Common use of EJECUCIÓN DEL CONTRATO Clause in Contracts

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 9 contracts

Samples: Public Works Contract, Licitación Pública Internacional De Obra, Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará Consultor prestará los trabajos servicios dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista Consultor analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaConsultor, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosConsultor. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionestérminos de referencia: Todos los trabajos servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con los términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista Consultor no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratistaConsultor: El contratista Consultor de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratistaConsultor, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 6 contracts

Samples: Consultancy Agreement, Consulting Agreement, Consulting Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El adjudicatario deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente Xxxxxx, a las del de Prescripciones Técnicas y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista el Director Técnico y, en su caso, el responsable del contrato, en los ámbitos de su respectiva competencia. InicioLas órdenes, planificación instrucciones y control comunicaciones que el Director Técnico del contrato estime oportuno dar al adjudicatario se efectuarán por escrito, autorizándolas con su firma y siendo de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido obligado cumplimiento para aquél. Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes entre las partes. Cuando el adjudicatario o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través del Director Técnico adoptará las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden de ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato. En caso de disconformidad del servicio con las prestaciones ejecutadas, desde la Cámara se deberá emitir el plazo contractualcorrespondiente informe en tal sentido, dando traslado del mismo al contratista para que realice las oportunas rectificaciones. El contrato se entenderá cumplido por el contratista analizará conjuntamente con cuando éste haya realizado la fiscalización el avance totalidad de los trabajossu objeto, de acuerdo con los términos del mismo y a satisfacción de la Cámara. La Cámara determinará si las prestaciones realizadas por el cronograma entregado por él contratista se ajustan a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, requiriendo, en su oferta para caso, la ejecución realización de las prestaciones y la obra materia del presente procedimiento subsanación de contrataciónlos defectos observados. Por razones Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado Cámara podrá rechazar los mismos quedando exento de trabajos y el programa la obligación de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez quepago o teniendo derecho, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obrasu caso, a efectos de definir el grado de cumplimiento la recuperación del contratista en la ejecución de los trabajosprecio satisfecho. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 6 contracts

Samples: Servicio De Limpieza Ordinaria, Contrato De Servicios, Service Contract

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará Consultor prestará los trabajos servicios o productos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista Consultor analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaConsultor, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosConsultor. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionestérminos de referencia: Todos los trabajos servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con los términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista Consultor no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratistaConsultor: El contratista Consultor de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratistaConsultor, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 5 contracts

Samples: Consultancy Agreement, Consulting Agreement, Consultancy Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El adjudicatario deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente Xxxxxx, a las del de Prescripciones Técnicas y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista el Director Técnico y, en su caso, el responsable del contrato, en los ámbitos de su respectiva competencia. InicioLas órdenes, planificación instrucciones y control comunicaciones que el Director Técnico del contrato estime oportuno dar al adjudicatario se efectuarán por escrito, autorizándolas con su firma y siendo de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido obligado cumplimiento para aquél. Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes entre las partes. Cuando el adjudicatario o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través del Director Técnico adoptará las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden de ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato. En caso de disconformidad del servicio con las prestaciones ejecutadas, desde la Cámara se deberá emitir el plazo contractualcorrespondiente informe en tal sentido, dando traslado del mismo al contratista para que realice las oportunas rectificaciones. El contrato se entenderá cumplido por el contratista analizará conjuntamente con cuando éste haya realizado la fiscalización el avance totalidad de los trabajossu objeto, de acuerdo con los términos del mismo y a satisfacción de la Cámara. La Cámara determinará si las prestaciones realizadas por el cronograma entregado por él contratista se ajustan a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, requiriendo, en su oferta para caso, la ejecución realización de las prestaciones y la obra materia del presente procedimiento subsanación de contrataciónlos defectos observados. Por razones Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, la fiscalización reprogramará Cámara podrá rechazar los mismos quedando exento de la obligación de pago o teniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho. Para el inicio de los trabajos será requisito previo necesario la presentación del proyecto de montaje suscrito por técnico competente y actualizará visado por el cronograma valorado correspondiente Colegio Profesional. Una vez ejecutados los trabajos de trabajos y instalación el programa Director de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez montaje deberá emitir el oportuno certificado final que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentosasimismo, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados estar visado por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesColegio Profesional correspondiente.

Appears in 4 contracts

Samples: Contrato De Suministro, Contrato De Servicios, Contrato De Servicios

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para Para la ejecución de la obra materia este contrato se exigirán las siguientes condiciones especiales de ejecución: I.- Será condición especial de ejecución el cumplimiento de los plazos de pagos debidos a los subcontratistas o suministradores establecidos en el art. 228 del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una TRLCSP. II.- Condiciones laborales mínimas de las causas establecidas empresas contratistas. El contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. Los licitadores o licitadoras deberán indicar el convenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores y trabajadoras que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios así como la obligación de facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de trabajo que una vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores y trabajadoras. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario o adjudicataria deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la categoría profesional que le corresponda a la persona trabajadora, sin que en ningún caso el salario pueda ser inferior a aquel. La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas contenidas en el presente pliego y, en su caso, a las especificaciones técnicas unidas al expediente, bajo la dirección, inspección y control de la ofertaAdministración, y quien ejercerá estas facultades tanto por escrito como verbalmente. Cuando por actos u omisiones imputables al contratista o a su faltapersonas de él dependientes se comprometa la buena marcha del contrato, la Administración podrá exigir la adopción de las instrucciones medidas que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente estime necesarias para conseguir o restablecer el buen orden en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y ejecución del mismo. Se consideran obligaciones contractuales esenciales: • Adscripción de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios medios personales y/o materiales necesarios. • Cumplimiento de características de la prestación que se fijen en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes Pliegos de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesCondiciones Técnicas.

Appears in 4 contracts

Samples: Contract for Services, Contract for Services, Contract for Artistic Interventions

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará modificará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos equipos. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, particularmente conforme a lo requerido en el equipo mínimo, el personal técnico mínimo y su experiencia, y la metodología de construcción, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto, o emitirá los documentos adicionales que sean necesarios para solventar el requerimiento. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El Para el caso del personal técnico deberá técnico, este se sujetará a la experiencia indicada en los pliegos, y podrá ser el mismo que consta en el listado de reemplazado con personal que se presentó cumpla los requerimientos iguales o superiores de experiencia definidos en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al los pliegos, lo cual verificará el fiscalizador su conformidad, acompañando conforme la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazadoque se presente como propuesta. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Contract, Modelo De Pliego De Contratación De Obras, Modelo De Pliego De Contratación De Obras

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará los trabajos trabajos, prestará los servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el plazo contractualcontratista analizará conjuntamente con el administrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para el cumplimiento del contrato derivado del procedimiento de contratación. Tratándose de la contratación de obra, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma de ejecución contractual, o cuando fuere del caso, el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos equipos, por razones debidamente justificadas, de ser el caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de la ejecución del contrato, o de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos deben efectuarse bienes a entregar, servicios a prestar u obras a ejecutar deberán cumplir en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de forma estricta con las especificaciones técnicastécnicas y/o los términos de referencia requeridos según sea el caso, en el pliego y dentro de las medidas y tolerancias establecidas constantes en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteel contrato. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador del contrato, o al fiscalizador cuando se trate de la ejecución de obra, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o por la entidad contratante o, el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al administrador del contrato en caso de bienes o servicios, o al fiscalizador en el caso de obras, su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador administrador del contrato o, el fiscalizador, según sea el caso, podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para el cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónadministración del contrato, o el fiscalizador tratándose de obras. Los bienes, materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La administración del contrato o la fiscalización podrá podrán exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Modelo De Pliego Para Contratación Por Régimen Especial, Modelo De Pliegos De Régimen Especial, Service Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará modificará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos equipos. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras, Modelo De Pliego De Contratación De Obras, Alianza Estratégica

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará prestará los trabajos servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos bienes a entregar o servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de forma estricta con las especificaciones técnicas, y términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para el cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónadministración del contrato. Los materiales bienes a incorporarse definitivamente en la obra, ser suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización administración podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales bienes que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales bienes almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Contract for Transportation Services, Contratación De Bienes Y Servicios, Contratación De Bienes Y Servicios

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.equipos 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Licitación Pública Internacional De Obra, Procedimiento De Contratación De Obras, Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 8.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará Consultor prestará los trabajos servicios dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista Consultor analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaConsultor, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosConsultor. 3.1.2. 8.1.2 Cumplimiento de especificacionestérminos de referencia: Todos los trabajos servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con los términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista Consultor no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 8.1.3 Personal del contratistaConsultor: El contratista Consultor de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratistaConsultor, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 3 contracts

Samples: Consulting Agreement, Consultancy Agreement, Consultoría Pública Nacional

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para Para la ejecución de la obra materia este contrato se exigirán las siguientes condiciones especiales de ejecución: I.- Será condición especial de ejecución el cumplimiento de los plazos de pagos debidos a los subcontratistas o suministradores establecidos en el art. 228 del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una TRLCSP. II.- Condiciones laborales mínimas de las causas establecidas empresas contratistas. El contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. Los licitadores o licitadoras deberán indicar el convenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores y trabajadoras que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios así como la obligación de facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de trabajo que una vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores y trabajadoras. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario o adjudicataria deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la categoría profesional que le corresponda a la persona trabajadora, sin que en ningún caso el salario pueda ser inferior a aquel. El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas contenidas en el presente pliego y, en su caso, a las especificaciones técnicas unidas al expediente, bajo la dirección, inspección y control de la ofertaAdministración, y quien ejercerá estas facultades tanto por escrito como verbalmente. Cuando por actos u omisiones imputables al contratista o a su faltapersonas de él dependientes se comprometa la buena marcha del contrato, la Administración podrá exigir la adopción de las instrucciones medidas que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente estime necesarias para conseguir o restablecer el buen orden en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y ejecución del mismo. Se consideran obligaciones contractuales esenciales: • Adscripción de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios medios personales y/o materiales necesarios. • Cumplimiento de características de la prestación que se fijen en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes Pliegos de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesCondiciones Técnicas.

Appears in 2 contracts

Samples: Contract for Services, Contract for Maintenance Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diera al contratista la Administración. InicioEl adjudicatario indicará los nombres de las personas adscritas a la empresa que tiene previsto designar y que cumplen los requisitos que se exigen en los presentes pliegos, planificación y control en su momento de obra: aceptación por la Administración. El contratista iniciará adjudicatario estará obligado a asignar para la ejecución de los trabajos dentro del plazo a que se refiere el presente pliego, los facultativos cuyo nombre figure en su oferta, con la dedicación definida en la misma. Asimismo, el adjudicatario no podrá sustituir al personal facultativo establecido en su oferta, sin la expresa autorización del Director de los trabajos. Si durante el contratodesarrollo del trabajo, se detectase la conveniencia o necesidad de su modificación o la realización de actuaciones no contratadas, se actuará en la forma prevista en los arts. 106 y 107, 210, 211, 219 y 306 del TRLCSP. Cada vez que se modifiquen las condiciones contractuales, el contratista queda obligado a la actualización del Programa de Trabajo. En el plazo contractualcaso de producirse una suspensión del contrato, el contratista analizará conjuntamente con se estará a lo estipulado en los arts. 220 del TRLCSP y normas de desarrollo. Si la fiscalización el avance Administración acordara una suspensión de los trabajos, se levantará la correspondiente Acta de acuerdo Suspensión. La ejecución del contrato se realizará con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas responsabilidades establecidas en el contratoart´. 305 del TRLCSP. En cuanto a las penalidades por demora de ejecución, se aceptase modificaciones al plazo contractualestará a lo dispuesto en el art. Estos documentos servirán 212 del TRLCSP. El órgano de contratación determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripciones establecidas para efectuar su ejecución y cumplimiento, disponiendo para tal fin de las prerrogativas establecidas en el control de avance de obraart. 307 del TRLCSP. La recepción se realizará conforme a lo dispuesto en los apartados 1, a efectos de definir 2 y 4 del art. 222 del TRLCSP, y 203 y 204 del RGLCAP. En los términos establecidos en el grado de cumplimiento art. 214 del TRLCSP, será obligación del contratista en la ejecución de indemnizar todos los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de operaciones que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en requiera la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Servicio Jurídico, Contrato De Servicio Jurídico

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las Cláusulas xxx Xxxxxx de cláusulas administrativas y del de Prescripciones Técnicas y conforme a las instrucciones impartidas. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro Si durante la realización del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, contrato el contratista analizará conjuntamente necesitara algún dato no contenido o detallado en los documentos contractuales, deberá solicitarlo con la fiscalización el avance de los trabajosantelación suficiente, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistamanera que nunca podrá imputar a esta empresa pública una realización defectuosa o tardía, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez salvo que, efectivamente, los datos que al respecto se le faciliten sean defectuosos o se le entreguen con retraso, siempre que de todo ello se deje constancia previa por una de las causas establecidas en el contratoescrito, se aceptase modificaciones al plazo contractualcon comunicación directa a la Administración. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que Cuando el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de comprometan o perturben la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la buena ejecución del contrato, cumplirán íntegramente el órgano de contratación, a través del responsable del contrato adoptará las especificaciones medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen ordenen la ejecución de lo pactado. El responsable del contrato o sus colaboradores podrán inspeccionar el suministro cuantas veces consideren necesario y solicitar la información que estimen oportuna para el correcto control de los mismos. En el caso de que estimase incumplidas las prescripciones técnicas de la ofertadel contrato, y a su falta, el Responsable del contrato dará por escrito al contratista las instrucciones precisas y detalladas con el fin de remediar las faltas o defectos observados, haciendo constar en dicho escrito el plazo que imparta la fiscalizaciónpara ello fije y las observaciones que estime oportunas. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados Si existiese reclamación por parte del contratista respecto de las observaciones formuladas por el contratista serán nuevosResponsable del contrato, sin uso y éste la elevará, con su informe, al órgano de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales contratación que requieran de un tratamiento o manejo especialcelebró el contrato, que resolverá sobre el particular. Si el contratista no reclamase por escrito respecto a las observaciones del Responsable del contrato se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o entenderá que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad encuentra conforme con las especificacionesmismas y estará obligado a corregir o remediar los defectos observados.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Suministro en Arrendamiento De Vehículos, Contrato De Suministro en Arrendamiento De Vehículos

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. InicioLa ejecución del contrato de obras comenzará con el acta de comprobación del replanteo. A tales efectos, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido máximo de UN MES desde la fecha de su formalización, el departamento de la Administración encargado de las obras procederá, en presencia del contratista, a efectuar la comprobación del replanteo hecho previamente a la licitación, extendiéndose acta del resultado que será firmada por ambas partes interesadas, remitiéndose un ejemplar de la misma al órgano que celebró el contrato. En ningún caso podrá acordarse el plazo contractualinicio de las obras sin que se haya extendido el Acta de comprobación del replanteo. Si en el Acta se hicieran constar reservas que se consideren fundadas, se suspenderá la iniciación hasta que el contratista analizará conjuntamente órgano de contratación dicte Resolución ordenando su iniciación o la suspensión definitiva. El Acta de comprobación del replanteo reflejará la conformidad o disconformidad del proyecto, con especial referencia a las características geométricas de la fiscalización el avance obra, a la procedencia de los trabajosmateriales, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta a la autorización para la ejecución ocupación de los terrenos necesarios, a la existencia de servicios afectados y a cualquier otro extremo que pueda influir en el cumplimiento del contrato. Cuando el resultado de la comprobación del replanteo demuestre la posesión y disposición real de los terrenos y la viabilidad del proyecto, sin reserva por parte del contratista, se dará por el Director de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistala autorización para iniciar su ejecución, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas con constancia explícita en el contratoActa, de la que se aceptase modificaciones dará por notificado el contratista al plazo contractualsuscribirla. Estos documentos servirán para efectuar Las obras se ejecutarán con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el control presente Pliego de avance Cláusulas Administrativas Particulares y al proyecto que sirve de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del base al contrato y conforme a las instrucciones que en interpretación técnica de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que éste diera al contratista el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna Director facultativo de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución responsable del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas en los ámbitos de su respectiva competencia. El contratista está obligado a cumplir el contrato dentro del plazo total fijado para la realización del mismo, así como de los plazos parciales señalados para su ejecución sucesiva. La constitución en xxxx del contratista no precisará intimación previa por parte de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesAdministración.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará prestará los trabajos servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos bienes a entregar o servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de forma estricta con las especificaciones técnicas, y términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para le cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónadministración del contrato. Los materiales bienes a incorporarse definitivamente en la obra, ser suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización administración podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales bienes que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales bienes almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios De Almacenamiento

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.15.3.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará Fiscalizador tendrá la obligación de supervisar el cumplimiento del porcentaje de subcontratación; para el efecto, en cada informe de aprobación de planilla verificará el cumplimiento por parte del Contratista, y adjuntará copias de los contratos o facturas que acrediten la efectiva subcontratación incluyendo el origen nacional. En las planillas de ejecución de trabajos o avance de obra, se incluirán los resultados de verificación de origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecución de los trabajos dentro a ser planillados, declarado por la Fiscalización con base a la supervisión in situ de los trabajos, las facturas de provisión de materiales y servicios, y formularios de pago de aportes al IESS de la mano de obra. 5.3.2. Facturación y reajuste: El contratista preparará las planillas, las cuales se pondrán a consideración de la fiscalización el primer día laborable de cada mes, y serán aprobadas por ella en el término de 4 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del plazo administrador del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago. Estas planillas serán preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la Oferta y a cada planilla se adjuntarán los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan. Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor de los trabajos ejecutados hasta el periodo anterior, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor de los trabajos acumulado hasta la fecha, incluyendo el valor de los rubros subcontratados. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la Fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente. En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador o la unidad de control de cada obra, calculará el reajuste de precios provisional, aplicando las fórmulas de reajuste que se indican en el contrato. En el plazo contractualcaso de aplicar el reajuste de precios, el contratista analizará conjuntamente con se establecerá como fecha de partida -sub cero-, la fiscalización el avance de correspondiente a los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución treinta (30) días anteriores de la obra materia del presente procedimiento fecha límite de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una presentación de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazadoofertas. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, realizará el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, reajuste definitivo tan pronto se negare a cumplir las estipulaciones publiquen los índices del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligacionesINEC. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Construction Works

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. InicioEl contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx, planificación al Pliego de Prescripciones Técnicas, y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista TXINZER o, en su caso, el responsable del contrato. La ejecución del contrato se desarrollará bajo la dirección, inspección y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido TXINZER. A estos efectos, TXINZER podrá inspeccionar, en el contratosu caso, las diferentes fases de dicha ejecución. En el plazo contractualA este respecto, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance no podrá obstaculizar en ningún caso las labores de los trabajosdirección, inspección y control ejercidas desde TXINZER. El contratista deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de acuerdo Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el cronograma entregado por él personal que emplee en su oferta para la ejecución de la obra materia prestación. La totalidad del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al personal dependerá exclusivamente del contratista, la fiscalización reprogramará ostentando el mismo los derechos y actualizará deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a TXINZER derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El contratista será el cronograma valorado de trabajos y único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista que trabaje en la ejecución de los trabajos. 3.1.2la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo TXINZER ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Cumplimiento Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto siniestros originados por la ejecución de la prestación. El contratista vendrá obligado al cumplimiento de las disposiciones del contrato obligaciones derivadas de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su equivalente de las especificaciones técnicasdesarrollo, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, accediera a fin datos de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyectocarácter personal. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx de la empresa contratista. Inicio- El contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación y control según el Pliego de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualCláusulas Económico-Administrativas, el Pliego de Prescripciones Técnicas y la oferta presentada por la empresa contratista analizará conjuntamente con y conforme a las instrucciones que imparta KURSAAL. - Los requerimientos de KURSAAL y la fiscalización el avance puesta a disposición de los trabajospersonal se efectuará en la forma prevista en la Cláusula 2ª xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, según la correspondiente ficha de acuerdo con el cronograma entregado por él operaciones y, en su oferta para la ejecución caso, el plan de la obra materia del presente procedimiento operaciones de contrataciónKURSAAL. Por razones Ello no imputables al contratistaobstante, cuando KURSAAL efectúe un requerimiento con carácter de urgencia y telefónicamente, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado empresa contratista deberá poner a disposición de trabajos y el KURSAAL los medios humanos requeridos en un plazo máximo de veinticuatro horas desde la petición realizada a dichos efectos. Los servicios contratados deberán prestarse conforme al programa de uso trabajo y a la metodología establecidos por KURSAAL, incluyendo el plan de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una formación de las causas establecidas personas que hayan de prestar los servicios y que impartirá KURSAAL. La formación considerada necesaria e impartida por KURSAAL no supondrá coste alguno a la empresa contratista. - KURSAAL podrá controlar, verificar, supervisar e inspeccionar en cualquier momento y por cualesquiera medios, el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto correcto cumplimiento de las disposiciones del contrato obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las especificaciones técnicasmismas. A tal fin, KURSAAL podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. La empresa contratista facilitará cuantos datos relacionados con los servicios le requiera KURSAAL, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y dentro facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteotro tipo, relacionada con los servicios contratados. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el La empresa contratista no pudiere obtenerla directamente podrá obstaculizar en ningún caso las labores de inspección y control ejercidas desde KURSAAL. - No se derivará relación o vínculo laboral alguno entre KURSAAL y los planos, éstas se solicitarán medios humanos que adscribirá la empresa contratista a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente correspondiéndole a la empresa contratista la totalidad de los derechos y obligaciones laborales frente a los mismos en su condición de empresario y, en particular, la dirección y supervisión de su trabajo, así como el ejercicio del poder disciplinario sobre ellos. - La empresa contratista deberá cumplir las especificaciones técnicas disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el personal que emplee en la ejecución de la ofertaprestación. A tal fin, deberá impartir al personal los cursos de formación que fuesen necesarios en dicho ámbito. La empresa contratista será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral, y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del Órgano de Contratación. La totalidad del personal dependerá exclusivamente de la empresa contratista, ostentando la misma los derechos y deberes inherentes a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y condición de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertasempresaria, sin que pueda realizarse reclamación alguna a KURSAAL derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La empresa contratista será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo KURSAAL ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que la empresa contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, la empresa contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. - La empresa contratista deberá cumplir con las obligaciones que para ella se deriven de lo previsto en la LOPD y su normativa de desarrollo, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello implique un aumento con independencia de lo expresamente establecido en los precios y/o la Cláusula 22ª del presente Xxxxxx. - La empresa adjudicataria quedará obligada, en los plazos contractuales. Los materiales almacenadoscualquier caso, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilizacióna aportar, para verificar la realización de los trabajos, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su conformidad con personal las especificacionesdisposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente Xxxxxx, y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista la Dirección del contrato en el ámbito de su competencia. Las órdenes, instrucciones y comunicaciones que el Ayuntamiento estime oportuno dar al contratista se efectuarán por escrito (válido vía e-mail), y siendo de obligado cumplimiento por aquél. El contratista está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud laboral, por lo que vendrá obligado a disponer las medidas exigidas por tales disposiciones, siendo a su cargo el gasto que ello origine. El personal adscrito a los trabajos dentro dependerá exclusivamente del plazo establecido contratista, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario respecto del mismo. Cuando el contratista o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través de los servicios municipales, se adoptarán las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden en el la ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y de las causas de resolución del contrato. En El contratista está obligado a gestionar el plazo contractualotorgamiento de cuantas licencias, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance impuestos y autorizaciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta cualquier organismo público o privado sean necesarias para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento los servicios. Asimismo, el contratista está obligado a abonar en los plazos voluntarios el importe de contrataciónlos gastos y exacciones derivados de los impuestos, licencias y autorizaciones referidas anteriormente que les correspondan. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará Igualmente deberá gestionar los alquileres de productos y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en bienes que la ejecución de la prestación contractual exija. El adjudicatario será responsable de indemnizar por los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento daños y perjuicios que se causen, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, a terceros como consecuencia de las disposiciones operaciones que requiera la ejecución del contrato contrato. Cuando tales daños y perjuicios hayan sido ocasionados como consecuencia inmediata y directa de una orden de la Administración, será ésta la responsable dentro de los límites señalados en las Leyes. A estos efectos, el adjudicatario está obligado a formalizar una póliza de seguro a fin de cubrir la responsabilidad civil que pudiera originarse en el desarrollo del presente contrato. Una copia de dicha póliza se entregará al Ayuntamiento xx Xxxxxx a la firma del contrato. El contratista deberá comunicar previamente al órgano de contratación cualquier sustitución del personal que integra la entidad adjudicataria durante la ejecución del contrato. El Ayuntamiento constatará la correcta ejecución de la prestación, y si estimase cumplidas las prescripciones técnicas propondrá que se lleve a cabo la recepción. En el caso de que estimase incumplidas las obligaciones del contrato, dará por escrito al contratista las instrucciones precisas y detalladas con el fin de remediar las faltas o defectos observados, haciendo constar en dicho escrito el plazo que para ello fije y las observaciones que estime oportunas. Si existiese reclamación por parte del contratista respecto de las observaciones formuladas por el representante del órgano de contratación, éste la elevará, con su informe, al órgano de contratación, que resolverá sobre el particular. Si el contratista no reclamase por escrito respecto a las observaciones del representante del órgano de contratación, se entenderá que se encuentra conforme con las mismas y obligado a corregir o remediar los defectos observados. El contratista será responsable de la calidad técnica del trabajo que desarrolle y de las especificaciones técnicas, prestaciones y dentro servicios realizados así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Administración o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Administrativo Especial

