayuntamiento deberá aportar la misma que consta certificación de la entidad financiera en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° que se recoja el código IBAN de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse cuenta en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, que debe hacerse efectivo el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
PAGOS. 4.1. En virtud del contrato de condiciones uniformes para la prestación del servicio público de energía eléctrica, el CLIENTE autoriza expresa e irrevocablemente a COLPATRIA, para realizar el cobro de las cuotas del crédito otorgado, con los intereses corrientes x xx xxxx, en la factura del servicio de energía eléctrica del que es beneficiario el CLIENTE correspondiente al Número de CLIENTE y que es proporcionado por CODENSA S. A. ESP. o quien haga sus veces. En caso de trasladarse de vivienda, el CLIENTE notificará a COLPATRIA, para que este realice el traslado de la deuda. La primera cuota será incluida para su pago en el siguiente ciclo de facturación del servicio de energía que corresponda al inmueble, inmediatamente siguiente a la fecha de utilización de la tarjeta. Si no fuere posible hacerlo en ese ciclo, su cobro se incluirá en la siguiente factura. El CLIENTE deberá cancelar cobro incorporará los intereses remuneratorios sobre el Préstamo otorgado saldo adeudado, por los días que transcurran entre la fecha de utilización de la tarjeta y la fecha de pago de la factura de energía en la que se facture el BANCO mediante cobro. Las cuotas siguientes incorporarán intereses remuneratorios por los días que transcurran entre la fecha de emisión de la anterior factura y la fecha de emisión de la factura de energía en la que se realiza el cobro correspondiente. 4.2. Los pagos del crédito junto con la factura de energía se deberán hacer dentro del plazo establecido para el pago de cuotas mensualesla respectiva factura del servicio público de energía, en los centros de atención al CLIENTE de CODENSA S. A. ESP. o en cualquiera de las instituciones financieras o entidades en general, con quien CODENSA S. A. ESP tenga convenio de recaudo para el pago de la oportunidad prevista factura del servicio de energía eléctrica. Si la respectiva cuota del mes no fuere incluido en la Hoja Resumen y factura de energía, o la factura no fuere remitida por cualquier motivo, el CLIENTE deberá acercarse a cualquiera de los centros de atención al CLIENTE de CODENSA S.A. ESP. antes de finalizar el mes en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fechavigencia para notificar formalmente esta inconsistencia, de ser manera que se verifique y se incluya su cobro en la siguiente facturación. 4.3. En caso que el casoCLIENTE que tenga el cupo de crédito con COLPATRIA sea un arrendatario o sea tenedor del inmueble correspondiente o cualquier otro título legitimo, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienteéste estará obligado a notificarle al propietario del inmueble sobre la deuda que adquiere con COLPATRIA. 4.4. El CLIENTE podrá realizar pagar anticipadamente la suma diferida, en cuyo caso deberá acercarse a los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como puntos autorizados para solicitar el documento a través de los canales electrónicosdel cual se realizará dicho abono. 4.5. En todo caso, páginas web y/o establecimientos con los el CLIENTE autoriza a COLPATRIA, para que al momento en que se debe verificar el pago por el CLIENTE sin que el BANCO suscriba convenios mismo se hubiere realizado, impute cualquier concepto al valor de recaudaciónla cuota vencida. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital4.6. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, junto con la presente solicitud suscribirá el pagaré en virtud a su facultad blanco con carta de compensación normada en virtud del artículo 132° instrucciones que le proporcione COLPATRIA como garantía de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago cumplimiento de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoobligaciones del presente contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Financing Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Plaza del Carbayón, s/n. 33001 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Avda. Hospital Universitario, s/n. 33011 Oviedo. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: CAJA RURAL XX XXXXXXXX IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
PAGOS. La Asamblea estará obligada a pagar conforme se estipule en el contrato y con arreglo al precio convenido el abono del suministro efectivamente realizado. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado pago se hará efectivo a la presentación de la factura por el BANCO mediante contratista en el Registro de la Asamblea de Madrid. La facturación y pago de cuotas mensualeslos suministros será de carácter mensual, incluyendo los suministros que se hayan realizado dentro del mes natural, de acuerdo a los albaranes aceptados. En las facturas se observarán todos los requisitos establecidos en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen normativa vigente, las unidades entregadas de cada producto y en el Cronograma precio de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera cada uno. Se acompañará de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientealbaranes. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará contratista tendrá la obligación de pagar una penalidad presentar la factura que haya expedido por pago fuera los bienes entregados ante el Registro General de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y Asamblea de acuerdo Madrid a lo señalado Tarifario vigente efectos de su remisión al momento órgano administrativo o unidad a quien corresponda la tramitación de incumplimiento, la misma que consta en misma. A los efectos previstos por la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud Disposición Adicional Trigésima Tercera del artículo 132° texto refundido de la Ley General de Contratos del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público, a continuación se identifican las unidades administrativas de la Superintendencia Asamblea de BancaMadrid: Denominación Asamblea de Madrid Código DIR3 I00000081 Dirección Postal Xxxxx xx xx Xxxxxxxx, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma 0 (00000-Xxxxxx) Denominación Secretaría General de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago la Asamblea de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. Madrid Código DIR3 I00000083 Denominación Intervención de la Asamblea de Madrid Código DIR3 I00000082 En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse facturas se observarán todos los requisitos establecidos en la moneda normativa vigente. Desglosarán como partida independiente el Impuesto sobre el Valor Añadido. Asimismo desglosarán el número de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, unidades de cada producto y su precio unitario con el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagosubtotal.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación De Oficina De Farmacia
PAGOS. El CLIENTE Los pagos que se generen con motivo de la adjudicación de la presente Licitación, se efectuarán de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en la caja del Departamento de Tesorería, dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de la factura, misma que deberá cancelar el Préstamo otorgado de contar con los requisitos establecidos por el BANCO mediante artículo 29 “A” del Código Fiscal de la Federación, como se indica: La facturación para pago deberá ser aprobada en un plazo no mayor a tres días hábiles, en caso de que las facturas entregadas por el proveedor presenten errores o deficiencias, la “Subdirección”, dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las anomalías que deberá corregir de acuerdo con el artículo 62 del “Reglamento”. Los pagos respectivos se efectuarán en moneda nacional, por cheque o transferencia electrónica. En caso de que el licitante adjudicado requiera su pago vía transferencia bancaria, tendrá que anexar a su factura carta con su solicitud, agregando los datos para realizar dicha operación. La(s) factura(s) deberán expedirse con los siguientes datos: El concepto de la factura deberá estar desglosado considerando los renglones que se especifican en el Anexo Técnico 1. Los pagos se incorporarán al Programa de xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., y se dará de alta en el mismo la totalidad de cuentas por pagar del licitante ganador, para ello la factura aceptada se registrará en dicho programa a más tardar 09 días posteriores a su recepción, misma que podrá ser consultada en el portal xxx.xxxxx.xxx a efecto de que el contratista ganador pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al intermediario financiero. Nacional Financiera, S.N.C., cubrirá el pago de cuotas mensualeslos servicios en Moneda Nacional de la siguiente manera: Los pagos serán mensuales devengados y se efectuarán antes de los 20 (veinte) días naturales o en caso de que el vencimiento del vigésimo primer día sea inhábil, en el pago se efectuará el día hábil inmediato posterior a éste, contados a partir de la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como la factura debidamente requisitada y recibidos los servicios a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° entera satisfacción de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagodependencia o entidad.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
PAGOS. El CLIENTE pago se efectuará en Moneda Nacional, a través de una iguala mensual y será pagada a través de transferencia bancaria, dentro de los 10 días hábiles posteriores a la presentación del recibo correspondiente, el cual deberá cancelar contener previamente visto bueno del área usuaria y deberá ser presentado en el Préstamo otorgado lugar establecido en el numeral 9. De igual forma, en los asuntos especiales, tales como demandas en las que la Convocante o sus trabajadores o funcionarios sean parte demandada y en aquellos en que así lo determine la Convocante, éste y el Prestador del Servicio acuerdan que el primero pagará al Prestador del Servicio, hora/hombre que se emplee en la atención, seguimiento y desahogo de dichos asuntos, para lo cual el Prestador del Servicio presentará adjunto a la factura mensual, el informe correspondiente a las horas invertidas en cada asunto. Asimismo, y de conformidad con lo previsto en el artículo 56-A del Reglamento, la Convocante pagará al Prestador del Servicio una comisión por el BANCO mediante el pago éxito en los asuntos especiales, en los siguientes términos: De $10,000.00 a $100,000.00 3% De $100,001.00 a $2`000,000.00 2% De $2`000,001.00 en adelante 1% Para los pagos se deberá entregar los siguientes documentos:
a. Original y copia de cuotas mensualesla factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la oportunidad prevista que se indique el servicio realizado y el número de contrato que lo ampara, misma que deberá ser entregada en la Hoja Resumen y oficina de Adquisiciones, Arrendamiento e Inventarios, ubicada en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente ContratoXx. xx xxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 000, cancelando el importe indicado en dichos documentosXxx Xxxx Xxx, lo cual incluirá el capitalXxx. Xxxxxxxxxx C.P. 06760, intereses compensatoriosMéxico, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fechaDistrito Federal, de ser lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
b. En caso de que el casoprestador del servicio presente su factura con errores o deficiencias, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, el plazo de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento.
c. Los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como se efectuarán a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado del sistema denominado “Pago Interbancario” mediante depósito en la Hoja Resumen y cuenta de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud cheques del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoprestador ganador.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación De Servicios Externos De Cobranza Judicial
PAGOS. Los pagos se efectuarán en moneda nacional, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la presentación de la factura, a través de cheque nominativo, que será entregado en la Tesorería del Tribunal Electoral, ubicada en Xxxxx xxxxxx 000, xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx, xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, xxxxxx xxxxxx 00000, Xxxxxx xx Xxxxxx, dentro del horario de las 9:00 a 16:00 horas. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante Tribunal Electoral realizará el pago que corresponda, previa presentación de cuotas mensualesla factura correspondiente que cumpla con los requisitos fiscales y administrativos que se requieran, dentro de los quince días hábiles posteriores, después de recibidos los servicios solicitados de conformidad con lo establecido en el ANEXO T1 de estas bases, a entera satisfacción de la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales. El plazo no incluye aclaraciones o demoras atribuibles al o a los proveedores, o por la carencia de documentos comprobatorios para la emisión del pago. En la factura se deberá indicar costo unitario y costo total de los litros suministrados y de los servicios prestados, importe total y, el impuesto al valor agregado por separado. La cantidad a pagar será la que resulta de los litros de Gas LP que se haya suministrado, conforme al precio por litro registrado, al momento del suministro, ante la Comisión Reguladora de Energía para la delegación Coyoacán, adjuntando el formato de acuse de notificación del precio ante la mencionada Comisión y, en su caso, más el costo del servicio y/o el descuento o bonificación que otorgue el proveedor. Las facturas que presente el prestador de servicios, deberán reunir los requisitos fiscales xx xxx, y contener sin abreviaturas NOMBRE COMPLETO, DOMICILIO FISCAL Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, como a continuación se señala: Asimismo, las facturas que amparen el importe de los servicios adjudicados deberán contener la oportunidad prevista descripción completa de los mismos, los que estarán indicados en la Hoja Resumen Cláusula Primera del instrumento legal que se formalice, así como, costo unitario y en el Cronograma monto total con desglose de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el casoI.V.A., y los seguros obligatoriosdatos del proveedor. Las facturas arriba mencionadas deberán estar acompañadas de los siguientes documentos:
1. El registro de cuenta de litros debidamente requisitado, según tipo xx xxxxxxxxque contenga como mínimo: fecha y hora de descarga, cantidad de litros suministrados, nombre y firma de quien recibe la carga, lo anterior para que sean corroborados los seguros opcionalesdatos de la factura que se presente al titular de la Dirección de Mantenimiento adscrita a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales; y
2. El formato de acuse de notificación ante la Comisión Reguladora de Energía del precio o del cambio del mismo, vigente a la fecha de haber sido contratados suministro del Gas L.P. En el caso de que alguna de las facturas entregadas por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCOprestador de servicios para su trámite de pago, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos no coincida con los que el BANCO suscriba convenios conceptos, además de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial las especificaciones del servicio suministrado o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud su caso, presenten errores o deficiencias, la Dirección General de Recursos Financieros, dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de su facultad recepción, lo indicará por escrito a la Dirección General de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero Mantenimiento y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier conceptoServicios Generales, para que lo aplique ésta a su vez notifique al pago prestador de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorservicios, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones deficiencias que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagocorregir.
Appears in 1 contract
Samples: Public Procurement Agreement
PAGOS. 4.1. El CLIENTE deberá cancelar Usuario podrá abonar la Cuota de Admisión/Admission Fee, el Préstamo otorgado por costo del Curso (el BANCO mediante “Precio del Curso/Tuition Fee”) y cualquier otro importe comprometido al pago, a través de transferencia o depósito bancario, tarjeta de crédito o débito. Las opciones de financiación del Precio del Curso/Tuition Fee estarán disponibles en el Sitio.
4.2. El Usuario autoriza a que doinGlobal recurra a un tercero a fin de procesar los pagos de la Cuota de Admisión/Admission Fee y del Precio del Curso/Tuition Fee y de cualquier otro importe comprometido al pago, y acepta la divulgación de su información de pago a dicho operador.
4.3. Si el Curso ya hubiese comenzado, el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en primera cuota y/o el Cronograma de Pagos que forman parte integrante pago total del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatoriosPrecio del Curso/Tuition Fee, según tipo xx xxxxxxxxcorresponda, y será abonado dentro de los seguros opcionales30 días posteriores al pago de la Cuota de Admisión/Admission Fee. En el caso de que se hubiera abonado la Cuota de Admisión/Admission Fee pero el Curso no hubiese dado inicio, el pago de haber sido contratados la primera cuota y/o el pago total del Precio del Curso/Tuition Fee, según corresponda, será abonado dentro de los 30 días posteriores al inicio del mismo.
4.4. doinGlobal podrá suspender y/o finalizar el acceso del Usuario a las Plataformas y/o el acceso al Curso si el Usuario debiera alguna cuota del Curso por el Clientemás de 30 días corridos, sin que ello genere derecho a reclamo alguno por parte del Usuario.
4.5. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como Usuario autoriza a que doinGlobal lo contacte a través de los canales electrónicos, páginas web correo electrónico y/o establecimientos telefónicamente en relación con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda Cuota de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago Admisión/Admission Fee o del Precio del Curso/Tuition Fee o de las cuotas en Dólares Americanos, cualquier otro importe comprometido al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.
4.6. doinGlobal podrá tomar todas las medidas judiciales y/o extrajudiciales que estime pertinentes en aquellos casos que se registren deuda por parte del Usuario.
Appears in 1 contract
Samples: Términos Y Condiciones Generales
PAGOS. 4.1 El CLIENTE Suscriptor se obliga a pagar a Nextel los cargos que se generen por los Servicios que queden establecidos en la Carátula, así como los que posteriormente contrate con Nextel. Los pagos deberá cancelar hacerlos en la forma y lugares señalados en la Factura.
4.2 El Suscriptor conoce y acepta que el Préstamo otorgado Plan Tarifario está sujeto a las modificaciones que la Concesionaria determine previo registro de las mismas ante la Cofetel.
4.3 Salvo por los cargos que deberán ser pagados al momento de la contratación de los Servicios, todos los cargos aplicables por los Servicios u otros conceptos deberán ser pagados por el BANCO mediante Suscriptor a más tardar en la Fecha Límite de Pago. Cuando el Suscriptor incumpla en el pago de cuotas mensualeslos conceptos establecidos en la Factura en la Fecha Límite de Pago, las Facturas subsecuentes ya no incluirán una Fecha Límite de Pago sino que éstas consignarán la leyenda de “Pago Inmediato”, debiendo llevar a cabo el Suscriptor el pago correspondiente de forma inmediata.
4.4 Si el Suscriptor no efectúa el pago correspondiente a más tardar en la Fecha Límite de Pago, deberá pagar a Nextel intereses moratorios a partir del día siguiente de dicha fecha y hasta el día en que efectivamente realice dicho pago. Los intereses moratorios se calcularán aplicando al monto adeudado el factor que resulte de multiplicar por 3 (tres) el Costo Porcentual Promedio de Captación (CPP) que mensualmente publica el Banco de México, durante el periodo de incumplimiento. En caso, de que en el momento de hacer la cuantificación de intereses, el Banco de México no hubiere aún publicado el CPP del mes, se tomará el CPP publicado del mes anterior.
4.5 En caso de que el Suscriptor pague con cheque y éste sea devuelto por el banco por cualquier causa, el Suscriptor deberá pagar a Nextel, en adición al monto adeudado conforme a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en Factura, el Cronograma 20% (veinte por ciento) del importe del cheque devuelto de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, conformidad con lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados dispuesto por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° 193 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. La Concesionaria podrá suspender el Servicio en caso de que sean devueltos 3 (tres) o más cheques del Sistema Financiero Suscriptor. Asimismo, Nextel podrá solicitar al Suscriptor un aumento en el monto de las garantías y Orgánica requerir pagos en efectivo.
4.6 El Suscriptor no podrá cambiar de Plan Tarifario por otro distinto durante el Plazo Mínimo, salvo con el consentimiento de Nextel de conformidad con el Código.
4.7 El Suscriptor deberá contratar un seguro para proteger el Equipo. En caso de que el seguro se contrate a través de Nextel, los términos y condiciones de la Superintendencia póliza de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado seguro incluidos en el párrafo anterior“Alcance de la Póliza de Seguro” serán los que prevalecerán, siendo responsable de cualquier reclamación relacionada con la misma la Compañía de Seguros correspondiente, liberando el BANCO comunicará Suscriptor a Nextel de cualquier responsabilidad relacionada con posterioridad el citado seguro.
4.8 El Suscriptor deberá reportar al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse CAP cualquier cargo en la moneda Factura que no reconozca dentro del plazo de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago 30 (treinta) días naturales contados a partir de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoemisión de la misma. El Suscriptor deberá pagar el monto total de la Factura a más tardar en la Fecha Límite de Pago y presentar su reclamación por escrito respecto a los cargos no reconocidos en el CAP a más tardar en la Fecha Límite de Pago. Se entenderán reconocidos los cargos asentados en la Factura, si el Suscriptor no presenta dicha reclamación a más tardar en el término establecido en la presente cláusula. En caso de que la reclamación hecha por el Suscriptor conforme a lo establecido en el presente Contrato sea procedente, Nextel deberá bonificar al Suscriptor la diferencia a favor del Suscriptor en el siguiente Ciclo de Facturación.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios De Telecomunicaciones
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago Derivado de cuotas mensuales, que se cuenta con disponibilidad presupuestaria en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contratopartida correspondiente, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos se efectuarán a mes vencido en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como moneda nacional a través de transferencia electrónica, a los canales electrónicos, páginas web (20) veinte días naturales posteriores a la fecha de la entrega de la factura impresa y/o establecimientos factura electrónica de conformidad con lo establecido en el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, previa entrega de la lista de asistencia, constancias y/o certificaciones respectivas, validada y autorizada por la Subdirección de Servicios Generales y Obra Pública, la factura deberá reunir los requisitos fiscales que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará establece la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado legislación vigente en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientomateria, la misma que consta deberá presentar en la Hoja Subdirección de ResumenServicios Generales y Obra Pública , ubicada en el segundo piso ala norte del edificio sita en Xx. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechaXxxxxxxxxxx Xxx xxxxxx 0000, los gastos y comisionesXxxxxxx Crédito Constructor, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, C.P. 03940, México, D.F. Cabe señalar que, en virtud el proveedor deberá proporcionar copia del estado de cuenta bancario firmado por el Representante Legal, conteniendo los siguientes datos: nombre del banco, número de cuenta, clave bancaria estandarizada =clabe 18 dígitos=, sucursal y plaza; salvo que a su facultad de compensación normada en virtud solicitud escrita del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Bancaproveedor, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta manifieste que el pago se realice a través de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse cheque, por lo que tendrá que pasar por su contrarecibo a la Subdirección de Soporte Funcional de Procesos Sustantivos y posteriormente recogerlo en la moneda caja general del CONACYT ubicada en el tercer piso ala norte del edificio sede, dentro del horario de financiamiento9:30 a 13:30 hrs., señalada los días martes y jueves. A dichos pagos se les efectuarán las retenciones que las disposiciones legales establecen. En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la Solicitud; sin embargodocumentación requerida para el trámite de pago, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagopago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. En caso de considerar la aplicación de deducciones por incumplimiento parcial o deficiente, se establece que no podrá ser superior al 10% del monto total antes de I.V.A. del contrato, a partir del cual se podrán cancelar total o parcialmente las partidas o conceptos no entregados, o bien rescindir el contrato (Artículo 53 Bis, de la LAASSP). Se hace extensa la invitación a los licitantes a afiliarse al Programa xx Xxxxxxx Productivas del Gobierno Federal, por lo que el formato de promoción se incorpora al Anexo XIII.
Appears in 1 contract
PAGOS. 4.1 El CLIENTE deberá cancelar Arrendatario se compromete a pagar con carácter enunciativo y no exhaustivo al Arrendador: a) La cantidad resultante de la aplicación de la Tarifa General Vigente y el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y precio pactado en el Cronograma contrato de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el alquiler; b) El importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web daños y/o establecimientos con sustracciones sufridas total o parcialmente en el Vehículo y que no estén amparadas por las exenciones contratadas por el Arrendatario; c) El importe del traslado y/o la reparación de los daños del Vehículo motivados por uso de combustible inadecuado; d) La cantidad de las multas por cualquier infracción a la legislación vigente y los recargos por el retraso en el pago por parte del Arrendatario y los gastos judiciales o extrajudiciales en que incurra el Arrendador como consecuencia de lo anterior; e) Los gastos ocasionados por la pérdida o rotura de la llave del Vehículo, se podrá cargar además el coste de alquiler correspondiente a un día extra por el coste de la paralización del Vehículo ocasionado por las incidencias antedichas, f) La cantidad que el BANCO suscriba convenios Arrendatario deja como garantía cuando la opción elegida es con franquicia; g) Cuando al devolver el vehículo éste necesite una limpieza intensiva, el Arrendador podrá cobrar hasta 100 euros en concepto de recaudaciónLimpieza Especial; h) El precio indicado en la tarifa general vigente en caso de devolver el Vehículo sin elementos del mismo, sin la documentación del Vehículo o sin cualquier accesorio de seguridad; i) El importe de 30 euros en concepto de cargo por gestión de sanciones de tráfico; j) El importe según tarifa general vigente en concepto de tramitación de partes por daños en vehículo así como por gastos xx xxxx y traslado del vehículo accidentado, independientemente de la contratación de los seguros opcionales del Art 6. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse El Arrendatario consiente en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta que el Arrendador le cobre con posterioridad a la finalización del alquiler del Vehículo por medio de sistemas de pago oportuno, parcial electrónicos o total, cualquier otro sistema de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, cobro sin su autorización los gastos y comisiones, luego enunciados en las letras e) a los intereses y finalmente al capital. j) (ambas inclusive) de este artículo.
4.2 El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado los importes reseñados supra deberá ser realizado con tarjeta de crédito o en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagometálico.
Appears in 1 contract
Samples: Rental Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado La convocante realizará los pagos de los servicios objeto de esta invitación, de conformidad con los costos ofertados por el BANCO mediante licitante ganador y contra entrega de los servicios requeridos por el pago área usuaria. Dichos pagos se realizarán en apego al programa xx XXXXXXX PRODUCTIVAS, por lo que el monto se pagará en moneda nacional, y se harán posteriores a la aceptación del CFD (Comprobante Fiscal Digital), con el respectivo archivo xml, a entera satisfacción del COLPOS, de cuotas mensuales, conformidad con lo establecido en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en Ley, siempre que cumplan con los requisitos fiscales correspondientes. En caso que el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web CFD y/o establecimientos con los documentación anexa, presente errores, se suspenderá su revisión y se devolverá la documentación al proveedor para que sea corregida y la presente posteriormente para reiniciar el BANCO suscriba convenios trámite de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunopago, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo cuyo plazo para realizarse se computará a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° partir de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica fecha de la Superintendencia presentación de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que la información corregida. Una vez cumplido lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción pago se realizará mediante cheque o transferencia bancaria, a más tardar dentro de dichas decisión, identificando la(slos veinte (20) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago días naturales contados a partir de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagola entrega de la factura respectiva, previa entrega de la totalidad de los servicios en los términos del contrato, conforme a lo estipulado en el artículo 51 de la Ley. Los trámites relativos se efectuarán en el Departamento de Adquisiciones y Contratos, ubicado en el primer nivel del Edificio Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, con domicilio en el Km. 36.5 de la xxxxxxxxx xxxxxxx Xxxxxx-Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar (en su caso) por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Colegio de Postgraduados pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago correspondiente o descuento de la penalización, conforme a lo estipulado en el contrato. El proveedor podrá ceder en forma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro derivados del contrato, previo consentimiento por escrito del representante legal del Colegio de Postgraduados. En virtud de que el Colegio de Postgraduados está incorporado al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el proveedor podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que esté incorporado a la Cadena Productiva del Colegio de Postgraduados mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, de lo anterior deberán atender lo establecido en el ANEXO INFORMATIVO 8 de la presente convocatoria.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE concursante ganador deberá cancelar el Préstamo otorgado entregar los documentos que evidencien la correcta ejecución de los servicios realizados, al área usuaria responsable de la supervisión de los trabajos de la Xxxx Xxxxxxxxxxxx, dicha documentación deberá ser proporcionada posterior a la fecha de prestación del servicio y esta debe acreditar la procedencia de su pago: La documentación que se deberá adjuntar a la factura consistirá en:
1.- Oficio de autorización de la fianza por el BANCO mediante área Jurídica de CFE Distribución (para la primera estimación), el Departamento de Trafico Divisional depositara en My SAP los archivos para que sean descargados por el área de administración encargada del pago. 2.- Archivos de facturación electrónica en los formatos XML y PDF al correo electrónico correspondiente de la Zona Villahermosa xxxxxxxx.xxxx@xxx.xxx.xx, al momento en que envié físicamente su documentación soporte. Entregado lo anterior al área usuaria responsable de la supervisión de los trabajos, esta cuenta con un plazo máximo de 03 días hábiles para su verificación, en su caso solicitud de corrección al proveedor y en su caso autorización, una vez autorizada la documentación, el área usuaria adicionará a lo proporcionado por el proveedor la documentación que se relaciona a continuación para ser entregada a la Administración de la Zona y así iniciar el trámite de pago:
1.- Control de pago y recepción de estimaciones autorizadas por el responsable de la supervisión de la correcta ejecución de los servicios adjudicados en la Xxxx Xxxxxxxxxxxx. (NO APLICA)
2.- Formato de autorización para el pago de cuotas mensuales, estimaciones autorizadas por el responsable de la supervisión de la correcta ejecución de los servicios adjudicados en la oportunidad prevista Xxxx Xxxxxxxxxxxx. (NO APLICA)
3.- Cálculo de deducciones y penalizaciones en caso de que apliquen, debiendo estar autorizadas por el responsable de la supervisión de la correcta ejecución de los servicios adjudicados en la Hoja Resumen Xxxx Xxxxxxxxxxxx.
4.- Formato de acta de entrega recepción de servicios ejecutados autorizadas por el responsable de la supervisión de la correcta ejecución de los servicios adjudicados en la Xxxx Xxxxxxxxxxxx. Se realizara una minuta de Entrega-Recepción en base al alcance de los servicios solicitados, dicha minuta debe ser firmada por el jefe de la Oficina de Control de Zona y el Proveedor quien deberá presentarla anexa a la factura para el pago correspondiente El importe de los servicios recibidos será pagado con recursos de CFE DISTRIBUCIÓN a los 15 días naturales contados a partir de la aceptación de la factura y documentación soporte por el Departamento de Administración de la Xxxx Xxxxxxxxxxxx. En el caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, el Departamento de Administración de la Xxxx Xxxxxxxxxxxx, dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, regresará las facturas al proveedor, indicando las deficiencias que deberá corregir, el periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos de pago. El pago a los proveedores se realizará, vía transferencia electrónica de fondos, por lo que los concursantes deberán de solicitar al Departamento de Administración de la Xxxx Xxxxxxxxxxxx, mediante el llenado del formato del ANEXO 9.3, su inclusión en el Cronograma sistema de Pagos que forman parte integrante del presente Contratopago interbancario, cancelando el importe indicado en dichos documentos, para lo cual incluirá indicarán la institución bancaria y el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera número de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como cuenta a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que requieren se establezca el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en obligaciones derivadas de los contratos; la moneda misma podrá ser modificada a petición del proveedor, siempre y cuando dicha modificación se solicite al Departamento de financiamiento, señalada en Administración de la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente Xxxx Xxxxxxxxxxxx a más tardar en la fecha de entrega de la factura. CFE Distribución no asume ninguna responsabilidad por el tiempo que se tomen las instituciones bancarias en realizar la transferencia. Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa de interés que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición CFE Distribución. Para el caso de falta de pago oportuno de las facturas, CFE DISTRIBUCIÓN, a solicitud de EL PROVEEDOR, deberá pagar gastos financieros conforme a la tasa contemplada por la Ley de Ingresos de la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos se calcularán sobre las cantidades no pagadas y se computarán por días naturales, desde que se venció el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de EL PROVEEDOR. En caso que el proveedor incurra en atraso en la entrega de Insumos o prestación de servicios o incurra en algún supuesto que amerite penalizaciones al pago, acepta que CFE Distribución descuente la pena convencional, deducción correspondiente o pago en exceso de las facturas que presente para cobro, respecto del contrato derivado o de otros contratos, en cualquier área de CFE DISTRIBUCIÓN. El proveedor deberá presentar las facturas para su revisión y trámite de pago de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el Departamento de Administración de Xxxx Xxxxxxxxxxxx en la dirección XXXXX XXXXXXX XXXXXXX NO.400 ESQ. XXXXX X. XXXXXXXX, COLONIA CENTRO, VILLAHERMOSA,TABASCO.- C.P.86000, Tel. 00 00000-00000 EXT. 27500 Y 27501. Así mismo el concursante ganador acepta realizar las siguientes aportaciones: 2 al Millar de aportación al FIDE (dicha aportación es voluntaria pero deberá manifestarse por escrito la aceptación o no aceptación de dicha deducción, de no manifestarse nada no se aplicará dicha deducción). En el alcance de la prestación de servicios de cada partida se considerará de manera adicional lo siguiente: Impuestos que se generen por la ejecución de los servicios objeto de este procedimiento de contratación, en los términos y condiciones establecidas en la Legislación Federal, Estatal o Municipal según aplique.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Avda. Hospital Universitario, s/n. 33011 Oviedo. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: CAJA RURAL XX XXXXXXXX IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Para La Realización De Un Estudio Observacional
PAGOS. La Asamblea estará obligada a pagar conforme se estipule en el contrato y con arreglo al precio convenido, por mensualidades vencidas, el abono de los servicios efectivamente prestados. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado pago se hará efectivo a la presentación de la factura por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y contratista en el Cronograma Registro de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando la Asamblea de Madrid. La factura desglosará como partida independiente el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá del Impuesto sobre el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser Valor Añadido que gravará el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienteservicio. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará contratista tendrá la obligación de pagar una penalidad presentar la factura que haya expedido por pago fuera los servicios prestados ante el Registro General de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y Asamblea de acuerdo Madrid a lo señalado Tarifario vigente efectos de su remisión al momento órgano administrativo o unidad a quien corresponda la tramitación de incumplimiento, la misma que consta en misma. A los efectos previstos por la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud Disposición Adicional Trigésima Tercera del artículo 132° texto refundido de la Ley General de Contratos del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público, a continuación se identifican las unidades administrativas de la Superintendencia Asamblea de BancaMadrid: - Identificación del órgano de contratación y del destinatario, Seguros que deberán constar en la factura correspondiente: Asamblea de Madrid / CIF: X0000000X Destinatario: Dirección de Gestión Administrativa / Servicio de Contratación - Órgano administrativo con competencias en materia de contabilidad pública: Dirección de Gestión Administrativa Servicio de la OCP y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigiblesAsuntos Económicos. En atención a lo señalado las facturas se observarán todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. Desglosarán como partida independiente el impuesto sobre el valor añadido. Asimismo desglosarán los servicios prestados en el párrafo anteriornúmero en que proceda dividirlos, y su precio unitario con el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisiónsubtotal. Excepcionalmente, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago se podrán realizar abonos a cuenta por importe de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en operaciones preparatorias de la moneda ejecución del contrato. Se asegurarán los pagos mediante la prestación de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagogarantía.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE concursante ganador deberá cancelar entregar los siguientes documentos al encargado de Servicios Generales de la División Comercial Sureste y de las Zonas Comerciales, dicha documentación deberá ser proporcionada dentro de los 5 días naturales siguientes a la fecha xx xxxxx, la cuál será el Préstamo otorgado último día de cada mes, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
1.- Evidencia de haber realizado los servicios conforme a especificaciones (formato firmado y avalado por el BANCO mediante Administrador del Contrato y el representante en sitio del concursante ganador). Con esta documentación, el administrador del contrato elaborará los siguientes documentos:
a.- Cálculo de deducciones y penalizaciones en caso de que apliquen, debiendo estar autorizadas por el encargado de Servicios Generales de la División Comercial Sureste o de la Zona Comercial que corresponda, dicho formato será integrado a la estimación únicamente cuando apliquen deducciones o penalizaciones.
b.- Formato de autorización para el pago de cuotas mensualesestimaciones autorizadas por el encargado de Servicios Generales de la División Comercial Sureste o de la Zona Comercial que corresponda.
c.- Formato de acta de entrega recepción de servicios ejecutados (al finalizar los servicios término del contrato, es decir en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma última estimación conforme al plazo de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera ejecución de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados trabajos) autorizada por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar encargado de Servicios Generales de la División Comercial Sureste o de la Zona Comercial que corresponda.
1.- Oficio de autorización de la fianza de cumplimiento por el área Jurídica de CFE SUMINISTRADOR DE SERVICIOS BÁSICOS (únicamente para la primera estimación), la Oficina de Procura depositará en My SAP los pagos archivos para que sean descargados por el área de administración encargada del pago.
2.- Archivos de facturación electrónica en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como los formatos XML y PDF al correo electrónico correspondiente a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta cada centro de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y las partidas adjudicadas de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente la siguiente tabla, al momento en que nos envié físicamente su documentación soporte. 3.-Original de incumplimientocarta de datos bancarios firmada por el Representante Legal (Anexo 9.4) (únicamente para la primera estimación y en caso de que el concursante ganador solicite un cambio en las cuentas de pago) En el caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, el administrador del contrato dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, regresará las facturas al proveedor, indicando las deficiencias que deberá corregir, el periodo que transcurra a partir de la misma entrega del citado escrito y hasta que consta en la Hoja el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos de Resumenpago. El Banco imputará los pagos primero Departamento de Finanzas para Oficinas Divisionales o a penalidad por pago fuera la Oficina de fechaTesorería de Zona Comercial correspondiente, los gastos y comisiones, luego enviará a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a queAdministradores de los contratos los contra-recibos de pago, en virtud a su facultad de compensación normada donde se indique la fecha en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que será cubierto el pago de la estimación al proveedor. El concursante ganador deberá tomar en cuenta que los servicios que no se ajusten a las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse especificaciones de CFE Suministrador de Servicios Básicos, se tomarán como no prestados o no ejecutados por lo que no procederá pago alguno por esos servicios. En caso que el proveedor incurra en atraso en la moneda entrega de financiamientoInsumos o prestación de servicios o incurra en algún supuesto que amerite deducciones al pago, señalada acepta que CFE Suministrador de Servicios Básicos descuente la pena convencional, deducción correspondiente o pago en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago exceso de las cuotas facturas que presente para cobro, respecto del contrato derivado o de otros contratos, en Dólares Americanoscualquier área de CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias. 2 al Millar de aportación al FIDE (dicha aportación es voluntaria pero deberá manifestarse por escrito la aceptación o no aceptación de dicha deducción, al tipo de cambio compra vigente en no manifestarse nada no se aplicará dicha deducción). 2% de cuota sindical sobre la fecha mano de pagoobra. Impuesto sobre nómina conforme a la legislación estatal.
Appears in 1 contract
Samples: Concurso Abierto Simplificado
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesREMITENTE pagará la factura, en el lugar y forma que el TRANSPORTADOR designe para tal efecto, en pesos, a más tardar quince (15) días calendario después de emisión de la oportunidad prevista factura. Si antes de la fecha de vencimiento del pago el REMITENTE disputa una factura o parte de ella o alguno de sus conceptos podrá abstenerse de pagar la suma controvertida motivando las razones del rechazo. Si dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes hay acuerdo entre las Partes sobre el valor en disputa, y si la Hoja Resumen y disputa se resuelve a favor del TRANSPORTADOR, el REMITENTE cancelará la suma adeudada a más tardar el noveno (9o.) día hábil siguiente a la fecha de resolución de la disputa, con los Intereses por Xxxx correspondientes, si fuere el caso. Si entre las Partes no hay acuerdo sobre el valor en disputa el REMITENTE deberá pagar, como mínimo, el valor no controvertido de la factura correspondiente a la prestación del Servicio de transporte en el Cronograma mismo término establecido anteriormente y podrá, una vez realizado el pago, acudir a los procedimientos establecidos en el numeral 18 del Capítulo II. En caso de Pagos que forman parte integrante el reclamo prospere en favor del presente ContratoREMITENTE, cancelando el importe indicado TRANSPORTADOR deberá reintegrar la suma pagada en dichos documentosexceso, lo cual incluirá el capitalsi la hay, intereses compensatoriosdentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al mutuo acuerdo o a la decisión judicial, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser según el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los correspondientes Intereses por Xxxx desde la fecha en que se realizó el pago. En caso de que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse reclamo prospere en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud favor del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorTRANSPORTADOR, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron REMITENTE deberá pagar la adopción suma pendiente de dichas decisiónpago, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en si la moneda de financiamientohay, señalada en más los Intereses por Xxxx por la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en suma no cancelada desde la fecha de pagovencimiento de la factura que contiene la suma en disputa hasta cuando se profiera la decisión correspondiente. El pago se realizará dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la decisión que dirima la controversia.
Appears in 1 contract
PAGOS. 1. Los pagos que se generen con motivo de la adjudicación de la presente Licitación, se efectuarán por bienes entregados a entera satisfacción del “área solicitante”. El CLIENTE proveedor deberá cancelar presentar la facturación correspondiente en el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago almacén de cuotas mensualesla “Convocante”, a fin de que conste en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en misma el Cronograma sello de Pagos que forman parte integrante del presente Contratoingreso, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web el visto bueno del “área solicitante” y/o establecimientos “área técnica”.
2. El plazo para realizar el pago no podrá exceder de 20 días naturales contados a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación a cargo de la Convocante, siempre y cuando las facturas reúnan todos los requisitos establecidos por el artículo 29 “A” del Código Fiscal de la Federación.
3. Las facturas entregadas por el proveedor para pago serán aprobadas en un plazo no mayor a tres días hábiles y en caso que presenten errores o deficiencias, la “Subdirección”, dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las correcciones que deberán realizarse de acuerdo con el artículo 89 y 90 del “Reglamento”.
4. Los pagos respectivos se efectuarán en moneda nacional, por transferencia electrónica, a la cuenta que previamente designe el licitante ganador. El licitante adjudicado tendrá que anexar a su factura carta con los datos para realizar dicha operación.
5. La(s) factura(s) deberán expedirse con los siguientes datos:
6. El concepto de la factura deberá estar desglosado considerando lo especificado en el Anexo Técnico 1. La factura podrá venir acompañada de un anexo, en el que se detallen las especificaciones técnicas solicitadas en el anexo.
7. Los pagos se incorporarán al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., y se dará de alta en el mismo la totalidad de cuentas por pagar del licitante ganador, para ello la factura aceptada se registrará en dicho programa a más tardar 09 (nueve) días posteriores a su recepción, misma que podrá ser consultada en el portal xxx.xxxxx.xxx a efecto de que el BANCO suscriba convenios contratista ganador pueda ejercer la cesión de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta derechos de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente cobro al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.intermediario financiero,
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Internacional
PAGOS. El CLIENTE 0.0.Xx orden de pago deberá cancelar ser diligenciada completamente y firmada por él Ordenador del Gasto designado, en el Préstamo otorgado formato establecido por Fiduciaria La Previsora S.A., según la naturaleza de los recursos. Fiduciaria La Previsora S.A., tramitará las órdenes de pago que le sean radicadas, teniendo en cuenta la siguiente ordenación del gasto: Por el Administrador Temporal en calidad de ordenador del gasto para la ejecución de los recursos del SGP de la entidad territorial sujeta a la medida. Por el ordenador del gasto, en ejecución de los recursos asignados por el BANCO mediante Ministerio de Educación Nacional. 6.2.Las órdenes de pago se deben radicar en Fiduciaria La Previsora S.A., en los términos y condiciones establecidas en el presente manual, teniendo en cuenta lo siguiente:
a) Para realizar los pagos con cargo a los recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional, éste entregará en sus oficinas al funcionario designado por Fiduciaria La Previsora S.A. el formato de orden de pago, el cual deberá tener todos los campos debidamente diligenciados, anexando los soportes correspondientes.
b) Para los pagos cuyo ordenador del gasto sea el Administrador Temporal de la entidad territorial sujeta a la medida correctiva, las órdenes de giro se remitirán en forma digital; cuando se trate de pago de cuotas mensualesviáticos, servicios públicos y contratación derivada, se deberán remitir en físico con los soportes respectivos.
c) El control y asignación del número consecutivo de las órdenes de pago será responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional o de la Administración Temporal, según corresponda.
d) Los pagos se efectuarán, mediante transferencia electrónica a la cuenta del beneficiario, y para ello, en la oportunidad prevista orden de pago, se deberá registrar la totalidad de información del beneficiario (nombres y apellidos o razón social, documento de identidad o NIT, cuenta bancaria, tipo de cuenta y entidad financiera). 6.3.Para los pagos de la entidad territorial sujeta a la medida correctiva, se utilizaran adicionalmente las siguientes formas de pago: Cheque de gerencia, para los pagos de servicios públicos y depósitos judiciales. Pago por ventanilla en entidad financiera, para los pagos cuyos beneficiarios no tengan cuenta bancaria. 6.4.Cuando la persona natural o jurídica, cambie el número de la cuenta en la Hoja Resumen cual debe efectuarse el pago, deberá anexar la certificación bancaria correspondiente, con fecha no mayor a treinta (30) días. 6.5.El Ordenador del Gasto, deberá acompañar la orden de desembolso con los documentos que soporten el pago así: Original del certificado de cumplimiento y trámite de pago, que deberá estar diligenciado en su totalidad y suscrito por el interventor o supervisor del contrato. Original de la cuenta de cobro o documento equivalente o factura, según el caso. Copia de la planilla y recibo de pago de los aportes a los sistemas de seguridad social de salud, pensión y ARL, correspondientes al periodo de pago. Certificado de efectos tributarios, en original o copia Declaración juramentada para deducciones, en original, con los documentos soportes correspondientes Los demás documentos requeridos para dar cumplimiento a las normas tributarias Original del e Informe mensual de actividades, cuando se trate de contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo. Entrada al almacén, en original o copia, cuando se trate de la compra de bienes Original del certificado de cumplimiento y trámite de pago, que deberá estar diligenciado en su totalidad y suscrito por el interventor o supervisor del contrato. Original de la cuenta de cobro o documento equivalente o factura, según el caso. Certificado de pago de aportes parafiscales y seguridad social, expedido por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos xx xxx, o por el representante legal, de acuerdo con lo establecido en el Cronograma artículo 50 de Pagos que forman parte integrante la Ley 789 de 2002. Los documentos requeridos para dar cumplimiento a las normas tributarias. Original del presente ContratoInforme de Supervisión o Interventoría (cuando se requiera), cancelando el importe indicado cual debe estar diligenciado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, su totalidad y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados suscrito por el ClienteInterventor o supervisor. El CLIENTE podrá realizar Entrada al almacén, en original o copia, cuando se trate de la compra de bienes 6.6.Con el propósito de cumplir con los pagos requisitos legales en forma directa materia tributaria, en las cajas del BANCO, mediante entrega cuanto al recibo y causación de dinero en efectivo o cheque cuentas de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web cobro y/o establecimientos facturas se deben observar los siguientes lineamientos: Llevar apellidos y nombres o razón social del vendedor del bien o del prestador del servicio. Concepto de la cuenta de cobro, acorde con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta las condiciones de pago oportunopactadas Dirección y teléfono del vendedor o de quien presta el servicio. Estar dirigida a Fiduciaria La Previsora S.A., parcial NIT. 860.525.148-5, Encargo Fiduciario No. 3- 148748. Llevar un número consecutivo. Fecha de expedición. Descripción específica de los artículos vendidos o totalservicios prestados. Valor total de la operación. Señalar el número de cuenta bancaria, el tipo de una cuota o más, generará cuenta y el banco en el cual deberá consignarse el valor de la obligación cuenta de pagar una penalidad por pago fuera cobro. Las cuentas de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los cobro para pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego con cargo a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO recursos del SGP, deben estar dirigidas a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° la Entidad Territorial sujeta de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagomedida correctiva.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Encargo Fiduciario
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado pago de las facturas que hayan sido presentadas o se presenten al cobro por proveedores de bienes y servicios cumplidos, se realizará por transferencia a cuentas en la institución de intermediación financiera autorizada por el BANCO mediante BCU, elegida por el proveedor o acreedor. A tales efectos los proveedores deberán, suscribir el “Contrato de Adhesión a sistema de pagos por transferencia bancaria” y el “Complemento obligatorio para la IM”, ambos documentos incluídos en el instructivo de inscripción en el XXXX .- En caso de no haber cumplido con lo establecido en el apartado anterior el pago será retenido no siendo responsabilidad de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en IM la Hoja Resumen demora que dicho atraso ocasione.-
a) Los trabajos ordinarios y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatoriosextraordinarios serán liquidados mensualmente, según tipo xx xxxxxxxxlos valores que surjan de los precios unitarios del Formulario de Precios, y los seguros opcionales, de haber sido contratados ajustados por el Clienteporcentaje cotizado, previa conformidad del técnico responsable del Municipio.
b) Los árboles que hayan sido apeados sin una correcta extracción de la cepa cuando corresponda, no serán tenidos en cuenta para el pago. Será el técnico del Municipio quien establezca en cada caso si la cepa fue extraída correctamente.
c) El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través pago de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y trabajos se efectuará de acuerdo a la tarea efectivamente realizada, lo señalado Tarifario vigente al momento que será controlado por los técnicos del Municipio que el Director de incumplimientoObras designe en cada caso, la misma que consta en la Hoja a cuyo cargo quedarán las correspondientes recepciones provisorias parciales.
d) El contratista realizará mensualmente solicitudes de Resumenpago por el servicio prestado durante ese período. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera ajuste de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, precios deberá facturarse en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° forma separada de la Ley General factura principal y presentarse dentro de los diez primeros días hábiles del Sistema Financiero y Orgánica mes que corresponde el reajuste.
e) Las facturas conformadas deberán presentarse en Contaduría General. La IM abonará en un plazo de 30 (treinta días) calendario, contados a partir de la Superintendencia presentación de Bancala factura en Contaduría. La IM podrá realizar el mismo con cheque de pago diferido, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma acordándose en su momento con el adjudicatario las condiciones de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibleslos mismos. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta caso que el pago en moneda nacional se realice pasados los treinta (30) días calendario, contados desde la presentación de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse la factura en la Contaduría General, se aplicará el 50% de la tasa media de interés para empresas grandes y medianas, moneda nacional no reajustable, para operaciones con plazos menores de financiamientoun año, señalada en la Solicitud; sin embargo, publicada por el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra Banco Central del Uruguay vigente en la fecha el mes de pagovencimiento de los antes referidos treinta días y solamente por los días que superen dicho plazo.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Abreviada
PAGOS. 6.1 El CLIENTE deberá cancelar Suscriptor se obliga a pagar al Proveedor los cargos que se generen por los bienes y los Servicios desde la fecha en que comience su prestación, así como los Servicios Adicionales que posteriormente contrate con el Préstamo otorgado Proveedor; cualquier cargo administrativo derivado del cumplimiento del presente Contrato; también de los Servicios de Terceros que el Suscriptor haya consentido con cargo a su Factura. Cualquier cargo del Servicio inicia a partir de la fecha en la que efectivamente inició la prestación del Servicio. El Suscriptor acepta que puede existir un desfase de tiempo entre el momento del uso efectivo de determinado Servicio prestado mediante terceros y en el que aparece reflejado en su Factura, por lo que dicho cargo podrá ser realizado en un plazo no mayor a tres ciclos de facturación.
6.2 El Proveedor enviará de manera mensual al Suscriptor a su domicilio o correo electrónico proporcionado, si así lo acepta el consumidor, con por lo menos 10 (diez) días naturales antes de la Fecha Límite de Pago, una Factura la cual incluye un Estado de Cuenta en el que se detallan los Servicios efectivamente utilizados, correspondientes al Ciclo de Facturación anterior, la Fecha xx Xxxxx, el monto adeudado por el BANCO mediante Suscriptor, la Renta, el monto adeudado por el Equipo Provisto, el Cargo Mensual por Equipo, si es aplicable Servicios de Terceros y demás conceptos facturables, la Fecha Límite de Pago, lugares de pago y formas de pago, entre otros datos. El Proveedor podrá poner a disposición del Suscriptor la Factura para su consulta de manera gratuita en la aplicación que para tal efecto cree y/o en el sitio web que indique al Suscriptor por lo menos 10 (diez) días naturales antes de la Fecha Límite de Pago de los servicios contratados. El hecho de que el Suscriptor no reciba la Factura por cuestiones ajenas al Proveedor no libera al mismo de la obligación de pago de los Servicios dentro de la Fecha Límite de Pago establecida al efecto, siendo su responsabilidad solicitar su saldo en un TDA, llamando al 000 0000 000 o en cualquier otro medio electrónico o aplicación que haga disponible el Proveedor y efectuar el pago oportuno del mismo.
6.3 Todos los cargos aplicables deberán ser pagados por el Suscriptor a más tardar en la Fecha Límite de Pago, salvo aquellos cargos que deberán ser pagados al momento de la contratación de los Servicios y las recargas de saldo cuando apliquen.
6.4 Cuando el Suscriptor no haya liquidado el pago de cuotas mensuales, la Factura en la oportunidad prevista Fecha Límite de Pago, siempre y cuando se haya agotado el monto dejado en la Hoja Resumen y en el Cronograma garantía de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorioscumplimiento, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por sea el Cliente. El CLIENTE caso el Proveedor podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través (i) suspender la prestación de los canales electrónicosServicios, páginas web (ii) exigir en una sola exhibición el pago total del adeudo, y/o establecimientos con (iii) restringir remotamente algunas funcionalidades técnicas del Equipo Provisto en el caso de adeudo de Equipo Provisto. Esta restricción no se considerará una falla del Servicio ni defecto del Equipo Provisto y será eliminada en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas a que se realice el pago de los adeudos pendientes. El Suscriptor podrá consultar su saldo de forma gratuita en el TDA, en los teléfonos que se detallan en la Carátula y en su Factura o a través del portal que indique el Proveedor, así como en la aplicación que el BANCO suscriba convenios de recaudaciónProveedor haga disponible para tal efecto. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará Durante la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud suspensión del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado Servicio establecida en el párrafo anterior, el BANCO comunicará Suscriptor no deberá cubrir servicios no prestados, se continuará con posterioridad el cobro del Costo Mensual por Equipo, cuando sea aplicable, y el Proveedor podrá realizar el cobro por reconexión equivalente al CLIENTE las razones que motivaron 20% del monto de la adopción Renta del Plan Tarifario contratado. En caso de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago Servicio se haya suspendido y el Suscriptor pague los adeudos pendientes, el Proveedor reiniciará la prestación de las cuotas xxx Xxxxxxxx los Servicios en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas.