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido Las obras se ejecutarán con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el contrato. En presente pliego y al proyecto técnico y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica de éste, diere al contratista el plazo contractualDirector facultativo de las obras y, en su caso, el contratista analizará conjuntamente con responsable del contrato, en los ámbitos de su respectiva competencia. Cuando dichas instrucciones fueren de carácter verbal deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes para las partes. A) Dirección de las obras. La Administración designará un Director de la fiscalización el avance obra responsable de la comprobación, coordinación, vigilancia e inspección de la correcta realización de la obra objeto del contrato, correspondiendo al adjudicatario las responsabilidades inherentes a la dirección inmediata de los trabajos, al control y vigilancia de acuerdo con la obra ejecutada y de los materiales allí depositados. Toda la intervención deberá de estar supervisada por los técnicos de la Dirección General de patrimonio Cultural del Gobierno xx Xxxxxx. Al final de las obras deberá redactarse un informe que recoja todas las actuaciones realizadas incorporando la documentación gráfica y fotográfica necesaria para su correcta explicación. B) Coordinador en materia de seguridad y salud. Las tareas de coordinación en materia de seguridad y salud que se mencionan en el cronograma entregado por él artículo 9 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, serán asumidas, en su oferta para caso, por la Dirección facultativa, siendo obligación del contratista y subcontratistas atender las indicaciones e instrucciones del Coordinador o, en su caso, las de la Dirección facultativa. C) Delegado de obra del contratista. Se entiende por “Delegado de obra del contratista” la persona designada expresamente por el contratista, con anterioridad al inicio de la obra, y aceptada por la Administración, con capacidad suficiente para: ostentar la representación del contratista cuando sea necesaria su actuación o presencia, así como en otros actos derivados del cumplimiento de las obligaciones contractuales, siempre en orden a la ejecución y buena marcha de las obras; organizar la ejecución de la obra materia del presente procedimiento e interpretar y poner en práctica las órdenes recibidas de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance Dirección de obra, ; y proponer a efectos ésta o colaborar con ella en la resolución de definir el grado de cumplimiento los problemas que se planteen durante la ejecución. La Administración podrá recabar del contratista en la ejecución designación de un nuevo Delegado cuando así lo justifique la marcha de los trabajos. 3.1.2D) Libro de órdenes. Cumplimiento El Libro de especificaciones: Todos órdenes, que será diligenciado previamente por el Ayuntamiento, se abrirá en la fecha de comprobación del replanteo y se cerrará en la de la recepción. Durante dicho lapso de tiempo estará a disposición de la Dirección que, cuando proceda, anotará en él las órdenes, instrucciones y comunicaciones que estime oportunas, autorizándolas con su firma. El contratista estará obligado a transcribir en dicho Libro, por sí o por medio de su delegado, cuantas órdenes o instrucciones reciba por escrito de la Dirección y a firmar, a los trabajos deben efectuarse efectos procedentes, el oportuno acuse de recibo, sin perjuicio de la necesidad de una posterior autorización de tales transcripciones por la Dirección, con su firma, en estricto cumplimiento el Libro indicado. Cuando dichas instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el plazo más breve posible, para que sean vinculantes para las partes. El contratista deberá conservar el Libro de órdenes en la oficina de la obra. Efectuada la recepción de la obra, el Libro de órdenes pasará a poder de la Administración, si bien podrá ser consultado en todo momento por el contratista. E) Plan de seguridad y salud en el trabajo. En aplicación del Estudio de Seguridad y Salud, el contratista elaborará un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en aquél. En dicho Plan se incluirán, en su caso, las propuestas de medidas alternativas de prevención que el contratista proponga con la correspondiente justificación técnica, que no podrán implicar disminución del nivel de protección previsto en el Estudio. El Plan de Seguridad y Salud deberá ser aprobado por la Administración, antes del inicio de la obra, previo informe del Coordinador en materia de Seguridad y Salud o, en su caso, de la Dirección facultativa de la obra. F) Libro de incidencias. Con el fin de realizar el control y seguimiento del Plan de Seguridad y Salud, deberá mantenerse el Libro de Incidencias, al que tendrán acceso las personas relacionadas en el artículo 13.3 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, quienes podrán hacer anotaciones en el mismo. Dicho Libro deberá permanecer siempre en la oficina de la obra, en poder del Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra o, cuando no fuera necesaria la designación de Coordinador, en poder de la Dirección facultativa, quienes están obligados a remitir, en el plazo de veinticuatro horas, una copia de cada anotación realizada a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social xx Xxxxxxxx, debiendo igualmente notificar las anotaciones en el Libro al contratista y a los representantes de los trabajadores de éste. G) Comprobación del replanteo. En el plazo xx xxxx días hábiles siguientes a la fecha de aprobación del proyecto, se procederá, en presencia del contratista o de su representante, debiendo en este último caso acreditar su representación mediante poder suficiente, a efectuar la comprobación del replanteo realizado previamente, levantando acta al efecto, en la forma y con los efectos prevenidos en el artículo 212 LCSP y en los artículos 139, 140 y 141 RGLCAP. Si del resultado de la comprobación del replanteo no quedara acreditada la disponibilidad de la totalidad de los terrenos se reflejará así en el acta, sin perjuicio del inicio de las disposiciones obras sobre aquellos sobre los que se constate tal disponibilidad. H) Ensayos y análisis de materiales y unidades de obras. Sin perjuicio de los análisis y ensayos previstos en el pliego de condiciones del contrato proyecto, la Dirección de obra podrá ordenar que se verifiquen los ensayos y análisis de materiales y unidades de obra que en cada caso resulten pertinentes y los gastos que se originen serán de cuenta del contratista, hasta un importe máximo del 1 por 100 del presupuesto de adjudicación. La Dirección también fijará el número, forma y dimensiones y demás características que deben reunir las especificaciones técnicasmuestras y probetas para ensayo y análisis, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que no exista disposición general al efecto, ni establezca tales datos el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentospliego de condiciones del proyecto. En cualquier caso, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de presentar la decisión liquidación de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevosse aportarán los certificados, sin uso homologaciones y resultados de los ensayos necesarios conforme al Código Técnico de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesEdificación.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Works

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obraEl contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido ejecutará el contrato según sus términos y condiciones, según lo dispuesto en el contrato. En presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnica, su Carátula y en la oferta presentada por el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez así como conforme a las instrucciones que, por una en interpretación de las causas establecidas en el contratoéste, diera al contratista la entidad contratante. - El contrato se aceptase modificaciones halla sujeto al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista. - La entidad contratante podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución del contrato. A tal fin, la entidad contratante podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo de los trabajos. El contratista facilitará cuantos datos relacionados con la prestación objeto del contrato y de las especificaciones técnicasle requiera la entidad contratante, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y dentro facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con el suministro contratado. El contratista no podrá obstaculizar las medidas labores de inspección y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados control ejercidas desde la entidad contratante. Ello no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparo por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente será comunicado directamente al fiscalizadorresponsable del contrato, a fin de quien corresponderá en última instancia las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que establezca presta el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitivasuministro. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo - La totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista. En caso , ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán pueda realizarse reclamación alguna a la fiscalizaciónentidad contratante derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen trabaje en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente propio o de las especificaciones técnicas eventuales subcontrataciones, no asumiendo la entidad contratante ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución del contrato. - El contratista deberá cumplir con las obligaciones que para él se deriven de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 xx xxxxx de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en cualquier otra norma en materia de protección de datos que resulte aplicable durante la vigencia del contrato por razón de los tratamientos de datos personales que lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento. La antedicha obligación se establece sin perjuicio de lo que, en su caso, se establezca con carácter específico en el punto 17 de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente Carátula en la obra, suministrados relación con el eventual tratamiento de datos personales por el contratista serán nuevos, sin uso y cuenta de la mejor calidadentidad contratante. La fiscalización podrá exigir- El contratista vendrá obligado a cumplir las condiciones que, cuando así lo considere necesarioen su caso y con carácter específico, para aquellos materiales que requieran se indiquen en el punto 15 de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesla Carátula.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply of Goods

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control El adjudicatario se obliga a la ejecución del contrato con exacto cumplimiento de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido las condiciones recogidas en el contratopresente PCP, al pliego de prescripciones técnicas particulares, y la oferta del contratista en general, así como de cuantas disposiciones estén vigentes en materia de contratación administrativa, comprometiéndose a aportar todos los elementos necesarios para llevar el mismo a buen término y a realizar cuantas gestiones sean necesarias para ello. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance La efectiva disposición y adscripción al servicio de los trabajosmedios materiales, maquinaria y herramientas de gestión ofertadas, deberán desarrollarse de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta PPTP y la oferta. Tanto para el inicio de la organización y ejecución de la obra materia primera prueba como del presente resto se observará el procedimiento aquí descrito. Para la organización, ejecución y explotación del resto de contrataciónpruebas, una vez se reciba la comunicación por parte de Xxxxxxx que procede la misma se observará igualmente este procedimiento, considerando además que deberá acreditarse la constitución de la garantía definitiva, así como la póliza de seguros, según regulación de este pliego, que dé cobertura al nuevo periodo de ejecución. Por razones no imputables al contratistaPara ello se procederá del siguiente modo: Tras la firma del contrato, tras la fiscalización reprogramará y actualizará comunicación girada por Sodepal de que procede la ejecución, el cronograma valorado contratista dispondrá de trabajos y el programa DOS SEMANAS para la efectiva adscripción de uso los medios descritos en su plan de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una organización de las causas establecidas en el contratopruebas, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control posteriormente ser objeto de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento revisión por parte del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones Responsable del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteContrato. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión comprobación se detecten defectos en la dotación o no esté completa la ofertada, lo pondrá en conocimiento del órgano de contratación, quien podrá ampliar el plazo para subsanar las deficiencias detectadas hasta un plazo máximo no superior a 15 días naturales, sin perjuicio de imponer las penalidades descritas en este pliego. En otro caso podrá acordar la fiscalización será resolución del contrato al tratarse el cumplimiento de cuenta y riesgo esta obligación de una obligación esencial del contratistacontrato. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente la comprobación, de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta conformidad al procedimiento descrito en el listado de personal que se presentó párrafo anterior, sea en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando se incorporará la hoja dotación al inventario de vida la prestación del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior servicio a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante los efectos de su personal que lo considere incompetente o negligente en control con indicación de su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas estado de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesconservación.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios De Gestión

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará Consultor prestará los trabajos servicios y entregará los productos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista Consultor analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaConsultor, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosConsultor. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionestérminos de referencia: Todos los trabajos servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con los términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista Consultor no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratistaConsultor: El contratista Consultor de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratistaConsultor, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en este pliego de condiciones y en el Pliego de Prescripciones Técnicas, y de acuerdo con las instrucciones que se darán a la contratista para su interpretación por el órgano de contratación. Inicio, planificación y control de obra: El La empresa contratista iniciará los trabajos está obligada a cumplir el contrato dentro del plazo establecido total fijado para la realización del mismo, así como, de los plazos parciales establecidos por la Delegación de Educación del Ayuntamiento para su ejecución sucesiva. Se establece como condición especial de ejecución, el cumplimiento del Convenio Colectivo Sectorial, dando lugar, en caso de que se infrinja esta condición, acorde a lo estipulado en el artículo 192 de la LCSP, a una sanción del 5 % del precio del contrato. En La constitución en xxxx de la contratista no precisará intimación previa por parte de la Administración. La unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del contrato será la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, designándose en ésta, según lo que establece el plazo contractualart. 62 de la LCSP, el contratista analizará conjuntamente con una persona responsable del contrato, a la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo que corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el cronograma entregado por él en su oferta para fin de asegurar la correcta ejecución de la obra materia prestación pactada. La persona responsable del presente procedimiento contrato tendrá, entre otras, las siguientes funciones:  De propuesta al órgano de contratación. Por razones no imputables al contratista, : o Para la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución resolución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen incidentes surgidos en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente siguiendo el procedimiento en el art. 97 del RGCAP. o Para la imposición de penalidades. o Para el ejercicio de las especificaciones técnicas prerrogativas contenidas en el art. 190 y ss de la ofertaLCSP.  Para requerir a la adjudicataria, en cualquier momento, la información que precise acerca del estado de ejecución del objeto del contrato, de los deberes de la adjudicataria y del cumplimiento de los plazos y actuaciones.  De asistencia a su faltala recepción del contrato, suscribiendo el acta o documento que acredite la conformidad o disconformidad en el cumplimiento.  Para conformar las facturas, una vez realizada la prestación y siempre que ésta haya sido realizada a satisfacción.  Para dirigir instrucciones a la contratista, siempre que imparta la fiscalización. Los materiales no suponga una modificación del objeto del contrato, ni se oponga a incorporarse definitivamente las disposiciones en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso vigor o a las derivadas de los pliegos y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos más documentos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las cláusulas estipuladas en este pliego y a las xxx xxxxxx de prescripciones técnicas y a las instrucciones que, en interpretación técnica de éste, diere al contratista el responsable del contrato. InicioCuando dichas instrucciones fueren de carácter verbal deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, planificación para que sean vinculantes a las partes. El contrato se ejecutará a riesgo y control de obra: El xxxxxxx del contratista iniciará los trabajos dentro del plazo y se observará lo establecido en el contratoartículo 287 LCSP. En el plazo contractual, el El contratista analizará conjuntamente con será responsable de la fiscalización el avance calidad técnica de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Administración o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de . La Administración determinará si la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados prestación realizada por el contratista serán nuevosse ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, requiriendo, en su caso, la realización de las prestaciones contratadas y la subsanación de los defectos observados con ocasión de su recepción. Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, podrá rechazar la misma quedando exento de la obligación de pago o teniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho. Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los trabajos efectuados el órgano de contratación tendrá derecho a reclamar al contratista la subsanación de los mismos. Terminado el plazo de garantía sin que la Administración haya formalizado alguno de los reparos o la denuncia a que se refieren los apartados anteriores, el contratista quedará exento de responsabilidad por razón de la prestación efectuada, sin uso perjuicio de lo establecido en los artículos 314 y 315 LCSP sobre subsanación de errores y responsabilidad en los contratos que tengan por objeto la elaboración de proyectos de obras. Los contratos de mera actividad o de medios se extinguirán por el cumplimiento del plazo inicialmente previsto o las prórrogas acordadas, sin perjuicio de la mejor calidadprerrogativa de la Administración de depurar la responsabilidad del contratista por cualquier eventual incumplimiento detectado con posterioridad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, El contratista tendrá derecho a conocer y ser oído sobre las observaciones que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que formulen en relación con el cumplimiento de la prestación contratada. El contrato se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesentiende convenido a riesgo y xxxxxxx del contratista.

Appears in 1 contract

Samples: Concesión Del Servicio De Cantina

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioEl contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, planificación reglamentarias y control convencionales vigentes y que resulten de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el contratotrabajo. En este contexto, en la Propuesta técnica exigida en la Cláusula 12ª del presente Pliego los licitadores indicaran el plazo contractualconvenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios. La información sobre el convenio colectivo que la empresa adjudicataria declare aplicable a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato se incluirá en la resolución de adjudicación y se publicará en el perfil de contratante. Adicionalmente, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance adjudicatario estará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez trabajo que, por una de las causas establecidas en vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la oferta, y categoría profesional le corresponda a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertaspersona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en el presente apartado tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación esencial a los precios y/o efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de FOMENTO. La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. El contrato se ejecutará con estricta sujeción a su clausulado, a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx, así como de acuerdo con la oferta final presentada por el adjudicatario, con las reglas técnicas propias de la naturaleza de los plazos servicios contratados y con las instrucciones que, en interpretación técnica del mismo, diera FOMENTO al contratista. FOMENTO podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las prestaciones contractuales. Los materiales almacenadosEl contratista no podrá obstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde FOMENTO. La totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista, aun cuando se haya aprobado antes ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de su usoempresario, serán revisados al momento sin que pueda realizarse reclamación alguna a FOMENTO derivada de su utilizacióntales relaciones laborales o restantes obligaciones. El contratista será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de la eventuales subcontrataciones, no asumiendo FOMENTO ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de las prestaciones. El contratista quedará obligado, en cualquier caso, a aportar, para verificar la realización de los trabajos, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su conformidad personal las disposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad. El adjudicatario asumirá, en todo caso, el cumplimiento de las obligaciones que para él se deriven de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su normativa de desarrollo, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello con las especificacionesindependencia de lo expresamente establecido en la Cláusula 20ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Assistance Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control El adjudicatario estará obligado a entregar los bienes objeto de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido suministro en el contratotiempo y lugar fijados en el contrato y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas. En Cualquiera que sea el plazo contractualtipo de suministro, el contratista analizará conjuntamente con adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a CETARSA, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. Cuando el acto formal de la fiscalización el avance recepción de los trabajosbienes, de acuerdo con las condiciones xxx xxxxxx, sea posterior a su entrega, CETARSA será responsable de la custodia de los mismos durante el cronograma entregado tiempo que medie entre una y otra. Una vez recibidos de conformidad por él CETARSA bienes o productos perecederos, será ésta responsable de su gestión, uso o caducidad, sin perjuicio de la responsabilidad del suministrador por los vicios o defectos ocultos de los mismos. La ejecución del contrato habrá de realizarse con la adscripción de medios personales o materiales comprometidos en su oferta para pudiendo ser causa de resolución del contrato el incumplimiento de dicho compromiso o, en su caso, dar lugar a la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una imposición de las causas penalidades establecidas en el apartado W) del Cuadro Anexo. El adjudicatario realizará el mantenimiento de los bienes objeto del suministro en las condiciones que se recogen en el Pliego de Prescripciones Técnicas. En los contratos cuyo objeto sea la adquisición de equipos o sistemas para el tratamiento de la información en los que las cláusulas particulares o prescripciones técnicas de los Pliegos incluyan la prestación de mantenimiento de los mismos, el contratista deberá asumir dicha prestación en relación a todos los elementos o dispositivos incluidos en su oferta, lo que incluye las revisiones preventivas y reparaciones de averías de las máquinas o dispositivos, la reposición de piezas y sustitución del equipo averiado mediante otro de reserva y actualización o adaptación de programas. Cuando la naturaleza de los contratos lo permita, y siempre que sean compatibles con el derecho comunitario y se indiquen en el anuncio de licitación y el pliego o el contrato, se aceptase modificaciones podrán establecerse condiciones especiales de ejecución, referentes al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control nivel de avance emisión de obra, a efectos gases de definir el grado efecto invernadero y de cumplimiento del contratista en la ejecución mantenimiento o mejora de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados valores medioambientales que pueden verse afectados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro De Energía

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en Durante la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente el Concesionario deberá dar cumplimiento a las especificaciones técnicas normas previstas en el Contrato de Concesión, las normas legales que regulen la ofertaactividad concesionada en sus distintos aspectos, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónAutoridad de Aplicación. Entre otras obligaciones el concesionario deberá: a) Mantener la continuidad y la regularidad de los servicios según lo establecido en el Contrato de Concesión. b) Contratar el personal necesario para la normal ejecución de las obras y prestación de los servicios, conforme a las leyes laborales vigentes y las que se dicten en lo sucesivo, constituyéndose en directo responsable de su cumplimiento. c) Designar un representante legal y un representante técnico debidamente autorizados para la prestación de servicios y con facultades de obligarse en su representación en relación con la Municipalidad. d) Facilitar las inspecciones de cualquier tipo y las auditorias que determine la Autoridad de Aplicación, así como someterse a todos los controles que la Autoridad de Aplicación realice con relación al servicio. e) Utilizar todos los medios técnicos comprometidos, pudiendo incorporar, previa aprobación de la Autoridad de Aplicación, sistemas, y métodos derivados de la evolución tecnológica que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios. f) Adoptar recaudos para evitar alteraciones del orden por parte de su personal y situaciones de cualquier tipo que perjudiquen la tranquilidad pública, el orden y la seguridadde las personas, así como responder civil y administrativamente por el personal de su dependencia durante el desarrollo de la actividad laboral, por actos vinculados a ésta. g) Producir informe dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas hábiles de requerida cualquier información relativa al servicio que la Autoridad de Aplicación solicite, como así también informar inmediatamente de conocido cualquier hecho o circunstancia que pudiere afectar la normal prestación de los servicios. h) El personal del Concesionario afectado a la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado y contar con una identificación plastificada con fotografía de 4 x 4 cm., con el nombre y apellido, documento de identidad, el nombre de la empresa y la función que realiza. La relación de trabajo entre el Concesionario y su personal, se ajustará a las disposiciones legales vigentes durante el término de Concesión. i) No generar residuos, por sí o por el personal a su cargo, en las zonas de explotación de la concesión. Procediendo a depositar los residuos generados por razón de su actividad en lugares que se encuentren al alcance de los camiones recolectores y con la frecuencia establecida para el servicio de recolección. Los materiales a incorporarse definitivamente residuos deberán ser colocados en la obra, suministrados por bolsas de nylon o material similar de suficiente grosor y perfectamente cerradas. Todos estos servicios serán prestados durante todo el contratista serán nuevos, sin uso y período de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesexplotación.