6.5 El Suscriptor deberá realizarse reportar al TDA o al CAT cualquier cargo en la moneda Factura que no reconozca dentro del plazo de financiamiento2 (dos) ciclos de facturación, señalada contados a partir de la Fecha Límite de Pago. En caso de que la reclamación hecha por el Suscriptor conforme a lo establecido en la Solicitud; sin embargoel presente Contrato sea procedente, el BANCO aceptará Proveedor deberá efectuar la compensación a través de la devolución de los cargos que realice de forma indebida a su Factura, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes, además de abonar al Suscriptor una bonificación de por lo menos 20% a su favor, realizando el pago ajuste correspondiente en su Factura en el siguiente Ciclo de las cuotas Facturación. Los términos anteriores serán sin perjuicio del derecho del Suscriptor de interponer ante PROFECO su queja en Dólares Americanos, al tipo contra del Proveedor para reclamar el cargo indebido en el término de cambio compra vigente en la fecha de pagoun año.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios en Materia De Telecomunicaciones
PAGOS. 4.1 El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago Arrendatario se compromete a pagar con carácter enunciativo y no exhaustivo al Arrendador: a) La cantidad resultante de cuotas mensuales, la aplicación de la Tarifa General Vigente y e1 precio pactado en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma e1 contrato de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el alquiler; b) El importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web daños y/o establecimientos con sustracciones sufridas total o parcialmente en el Vehículo y que no estén amparadas por las exenciones contratadas por el Arrendatario; c) El importe del traslado y/o la reparación de los daños del Vehículo motivados por uso de combustible inadecuado; d) La cantidad de las multas por cualquier infracción a la legislación vigente y los recargos por el retraso en el pago por parte del Arrendatario y los gastos judiciales o extrajudiciales en que incurra el Arrendador como consecuencia de lo anterior; e) Los gastos ocasionados por la pérdida o rotura de la llave del Vehículo (realización de una nueva copia de llave, traslado de la llave doble al lugar de la pérdida, etc). También correrán a cargo del Arrendatario todos los gastos ocasionados por el olvido de la llaves dentro del Vehículo cerrado. Se podrá cargar además el coste de alquiler correspondiente a un día extra por el coste de la paralización del Vehículo ocasionado por las incidencias antedichas, f) La cantidad que el BANCO suscriba convenios Arrendatario deja como garantía cuando la opción elegida es con franquicia; g) Cuando al devolver el vehículo éste necesite una limpieza intensiva, debido al estado en que se entrega, el Arrendador podrá cobrar hasta 250 euros en concepto de recaudaciónLimpieza Especial; h) El precio indicado en la tarifa general vigente en caso de devolver el Vehículo sin la pareja de triángulos de emergencia, sin la documentación del Vehículo o sin el chaleco reflectante de seguridad; i) El importe de 30 euros en concepto de cargo por gestión de sanciones de tráfico. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse j) El importe según tarifa general vigente en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xxconcepto de tramitación de partes por daños en vehículo así como por gastos xx xxxx y traslado del vehículo accidentado, independientemente de la contratación de los seguros opcionales del Art 6. La falta El Arrendatario consiente en que el Arrendador le cobre con posterioridad a la finalización del alquiler del Vehículo por medio de sistemas de pago oportuno, parcial electrónicos o total, cualquier otro sistema de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, cobro sin su autorización los gastos y comisiones, luego enunciados en las letras e) a los intereses y finalmente al capital. j) (ambas inclusive) de este artículo.
4.2 El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado los importes reseñados supra deberá ser realizado con tarjeta de crédito o en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagometálico.
Appears in 1 contract
Samples: Rental Agreement
PAGOS. La BCN pagará al contratista contra recepción conforme en tiempo y forma de Ios trabajos requeridos. El CLIENTE contratista, una vez recepcionados Ios trabajos, deberá cancelar emitir factura o boleta de servicios por Ios montos previamente ofertados según Anexo N°1 " Tarifas de Convenio" del presente contrato y que se entiende parte integrante de éste para todos Ios efectos legales. La contraparte técnica BCN dará visto bueno y conformidad a Ia factura luego de realizada Ia prestación, emitiendo además un informe respecto de Ia ejecución del servicio y de conformidad con el Préstamo otorgado mismo, informe que contendrá, cuando corresponda el detalle de multas que se cobren en razón de atrasos y/o incumplimientos. La contraparte BCN será el Jefe del Área de Desarrollo e Infraestructura o quién Io subrogue. El contratista deberá acreditar a Ia Biblioteca, al momento del pago, que no registra pagos pendientes respecto de sus trabajadores dependientes (si Ios tuviere) saldos insolutos de remuneraciones ni de cotizaciones de seguridad social. En mérito de Io anterior el contratista, al presentar factura por el BANCO mediante valor de Xxx servicios contratados, deberá acompañar comprobante de pago de sueldos (liquidaciones) y Ias últimas cotizaciones al día de sus trabajadores del mes que corresponde a Ia prestación del servicio. Además, deberá acompañar en el primer pago y semestralmente certificado emitido por Ia Inspección del Trabajo en el que conste que no existen reclamos en su contra. Sólo si estos antecedentes se ajustan a derecho y no dan cuenta de deudas pendientes, se procederá a visar el pago respectivo. En el caso de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como no tuviere trabajadores dependientes deberá informar esta circunstancia a Ia Biblioteca a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.C.T.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar arrendatario se compromete expresamente a pagar a R.A.V S.L:
a) El cargo correspondiente por tiempo, kilometraje y kilometraje excedido calculado según la tarifa reflejada en la página frontal de este contrato o según tarifa en vigor. Si el Préstamo otorgado alquiler debe cargarse en una tarjeta de crédito o de cargo, su firma en el "acepta" correspondiente a tal efecto del contrato de alquiler en la página frontal de este documento, autoriza al arrendador para que cargue el importe contra su cuenta con la entidad emisora de la tarjeta, y se considerará como hecha en la nota de cargo de dicha entidad.
b) Los cargos que corresponden por relevo al arrendatario de la responsabilidad total o parcial por daños causados al vehículo derivados de colisión, por relevo total o parcial de responsabilidad respecto a robo o hurto del vehículo, por cargo adicional del Seguro de daños Corporales, y de robo de efectos personales.
c) Gastos incurridos por R.A.V S.L en la reclamación de las cantidades adeudadas por el BANCO mediante Arrendatario en virtud del presente contrato.
d) El importe de toda clase de multas, gastos judiciales y extrajudiciales, derivados de aparcamientos indebidos, infracciones de Tráfico y normas de transporte o de cualquier otra clase, que sean dirigidas contra el vehículo, el arrendatario o arrendador durante el tiempo de vigencia del contrato a no ser que se haya originado por culpa del arrendador.
e) Los costos de reparación de daños ocasionados por colisión o vuelco de dicho vehículo, o los perjuicios al arrendador por robo o hurto del vehículo.
f) El importe o diferencia del valor de toda rueda de repuesto, neumático, herramienta, accesorio o equipo de radio que al término del alquiler falte del vehículo o haya sido sustituido por otro, aclarándose expresamente que cualquier falta o sustitución no está cubierta por ninguna póliza de seguro, siendo el arrendatario responsable de la misma y de los gastos ocasionados. Asimismo, la pérdida de llaves del vehículo, así como el extravío de la documentación, tendrá los cargos correspondientes a los daños y perjuicios efectivamente ocasionados a R.A.V S.L
g) Las cantidades correspondientes a COMBUSTIBLE.
h) Los gastos de traslado y reparación del vehículo motivados por el uso de combustible inadecuado.
i) Los costes de reparación o sustitución de los daños excluidos de todas las coberturas. Son exclusiones de todas las coberturas los daños en bajos, techos, interiores, desde el interior y todo faltante o elemento sustituido o alterado y cualquier daño o desperfecto cuando se incumplan las condiciones generales o la normativa o legislación vigente,
j) Todos los impuestos de cualquier naturaleza que graven los alquileres.
l) Los gastos calculados sobre tarifa por kilómetro excedido. 4.- SEGUROS:
a) Las tarifas de alquiler incluyen las coberturas del seguro obligatorio del automóvil y el complementario de responsabilidad civil de las garantías por daños frente a terceros derivados del uso y circulación de vehículos. Estas coberturas quedan garantizadas por el asegurador con el que el arrendador tenga concertada la correspondiente póliza de seguros, y quedan sujetos a lo pactado en el condicionado general y particular de la misma.
b) El seguro quedará sin efecto si se conduce bajo los efectos del alcohol o droga y todos los daños serán por cuenta del arrendatario.
c) Esta póliza no cubre los daños, pérdidas ni cualquier otro perjuicio sufrido en los equipajes, mercancías u objetos personales transportados en el vehículo, ni la pérdida total o parcial en el vehículo por robo y/o vandalismo y/o accidente de circulación.
d) El suplemento cobertura franquicia es un servicio opcional prestado directamente por el arrendador que exime al arrendatario de la responsabilidad económica únicamente por los daños causados al vehículo con motivo del accidente de circulación además de la indemnización por inmovilización.
e) La no contratación del suplemento cobertura franquicia en caso de accidente implica al arrendatario el pago de cuotas mensualesla Franquicia y la indemnización por inmovilización del vehículo estimada con el número de días necesarios para la reparación del mismo, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y función del certificado del taller reparador a razón del precio estipulado en el Cronograma contrato.
f) La contratación de Pagos la franquicia o del suplemento cobertura franquicia no cubre en ningún caso los daños causados en los bajos del vehículo ni en los neumáticos y llantas, cualquiera que forman parte integrante del presente Contratosea su categoría cuando se produzcan como consecuencia de conducir el vehículo sobrecargado, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través encima de los canales electrónicos, páginas web límites autorizados en el permiso de circulación y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen ficha técnica del vehículo o por conducir éste por sitios tales como playas, caminos inapropiados, caminos forestales o de montaña etc. que no sean carreteras autorizadas y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagopavimentadas.
Appears in 1 contract
Samples: Vehicle Rental Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del Proyecto. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del Proyecto, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) emitirá son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Xxxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
Samples: Research and Development
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante Cuando el pago de cuotas mensualeslas importaciones de bienes se efectúe dentro de un plazo igual o inferior a un (1) mes, contado a partir de la fecha del documento de transporte, independientemente del plazo y monto financiado, debe suministrarse la información de los datos mínimos de las operaciones de cambio por importaciones de bienes (Declaración de Cambio), utilizando el numeral cambiario 2015 “Giro por importaciones de bienes ya embarcados en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen un plazo inferior a un (1) mes y por importaciones de bienes pagados con tarjeta de crédito emitida en el Cronograma exterior o en Colombia cobrada en divisas”. Para efectos de Pagos que forman parte integrante la contabilización del presente Contratoplazo, cancelando se deberá tener en cuenta lo previsto en el importe indicado numeral 3.2. de este Capítulo.
3.1.1. Pago de importaciones de bienes en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como moneda legal
a. Canalizando a través de los canales electrónicos, páginas web y/IMC mediante abono a las cuentas en moneda legal colombiana abiertas por los proveedores del exterior o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o totalpor otros no residentes, de una cuota o más, generará la obligación conformidad con lo previsto en el numeral 10.4.2.1 del Capítulo 10 de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientoesta Circular. En este caso, la misma que consta información de los datos mínimos de las operaciones de cambio por importaciones de bienes (Declaración de Cambio) deberá ser suministrada por el importador al IMC donde se efectúa el abono en cuenta de los recursos para pagar la Hoja de Resumenimportación. El Modificado con el Boletín del Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General República: No. 006 (Feb. 14/2012) [CRE DCIN-83 Feb.13/2012] Modificado con el Boletín del Sistema Financiero y Orgánica Banco de la Superintendencia República: No. 38 (Sep. 2/2016) [CRE DCIN-83 Sep.2/2016] Modificado con el Boletín del Banco de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma la República: No. 45 (Oct.28/2016) [CRE DCIN-83 Oct.27/2016]
b. Mediante el giro de dinero que el Cliente le hubiese entregado cheque para cobro por cualquier concepto, para que lo aplique al pago ventanilla a nombre del proveedor del exterior cuando éste no tenga cuenta corriente o de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigiblesahorros en moneda legal colombiana. En atención a lo señalado este caso, la información de los datos mínimos de las operaciones de cambio por importaciones de bienes (Declaración de Cambio) deberá ser suministrada por el importador al IMC donde tiene su cuenta. Los no residentes podrán adquirir divisas en el párrafo anteriormercado cambiario con el producto en moneda legal colombiana recibida por sus exportaciones. Para tal efecto, la compra de divisas con el BANCO comunicará IMC se efectuará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron el suministro de la adopción información de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago los datos mínimos de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo operaciones de cambio compra vigente por servicios, transferencias y otros conceptos (Declaración de Cambio), utilizando el numeral cambiario 2910 “Donaciones, transferencias y remesas de trabajadores no residentes que no generan contraprestación”.
3.1.2. Pago de importaciones de bienes con tarjetas de crédito internacional
3.1.2.1. Pagos con tarjeta de crédito internacional emitida en la fecha Colombia cobrada en moneda legal colombiana
3.1.2.2. Pagos con tarjeta de pago.crédito internacional emitida en el exterior o en Colombia cobrada en divisas
3.1.3. Pagos anticipados al embarque
Appears in 1 contract
Samples: Declaración De Cambio
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar pago de la prestación del Servicio objeto de la presente licitación, será cubierto previa recepción y aceptación del mismo por parte de “el Préstamo otorgado organismo”, en Moneda Nacional, estableciéndose que el precio será fijo de conformidad con el anexo 2 de estas bases. Las facturas para pago, deberán estar debidamente selladas y firmadas por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° Servidor Público responsable de la Ley General verificación y aceptación del Sistema Financiero y Orgánica servicio, asimismo, deberán expedirse a nombre de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, con la Superintendencia de Bancaleyenda “(recurso asignado)”, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención apegándose a lo señalado en el párrafo anterioranexo 2 de estas bases. El proveedor deberá acudir a la ventanilla de fiscalización de la Subdirección de Finanzas a fin de dar de alta su Clabe Bancaria, y ésta pueda realizar el pago a través de transferencia electrónica, para lo cual “El Proveedor” requisitará el Formato de la Línea Electrónica a través de la página de la Secretaría de Finanzas xxx.xxxxxxxx.xxxx.xxx.xx, en el apartado de proveedores, ya que haya realizado el alta; deberá generar el comprobante denominado "Información para Depósito Interbancario en Cuenta de Cheques”, y una vez impreso este formato “el proveedor” deberá acudir a la Institución Bancaria correspondiente con el ejecutivo, con la finalidad de que firme, anote su número confidencial y estampe el sello de validación. Conforme al oficio número DAF/097/2016, de fecha 10 de noviembre de 2016, emitido por la Dirección de Administración y Finanzas de “El Organismo”, para realizar el trámite correspondiente a la liberación de facturas, “el proveedor” deberá cubrir los siguientes requisitos y acudir a la ventanilla de “Recepción de Facturas”, ubicada en la Licitación Pública Nacional EA-909007972-N6-19 Contratación del “Servicio Profesional de Limpieza Integral” calle de Xocongo No. 65, Cuarto Piso, Colonia Tránsito, Alcaldía Xxxxxxxxxx, C.P. 06820, en la Ciudad de México; en un horario de 9:00 am a 14:30 horas: Factura en formato PDF y archivo XML impresos que correspondan a la entrega de los bienes contratados (Especificando Número de Contrato, Partida Presupuestal, Fuente de Financiamiento y la Descripción de los Bienes en estricto apego al “Anexo 2” de los contratos o en su caso, a la descripción contenida en las órdenes de compra). Comprobante de envío de los Archivos Electrónicos (Factura en PDF y XML) al correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxx@xxxxx.xxx Entregar verificación de comprobantes fiscales del SAT Además, debe presentar la Forma Única de Beneficiarios en original y copia, así como una copia de su Estado de Cuenta en la Jefatura de la Unidad Departamental de Compras y Control de Materiales de “El Organismo”. Dicha documentación comprobatoria del gasto deberá ser presentada en un plazo máximo de quince días naturales posteriores a la entrega de los bienes, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción pago correspondiente se tramitará por “El Organismo” dentro de dichas decisión, identificando la(slos 20 (veinte) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en días naturales posteriores a la fecha de pagola aceptación de las facturas debidamente requisitadas; en caso de no cumplir con lo citado, no se podrá definir la fecha para realizar el pago correspondiente de los servicios realizados.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Del Servicio Profesional De Limpieza Integral
PAGOS. a) Del empleado de LA FUNDACIÓN al conductor del Contratista. El CLIENTE empleado de LA FUNDACIÓN entregará al conductor del vehículo designado por El Contratista un documento tipo vale que consta de original y copia, numerados por orden consecutivo el cual deberá cancelar el Préstamo otorgado ser provisto por el BANCO mediante Contratista. Con dicho vale se pretende identificar todas las características del servicio, tales como: Nombre y cargo del empleado o usuario. Empresa y centro de costos Fecha y recorrido. Tiempo de espera y número de horas. Valor del servicio en pesos y letras. Nombre del conductor, número de móvil, placa. Firma autorizada por LA FUNDACIÓN y del conductor. El usuario se compromete a diligenciar el pago vale sin enmendaduras ni tachones, de cuotas mensuales, en igual forma a registrar la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y información en el Cronograma vale de Pagos manera clara y legible, para que forman parte integrante no haya lugar a valores errados en el costo del servicio. En caso de registrar peaje en el desplazamiento (a excepción de la tarifa de desplazamiento al aeropuerto JMC) este deberá ser incluido en el valor total y discriminado en el mismo documento.
b) De LA FUNDACIÓN a El Contratista Durante la vigencia del presente Contratocontrato, cancelando cada quince (15) días, con fecha xx xxxxx quince (15) y treinta (30) o treinta y uno (31) según el importe indicado mes, el Administrador de la Central de Servicio de Taxi de El Contratista, verificará con el interventor del presente contrato, los servicios prestados. El pago se realizará mediante consignación a una cuenta bancaria que debe figurar a nombre del beneficiario del documento de cobro previa aprobación de los documentos requeridos. Los pagos a realizar comprenden los valores que quincenalmente el contratista reporte al interventor del contrato en dichos documentosel archivo destinado para ello, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera quien realizará la verificación de fecha, los vales del servicio que deberán corresponder al número de ser el caso, servicios solicitados y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados realmente ejecutados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen contratista y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente las tarifas de cada servicio, es decir, conforme al momento valor marcado por el taxímetro del automotor a la finalización del desplazamiento o de incumplimientoacuerdo a las tarifas emitidas por la autoridad competente de fijarlas. Los pagos se realizarán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura y solo se efectuarán cuando haya aprobación por parte del interventor del contrato. La Factura debe cumplir, como mínimo, los requisitos de las normas fiscales establecidas en el artículo 617 del Estatuto Tributario, los soportes de pago de seguridad social de los empleados de la empresa y la certificación xx xxx y salvo a la seguridad social y parafiscales de la empresa expedido por el revisor fiscal, contador o en su defecto por su representante legal, se deberá también adjuntar la copia del documento de identidad del Revisor Fiscal o del contador según sea el caso. La fecha de la factura debe corresponder al mes de su elaboración, y en ella constará el número del contrato, el concepto del bien o servicio que se está cobrando, la misma dependencia responsable y el nombre del interventor designado. Es obligación del contratista facturar los servicios efectivamente prestados a tiempo; los sobrecostos, multas, perdidas de descuentos tributarios y en general la sanciones en que consta incurra LA FUNDACIÓN por no facturar a tiempo los servicios por parte del el Contratista, serán imputados a este último. LA FUNDACIÓN deducirá del pago, las deducciones y retenciones a que haya lugar de acuerdo con la Ley y las estipulaciones contenidas en la Hoja de Resumeneste documento. El Banco imputará los En ningún caso se concederá anticipo. Los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° se efectuarán de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica siguiente forma:
1.13.1. Vigencia de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.los vales
Appears in 1 contract
Samples: Términos De Referencia
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx rentas quincenales deberá realizarse efectuarse en el plazo establecido en las correspondientes Condiciones Particulares, que el CLIENTE cancelará en el domicilio de PALGO, o en la moneda cuenta bancaria que este último indique por escrito. El plazo para reclamar el contenido de financiamiento, señalada la boleta o factura será dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción de la misma o a la fecha en la Solicitud; sin embargocarta de falta de recepción de la boleta o factura conforme al numeral precedente. Transcurrido este plazo, se entenderá aceptada irrevocablemente la factura o boleta. Si existieran diferencias o discrepancias con respecto a los montos cobrados por los servicios, éstas serán analizadas y si Lima, …. de de 20 …. correspondiere realizar algún ajuste a lo facturado, este será formalizado vía nota de crédito o nota de débito según corresponda. La constitución en xxxx ante cualquier incumplimiento por parte del CLIENTE de cualquiera de sus obligaciones de pago que emanan del presente contrato es automática, de conformidadcon lo establecido por el BANCO aceptará artículo 1333° del Código Civil. En caso xx xxxx, se devengará un interés moratorio a una tasa de 10% mensual sobre las sumas adeudadas o a la tasa de interés moratorio en moneda extranjera más alta permitida por el Banco Central de Reserva del Perú para las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero. El interés moratorio se aplicará desde el día inmediatamente posterior al del vencimiento del plazo de pago respectivo hasta la fecha en que tenga lugar el pago efectivo del total de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagodeuda. Los intereses moratorios que se generen por el no pago oportuno se sumarán a la facturación del período siguiente.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Arrendamiento
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar pago se efectuará en Moneda Nacional, dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de los siguientes documentos: Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique los bienes entregados y el Préstamo otorgado número de contrato que amparan dichos bienes, sellada por el BANCO mediante área xx xxxxxxx, así como acta(s) de entrega – recepción que acredite en su caso el cumplimiento de la instalación, capacitación y puesta en operación de los bienes, mismos que deberán ser entregados en el Departamento de presupuestos, contabilidad y erogaciones, ubicado Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx No. 803, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. En horario de 9:00 a 13:00 horas En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento. El proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de cuotas mensualeslos bienes suministrados a través del esquema electrónico intrabancario, que el IMSS tiene en operación con las instituciones bancarias siguientes: BBVA Bancomer S. A. Banamex, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en Departamento de tesorería ubicado Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx No. 803, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. En el horario de 9:00 a 13:00 horas de Lunes a Viernes , petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS. Anexo a la oportunidad prevista en solicitud deberá el proveedor, presentar original y copia de la Hoja Resumen cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les será devueltos en el Cronograma de Pagos mismo acto. Los proveedores en su caso podrán solicitar que forman parte integrante del presente Contratoapliquen las cuentas por liquidar a su cargo, cancelando el importe indicado en dichos documentosliquidas y exigibles, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y contra los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a adeudos que, en virtud su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a su facultad de compensación normada lo previsto en virtud del el artículo 132° 40 B, de la Ley General del Sistema Financiero Seguro Social. Los proveedores que entreguen bienes al Instituto, y Orgánica que celebren contratos de la Superintendencia cesión de Bancaderechos de cobro a través del factoraje financiero, Seguros y AFPdeberán notificarlo al Instituto, haga suya cualquier suma con un mínimo de dinero 5 (cinco) días naturales anteriores a su vencimiento, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el Cliente le hubiese entregado proveedor deba efectuar por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoconcepto xx xxxxx convencionales.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Internacional
PAGOS. El CLIENTE contrato será único y pagadero en parcialidades, por los montos erogados en el mes anterior a la fecha de presentación de la factura, con pago en las instalaciones de los Servicios de Salud de Zacatecas. Para lo cual el licitante ganador, hará un corte cada día último, por los servicios prestados en el mes calendario, debiendo presentar a más tardar el día 05 del mes posterior al xxx xxxxx, la factura de cobro correspondiente. El pago del servicio de limpieza devengado se realizará en los lugares establecidos en el Anexo Número 04 (cuatro) de la presente convocatoria. Se deberá cancelar el Préstamo otorgado facturar a nombre de: El pago se efectuará en pesos mexicanos, a los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de los siguientes documentos:
a. Dos Juegos en original de la factura y de la respuesta emitida por el BANCO mediante Sistema REPOBOX, que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indiquen los servicios prestados, número de contrato, numero de licitación, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en la Subdirección de Recursos Materiales de la Servicios de Salud de Zacatecas.
b. Los Servicios de Salud de Zacatecas, efectuara el pago de cuotas mensualeslos servicios suministrados, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicostransferencia bancaria o deposito electrónico a favor del proveedor, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunopara lo cual, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado este deberá presentar en la Hoja Resumen Subdirección de Recursos Financieros de los Servicios de Salud de Zacatecas, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y correo electrónico, nombre completo del apoderado legal con facultades de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento cobro y su firma, número de incumplimientocuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechabanco, los gastos sucursal y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoplaza.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesdel servicio se hará en moneda nacional, en los lugares establecidos en el Anexo 04 (cuatro) de la oportunidad prevista presente convocatoria.
A) El pago se hará en una sola exhibición y en moneda nacional, a más tardar a los veinte días de haberse recibido a satisfacción, la(s) factura(s) de cobro, debiendo emitir el proveedor, una factura por la Póliza de Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, para los Equipos de Teleradiología, correspondiente a los equipos señalados en el requerimiento de esta licitación, para lo cual se deberá facturar a nombre de: La factura deberá de indicar el No. de Procedimiento de Licitación, el número de Contrato, el número de la Póliza de Servicios de Mantenimientos que se expide, el número de Fianza de Garantía y los datos de la Afianzadora que la emitió. En caso de que la factura de cobro presente errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustara a partir de que se reciba a satisfacción de los Servicios de Salud de Zacatecas, la factura ya corregida y con los documentos que deben acompañarla.
B) La Póliza de Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, para los Equipos de Teleradiología, correspondiente al requerimiento de esta licitación, en donde se detallen como mínimo las obligaciones y responsabilidades del proveedor, el valor de la póliza contratada, los datos del equipo amparado, las condiciones de prestación de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, y vigencia de la misma.
C) Copia del Contrato autorizado, tratándose del primer pago.
D) Copia de la Fianza de Garantía de Cumplimiento del contrato otorgado, tratándose del primer pago
E) Nota de Xxxxxxx, en su caso, conteniendo los siguientes datos: Números de Contrato, de la factura a la que se aplica.
1.- El usuario deberá entrar al siguiente sitio xxx.xxxxxxx.xxx.xx en la Hoja Resumen pestaña de acceso a almacenamiento.
2.- Deberá introducir usuario y contraseña para visualizar las facturas que están validadas. Nota: en caso de no contar con usuario y contraseña puede darle clic en el Cronograma de Pagos botón que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado se encuentra en la Hoja Resumen página de inicio.
3.- Los proveedores deberán enviar sus archivos pdf y xml de acuerdo sus facturas a lo señalado Tarifario vigente al momento la siguiente dirección: xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx.
4.- Recibirán un acuse de incumplimiento, la misma que consta recibido en la Hoja un tiempo estimado de Resumen. El Banco imputará los pagos primero 3 minutos a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles5 horas. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorun lapso de 48 horas, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción recibirá su acuse de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagovalidación.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Maintenance Services
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) emitirá son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Xxxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
Samples: Study Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado La convocante realizará los pagos de los servicios objeto de esta licitación, de conformidad con los costos ofertados por el BANCO mediante licitante ganador y contra entrega de los servicios requeridos por el área usuaria. Dichos pagos se realizarán en apego al programa xx XXXXXXX PRODUCTIVAS, por lo que el monto se pagará en moneda nacional, y se harán posteriores a la aceptación del CFD (Comprobante Fiscal Digital), con el respectivo archivo XML, a entera satisfacción del COLPOS, de conformidad con lo establecido en la Ley, siempre que cumplan con los requisitos fiscales correspondientes. En caso que el CFD y/o documentación anexa, presente errores, se suspenderá su revisión y se devolverá la documentación al proveedor para que sea corregida y la presente posteriormente para reiniciar el trámite de pago, cuyo plazo para realizarse se computará a partir de la fecha de la presentación de la información corregida. Una vez cumplido lo anterior, el pago se realizará mediante cheque o transferencia bancaria, a más tardar dentro de cuotas mensualeslos veinte (20) días naturales contados a partir de la fecha de la entrega de la factura respectiva, previa entrega de la totalidad de los servicios en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y los términos del contrato, conforme a lo estipulado en el Cronograma artículo 51 de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentosla Ley, lo cual incluirá a su vez se correlaciona con lo dispuesto en el capitalartículo 89 de su Reglamento. Los trámites relativos se efectuarán en el Departamento de Adquisiciones y Contratos, intereses compensatoriosubicado en el primer nivel del Edificio Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, comisiones aplicablescon domicilio en el Km. 36.5 de la carretera federal México-Texcoco, penalidad Montecillo, Municipio de Texcoco, Estado de México, C.P. 56264. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar (en su caso) por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Colegio de Postgraduados pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago fuera correspondiente o descuento de fechala penalización, conforme a lo estipulado en el contrato. Es requisito indispensable para el pago, que el proveedor realice la entrega de la garantía de cumplimiento del contrato de los servicios adjudicados. El proveedor podrá ceder en forma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro derivados del contrato, previo consentimiento por escrito del representante legal del Colegio de Postgraduados. En virtud de que el Colegio de Postgraduados está incorporado al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el proveedor podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que esté incorporado a la Cadena Productiva del Colegio de Postgraduados mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, de ser lo anterior deberán atender lo establecido en el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° ANEXO INFORMATIVO 8 de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagopresente convocatoria.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago importe del contrato será pagado en una sola exhibición con recursos de cuotas mensualesCFE, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través contra recepción de los canales electrónicosentregables y dentro de los 15 días naturales posteriores a la aceptación de la factura, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará momento a partir del cual se hará exigible la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumenpago. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO proveedores se realizará, preferentemente, vía transferencia electrónica de fondos o depósito en cuenta de cheques, por lo que los licitantes podrán optar por alguna de estas formas de pago, solicitando a queCFE, mediante el llenado del formato del anexo 25, su inclusión en virtud a su facultad el sistema de compensación normada pago interbancario o depósito en virtud del artículo 132° cuenta de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier conceptocheques, para lo cual indicarán la institución bancaria y el número de cuenta a la que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que requieren se establezca el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en obligaciones derivadas de los contratos; la moneda misma podrá ser modificada a petición del proveedor, siempre y cuando dicha modificación se solicite al área de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente finanzas a más tardar en la fecha de entrega de la factura correspondiente. En caso de que el pago se realice mediante transferencia bancaria, porque así lo haya solicitado el proveedor, CFE no asume ninguna responsabilidad por el tiempo que se tomen las instituciones bancarias en realizar la transferencia. Los proveedores podrán solicitar a CFE la condición de pronto pago, misma que operará en caso de existir disponibilidad presupuestaria y calendarios autorizados, y la aceptación, del propio proveedor del descuento a efectuar en la factura por el adelanto en el pago con relación a la fecha pactada. El proveedor deberá solicitar esta condición por escrito, una vez que se realice la entrega y se presente el documento o la factura en la que se refleje el descuento por el pronto pago o aceptará, en su caso, el descuento que determine la Gerencia de Operación Financiera a su solicitud. El proveedor debe presentar las facturas para su autorización, revisión y trámite de pago en Xxxxx 00 xx Xxxxx Xx. 000, Xxxxxxx Xxxxxxxx xxx Xxx, Delegación Xochimilco; Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000 de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas. En el caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, CFE, dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, regresará las facturas al proveedor, indicando las deficiencias que deberá corregir. Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor, éste debe reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa de interés que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Con la finalidad de evitar contratiempos, pérdida de materiales o documentos, los licitantes ganadores, se abstendrán de utilizar el servicio de mensajería para la entrega de los bienes en los diferentes Almacenes de la División Xxxxx de México Sur., considerando para ello lo necesario en sus respectivas propuestas. De igual forma, lo mismo procederá para el caso de entrega de facturación a cobro en los diferentes centros de pagos de la División Xxxxx de México Sur. Ante la omisión por parte de los licitantes a esta condición de convocatoria, la Comisión Federal de Electricidad, no es responsable de la pérdida de bienes, documentación o tiempo perdido en la gestión de los trámites para entrega de bienes o documentación por parte de los licitantes ganadores.
Appears in 1 contract
Samples: Invitation to Bid
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los pagos que se generen con motivo de esta Licitación, se realizarán en dos exhibiciones, una por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fechacada ejercicio fiscal, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos conformidad con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el artículo 13 párrafo anteriortercero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a satisfacción de la convocante por conducto del Departamento de Administración de Riesgos y Seguros, conforme a las condiciones y términos señalados en el ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO), y a las políticas de pago de la Convocante, plazo que no deberá exceder el término señalado en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La contratación se pagará con recursos de los ejercicios fiscales para 2016 y 2017, quedando sujetos a la disponibilidad presupuestal total o parcial que sea aprobada a esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por la Cámara de Diputados para los ejercicios fiscales 2016 y 2017, por lo que los efectos del instrumento jurídico que derive de la presente Licitación Pública, estarán sujetos a la condición suspensiva de cada ejercicio fiscal de contar con la ministración, disponibilidad y asignación del presupuesto en la partida presupuestal y en la requisición respectiva, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para la Convocante. De igual manera, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE pago del servicio contratado quedará condicionado proporcionalmente a las razones disminuciones que motivaron en su caso deberán realizarse por la adopción aplicación xx xxxxx convencionales por servicios no prestados oportunamente o la falta de la prestación del servicio, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el instrumento jurídico, no procederá el cobro de dichas decisiónpenalizaciones. El(los) comprobante(s) fiscal(es) deberá(n) presentarse para su pago con el Impuesto al Valor Agregado desglosado, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago a nombre de las cuotas xxx la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con domicilio fiscal en Xxxxxxxxxx Xxx xxxxxx 0000, xxxxxxx Xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamientoXxxxxx, señalada en la Solicitud; sin embargodelegación La Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanoscódigo postal 10200, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoMéxico, Distrito Federal, R.F.C. CND920630L96.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Bianual De Póliza De Seguro De Gastos Médicos Mayores
PAGOS. El CLIENTE número total de aparatos elevadores es el indicado en el ANEXO 5. RELACION DE APARATOS ELEVADORES de este pliego. Cada servicio realizado deberá cancelar el Préstamo otorgado ser validado por el BANCO responsable municipal correspondiente, mediante un parte de trabajo, que incluirá información detallada y completa del servicio realizado y los medios utilizados. El adjudicatario presentará TRIMESTRALMENTE y al finalizar cada trimestre ante el pago Ayuntamiento de cuotas mensuales, La Vall d'Uixó la factura correspondiente a los trabajos realizados a los precios contratados. Códigos DIR para facturación electrónica: Oficina Contable: L01121264 Unidad Tramitadora: L01121264 Organo Gestor: L01121264 La factura deberá contener los datos exigidos en la oportunidad prevista en legislación vigente y llevará adjuntos todos los partes de trabajo conformados por el responsable municipal de cada servicio. La factura presentada que no cumpla estos requisitos será devuelta al proveedor por no ser conforme. La aprobación de las facturas por el órgano competente requerirá la Hoja Resumen conformidad del Concejal Delegado de Sanidad y del Técnico municipal competente. Los precios ofertados, por los conceptos de mantenimiento de los aparatos elevadores del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó, no podrá superar la siguiente cantidad: Tomando como referencia estos precios, y con los aparatos elevadores incluidos en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente ContratoAnexo 5, cancelando el importe indicado máximo del periodo 2018-2021 de licitación asciende a la cantidad de 72.120,00€, mas la cantidad de 15.145,40€ en dichos documentosconcepto de IVA (21%). El importe total máximo de licitación IVA incluido, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera asciende a la cantidad de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS (87.265,20€).
1. La duración del contrato regulado por el Clientepresente Pliego de Condiciones será de dos años desde su formalización, prorrogable por sucesivos periodos de un año, con un máximo de dos prórrogas. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa Para la efectividad de la prórroga es preciso que ésta se realice con la conformidad expresa y por escrito, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte del adjudicatario. La fecha de inicio de la ejecución del contrato será el primer día del mes siguiente al de su formalización. A la finalización del contrato, quedarán extinguidos cuantos derechos y obligaciones nazcan del mismo para el contratista y el Ayuntamiento. Las mejoras introducidas en las cajas instalaciones durante la ejecución del BANCOcontrato, mediante entrega revertirán al Ayuntamiento a la finalización del mismo.
2. No procede revisión de dinero en efectivo o cheque precios. Son de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechacuenta del contratista, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud e impuestos del artículo 132° anuncio de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica licitación en el Boletín Oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoProvincia.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento De Aparatos Elevadores
PAGOS. 7.1 El CLIENTE deberá cancelar Suscriptor se obliga a pagar al Proveedor los cargos que se generen por los bienes y los Servicios, este desde la fecha en que su prestación, así como los servicios adicionales que posteriormente contrate con el Préstamo otorgado Proveedor; cualquier cargo administrativo derivado del cumplimiento del presente Contrato; además de los Servicios de Terceros, que el Suscriptor haya consentido con cargo a su Factura. Cualquier cargo del Servicio, inicia a partir de la fecha en la que efectivamente inició la prestación del Servicio. El Suscriptor acepta que existe un desfase de tiempo entre el momento del uso efectivo de determinado Servicio prestado mediante terceros (Servicios de Larga Distancia Internacional y/o Roaming, entre otros) y en el que el Proveedor se hace sabedor del cargo, por lo que dicho cargo podrá ser realizado en un plazo no mayor a tres ciclos de facturación.
7.2 El Proveedor enviará de manera mensual al Suscriptor a su domicilio o correo electrónico proporcionado, una Factura la cual incluye un Estado de cuenta en el que se detallan los Servicios efectivamente utilizados, correspondientes al Ciclo de Facturación anterior, la Fecha xx Xxxxx, el monto adeudado por el BANCO mediante Suscriptor, la Renta, el monto adeudado por el Equipo, Servicios de Terceros y demás conceptos facturables, la Fecha Límite de Pago, lugares de pago, formas de pago, entre otros datos. El Proveedor pondrá a disponibilidad el Suscriptor la Factura para su consulta de manera gratuita en la aplicación Mi ATT y/o en la página xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/ por lo menos 10 (diez) días naturales antes de la fecha pago de los servicios contratados. El hecho de que el Suscriptor no reciba la Factura por cuestiones ajenas al proveedor no libera al mismo de la obligación de pago de los Servicios dentro de la Fecha Límite de Pago establecida al efecto, siendo su responsabilidad solicitar su saldo en un TDA, llamando al *611 desde su Equipo o al 800 1010 288 o en xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/ o en la aplicación Mi ATT y efectuar el pago oportuno del mismo.
7.3 Todos los cargos aplicables deberán ser pagados por el Suscriptor a más tardar en la Fecha Límite de Pago, salvo aquellos cargos que deberán ser pagados al momento de la contratación de los Servicios y las recargas de saldo cuando apliquen.
7.4 Cuando el Suscriptor no haya liquidado el pago de cuotas mensuales, la Factura en la oportunidad prevista en Fecha Límite de Pago dentro de las 3 (tres) Facturas siguientes o cuando la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados Garantía otorgada por el Cliente. El CLIENTE Suscriptor para el cumplimiento de sus obligaciones de pago, no cubra el total del adeudo a la fecha de cobro, el Proveedor podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través (i) suspender la prestación de los canales electrónicosServicios, páginas web (ii) exigir en una sola exhibición el pago total del adeudo y/o establecimientos con (iii) restringir remotamente algunas funcionalidades técnicas del Equipo en el caso de adeudo de Equipo. Esta restricción no se considerará una falla del Servicio ni defecto del Equipo y será eliminada en cuanto el Suscriptor pague los adeudos pendientes en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas a que se realice el BANCO suscriba convenios pago. El Suscriptor podrá consultar su saldo de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse forma gratuita en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunoel TDA, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en los teléfonos que se detallan en la Hoja Resumen Carátula y de acuerdo en su Factura o a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientotravés del portal xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/, la misma que consta así como en la Hoja de Resumenaplicación Mi ATT. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud Durante la suspensión del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado Servicio establecida en el párrafo anterior, el BANCO comunicará Suscriptor no deberá cubrir servicios no prestados, se continuará con posterioridad el cobro del costo mensual por Equipo y el Proveedor podrá realizar el cobro por reconexión el cual no excederá del 20% del monto del Plan Tarifario contratado. En caso de que el Servicio se haya suspendido y el Suscriptor pague los adeudos pendientes el Proveedor reiniciará la prestación de los Servicios en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas.
7.5 El Proveedor prestará al CLIENTE las razones Suscriptor los Servicios de Larga Distancia Internacional en forma directa o mediante el acceso a redes de concesionarios que motivaron la adopción de dichas decisiónestén autorizados, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s)y con los que el Proveedor tenga celebrados acuerdos para tales efectos. El CLIENTE acepta Suscriptor cubrirá los cargos correspondientes a los Servicios de Larga Distancia Internacional y Roaming conforme a los registros que se generen en el pago sistema del Proveedor y la aplicación de las cuotas xxx Xxxxxxxx tarifas correspondientes a dichos eventos, previamente registradas ante el IFT.
7.6 El Suscriptor deberá realizarse reportar al TDA o al CAT cualquier cargo en la moneda Factura que no reconozca dentro del Plazo de financiamiento2 (dos) ciclos de facturación, señalada contados a partir de la Fecha Límite de Pago. En caso de que la reclamación hecha por el Suscriptor conforme a lo establecido en la Solicitud; sin embargoel presente Contrato sea procedente, el BANCO aceptará Proveedor deberá efectuar la compensación a través de la devolución de los cargos que realice de forma indebida a su Factura, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes, además de abonar al Suscriptor una bonificación de por lo menos 20% a su favor, realizando el pago ajuste correspondiente en su Factura en el siguiente Ciclo de las cuotas Facturación. Los términos anteriores serán sin perjuicio del derecho del Suscriptor de interponer ante PROFECO su queja en Dólares Americanos, al tipo contra del Proveedor para reclamar el cargo indebido en el término de cambio compra vigente en la fecha de pagoun año.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios en Materia De Telecomunicaciones
PAGOS. El CLIENTE licitante adjudicado deberá cancelar el Préstamo otorgado manejar una cuenta corporativa por lo cual emitirá una sola factura debiendo presentarla dentro de los 5 días de cada mes posterior al mes de servicio. No se cobrarán rentas por adelantado por el BANCO mediante servicio, el pago es a mes vencido, se pagará previa recepción de la factura y el período de facturación deberá ser del 1º al último día del mes. En caso de que el prestador del servicio, por causas ajenas a su voluntad, dejará de incluir en su facturación algunos servicios, podrá solicitar el pago correspondiente en un lapso máximo de 60 días naturales a la fecha de facturación, para lo cual deberá proporcionar al SNDIF la documentación que acredite la validez de los servicios prestados no facturados. Los pagos del servicio se harán contra servicios prestados que estén previamente validados por la Subdirección de Mantenimiento y Soporte Técnico al Usuario y se realizarán en moneda nacional. No será imputable el atraso de los pagos al SNDIF, en el entendido que el licitante adjudicado entregue los reportes con tachaduras, datos remarcados, sobrescritos, ilegibles o datos erróneos incluyendo a las copias, mismos que serán devueltos para su corrección. La factura que presente el licitante adjudicado del servicio para su pago, deberá incluir el desglose de los servicios prestados para que la Subdirección de Mantenimiento y Soporte Técnico al Usuario los valide y apruebe para su pago. Una vez validada y aprobada será turnada para su gestión de pago ante la Coordinación Administrativa de la Oficialía Mayor. El licitante adjudicado, deberá anexar a su documentación para efectos del primer pago, copia de los resguardos de la garantía de cumplimiento de contrato y de la póliza de responsabilidad civil- actividades. Solo se tramitará el pago de cuotas mensualesla factura que cumpla con todos los requisitos fiscales aplicables vigentes, además deberá contener los siguientes datos: número de contrato; descripción del servicio; registro federal de contribuyentes del Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia: SND 770113 4L0 (“ese”, “ene”, “de”, siete, siete, cero, uno, uno, tres, cuatro, “ele”, cero.) Y considerar las siguientes claves: Clave de forma de pago: 99, concepto: por definir. Clave del método de pago: ppd, método de pago: pago en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienteparcialidades o diferido. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en O bien las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoSNDIF defina.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web trabajos y/o establecimientos servicios relacionados con los obras públicas realizados en territorio nacional se pagará en moneda nacional; en caso de que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y se celebren licitaciones internacionales de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento establecido en el capítulo “LICITACIONES INTERNACIONALES” y cuando su pago sea en territorio nacional se efectuará preferentemente en moneda nacional y, de incumplimientono ser posible, la misma que consta se hará con base en el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechaRepública Mexicana, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, publicado en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° el Diario Oficial de la Ley General del Sistema Financiero Federación en la fecha que se haga el o los pagos, cuando la ejecución y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado sea en el párrafo anteriorextranjero, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse se podrán pagar en la moneda de financiamientoese país. Los contratistas recibirán pagos por la ejecución satisfactoria de los trabajos ordinarios, señalada en extraordinarios; por ajustes de costos y gastos no recuperables, si son procedentes, debiendo estar directamente relacionados con el objeto del contrato, y por el importe que resulte de aplicar los precios unitarios a las cantidades de trabajo realizadas por cada concepto de la Solicitud; sin embargoobra. Las estimaciones por obra ejecutada o servicios prestados, el BANCO aceptará el pago conforme al artículo 54 de las cuotas en Dólares Americanosla LOPSRM, al tipo se deberán formular con una periodicidad no mayor de cambio compra vigente en un mes a partir de la fecha de autorización por parte de la Residencia y/o supervisión de obra de la Secretaría. Los pagos por los trabajos se realizarán conforme al avance de obra. Para tal efecto, la estimación será acompañada de la documentación soporte correspondiente y la Secretaría, a través de la DGABIAE, dentro de los 8 días naturales siguientes a la presentación de la estimación la revisará y, en su caso, autorizará el pago. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, quedarán pendientes de pago, se resolverán, y en su caso, se pagarán en la siguiente estimación. Estos pagos se harán de acuerdo al programa de trabajo y, de conformidad con el artículo 54 de la LOPSRM, dentro de un plazo no mayor de 20 días naturales, contados a partir de la fecha en que la estimación se haya aceptado y firmado por la Secretaría y por el contratista. Una vez que la DGPOP reciba de la DGBIRM la Nota de Instrucción Presupuestaria, la factura y demás documentación soporte del pago que la segunda instruya, verificará que la factura reúna los requisitos establecidos en el Manual de Trámites y Servicios y procederá a realizar el trámite de pago a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal de la Tesorería de la Federación para depósito en cuenta bancaria del beneficiario. El pago efectuado por la Secretaría, no se considerará como aceptación de los trabajos y/o servicios relacionados con obras públicas, ya que se reserva el derecho de reclamar por los trabajos y/o servicios faltantes, mal ejecutados o por pago de lo indebido. En el supuesto de que la factura no cumpla con los requisitos establecidos en el Manual de Trámites y Servicios, la DGPOP devolverá la nota de instrucción presupuestal y la factura a la DGBIRM o a la unidad responsable de la obra contratada, a más tardar dos días hábiles posteriores a su recepción. En caso de que la magnitud de los trabajos y/o servicios relacionados con obras públicas lo permita y que los alcances y el periodo de ejecución sea máximo de 45 días naturales, la DGBIRM, podrá pactar en el contrato, que el pago se realizará en una sola exhibición. Cuando se lleven a cabo trabajos y/o servicios relacionados con obras públicas que abarquen después del 10 de diciembre de cada ejercicio presupuestal, la DGBIRM deberá hacer del conocimiento de los contratistas adjudicados que el importe del contrato que este pendiente de pagar, se podrá cubrir por el sistema denominado Adeudos de Años Fiscales Anteriores “ADEFAS”, dentro de los plazos que para tal efecto señale la DGPOP, estimándose el pago en el primer trimestre del siguiente año fiscal. Las estimaciones y la liquidación de finiquito, aun cuando hayan sido pagados por la Secretaría, no se considerarán como actos de aceptación de los trabajos y/o servicios relacionados con obras públicas, por lo que la DGBIRM se reservará expresamente el derecho de reclamar por trabajos y/o servicios faltantes o mal ejecutados o por pagos indebidos.
Appears in 1 contract
Samples: Políticas Y Lineamientos Para La Contratación De Obras Públicas Y Servicios Relacionados
PAGOS. 7.1 El CLIENTE Suscriptor se obliga a pagar al Proveedor los cargos que se generen por los bienes y los Servicios, así como los servicios adicionales que posteriormente contrate con el Proveedor; cualquier cargo administrativo derivado del cumplimiento del presente Contrato; además de los Servicios de Terceros, que el Suscriptor haya consentido con cargo a su Factura. Cualquier cargo del Servicio, inicia a partir de la fecha en la que efectivamente inició la prestación del Servicio. El Suscriptor acepta que existe un desfase de tiempo entre el momento del uso efectivo de determinado Servicio prestado mediante terceros (Servicios de Larga Distancia Internacional y/o Roaming, entre otros) y en el que el Proveedor se hace sabedor del cargo, por lo que dicho cargo podrá ser realizado en un plazo no mayor a tres ciclos de facturación.
7.2 En caso de que el Suscriptor haya elegido adquirir un Equipo en mensualidades por pagos diferidos, adicional a los cargos previstos en la cláusula 7.1, deberá cancelar cubrir el Préstamo otorgado monto correspondiente a cada una de las mensualidades del Equipo, así como el Cargo Anual por Equipo Diferido, el cual se verá reflejado en su Factura anualmente a partir de su adquisición y hasta que se realice el pago del Equipo en su totalidad.
7.3 El Proveedor enviará de manera mensual al Suscriptor a su domicilio o correo electrónico proporcionado, una Factura la cual incluye un Estado de cuenta en el que se detallan los Servicios efectivamente utilizados, correspondientes al Ciclo de Facturación anterior, la Fecha xx Xxxxx, el monto adeudado por el BANCO mediante Suscriptor, la Renta, el monto adeudado por el Equipo, Servicios de Terceros y demás conceptos facturables, la Fecha Límite de Pago, lugares de pago, formas de pago, entre otros datos. El Proveedor pondrá a disponibilidad el Suscriptor la Factura para su consulta de manera gratuita en la aplicación Mi ATT y/o en la página xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/ por lo menos 10 (diez) días naturales antes de la fecha pago de los servicios contratados. El hecho de que el Suscriptor no reciba la Factura por cuestiones ajenas al proveedor no libera al mismo de la obligación de pago de los Servicios dentro de la Fecha Límite de Pago establecida al efecto, siendo su responsabilidad solicitar su saldo en un TDA, llamando al *611 desde su Equipo o al 800 1010 288 o en xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/ o en la aplicación Mi ATT y efectuar el pago oportuno del mismo.
7.4 Todos los cargos aplicables deberán ser pagados por el Suscriptor a más tardar en la Fecha Límite de Pago, salvo aquellos cargos que deberán ser pagados al momento de la contratación de los Servicios y las recargas de saldo cuando apliquen.
7.5 Cuando el Suscriptor no haya liquidado el pago de cuotas mensuales, la Factura en la oportunidad prevista en Fecha Límite de Pago dentro de las 3 (tres) Facturas siguientes o cuando la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados Garantía otorgada por el Cliente. El CLIENTE Suscriptor para el cumplimiento de sus obligaciones de pago, no cubra el total del adeudo a la fecha de cobro, el Proveedor podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo (i) suspender o cheque de gerencia; así como a través cancelar la prestación de los canales electrónicosServicios, páginas web (ii) exigir en una sola exhibición el pago total del adeudo y/o establecimientos con (iii) restringir remotamente algunas funcionalidades técnicas del Equipo en el caso de adeudo de Equipo. Esta restricción no se considerará una falla del Servicio ni defecto del Equipo y será eliminada en cuanto el Suscriptor pague los adeudos pendientes en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas a que se realice el BANCO suscriba convenios pago. El Suscriptor podrá consultar su saldo de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse forma gratuita en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunoel TDA, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en los teléfonos que se detallan en la Hoja Resumen Carátula y de acuerdo en su Factura o a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientotravés del portal xxx.xxx.xxx.xx/XxXXXXxx/, la misma que consta así como en la Hoja de Resumenaplicación Mi ATT. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud Durante la suspensión del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado Servicio establecida en el párrafo anterior, el BANCO comunicará Suscriptor no deberá cubrir servicios no prestados, se continuará con posterioridad el cobro del costo mensual por Equipo y el Proveedor podrá realizar el cobro por reconexión el cual no excederá del 20% del monto del Plan Tarifario contratado. En caso de que el Servicio se haya suspendido y el Suscriptor pague los adeudos pendientes el Proveedor reiniciará la prestación de los Servicios en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas.
7.6 El Proveedor prestará al CLIENTE las razones Suscriptor los Servicios de Larga Distancia Internacional en forma directa o mediante el acceso a redes de concesionarios que motivaron la adopción de dichas decisiónestén autorizados, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s)y con los que el Proveedor tenga celebrados acuerdos para tales efectos. El CLIENTE acepta Suscriptor cubrirá los cargos correspondientes a los Servicios de Larga Distancia Internacional y Roaming conforme a los registros que se generen en el pago sistema del Proveedor y la aplicación de las cuotas xxx Xxxxxxxx tarifas correspondientes a dichos eventos, previamente registradas ante el IFT.