Appears in 1 contract

Samples: Ordenanza

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioEl contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación según el presente Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas y control de obra: El Prescripciones Técnicas, así como la oferta presentada por la empresa contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contratoy conforme a las instrucciones que imparta CICC. En el plazo contractualconcreto, el contratista analizará conjuntamente contrato se ejecutará con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx de la obra materia del presente procedimiento de contrataciónempresa contratista. Por razones no imputables al contratista- CICC podrá controlar, la fiscalización reprogramará verificar, supervisar e inspeccionar, en cualquier momento y actualizará por cualesquiera medios, el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto correcto cumplimiento de las disposiciones del contrato obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratantemismas. En caso de que CICC considere que los documentos y publicaciones traducidos no cumplen con los requisitos exigidos, podrá pedir una nueva traducción, sin coste adicional, que deberá serle entregada dentro del plazo que CICC dicte. - La empresa contratista no podrá obstaculizar en ningún caso las labores de inspección y control ejercidas desde CICC. - Serán de cuenta de la empresa contratista la totalidad de los recursos y medios necesarios para llevar a cabo el servicio. - La empresa contratista descubriere discrepancias entre deberá cumplir los distintos documentosplazos de entrega ofertados en su propuesta. - La empresa contratista quedará obligada, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoren cualquier caso, a fin aportar, para la realización de los trabajos, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos en los plazos convenidos en el contrato, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su personal las disposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad. - La empresa contratista deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el personal que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes emplee en la ejecución de la decisión prestación. - La totalidad del personal empleado en la realización del trabajo adjudicado dependerá exclusivamente de la fiscalización empresa contratista, ostentando la misma los derechos y deberes inherentes a su condición de empresaria, sin que pueda realizarse reclamación alguna a CICC derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. - La empresa contratista será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el personal que trabaje en la ejecución de cuenta la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo CICC ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y riesgo del contratistasalud laboral), de Seguridad Social, fiscal o medio ambiental que la empresa contratista contraiga directa o indirectamente. En Igualmente, la empresa contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. - La empresa contratista vendrá obligada al cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, en el caso de que accediera a datos de carácter personal. - La empresa contratista cederá a CICC, en exclusiva, sin limitación temporal ni territorial y con facultad de cesión a terceros, los derechos de propiedad intelectual que generase ella y/o sus trabajadores y proveedores durante la ejecución del contrato, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo, los siguientes derechos: o El derecho de reproducción directa o indirecta, entendiéndose como tal el derecho de fijar o de hacer fijar los documentos y las publicaciones traducidos, total o parcialmente, sobre cualquier dato soporte o información no hubieren sido establecidos formato, tangible o el contratista no pudiere obtenerla directamente no, tales como libros, folletos y demás soportes gráficos, fonográficos, fotográficos, visuales, audiovisuales, telemáticos, ópticos, informáticos, electrónicos, digitales o analógicos y, en general, sobre cualquier soporte apto para incorporar los referidos documentos y publicaciones, por cualquier sistema o procedimiento que permitan su comunicación y/u obtención de copias de la totalidad o de partes o fragmentos de los planosmismos. o El derecho de distribución, éstas se solicitarán entendiéndose como tal la puesta a la fiscalización. La fiscalización proporcionarádisposición del público del original, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios de las copias o de detallelas reproducciones de los documentos y publicaciones traducidos, que puedan ponerse en circulación como objetos tangibles en cualquier soporte o formato y por cualquier sistema o procedimiento, mediante su venta, alquiler, préstamo y/o cualquier otra forma de transferencia temporal o definitiva de la propiedad, posesión o uso para realizar satisfactoriamente cualquier finalidad lícita, todo ello tanto para ámbito doméstico como profesional. o El derecho de comunicación pública, entendiéndose como tal todo acto que, en cualquier soporte o formato y por cualquier sistema o procedimiento, permite que una pluralidad de personas puedan tener acceso a los documentos y publicaciones traducidos sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas, de forma gratuita, mediante abono o suscripción, o mediante cualquier otro sistema de acceso libre o condicional. Se entienden incluidas, entre otras, las siguientes modalidades: la proyección o exhibición pública; la emisión por radiodifusión o por cualquier otro medio de difusión inalámbrica de signos, sonidos o imágenes; la transmisión por hilo, cable, fibra óptica u otro procedimiento análogo; la exposición pública, así como la comunicación mediante cualquier otro sistema que permita acceder o disfrutar la obra o prestación sin la posesión de un ejemplar. o El derecho a autorizar cualquier comunicación al público por procedimientos alámbricos o inalámbricos, en la modalidad de puesta a disposición, de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los documentos y publicaciones traducidos, desde el proyecto. 3.1.3lugar y momento que elija. Personal del contratista: o El contratista empleará personal técnico derecho de transformación sobre los documentos y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna publicaciones traducidos de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la ofertaderiven una o varias obras nuevas, ya sean éstas gráficas, literarias, plásticas, sonoras o audiovisuales. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida o La explotación del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos merchandising que se utilicen derive de los documentos y publicaciones traducidos en la ejecución del contrato. En este sentido, cumplirán íntegramente la empresa contratista se compromete a recabar las especificaciones técnicas autorizaciones que fueren necesarias de sus trabajadores y proveedores para llevar a cabo la cesión descrita anteriormente, de tal forma que CICC sea el titular exclusivo y sin limitación de todos los derechos de propiedad intelectual sobre las obras y prestaciones realizadas en la ejecución del contrato. La retribución por esta cesión se encuentra incluida dentro del precio descrito en la Cláusula 7ª del presente Xxxxxx. La empresa contratista cederá a CICC, de forma exclusiva, sin limitación temporal ni territorial y con facultad de cesión a terceros, la totalidad de los derechos de propiedad intelectual de los documentos y publicaciones creados en ejecución del contrato, pero no utilizados en la elaboración de los documentos y publicaciones traducidos definitivos. CICC autorizará a la empresa contratista la utilización de los documentos y publicaciones entregados para sus fines propios de promoción de su trabajo y conservación de su archivo personal, siempre que dichos actos no impliquen una explotación de los que perjudiquen los intereses de CICC. La empresa contratista no podrá explotar, total o parcialmente, los documentos y publicaciones traducidos ni los materiales obtenidos para otros usos durante la realización de los mismos sin la previa autorización escrita de CICC. La empresa contratista responderá ante CICC de la ofertaautoría y originalidad de los documentos y publicaciones traducidos y del ejercicio pacífico de los derechos objeto de cesión, y manifestando que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidadCICC le correspondan. La fiscalización podrá exigirempresa contratista se hace responsable frente a CICC de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse en favor de terceros con motivo de acciones, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran reclamaciones o de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor de los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesdocumentos y publicaciones traducidos.

Appears in 1 contract

Samples: Translation Services Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará prestará los trabajos servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos bienes a entregar o servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con las "especificaciones y términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constarles en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias discrepancias, entre los distintos documentos, documentos deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato dato, o información infamación no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas estas se solicitarán a la fiscalizaciónsolicitara el administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando cuándo considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, que se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: ; Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para le cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónadministración del contrato. Los materiales bienes a incorporarse definitivamente en la obra, ser suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. , La fiscalización administración podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales bienes que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales bienes almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, utilización para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obraEl contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido ejecutará el contrato según sus términos y condiciones, según lo dispuesto en el contrato. En el plazo contractualpresente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el contratista analizará conjuntamente con Pliego de Prescripciones Técnicas y en la fiscalización oferta presentada por el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez así como conforme a las instrucciones que, por una en interpretación de las causas establecidas en éste, diera al contratista el contrato, Responsable del Contrato. - El contrato se aceptase modificaciones halla sujeto al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista. - La entidad contratante podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución del contrato. Página 19 de 37 A tal fin, la entidad contratante podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo de los trabajos. El contratista facilitará cuantos datos relacionados con la prestación objeto del contrato y de las especificaciones técnicasle requiera la entidad contratante, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y dentro facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con el suministro contratado. El contratista no podrá obstaculizar las medidas labores de inspección y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados control ejercidas desde la entidad contratante. Ello, no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparo por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente será comunicado directamente al fiscalizadorresponsable del contrato, a fin de quien corresponderá en última instancia las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que establezca presta el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitivasuministro. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo - La totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista. En caso , ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán pueda realizarse reclamación alguna a la fiscalizaciónentidad contratante derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen trabaje en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente propio o de las especificaciones técnicas eventuales subcontrataciones, no asumiendo la entidad contratante ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la ofertareferente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución del contrato. - En cualquier caso, el contratista indemnizará a la entidad contratante de toda cantidad que ésta se viese obligada a pagar por incumplimiento de las obligaciones aquí consignadas, aunque ello le venga impuesto por resolución judicial o administrativa. - El contratista deberá cumplir con las obligaciones que para él se deriven de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 xx xxxxx de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a su faltala libre circulación de estos datos, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obraLey Orgánica 3/2018, suministrados de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en cualquier otra norma en materia de protección de datos que resulte aplicable durante la vigencia del contrato por razón de los tratamientos de datos personales que lleve a cabo en el contratista serán nuevosmarco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, sin uso y como Responsable de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesdicho tratamiento.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Supply of Optical Tweezers Platform

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará los trabajos trabajos, prestará los servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del presente contrato derivado del procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista. 3.1.2 Cumplimiento de especificaciones o términos de referencia: Todos los bienes a entregar, la fiscalización reprogramará servicios a prestar u obras a ejecutar deberán cumplir en forma estricta con las especificaciones técnicas y/o los términos de referencia requeridos según sea el caso, en el pliego y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas constantes en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador del contrato, o al fiscalizador cuando se trate de la ejecución de obra, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al administrador del contrato en caso de bienes o servicios, o al fiscalizador en el caso de obras, su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para el cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubiertaadministración del contrato, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes el fiscalizador tratándose de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesobras.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Régimen Especial

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción al Pliego de Prescripciones Técnicas, al Programa de Trabajos (en su caso) y a lo especificado en este Pliego y, en todo caso, según las instrucciones que, por escrito, en ejecución o interpretación de los mismos, dieran los representantes del Ayuntamiento al contratista. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro queda obligado al cumplimiento del plazo establecido de ejecución del contrato sin que la xxxx requiera previa intimación por parte del Ayuntamiento El contratista queda obligado a aportar, para la realización del servicio o prestación, el equipo y medios auxiliares que sean precisos para la buena ejecución de aquél en los plazos convenidos en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente relación con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para trabajadores destinados a la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaeste contrato, la fiscalización reprogramará empresa contratista asume la obligación de ejercer de modo real, efectivo y actualizará continuo el cronograma valorado poder de trabajos dirección inherente a todo empresario. En particular, asu­mirá la negociación y pago de los salarios, la concesión de permisos, licencias y vacaciones, las sustituciones, las obligaciones legales en materia de preven­ción de riesgos laborales, la imposición – cuando proceda-de sanciones disci­plinarias, las obligaciones en materia de Seguridad Social, incluido el abono de cotizaciones y el programa pago de uso prestaciones, así como cuantos derechos y obligacio­nes se deriven de personal la relación contractual entre empleado y equipos Igual actualización se efectuará cada vez empleador. La empresa contratista estará obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que, excepcionalmente, sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas. En este caso, el personal de la empresa contratista ocupará espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados públicos. Corresponde también a la empresa contratista velar por una el cumplimiento de esta obligación. La empresa contratista deberá designar al menos un coordinador técnico o responsable, integrado en su propia plantilla, que tendrá entre sus obligaciones las causas establecidas siguientes: Recibir y transmitir cualquier comunicación que el personal de la empre­sa contratista deba realizar a la Administración en relación con la ejecu­ción del contrato se realizará a través del coordinador, técnico o interlo­cutor designado al efecto. Controlar el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones normas laborales de la empresa, en particular en materia de asistencia del contrato personal al lugar de trabajo y dis­frute de vacaciones, de manera que no se perturbe la prestación del servicio contratado. Informar a la Administración de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecución del contrato, en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aque­llos hubieran dispuesto. El personal de las especificaciones técnicasempresas contratistas, y dentro o el que en virtud de las medidas y tolerancias establecidas una enco­mienda de gestión preste sus servicios en planos y dibujos aprobados por la entidad contratantelos centros de trabajo del Ayunta­miento o sus organismos públicos no podrá tener acceso a los siguientes servi­cios: Cursos de formación, salvo los obligatorios en materia de prevención de riesgos laborales Uso del servicio médico, salvo en casos de urgencia debidamente justi­ficados Programas socio-culturales o prestaciones de acción social Acceso al correo electrónico corporativo. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentosse les deba asignar una cuenta de correo electrónico, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin en la dirección de correo de­berá dejarse constancia de que establezca se trata de personal externo. Tarjetas de control de acceso de empleados públicos, dotándoles en su caso, de una autorización especial de entrada. En ningún supuesto el control de acceso a las instalaciones podrá suponer un control horario de la empresa contratista Los trabajos realizados en cualquiera de sus fases serán propiedad del Ayuntamiento y éste, en consecuencia, podrá recabar en cualquier momento la entrega de parte de las prestaciones, siempre que sea compatible con el programa definitivo de elaboración y no afecte al correcto desarrollo de los trabajos. Todos los derechos de propiedad intelectual y de "copyright" que se pueden derivar de dichos trabajos serán de la propiedad exclusiva del Ayuntamiento, obligándose las partes a otorgar el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, oportuno cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere éste sea necesario, para aquellos materiales que requieran la debida constancia pública de un tratamiento este hecho ante cualquier Organismo o manejo especialregistro tanto de la Comunidad Autónoma como de la Administración Central del Estado Español. En todo caso, el consultor será responsable de los daños y perjuicios que se coloquen sobre plataformas deriven del incumplimiento de esta obligación. En relación con la ejecución de lo pactado, el desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anejos que forman parte del mismo o superficies firmes de las instrucciones, Pliegos o bajo cubiertanormas de toda índole aprobadas por la Administración, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes no eximirá al contratista de la obligación de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionescumplimiento.

Appears in 1 contract

Samples: Asistencia Y Servicios Generales

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. InicioEl contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx y en el Pliego de Prescripciones Técnicas, planificación y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista TXINZER o, en su caso, el responsable del contrato. La ejecución del contrato se desarrollará bajo la dirección, inspección y control de obra: El TXINZER. A estos efectos, TXINZER podrá inspeccionar, en su caso, las diferentes fases de dicha ejecución. La empresa contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido deberá cumplir las disposiciones vigentes en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance materia fiscal y en materia laboral y de los trabajos, Seguridad Social y Prevención de acuerdo Riesgos Laborales en relación con el cronograma entregado por él personal que emplee en su oferta para la ejecución de la obra materia prestación. La totalidad del presente procedimiento personal dependerá exclusivamente de contratación. Por razones no imputables al la empresa contratista, ostentando la fiscalización reprogramará misma los derechos y actualizará deberes inherentes a su condición de empresaria, sin que pueda realizarse reclamación alguna a TXINZER derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La empresa contratista será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista que trabaje en la ejecución de los trabajos. 3.1.2la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo TXINZER ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que la empresa contratista contraiga directa o indirectamente. Cumplimiento Igualmente, la empresa contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto siniestros originados por la ejecución de la prestación. La empresa contratista vendrá obligada al cumplimiento de las disposiciones del contrato obligaciones derivadas de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su equivalente de las especificaciones técnicasdesarrollo, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, accediera a fin datos de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyectocarácter personal. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Supply Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones:  El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx de la empresa adjudicataria. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido servicio se prestará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx y al P.P.T. que sirve de base al contrato, los compromisos adicionales incluidos en la oferta y conforme a las instrucciones que, en interpretación de éste, diera a la empresa adjudicataria el responsable del contrato designado por CICC.  El contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarios y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. En este contexto, en la Memoria prevista Cláusula 13ª los licitadores indicaran el plazo contractualconvenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios. La información sobre el convenio colectivo que la empresa adjudicataria declare aplicable a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato se incluirá en la resolución de adjudicación y se publicará en el perfil de contratante. Adicionalmente, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance adjudicatario estará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez trabajo que, por una de las causas establecidas en vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la oferta, y categoría profesional 1e corresponda a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertaspersona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en el presente apartado tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación esencial a los precios y/efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de CICC.  Los servicios contratados deberán realizarse conforme al programa de trabajo y a la metodología ofertada por la empresa adjudicataria.  CICC podrá controlar, verificar, supervisar e inspeccionar en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las mismas. A tal fin, CICC podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. La empresa adjudicataria facilitará cuantos datos relacionados con los servicios le requiera CICC, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con los servicios contratados. La empresa adjudicataria no podrá obstaculizar en ningún caso las labores de inspección y control ejercidas desde CICC. Ello no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparo por CICC, será comunicado directamente al interlocutor coordinador o responsable del contrato a quien en última instancia corresponden las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que presta el servicio.  La totalidad del personal dependerá exclusivamente de la empresa adjudicataria, ostentando la misma los plazos contractualesderechos y deberes inherentes a su condición de empresaria, sin que pueda realizarse reclamación alguna a CICC derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. Los materiales almacenadosLa empresa adjudicataria será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, aun cuando propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo CICC ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que la empresa adjudicataria contraiga directa o indirectamente. Igualmente, la empresa adjudicataria asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. La empresa adjudicataria asumirá, en todo caso, el cumplimiento de las obligaciones que para ella se haya aprobado antes deriven de lo previsto en la LOPD y su usonormativa de desarrollo, serán revisados al momento así como en cualesquiera otras normas vigentes en materia de protección de datos, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su utilizaciónpropia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la Cláusula 22ª del presente Pliego.  La empresa adjudicataria quedará obligada, en cualquier caso, a aportar, para verificar la realización de los trabajos, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su conformidad con personal las especificacionesdisposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Graphic Design Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción al Pliego de Prescripciones Técnicas y a lo especificado en este Pliego y, en todo caso, según las instrucciones que, por escrito, en ejecución o interpretación de los mismos, dieran los representantes del Ayuntamiento al contratista. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro queda obligado al cumplimiento del plazo establecido de ejecución del contrato sin que la xxxx requiera previa intimación por parte del Ayuntamiento El contratista queda obligado a aportar, para la realización del servicio o prestación, el equipo y medios auxiliares que sean precisos para la buena ejecución de aquél en los plazos convenidos en el contrato. En relación con los trabajadores destinados a la ejecución de este contrato, la empresa contratista asume la obligación de ejercer de modo real, efectivo y continuo el plazo contractualpoder de dirección inherente a todo empresario. En particular, asu­mirá la negociación y pago de los salarios, la concesión de permisos, licencias y vacaciones, las sustituciones, las obligaciones legales en materia de preven­ción de riesgos laborales, la imposición – cuando proceda-de sanciones disci­plinarias, las obligaciones en materia de Seguridad Social, incluido el contratista analizará conjuntamente abono de cotizaciones y el pago de prestaciones, así como cuantos derechos y obligacio­nes se deriven de la relación contractual entre empleado y empleador. Los trabajos realizados en cualquiera de sus fases serán propiedad del Ayuntamiento y éste, en consecuencia, podrá recabar en cualquier momento la entrega de parte de las prestaciones, siempre que sea compatible con la fiscalización el avance programa definitivo de elaboración y no afecte al correcto desarrollo de los trabajos. Todos los derechos de propiedad intelectual y de "copyright" que se pueden derivar de dichos trabajos serán de la propiedad exclusiva del Ayuntamiento, obligándose las partes a otorgar el documento oportuno cuando éste sea necesario, para la debida constancia pública de acuerdo este hecho ante cualquier Organismo o registro tanto de la Comunidad Autónoma como de la Administración Central del Estado Español. En relación con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia lo pactado, el desconocimiento del presente procedimiento contrato en cualquiera de contratación. Por razones no imputables al contratistasus términos, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una los documentos anejos que forman parte del mismo o de las causas establecidas en el contratoinstrucciones, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control Pliegos o normas de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados toda índole aprobadas por la entidad contratante. En caso de que el Administración, no eximirá al contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante obligación de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligacionescumplimiento. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Mantenimiento De Aparatos Elevadores Y Ascensores