7.7 El Suscriptor deberá realizarse reportar al TDA o al CAT cualquier cargo en la moneda Factura que no reconozca dentro del Plazo de financiamiento2 (dos) ciclos de facturación, señalada contados a partir de la Fecha Límite de Pago. En caso de que la reclamación hecha por el Suscriptor conforme a lo establecido en la Solicitud; sin embargoel presente Contrato sea procedente, el BANCO aceptará Proveedor deberá efectuar la compensación a través de la devolución de los cargos que realice de forma indebida a su Factura, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes, además de abonar al Suscriptor una bonificación de por lo menos 20% a su favor, realizando el pago ajuste correspondiente en su Factura en el siguiente Ciclo de las cuotas Facturación. Los términos anteriores serán sin perjuicio del derecho del Suscriptor de interponer ante PROFECO su queja en Dólares Americanos, al tipo contra del Proveedor para reclamar el cargo indebido en el término de cambio compra vigente en la fecha de pagoun año.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios en Materia De Telecomunicaciones
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Plaza del Carbayón, s/n. 33001 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria del Principado xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Avda. Hospital Universitario, s/n. 33011 Oviedo. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: CAJA RURAL XX XXXXXXXX IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero. DATOS DEL DESTINARIO DE LA FACTURACIÓN Razón Social: Dirección: CIF: Correo electrónico: Costes directos extraordinarios ocasionados a participantes (transporte, etc…) - Ni FINBA ni SESPA gestionan gastos por este concepto. Será a través de Bonotaxi o empresa externa contratada por el Promotor o CRO.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del Proyecto. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del Proyecto, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Avda. Hospital Universitario, s/n. 33011 Oviedo. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: CAJA RURAL XX XXXXXXXX IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
Samples: Research and Development
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Las facturas serán a nombre del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, R.F.C. IEM000401MJ7, Xx. Xxxxxxxx xxx Xxxxx 000, xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx, C.P. 03020, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxx, Ciudad de México. Los pagos que se generen con motivo de este procedimiento se efectuarán por servicios prestados a mes vencido, mediante transferencia interbancaria, en moneda nacional (peso mexicano) a los 20 días hábiles siguientes a la fecha de recepción de conformidad de las facturas, y en su caso notas de crédito, debidamente requisitadas por el BANCO mediante proveedor y a la fecha de registro de las Cuentas por Liquidar Certificadas (CLC). Los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) deberán cumplir con lo establecido en el pago artículo 29-A del Código Fiscal de cuotas mensualesla Federación. Las facturas deberán contener la descripción de los servicios, el período de prestación que corresponda, el número de la presente Invitación Restringida, número de contrato, el domicilio fiscal y el Registro Federal de Contribuyentes del proveedor. Las facturas originales impresas, deberán contar con el sello y firma de verificación y validación del Jefe de la Unidad Departamental de Mantenimiento y Servicios, deberán agregar una impresión del archivo XML y la impresión de la Verificación de comprobantes fiscales digitales por internet correspondiente, y entregarse en la Subdirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios. La Jefatura de Unidad Departamental de Mantenimiento y Servicios y la Subdirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios, están ubicadas en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxx #000 Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx, Código postal 03020, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxx 0. El envío del Comprobante Fiscal por Internet (CFDI) en los formatos Portable Document Format (PDF) y Extensible Markup Language (XML) deberá ser al correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx Adicionalmente, las facturas deberán acompañarse de la orden de servicio, con una descripción pormenorizada de los servicios de jardinería y fumigación realizados, una orden de servicio por cada inmueble de la Convocante firmados por el Subdirector de Coordinación o Encargado de Despacho de la Subdirección de cada plantel o el Jefe de Unidad Departamental de Apoyo a Procesos y Gestión de cada plantel, en caso de ausencia de estos, serán firmadas por el Jefe de la oportunidad prevista en Unidad Departamental de Mantenimiento y Servicios adscrito a la Hoja Resumen Subdirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y en Servicios. Si el Cronograma proveedor de Pagos que forman parte integrante del presente Contratoservicios se hizo acreedor a penas convencionales, cancelando adicionalmente se le entregará la conciliación de las penas convencionales emitida por la Subdirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios, el proveedor emitirá la nota de crédito por el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el casolas penas convencionales indicadas, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxxla entregará a la misma Subdirección, y enviará los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientearchivos del CFDI correspondiente a los mismos correos electrónicos antes indicados. El CLIENTE podrá Licitante adjudicado deberá registrar los datos necesarios para realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y transferencia bancaria de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento las instrucciones, formatos y sistemas informáticos que establezca la Dirección de incumplimientoAdministración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México en xxxxx://xxx.xxxxxxxx.xxxx.xxx.xx/ Si el proveedor de servicios se hizo acreedor a penas convencionales, adicionalmente se le entregará la conciliación de las penas convencionales emitida por la Subdirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios, el proveedor emitirá la nota de crédito por el importe de las penas convencionales indicadas, y la entregará a la misma Subdirección, y enviará los archivos del CFDI correspondiente a los mismos correos electrónicos antes indicados. En caso de que consta “el proveedor” reciba pagos en exceso, se obliga a reintegrar a la Convocante el monto total del importe aplicado en dicho pago en exceso, en un plazo que no exceda de 72 (setenta y dos) horas posteriores a la fecha del depósito registrado la Subdirección de Administración de la Convocante. Los intereses se calcularán por días naturales desde la fecha del pago en exceso hasta la fecha en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero que se realice la devolución a penalidad por pago fuera de fechala Convocante, los gastos y comisionesasimismo, luego “el proveedor” se obliga a pagar los intereses correspondientes, conforme a la tasa establecida en el artículo 64, párrafos tercero y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad cuarto de compensación normada en virtud del la LADF y el artículo 132° 3 de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de Ingresos de la Superintendencia Ciudad de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que México para el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoejercicio fiscal vigente.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación De Servicios
PAGOS. 6.1 El CLIENTE deberá cancelar Suscriptor se obliga a pagar al Proveedor los cargos que se generen por los Servicios desde la fecha en que se active el Préstamo otorgado por Servicio, así como los servicios adicionales que posteriormente contrate con el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerenciaProveedor; así como cualquier cargo de Servicios de Terceros, que el Suscriptor haya consentido con cargo a su Estado de Cuenta y/o Factura; el consentimiento que otorgue al Proveedor será a través de los canales medios disponibles al momento de la contratación, incluidos los electrónicos, páginas web . El Suscriptor acepta que existente entre el momento del uso efectivo de determinado Servicio prestado mediante terceros (Servicios de Larga Distancia Internacional y/o establecimientos con los Roaming, entre otros) y en el que el BANCO suscriba convenios Proveedor se hace sabedor del cargo, por lo que dicho cargo podrá ser realizado en un plazo no mayor a tres ciclos de recaudaciónfacturación.
6.2 El proveedor entregará al suscriptor un Estado de cuenta en el que se detallan los Servicios efectivamente utilizados, correspondientes al Ciclo de Facturación anterior, la Fecha xx Xxxxx, el monto adeudado por el Suscriptor, la Renta, el monto adeudado por el Equipo y demás conceptos facturables, la Fecha Límite de Pago, entre otros datos y que se le dará a conocer por lo menos 10 (diez) días antes de la fecha de vencimiento del plazo para el pago de los servicios contratados. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta El hecho de pago oportuno, parcial o total, que el Suscriptor no reciba la Factura por cuestiones ajenas al proveedor no libera al mismo de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fechalos Servicios dentro de la Fecha Límite de Pago establecida al efecto, según lo pactado siendo su responsabilidad solicitar su saldo al CAP, llamando al 00000 0000 000 o en xxx.xxx.xxx.xx o en la Hoja Resumen aplicación Mi ATT y efectuar el pago oportuno del mismo.
6.3 Todos los cargos aplicables deberán ser pagados por el Suscriptor a más tardar en la Fecha Límite de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente Pago, salvo aquellos cargos que deberán ser pagados al momento de incumplimiento, la misma que consta contratación de los Servicios y las recargas de saldo.
6.4 Cuando el Suscriptor no haya liquidado el pago en la Hoja Fecha Límite de ResumenPago dentro de los 3 (tres) estados de cuenta siguientes o cuando la Garantía otorgada por el Suscriptor para el cumplimiento de sus obligaciones de pago, no cubra el total de lo adeudo por el Suscriptor a la fecha de cobro, el Proveedor podrá (i) suspender la prestación de los Servicios y/o (ii) exigir en una sola exhibición el pago total del adeudo. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera Suscriptor podrá consultar su saldo de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a queforma gratuita en el CAP, en virtud los teléfonos que se detallan en la Factura o a su facultad través del portal de compensación normada AT&T y/o en virtud la aplicación Mi ATT. Durante la suspensión del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado Servicio establecido en el párrafo anterior, el BANCO comunicará Suscriptor no deberá cubrir servicios no prestados, sino únicamente, el costo por reconexión y el costo mensual por equipo. En caso de que el Suscriptor pague los adeudos pendientes y el servicio se haya suspendido, el Proveedor reiniciará la prestación de los Servicios en veinticuatro horas.
6.5 El Proveedor prestará al Suscriptor los Servicios de Larga Distancia Internacional en forma directa o mediante el acceso a redes de concesionarios que estén autorizados, y con posterioridad al CLIENTE las razones los que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s)el Proveedor tenga celebrados acuerdos para tales efectos. El CLIENTE acepta Suscriptor cubrirá los cargos correspondientes a los Servicios de Larga Distancia Internacional y Roaming conforme a los registros que se generen en el sistema del Proveedor y la aplicación de las tarifas correspondientes a dichos eventos, previamente registradas ante el IFT. Lo anterior con independencia de los cargos de tiempo aire, Roaming y cualesquiera otros que se generen o que puedan generarse en forma paralela.
6.6 El Suscriptor deberá reportar al CAP o al CAT cualquier cargo en la Factura que no reconozca dentro del Plazo de 2 (dos) ciclos de facturación, contados a partir de la Fecha Límite de Pago. En caso de que la reclamación hecha por el Suscriptor conforme a lo establecido en el presente Contrato sea procedente, el Proveedor deberá abonar al Suscriptor la diferencia y bonificación de por lo menos 20% a su favor en el siguiente Ciclo de Facturación. Lo términos anteriores serán sin perjuicio del derecho del Suscriptor de interponer ante PROFECO su queja en contra del Proveedor para reclamar el cargo indebido en el término de un año.
6.7 En caso de que el pago Suscriptor pague con cheque y éste sea devuelto por el banco por causa imputable a éste, deberá pagar al Proveedor en adición al monto adeudado conforme al Estado de Cuenta, el 20% (veinte por ciento) del importe del cheque devuelto de conformidad con lo dispuesto por el artículo 193 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Asimismo, el Proveedor podrá solicitar al Suscriptor un aumento en el monto de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse garantías y requerir pagos en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoefectivo.
Appears in 1 contract
Samples: Telecommunications
PAGOS. El CLIENTE deberá Se establece la siguiente modalidad de pago:
a) Un adelanto, equivalente al treinta por ciento (30%) del monto total de la contratación adjudicada, a cancelar el Préstamo otorgado a los 30 días computados a partir de la fecha de la aceptación de la factura electrónica enviada por el BANCO mediante adjudicatario. El pago del adelanto se gestionará previa entrega de una contragarantía, conforme lo establecido en el punto 6.4 del presente pliego.
b) El resto del valor total de la contratación se pagará el cincuenta por ciento (50%) del valor restante del anticipo una vez recibidos los bienes, y el otro cincuenta por ciento (50%) una vez verificado el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas para dichos bienes. El área funcional SPT dependiente de UPEJOL, conforme el artículo 4 del presente Xxxxxx, será la encargada de certificar los bienes y prestar conformidad de la recepción de los mismos. Dicha recepción será condición necesaria para habilitar el pago al adjudicatario. Respecto del Renglón N° 1 si la cotización se realizó en DÓLARES, los pagos se cancelarán en pesos –moneda de cuotas mensuales, curso legal en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, República Argentina- equivalentes al tipo de cambio compra vendedor vigente en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires al cierre del día anterior a la emisión del Parte de Recepción Definitiva de la moneda correspondiente por la que se haya perfeccionado el contrato, sin perjuicio del ajuste que corresponda según la variación de cotización entre la fecha de emisión del Parte de Recepción Definitiva hasta el día anterior al del pago. En este último caso, y en caso de que, de la transferencia a la cuenta bancaria en Euros, efectuada el mismo día del depósito del pago, hubiere variación o diferencia en el valor del euro, se reconocerá una nota de crédito a favor del adjudicatario por los valores correspondientes al ajuste. En caso contrario, es decir, de producirse depreciación en la moneda foránea respecto de la moneda de curso legal en la República Argentina, deberá reconocerse una nota de crédito a favor del Xxxxxxxx xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx por los valores correspondientes al ajuste. No corresponderá aplicar el régimen de redeterminación de precios al monto correspondiente al anticipo financiero a partir de la fecha de su efectivo pago (conf. ANEXO I – artículo 3° Decreto N° 127-GCABA/14.
Appears in 1 contract
Samples: Acquisition Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Titular, a fin de pagar a Afirme las cantidades adeudadas, podrá optar por alguna de las siguientes opciones:
a) Saldo Deudor. - Pagar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensualessaldo deudor del crédito, en la oportunidad prevista fecha xx xxxxx del último Periodo Mensual, que estará compuesto por la suma de: El saldo deudor del último Periodo Mensual se consignará en el estado de cuenta mensual (en lo sucesivo "SALDO NUEVO"). En caso de que el Titular pague a Afirme el importe total del saldo deudor o "SALDO NUEVO" que hubiere a la fecha xx xxxxx del último Periodo Mensual, dentro del mismo Periodo Mensual o hasta la Fecha Límite de Pago señalada en el estado de cuenta mensual respectivo, Afirme no hará al Titular cargo alguno por concepto de intereses.
b) Pago mínimo mensual. - Pagar parcialmente el saldo deudor o "SALDO NUEVO" del último Periodo Mensual, liquidando la cantidad que como pago mínimo se señale en el estado de cuenta mensual correspondiente a más tardar en la Hoja Resumen y Fecha Límite de Pago. En el supuesto indicado en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorinciso, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que Titular se obliga a pagar mensualmente a Afirme intereses ordinarios sobre el pago Saldo Promedio de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda disposiciones del crédito realizadas durante el Periodo Mensual de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoque se trate.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Apertura De Crédito en Cuenta Corriente
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Es entendido que la Dirección está Los pagos relacionados con la ejecución del autorizada para hacer transferencias por el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesProyecto, se harán en la oportunidad prevista forma que sigue: causa justificada, entre cualesquiera de las partidas del Estimado de Xxxxxx, sin Pagos en Lempiras: alterar el total correspondiente. Todos los pagos serán en Lempiras y se harán a la presentación del documento de reembolso acompañado por una certificación de la Secretaría, garantía aprobada por Oficialía Mayor de donde se exprese que las cantidades facturadas la Secretaría, la suma de representan costos reembolsables, recargo por ______________________________ Gastos Directos, Gastos Generales y Honorarios (Lps. ), equivalente al veinte por al Consultor y que pueden ser pagados. ciento (20%) del monto total del Contrato,
a. Honorarios Fijos: de traslado de personal, equipo y materiales, adquisición de equipo y (Lps. ) Anticipo es evitar gastos financieros al pagaderos en cuotas mensuales iguales. Consultor durante la ejecución del Proyecto, incluyendo los ocasionados por No se hará ningún pago adicional por la adquisición de equipos costosos. Honorarios a menos que exista un trabajo Esta cantidad será amortizada mediante extra no contemplado en el alcance del deducciones no menores del veinte por trabajo descrito en la Hoja Resumen y en el Cronograma Cláusula Segunda de Pagos que forman parte integrante ciento (20%) del presente valor total de cada este Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad . Dicho trabajo extra deberá reembolso. ser ordenado o autorizado por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientela Dirección. d. Retención:
1. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través Gobierno retendrá
b. Gastos Generales: mensualmente el diez por ciento (10%) de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.honorarios
Appears in 1 contract
Samples: Manual De Carreteras
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Cliente se obliga a pagar por adelantado todos aquellos cargos mensuales fijos asociados al Servicio; entre los que se incluyen los cargos por acceso al sistema y por plan de afiliación, los que se reflejarán en el Préstamo otorgado estado de cuenta del ciclo anterior al que vencen. El tiempo de aire consumido en exceso al plan, así como el resto de los cargos variables de que trata la cláusula anterior, serán facturados por ciclo vencido. El cargo por conexión y el correspondiente al prorrateo de minutos aparecerán en la primera factura, conjuntamente con los cargos por el BANCO mediante tiempo de aire consumido en exceso al prorrateo y con los cargos por planes y acceso al sistema correspondiente al próximo mes. El Cliente se compromete a realizar sus pagos, a más tardar, en la fecha indicada en la factura y en los lugares designados por TIGO para tal fin. Sin embargo, la falta de recepción de la factura no justificará la falta de pago, reservándose TIGO el derecho a cobrar intereses moratorios a la tasa máxima permitida por ley. La xxxx se producirá de pleno derecho sin necesidad de aviso o notificación previa, generándose desde ese momento los intereses por xxxx y cargo de reconexión que TIGO establezca. La factura contentiva de la deuda constituirá documentación suficiente para reclamar judicialmente el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienteadeudado. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como Cliente se obliga a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, cubrir los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capitalhonorarios de aquellos mandatarios de TIGO utilizados en la gestión judicial o extrajudicial de cobro de aquellas cuentas no canceladas oportunamente de manera voluntaria. El CLIENTE autoriza al BANCO pago podrá efectuarse igualmente mediante el débito automático a que, en virtud a su facultad una tarjeta de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que crédito autorizado por el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s)tarjetahabiente. El CLIENTE acepta que el Cliente se compromete a mantener esta modalidad de pago por un período mínimo de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en 12 meses desde la fecha de pagoinicio del Servicio en caso de haber obtenido algún descuento en la activación u otro tipo de promoción por este motivo. De no hacerlo, TIGO quedará facultada para ajustar en la facturación del Cliente el precio regular de la activación o de los artículos dados en promoción. En caso de pagos hechos mediante cheques sin suficiente provisión de fondos o en caso de que éstos fueren rechazados o devueltos por cualquier otra causa, el Cliente se compromete a cancelar en efectivo y a requerimiento de TIGO el importe de los mismos, así como cualquier otro gasto causado. En estos casos, TIGO podrá imponer al Cliente un cargo administrativo por cheque devuelto.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar TARJETAHABIENTE se obliga a pagar al EMISOR lo siguiente:
1. Todos los Cargos contenidos en el Préstamo otorgado Estado de Cuenta, por el BANCO mediante el pago uso y manejo de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y Tarjeta de Crédito.
2. Todos los Otros Cargos previstos en el Cronograma “Cuadro de Pagos que forman parte integrante del presente ContratoCondiciones Específicas”, cancelando los cuales podrán ser revisados y ajustados
3. Comisiones por financiamientos establecidos en el importe indicado en dichos documentos“Cuadro de Condiciones Específicas”.
4. Intereses moratorios sobre los saldos atrasados, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados produciéndose la xxxx por el Clientesimple retardo del TARJETAHABIENTE en el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo y a favor del EMISOR.
5. El CLIENTE podrá realizar los pagos Los Intereses Corrientes, del Período.
6. Los costos por membresías estipulados en forma directa el “Cuadro de Condiciones Específicas”, es decir, las cantidades anuales o mensuales por la emisión de la Tarjeta para el uso del TARJETAHABIENTE y por la emisión de cada Tarjeta Adicional solicitada por el TARJETAHABIENTE y aprobada por el EMISOR
7. Otros Cargos por compras internacionales indicados en las cajas del BANCO, mediante entrega el “Cuadro de dinero Condiciones Específicas”.
8. Otros Cargos que se adiciones en efectivo o cheque el futuro en el “Cuadro de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechaCondiciones Específicas”, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado cuales se informarán en el párrafo anterior, Estado de Cuenta mensual.
9. Los Extrafinanciamientos e Intrafinanciamientos solicitados por el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoTARJETAHABIENTE.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Pliego Particular establecerá las condiciones y formas de pago. En todos los pagos la Administración podrá deducir del monto a pagar, la suma correspondiente a cualquier deuda que el Préstamo otorgado por contratista mantenga con el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesorganismo contratante, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienterelativa al contrato. El CLIENTE podrá realizar que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA OFERENTE) en representación de (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que los pagos bienes integrantes de la oferta que se detallan a continuación califican como nacionales de acuerdo a la normativa vigente. Por lo tanto, solicita la aplicación del beneficio que consagra el art. 58 del TOCAF. El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA OFERENTE) en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega representación de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que su oferta califica como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y nacional de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento dispuesto en el art. 8 del Decreto N° 13/009. Declara, asimismo, que el/los servicio/s que ofrece incluye/n el suministro de incumplimientobienes y los que NO CALIFICAN COMO NACIONALES representan el XX % del precio ofrecido (si se trata de varios servicios ofrecidos se deberá detallar el porcentaje en cada caso). Por lo tanto, solicita la misma aplicación del beneficio que consta consagra el art. 58 del TOCAF. El Pliego de Bases y Condiciones Generales, deberá ser complementado por un Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el que contendrá necesariamente las cláusulas siguientes:
1. El objeto del contrato y las condiciones especiales o técnicas requeridas.
2. Cotización: a) Modalidad (plaza, exterior, o ambas, aclarando en caso de ser exterior los Incoterms -Cámara de Comercio Internacional (CCI)- aplicables en la Hoja de Resumenversión vigente). El Banco imputará los pagos primero a penalidad b) Forma (precios unitarios o totales, parciales o globales, escalonados por pago fuera de fechacantidad, los gastos y comisionesetc.). c) Tipo (precios firmes, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado precios escalonados en el párrafo anteriortiempo, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisiónprecios ajustables, identificando la(s) obligación(es) respectiva(setc.). El CLIENTE acepta que el pago d) Aceptación de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.cotizaciones parciales. e) Xxxxxx/s aceptada/s.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar La convocante realizara los pagos de los servicios objeto de esta licitación, de conformidad con los costos ofertados por los licitantes ganadores y contra entrega de los servicios requeridos en diversas exhibiciones: Dichos pagos se realizaran en apego al programa xx XXXXXXX PRODUCTIVAS por lo que el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago monto se pagará en moneda nacional, se harán posteriores a la aceptación de cuotas mensuales, la (s) factura (s) debidamente requisitada (s) con su respectivo contra recibo a entera satisfacción del COLPOS de conformidad con lo establecido en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos LAASSP, siempre que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y cumplan con los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienterequisitos fiscales correspondientes. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en En caso que las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web facturas y/o establecimientos con documentación anexa presente errores se suspenderá su revisión y se devolverá la documentación al PROVEEDOR para que sea corregida y la presente posteriormente para reiniciar el trámite de pago, cuyo plazo para realizarse se computará a partir de la fecha de la presentación de la información corregida. El pago lo efectuará el COLPOS mediante cheque o transferencia bancaria. Una vez cumplido lo anterior, el pago se realizara a más tardar dentro de los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunoveinte (20) días naturales, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo conforme a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta estipulado en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del el artículo 132° 51 de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público, contados a partir de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagola entrega de la factura respectiva, previa entrega de la totalidad de los servicios en los términos del contrato que se celebre. Los trámites relativos se efectuarán en el Xx. 00.0 xxxxxxxxx xxxxxxx Xxxxxx-Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000. Página24 El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar en su caso por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Colegio de Postgraduados pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago correspondiente o descuento de la penalización, conforme a lo estipulado en el contrato. Es requisito indispensable para el pago que el proveedor realice la entrega de la garantía de cumplimiento del contrato de los servicios adjudicados. El proveedor podrá ceder en forma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro de los contra recibos derivados del contrato, previo consentimiento del Colegio de Postgraduados. En virtud de que el Colegio de Postgraduados está incorporado al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el proveedor podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que esté incorporado a la Cadena Productiva del Colegio de Postgraduados mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Travel Agency Services
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar TARJETAHABIENTE se obliga a pagar a EL EMISOR en la moneda, forma y fecha indicadas en el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago estado de cuotas mensualescuenta, lo siguiente:
a. El importe derivado de los usos de la tarjeta en los comercios y cajeros afiliados,dentro o fuera del territorio nacional, en caso de que la oportunidad prevista tarjeta tenga uso internacional.
b. Los cargos previstos en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web este contrato y/o establecimientos con los en sus anexos.
c. Intereses corrientes, descritos en la presente cláusula y en la cláusula XXXIV del presente contrato así como sus anexos
d. Intereses moratorios, descritos en la presente cláusula y en la cláusula XXXIV así como sus anexos.
e. Los cargos por membresías y reposiciones de tarjetas, tanto de titulares como de adicionales y sus reposiciones por deterioro, pérdida y/o robo según se detalla en la cláusula XXXIV del presente contrato.
e.1. Por cheque devuelto, corresponde al cargo que efectuará el emisor en caso que el BANCO suscriba convenios cheque con el que se reciba el pago o amortización a la tarjeta, que se indican en la cláusula XXXI.
f. Los cargos por gestiones de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta cobro administrativo que realice EL EMISOR, los cuales se efectuarán según el plazo de pago oportunola xxxx del TARJETAHABIENTE sea de 30 días, parcial o total60 días, de una cuota o 90 días ó 120 días ó más, generará según se indica en la obligación cláusula XXX de pagar una penalidad este contrato.
g. El costo de las consultas que se originen por pago transacciones efectuadas, tanto en territorio nacional como en el exterior.
h. Una comisión fijada por EL EMISOR cuando en cualquier momento el saldo del TARJETAHABIENTE presente sobregiro del límite de crédito, y que podrá cobrarse por el sólo hecho del sobregiro, aún cuando a la fecha xx xxxxx el sobregiro no se mantenga.
i. Comisiones o tributos que establezcan en el futuro la franquiciante de la marca Visa Internacional o cualquier autoridad política, administrativa o jurisdiccional competente.
j. Cargos por comisiones por compras, retiros o avances de efectivo, que comprende las siguientes:
j.1. Cargos o comisiones por adelanto de efectivo: la comisión que cobra el emisor por los retiros que el TARJETAHABIENTE realice en la República xx Xxxxx Rica o fuera de fecha, ella según lo pactado establecido en el tarifario vigente a la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario fecha.
j.2. Tasación por Servicio Internacional, (Cuota ISA), será aquella comisión establecida en el tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagotransacción.
Appears in 1 contract
Samples: Credit Line Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago Pliego Particular establecerá las condiciones y formas de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientepago. El CLIENTE podrá realizar En todos los pagos en forma directa en las cajas la Administración podrá deducir del BANCOmonto a pagar, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como la suma correspondiente a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los cualquier deuda que el BANCO suscriba convenios contratista mantenga con el organismo contratante, relativa al contrato. ANEXO I -Modelo de recaudaciónDeclaración para BIENES que califican como nacionales El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA OFERENTE) en representación de...................... (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que los bienes integrantes de la oferta que se detallan a continuación califican como nacionales de acuerdo a la normativa vigente. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse Por lo tanto, solicita la aplicación del beneficio que consagra el art. 58 del TOCAF. Firma autorizada ANEXO II -Modelo de Declaración para SERVICIOS (CON Suministro de bienes) que califican como nacionales (Decreto N° 13/009) El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARA REPRESENTAR A LA EMPRESA OFERENTE) en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta representación de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y ..................... (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que su oferta califica como nacional de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento dispuesto en el art. 8 del Decreto N° 13/009. Declara, asimismo, que el/los servicio/s que ofrece incluye/n el suministro de incumplimientobienes y los que NO CALIFICAN COMO NACIONALES representan el XX % del precio ofrecido (si se trata de varios servicios ofrecidos se deberá detallar el porcentaje en cada caso). Por lo tanto, solicita la misma aplicación del beneficio que consta consagra el art. 58 del TOCAF. Firma autorizada ANEXO III -Pliego De Condiciones Particulares: Cláusulas Necesarias El Pliego de Bases y Condiciones Generales, deberá ser complementado por un Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el que contendrá necesariamente las cláusulas siguientes:
1. El objeto del contrato y las condiciones especiales o técnicas requeridas.
2. Cotización:
a) Modalidad (plaza, exterior, o ambas, aclarando en caso de ser exterior los Incoterms -Cámara de Comercio Internacional (CCI)-aplicables en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad versión vigente).
b) Forma (precios unitarios o totales, parciales o globales, c) Escalonados por pago fuera de fechacantidad, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(setc.). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Abreviada Ampliada
PAGOS. Con fundamento en el artículo 51, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Secretaría pagará al proveedor el costo de los servicios mediante pagos mensuales, (integrados por los reportes de las dos quincenas anteriores al mes vigente) en un plazo que no podrá exced er de los 20 días naturales posteriores a la entrega y aceptación de la factura validada y autorizada, en la Dirección de Finanzas adscrita a la Dirección General de Programación y Presupuesto. El CLIENTE proveedor deberá cancelar entregar la documentación (factura valida da, reportes quincenales y documentación soporte) señaladas en el Préstamo otorgado punto 2.1.7 del Anexo 1 de esta convocatoria, mediante escrito dirigido al Director General de Programación y Presupuesto, o en su defecto, al Director de Finanzas de la SFP o a quienes los suplan o sustituyan; en la Dirección de Finanzas adscrita a la Dirección General de Programación y Presupuesto, ubicada en el Edificio Sede ubicado en Xx. Xxxxxxxxxxx 0000, Xxxxxx Xxxx Xxxxx, Xxx. Xxxxxxxxx Xxx, Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, en días há biles en un horario de 9:00 a 18:00 horas. La Dirección General de Programación y Presupuesto, responsable de la administración y verificación del cumplimie nto del servicio, a través del Director de Xxxxxxxx, o a quien supla o sustituya, será la ventanill a para la supervisión y validación correspondiente, tanto de las facturas como del soporte documental y con ello estar en posibilidad de gestionar el pago ante la Dirección de Presupuesto. En caso de que la factura validada, reporte quincenal y/ o document ación soporte entregada para su pago presente errores, la Dirección de Finanzas, dentro de los tres días hábiles siguientes a su recepción, indicará por el BANCO mediante escrito al licitante, los errores que deba corregir. Asimismo, el pago de cuotas mensualeslos servicios quedará condici onado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen su caso, por concepto xx xxxxx convencionales. La Dirección General de Programación y Presupuesto, incorporará al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., y dará de alta en el Cronograma mismo la totalidad de Pagos las cuentas por pagar al licitante, para ello la factura aceptada se registrará en dicho programa a más tardar el noveno día siguiente a la fecha de recepción, las cuales podrán ser consultadas en línea a efecto de que forman parte integrante prov eedor pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al Intermediario Financiero seleccionado con el proveedor entre los registrados en dicha cadena, en los términos el último párrafo del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fechaartículo 46, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Los datos fiscales de facturación son: Nombre: Secretaría de la Función Pública; RFC SFP 941229 IMA; domicilio: Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, Xxx. Xxxxxxxxx Xxx, C.P. 01020, Ál varo Xxxxxxx, Ciudad de México. Los Comprobantes Fiscales Di gitales por Internet (CFDI) deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: xxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx . Los pagos se realizarán en Moneda Nacional y de conformidad con lo establecido en el casoartículo 90, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteServicios del Sector Público. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los tiempo que el BANCO suscriba convenios proveedor utilice la corrección de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de la documentación entregada derivado del proceso anterior, no se computará para efectos del pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientoestablecido en el artículo 51, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público. El reembolso se hará a través de notas de crédito a nombre de la Superintendencia SFP, cuando los boletos así lo permitan de Bancaacuerdo a las políticas de l nombre de la SFP, Seguros para ser utilizados en la adquisición de nuevos boletos que requieran las mismas cuando no puedan ser a través de dichas notas de crédito. La Dirección General de Programación y AFP, haga suya cualquier suma Presupuesto de dinero la SFP podrá liquidar el pago con anticipación a la fecha estipulada reduciéndolo a siete días hábiles la solicitud presentada por escrito por el proveedor la cual deberá acompañarse de la nota de crédito por pronto pago o reflejarse el descuento en la factura correspondiente. El descuento por pronto pago será el resultado de aplicar al monto total de la facturación un porcentaje equivalente a una cuarta parte de la tasa de los Certificados de la Tesorería (CETES) a 28 dí as según la última subasta realizada por el Banco de México antes de la presentación de la solicitud. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el Cliente le hubiese entregado proveedor deba efectuar, en su caso, por cualquier conceptoconcepto xx xxxxx convencionale s, para que lo aplique al previa presentación de la constancia de pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigiblesla penalización correspondiente. El proveedor podrá ceder en forma par cial o total en favor de cualquiera otra persona moral los derechos de cobro de los contra recibos derivados del contrato, previo consentimiento de la SFP. En atención a lo señalado en el párrafo anteriorvirtud de que la SFP está incorporada al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financier a, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones proveedor podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que motivaron esté incorporado a la adopción Cadena Productiva de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta la dependencia que el pago corresponda mediante operaciones de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoFactoraje o Descuento Electrónico.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar pagará cada factura en el Préstamo otorgado por lugar y forma que el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesOPERADOR DE LICUEFACCIÓN designe para tal efecto, en pesos, a más tardar xxx (xx) días hábiles después de la oportunidad prevista en emisión de la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientefactura. El CLIENTE podrá realizar vencimiento de cada factura será el xxx día hábil posterior a la entrega de la misma factura, siempre y cuando ésta se emita una vez se haya agotado el procedimiento establecido en esta cláusula. Para el efecto, al finalizar el día del vencimiento, EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN deberá tener disponibles y efectivos los recursos de los pagos efectuados por EL CLIENTE; en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de caso contrario se entenderá que EL CLIENTE no ha realizado el pago. EL CLIENTE deberá utilizar los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta procedimientos de pago oportuno, parcial que indique EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN y suministrar vía correo o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientomedio electrónico, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero información completa del pago efectuado, a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego más tardar el día hábil siguiente a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago. Si el pago no se realiza dentro del plazo estipulado, EL CLIENTE incurrirá en incumplimiento de sus obligaciones y EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN podrá ejecutar la garantía establecida en este Contrato. Cuando la garantía no sea suficiente para pagar las obligaciones del CLIENTE correspondientes al Servicio de Licuefacción de Gas Natural en Firme prestado conforme a este contrato, EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN podrá cobrar la tasa de interés xx xxxx sobre los montos faltantes. EL CLIENTE deberá pagar, dentro del plazo de la factura expedida según lo dispuesto en el Artículo 18 de la Resolución CREG 123 del 2013 o la resolución vigente aplicable, las sumas que no son motivo de objeción o, de lo contrario, EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN podrá hacer efectiva la garantía que ampara el presente Contrato hasta por el valor correspondiente a las sumas que no son objetadas. Una vez EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN resuelva la diferencia que motiva la objeción, y si existieran valores faltantes, EL CLIENTE deberá cancelarlos reconociendo la tasa de interés xx xxxx si la objeción no es aceptada. En caso contrario, la DTF vigente al momento del vencimiento de la factura expedida según lo dispuesto en el Artículo 18 de la Resolución CREG 123 del 2013. Los pagos que realicen los comercializadores y los usuarios no regulados se aplicarán primero a la cancelación de intereses xx xxxx y luego al valor de capital, considerando la antigüedad de los vencimientos, de conformidad con el artículo 881 del Código de Comercio. PARÁGRAFO 1. El retraso en la emisión de la factura por parte de EL OPERADOR DE LICUEFACCIÓN no afectará la vigencia o los valores de la garantía presentada por EL CLIENTE.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar A.- TOTALIDAD: EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL se compromete a pagar la totalidad de las sumas reflejadas en el Préstamo otorgado estado de cuenta a que se refiere el artículo precedente, con anterioridad a la fecha de vencimiento establecida o a más tardar dentro de los 25 días posterior al corte, información contenida en el estado de cuenta. EL EMISOR cargara intereses mensuales a la tasa aplicable que fije sobre el saldo promedio de capital del mes anterior que no fueren saldados por EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL antes del vencimiento o en la fecha limite dispuesta en el BANCO mediante estado de cuenta. EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL autoriza a EL EMISOR a debitar los montos adeudados siempre que se encuentren vencidas o sean exigibles, de cualesquiera fondos que mantenga en cualquier producto de plazos o depósitos con EL EMISOR, incluyendo capital, intereses, cargos y comisiones aplicables, compensación que será notificada por EL EMISOR a EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL por escrito, con indicación de la forma en que fueron aplicados los pagos. Si EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL y EL (LOS) TARJETAHABIENTES ADICIONAL (ES) presenta (n) un atraso de más de noventa (90) días en el pago de cuotas mensualessu balance en dólares, EL EMISOR se reserva el derecho de convertir dicha deuda en pesos dominicanos a la tasa de cambio vigente basada en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos del Banco Central, que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente sea aplicable al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumenconversión. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capitalB.- PAGO MINIMO. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado EL EMISOR establecerá en el párrafo anterior, estado de cuenta el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones monto mínimo mensual que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente pagar EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL antes o en la fecha de vencimiento. EL TARJETAHABIENTE PRINCIPAL deberá realizar el pago mínimo establecido en su estado de cuenta expresado en moneda nacional y/o extranjera para mantener LA TARJETA DE CREDITO al día y no generar cargos por atrasos, sin embargo, reconoce y acepta que generará comisión por xxxx en caso de que no se efectúe el pago mínimo antes o en la fecha establecida para el pago. El pago mínimo se calcula en base a la siguiente metodología: Totalidad de los intereses, comisiones y cargos, más el capital vencido del pago mínimo de (l) (los) mes (es) anterior (es), más la suma de hasta la treinta y seisava parte del capital vigente.
Appears in 1 contract
Samples: Credit Card Agreement
PAGOS. El CLIENTE Los pagos correspondientes al servicio objeto de esta licitación, se efectuarán a mes vencido y en moneda nacional previa instrucción de pago que efectúe el INBAL, a la Tesorería de la Federación mediante transferencia bancaria a la cuenta que para tal efecto señale el licitante ganador, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF) que opera la Tesorería de la Federación, lo anterior, una vez que se cuente con la aprobación de los titulares y/o administración del INBAL, relativo a la prestación y aceptación del servicio, para tal efecto el proveedor deberá, sin excepción alguna, presentar la documentación requerida en la Subdirección de Administración de la Dirección de Recursos Materiales, sita en Xxxx. Xxx Xxxxxxx Xxxx No. 130, 2° piso, Col. Transito, Del. Xxxxxxxxxx, C.P. 06820, en México, D.F., el día 5 de cada mes o el día hábil siguiente, relativos a los servicios prestados durante el mes anterior, en un horario comprendido de 9:00 a 15:00 horas, consistente en: Una sola factura por la totalidad del servicio la cual deberá cancelar describir el Préstamo otorgado servicio, número de elementos, precios unitarios, importe total, desglosando el impuesto al valor agregado, mes que se está facturando y el número del contrato, así como en su caso, la nota de crédito por faltas de personal del mes correspondiente, para que los pagos procedan. Presentar debidamente conciliadas y validadas las listas de asistencia del personal con el servidor público designado por cada uno de los centros de trabajo del Instituto, en los que se preste el servicio objeto de la licitación y con la Subdirección de Seguridad y Vigilancia, las cuales se entregarán en original debidamente validadas y aprobadas por los Titulares y/o Administradores de los Centros de Trabajo del INBAL, en la Subdirección de Administración de la Dirección de Recursos Materiales, dentro de los cinco días hábiles posteriores al cierre de cada mes. En caso de que la factura entregada por el BANCO mediante proveedor para su pago, presente errores o deficiencias, el INBAL, dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computará para efectos del artículo 51 de la ley. La Tesorería de la Federación, realizará el pago de cuotas mensualeslos servicios hasta por un plazo de 45 días naturales siguientes de recibida la documentación requerida por la Subdirección de Administración de la Dirección de Recursos Materiales, a su entera satisfacción, en la oportunidad prevista el entendido que este quedará condicionado proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar en la Hoja Resumen y su caso, por concepto xx xxxxx convencionales. El proveedor podrá, a su elección, adherirse al Programa xx Xxxxxxx Productivas del Gobierno Federal, conforme se establece en el Cronograma artículo 17 del Presupuesto de Pagos Egresos de la Federación: Disposiciones Generales a las que forman parte integrante del presente Contratodeberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, cancelando S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá Diario Oficial de la Federación el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera 28 de fecha, febrero de ser el caso2007, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud último párrafo del artículo 132° 46 de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sistema Financiero Sector Público, con el propósito de obtener capacitación y Orgánica asistencia técnica, así como el acceso a la liquidez mediante financiamiento oportuno con tasas de interés preferencial y garantías mínimas, sobre facturas en trámite de pago, para mayor información consultar la pagina: xxx.xxxxx.xxx/xxxxxxxx/?/xxxxxx=xxxxxxx& No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se otorgará anticipo alguno y las facturas que se presenten deberán cumplir con los requisitos que estipula el Código Fiscal de la Superintendencia Federación en sus artículos 29 y 29 A. Tratándose de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero pagos en exceso que haya recibido el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención proveedor se estará a lo señalado dispuesto en el tercer párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron del artículo 51 de la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoLey.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Con fecha 29 de noviembre de 2018, fue realizada la consulta en el Préstamo otorgado sistema SIIF, observando que a la fecha registran los siguientes pagos al proveedor EMPRESA DE RECURSOS TECNOLOGICOS S.A. E.S.P., tal como se evidencia en las siguientes pantallas:
1. Se procede a realizar consulta en SECOP II en la página xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxx/xxxxxxxx-xx-xx-xxxxx-xx, evidenciando la siguiente información: Estado del contrato “Proceso adjudicado y celebrado” por cuantia de 340.000.000 cuyo objeto es “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN INTELIGENTE DE USUARIOS PARA FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS - FASE I DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA Y EL SERVICIO PARA FORTALECER EL PORTAL WEB Y AMPLIAR PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN LA WEB”. Se observa que no se evidencian publicados documentos importantes del proceso de contratacion como son: Contrato, Pólizas de cumplimiento, acta de inicio, etc.
2. Se requirió al Grupo de Informática el suministro en calidad xx xxxxxxxx de la carpeta o expediente del CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS CO18000214-GAC – PSA08-18 en el cual se evidencia la documentación soporte de la ejecución del mismo, en donde se observa: • Fotocopia del contrato en veintiún (21) folios, el cual se encuentra fechado 24 xx xxxxxx de 2018 y firmado por el BANCO mediante Director General de CASUR. • Documento Modificación No. 1 al CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS CO18000214-GAC SUSCRITO ENTRE CASUR y LA FIRMA ASOCIACION DE INGENIEROS DE SISTEMAS 3D GRUPO EMPRESARIAL en siete (7) folios, tendiente a aclarar y unificar los anexos de carácter técnico del contrato, el pago cual presenta fecha de cuotas mensualesfirma 14 xx xxxxxx de 2018 por el Director General de Casur y el Representante Legal de la firma ASOCIACION DE INGENIEROS DE SISTEMAS 3D GRUPO EMPRESARIAL. Es pertinente aclarar las fechas de legalización de los documentos antes citados, en la oportunidad prevista razón a que en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentosorden cronológico, lo cual incluirá correcto sería que se genere el capitalcontrato inicial y con fecha igual o posterior, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientese realicen las modificaciones a que haya lugar. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° • Fotocopia de la Ley General del Sistema Financiero Póliza de cumplimiento expedida por SEGUROS DEL ESTADO con fecha 27/Agosto/2018 y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagovigencia desde: 24/08/2018 hasta 31/Diciembre/2018.
Appears in 1 contract
Samples: Contratos De Prestación De Servicios
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar 7.1. Al final de cada mes, la EMPRESA XXXX…presentará un estado de pago mensual que incluirá la renta de arrendamiento de los vehículos y además, los servicios de mantenimiento y reparaciones adicionales no consideradas en el Préstamo otorgado contrato, deducibles por siniestros, kilómetros en excesos, cobros de peajes de autopistas si correspondiera, y de multas por infracciones a la Xxx xxx Xxxxxxxx que ha debido pagar por los vehículos arrendados durante la vigencia del contrato.
7.2. Una vez recibido el estado de pago por el BANCO mediante ARRENDATARIO, dispondrá de 05 días hábiles contados desde esa fecha para su aprobación, y en caso de que no diere respuesta en dicho plazo, el estado de pago se entenderá por aprobado, la EMPRESA XXXX facturará expresando los valores del servicio en su equivalente en pesos chilenos, de acuerdo al valor de la Unidad de Fomento vigente al último día del mes en cobranza.
7.3. El ARRENDADOR deberá entregar las facturas en las oficinas del ARRENDATARIO ubicadas en Los Militares 6191, oficinas 32 y 33, Las Condes. El pago deberá efectuarse en el plazo máximo de 30 días de recibida la factura por el ARRENDATARIO. De conformidad al artículo tercero de la ley 19.983, el plazo para reclamar el contenido de la factura será dentro de ocho días corridos siguientes a la recepción de la misma. Transcurrido este plazo, se entenderá aceptada irrevocablemente la factura. En caso de cambio de domicilio, el ARRENDATARIO deberá comunicarlo a la EMPRESA XXXX por carta certificada al domicilio indicado en el presente contrato con 60 días de anticipación.
7.4. El simple retardo en el pago oportuno de cuotas mensualesla factura, en producirá que la oportunidad prevista en suma adeudada devengará el interés máximo convencional para operaciones reajustables que se encontrare vigente a la Hoja Resumen y en el Cronograma época de Pagos que forman parte integrante la xxxx o del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagosola elección.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Locación De Vehículos
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado La convocante realizará los pagos de los servicios objeto de esta INVITACIÓN, de conformidad con los costos ofertados por el BANCO mediante el licitante ganador y contra entrega de los servicios requeridos. El pago de cuotas mensualeslos servicios se realizará en diversas exhibiciones: por ejercicio fiscal, de conformidad con lo ofertado por el licitante. Dichos pagos se realizarán en apego al programa xx XXXXXXX PRODUCTIVAS por lo que el monto se pagará en moneda nacional, se harán posteriores a la aceptación de la (s) factura (s) debidamente requisitada (s) con su respectivo contra recibo a entera satisfacción del COLPOS de conformidad con lo establecido en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos LAASSP, siempre que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y cumplan con los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clienterequisitos fiscales correspondientes. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en En caso que las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web facturas y/o establecimientos con documentación anexa presente errores se suspenderá su revisión y se devolverá la documentación al PROVEEDOR para que sea corregida y la presente posteriormente para reiniciar el trámite de pago, cuyo plazo para realizarse se computará a partir de la fecha de la presentación de la información corregida. El pago lo efectuará el COLPOS mediante cheque o transferencia bancaria. Una vez cumplido lo anterior, el pago se realizara a más tardar dentro de los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportunoveinte (20) días naturales, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo conforme a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta estipulado en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del el artículo 132° 51 de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sistema Financiero y Orgánica Sector Público, contados a partir de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagola entrega de la factura respectiva, previa entrega de la totalidad de los servicios en los términos del contrato que se celebre. Los trámites relativos se efectuarán en el Xx. 00.0 xxxxxxxxx xxxxxxx Xxxxxx-Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000. El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar en su caso por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Colegio de Postgraduados pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago correspondiente o descuento de la penalización, conforme a lo estipulado en el contrato. Es requisito indispensable para el pago que el proveedor realice la entrega de la garantía de cumplimiento del contrato de los servicios adjudicados. El proveedor podrá ceder en forma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro de los contra recibos derivados del contrato, previo consentimiento del Colegio de Postgraduados. Página14 En virtud de que el Colegio de Postgraduados está incorporado al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, el proveedor podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que esté incorporado a la Cadena Productiva del Colegio de Postgraduados mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado pago se realizará en moneda nacional dentro de los veinte días naturales después de la entrega total de los bienes y de las facturas originales selladas a entera satisfacción por el BANCO Departamento xx Xxxxxxx de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del Estado de Chiapas y previa instrucción de ejecución de pago que efectúe el área correspondiente del Consejo de la Judicatura, mediante transferencia electrónica de fondos a la cuenta bancaria que para tal efecto señale el pago de cuotas mensualeslicitante ganador, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, para lo cual incluirá deberán llenar el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad Formato respectivo emitido por la Dirección de Tesorería y Contabilidad. La gestión del pago fuera surtirá efecto una vez que se cuente con la aprobación del Director de fecha, Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Consejo de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, la Judicatura del Poder Judicial del Estado de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante Chiapas a la entrega de dinero los bienes objeto de la licitación de conformidad con el punto 8 de la presente convocatoria. Las facturas deberán ser tradicionales (en efectivo o cheque papel) y presentarse debidamente requisitadas ante el Departamento xx Xxxxxxx del Consejo de gerencia; así como a través la Judicatura del Poder Judicial del Estado de los canales electrónicosChiapas, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, realizar la misma que consta entrega de los bienes; posteriormente deberá presentar éstas para su trámite de pago en la Hoja Dirección de ResumenRecursos Materiales y Servicios Generales, sita en Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxx xxx xxxxxxxx “X”, Xxxxxxxxxxxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx Xxxxxxxxx, Chiapas. Las facturas deberán ser requisitadas conforme a lo establecido en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación y el pago procederá previa verificación de la entrega de los bienes, objeto de este contrato y aceptación de los Directores de Recursos Materiales y Servicios Generales, y de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera cómputo de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, días para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que realizar el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse facturas será a partir de su presentación en la moneda Dirección de financiamientoRecursos Materiales y Servicios Generales del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, señalada en y dependerá del momento de la Solicitud; sin embargorecepción del documento ya que si se recibe de lunes a viernes hasta las 15:00 horas, el BANCO aceptará cómputo de los días será a partir del día hábil siguiente al de su recepción y si las facturas se reciben después de las 15:00 horas el cómputo de los días será a partir del segundo día hábil siguiente al de su recepción. En caso de que las facturas entregadas para su pago presenten errores o deficiencias, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos del plazo de pago estipulado. El pago de los bienes y servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar, en su caso, por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago correspondiente conforme a lo estipulado en el contrato. En el caso de deductivas se podrá realizar el descuento o el proveedor presentar la nota de crédito correspondiente. Es requisito indispensable para el pago que el proveedor realice la entrega de las cuotas la garantía de cumplimiento del contrato de los bienes adjudicados. El proveedor podrá ceder en Dólares Americanosforma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro de los contra recibos derivados del contrato, al tipo previo consentimiento del Consejo de cambio compra vigente en la fecha Judicatura del Poder Judicial del Estado de pagoChiapas.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los pagos se realizarán contra facturas mensuales, debidamente conformadas por el BANCO mediante Técnico Director, por la parte proporcional del contrato. El período mensual facturado se computará desde el día de inicio de la ejecución del contrato. Los pagos corresponderán a períodos vencidos y por tanto no se efectuará ningún pago por adelantado. El adjudicatario presentará el primer día hábil de cuotas mensualescada período la factura correspondiente a los servicios prestados durante el período mensual anterior. En la factura se indicará el número y nombre de las personas adscritas, lugares, fechas y horario en que se llevaron a cabo los servicios. En cada factura mensual se indicarán las horas consumidas de la oportunidad bolsa de horas prevista en la Hoja Resumen cláusula 18.2 y el saldo de horas restante. 23 Las horas consumidas de la bolsa de horas ofertada por el adjudicatario están incluidas en el Cronograma precio del contrato; en consecuencia, no podrá facturarse cantidad alguna por este concepto. Los pagos requerirán informe favorable de Pagos los Servicios Técnicos correspondientes, sin perjuicio de las facultades de seguimiento contractual que forman parte integrante corresponden a la Concejalía delegada en materia de Servicios. De conformidad con lo establecido en la Disposición adicional trigésimo tercera del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados TRLCSP introducida por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que Real Decreto Ley 4/2013 el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará contratista tendrá la obligación de pagar una penalidad por pago fuera presentar la factura en el Registro General del Ayuntamiento; en dicha factura deberá incluir, además de fecha, según lo pactado los datos establecidos en la Hoja Resumen normativa de facturas, los siguientes datos: Destinatario: Ayuntamiento xx Xxxxx CIF: X0000000X Código DIR3: L01150597 Órgano decisorio/gestor: Alcalde -Presidente del Ayuntamiento xx Xxxxx Código DIR3: L01150597 Unidad contable: Servicio de Contabilidad Código DIR3: L01150597 Unidad tramitadora: Alcaldía Código DIR3: L01150597 En cuanto a los plazos y trámites de acuerdo pago se estará a lo señalado Tarifario vigente al momento dispuesto en el artículo 216 del TRLCSP Si la persona física o jurídica que emite la factura no figura inscrita en el Registro de incumplimiento, terceros del Ayuntamiento deberá aportar la misma que consta certificación de la entidad financiera en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° que se recoja el código IBAN de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse cuenta en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, que debe hacerse efectivo el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pago.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Cleaning Services
PAGOS. 8.1 El CLIENTE deberá cancelar contrato abarca la auditoría financiera y de las adquisiciones en el Préstamo otorgado nivel central y visitas de campo a una muestra representativa de al menos 80 Centros Educativos en 9 departamentos del país que hayan sido beneficiarios de los recursos de Fondo Común y el total estipulado en la Cláusula 7.1 será pagado por el BANCO mediante el Contratante de la siguiente manera: La forma de pago es la siguiente:
a) Un primer pago equivalente al 30% del monto total de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en consultoría contra la Hoja Resumen presentación y aprobación del cronograma y plan de trabajo de la auditoria incluyendo este ultimo la muestra aprobada de las visitas a realizar a los diferentes departamentos. Este primer pago únicamente se realizará una vez que EL CONSULTOR haya presentado todos los documentos descritos en el Cronograma inciso B, sección II de Pagos que forman parte integrante las instrucciones a los Oferentes del presente ContratoDocumento de Pedido de Propuestas, cancelando y con la entrega de un Recibo a nombre de Tesorería General de la República por el importe indicado en dichos documentosa recibir, lo cual incluirá Factura Proforma a nombre de EDUCACION PARA TODOS EN HONDURAS y la actualización de la Constancia de Solvencia Vigente emitida por la Dirección Ejecutiva de Ingresos.