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. Inicio- El contrato se ejecutará con estricta sujeción a su clausulado, planificación a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx y en el Pliego de Prescripciones Técnicas, así como de acuerdo con la oferta final presentada por el adjudicatario, con las reglas técnicas propias de la naturaleza de los servicios contratados y con las instrucciones que, en interpretación técnica del mismo, diera DIPC al contratista. - DIPC podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las prestaciones contractuales. - El contratista no podrá obstaculizar las labores de inspección y control de obra: ejercidas desde DIPC. - El contratista iniciará quedará obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral y de Seguridad Social en relación con el personal que se emplee en la prestación de los trabajos dentro servicios contratados y, en particular, la normativa sobre prevención de riesgos laborales. El contratista será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del plazo establecido Órgano de Contratación. La totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista, ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a DIPC derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El contratista será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de la eventuales subcontrataciones, no asumiendo DIPC ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratocontratista contraiga directa o indirectamente. En el plazo contractualIgualmente, el contratista analizará conjuntamente con asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la fiscalización el avance ejecución de las prestaciones. - El contratista quedará obligado, en cualquier caso, a aportar, para la realización de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de la obra aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su personal las disposiciones vigentes en materia del presente procedimiento laboral y de contrataciónseguridad. Por razones no imputables al contratista- El contratista asumirá, la fiscalización reprogramará y actualizará en todo caso, el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y obligaciones que para él se deriven de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó lo previsto en la oferta. Para Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadnormativa de desarrollo, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo como consecuencia de cualquier integrante tratamiento de su datos de carácter personal que lo considere incompetente o negligente en su oficioque, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en durante la ejecución vigencia del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas lleve a cabo en el marco de la ofertasus actividades y por su propia cuenta y decisión, y a su faltacomo Responsable de dicho tratamiento, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesCláusula 20ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Professional Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, así como en la oferta presentada por el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, adjudicatario; y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento órgano de contratación. Por razones no imputables al contratistaEn todos los casos el efecto de la cobertura será inmediato y para la totalidad del personal que configura el grupo asegurado a 30/04/2018, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado fuere cual fuese su situación laboral en ese momento ( en alta laboral, en incapacidad temporal, en proceso de trabajos y el programa reconocimiento de uso incapacidad permanente, en situación de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, suspensión de contrato por una cualquiera de las causas establecidas previstas en la legislación, etc.) y sin límite de edad. La adhesión a la póliza de los asegurados que estén de alta a 30/04/2018 será automática en el momento de la toma de efecto del contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualsin necesidad de exigencia de cumplimentación de boletines de adhesión y/o declaración de salud. Estos documentos servirán para efectuar el control La empresa adjudicataria deberá hacerse cargo del total de avance los empleados dados de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista alta en la ejecución compañía aseguradora preexistente (MAPFRE) y todo ello aun cuando la posible fecha de adjudicación y formalización del contrato fuera posterior al día 01/05/2018. Para las sucesivas altas o bajas, bastará con la comunicación de las mismas a la Compañía de Seguros, produciéndose la efectividad de las altas y bajas en la fecha comunicada a tal efecto por el Tomador al Asegurador, con efecto del día primero del mes de la comunicación o del mes siguiente, según se indique en cada caso por el Tomador. · La adhesión a la póliza de los trabajos. 3.1.2asegurados con posterioridad a las "00" horas del día 0 xx xxxx xx 2018, tanto titulares como beneficiarios, requerirá la exigencia de cumplimentación de boletines de adhesión y/o declaración de salud. Cumplimiento El contratista será responsable de especificaciones: Todos la calidad técnica de los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato se deduzcan para MCSA o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. La empresa adjudicataria facilitará a MCSA, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas sin coste adicional alguno, los servicios profesionales necesarios para el correcto desarrollo y cumplimiento del seguro objeto de la ofertapresente contratación. En particular, facilitará información detallada de los seguros contratados con suficiente antelación, en particular sus fechas de vencimiento y demás circunstancias que puedan afectar al objeto del presente contrato. El contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello (artículo 76 de la Ley de Contratos). Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su faltacalidad de empleador respecto del mismo, siendo este Ayuntamiento ajeno a dichas relaciones laborales. El contratista procederá inmediatamente, si fuera necesario a la sustitución del personal preciso de forma que la ejecución del contrato quede siempre asegurada. A la extinción del contrato no se producirá, en ningún caso, la consolidación de las instrucciones personas que imparta hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal de este Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 308 de la fiscalizaciónLey de Contratos. Los materiales El contratista está obligado, en caso de permitirse en el presente pliego, al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 215 de la Ley de Contratos, para los supuestos de subcontratación. Son de cuenta del contratista los gastos e impuestos, anuncios, ya sea en Boletines, Diarios Oficiales o en cualquier medio de comunicación, los de formalización en el supuesto de elevación a incorporarse definitivamente escritura pública así como de cuantas licencias, autorizaciones y permisos procedan, siendo el importe máximo de los gastos de publicidad de licitación tanto en los Diarios Oficiales como en otros medios de difusión de 600 euros, importe que se abonará por el adjudicatario. Asimismo vendrá obligado a satisfacer todos los gastos que la empresa deba realizar para el cumplimiento del contrato, como son los generales, financieros, de seguros, transportes y desplazamientos, materiales, instalaciones, honorarios del personal a su cargo, de comprobación y ensayo, tasas y toda clase de tributos, en su caso el IVA, el impuesto que por la realización de la actividad pudiera corresponder y cualesquiera otros que pudieran derivarse de la ejecución del contrato durante la vigencia del mismo. El adjudicatario correrá a cargo con toda reclamación que relativa a la propiedad industrial comercial e intelectual subyacente en el objeto del contrato que pueda presentarse; y por ello deberá indemnizar a esta empresa de todos los daños y perjuicios que para la misma pueda derivarse por las reclamación que puedan plantearse sobre estos conceptos. El contratista está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social, de integración social de minusválidos y de prevención de riesgos laborales, conforme a lo dispuesto en la obraLey 31/1995, suministrados de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales y en el Reglamento de los Servicios de Prevención aprobado por el contratista serán nuevosReal Decreto 39/1997, sin uso y de 17 de enero, así como de las que se promulguen durante la ejecución. El adjudicatario deberá tener suscritos los seguros obligatorios, así como un seguro que cubra las responsabilidades que se deriven de la mejor calidadejecución del contrato, en los términos que, en su caso, se indique en el Pliego de Prescripciones Técnicas. El contratista será responsable de todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato, teniendo, por tanto, la obligación de indemnizarlos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Ley de Contratos. La fiscalización podrá exigirejecución del presente contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista, cuando así según lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran dispuesto en el artículo 197 de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes la Ley de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesContratos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Pliego, al Pliego de Prescripciones Técnicas, y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista FOMENTO o, en su caso, el responsable del contrato. Inicio- La ejecución del contrato se desarrollará bajo la dirección, planificación inspección y control de obra: FOMENTO. - El contratista iniciará no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en el material antes que se pudiera poner a disposición de la prestación del servicio objeto de esta contratación. - El contratista será responsable de la calidad técnica de los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualrealizados, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una así como de las causas establecidas en el contrato, consecuencias que se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán deduzcan para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento FOMENTO o para terceros de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicasomisiones, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentoserrores, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato métodos inadecuados o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. El contratista quedará obligado, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas en cualquier caso, a aportar, para la realización del trabajo, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de la ofertaaquél, y así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su faltapersonal las disposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad. El resultado de los trabajos contratados, en su totalidad o en cualquiera de sus fases, será propiedad de FOMENTO, pudiendo ésta recabar en cualquier momento las instrucciones entregas de los documentos o materiales que imparta la fiscalizaciónlo integren, con todos sus antecedentes, datos o procedimientos. Los materiales a incorporarse definitivamente trabajos que constituyan objeto de propiedad intelectual se entenderán expresamente cedidos en la obra, suministrados exclusiva por el contratista serán nuevoso, sin uso y en su caso, éste cuidará de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubiertacedan por terceros en exclusiva a FOMENTO, o por el tiempo máximo que se almacenen en sitios o bodegas cubiertasla legislación permita, sin que ello implique un aumento puedan ser reproducidos total o parcialmente sin previa y expresa autorización de FOMENTO. El contratista tendrá la obligación de proporcionar a FOMENTO todos los datos, cálculos, procesos y procedimientos empleados durante el desarrollo de los trabajos. - La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. - La empresa adjudicataria deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el personal que emplee en la ejecución de la prestación. A tal fin, deberá impartir al personal los precios y/cursos de formación que fuesen necesarios en dicho ámbito. La empresa adjudicataria será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral, y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del responsable del contrato. La totalidad del personal dependerá exclusivamente de la empresa adjudicataria, ostentando la misma los derechos y deberes inherentes a su condición de empresaria, sin que pueda realizarse reclamación alguna a FOMENTO derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La empresa adjudicataria será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en los plazos contractualesla ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo FOMENTO ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que la empresa adjudicataria contraiga directa o indirectamente. Los materiales almacenadosIgualmente, aun cuando la empresa adjudicataria asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. - La prestación de servicios objeto del contrato no comprenderá ni conllevará, en ningún caso, tratamiento alguno de datos de carácter personal por cuenta de FOMENTO. Siendo así, cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, la empresa adjudicataria lleve a cabo en el marco de sus actividades, deberá entenderse realizado por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, asumiendo en todo caso el cumplimiento de las obligaciones que se haya aprobado antes deriven para ella de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su usonormativa de desarrollo, serán revisados al momento como consecuencia de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesdicho tratamiento.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El adjudicatario deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente Xxxxxx, a las del de Prescripciones Técnicas y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista el responsable de Sistemas y, en su caso, el responsable del contrato, en los ámbitos de su respectiva competencia. InicioLas órdenes, planificación instrucciones y control comunicaciones que el responsable de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido Sistemas estime oportuno dar al adjudicatario se efectuarán por escrito, autorizándolas con su firma y siendo de obligado cumplimiento para aquél. Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes entre las partes. Si durante la vigencia del contrato, fuera necesaria la subcontratación de alguno de los servicios a prestar, el adjudicatario deberá comunicar y solicitar autorización escrita a la Cámara de dicha subcontratación. En esta solicitud se indicarán los datos de la empresa a subcontratar, así como el alcance de los servicios requeridos a la misma. Cuando el adjudicatario o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través del responsable de Sistemas adoptará las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden de ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato. En caso de disconformidad del servicio con las prestaciones ejecutadas, desde la Cámara se deberá emitir el plazo contractualcorrespondiente informe en tal sentido, dando traslado del mismo al contratista para que realice las oportunas rectificaciones. El contrato se entenderá cumplido por el contratista analizará conjuntamente con cuando éste haya realizado la fiscalización el avance totalidad de los trabajossu objeto, de acuerdo con los términos del mismo y a satisfacción de la Cámara. La Cámara determinará si las prestaciones realizadas por el cronograma entregado por él contratista se ajustan a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, requiriendo, en su oferta para caso, la ejecución realización de las prestaciones y la obra materia del presente procedimiento subsanación de contrataciónlos defectos observados. Por razones Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado Cámara podrá rechazar los mismos quedando exento de trabajos y el programa la obligación de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez quepago o teniendo derecho, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obrasu caso, a efectos de definir el grado de cumplimiento la recuperación del contratista en la ejecución de los trabajosprecio satisfecho. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Servicio De Renovación Y Mejora De La Red De Sistemas De Información

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control El adjudicatario estará obligado a entregar los bienes objeto de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido suministro en el contratotiempo y lugar fijados en el contrato y de conformidad con las prescripciones técnicas y cláusulas administrativas. En Cualquiera que sea el plazo contractualtipo de suministro, el contratista analizará conjuntamente con adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a Mercagranada, salvo que ésta hubiere incurrido en xxxx al recibirlos. Cuando el acto formal de la fiscalización el avance recepción de los trabajosbienes, de acuerdo con las condiciones xxx xxxxxx, sea posterior a su entrega, Mercagranada será responsable de la custodia de los mismos durante el cronograma entregado tiempo que medie entre una y otra. Una vez recibidos de conformidad por él Mercagranada bienes o productos perecederos, será ésta responsable de su gestión, uso o caducidad, sin perjuicio de la responsabilidad del suministrador por los vicios o defectos ocultos de los mismos. La ejecución del contrato habrá de realizarse con la adscripción de medios personales o materiales comprometidos en su oferta para pudiendo ser causa de resolución del contrato el incumplimiento de dicho compromiso o, en su caso, dar lugar a la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una imposición de las causas penalidades establecidas en el apartado W) del Cuadro Anexo. El adjudicatario realizará el mantenimiento de los bienes objeto del suministro en las condiciones que se recogen en el Pliego de de Prescripciones Técnicas. En los contratos cuyo objeto sea la adquisición de equipos o sistemas para el tratamiento de la información en los que las cláusulas particulares o prescripciones técnicas de los Pliegos incluyan la prestación de mantenimiento de los mismos, el contratista deberá asumir dicha prestación en relación a todos los elementos o dispositivos incluidos en su oferta, lo que incluye las revisiones preventivas y reparaciones de averías de las máquinas o dispositivos, la reposición de piezas y sustitución del equipo averiado mediante otro de reserva y actualización o adaptación de programas. Cuando la naturaleza de los contratos lo permita, y siempre que sean compatibles con el derecho comunitario y se indiquen en el anuncio de licitación y el pliego o el contrato, se aceptase modificaciones podrán establecerse condiciones especiales de ejecución, referentes al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control nivel de avance emisión de obra, a efectos gases de definir el grado efecto invernadero y de cumplimiento del contratista en la ejecución mantenimiento o mejora de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados valores medioambientales que pueden verse afectados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply and Installation of Software, Hardware, and Networks

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación Los trabajos de asesoramiento y control de obra: El contratista iniciará apoyo se realizarán con estricta sujeción a los trabajos dentro documentos contractuales y demás datos básicos que definen y condicionan la prestación objeto del plazo establecido en el contrato. En La persona física o jurídica que ejecute el plazo contractualcontrato (contratista): - Queda obligada a aportar los equipos técnicos y material, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de así como los trabajosmedios auxiliares, de acuerdo con el cronograma entregado por él humanos y materiales; todo ello en su oferta número y grado preciso para la ejecución de la obra materia realización del presente procedimiento de contrataciónobjeto xxx xxxxxx a satisfacción. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador- Se compromete, a fin de que establezca facilitar el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes control y seguimiento de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente a remitir a la Fundación ONCE, con la periodicidad que acuerden las especificaciones técnicas partes, y, en todo caso, siempre que se le requiera desde la dirección de la ofertaFundación, un informe detallado del avance de los trabajos desarrollados en ejecución del presente contrato con los resultados hasta entonces alcanzados. - Asimismo se obliga a someterse al régimen jurídico-financiero exigido por las normas comunitarias, así como a las medidas de control, verificación y auditoría que por parte de las autoridades comunitarias pudieran venir impuestas. En este sentido, se compromete/n a llevar una contabilidad separada o analítica que permita en todo momento identificar adecuadamente las partidas objeto de este contrato. - Llevará a cabo el servicio encomendado por la Fundación ONCE con absoluta confidencialidad, con la debida diligencia y secreto profesional. - La información, documentación y material que se le entregue por parte de la Fundación ONCE, o a la que tenga acceso por cualquier otra causa, tendrá como finalidad exclusiva su uso para el servicio referido. En este sentido, la persona física o jurídica contratista se debe, en el desempeño de sus funciones, a los principios de buena fe, sigilo, profesionalidad y confidencialidad, y no podrá facilitar la información que obtenga en el ejercicio de aquéllas, siempre que puedan favorecer la actividad profesional de terceros o perjudicar a la Fundación ONCE, comprometiéndose expresamente a no realizar copias, grabar, reproducir, manipular, revelar a terceros, o poner a disposición de éstos la información o documentación que pueda recibir directa o indirectamente de la Fundación ONCE, o haya utilizado para el desempeño del servicio contratado. - Se compromete a no revelar a persona alguna las negociaciones, transacciones o cualesquiera asunto de las partes, ni el contenido, ni existencia del Contrato suscrito entre ellas, ni cualquier otra información relativa a la actividad que desarrolla la Fundación ONCE. Además, no podrá hacer uso de la información a que se refiere este epígrafe ni en beneficio propio ni de terceros, quedando prohibida su faltarevelación, comunicación, o cesión a terceros, así como, en general su utilización con finalidades distintas de las de este contrato. - Responderá frente a la Fundación ONCE del incumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud de la presente estipulación, que sean directamente imputables al Contratista o a cualquiera de sus empleados o colaboradores, de los cuales deberá responder legalmente, incluso aún después de producida la terminación del contrato por cualquier causa. - Reconoce expresamente que los datos de carácter personal, a los que tuviera acceso por razón de la prestación objeto del presente contrato, son de la exclusiva propiedad de la Fundación ONCE, por lo que no podrá aplicarlos o utilizarlos para un fin distinto al recogido en el presente documento, ni cederlos a otras personas, ni siquiera a efectos de conservación, obligándose asimismo a devolver íntegramente a la Fundación ONCE los ficheros, automatizados o no, de datos de carácter personal a los que hubiera tenido acceso, cuando sea requerido a ello por la Fundación ONCE y, en todo caso, al vencimiento del presente contrato. - Se compromete a que, en su caso, el tratamiento de los datos de carácter personal a que tenga acceso por razón de la prestación de los servicios objeto del presente contrato, y de cuanta información en general le sea facilitada por la Fundación ONCE, sea realizado de conformidad con las instrucciones que imparta en todo momento le sean dadas por la fiscalizaciónFundación ONCE. Los materiales - Se obliga a incorporarse definitivamente mantener el más estricto secreto profesional y confidencialidad respecto de los datos de carácter personal a que tuviera acceso por razón del contrato, así como a cumplir diligentemente el deber xx xxxxxxx y custodia que sobre los mismos impone la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Estos deberes serán exigibles al Contratista durante la vigencia del contrato y aún después de producida la terminación por cualquier causa del mismo, siendo responsable frente a la Fundación ONCE del incumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud de la presente estipulación que sea directamente imputable al mismo o a cualquiera de sus empleados o colaboradores, de cuyo comportamiento deberá igualmente responder frente a la Fundación ONCE. Asimismo la persona física o jurídica contratista se compromete expresamente a adoptar las medidas necesarias de índole técnica y organizativa que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal a los que tenga acceso y a evitar su alteración, pérdida, tratamiento y acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, debiéndose ajustar en todo momento a lo dispuesto sobre este extremo en la obraLey Orgánica 15/1999, suministrados por el contratista serán nuevosde 13 de diciembre, sin uso y de Protección de Datos de Carácter Personal así como en las normas complementarias que la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesdesarrollen.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obraEl contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido ejecutará el contrato según sus términos y condiciones, según lo dispuesto en el contrato. En presente pliego de cláusulas administrativas particula es y su carátula, en el plazo contractual, pliego de prescripciones técnicas y en la oferta presentada por el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez así como conforme a las instrucciones que, por una en interpretación de las causas establecidas en éste, diera al contratista el contrato, Festival. - El contrato se aceptase modificaciones halla sujeto al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato legales, reglamentarias y convencionales vigente y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de las especificaciones técnicas, seguridad y dentro de las medidas salud en el trabajo. - El contrato se ejecutará a riesgo y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo xxxxxxx del contratista. En caso - El Festival podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución del contrato. A tal fin, el Festival podrá recabar las asistencias externas que cualquier dato considere oportunas para la verificación o información no hubieren sido establecidos auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo de los trabajos. El contratista facilitará cuantos datos relacionados con los servicios le requiera el Festival, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o el de otro tipo, relacionada con los servicios contratados. El contratista no pudiere obtenerla podrá Festival. bstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde el Ello no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparto por el Festival, será comunicado directamente de los planosal responsable del contrato, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónquien corresponderá en última instancia las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que presta el servicio. - La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista: , ostentando el mismo todos los derechos y deberes inherentes a su condición de empresariio, sin que pueda realizarse reclamación restantes obligaciones. alguna al Festival derivada de tales relaciones laborales o El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y será el único responsable ante cualquier sini stro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionad con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen trabaje en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente propio o de las especificaciones técnicas eventuales subcontrataciones, no asumiendo el Festival ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución del contrato. - El contratista vendrá obligado a cumplir las condiciones que, en su caso y con carácter específico, en indiquen en el punto 13 de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionescarátula.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Private Escort Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación El contrato se ejecutará a riesgo y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución xxxxxxx de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al empresa contratista, y se ejecutará con estricta sujeción a su clausulado, al PCEA, a los PPT, a la fiscalización reprogramará propuesta de la empresa contratista y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez a las instrucciones que, por una de las causas establecidas en el interpretación técnica del contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualdé XXXXX a la empresa contratista. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraAGASA podrá controlar, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista verificar, supervisar e inspeccionar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, la adecuada ejecución de los trabajos. 3.1.2servicios por la empresa contratista, pudiendo dictar cuantas disposiciones estime convenientes para la mejor realización de los servicios. Cumplimiento La empresa contratista facilitará a AGASA los datos que le sean requeridos por ésta, permitiéndole el acceso a la documentación laboral, administrativa o de especificaciones: Todos cualquier otra índole relacionada con los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento servicios prestados. La empresa contratista no podrá obstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde AGASA. La empresa contratista deberá cumplir las disposiciones del contrato vigentes en materia fiscal, laboral, de Seguridad Social y de las especificaciones técnicasprevención de riesgos laborales en relación con el personal que preste los servicios. A tal fin, la empresa contratista deberá impartir al personal los cursos de formación que sean necesarios. La empresa contratista deberá comunicar a AGASA con, al menos, un mes de antelación, todos los cursos o jornadas de formación a los que vaya a asistir el personal que presta los servicios (ya se trate de cursos en materia de habilidades propias de los respectivos puestos de trabajo, o de prevención de riesgos laborales y dentro de las medidas seguridad y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratantesalud, etc.). En caso La empresa contratista será responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de prevención de riesgos laborales, los documentos de seguridad y salud de las instalaciones de AGASA, las correspondientes prácticas de seguridad y salud y la normativa de funcionamiento general emanada de AGASA. A excepción del personal de XXXXX y del de la empresa contratista, no se permitirá el acceso a las instalaciones a ninguna persona que no vaya provista de la autorización expresa de la primera. Será responsabilidad de la empresa contratista descubriere discrepancias entre el abono de las cargas fiscales, laborales y de Seguridad Social del personal que preste los distintos documentosservicios; debiendo presentar la empresa contratista, deberá indicarlo inmediatamente cuando así se lo requiera AGASA, los justificantes de afiliación y alta en la Seguridad Social de cada uno de los trabajadores adscritos al fiscalizadorcontrato. Los medios humanos necesarios para la prestación de los servicios serán a cargo y dependerán exclusivamente de la empresa contratista, que ostentará los deberes y derechos inherentes a fin su condición de que establezca el documento que prevalecerá empresaria, no teniendo AGASA ninguna relación jurídica, laboral ni funcional sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónreferidos medios humanos. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios empresa contratista será responsable ante cualquier siniestro o de detalle, para realizar satisfactoriamente reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo -propio o subcontratado- que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen trabaje en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente relativa a la responsabilidad laboral (incluida la referente a la prevención de riesgos y a la seguridad, higiene y salud laborales), de Seguridad Social o fiscal que la empresa contraiga directa o indirectamente. La empresa contratista asumirá las especificaciones técnicas responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la ofertaprestación. Sobre las necesidades de personal establecidas en cada uno de los PPT, y a AGASA valorará y, en su faltacaso, las instrucciones que imparta aceptará reducciones de prestaciones derivadas de cambios organizativos en su plantilla (reducciones de jornada, excedencias o situaciones laborales similares), lo que, en su caso, llevará aparejada la fiscalizacióncorrespondiente reducción del precio del contrato. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obraAdicionalmente, suministrados por el contratista serán nuevosestará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de trabajo que, sin uso y una vez adjudicado el contrato, se apliquen efectivamente a esos trabajadores. El contratista deberá, a lo largo de toda la mejor calidad. La fiscalización podrá exigirejecución del contrato, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales abonar el salario recogido en el Convenio colectivo sectorial de aplicación según la categoría profesional que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertasle corresponda a la persona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en los precios y/o párrafos anteriores tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación contractual esencial a los efectos previstos en el artículo 88 de la LSE, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de XXXXX. En todo caso, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 3/2016, de 7 xx xxxxx, para la inclusión de determinadas cláusulas sociales en la contratación pública, se advierte de que, de conformidad con la información que ha sido suministrada, a requerimiento de AGASA, por la empresa que actualmente presta los servicios (UTE Añarbe), el Convenio colectivo que viene siendo de aplicación impone al contratista la obligación de subrogarse como empleador en los plazos contractuales. Los materiales almacenadoscontratos de trabajo de los trabajadores que actualmente prestan los servicios de explotación, aun cuando se haya aprobado antes conservación y mantenimiento de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesinfraestructuras gestionadas por AGASA.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.15.3.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta Oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación“”. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos equipos. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento En las planillas de especificaciones: ejecución de trabajos o avance de obra, se incluirán los resultados de verificación de origen de los componentes y elementos (mano de obra, materiales, equipos y servicios) utilizados para la ejecución de los trabajos a ser planillados, declarado por la Fiscalización con base a la supervisión in situ de los trabajos, las facturas de provisión de materiales y servicios, y formularios de pago de aportes al IESS de la mano de obra. Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteel Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M. I. Municipalidad de Guayaquil). En caso de que el contratista descubriere descubriera discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere pudiera obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional De Obra