b) Un segundo pago equivalente al 70% del monto total de la consultoría una vez aceptado por EL CONTRATANTE el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad Informe Final correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de año 2014. Para este pago EL CONSULTOR deberá entregar Factura Numerada de acuerdo al nuevo régimen emitido por pago fuera la Dirección Ejecutiva de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados Ingresos (DEI) por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas monto total del BANCOcontrato, mediante entrega emitida a nombre de dinero en efectivo o cheque EDUCACION PARA TODOS EN HONDURAS, Recibo a nombre de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° Tesorería General de la Ley General del Sistema Financiero República por el importe a recibir y Orgánica la Constancia de Solvencia Vigente emitida por la Superintendencia Dirección Ejecutiva de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoIngresos.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Por los servicios a que se refiere este contrato y el Préstamo otorgado anexo “A”, del presente contrato, EL FIDUCIARIO se obliga a pagar a EL PRESTADOR la cantidad total de $__________- (CON LETRA, (PESOS ó DOLARES) 00/100 M.N.), más el correspondiente Impuesto al Valor Agregado. La cantidad anteriormente citada será fija durante la vigencia del contrato y se pagará conforme a lo siguiente: (INIDICAR SI EL PAGO SERÁ POR MES VENCIDO O EN CUANTAS EXHIBICIONES) Conforme a lo anterior, las partes convienen que dentro del importe total de los pagos estipulados en esta cláusula, quedan comprendidos todos los gastos directos e indirectos que EL PRESTADOR tuviere que erogar para la debida realización y cumplimiento de este contrato, por lo que no tendrá derecho a recibir ninguna otra cantidad adicional, por la prestación de los servicios. (EN CASO DE SER APLICABLE: NI POR GASTOS DE ALIMENTACIÓN Y/O TRANSPORTACIÓN Y/O HOSPEDAJE, ASÍ COMO POR COSTO DE LLAMADAS TELEFÓNICAS Y FOTOCOPIAS). Se entiende que EL FIDUCIARIO recibió a su entera satisfacción los servicios respectivos, cuando éstos se encuentren debidamente descritos en la factura correspondiente y esta última se expida a favor del “Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura. Fideicomiso del Banco de México S.A.”, con Registro Federal de Contribuyentes: FGF 550624 CL9 Folio C392485 y con domicilio fiscal en el BANCO mediante el pago de cuotas mensualesXxxxxxxxx 0 x/x, x/x xx xx xxxxxxx carretera a Pátzcuaro, código postal 58341, en la oportunidad prevista ciudad de Morelia, Estado de Michoacán xx Xxxxxx, en la Hoja Resumen y en el Cronograma que, además, aparezca la conformidad de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera (ESPECIFICAR LA DIRECCIÓN O SUBDIRECCIÓN CORRESPONDIENTE) de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionalesEL FIDUCIARIO, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través recibido la totalidad de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y servicios de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a quesolicitado, en virtud este contrato y al anexo “A” que forma parte integrante del mismo. Los pagos serán exigibles dentro de los 8 (ocho) días hábiles siguientes a su facultad de compensación normada aquél en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Bancaque EL PRESTADOR, Seguros y AFPentregue al FIDUCIARIO, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier conceptola(s) factura(s), para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado con los requisitos señalados en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción . EL FIDUCIARIO podrá realizar dichos pagos mediante cheque para abono en cuenta o a través de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse depósito en la moneda cuenta de financiamientocheques bancaria número ________, señalada Clave Bancaria Estándar (CLABE) número _________________ abierta en la Solicitud; sin embargoInstitución denominada ___________, el BANCO aceptará el pago Sucursal ____, a nombre de las cuotas EL PRESTADOR, quien podrá sustituirla por otra, previo aviso que por escrito otorgue a EL FIDUCIARIO en Dólares Americanos, al tipo términos de cambio compra vigente este contrato. Las partes reconocen y aceptan que EL FIDUCIARIO no será responsable si EL PRESTADOR se ve imposibilitado de disponer de los depósitos efectuados por EL FIDUCIARIO en la referida cuenta bancaria. En caso de que EL FIDUCIARIO requiera pronto pago, con relación a la fecha pactada para el efecto, presentará su solicitud por escrito junto con la factura en la cual refleje el descuento de ___% por cada día de adelanto en el pago, con cuando menos con 24 horas de anticipación.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar TARJETAHABIENTE se obliga a pagar al EMISOR lo siguiente:
1. Todos los Cargos contenidos en el Préstamo otorgado Estado de Cuenta, por el BANCO mediante el pago uso y manejo de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y Tarjeta de Crédito.
2. Todos los Otros Cargos previstos en el Cronograma “Cuadro de Pagos que forman parte integrante Condiciones Específicas”, los cuales podrán ser revisados y ajustados mensualmente previa notificación al TARJETAHABIENTE por medio del presente Contratorespectivo Estado de Cuenta. Los Otros Cargos se calcularán sobre la base de tiempo “DIAS EXACTOS / AÑO COMERCIAL”, cancelando es decir trescientos sesenta y cinco días dividido entre trescientos sesenta días.
3. Comisiones por financiamientos establecidos en el importe indicado en dichos documentos“Cuadro de Condiciones Específicas”.
4. Intereses moratorios sobre los saldos atrasados, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados produciéndose la xxxx por el Clientesimple retardo del TARJETAHABIENTE en el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo y a favor del EMISOR.
5. El CLIENTE podrá realizar los pagos Los Intereses Corrientes, del Período.
6. Los costos por membresías estipulados en forma directa el “Cuadro de Condiciones Específicas”, es decir, las cantidades anuales por la emisión de la Tarjeta para el uso del TARJETAHABIENTE y por la emisión de cada Tarjeta Adicional solicitada por el TARJETAHABIENTE y aprobada por el EMISOR.
7. Otros Cargos por compras internacionales indicados en las cajas del BANCO, mediante entrega el “Cuadro de dinero Condiciones Específicas”.
8. Otros Cargos que se adicionesn en efectivo o cheque el futuro en el “Cuadro de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fechaCondiciones Específicas”,, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado cuales se informarán en el párrafo anterior, Estado de Cuenta mensual.
9. Los Extrafinanciamientos e Intrafinanciamientos solicitados por el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoTARJETAHABIENTE.
Appears in 1 contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar 7.1. Al final de cada mes, la EMPRESA XXXX…presentará un estado de pago mensual que incluirá la renta de arrendamiento de los vehículos y además, los servicios de mantenimiento y reparaciones adicionales no consideradas en el Préstamo otorgado contrato, deducibles por siniestros, kilómetros en excesos, cobros de peajes de autopistas si correspondiera, y de multas por infracciones a la Xxx xxx Xxxxxxxx que ha debido pagar por los vehículos arrendados durante la vigencia del contrato.
7.2. Una vez recibido el estado de pago por el BANCO mediante ARRENDATARIO, dispondrá de 05 días hábiles contados desde esa fecha para su aprobación, y en caso de que no diere respuesta en dicho plazo, el estado de pago se entenderá por aprobado, la EMPRESA XXXX facturará expresando los valores del servicio en su equivalente en pesos chilenos, de acuerdo al valor de la Unidad de Fomento vigente al último día del mes en cobranza.
7.3. El ARRENDADOR deberá entregar las facturas en las oficinas del ARRENDATARIO ubicadas en Xxxxxxxxx 0000, xxxxxxxx 000 x 000, Xxx Xxxxxx. El pago deberá efectuarse en el plazo máximo de 30 días de recibida la factura por el ARRENDATARIO. De conformidad al artículo tercero de la ley 19.983, el plazo para reclamar el contenido de la factura será dentro de ocho días corridos siguientes a la recepción de la misma. Transcurrido este plazo, se entenderá aceptada irrevocablemente la factura. En caso de cambio de domicilio, el ARRENDATARIO deberá comunicarlo a la EMPRESA XXXX por carta certificada al domicilio indicado en el presente contrato con 60 días de anticipación.
7.4. El simple retardo en el pago oportuno de cuotas mensualesla factura, en producirá que la oportunidad prevista en suma adeudada devengará el interés máximo convencional para operaciones reajustables que se encontrare vigente a la Hoja Resumen y en el Cronograma época de Pagos que forman parte integrante la xxxx o del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagosola elección.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Locación De Vehículos
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del ensayo. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados Gestión del ISPA o por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: IBAN: SWIFT: XXXXXXXX000 Los datos fiscales de la entidad de gestión emitirá son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Xxxx. Xxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos a la entidad gestora se realizará por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXXXX000 Los pagos realizados por el promotor/CRO a la entidad gestora o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero, siendo responsabilidad de la entidad gestora el pago de las cantidades que, en su caso, correspondan a los pacientes participantes en el ensayo.
Appears in 1 contract
Samples: Clinical Trial Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el Crédito 20 días naturales, después de la entrega total de los bienes y de las facturas originales selladas a entera satisfacción del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del Estado de Chiapas. La gestión del pago surtirá efecto una vez que se cuente con la aprobación del Director General de cuotas mensuales, en Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Consejo de la oportunidad prevista en Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas a la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero los bienes y servicios objeto de la licitación de conformidad con el punto 8 de la presente convocatoria. Las facturas deberán ser tradicionales (en efectivo o cheque papel) y presentarse debidamente requisitadas ante el Departamento xx Xxxxxxx del Consejo de gerencia; así como a través la Judicatura del Poder Judicial del Estado de los canales electrónicosChiapas, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, realizar la misma que consta entrega de los bienes; posteriormente deberá presentar éstas para su trámite de pago en la Hoja Dirección de ResumenRecursos Materiales y Servicios Generales, sita en Xxxxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxx xxx xxxxxxxx “B”, Fraccionamiento el Bosque, C.P. 29049, Tuxtla Xxxxxxxxx, Chiapas, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Las facturas deberán estar elaboradas a entera satisfacción de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y el pago procederá previa verificación de la entrega de los bienes, objeto de este contrato y aceptación del Director General de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera cómputo de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, días para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que realizar el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse facturas será a partir de su presentación en la moneda Dirección de financiamientoRecursos Materiales y Servicios Generales del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, señalada en y dependerá del momento de la Solicitud; sin embargorecepción del documento ya que si se recibe de lunes a viernes hasta las 15:00 horas, el BANCO aceptará cómputo de los días será a partir del día hábil siguiente al de su recepción y si las facturas se reciben después de las 15:00 horas el cómputo de los días será a partir del segundo día hábil siguiente al de su recepción. En caso de que las facturas entregadas para su pago presenten errores o deficiencias, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computará para efectos del plazo de pago estipulado. El pago de los bienes y servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar, en su caso, por concepto xx xxxxx convencionales. Lo anterior, sin perjuicio de que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, pueda proceder al cobro de las penas convencionales previo al pago correspondiente conforme a lo estipulado en el contrato. En el caso de deductivas se podrá realizar el descuento o el proveedor presentar la nota de crédito correspondiente. Es requisito indispensable para el pago que el proveedor realice la entrega de las cuotas la garantía de cumplimiento del contrato de los bienes adjudicados. El proveedor podrá ceder en Dólares Americanosforma parcial o total en favor de cualquiera otra persona física o moral los derechos de cobro de los contra recibos derivados del contrato, al tipo previo consentimiento del Consejo de cambio compra vigente en la fecha Judicatura del Poder Judicial del Estado de pagoChiapas.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago Pliego Particular establecerá las condiciones y formas de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientepago. El CLIENTE podrá realizar En todos los pagos en forma directa en las cajas la Administración podrá deducir del BANCOmonto a pagar, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como la suma correspondiente a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los cualquier deuda que el BANCO suscriba convenios contratista mantenga con el organismo contratante, relativa al contrato. IM.P.O. El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARAREPRESENTARALAEMPRESA OFERENTE) en representación de recaudación(NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que los bienes integrantes de la oferta que se detallan a continuación califican como nacionales de acuerdo a la normativa vigente. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse Por lo tanto, solicita la aplicación del beneficio que consagra el art. 58 del TOCAF. ANEXO II - Modelo de Declaración para SERVICIOS (CON Suministro de bienes) que califican como nacionales (Decreto Nº 13/009) El que suscribe (NOMBRE DE QUIEN FIRME Y TENGA PODERES SUFICIENTES PARAREPRESENTARALAEMPRESA OFERENTE) en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta representación de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y (NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE) declara que su oferta califica como nacional de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento dispuesto en el art. 8 del Decreto Nº 13/009. Declara, asimismo, que el/los servicio/s que ofrece incluye/n el suministro de incumplimientobienes y los que NO CALIFICAN COMO NACIONALES representan el XX % del precio ofrecido (si se trata de varios servicios ofrecidos se deberá detallar el porcentaje en cada caso). Por lo tanto, solicita la misma aplicación del beneficio que consta consagra el art. 58 del TOCAF. El Pliego de Bases y Condiciones Generales, deberá ser complementado por un Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el que contendrá necesariamente las cláusulas siguientes:
1. El objeto del contrato y las condiciones especiales o técnicas requeridas.
2. Cotización:
a) Modalidad (plaza, exterior, o ambas, aclarando en caso de ser exterior los Incoterms -Cámara de Comercio Internacional (CCI)- aplicables en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad versión vigente).
b) Forma (precios unitarios o totales, parciales o globales, escalonados por pago fuera de fechacantidad, los gastos y comisionesetc.).
c) Tipo (precios firmes, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado precios escalonados en el párrafo anteriortiempo, precios ajustables, etc.).
d) Aceptación de cotizaciones parciales.
e) Xxxxxx/s aceptada/s.
f) Para el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE caso de aceptarse cotizaciones del exterior a importar por el organismo, se deberán indicar las razones condiciones que motivaron la adopción deberá cumplir el oferente y adjudicatario a tal fin.
g) Mantenimiento de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s)oferta: - Indicación de plazo mínimo. El CLIENTE acepta que el pago - Posibilidad de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoprórroga automática.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado Los costes de gestión serán abonados por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en promotor a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante firma del presente Contratocontrato y con anterioridad al inicio del estudio. El resto de los pagos serán trimestrales y se realizarán en los primeros 15 días de cada trimestre del año natural, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad tras emisión de las correspondientes facturas por pago fuera la entidad gestora para los pagos correspondientes a la Oficina de fecha, de ser el caso, Gestión del ISPA (la FINBA) y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el ClienteSESPA para el resto de los pagos. El CLIENTE podrá realizar A tales efectos, el promotor informará a la entidad gestora y al centro sanitario del SESPA sobre la evolución del estudio, el número de pacientes que se vayan reclutando, visitas realizadas y las cantidades y conceptos a facturar. Todos los pagos en forma directa en deberán efectuarse contra presentación de las cajas del BANCOfacturas anteriores, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los la que se le aplicará el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y IVA de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, con la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra normativa vigente en la fecha de pagoemisión de las mismas: Los datos fiscales de SESPA son los siguientes: Nombre: Servicio de Salud del Principado xx Xxxxxxxx CIF: Q8350064-E Domicilio: Xxxxx xxx Xxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos al SESPA se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: Los datos fiscales de la entidad de gestión (FINBA) son los siguientes: Nombre: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria xx Xxxxxxxx CIF.: X00000000 Domicilio: Xxxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx, x/x. 00000 Xxxxxx. Los pagos a la entidad gestora se realizarán por transferencia bancaria, con los gastos a cargo del ordenante, a: UNICAJA BANCO, S.A. IBAN: XX00 0000 0000 0000 0000 0000 SWIFT: XXXXXX0XXXX Correo Electrónico: xxx@xxxxx.xx Los pagos realizados por el promotor/CRO a la FINBA y/o al SESPA serán plenamente liberatorios para el primero.
Appears in 1 contract
PAGOS. Los pagos serán efectuados por mes vencido. El CLIENTE importe de las facturas que presente el proveedor y hasta el monto total del contrato será cubierto conforme al artículo 51 de la LEY y del artículo 62 del REGLAMENTO, con los siguientes pasos: El proveedor deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO presentar las facturas que respalden dicho pago previa aprobación del servicio, mediante el pago presentación de cuotas mensualesdocumentación que compruebe la aceptación del servicio (bitácora, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen un acta de recepción de los servicios y lista de asistencia del personal asignado permanentemente en el Cronograma AICM), para la autorización de Pagos que forman parte integrante del presente Contratola Subdirección de Operación, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicosla Gerencia de Operaciones, páginas web y/área que validará o establecimientos con los que rechazará el BANCO suscriba convenios trámite de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta pago; misma que, será la encargada de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará entregar la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado documentación del servicio en la Hoja Resumen ventanilla de la Gerencia de Contabilidad, oficina número 71 del mezanine del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para su revisión, aprobación, expedición del contra-recibo correspondiente y tramite de pago, donde el proveedor deberá recabar el contra-recibo. El pago se realizará en la caja general de A.I.C.M., ubicada en la oficina No. 49 del Mezzanine, dentro de los cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de las facturas de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta establecido en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del el artículo 132° 51 de la Ley General LEY, presentando los documentos que a continuación se enumeran: Copia del Sistema Financiero y Orgánica Contrato. (En la presentación de la Superintendencia primera factura como única vez) Factura original, (sin abreviaturas, nombre completo de BancaA.I.C.M., Seguros domicilio fiscal y AFPRegistro Federal de Contribuyentes) como a continuación se señala: AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, haga suya cualquier suma S.A. DE C.V. XX. XXXXXXX XXXXXX XXXX XXXXXXXX X/N COL. PEÑÓN DE LOS BAÑOS MÉXICO, D.F., C.P. 15620 DELEGACIÓN XXXXXXXXXX XXXXXXXX R.F.C.: AIC-980601-988 Nota de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier conceptocrédito original, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagopenalizaciones aplicadas cuando proceda.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Maintenance Services
PAGOS. 4.1 El CLIENTE deberá cancelar Arrendatario se compromete a pagar al Arrendador:
a) La cantidad resultante de la aplicación de la Tarifa General Vigente y el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y precio pactado en el Cronograma contrato de Pagos que forman parte integrante del presente Contratoalquiler, cancelando el importe indicado en dichos documentoscorrespondiente a duración, lo cual incluirá el capitalseguros, intereses compensatoriosexenciones opcionales, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, equipamiento adicional y los seguros obligatoriosservicios complementarios, según tipo xx xxxxxxxxlas condiciones estipuladas, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través los impuestos y tasas aplicables.
b) El importe de los canales electrónicos, páginas web daños y/o establecimientos sustracciones sufridas total o parcialmente en el Vehículo no amparados por las Exenciones Opcionales (ver arts. 7 y 8) contratadas por el Arrendatario o cuando la exención aplicable en cada caso no hubiere sido contratada por el Arrendatario, así como daños y perjuicios por pérdida de beneficio por inmovilización del vehículo y los daños y perjuicios derivados, en su caso, del incumplimiento del artículo 1 de las presentes Condiciones Generales. El cargo que se efectúe al Arrendatario por los daños causados al Vehículo se calculará según el baremo de “Precios Promedios de Reparación y Recambios” certificado por TECNOLÓGICA DE TASACIONES TASARIA S.L. (copia del baremo está a disposición del Arrendatario en todas las oficinas de Europcar) o por perito externo alternativo, baremo que incluye la indemnización a pagar por el Arrendatario por pérdida de beneficio por la inmovilización del Vehículo. Cuando por la entidad de los daños, no sea posible realizar dicha cuantificación a priori, el Arrendatario abonará la cuantía que resulte del presupuesto emitido por un taller x xxxxxx externo contratado al efecto por EUROPCAR más la indemnización que corresponda por pérdida de beneficio por la inmovilización del vehículo, de acuerdo con los que la cantidad diaria establecida en el BANCO suscriba convenios de recaudacióncitado baremo. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse responsabilidad máxima del Arrendatario será el valor del Vehículo en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fechael mercado, según lo pactado el precio máximo establecido en la Hoja Resumen y guía Ganvam vigente en el momento del incidente.
c) El importe del traslado y/o la reparación de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento los daños del Vehículo motivados por uso de incumplimientocombustible inadecuado, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a contraviniendo lo señalado en el párrafo artículo 10 de las presentes Condiciones Generales. El cálculo de dicho importe se realizará de conformidad con el apartado b) anterior.
d) La cantidad correspondiente a las multas por cualquier infracción de la legislación vigente, especialmente del Código de Circulación, en que incurra el BANCO comunicará con posterioridad Arrendatario en el uso del Vehículo, así como los recargos por el retraso en el pago por parte del Arrendatario y los gastos judiciales o extrajudiciales en que incurra el Arrendador como consecuencia de lo anterior.
e) Los gastos de la obtención de un duplicado y/o envío, del juego de llaves del Vehículo a la oficina correspondiente, en los casos de pérdida, rotura, entrega de las llaves del Vehículo en una oficina distinta a la de devolución efectiva del Vehículo, o cualquier otra situación por la que se paralice el Vehículo por motivos achacables al CLIENTE Arrendatario. Asimismo, se podrá cargar el precio de alquiler correspondiente a un día extra por el coste de la paralización del Vehículo ocasionado en cada caso por cualquiera de las razones que motivaron incidencias antedichas.
f) El importe de 15,03 € más el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable, o impuesto equivalente en vigor, en el caso de devolver el Vehículo sin la adopción pareja de dichas decisióntriángulos de emergencia
g) El importe de 10 € más el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable o impuesto equivalente en vigor, identificando la(sen el caso de devolver el Vehículo sin la documentación (fotocopia compulsada del permiso de circulación, fotocopia compulsada de la ficha técnica del Vehículo y seguro de Vehículo/carta verde).
h) obligación(esEl importe de 12,01 € más el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable o impuesto equivalente en vigor, en el caso de devolver el Vehículo sin el chaleco reflectante de seguridad.
i) respectiva(sEl importe de 30 € más el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable, o impuesto equivalente en vigor, en concepto de cargo por Gestión de Sanciones de Tráfico (multas). Dicho cargo se devengará por cada boletín o expediente sancionador instruido por la autoridad competente en relación con el vehículo arrendado y por hechos acaecidos durante la vigencia del arrendamiento. Este cargo no será de aplicación al Arrendatario que hubiera contratado el seguro FAW, de conformidad con la estipulación 6.4 siguiente.
j) El CLIENTE acepta importe de 30 € más el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable, o impuesto equivalente en vigor, en concepto de cargo por Gestión de Expedientes de Daños. Dicho cargo se devengará en el caso de que el pago vehículo presentase daños materiales que se hubiesen producido durante el periodo de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse arrendamiento, cualesquiera fuere su grado, su causa e independientemente de la eventual contratación de Exenciones Opcionales definidas en los artículos 7 y 8. El presente cargo se devengará por cada incidente que diera lugar a los daños.
k) El importe de 80 € más el impuesto sobre el Valor Añadido aplicable, o impuesto equivalente en vigor, en concepto de cargo por Gestión de Asistencia en Carretera. Dicho cargo se devengará en el caso de que la moneda Compañía de financiamientoAsistencia en Carretera concertada por el arrendador hubiese prestado servicios durante la vigencia del arrendamiento para atender incidencias con ocasión de: (I) error, señalada negligencia o mal uso del vehículo por parte del Arrendatario, (II) pérdida de llaves, rotura o abandono dentro del vehículo cerrado, (III) falta de combustible o repostaje de combustible no adecuado,(IV) rescate de vehículos en lugares o vías no aptas para la Solicitud; sin embargo, conducción o no pavimentadas,(V) defectuosa colocación de accesorios en el BANCO aceptará vehículo por el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoArrendatario.
Appears in 1 contract
Samples: Rental Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales7.3.1 Salvo estipulación expresa en contrario, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando Empresa pagará al Contratista el importe indicado adeudado en dichos documentosun plazo de 30 días subsiguientes a la recepción de la factura. La Empresa tiene derecho a deducir del pago:
(i) la parte del importe facturado que la Empresa notifique al Contratista como insuficientemente documentada o impugnada de otro modo, lo cual incluirá especificando los motivos, o
(ii) cualquier otro importe que el capitalContratista adeude a la Empresa, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera siempre que la Empresa tenga derecho a efectuar dichas deducciones de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web acuerdo con la legislación aplicable y/o establecimientos con los presentes términos. En el caso de facturas impugnadas, si posteriormente se establece que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la Empresa tenía la obligación de pagar una penalidad por pago fuera el importe deducido, la Empresa pagará intereses de fecha, según lo pactado demora sobre dicho importe de acuerdo con la Tasa Activa BNA para Descubiertos en Cuenta Corriente No Solicitados Previamente computados a partir del vencimiento indicado y hasta la efectiva acreditación de los fondos en la Hoja Resumen y cuenta del Contratista.
7.3.2 La Empresa tiene derecho a devolver las facturas que no cumplan los requisitos establecidos en el Contrato. La Empresa notificará a la otra parte antes de devolver facturas. Además, la Empresa tiene derecho a realizar deducciones de acuerdo con la legislación aplicable.