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará estará obligado a la entrega del suministro en el plazo máximo indicado en la hoja de especificaciones o plazo ofertado por el licitador, o en el inferior que se deduzca de su oferta, a contar desde la notificación de la adjudicación. Durante la vigencia del contrato, el órgano de contratación solicitará a la empresa adjudicataria el número de unidades de los trabajos dentro bienes objeto del plazo incluso que, en cada momento, vaya necesitando, formalizandose tales solicitudes en documentos de pedidos. El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista. El material será entregado, según necesidad, en el lugar señalado en la carátula. Los gastos de entrega y transporte y cualquier otros que podrán surgir serán por cuenta del adjudicatario. El adjudicatario no tendrá derecho a la indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega a la XF, segundo el establecido en el contratopárrafo precedente, excepto que esta incurriera en xxxx al recibirlos. En La entrega, para su constatación, exigirá por parte de XF un acto formal y positivo de recepción o conformidad, dentro del mês siguiente de producirse. Cuando la dicha comunicación sea preceptiva. Si los bienes no se encuentran en estado de poder ser recibidos, se hará constar en el plazo contractualacta de recepción y se le darán las instrucciones precisas al adjudicatario para que emende los defectos observados o para que proceda a una nuevo suministro, de conformidad con el contratista analizará conjuntamente pactado. El adjudicatario está obligado al cumplimiento de todas las disposiciones vigentes en relación con la fiscalización el avance de los trabajosactividad desarrollada. Para utilizar materiales, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistasuministros, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal procedimientos y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución del objeto del contrato deberá obtener las cesiones, permisos y autorizaciones necesarias, de los trabajos. 3.1.2titulares de las patentes, modelos y marcas de fabricación correspondientes, corriendo de su cuenta el pago de los derechos e indemnizaciones por tales conceptos, siendo responsable de toda reclamación relativa a la propiedad industrial y comercial y debiendo indemnizar la XF por todos los daños y pérdidas se causen a terceros derivados de la ejecución del contrato, salvo que fueran consecuencia inmediata y directa de una orden de XF. Cumplimiento El fin de especificaciones: Todos asegurar el cumplimiento de los trabajos deben efectuarse en deberes derivados de la ejecución del contrato, XF podrá ejercer la facultad de dirección e inspección, tras la comunicación e identificación ante el contratista por los servicios técnicos propios de XF o los expresamente concertados al efecto. XF tiene la facultad de ser informada del proceso de fabricación o elaboración del producto que se deba entregar como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí el análisis, el ensayo y las pruebas de los materiales que se vayan a emplear, establecer los criterios de control de calidad y dictar cuantas disposiciones estime oportunas para el estricto cumplimiento del convenido. El adjudicatario quedará obligado a facilitar la realización de las disposiciones inspecciones que acorde XF, facilitando los antecedentes, informes y datos necesarios para garantizar su plena efectividad. El incumplimiento de este deber podrá dar lugar, de ser el caso, a la resolución del contrato y contrato. Cuando el adjudicatario, o personas de las especificaciones técnicasél dependientes, y dentro incurra en actos u omisión que comprometan o perturben la buena marcha del contrato, el órgano de las contratación podrá exigir la adopción de medidas y tolerancias establecidas concretas para conseguir o restablecer la buena orden en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteejecución del pactado. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, se establezca un plazo de garantía este comenzará a fin contar desde la recepción formal del suministro. Página 29 de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva46. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas 47 El contrato se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados entenderá cumplido por el contratista serán nuevoscuando este realice, sin uso de acuerdo con sus términos y la satisfacción de XF, la totalidad de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesprestación.

Appears in 1 contract

Samples: Supply Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control El adjudicatario se obliga a la ejecución del contrato con exacto cumplimiento de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido las condiciones recogidas en el contratopresente PCP, y demás documentación integrada en el expediente de contratación de conformidad a las referencias contenidas en este pliego, y la oferta del contratista en general, así como de cuantas disposiciones estén vigentes en materia de contratación administrativa, comprometiéndose a aportar todos los elementos necesarios para llevar el mismo a buen término y a realizar cuantas gestiones sean necesarias para ello. 26. En De la dotación de medios materiales y equipos ofertados 26.1 De la dotación de medios materiales y equipos ofertado 26.1.1 Plazo para concluir la dotación ofertada, y su comprobación por el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance órgano de contratación La efectiva disposición y adscripción al servicio de los trabajosmedios materiales, equipos y herramientas de gestión ofertadas, deberán desarrollarse de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta PPTP y la oferta. Para ello se procederá del siguiente modo: - Tras la firma del contrato el contratista dispondrá de UNA SEMANA para la ejecución efectiva adscripción de los medios descritos en el párrafo anterior. - A continuación, el Órgano de contratación a través del responsable del contrato u otro órgano en quien delegue, en el plazo de TRES DIAS NATURALES, comprobará que cumplen con las determinaciones tanto del PPTP como con la oferta, levantando acta de comprobación, que será en conformidad si se cumple con lo ofertado. En caso que de la obra materia comprobación se detecten defectos en la dotación o no esté completa la ofertada, lo pondrá en conocimiento del presente procedimiento órgano de contratación, quien podrá ampliar el plazo para subsanar las deficiencias detectadas hasta un plazo máximo no superior a 15 días naturales, sin perjuicio de imponer las penalidades descritas en este pliego. Por razones no imputables En otro caso podrá acordar la resolución del contrato al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará tratarse el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones esta obligación de una obligación esencial del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratantecontrato. - En caso de que la comprobación, de conformidad al procedimiento descrito en el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentospárrafo anterior, deberá indicarlo inmediatamente sea en conformidad, se incorporará la dotación al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes inventario de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo prestación del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de servicio a los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante efectos de su personal que lo considere incompetente o negligente en control con indicación de su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas estado de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesconservación.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: • El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario. Inicio• El contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación según el presente Xxxxxx y control la oferta presentada por el adjudicatario y conforme a las instrucciones que imparta FOMENTO o, en su caso, el responsable del contrato. • El contrato se halla sujeto al cumplimiento de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el contratotrabajo. En este contexto, en la Propuesta Técnica exigida en la Cláusula 10ª del presente Pliego los licitadores indicaran el plazo contractualconvenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios. La información sobre el convenio colectivo que la empresa adjudicataria declare aplicable a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato se incluirá en la resolución de adjudicación y se publicará en el perfil de contratante. Adicionalmente, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance adjudicatario estará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez trabajo que, por una de las causas establecidas en vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la oferta, y categoría profesional le corresponda a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertaspersona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en el presente apartado tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación esencial a los precios y/efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de FOMENTO. La totalidad del personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a FOMENTO derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El adjudicatario será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el personal que trabaje en los plazos contractualesla ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo FOMENTO ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el adjudicatario contraiga directa o indirectamente. Los materiales almacenadosIgualmente, aun cuando se haya aprobado antes el adjudicatario asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de su uso, serán revisados al momento siniestros originados por la ejecución de su utilización, para verificar su conformidad la prestación. • El adjudicatario deberá cumplir con las especificacionesobligaciones que para él se deriven de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su normativa de desarrollo, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la Cláusula 17ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Technical Assistance Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.120. InicioActuaciones previas, planificación obligaciones generales del contratista y control condiciones a que debe sujetarse la ejecución del contrato. El contrato se ajustarán al contenido de obra: los pliegos particulares, cuyas cláusulas se consideran parte integrante de los mismos (art. 115.3 TRLCSP). El contrato se ejecutará por el contratista iniciará con estricta sujección a sus estipulaciones, a las cláusulas establecidas en el presente pliego (y en el pliego de prescripciones técnicas), así como las instrucciones que, en su caso, le diere el responsable del contrato designado por el órgano de contratación. Las obligaciones del contratista contenidas en la presente Clausula serán consideradas en todo caso condiciones especiales en la ejecución del contrato a los trabajos efectos señalados en la Clausula 32 del presente Pliego. Todas las actuaciones relativas a la ejecución del contrato se entenderán con el “Responsable del contrato”, al que le corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada, dentro del plazo establecido ámbito de facultades que aquéllos le atribuyan, todo ello sin perjuicio de las que correspondan al Director Facultativo conforme con lo dispuesto en el contratoCapítulo V del Título II del Libro IV del TRLCSP (art. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con 52 TRLCSP) 1. Programa de Trabajo .- Siempre que la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la total ejecución de la obra materia esté prevista en más de una anualidad, el contratista estará obligado a presentar un PROGRAMA DE TRABAJO en el plazo de un mes desde la formalización del presente procedimiento contrato, que deberá ajustarse como mínimo a la programación presentada por la empresa adjudicataria de contrataciónla licitación y todo ello de conformidad y con las condiciones y requisitos señalados en el artículo 144 y ss. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado del RGTRLCAP. El órgano de trabajos y contratación resolverá sobre el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución trabajo dentro de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento quince días siguientes a su presentación, pudiendo imponer la introducción de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto modificaciones o el cumplimiento de determinadas prescripciones, siempre que no contravengan las disposiciones cláusulas del contrato y e incluso no dar curso a las certificaciones de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de obra hasta que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentoshaya presentado en debida forma el programa de trabajo, sin derecho a intereses de demora, en su caso, por retraso en el pago de dichas certificaciones. 2. Plan de seguridad y salud en el trabajo. El Plan de Seguridad y Salud en el trabajo deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadorser presentado por el contratista, a fin su xxxxx, en el plazo máximo de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice 30 días naturales desde la fecha de adjudicación y antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución formalización del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas al objeto de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en pueda ser aprobado por ésta previamente al inicio de la obra, suministrados por requisito imprescindible para que ésta se pueda comenzar. 3. Licencias, autorizaciones, legalizacion de instalaciones e impuestos. El contratista está obligado a gestionar el contratista serán nuevosotorgamiento de cuantas licencias, sin uso y leaglización de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigirinstalaciones, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios impuestos y/o en autorizaciones municipales y de cualquier otro organismo público o privado sean necesarios para el inicio, ejecución y entrega al uso o servicio de las obras, solicitando de la Administración los plazos contractuales. Los materiales almacenadosdocumentos que para ello sean necesarios, aun cuando se haya aprobado antes sin perjuicio de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesla actuación que a esta última le corresponda.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La prestación del servicio objeto del contrato tiene como finalidad conseguir el óptimo funcionamiento de las instalaciones y equipamiento afectados, mediante su gestión y conducción, la realización de los programas de mantenimiento preventivo y actuaciones correctoras necesarias, acordes con las directrices de los fabricantes de los equipos e instalaciones y con las normas, procedimientos y técnicas de uso reconocido, garantizando una disponibilidad funcional, definida como la relación entre las horas de servicio reales (previstas menos tiempos xx xxxxxx por avería o actuaciones programadas de cualquier tipo) y las previstas según planificación de funcionamiento establecida en cada caso, superior al 92% mensual para cada instalación y equipo. InicioLa gestión del servicio objeto de esta contratación se realizará en un soporte de software GMAO con PDAs, planificación facilitadas por la empresa adjudicataria a su personal, en número suficiente; de forma que todos los registros de intervenciones de cualquier tipo, generados por los usuarios del sistema, incidencias y/o averías, o internamente preventivos y control revisiones técnico-legales, se materializan en registros digitales, con retroalimentación del GMAO de obra: El contratista iniciará soporte en tiempo real. Para ello al inicio de la prestación del servicio contratado el personal de la empresa adjudicataria, con los trabajos dentro criterios de codificación establecidos por la Dirección del plazo establecido Área, en los primeros 60 días desde la firma del contrato, dará de alta en GMAO todas las instalaciones, infraestructuras, máquinas y equipo auxiliar afectado por el objeto del contrato, además de migrar toda la información contenida en todos los Sistemas de Mantenimiento existentes en el contratoÁrea. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo El Responsable Técnico del adjudicatario mantendrá comunicaciones diarias y regulares con el cronograma entregado Representante del Área. Los empleados del adjudicatario comunicarán con los Centros del Área, según sea necesario, con el fin de garantizar que los servicios prestados por él en su oferta para la ejecución el adjudicatario se facilitarán de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones forma que no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una interrumpan las operaciones de las causas instalaciones o generen riesgos para el Equipamiento. El papel y las responsabilidades establecidas en esta cláusula son en adición y no en sustitución de las funciones, responsabilidades y limitaciones establecidas en el resto xxx Xxxxxx. Trimestralmente, antes del día 15 del mes siguiente al vencimiento de cada periodo, se presentará informe de gestión del periodo, estructurado según necesidades de análisis establecidas por la Dirección del Área. Mensualmente, antes del día 15 del mes siguiente, se facilitará al gestor energético del Centro y a la Dirección del Área informe del desempeño energético del periodo según el modelo preestablecido. El adjudicatario presentará el plan de personal que deberá incluir, pero no limitarse a: • Los organigramas. Indicando las funciones del personal y las descripciones de puestos de trabajo • Horarios del personal. En todo caso, al menos un técnico y/o responsable deberá estar localizable 24 horas al día. • Planes y procedimientos de seguridad para cubrir vacantes, enfermedad, huelgas y situaciones similares • Interacciones con los Centros del Área y las relaciones con el personal del adjudicatario • Plan de Formación, actualización y promoción El organigrama deberá incluir la siguiente información: • Los nombres y títulos de todas las personas clave de mantenimiento (si son del adjudicatario o personal subcontratista) con dedicación 100% al contrato, así como los nombres y titulaciones de todos los otros miembros del personal del adjudicatario. • Relaciones y delimitación de responsabilidades • Porcentaje en que un recurso nominal está dedicado o compartido • Si el recurso se aceptase modificaciones encuentra en el propio Centro El adjudicatario preparará y presentará un Manual de Procedimientos de Mantenimiento específico al plazo contractualÁrea no más tarde de 30 días desde la fecha de la firma del contrato. Estos documentos servirán para efectuar el control Este manual de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca procedimientos es el documento que prevalecerá proporciona orientación sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta el mantenimiento y riesgo las operaciones del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios servicio y/o recomendadas por los fabricantes. Una muestra de contenido es el siguiente: • Procedimientos genéricos y principales • Información de los empleados y de contacto • Inventario • Inventario de repuestos de rutina y de emergencia, y sus cantidades mínimas • Lista de suministros de Mantenimiento y cantidades mínimas • Etiquetado de equipos y protocolos de identificación • Solicitudes de servicio, órdenes de trabajo • Procedimientos Operativos e integración con los Servicios Hospitalarios • Notificación y permisos de trabajos peligrosos, y de riesgos laborales • Procedimientos de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) • Plan de Mantenimiento de sistemas críticos (procedimientos y listas de control) • Procedimientos de Apagado y de puesta en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes marcha de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.servicios y equipamientos

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.18.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos equipos, y pondra en conocimiento del Administrador. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.28.1.2. Cumplimiento de especificacionesespecificaciones técnicas: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos planos, esquema y dibujos graficos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca quien establecera el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas éstos se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos planos, esquema y dibujos graficos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.38.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.48.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados por el Fiscalizador al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional De Obras

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el contratoórgano de contratación. En el plazo contractualsupuesto de que fuese necesario que la prestación se ejecutase en forma distinta a la pactada inicialmente, deberá procederse a la resolución del contrato en los términos establecidos en el presente Pliego. El contratista analizará conjuntamente con será responsable de la fiscalización el avance calidad técnica de los trabajos, suministros que lleve a cabo en el marco de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistacontrato, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una así como de las causas establecidas en el contrato, consecuencias que se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán deduzcan para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento FIBICO o para terceras personas de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicasomisiones, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentoserrores, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato métodos inadecuados o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. En todo caso, cumplirán íntegramente deberá cumplir el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 xx xxxxx de 2016 relativo a la protección de las especificaciones técnicas personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Para ello, y en aplicación de la ofertadisposición adicional vigésima quinta de la Ley 9/2017, la persona contratista tendrá la consideración de encargado del tratamiento. FIBICO tiene la facultad de inspeccionar y de ser informada del proceso de fabricación o elaboración del producto que haya de ser entregado como consecuencia del contrato, pudiendo ordenar o realizar por sí misma análisis, ensayos y pruebas de los materiales que se vayan a su faltaemplear, establecer sistemas de control de calidad y dictar las instrucciones que imparta estime oportunas para la fiscalizacióncorrecta ejecución del suministro. Los materiales El contratista no podrá sustituir al personal facultativo adscrito a incorporarse definitivamente en la obrarealización de los trabajos, suministrados sin la expresa autorización de la persona responsable del contrato. El contratista está obligado a guardar sigilo respecto de los datos y antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento con ocasión de la ejecución del mismo. En el presente Xxxxxx se podrá indicar la información concreta a la que se le otorga el carácter de confidencial y el plazo durante el que se mantendrá el deber de confidencialidad por el contratista serán nuevos, sin uso y desde que tuvo conocimiento de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especialinformación, que no podrá ser inferior a cinco (5) años, a contar desde el día siguiente al de la formalización del contrato. El contratista habrá de asumir, en todo caso, el coste económico que hipotéticamente pudiera aparejarse a la obtención de cuantas licencias, permisos o autorizaciones pudieran recabarse de los organismos competentes a los efectos de cumplir con todas las obligaciones que le incumben en el marco del contrato; sin que, en ningún caso, se coloquen sobre plataformas encuentre facultado para reclamar a FIBICO por ningún concepto. El tiempo de respuesta ante eventuales averías o superficies firmes o bajo cubiertaproblemas técnicos que presenten los suministros ofertados será, o en todo caso, inferior a 3 días laborables, en los términos que se almacenen recogen en sitios la siguiente cláusula. En los términos previstos en el PPT, el fabricante del suministro deberá disponer de personal de servicio técnico que pueda acudir a asistir, presencialmente, a la Fundación, en caso de así requerirla ésta y en cualquier momento; personal que habrá de haber sido entrenado en fábrica y que se encuentre disponible para impartir formación adicional o bodegas cubiertasdar servicio de garantía. Este personal serán el encargado de realizar la instalación del sistema y revisará con los usuarios del sistema las operativas del sistema y medidas de seguridad, sin debiendo encontrarse cualificado y acreditado para realizar calibraciones oficiales según laboratorio patrón (ENAC, UKAS, NVLAP…) de fuerza, desplazamiento, deformación, temperatura y alineamiento. El objeto del contrato incluirá, la entrega del suministro, así como la instalación, puesta en marcha, formación y calibraciones que ello implique un aumento sean necesarias en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes función de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionescaracterísticas del lote.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply and Installation of Equipment

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.equipos 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El adjudicatario está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud laboral por lo que vendrá obligado a disponer las medidas exigidas por tales disposiciones, siendo a su cargo el gasto que ello origine. InicioEl personal adscrito a los trabajos dependerá exclusivamente del adjudicatario, planificación el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario respecto del mismo. En su caso, el adjudicatario se atendrá a la legislación vigente y a lo previsto en el correspondiente convenio colectivo en materia de subrogación en los contratos laborales del personal afectado por el presente expediente de contratación. - El adjudicatario está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia fiscal, de seguridad social, de integración social de personas con discapacidad, de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente que se establezcan tanto en la normativa vigente como en los pliegos que rigen la presente contratación, siendo a su cargo el gasto que ello origine. - El contrato se ejecutará bajo la dirección de la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), que ejercerá las funciones de dirección, inspección y control de obra: la ejecución que corresponden al órgano de contratación. - El adjudicatario deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente pliego y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al adjudicatario la dirección del contrato. - Las órdenes, instrucciones y comunicaciones que la dirección del contrato estime oportuno dar al contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido se efectuarán por escrito, autorizándolas con su firma y siendo de obligado cumplimiento para aquél. Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes entre las partes - Cuando el adjudicatario o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través de la dirección del contrato adoptará las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden en la ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato. En - El órgano de contratación resolverá sobre el plazo contractualprograma de trabajo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta caso, que habrá de ser presentado en un plazo xx xxxx días a partir de la formalización del contrato, pudiendo imponer la introducción de modificaciones o el cumplimiento de determinadas prescripciones, siempre que no contravengan las cláusulas del contrato. o El adjudicatario estará obligado a gestionar el otorgamiento de cuantas licencias, impuestos y autorizaciones de cualquier organismo público o privado sean necesarias para la ejecución de los servicios. Asimismo el adjudicatario está obligado a abonar en los plazos voluntarios el importe de los gastos y exacciones derivados de los impuestos, licencias y autorizaciones referidas anteriormente que les correspondan. o El adjudicatario será responsable de indemnizar por los daños y perjuicios que se cause, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la obra materia ejecución del presente procedimiento contrato. Cuando tales daños y perjuicios hayan sido ocasionados como consecuencia inmediata y directa de una orden del la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), será ésta responsable dentro de los límites señalados en las Leyes. o La Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), podrán inspeccionar los servicios cuantas veces consideren necesario y solicitar la información que estimen oportuna para el correcto control de los mismos. El responsable del contrato será asimismo responsable de que los servicios se lleven a cabo con estricta sujeción a los pliegos y que los mismos se realicen dentro de los plazos establecidos. o El adjudicatario deberá comunicar previamente al órgano de contratación cualquier sustitución del personal comprometido para la ejecución del contrato para su aceptación. o Los servicios serán prestados dentro del plazo estipulado, efectuándose por el responsable del contrato la constatación de la correcta ejecución de la prestación realizada indicando si se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento. - En el caso de que estimase incumplidas las prescripciones técnicas del contrato, dará por escrito al adjudicatario las instrucciones precisas y detalladas con el fin de remediar las faltas o defectos observados, haciendo constar en dicho escrito el plazo que para ello fije y las observaciones que estime oportunas. - Si existiese reclamación por parte del contratista respecto de las observaciones formuladas por el representante del órgano de contratación. Por razones no imputables , éste la elevará, con su informe, al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado órgano de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en contratación que celebró el contrato, que resolverá sobre el particular. - Si el adjudicatario no reclamase por escrito respecto a las observaciones del representante del órgano de contratación se aceptase modificaciones al plazo contractualentenderá que se encuentra conforme con las mismas y obligado a corregir o remediar los defectos observados. Estos documentos servirán para efectuar el control o El adjudicatario será responsable de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento la calidad técnica del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato trabajo que desarrolle y de las especificaciones técnicas, prestaciones y dentro servicios realizados así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex) o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. o En su caso, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas si el desarrollo de los servicios llevara aparejado el desarrollo y la ofertapuesta a disposición de productos protegidos por un derecho de propiedad intelectual o industrial, y el contrato llevará consigo la cesión de éste a su faltala Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesS.A. (Asturex).

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Design, Assembly, Disassembly, and Decoration Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con estricta sujeción a lo establecido en su clausulado y en los Pliegos y conforme a las instrucciones que para su interpretación de al contratista el responsable del contrato. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará será responsable de la calidad técnica de los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentosomisiones, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadorerrores, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato métodos inadecuados o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas ar.311 de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta LCSP. La Administración determinará si la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados prestación realizada por el contratista serán nuevosse ajusta a las prescripciones establecidas, sin uso requiriendo en su caso, la realización de las prestaciones contratadas y la subsanación de los defectos observados con ocasión de su recepción. Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, podrá rechazar la misma quedando exento de la obligación de pago o teniendo derecho, en su caso a la recuperación del precio satisfecho. El contratista tendrá derecho a conocer y ser oído sobre las observaciones que se formulen en relación con el cumplimiento de la prestación contratada. Asimismo, deberá indemnizar todos los daños de cualquier naturaleza que se causen a terceros, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, como consecuencia de la ejecución del contrato, conforme a lo dispuesto en el artículo 196 de la LCSP. La contrata será responsable de toda reclamación relativa a la propiedad industrial y comercial, y deberá indemnizar a la Administración de todos los daños y perjuicios que para la misma pudieran derivarse de la interposición de reclamaciones, incluidos los gastos derivados, de las que eventualmente puedan dirigirse contra la Administración. El contratista aportará los medios personales y materiales necesarios para la correcta ejecución del contrato. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo. El contratista garantizará la seguridad y protección de la salud en el lugar de trabajo y el cumplimiento de los convenios colectivos sectoriales y territoriales aplicables. Dicha obligación tendrá el carácter de esencial a los efectos señalados en la letra f) del artículo 211 de la LCSP. No existirá vinculación laboral alguna entre el personal que se destine a la ejecución del contrato y el Ayuntamiento de Ojós, por cuanto aquél queda expresamente sometido al poder direccional y de organización de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigirempresa adjudicataria en todo ámbito y orden legalmente establecido y siendo, cuando así lo considere necesariopor tanto, para aquellos materiales ésta la única responsable y obligada al cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables al caso, en especial en materia de contratación, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales y tributaria, por cuanto dicho personal en ningún caso tendrá vinculación jurídico-laboral con el Ayuntamiento de Ojós, y ello con independencia de las facultades de Control e Inspección que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios legal y/o contractualmente correspondan al mismo. A la extinción de los contratos de servicios, no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los plazos contractualestrabajos objeto del contrato como personal del sector público contratante, siendo no obstante x xxxxx del contratista las indemnizaciones al personal adscrito a este contrato que por esa circunstancia lleguen a producirse. Los materiales almacenadosLa relación de personal propuesta por la empresa vinculará a la misma, aun cuando siendo dicho personal el único autorizado para prestar el servicio. A los efectos del párrafo anterior, la empresa adjudicataria deberá comunicar al responsable del contrato, con la debida antelación, a fin de que en su caso se haya aprobado antes autorice por el Concejal Delegado del Área promotor del contrato, cualquier variación o sustitución que en relación a dicho personal pudiera producirse. Se establece como condición especial de su usoejecución, serán revisados atribuyéndole carácter de obligación contractual esencial, el que el adjudicatario debe proceder al momento abono puntual de su utilizaciónlos salarios que devenguen todas las personas que adscriba a la ejecución del contrato. En caso de producirse el retraso injustificado en el abono de las nóminas de dicho personal por periodo superior a dos meses, para verificar su conformidad la administración podrá optar por la resolución del contrato o abonar los salarios devengados y no satisfechos por el adjudicatario con las especificacionescargo al precio del contrato. La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista, según lo dispuesto por el artículo 197 LCSP 2017.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Administrativo De Servicios

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioEl contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, planificación reglamentarias y control convencionales vigentes y que resulten de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el contratotrabajo. En este contexto, la información sobre el plazo contractualconvenio colectivo que resulta de aplicación se incluirá en la resolución de adjudicación y se publicará en el perfil de contratante. Adicionalmente, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance adjudicatario estará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez trabajo que, por una de las causas establecidas en vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la oferta, y categoría profesional le corresponda a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertaspersona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en el presente apartado tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación esencial a los precios y/efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de XXXXXXXX. - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx de la empresa adjudicataria. - Las prestaciones objeto de contrato se ejecutarán con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx y en el Pliego de Prescripciones Técnicas que sirven de base al contrato, los compromisos adicionales incluidos en la oferta y conforme a las instrucciones que, en interpretación de éste, diera a la empresa adjudicataria el responsable del contrato designado por ZORROAGA. - Los suministros y servicios contratados deberán realizarse conforme al plan de trabajo y a la metodología ofertada por la empresa adjudicataria. - ZORROAGA podrá controlar, verificar, supervisar e inspeccionar en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las mismas. A tal fin, XXXXXXXX podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. La empresa adjudicataria facilitará cuantos datos relacionados con los suministros y los servicios le requiera ZORROAGA, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con las prestaciones contratadas. La empresa adjudicataria no podrá obstaculizar en ningún caso las labores de inspección y control ejercidas desde ZORROAGA. Ello no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparo por XXXXXXXX, será comunicado directamente al interlocutor coordinador o responsable del contrato a quien en última instancia corresponden las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que prestan los plazos contractualessuministro y los servicios. Los materiales almacenados- La totalidad del personal dependerá exclusivamente de la empresa adjudicataria, aun cuando se haya aprobado antes ostentando la misma los derechos y deberes inherentes a su condición de su usoempresaria, serán revisados al momento sin que pueda realizarse reclamación alguna a ZORROAGA derivada de su utilizacióntales relaciones laborales o restantes obligaciones. La empresa adjudicataria será la única responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo ZORROAGA ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que la empresa adjudicataria contraiga directa o indirectamente. Igualmente, la empresa adjudicataria asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. - La empresa adjudicataria quedará obligada, en cualquier caso, a aportar, para verificar la realización de los trabajos, el equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su conformidad personal las disposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad. - La empresa adjudicataria asumirá, en todo caso, el cumplimiento de las obligaciones que para ella se deriven de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su normativa de desarrollo, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello con las especificacionesindependencia de lo expresamente establecido en la Cláusula 22ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply and Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro estará obligado al cumplimiento del plazo presente contrato de suministro de acuerdo con lo establecido en el TRLCSP y en el Reglamento de Contratación. El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el clausulado del contrato, en este Pliego, en el de prescripciones técnicas y en los demás documentos de naturaleza contractual. La documentación incorporada al expediente que reviste carácter contractual es la que se especifica en el Apartado 54 del Cuadro. La ejecución del presente contrato se desarrollará bajo la dirección, inspección y control del órgano de contratación, el cual podrá dictar las instrucciones oportunas para el fiel cumplimiento de lo convenido, en la forma que se indica en el Apartado 55 del Cuadro. Los derechos y obligaciones específicas del presente contrato son los que se indican en el Apartado 56 del Cuadro, en el que se detallarán aquellas obligaciones a las que se atribuya la consideración de obligaciones contractuales esenciales, cuyo incumplimiento será causa de resolución del contrato, según lo establecido en el artículo 223.f) del TRLCSP. En el caso de que se trate de un contrato de fabricación le serán de aplicación las normas generales y especiales del contrato de obras que se indican en el Apartado 57 del Cuadro. En el caso de que se trate de un contrato de arrendamiento el arrendador o empresario asumirá durante el plazo de vigencia del contrato la obligación del mantenimiento del objeto del mismo. Será obligación del contratista indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato. En el plazo contractualcaso de que el órgano de contratación haya exigido a los candidatos en el Apartado 37 del Cuadro el compromiso de dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes, el compromiso del licitador que resulte adjudicatario constituye una obligación esencial y su incumplimiento podrá ser causa de resolución del presente contrato o dar lugar a la imposición de penalidades, según lo que establezca el mencionado Apartado 37 del Cuadro. Para el caso de cumplimiento defectuoso por el contratista analizará conjuntamente de la prestación objeto del presente contrato el Apartado 58 establece la imposición de penalidades. El contratista deberá respetar el carácter confidencial de aquella información a la que tenga acceso con la fiscalización el avance ocasión de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución del contrato a la que se le hubiese dado el referido carácter en el Apartado 59 de este pliego o la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización que se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas determine como tal en el contrato, o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Éste deber se aceptase modificaciones al mantendrá durante un plazo contractualde cinco años desde el conocimiento de esta información, salvo que en el Apartado 59 se establezca un plazo mayor y tendrá la extensión objetiva que se detalla en el mismo Apartado. Estos documentos servirán Cuando para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución del presente contrato se establezcan condiciones especiales de ejecución, éstas se expresarán en el Apartado 60 del Cuadro. Estas obligaciones tienen la consideración de obligación contractual esencial y las consecuencias de su incumplimiento serán las que se establecen en los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteapartados siguientes. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentosincumplimiento de estas obligaciones contractuales esenciales constituya causa de resolución del contrato, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadorasí se especificará en el Apartado 60 del Cuadro. Si su incumplimiento diere lugar a la imposición de penalidades, a fin de éstas serán las que establezca especifican en el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratistamencionado Apartado. En el caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o resulte obligatorio para el contratista la subcontratación de una parte del suministro con terceros no pudiere obtenerla directamente vinculados a él, así se hará constar en el Apartado 61 del Cuadro, en el que se especificará la parte del suministro que deberá ser realizada por las empresas subcontratistas y la necesidad de los planosque cuenten, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionaráen su caso, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal habilitación profesional que se presentó indique en dicho apartado. Esta obligación tendrá la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja consideración de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo condición especial de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones ejecución del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos a los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento efectos previstos en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesartículos 212.1 y 223.f).

Appears in 1 contract

Samples: Suministro De Reactivo Para La Determinación Cuantitativa De Protrombina

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en este pliego de condiciones y en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance Pliego de los trabajos, Prescripciones Técnicas y de acuerdo con las instrucciones que se darán al contratista para su interpretación por el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento órgano de contratación. Por razones no imputables al contratista, El contratista será responsable de la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución calidad técnica de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y suministros realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Administración o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. Si los técnicos municipales estiman que los suministros incumplen las prescripciones técnicas, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, dará por escrito al contratista las instrucciones precisas y detalladas con el fin de remediar las faltas o defectos observados, haciendo constar en dicho escrito el plazo que imparta la fiscalizaciónpara ello fije y las observaciones que estime oportunas. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por Si el contratista serán nuevosformulase reclamación, sin uso y contra las observaciones del técnico, éste las elevará con su informe al órgano de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especialcontratación, que resolverá sobre el particular. Si el adjudicatario no formula reclamación se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o entenderá que se almacenen está conforme con las observaciones y deberá cumplirlas. De conformidad con lo establecido en sitios o bodegas cubiertasel artículo 212.1 del TRLCSP si la empresa adjudicataria incumpliera las obligaciones, sin que ello implique medie causa de fuerza mayor o que no esté debidamente justificada tal omisión y así quede documentada el trámite de audiencia la conducta incumplidora podrá ser sancionada. A efectos contractuales se considerará infracción toda acción u omisión del contratista que suponga un aumento en los precios y/o en los plazos contractualesquebranto de las exigencias específicas del contrato. Los materiales almacenadosAsimismo, aun cuando se haya aprobado antes el adjudicatario será responsable directo de las infracciones cometidas por cualquier trabajador de su usoplantilla en su horario laboral. Las infracciones y sanciones se impondrán por acuerdo del órgano de contratación, serán revisados adoptado a propuesta del concejal responsable, previo informe del Técnico Municipal responsable del contrato, que será inmediatamente ejecutivo, y se harán efectivas mediante deducción de las cantidades que, en concepto de pago total o parcial, deban abonarse al momento contratista o sobre la garantía que, en su caso, se hubiese constituido, cuando no puedan deducirse de su utilizaciónlas facturas. La acumulación de infracciones graves y muy graves podrá ser motivo para que el Concejal responsable proponga al órgano de contratación la resolución del contrato, para verificar su conformidad con las especificacionesque deberá, en todo caso, atenerse a lo establecido en la normativa legal de contratación.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro De Carburantes

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioLa ejecución del contrato de obras comenzará con la firma del acta de replanteo, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido se firmará en el plazo de un mes desde la formalización del contrato. En Antes de comenzar con las obras, el/la adjudicatario/a, a fin de evitar los problemas que pudiesen surgir en el plazo contractualproceso de edificación, deberá realizar un protocolo de medianeras y cárcavas y su acta notarial. Los trabajos se realizarán con estricto cumplimiento de las condiciones establecidas en el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización pliego de condiciones administrativas particulares y en el avance de los trabajosproyecto, así como, de acuerdo con a las instrucciones dadas por el cronograma entregado director facultativo designado por él la administración para estos trabajos o, en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez quecaso, por una de las causas establecidas en el responsable del contrato, de acuerdo a la interpretación técnica de estos documentos. Dichas instrucciones, cuando se aceptase modificaciones al plazo contractualden verbalmente, deberán ser confirmadas por escrito, para que sean vinculantes para las partes. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en En la ejecución de los trabajos. 3.1.2trabajos y hasta el vencimiento del plazo de garantía, el/la contratista será el/la responsable de los defectos que pudieran aparecer en la construcción. Cumplimiento No obstante lo cual, a la hora de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento la ejecución de las disposiciones obras se deberá cumplir lo siguiente: a) Las cláusulas estipuladas en el presente Pliego, b) Las especificaciones técnicas unidas al mismo y c) Lo establecido por el Real Decreto Legislativo 3/2011 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. En especial, la ejecución del contrato se desarrollará bajo la dirección, inspección y control de las especificaciones técnicasla Administración, y dentro quien ejercerá estas facultades tanto por escrito como verbalmente. Cuando por actos u omisiones imputables a/la contratista o a personas de él/ella dependientes se comprometa la buena marcha del contrato, la Administración podrá exigir la adopción de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que estime necesarias para conseguir o restablecer el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen buen orden en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesmismo.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.18.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosequipos. 3.1.28.1.2. Cumplimiento de especificacionesespecificaciones técnicas: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.38.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.48.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional De Obras

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.equipos 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Manejo Ambiental, de lo dispuesto en la normativa ambiental vigente y aplicable al Proyecto, así como lo establecido en el contrato CAF y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se organizará bajo la forma de un proyecto, con los siguientes plazos: — Dos meses para la fabricación de las carpinte­ rías, a contar desde la firma del contrato. Inicio— Dos meses, planificación y control a contar desde la entrega xxx xxxx­ nistro, para la instalación de obra: El contratista iniciará la carpintería. Se deberá entregar al iniciar los trabajos dentro del plazo establecido en el contratouna planifi­ cación de los mismos, que deberá ser aprobada por la Dirección Técnica de Infraestructuras e Instalaciones. En el plazo contractualdicha planificación deberá recoger todos los aspec­ tos relativos a la instalación, el contratista analizará conjuntamente con indicación de aquellas actuaciones que deberán ser realizadas por la Dirección Técnica de Infraestructuras e Instalaciones y/o adjudi­ catario, con indicación expresa de responsables e inter­ locutores, para asegurar en los plazos fijados todos los aspectos relacionados con la fiscalización el avance instalación hasta la recep­ ción definitiva. La Dirección Técnica de Infraestructuras e Instala­ ciones determinará todos los aspectos concretos de esta contratación, así como resolverá sobre aquellas cues­ tiones no suficientemente explicitadas en este pliego. Corresponde a la Dirección Técnica de Infraestructuras e Instalaciones la supervisión, control y aprobación de los trabajos, así como determinar las correcciones que estime oportunas y dictar las instrucciones necesarias al objeto de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución dar adecuado cumplimiento a lo conveni­ do, quedando constancia de las mismas de modo feha­ ciente. El Congreso de los Diputados podrá nombrar un técnico encargado de la obra materia dirección, comprobación e ins­ pección de las obligaciones del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, si por las características del contrato lo estimare necesario o con­ veniente. Cuando el contratista, o personas de él dependien­ tes, incurra en actos u omisiones que comprometan o perturben la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el buena marcha del contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán el órgano de contratación podrá exigir la adopción de medidas con­ cretas para efectuar conseguir o restablecer el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista buen orden en la ejecución de lo pactado. Durante la instalación del suministro el contratista deberá respetar en todo momento la legislación medio- ambiental, poniendo especial cuidado en la gestión de los trabajos. 3.1.2residuos que se generen en el lugar de la entrega. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto Si el cumplimiento de las disposiciones del contrato requiriere la ejecu­ ción de obra será de aplicación lo dispuesto en los artículos 213, 218 y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes 219 de la decisión Ley de la fiscalización será de cuenta y riesgo Contratos del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyectoSector Público. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply of Carpentry

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. InicioEl contrato se ejecutará con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx, planificación al Pliego de Prescripciones Técnicas, y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al contratista STTZ o, en su caso, el responsable del contrato. La ejecución del contrato se desarrollará bajo la dirección, inspección y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido STTZ. A estos efectos, STTZ podrá inspeccionar, en el contratosu caso, las diferentes fases de dicha ejecución. En el plazo contractualA este respecto, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance no podrá obstaculizar en ningún caso las labores de los trabajosdirección, inspección y control ejercidas desde STTZ. El contratista deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de acuerdo Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el cronograma entregado por él personal que emplee en su oferta para la ejecución de la obra materia prestación. La totalidad del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al personal dependerá exclusivamente del contratista, la fiscalización reprogramará ostentando el mismo los derechos y actualizará deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a STTZ derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El contratista será el cronograma valorado de trabajos y único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista que trabaje en la ejecución de los trabajos. 3.1.2la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo STTZ ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Cumplimiento Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse siniestros originados por la ejecución de la prestación. La prestación de servicios objeto del contrato no comprenderá ni conllevará, en estricto ningún caso, tratamiento alguno de datos de carácter personal por cuenta de STTZ. Siendo así, cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, la empresa adjudicataria lleve a cabo en el marco de sus actividades, deberá entenderse realizado por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, asumiendo en todo caso el cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal obligaciones que se presentó deriven para ella de lo previsto en la oferta. Para Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadnormativa de desarrollo, acompañando la hoja como consecuencia de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligacionesdicho tratamiento. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Electrical Installation Replacement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.18.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.28.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.38.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo remplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazadoremplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo remplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.48.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Contract

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en el contrato. En el plazo contractualsu clausulado y en los pliegos, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución responsable del contrato. El contratista será responsable de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución calidad técnica de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato se deduzcan para XXXXX o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. XXXXX determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, cumplirán íntegramente requiriendo, en su caso, la realización de las especificaciones técnicas prestaciones contratadas y la subsanación de los defectos observados con ocasión de su recepción. En todo caso, a la finalización del contrato se certificará la conformidad xx XXXXX con los servicios ejecutados por parte del contratista. Si los trabajos efectuados no se adecuan a la prestación contratada, como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, podrá rechazar la misma quedando exento de la ofertaobligación de pago o teniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho. Si durante la ejecución del contrato el contratista necesitara algún dato no contenido o detallado en los documentos contractuales, deberá solicitarlo x XXXXX con la antelación suficiente, de manera que nunca podrá imputar a ésta una realización defectuosa o tardía, salvo que, efectivamente, los datos que al respecto se le faciliten sean defectuosos o se le entreguen con retraso, siempre que de todo ello se deje constancia previa por escrito, con comunicación directa x XXXXX. Se hace constar que al contratista se le contrata por su conocimiento, capacidad técnica y pericia en la materia. En consecuencia, está obligado a su faltaponer en conocimiento del Responsable del contrato por parte xx XXXXX cualquier anomalía técnica que observara en los documentos contractuales o en la información facilitada. Sus funciones serán las siguientes: Será el único interlocutor válido al que XXXXX se dirigirá en relación con la ejecución del presente contrato. Particularmente, recibirá las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obraeventualmente le sean cursadas, suministrados y velará por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesimplementación.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: • El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario. Inicio• El contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación según el presente Xxxxxx y control la oferta presentada por el adjudicatario y conforme a las instrucciones que imparta FOMENTO o, en su caso, el responsable del contrato. • El contrato se halla sujeto al cumplimiento de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el contratotrabajo. En este contexto, en la Propuesta Técnica exigida en la Cláusula 9ª del presente Pliego los licitadores indicaran el plazo contractualconvenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios. La información sobre el convenio colectivo que la empresa adjudicataria declare aplicable a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato se incluirá en la resolución de adjudicación y se publicará en el perfil de contratante. Adicionalmente, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance adjudicatario estará obligado a facilitar cuanta información se requiera sobre las condiciones de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez trabajo que, por una de las causas establecidas en vez adjudicado el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualapliquen efectivamente a esos trabajadores. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraEl adjudicatario deberá, a efectos lo largo de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en toda la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas abonar el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación según la oferta, y categoría profesional le corresponda a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertaspersona trabajadora, sin que ello implique un aumento en ningún caso el salario a abonar pueda ser inferior a aquél. Lo dispuesto en el presente apartado tiene el carácter de condición especial de ejecución y obligación esencial a los precios y/efectos previstos en el artículo 223.f) del TRLCSP, siendo por tanto cualquier incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de FOMENTO. La totalidad del personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a FOMENTO derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El adjudicatario será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el personal que trabaje en los plazos contractualesla ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo FOMENTO ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el adjudicatario contraiga directa o indirectamente. Los materiales almacenadosIgualmente, aun cuando se haya aprobado antes el adjudicatario asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de su uso, serán revisados al momento siniestros originados por la ejecución de su utilización, para verificar su conformidad la prestación. • El adjudicatario deberá cumplir con las especificacionesobligaciones que para él se deriven de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su normativa de desarrollo, como consecuencia de cualquier tratamiento de datos de carácter personal que, durante la vigencia del contrato, lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento, todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la Cláusula 16ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Audit Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará prestará los trabajos servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contrataciónoferta. Por razones no imputables al contratistacontratista y debidamente justificadas, la fiscalización reprogramará el administrador del contrato podrá modificar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos ejecución contractual. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos bienes a entregar o servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de forma estricta con las especificaciones técnicas, y términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas ésta se solicitarán a la fiscalizaciónsolicitará al administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, instrucciones adicionales para realizar ejecutar satisfactoriamente el proyectocontrato. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación De Servicios