7.3.3 La Empresa deducirá de los pagos adeudados al Contratista en virtud del Contrato, los importes obligatorios a lo señalado Tarifario vigente al pagar conforme las normas de las autoridades estatales.
7.3.4 La propiedad de cualquier Objeto del Contrato se transmitirá a la Empresa en el momento de incumplimientola entrega, o cuando la misma Empresa abone el precio, si el pago se ha efectuado con anterioridad. Cuando la propiedad pase a la Empresa, el Objeto del Contrato estará libre de gravámenes distintos de aquellos de los que consta en la Hoja Empresa sea responsable.
7.3.5 El Contratista será responsable del pago de Resumen. El Banco imputará todos los pagos primero a penalidad por pago fuera impuestos, derechos, gravámenes, cargas y contribuciones (así como de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. sanciones correspondientes) de los que el Contratista sea responsable, fijados por cualquier autoridad gubernamental competente, y mantendrá indemne a la Empresa frente a todos los impuestos, derechos y otros costos de los que el Contratista sea responsable.
7.3.6 El CLIENTE autoriza al BANCO Contratista proporcionará a quela Empresa toda la información impositiva y demás información, en virtud a su facultad de compensación normada relación con las actividades realizadas en virtud del artículo 132° Contrato, que sea necesaria para permitir a la Empresa cumplir con los requisitos legales obligatorios establecidos por autoridades gubernamentales competentes.
7.3.7 El Contratista garantiza que conoce y cumplirá con todos los requisitos de presentación de informes a las autoridades en virtud de la Ley General del Sistema Financiero legislación aplicable relacionada con el Trabajo, lo que incluye, a título meramente enunciativo y Orgánica no limitativo, las autoridades de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoadministración tributaria.
Appears in 1 contract
Samples: General Conditions of Contract
PAGOS. Pagina 14 de 18 Colonia Lom as del M ayab, Avenida Copan, C alle H ibueras, contiguo a edificio Holanda Tegucigalpa, M .D .C ., Honduras, C .A . Tel: 2 3 5 -4 2 8 2 , 2 3 5 -4 2 8 3 , 2 3 5 -4 2 8 9 , 2 3 5 -4 2 9 4 xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx (GOBIERNO de UNIDAD NACIONAL EL G O B IER N O D E T O D O S El CLIENTE deberá cancelar Gobierno revisará antes de efectuar el Préstamo otorgado pago, los certificados mensuales de las cantidades de trabajo ejecutado, los que serán preparados por el BANCO mediante CONTRATISTA en los formatos indicados por Fondo Vial con los soportes correspondientes, aprobados por el SUPERVISOR y por Gerencia Técnica del Fondo Vial. La estimación y el pago mensual deberán acompañarse entre otros documentos del Certificado de cumplimiento de servicios, éste deberá extenderlo la Supervisión del Proyecto como sigue: “£/ suscrito, Certifica que: Ios servicios p o r ios cuales se solicita e l pago han sido efectuados satisfactoriamente y son pagaderos de conform idad con los Términos del contrato" . El Gobierno reconocerá intereses a la tasa promedio correspondiente al mes en que se efectúe el pago para operaciones activas del sistema bancario nacional, cuando se produzcan atrasos en el pago de cuotas mensualessus obligaciones por causas que le fueren imputables, por más de cuarenta y cinco (45) días calendario contados a partir del ingreso respectivo al Sistema de Administración Financiera (SIAF1), entendiéndose que el ingreso al sistema es hasta se le haya comunicado al contratista la aceptación correcta de la documentación por la Gerencia Administrativa. El pago de intereses, se hará a más tardar en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y en el Cronograma fecha del siguiente pago parcial contra recibo de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados cobro presentado por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y contratista de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumenformato proporcionado por el Fondo Vial. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° N o podrán alegar incumplimiento de la Ley General del Sistema Financiero Administración y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que solicitar el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse los intereses, los contratistas que presenten en forma incompleta o incorrecta los documentos de cobro: tampoco podrán hacerlo quienes incurran en atrasos que les fueren atribuibles durante la moneda ejecución de financiamientoun contrato, señalada ocasionando con ello retrasos en los desembolsos presupuestados para determinado período fiscal y la Solicitud; sin embargosubsiguiente demora en los siguientes ejercicios, el BANCO aceptará el pago de las cuotas y quienes incurran en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagocualquier otra conducta determinante del retraso.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar Se pagará el Préstamo otorgado volumen de material cortado al precio por el BANCO mediante el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y metro cúbico convenido en el Cronograma contrato. RELLENO ALCANCE Bajo este concepto se considerarán todas las actividades de Pagos que forman parte integrante transporte, acondicionamiento y compactación con materiales adicionales, aprobadas por la Supervisión, con el objeto de llegar a los niveles requeridos en el proyecto. MATERIALES Todo material a usarse para relleno deberá estar exento de materiales orgánicos y deberá contar con un bajo contenido de arcilla. Según la clasificación AASHO, se podrán usar los materiales comprendidos en el grupo A-2, y las de grupo GM, GC, SP, SM, SC, CL, ML, GW, GP y SW según la clasificación D-2487 del presente ContratoASTM, cancelando el importe indicado en dichos documentosdeberá estar libre de raíces, material orgánico y piedras mayores de 6". Los rellenos por debajo de 30 cm. del nivel del piso terminado podrán hacerse con material local, lo cual incluirá será previamente revisado y seleccionado por el capitalSupervisor. Dicho material será aceptado cuando cumpla con las siguientes características: Límite líquido............................................... No mayor de 35 Índice de plasticidad..................................... No mayor de 12 Porcentaje que pasa tamiz 200..................... No mayor de 22 Valor de CAR. ............................................ No mayor de 15 El material a utilizar deberá reunir los requisitos especificados por las disposiciones del ASTM D-4318. Para rellenos de pisos, intereses compensatoriosaceras, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el casocimientos, y otros sitios que puedan estar sujetos a hundimientos, por lo menos en lo últimos 30 cm. se utilizará material selecto de las siguientes características: Límite líquido................................................. No mayor de 25 Indice de plasticidad...................................... No mayor de 9 Porcentaje que pasa tamiz 200..................... No mayor de 15 Valor de C.B.R................................................ No mayor de 30 Antes de efectuar los seguros obligatoriostrabajos de relleno, según tipo xx xxxxxxxx, deberán estar bien definidos los niveles de piso terminado e inspeccionados todos los sistemas de servicio instalados en el edificio. MANO DE OBRA El proceso de relleno y los seguros opcionales, compactación se hará en capas horizontales colocadas con un espesor no mayor de haber sido contratados por 8" debiendo tener la humedad óptima en el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientocolocarse y compactarse con máquina. Si la compactación se hiciera operada a mano, la misma deberá usarse compactador que consta en la Hoja tenga un área para no menor de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera 400 c m2 y un peso no menor de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles20 kg. En atención a lo señalado en este caso las capas de compactación serán horizontales y con un espesor no mayor de 6". MEDIDA Se medirá el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción volumen de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagometros cúbicos del material.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar licitante adjudicado podrá incorporarse al programa xx Xxxxxxx Productivas de NACIONAL Financiera S.N.C Institución de Banca de Desarrollo, con el Préstamo otorgado objeto de acceder al factoraje o descuento electrónico de documentos para cobrar, en apego a las disposiciones vigentes. Si el solicitante adjudicado opta por el BANCO mediante beneficio xx xxxxxxx productivas, su pago lo realizar el banco intermediario Elegido por el proveedor adjudicado. En caso de que el licitante adjudicado decida no hacer uso del sistema antes mencionado y opte por su pago directamente por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el pago será cubierto dentro de los -20---- días naturales contados a partir de la fecha de recepción y revisión de la documentación, previa la prestación del servicio, lo anterior con fundamento en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El licitante adjudicado deberá de emitir la factura correspondiente al mes del servicio devengado y presentartla dentro d elos cinco días hábiles de cada mes posterior al mes del servicio prestado. Todo servicio proporcionado por el licitante adjudicado deberá estar soportado con la documentación que acredite que el servicio fue prestado, con la finalidad de obtener el pago correspondiente No se cobrarán rentas por adelantado por el servicio, el pago es a mes vencido, se pagará previa recepción de la factura y el período de facturación deberá ser del 1º al último día del mes. Los pagos del servicio se harán contra servicios prestados que estén previamente validados por la Subdirección de Mantenimiento y Soporte Técnico al Usuario y se realizarán en moneda nacional. No será imputable el atraso de los pagos al SNDIF, en el entendido que el licitante adjudicado entregue los reportes con tachaduras, datos remarcados, sobrescritos, ilegibles o datos erróneos incluyendo a las copias, mismos que serán devueltos para su corrección. La factura que presente el licitante adjudicado del servicio para su pago deberá incluir el desglose de los servicios prestados para que la Subdirección de Mantenimiento y Soporte Técnico al Usuario los valide y apruebe para su pago. Una vez validada y aprobada será turnada para su gestión de pago ante la Coordinación Administrativa de la Jefatura d Unidad de Finanzas. El licitante adjudicado, deberá anexar a su documentación para efectos del primer pago, copia de los resguardos de la garantía de cumplimiento de contrato y de la póliza de responsabilidad civil- actividades. Solo se tramitará el pago de cuotas mensualesla factura que cumpla con todos los requisitos fiscales aplicables vigentes, además deberá contener los siguientes datos: número de contrato; descripción del servicio; registro federal de contribuyentes del Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia: SND 770113 4L0 (“ese”, “ene”, “de”, siete, siete, cero, uno, uno, tres, cuatro, “ele”, cero.) Y considerar las siguientes claves: Clave de forma de pago: 99, concepto: por definir. Clave del método de pago: ppd, método de pago: pago en parcialidades o diferido. El licitante deberá cumplir al menos con los siguientes requerimientos: En papel membretado curriculum de la oportunidad prevista empresa Presentar una carta en papel membretado firmada por su representante legal, mediante la Hoja Resumen cual manifieste que cuenta con el personal requerido para otorgar los Servicios de Especialistas de Infraestructura para Soporte Técnico y estarán disponibles para el SNDIF en el Cronograma de Pagos momento que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados sean solicitados. Hoja membretada firmada por el Clienterepresentante legal indicando que las instalaciones deberán estar ubicadas dentro de la República Mexicana. Hoja membretada firmada por el representante legal indicando que la mesa de ayuda opera físicamente dentro de sus instalaciones, proporcionar el domicilio. El CLIENTE SNDIF podrá realizar los pagos en forma directa en visitar las cajas instalaciones de la mesa de ayuda para comprobar su existencia y actividad operativa, durante el proceso de evaluación y durante la vigencia del BANCOcontrato. Los licitantes para respaldar el esquema operativo de la mesa de ayuda deberán presentar como parte de su propuesta, mediante entrega copia de dinero en efectivo o cheque la documentación de gerencia; así como a través cada uno de los canales electrónicosprocesos mencionados, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja debe contener: Descripción del proceso por etapas o ciclo de Resumenvida. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera Diagrama de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capitalflujo del proceso. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad Definición de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoroles.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Del Servicio De Cómputo Mayor Bajo Demanda
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar A continuación se describe el Préstamo otorgado calendario de pagos: Los pagos correspondientes al servicio objeto de esta licitación, serán en una sola exhibición en moneda nacional y se harán exigibles una vez entregadas las pólizas a entera satisfacción de la Dirección de Recursos Materiales, previa instrucción de pago que efectúe el INBAL, a la Tesorería de la Federación mediante transferencia bancaria a la cuenta que para tal efecto señale el licitante ganador, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF) que opera la Tesorería de la Federación, para tal efecto el proveedor deberá, sin excepción alguna, presentar la documentación requerida en la Subdirección de Administración de la Dirección de Recursos Materiales, sita en Xxxx. Xxx Xxxxxxx Xxxx No. 130, 2° piso, Col. Transito, Del. Xxxxxxxxxx, C.P. 06820, en México, D.F., en un horario comprendido de 9:00 a 15:00 horas, consistente en: Factura y/o recibo de cada póliza de seguro que emite el proveedor. Para efectos de la presente licitación se establece la condición de pronto pago a favor de los proveedores que resulten adjudicados, mismo que operara conforme se establece en el artículo 61 del Reglamento. En caso de que las facturas entregadas por el BANCO mediante proveedor para su pago, presenten errores o deficiencias, el INBAL, dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción indicara por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computara para efectos del artículo 51 de la Ley. La Tesorería de la Federación, realizará el pago de cuotas mensualeslos servicios hasta por un plazo de 45 días naturales siguientes de recibida la documentación requerida por la Subdirección de Administración de la Dirección de Recursos Materiales, a su entera satisfacción, en la oportunidad prevista el entendido que este quedará condicionado proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar en la Hoja Resumen y su caso, por concepto xx xxxxx convencionales. El proveedor ganador podrá ceder únicamente los derechos de cobro a favor de una persona física ó moral. El proveedor podrá, a su elección, adherirse al Programa xx Xxxxxxx Productivas del Gobierno Federal, conforme se establece en el Cronograma artículo 17 del Presupuesto de Pagos Egresos de la Federación: Disposiciones Generales a las que forman parte integrante del presente Contratodeberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, cancelando S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá Diario Oficial de la Federación el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera 28 de fecha, febrero de ser el caso2007, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud último párrafo del artículo 132° 46 de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sistema Financiero Sector Público, con el propósito de obtener capacitación y Orgánica asistencia técnica, así como el acceso a la liquidez mediante financiamiento oportuno con tasas de interés preferencial y garantías mínimas, sobre facturas en trámite de pago, para mayor información consultar la pagina: xxx.xxxxx.xxx/xxxxxxxx/?/xxxxxx=xxxxxxx& No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se otorgará anticipo alguno. Las facturas que se presenten deberán cumplir con los requisitos que establece el Código Fiscal de la Superintendencia Federación en sus artículos 29 y 29 A. Tratándose de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero pagos en exceso que haya recibido el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención proveedor se estará a lo señalado dispuesto en el tercer párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron del artículo 51 de la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoLey.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar TARJETAHABIENTE se obliga a pagar al EMISOR por su medio lo siguiente:
1. El importe de los usos de la Tarjeta por cualquier modalidad.
2. Los Cargos previstos en el Préstamo otorgado “Cuadro de Condiciones Específicas”.
3. Cargos por servicio estipulados en el “Cuadro de Condiciones Específicas”. Dichos cargos podrán ser revisados y ajustados mensualmente previa notificación al TARJETAHABIENTE por medio del respectivo Estado de Cuenta. Los cargos por servicio se calcularán sobre la base de tiempo “DIAS EXACTOS / AÑO COMERCIAL”, es decir trescientos sesenta y cinco días dividido entre trescientos sesenta días.
4. Comisiones por financiamientos establecidos en el “Cuadro de Condiciones Específicas”, sobre los saldos atrasados, produciéndose la
5. Los Intereses Corrientes, del Período y Moratorios.
6. Los costos por membresías estipulados en el “Cuadro de Condiciones Específicas”, es decir, las cantidades anuales por la emisión de la Tarjeta para el uso del TARJETAHABIENTE y por la emisión de cada Tarjeta Adicional solicitada por el BANCO mediante TARJETAHABIENTE y aprobada por el pago de cuotas mensuales, en la oportunidad prevista en la Hoja Resumen y EMISOR.
7. Los Cargos por servicios por compras internacionales indicados en el Cronograma “Cuadro de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe Condiciones Específicas”.
8. Cualquier otro Cargo indicado en dichos documentosel “Cuadro de Condiciones Específicas”, lo cual incluirá o que se adicione en el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientofuturo, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado cual se informará en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción Estado de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagoCuenta mensual.
Appears in 1 contract
Samples: Credit Card Agreement
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar el Préstamo otorgado por el BANCO mediante A. Áreas responsables de llevar a cabo los trámites necesarios para el pago de cuotas mensuales, en las facturas que presenten los proveedores. Corresponderá el pago de las facturas a la oportunidad prevista en la Hoja Resumen Subdirección General de Administración y en el Cronograma de Pagos que forman parte integrante del presente Contrato, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Cliente. El CLIENTE podrá realizar los pagos en forma directa en las cajas del BANCO, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como Finanzas a través de la Dirección de Finanzas del grupo.
B. Las áreas encargadas de efectuar los canales pagos a los proveedores verificarán los requisitos fiscales del C.F.D.I., para proceder a su pago, así como los demás requisitos que señalen los contratos o pedidos respectivos; privilegiando en todo momento el pago por medios electrónicos.
C. Para el pago de bienes y servicios devengados, páginas web se deberá observar lo establecido en los “lineamientos para promover la agilización del pago a proveedores” emitidos por la Secretaría de la Función Pública (publicados en el Diario Oficial de la Federación el 9 Sep. 2010).
D. Cuando la Dirección de Finanzas reciba C.F.D.I.’s legalizados y no se reúnan las condiciones de pago establecidas en el contrato, se procederá a su devolución en los plazos establecidos en el Reglamento, indicando los motivos.
E. Pagos de contratos y pedidos con entregas foráneas de bienes y/o establecimientos con los servicios.
F. El Área requirente y el encargado xxx xxxxxxx o subalamecenes realizarán la confronta de las “entrada xx xxxxxxx”; en caso de servicios, el Titular del Área Requirente elaborará el “acta entrega recepción de servicios” mismas que el BANCO suscriba convenios proveedor o proveedora entregará a la Dirección de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse Finanzas, acompañada del C.F.D.I. que ampare los bienes y/o servicios recibidos para efecto de pago; en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta caso de pago oportuno, parcial existir inconsistencias entre las actas o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimientoC.F.D.I., la misma que consta en la Hoja Dirección de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera Finanzas coordinará su corrección.
G. La Dirección de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° Finanzas de la Ley Subdirección General del Sistema Financiero de Administración y Orgánica de Finanzas, una vez recibida la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado documentación señalada en el párrafo anterior, verificará los requisitos necesarios y procederá en su caso a ejecutar el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE pago correspondiente en un plazo que no deberá exceder de 20 días naturales posteriores a la recepción de la misma, y en caso de ser aplicable realizará la carga de las razones facturas en la plataforma xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera.
H. A solicitud del proveedor, que motivaron este registrado en el Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C. tendrán la adopción opción de dichas decisiónsolicitar el pago que corresponda, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE cediendo los derechos de cobro, en términos de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley, por lo que Grupo Aeroportuario acepta que el prestador pueda ceder sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas.
I. Como medida de control adicional, la Dirección de Finanzas llevará el seguimiento de los recursos ejercidos y saldos de los montos máximos de los contratos abiertos, informando mensualmente al respecto a las Áreas requirentes.
J. Cuando se presente la falta de pago (por cualquier situación), no se podrá suspender la prestación de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse los servicios por ese motivo. En caso de retraso en el cumplimiento de los pagos por XXXXXXXXX, a solicitud escrita de la moneda proveedora o el proveedor, se podrán pagar gastos financieros conforme a la tasa que será igual a la establecida por la Ley de financiamiento, señalada Ingresos de la Federación en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos se calcularán sobre las cuotas cantidades no pagadas y se computarán por días naturales desde que se venció el plazo pactado, hasta la fecha en Dólares Americanosque se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la proveedora o el proveedor. Los titulares de los organismos que fungen como Áreas contratantes y Áreas requirentes, así como aquellos involucrados en el macroproceso de adquisiciones, podrán formular propuestas de modificación a las POBALINES. Las propuestas de modificación serán remitidas al tipo Secretario Técnico, para que lo someta a dictamen del C.A.A.S. El área que formule las propuestas deberá presentarlas de cambio compra vigente manera fundada y motivada ante el C.A.A.S. El C.A.A.S. contará con un plazo máximo de 20 días hábiles una vez dictaminadas favorablemente las propuestas de modificación, para que por conducto de su Presidente, someta dichas propuestas a consideración del Consejo de Administración del Grupo. Para efectos legales, las modificaciones que se realicen a las presentes POBALINES, se deberán publicar en el Diario Oficial de la Federación, a través del aviso mediante el cual se informa de la publicación de las modificaciones en la fecha normateca interna del Grupo. La difusión de pagolas modificaciones a las POBALINES se efectuará por medio de la página electrónica del Grupo.
VI. Casos particulares contemplados a la Ley.
A. Contrataciones con organismos intergubernamentales internacionales conforme al párrafo quinto del artículo 1 de la Ley. Las adquisiciones de bienes o prestación de servicios para la salud con organismos intergubernamentales internacionales, que se efectúen con fundamento en el artículo 1 de la Ley, se realizarán conforme a los mecanismos de colaboración y procedimientos que establezca la S.H.C.P. o las autoridades competentes, bajo los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley.
B. Contrataciones entre organismos públicos, conforme a lo establecido en el párrafo sexto del artículo 1 de la Ley. Cuando de la investigación xx xxxxxxx se concluya que las mejores condiciones para el Grupo se obtendrían al contratar una dependencia o entidad de la administración pública, el Área contratante podrá celebrar convenios de colaboración. El organismo que funja como proveedor, deberá de acreditar documentalmente previo a la formalización del convenio, que cuenta con capacidad para entregar un bien o prestar un servicio por sí misma. Es decir, para cumplir con el contrato no requiera celebrar otro contrato con terceros, o bien, de requerirlo, éste no exceda del cuarenta y nueve por ciento del importe total del contrato celebrado con el ente público. Si el contrato se integra por varias partidas, el porcentaje se aplicará para cada una de ellas.
C. Contrataciones en el extranjero conforme al artículo 16 de la Ley y 12 de su Reglamento.
A. La selección de estos procedimientos de contratación se regirá por lo establecido en la Ley de la materia, así como por estos lineamientos.
B. Las contrataciones de bienes o servicios que deban ser utilizados o prestados fuera del territorio nacional, o bien, de aquellos de procedencia extranjera que deban de ser prestados o utilizados en el país, y se acredite previamente que el procedimiento de contratación y los contratos no pueden realizarse dentro del territorio nacional, se podrán contratar en el extranjero aplicando los principios dispuestos en la Ley.
Appears in 1 contract
Samples: Políticas, Bases Y Lineamientos en Materia De Adquisiciones, Arrendamientos Y Servicios
PAGOS. El CLIENTE deberá cancelar 2.1.1 Por regla general tras el Préstamo otorgado cierre del contrato el correspondiente oferente exige una señal, la cual será deducida del precio del alojamiento o servicios turísticos. Por lo general este pago inicial debe realizarse de forma inmediata, y el resto tiene lugar comúnmente 42 días antes del viaje. Para reservas con menos de 49 días de antelación el pago se efectuará en su totalidad inmediatamente. Encontrará una descripción pormenorizada sobre los plazos y condiciones de pago en la confirmación de reserva, así como en las condiciones generales del correspondiente oferente del alojamiento o de los servicios adicionales. La gestión del cobro será realizada por el BANCO mediante oferente, por Xxxxxxx o por una empresa encargada de la misma. Siempre y cuando Xxxxxxx, o una empresa encargada del cobro, facture y perciba los pagos de los servicios turísticos y de alojamiento, esta actuación tendrá lugar en nombre y a cuenta del respectivo oferente. Cuando el oferente de los servicios intermediados sea una agencia de viajes, el cliente recibe con el pago un justificante del seguro, o documento similar, que garantiza los fondos de cuotas mensualeslos clientes.
2.1.2 El pago del alojamiento y de los servicios turísticos puede realizarse, dependiendo del oferente, por transferencia bancaria, domiciliación SEPA en cuentas corrientes o con tarjeta de crédito, excepcionalmente también en efectivo in situ. En principio Xxxxxxx convertirá las domiciliaciones en domiciliaciones SEPA. Xxxxxxx avisará al cliente con al menos dos días de antelación al cargo. Por regla general, Xxxxxxx no cobra gastos de gestión, independientemente de la forma de pago. No obstante, los proveedores de algunas tarjetas de crédito cargan un gasto adicional. En caso de gastos bancarios, en la oportunidad prevista transferencias nacionales o internacionales, estos serán a cargo del cliente. Encontrará más información relativa a los medios de pago y las tasas en las referencias incluidas a tal efecto en la Hoja Resumen orden de reserva y en las condiciones de empresa del correspondiente oferente del alojamiento o servicios turísticos.
2.1.3 En caso de producirse el Cronograma rechazo o devolución de Pagos que forman parte integrante del presente Contratolos cargos a cuenta o con tarjeta, cancelando el importe indicado en dichos documentos, lo cual incluirá el capital, intereses compensatorios, comisiones aplicables, penalidad por pago fuera de fecha, de ser el caso, y los seguros obligatorios, según tipo xx xxxxxxxx, y los seguros opcionales, de haber sido contratados por el Clientebanco ejecutor o empresa de tarjeta de crédito, tanto Xxxxxxx como el oferente tendrán derecho a solicitar al cliente gastos por devolución. El CLIENTE podrá realizar cliente será informado de las tasas pertinentes.
2.1.4 Si el cliente no efectúa los pagos en forma directa en las cajas del BANCOdentro de plazo, mediante entrega de dinero en efectivo o cheque de gerencia; así como a través de los canales electrónicos, páginas web y/o establecimientos con los que el BANCO suscriba convenios de recaudación. La información sobre éstos últimos podrá encontrarse en xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx. La falta de pago oportuno, parcial o total, de una cuota o más, generará la obligación de pagar una penalidad por pago fuera de fecha, según lo pactado en la Hoja Resumen y de acuerdo a lo señalado Tarifario vigente al momento de incumplimiento, la misma que consta en la Hoja de Resumen. El Banco imputará los pagos primero a penalidad por pago fuera de fecha, los gastos y comisiones, luego a los intereses y finalmente al capital. El CLIENTE autoriza al BANCO a que, en virtud a su facultad de compensación normada en virtud del artículo 132° partir de la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica segunda amonestación Xxxxxxx se reserva el derecho a reclamar un coste fijo por valor de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, haga suya cualquier suma de dinero que el Cliente le hubiese entregado por cualquier concepto, para que lo aplique al pago de alguna posible deuda existente generada por obligaciones vencidas y plenamente exigibles. En atención a lo señalado en el párrafo anterior, el BANCO comunicará con posterioridad al CLIENTE las razones que motivaron la adopción de dichas decisión, identificando la(s) obligación(es) respectiva(s). El CLIENTE acepta que el pago de las cuotas xxx Xxxxxxxx deberá realizarse en la moneda de financiamiento, señalada en la Solicitud; sin embargo, el BANCO aceptará el pago de las cuotas en Dólares Americanos, al tipo de cambio compra vigente en la fecha de pagotres euros.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones De Intermediación