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1❖ Disposiciones generales. InicioEl servicio se iniciará el mismo día de formalización del contrato, planificación o en su caso, el que determine la unidad gestora del contrato. Durante la ejecución del contrato la adjudicataria deberá prestar el servicio con la continuidad que se establece en el pliego de prescripciones técnicas. El contrato se ejecutará con estricta sujeción a las presentes cláusulas y control al Pliego de obra: prescripciones técnicas que sirven de base al contrato, conforme a las instrucciones que por escrito sean dadas por el personal encargado, sometiéndose el contratista a las facultades de interpretación, modificación y resolución del contrato que la legislación vigente confiere al Ayuntamiento. El incumplimiento de las órdenes que, en su caso, sean dictadas implicará la imposición de las penalidades establecidas en el presente pliego. El contratista iniciará no podrá sustituir al personal facultativo adscrito a la realización del servicio ni a los trabajos dentro subcontratistas, sin la expresa autorización del plazo establecido responsable del contrato. El contratista está obligado a guardar sigilo respecto de los datos y antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento con ocasión del mismo. ❖ Responsable del contrato. El responsable del contrato vendrá identificado en el contratoapartado A.4) del Cuadro de Características – o en su defecto se atribuirá esta condición a la unidad gestora del contrato-. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo A éste le corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el cronograma entregado por él en su oferta para fin de asegurar la correcta ejecución de la obra materia prestación pactada. El Responsable del presente procedimiento de contratacióncontrato podrá ser una persona física o jurídica. Por razones no imputables al El Responsable y sus colaboradores, acompañados por el delegado del contratista, tendrán libre acceso a los lugares donde se realice el servicio. El contratista, sin coste adicional alguno, facilitará a la fiscalización reprogramará y actualizará Administración asistencia profesional en las reuniones explicativas o de información, que ésta estime necesarias para el cronograma valorado aprovechamiento de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractualla prestación contratada. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento ❖ Responsabilidad del contratista en la ejecución del contrato. El contratista será responsable de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones la calidad técnica del contrato servicio que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que se deduzcan para el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato Ayuntamiento o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadacciones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoomisiones, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual errores, métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. La adjudicataria responderá además de los deterioros que puedan surgir en el mobiliario, cumplirán íntegramente materiales e instalaciones causadas por el personal a su servicio, ya sea por negligencia o dolo, reparándolo a su xxxxx o satisfaciendo la indemnización procedente. Si durante la ejecución del contrato se produjeran circunstancias que impidan mantener las especificaciones técnicas condiciones normales del contrato (huelga de personal, no-sustitución de bajas o vacaciones o cualquier otra que produzca perturbaciones en la adecuada prestación del contrato con repercusiones en el interés público), la unidad gestora del contrato, con independencia de otras medidas previstas en el presente pliego o en el pliego de prescripciones técnicas, tiene la facultad, previo aviso al adjudicatario, de subsanar tales carencias de la ofertaforma que considere más oportuna. Cuando el contratista o personas de él dependientes incurran en actos u omisiones que comprometan o perturben la buena marcha del contrato, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónunidad gestora del contrato podrá exigir la adopción de medidas concretas para conseguir o restablecer el buen orden en la ejecución de lo pactado. Los El incumplimiento de los compromisos de adscripción de los medios personales o materiales a incorporarse definitivamente la ejecución del contrato cuando así se determinen expresamente en el apartado H del Cuadro de Características, podrá ser causa de resolución, o dará lugar, en su caso, a la obraimposición de las penalidades señaladas en el presente pliego. ❖ Condiciones especiales de ejecución. Cuando así se disponga en el apartado M del Cuadro de Características se establecerán condiciones especiales en relación con la ejecución del contrato cuyo incumplimiento conllevará la posibilidad de resolución del contrato o/y la imposición de una penalidad equivalente al 20% del precio del contrato. Estas condiciones de ejecución podrán referirse, suministrados por en especial, a consideraciones de tipo medioambiental o a consideraciones de tipo social, con el contratista serán nuevosfin de promover el empleo de personas con dificultades particulares de inserción en el mercado laboral, sin uso eliminar las desigualdades entre el hombre y la mujer en dicho mercado, combatir el paro, favorecer la formación en el lugar de trabajo, u otras finalidades que se establezcan con referencia a la estrategia coordinada para el empleo, definida en el artículo 125 del Tratado Constitutivo de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubiertaComunidad Europea, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en garantizar el respeto a los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes derechos laborales básicos a lo largo de su uso, serán revisados al momento la cadena de su utilización, para verificar su conformidad con producción mediante la exigencia del cumplimiento de las especificacionesConvenciones fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Public Service Management

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en el contrato. En el plazo contractualsu clausulado y en los pliegos, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento órgano de contratación. Por razones no imputables al contratista, El contratista será responsable de la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución calidad técnica de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Administración o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. El contratista no podrá sustituir al personal facultativo adscrito a la realización de los trabajos, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas sin la expresa autorización del responsable del contrato. El contratista está obligado a guardar sigilo respecto de los datos y antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento con ocasión del mismo. El personal adscrito a los trabajos dependerá exclusivamente del contratista, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario respecto del mismo. En general, el contratista responderá de cuantas obligaciones le vienen impuestas en su carácter de empleador, así como del cumplimiento de cuantas normas regulan y desarrollan la ofertarelación laboral o de otro tipo, existente entre aquél, o entre sus subcontratistas, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevoslos trabajadores de uno y otro, sin uso que pueda repercutir contra la Administración ninguna multa, sanción o cualquier tipo de responsabilidad que por incumplimiento de alguna de ellas, pudieran imponerle los Organismos competentes. En cualquier caso, el contratista, indemnizará a la Administración de toda cantidad que se viese obligada a pagar por incumplimiento de las obligaciones establecidas en este pliego, aunque ello le venga impuesto por resolución judicial o administrativa. Corresponderá y será a cargo del contratista: a) La obtención de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigirlas autorizaciones y licencias, cuando así lo considere necesariodocumentos o cualquier información, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especialtanto oficiales como particulares, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, requieran para verificar su conformidad con las especificacionesla realización del servicio contratado.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario. Inicio- El contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación según el Pliego de Cláusulas Económico- Administrativas, el Pliego de Prescripciones Técnicas y la oferta presentada por el adjudicatario y conforme a las instrucciones que imparta DIPC o, en su caso, el responsable del contrato. - DIPC podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las prestaciones contractuales. A tal fin, DIPC podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. El adjudicatario facilitará cuantos datos relacionados con los servicios le requiera DIPC, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con los servicios contratados. El adjudicatario no podrá obstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde DIPC. - El adjudicatario deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo relación con el cronograma entregado por él personal que emplee en su oferta para la ejecución de la obra prestación. El adjudicatario será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral, y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del presente procedimiento Órgano de contrataciónContratación. Por razones no imputables al contratistaLa totalidad del personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, la fiscalización reprogramará ostentando el mismo los derechos y actualizará deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a DIPC derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El adjudicatario será el cronograma valorado de trabajos y único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo DIPC ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el adjudicatario contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el adjudicatario asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución de la prestación. - Toda vez que la prestación de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento servicios objeto de especificacionesesta contratación podría requerir, en atención al contenido de los mismos: Todos los trabajos deben efectuarse (i) el tratamiento de datos de carácter personal por cuenta de DIPC por parte del contratista; y (ii) el acceso por parte del contratista a datos de carácter personal incorporados a ficheros titularidad de DIPC, el contratista, en estricto su condición de Encargado del Tratamiento y en cumplimiento de las disposiciones lo previsto al efecto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, “LOPD”), se obliga a suscribir con DIPC, que tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento, el correspondiente contrato de acceso a datos. Dicho contrato de acceso, que habrá de tener el contenido y alcance que determinan el artículo 12 de la LOPD y el artículo 20 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, deberá ser suscrito con carácter simultáneo a la firma del contrato de prestación de servicios entre las partes, siendo incorporado a éste como Anexo del mismo. En todo caso y con independencia de lo que se establezca al efecto en el aludido contrato de acceso a datos, el contratista asumirá el cumplimiento de todas las obligaciones que, con motivo de la prestación de servicios objeto de esta contratación, se deriven para él conforme a lo previsto en la LOPD y en su normativa de desarrollo. - La obligación antedicha se entiende sin perjuicio de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de obligaciones que para el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentosse deriven de lo previsto en la LOPD y su normativa de desarrollo como consecuencia de cualesquiera otros tratamientos de datos personales que, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoren el marco de sus actividades, éste pueda llevar a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, cabo por su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de propia cuenta y riesgo decisión, como Responsable del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especialTratamiento, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesdeberán ser debidamente observadas.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Advisory Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 8.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará Consultor prestará los trabajos servicios dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista Consultor analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistaConsultor, la fiscalización reprogramará FISCALIZACIÓN del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosConsultor. 3.1.2. 8.1.2 Cumplimiento de especificacionestérminos de referencia: Todos los trabajos servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento forma estricta con los términos de las disposiciones del referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratanteEntidad Contratante. En caso de que el contratista Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista Consultor no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización FISCALIZACIÓN proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal 8.1.3 Obligaciones del contratistaConsultor: El contratista empleará personal técnico Consultor debe contar con o disponer de todos los permisos y operacional en número suficiente autorizaciones que le habiliten para la ejecución oportuna el ejercicio de las obras su actividad, especialmente, pero sin limitarse a cumplimiento de legislación ambiental, seguridad industrial y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo salud ocupacional, legislación laboral, y aquellos términos o condiciones adicionales que consta se hayan establecidos en el listado contrato. Asimismo, y de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica ser necesario y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, lo disponga el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución administrador del contrato, cumplirán íntegramente deberá realizar y/o efectuar, colocar o dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las especificaciones técnicas leyes vigentes (señalética, letreros de peligro, precaución, etc.), para la ofertadebida protección del público y personal del Consultor, especialmente si las actividades afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos. El Consultor deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Serán también de cuenta del Consultor y a su faltacosto, todas las instrucciones obligaciones a las que imparta está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la fiscalizaciónseguridad social. Los materiales El Consultor se comprometerá a incorporarse definitivamente no contratar a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades xxx xxxx determinaren o descubrieren tal práctica, se someterá y aceptará las sanciones que de aquella puedan derivarse, incluso la obraterminación unilateral y anticipada del contrato, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesconsecuencias legales y reglamentarias pertinentes. El Consultor, en general, deberá cumplir con todas las obligaciones que naturalmente se desprendan o emanen del contrato suscrito.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1Para la ejecución de los contratos se tendrán en cuenta las siguientes reglas: a) Supervisión, administración o interventoría: La CCC realizará la supervisión o administración técnica, administrativa y financiera de todas sus contrataciones, a efectos de verificar el cumplimiento de las obligaciones de éstos. InicioLa CCC delegará esta actividad en una persona natural que se encuentre vinculada a la CCC mediante contrato laboral. Para todos los efectos, planificación esta persona siempre será el aprobador 1 en el Sistema de Gestión de Contratación, a menos que, por escrito, el ordenador del gasto delegue a otro funcionario de la entidad. Sin perjuicio de lo anterior, cuando la vigilancia de la contratación amerite conocimientos especializados o cuando así lo requiera el programa bajo el cual se da la contratación, la CCC podrá contratar los servicios de interventoría con terceros especializados que cuenten con tales conocimientos y control experiencia. b) Funciones del supervisor, administrador o interventor: Serán funciones del supervisor, administrador o interventor del contrato, las siguientes: 1. Conocer a nivel de obra: El detalle todos los documentos que soportan la contratación, a partir de la invitación a cotizar y/o términos de referencia, adendas, propuesta, documento de contratación, disponibilidades presupuestales y garantías. 2. Levantar las actas, documentos e informes que se deriven de la ejecución de la contratación junto con el contratista iniciará o un delegado debidamente facultado por éste cuando a ello haya lugar. 3. Documentar en debida forma y cuando sea necesario, toda la ejecución de la contratación sobre la cual ejerza la supervisión, administración o interventoría. 4. Verificar el acta de inicio del documento de contratación, cuando dentro del mismo se haya pactado dicho requisito para el inicio de actividades posterior a la verificación del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización. 5. Verificar que los documentos de contratación y los anexos correspondientes estén debidamente perfeccionados y legalizados antes del inicio de cualquier actividad, y en efecto, abstenerse de ejecutar alguna actividad si no lo están. 6. Hacer seguimiento y exigir al contratista la actualización de las garantías del contrato durante la ejecución de éste, si a ello hubiere lugar. Una vez solicitada la actualización de las garantías, el supervisor deberá enviarlas al Área de Asuntos Legales con el fin de que las mismas sean revisadas y aprobadas por parte el abogado a quien se le haya asignado dicha función. 7. Comunicar por escrito al Área de Asuntos Legales y Contratación, cuando en desarrollo de la contratación se presenten incumplimientos de las obligaciones y/o compromisos derivados del mismo por parte del contratista y que puedan poner en riesgo la ejecución de este. Dichas comunicaciones deberán ser enviadas de manera oportuna con el fin que el Área de Asuntos Legales y Contratación pueda llevar a cabo las actuaciones a que haya lugar. 8. Exigir al contratista el cumplimiento de las normas legales, entre ellas, las referidas a la Seguridad Social Integral, parafiscales, las de higiene y seguridad industrial, seguridad física y demás normas aplicables a cada tipo de actividades y procedimientos propios del bien o servicio contratado. 9. Rendir y elaborar los informes, conceptos, estudios y demás trabajos que le sean solicitados por el competente contractual o el ordenador del gasto o el aprobador 2, en desarrollo de la labor de supervisión o interventoría. 10. Remitir al Área de Asuntos Legales los documentos que sean necesarios para el cierre del contrato, y en los casos que aplique, tramitar la liquidación de la contratación, y propender porque la misma sea tramitada dentro del plazo establecido en el contratodocumento contractual. 11. En Cuando sea necesario y dependiendo del tipo de objeto contractual a desarrollar, poner a disposición del contratista, toda la documentación referida a aspectos técnicos entre los que se encuentran los planos, estudios, especificaciones técnicas y documentos necesarios, advirtiéndole que dicha información es de carácter confidencial según se haya establecido en el plazo correspondiente documento contractual. 12. Exigir la disponibilidad de recursos de personal, el materiales y equipos del contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con las especificaciones del documento contractual. 13. Solicitar la remoción del personal suministrado por el cronograma entregado contratista cuando el mismo no esté dando el resultado esperado y velar porque la vacante sea reemplazada en el menor tiempo posible sin que se presenten interrupciones en el servicio prestado. 14. Preparar los documentos de justificación o incluir la misma en el Sistema de Gestión Contractual dispuesto por él la entidad, debidamente soportados referidos a las solicitudes de modificación, prórroga, suspensión, adición y reiniciación de las contrataciones según sea el caso. 15. Revisar, aprobar y tramitar para pago, los entregables que se hayan pactado contractualmente. Si vencido el plazo de ejecución de la contratación, queda pendiente algún pago a favor del contratista, es responsabilidad del supervisor o administrador realizar las gestiones tendientes y necesarias para tramitar la totalidad de pagos que causen por los servicios prestados, a más tardar dentro del mes siguiente a la terminación del contrato. 16. Vigilar que se mantengan los amparos presupuestales del documento contractual durante la vigencia del mismo. 17. Aprobar el programa de inversión del anticipo presentado por el contratista, cuando a éste hubiere lugar. 18. El supervisor, administrador o interventor será el responsable de expedir y de aprobar los productos, entregables informes y facturas presentadas por el contratista, con el fin de que se realicen los pagos correspondientes. Esta aprobación se dará con la autorización o aprobación que éste haga en su oferta el Sistema de Gestión Contractual. 19. Exigir la excelente calidad y correcto funcionamiento de los bienes y servicios que sean contratados, y abstenerse de dar el respectivo cumplido si éstos no corresponden a las calidades, cantidades y especificaciones técnicas exigidas, para lo cual el supervisor debe mantener control y coordinación permanente sobre el desarrollo del contrato. 20. Velar por el cumplimiento de las garantías otorgadas por el distribuidor autorizado o fabricante cuando sea procedente. 21. Xxxxx porque el contratista cumpla con las normas que regulan el tema de los derechos de autor, garantizando que la CCC se mantenga indemne frente a cualquier reclamación de la que pueda ser objeto por violación a los derechos de autor relacionada con la ejecución del contrato celebrado. 22. Velar porque el contratista utilice para la ejecución del objeto del contrato, el software debidamente licenciado, garantizando que la CCC se mantenga indemne frente a cualquier reclamación de la obra materia que pueda ser objeto por parte de terceros. 23. Las demás funciones que por la naturaleza de la supervisión le sean impuestas o las demás que se deriven de la naturaleza misma del presente procedimiento contrato que se supervisa. 24. En evento que el supervisor o administrador sea trasladado de contratación. Por razones no imputables al contratistaárea o se retire de la CCC, deberá presentar los informes hasta la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas fecha en que permanezca en la CCC o en el contratoárea y realizar la debida entrega de la supervisión o administración a su sucesor, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obraesto, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista solo en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin así lo amerite la complejidad o naturaleza de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Manual De Contratación

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contrato será ejecutado por el contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con máximo señalado en la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia cláusula 5ª del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratistapliego, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos con estricta sujeción a sus estipulaciones y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de a las causas cláusulas establecidas en el contratopresente pliego y en el pliego de prescripciones técnicas, se aceptase modificaciones al plazo contractualasí como las instrucciones que, en su caso, le diere por escrito el responsable del contrato designado por el Órgano de Contratación. 14.1. Estos documentos servirán El contratista está obligado a entregar e instalar para efectuar su perfecto funcionamiento los bienes objeto del suministro en el control tiempo, lugar y forma que sean fijados, y de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento conformidad con las prescripciones técnicas y con las cláusulas del presente Pliego. La xxxx del contratista en no precisará de previa intimación por parte de la ejecución de los trabajos. 3.1.2Universidad. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento Por incumplimiento por parte del contratista de las disposiciones obligaciones recogidas en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el de Prescripciones Técnicas, y por incumplimiento de las CONDICIONES ESENCIALES de ejecución del contrato y por infracción de las especificaciones técnicascondiciones establecidas para la subcontratación, se impondrá al contratista las siguientes penalidades: • Por el primer incumplimiento: apercibimiento. • Por el segundo incumplimiento: 1.000,00 €. • Por el tercer y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratantesucesivos incumplimientos: 2.000,00 €. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán • Podrá dar lugar a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución resolución del contrato, cumplirán íntegramente haber sido sancionado por incumplimiento de las especificaciones CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO, al menos, en tres ocasiones. Con carácter previo a cada resolución, se dará audiencia al contratista. Además, por incumplimiento del plazo de implantación que recoge la cláusula 4 xxx xxxxxx de prescripciones técnicas se impondrá al contratista la penalidad 0,20 euros diarios por cada 1.000 euros de precio de la ofertainstalación y puesta en funcionamiento de la aplicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.1 del TRLCSP. El retraso en cualquier pago de las penalidades impuestas por parte del adjudicatario devengará un interés de demora equivalente a la suma del tipo de interés del Banco Central Europeo antes del primer día del semestre natural de que se trate más siete puntos porcentuales. Los intereses de demora se devengarán desde el día en que se hubiera producido el impago de un recibo girado al adjudicatario. Cada vez que las penalidades por demora alcancen un múltiplo de 5 por 100 del precio del contrato, el órgano de contratación estará facultado para proceder a la resolución del mismo o acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas penalidades. Asimismo, la Administración tendrá las mismas prerrogativas cuando la demora en el cumplimiento de los plazos parciales haga presumir razonablemente la imposibilidad del cumplimiento del plazo total. El importe de las penalidades se deducirá de las facturaciones, y a en su faltacaso, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidadgarantía. Su totalidad no podrá exceder xxx xxxx por ciento del presupuesto de adjudicación, por lo que una vez alcanzado este límite se podrá proceder a la rescisión del contrato. La fiscalización podrá exigiraplicación y el pago de las penalidades no excluyen la indemnización a que la Administración pueda tener derecho por daños y perjuicio ocasionados con motivo del retraso imputable al contratista. 14.2. Cualquiera que sea el tipo de suministro, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran el adjudicatario no tendrá derecho a indemnización por causa de un tratamiento pérdidas averías o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento perjuicios ocasionados en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado bienes antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesformal entrega a la Universidad.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply and Maintenance of an Application

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará los trabajos trabajos, prestará los servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajosadministrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del presente contrato derivado del procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista. 3.1.2 Cumplimiento de especificaciones o términos de referencia: Todos los bienes a entregar, la fiscalización reprogramará servicios a prestar u obras a ejecutar deberán cumplir en forma estricta con las especificaciones técnicas y/o los términos de referencia requeridos según sea el caso, en el pliego y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas constantes en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En el caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador del contrato, o al fiscalizador cuando se trate de la ejecución de obra, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al administrador del contrato en caso de bienes o servicios, o al fiscalizador en el caso de obras, su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución para el cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en administración del contrato, o el fiscalizador tratándose de obras. 3.1.5 Obligaciones del contratista: El contratista debe contar con o disponer de todos los permisos y autorizaciones que le habiliten para la ejecución correcta y legal de la obra, suministrados por para el contratista serán nuevosejercicio de su actividad, especialmente, pero sin uso limitarse a cumplimiento de legislación ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional, legislación laboral, y aquellos términos o condiciones adicionales que se hayan establecidos en el contrato. Asimismo, y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigirser necesario y lo disponga el administrador del contrato, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios deberá realizar y/o en efectuar, colocar o dar todos los plazos contractuales. Los materiales almacenadosavisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (señalética, aun cuando se haya aprobado antes letreros de su usopeligro, serán revisados al momento de su utilizaciónprecaución, etc.), para verificar su conformidad con la debida protección del público, personal de la administración del contrato o fiscalización y personal del contratista mismo, especialmente si las especificacionesactividades afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Acquisition of Goods and Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.equipos 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. Asi como en cumplimiento de las especificaciones del PMA y del cumplimiento de la legislación ambiental vigente En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.quien

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio15.1 El adjudicatario está obligado al cumplimiento del contrato derivado de la adjudicación del servicio objeto de este pliego, planificación con estricta sujeción a lo dispuesto en el presente Pliego de Condiciones, oferta por el mismo presentada y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro a las órdenes que esta Administración le dé para la mejor realización del plazo servicio adjudicado, el cual será fiscalizado en todo momento por el Jefe del Servicio Municipal promotor del expediente. 15.2 De conformidad con lo establecido en el contratoart. En 41 de la Ley de Contratos del Sector Público, por el Órgano de contratación se designará un responsable del contrato al que corresponderá supervisar su ejecución, así como adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias para asegurar su correcta realización 15.3 El contratista tendrá derecho al abono de la prestación realizada en los términos establecidos e la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Dichos pagos se justificarán con facturas expedidas por la empresa adjudicataria, las cuales serán conformadas por el Jefe del Servicio Municipal correspondiente, y se tramitarán en forma reglamentaria, conforme a lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto. 15.4 El contrato derivado de la adjudicación de esta convocatoria, por su naturaleza, no tendrá plazo de garantía, de conformidad con lo dispuesto en el art. 205 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, por lo que al finalizar la prestación del servicio, el Jefe del Servicio Municipal formalizará Acta de Recepción en el plazo contractualde un mes, desde la finalización de la prestación del servicio, en el contratista analizará conjuntamente con que justifique la fiscalización el avance buena prestación de los trabajoséste, que será remitido al Servicio de acuerdo con el cronograma entregado por él Contratación, Suministros y Responsabilidad Patrimonial para la devolución de la garantía definitiva, en su oferta para la ejecución de la obra materia caso, previa tramitación del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajosreglamentario expediente. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Centralized Reprography Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioLa ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido según lo dispuesto en el contratoartículo 215 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. En El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y a las estipulaciones contenidas en el plazo contractualpresente pliego y en el proyecto básico y de ejecución, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, siempre de acuerdo con las instrucciones que, para su interpretación, diera el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución Senado al contratista. El contratista será responsable de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución calidad técnica de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato que desarrolle y de las especificaciones técnicasprestaciones y servicios realizados, y dentro así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que se deduzcan para el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato Senado o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. En todo caso el contratista quedará obligado al cumplimiento de lo siguiente: - Presentar un programa de trabajos detallado para que sea aprobado por la Dirección Técnica de Infraestructuras. Dicho programa deberá presentarse en un plazo no superior a cinco días naturales desde la formalización del contrato y desarrollará el programa presentado en su proposición, cumplirán íntegramente no pudiendo modificar ninguna de las especificaciones técnicas condiciones contractuales. A la vista del mismo, la Dirección Técnica de Infraestructuras resolverá sobre su aplicación, siendo de obligado cumplimiento si se acepta. En las fechas del vencimiento de cada uno de los plazos parciales correspondientes a las distintas fases previstas en el programa de trabajos aprobado, podrá efectuarse por personal competente una inspección técnica, levantándose acta de su resultado, en la que se hará constar si se han cumplido o no dichos plazos y la conformidad o reparos al desarrollo de la ofertaobra en los aspectos técnicos inherentes a las condiciones del contrato. - Presentar al órgano de contratación, en el plazo xx xxxx días naturales desde la formalización del contrato, el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, que será informado por el Coordinador de Seguridad y Salud, sobre la procedencia de su aprobación, en el plazo de cinco días naturales. Si, por incumplir el contratista los plazos indicados en el párrafo anterior, no fuera posible empezar las obras, al recibir autorización para el inicio de las mismas, no podrá reclamar ampliación alguna de plazo por este motivo. - Realizar la comprobación del replanteo en un plazo no superior a su faltaquince días naturales desde la formalización del contrato y con sometimiento a las reglas establecidas en el artículo 139 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Asistirán el Director facultativo de las obras y el Jefe de obra del contratista y, las instrucciones además, podrán asistir los técnicos que imparta integren la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en dirección de la obra, suministrados por extendiéndose el contratista serán nuevos, sin uso acta en los términos y con los efectos señalados en el artículo 140 del Reglamento General de la mejor calidadLey de Contratos de las Administraciones Públicas. La fiscalización podrá exigir- Entregar la obra de forma que pueda ser utilizada y puesta en servicio de inmediato, cuando así incluida la primera limpieza de todos los elementos que lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesrequieran.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Works

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del o de la contratista. Inicio- El contrato se ejecutará con estricta sujeción a su clausulado, planificación a las estipulaciones contenidas en el presente Xxxxxx y de acuerdo con las reglas técnicas propias de la naturaleza de los servicios contratados, con la oferta presentada por el o la contratista y conforme a las instrucciones que imparta BIC BERRILAN o el o la responsable del contrato. - BIC BERRILAN podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las prestaciones contractuales. A tal fin, BIC BERRILAN podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. El adjudicatario facilitará cuantos datos relacionados con los trabajos le requiera BIC BERRILAN, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con los trabajos contratados. El o la contratista no podrá obstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde BIC BERRILAN. - El o la contratista deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de obra: Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en relación con el personal que emplee en la ejecución de la prestación. A tal fin, deberá impartir al personal los cursos de formación que fuesen necesarios en dicho ámbito. El o la contratista iniciará será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral, y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del Órgano de Contratación. La totalidad del personal dependerá exclusivamente del o de la contratista, ostentando la misma los trabajos dentro del plazo establecido derechos y deberes inherentes a su condición de empresaria o empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a BIC BERRILAN derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El o la contratista será la única o el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el personal que trabaje en la ejecución de la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo BIC BERRILAN ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratoo la contratista contraiga directa o indirectamente. En el plazo contractualIgualmente, el o la contratista analizará conjuntamente con asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la fiscalización el avance ejecución de la prestación. - El o la contratista quedará obligado, en cualquier caso, a aportar, para la realización de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta equipo o medios auxiliares precisos para la buena ejecución de aquéllos, así como a contratar al personal necesario para atender a sus obligaciones, debiendo cumplir con respecto a su personal las disposiciones vigentes en materia laboral y de seguridad. - El o la obra materia del presente procedimiento contratista deberá cumplir con las obligaciones que se deriven de contratación. Por razones no imputables al contratistalo previsto en la LOPD y su normativa de desarrollo, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado como consecuencia de trabajos y el programa cualquier tratamiento de uso datos de carácter personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en durante la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución vigencia del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas lleve a cabo en el marco de la ofertasus actividades y por su propia cuenta y decisión, y a su faltacomo Responsable de dicho tratamiento, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesCláusula 20ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Technical Secretariat Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario. Inicio- El contrato se ejecutará según sus términos y condiciones, planificación según el Pliego de Cláusulas Económico-Administrativas, el Pliego de Prescripciones Técnicas y la oferta presentada por el adjudicatario y conforme a las instrucciones que imparta DIPC o, en su caso, el responsable del contrato. - DIPC podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución de las prestaciones contractuales. A tal fin, DIPC podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo del trabajo. El adjudicatario facilitará cuantos datos relacionados con los servicios le requiera DIPC, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con los servicios contratados. El adjudicatario no podrá obstaculizar las labores de inspección y control ejercidas desde DIPC. - El adjudicatario deberá cumplir las disposiciones vigentes en materia fiscal y en materia laboral y de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo relación con el cronograma entregado por él personal que emplee en su oferta para la ejecución de la obra prestación. El adjudicatario será asimismo responsable de que el personal cumpla la normativa en vigor en materia de seguridad, higiene y salud laboral, y la normativa de funcionamiento general que pudiera emanar del presente procedimiento Órgano de contrataciónContratación. Por razones no imputables al contratistaLa totalidad del personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, la fiscalización reprogramará ostentando el mismo los derechos y actualizará deberes inherentes a su condición de empresario, sin que pueda realizarse reclamación alguna a DIPC derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. El adjudicatario será el cronograma valorado de trabajos y único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionado con el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista que trabaje en la ejecución de los trabajos. 3.1.2la prestación, propio o de las eventuales subcontrataciones, no asumiendo DIPC ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el adjudicatario contraiga directa o indirectamente. Cumplimiento Igualmente, el adjudicatario asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse siniestros originados por la ejecución de la prestación. El contratista asumirá, en estricto todo caso, el cumplimiento de las disposiciones del contrato y obligaciones que para él se deriven de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó lo previsto en la oferta. Para Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD) y su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadnormativa de desarrollo, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo como consecuencia de cualquier integrante tratamiento de su datos de carácter personal que lo considere incompetente o negligente en su oficioque, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en durante la ejecución vigencia del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas lleve a cabo en el marco de la ofertasus actividades y por su propia cuenta y decisión, y a su faltacomo Responsable de dicho tratamiento, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente todo ello con independencia de lo expresamente establecido en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesCláusula 21ª del presente Xxxxxx.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1El adjudicatario está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social y de seguridad y salud laboral por lo que vendrá obligado a disponer las medidas exigidas por tales disposiciones, siendo a su cargo el gasto que ello origine. InicioEl personal adscrito a los trabajos dependerá exclusivamente del adjudicatario, planificación el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario respecto del mismo. En su caso, el adjudicatario se atendrá a la legislación vigente y a lo previsto en el correspondiente convenio colectivo en materia de subrogación en los contratos laborales del personal afectado por el presente expediente de contratación. - El adjudicatario está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia fiscal, de seguridad social, de integración social de personas con discapacidad, de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente que se establezcan tanto en la normativa vigente como en los pliegos que rigen la presente contratación, siendo a su cargo el gasto que ello origine. - El contrato se ejecutará bajo la dirección de la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), que ejercerá las funciones de dirección, inspección y control de obra: la ejecución que corresponden al órgano de contratación. - El adjudicatario deberá ejecutar el objeto del contrato con estricta sujeción a las cláusulas del presente pliego y conforme a las instrucciones que, en interpretación técnica del contrato, diera al adjudicatario la dirección del contrato. Las órdenes, instrucciones y comunicaciones que la dirección del contrato estime oportuno dar al contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido se efectuarán por escrito, autorizándolas con su firma y siendo de obligado cumplimiento para aquél. Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal, deberán ser ratificadas por escrito en el más breve plazo posible, para que sean vinculantes entre las partes Cuando el adjudicatario o personas de él dependientes realicen acciones u omisiones que comprometan o perturben la buena ejecución del contrato, el órgano de contratación, a través de la dirección del contrato adoptará las medidas concretas que sean necesarias para conseguir o restablecer el buen orden en la ejecución de lo pactado sin perjuicio de lo dispuesto acerca del cumplimiento de los plazos y las causas de resolución del contrato. En El órgano de contratación resolverá sobre el plazo contractualprograma de trabajo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta caso, que habrá de ser presentado en un plazo xx xxxx días a partir de la formalización del contrato, pudiendo imponer la introducción de modificaciones o el cumplimiento de determinadas prescripciones, siempre que no contravengan las cláusulas del contrato. - El adjudicatario estará obligado a gestionar el otorgamiento de cuantas licencias, impuestos y autorizaciones de cualquier organismo público o privado sean necesarias para la ejecución de los servicios. Asimismo el adjudicatario está obligado a abonar en los plazos voluntarios el importe de los gastos y exacciones derivados de los impuestos, licencias y autorizaciones referidas anteriormente que les correspondan. - El adjudicatario será responsable de indemnizar por los daños y perjuicios que se cause, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la obra materia ejecución del presente procedimiento contrato. Cuando tales daños y perjuicios hayan sido ocasionados como consecuencia inmediata y directa de una orden del la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), será ésta responsable dentro de los límites señalados en las Leyes. - La Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex), podrán inspeccionar los servicios cuantas veces consideren necesario y solicitar la información que estimen oportuna para el correcto control de los mismos. El responsable del contrato será asimismo responsable de que los servicios se lleven a cabo con estricta sujeción a los pliegos y que los mismos se realicen dentro de los plazos establecidos. - El adjudicatario deberá comunicar previamente al órgano de contratación cualquier sustitución del personal comprometido para la ejecución del contrato para su aceptación. - Los servicios serán prestados dentro del plazo estipulado, efectuándose por el responsable del contrato la constatación de la correcta ejecución de la prestación realizada indicando si se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento. En el caso de que estimase incumplidas las prescripciones técnicas del contrato, dará por escrito al adjudicatario las instrucciones precisas y detalladas con el fin de remediar las faltas o defectos observados, haciendo constar en dicho escrito el plazo que para ello fije y las observaciones que estime oportunas. Si existiese reclamación por parte del contratista respecto de las observaciones formuladas por el representante del órgano de contratación. Por razones no imputables , éste la elevará, con su informe, al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado órgano de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en contratación que celebró el contrato, que resolverá sobre el particular. Si el adjudicatario no reclamase por escrito respecto a las observaciones del representante del órgano de contratación se aceptase modificaciones al plazo contractualentenderá que se encuentra conforme con las mismas y obligado a corregir o remediar los defectos observados. Estos documentos servirán para efectuar el control - El adjudicatario será responsable de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento la calidad técnica del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato trabajo que desarrolle y de las especificaciones técnicas, prestaciones y dentro servicios realizados así como de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de consecuencias que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente deduzcan para la ejecución oportuna Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex) o para terceros de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidadomisiones, acompañando la hoja de vida del profesional propuestoerrores, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual métodos inadecuados o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. - En su caso, cumplirán íntegramente si el desarrollo de los servicios llevara aparejado el desarrollo y la puesta a disposición de productos protegidos por un derecho de propiedad intelectual o industrial, el contrato llevará consigo la cesión de éste a la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (Asturex). - El adjudicataria deberá a informar a la Sociedad de Promoción Exterior Principado xx Xxxxxxxx, S.A. (ASTUREX) con una antelación mínima de cinco días hábiles a la fecha de emisión de los pasajes de avión y contratación de los hoteles, de las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso condiciones y de la mejor calidadpolítica de cancelación que fijen la compañía aérea y el hotel/hoteles seleccionados. La fiscalización podrá exigirUna vez recibida esta información, cuando así lo considere necesarioAsturex se obliga a comunicar al adjudicatario el número concreto de viajeros que tomarán parte en el viaje objeto del contrato con una antelación mínima de tres días hábiles a la fecha de emisión de los pasajes de avión y contratación de los hoteles. En el supuesto que Asturex informe al adjudicatario sobre variaciones en el número de viajeros dentro de los plazos anteriormente descritos, para aquellos materiales éste será retribuido exclusivamente en función del número de viajeros que requieran efectivamente participen en el viaje. En el supuesto contrario, esto es fuera de un tratamiento o manejo especiallos plazos anteriormente descritos, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios aplicarán las condiciones y políticas de cancelación y/o en variación previamente informadas y Asturex se compromete a correr con todos los plazos contractuales. Los materiales almacenadoscostes de penalización, aun cuando se haya aprobado antes si existieran, que pudieran emanar de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesmencionadas condiciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Travel Agency Services

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. Inicio, planificación y control de obraEl contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones: - El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido ejecutará el contrato según sus términos y condiciones, según lo dispuesto en el contrato. En presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y su Carátula, en el plazo contractual, Pliego de Prescripciones Técnicas y en la oferta presentada por el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez así como conforme a las instrucciones que, por una en interpretación de las causas establecidas en el contratoéste, diera al contratista la entidad contratante. - El contrato se aceptase modificaciones halla sujeto al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo. - El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista. - La entidad contratante podrá controlar, verificar y supervisar, en cualquier momento y por cualesquiera medios, el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales y la adecuada ejecución del contrato. A tal fin, la entidad contratante podrá recabar las asistencias externas que considere oportunas para la verificación o auditoría del correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales, así como del adecuado nivel de calidad en el desarrollo de los trabajos. El contratista facilitará cuantos datos relacionados con la prestación objeto del contrato y de las especificaciones técnicasle requiera la entidad contratante, prestando, sin coste adicional alguno, cuanta asistencia sea necesaria, y dentro facilitando, incluso, el acceso a la documentación laboral, administrativa o de otro tipo, relacionada con el suministro contratado. El contratista no podrá obstaculizar las medidas labores de inspección y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados control ejercidas desde la entidad contratante. Ello, no obstante, de advertirse cualquier tipo de incumplimiento o reparo por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente será comunicado directamente al fiscalizadorresponsable del contrato, a fin de quien corresponderá en última instancia las facultades organizativas, supervisoras, o en su caso, sancionadoras del personal que establezca presta el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitivasuministro. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo - La totalidad del personal dependerá exclusivamente del contratista. En caso , ostentando el mismo los derechos y deberes inherentes a su condición de empresario, sin que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán pueda realizarse reclamación alguna a la fiscalizaciónentidad contratante derivada de tales relaciones laborales o restantes obligaciones. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y será el único responsable ante cualquier siniestro o reclamación (judicial o extrajudicial) relacionada con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen trabaje en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente propio o de las especificaciones técnicas eventuales subcontrataciones, no asumiendo la entidad contratante ningún tipo de responsabilidad laboral (incluida la referente a la seguridad, higiene y salud laboral), de Seguridad Social o fiscal que el contratista contraiga directa o indirectamente. Igualmente, el contratista asumirá exclusivamente las responsabilidades que pudieran derivarse de siniestros originados por la ejecución del contrato. - El contratista deberá cumplir con las obligaciones que para él se deriven de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 xx xxxxx de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en cualquier otra norma en materia de protección de datos que resulte aplicable durante la vigencia del contrato por razón de los tratamientos de datos personales que lleve a cabo en el marco de sus actividades y por su propia cuenta y decisión, como Responsable de dicho tratamiento. La antedicha obligación se establece sin perjuicio de lo que, en su caso, se establezca con carácter específico en el punto 17 de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente Carátula en la obra, suministrados relación con el eventual tratamiento de datos personales por el contratista serán nuevos, sin uso y cuenta de la mejor calidadentidad contratante. La fiscalización podrá exigir- El contratista vendrá obligado a cumplir las condiciones que, cuando así lo considere necesarioen su caso y con carácter específico, para aquellos materiales que requieran se indiquen en el punto 15 de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificacionesla Carátula.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Supply of Optical Clamp Platform

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. 3.1.1 Inicio, planificación y control de obraejecución contractual: El contratista iniciará prestará los trabajos servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractualIniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, administrador del contrato el cumplimiento del mismo de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará administración del contrato podrá reprogramar y actualizará actualizar el cronograma valorado de trabajos y ejecución contractual, por razones debidamente justificadas, de ser el programa de uso de personal y equipos caso. Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. » Estos documentos servirán para efectuar el control del cumplimiento de avance de obrala ejecución del contrato, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajoscontratista. 3.1.2. 3.1.2 Cumplimiento de especificacionesespecificaciones o términos de referencia: Todos los trabajos bienes a entregar o servicios a prestar deben efectuarse cumplir en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de forma estricta con las especificaciones técnicas, y términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizadoradministrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planosdirectamente, éstas se solicitarán a la fiscalizaciónal administrador del contrato. La fiscalización administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalleinstrucciones adicionales, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. 3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras paja el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida administrador del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones. 3.1.4. 3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución Utilicen para le cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalizaciónadministración del contrato. Los materiales bienes a incorporarse definitivamente en la obra, ser suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización administración podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales bienes que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique < un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. contractuales Los materiales bienes almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación

EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 3.1.1. InicioDe acuerdo con lo que establece el artículo 215 TRLCSP, planificación la ejecución del contrato se realizará a riesgo y control xxxxxxx del contratista, sin perjuicio de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo lo establecido en el contratoartículo 231 de dicha ley para casos de fuerza mayor. El contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los pliegos, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el órgano de contratación. En el supuesto de que fuese necesario que la prestación se ejecutase en forma distinta a la pactada inicialmente, deberá procederse a la resolución del contrato en los términos establecidos en la cláusula 22 del presente pliego. En el plazo contractualque se señale en el documento de formalización del contrato, que no podrá ser superior a un mes desde la fecha de formalización de aquél, salvo casos excepcionales justificados, el responsable del contrato, en su caso, o el técnico encargado de las obras, procederá a realizar la correspondiente acta de ocupación. En las obras de infraestructuras hidráulicas, de transporte y de carreteras, y en lo concerniente a la disponibilidad de los terrenos, se estará a lo dispuesto en los artículos 126.2 TRLCSP y 139.3 del RCAP. El acta de ocupación del replanteo formará parte integrante del contrato a los efectos de su exigibilidad. El contratista analizará conjuntamente con no podrá sustituir al personal facultativo adscrito a la fiscalización el avance realización de los trabajos, sin la expresa autorización del responsable del contrato. El contratista está obligado a guardar sigilo respecto de los datos y antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento con ocasión del mismo. En aplicación del estudio de seguridad y salud o, en su caso, del estudio básico, según proceda, de acuerdo con lo establecido en el cronograma entregado artículo 4 del RD 1627/1997, de 24 de octubre, por él el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el contratista elaborará un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en el estudio o estudio básico, en función de su oferta para propio sistema de ejecución de la obra. El plan de seguridad y salud deberá ser aprobado por el coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra materia obra, o del presente procedimiento director, en su caso. En todo caso, respecto del plan de contrataciónseguridad y salud en las obras de construcción se estará a lo dispuesto sobre el mismo en el RD 1627/1997, de 24 de octubre. Por razones no imputables al contratistaConforme a lo establecido en el artículo 16.2.a) del Real Decreto 1109/2007, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos Igual actualización se efectuará cada vez que24 xx xxxxxx, por una el que se desarrolla la Ley 32/2006, de las causas establecidas 18 de octubre, Reguladora de la Subcontratación en el contratoSector de la Construcción (RD 1109/2007), se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos. 3.1.2. Cumplimiento de especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista. En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto. 3.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta comunicar cada subcontratación anotada en el listado Libro de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente Subcontratación al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja coordinador de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica seguridad y experiencia igual o superior a las del reemplazado. El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligacionessalud. 3.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización. Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract